SlideShare a Scribd company logo
Entornos Virtuales de
Aprendizaje
Ing. Ligia Jacome A. Mg.
Entornos Virtuales de Aprendizajes
Espacio con accesos restringidos,
concebido y diseñado para que las
personas que acceden a él
desarrollen procesos de
incorporación de habilidades y
saberes, mediante sistemas
telemáticos
Campus Virtual
Espacio organizativo
de la docencia
ofrecida por una
Institución
Educativa a través
de Internet.
Aulas Virtuales
Dentro del entorno de aprendizaje,
consta de una plataforma o
software a través del cual el
ordenador permite la facilidad de
dictar las actividades en clases.
FUNCIONES DEL EVA
Informar
Comunicar
Interactuar
Apoya
Educar
INFORMAR
• Presentar calendarios académicos,
proporcionar rúbricas de evaluación,
Informar cambios en el programa
educativo, entregar lineamientos
diversos.
COMUNICAR
• Establecer formas de contacto entre
tutor y estudiantes. Encuentros
presenciales en línea, como son los
chats. De igual manera el establecer
formas adicionales de contacto.
INTERACTUAR
• Foros de distinto tipo, especializados
en el área de estudio y en la vida
social de cada participante. En estos
foros se realimentan entre
estudiantes.
APOYAR
• Foros de consultas directas hacia el
tutor. Esto permitirá la
realimentación en temas puntuales
en el desarrollo de los aprendizajes.
EDUCAR
• El proceso de aprendizaje, se busca
que el trabajo colaborativo genere un
conocimiento propio y a su vez
adecuado en el estudiante.
PACIE COMO METODOLOGIA DE
APRENDIZAJE VIRTUAL
Que es PACIE?
Según su creador, PACIE incorpora las TIC
como soporte en el proceso de
Aprendizaje y Auto aprendizaje
enfocándose en el aspecto pedagógico y la
capacitación del docente y del tutor. Toma
como elemento esencial la motivación y el
acompañamiento; creando, educando,
guiando y compartiendo con los alumnos
y el tutor.
METODOLOGÍA
PACIE
PROCESO ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
Presencia
Alcance
Capacitación
Interacción
Elearning
• Impacto visual
• Uso adecuado de recursos
• Contenidos eficientemente
• Objetivos Claros
• Estándares y marcas académicas
• Planificación correcta
• Impulsando la investigación y
auto aprendizaje.
• Motivación
• Aulas virtuales donde prime la
participación.
• Conocimiento colectivo.
• Técnicas apropiadas de
evaluación
• Fomentar la autoevaluación
• retroalimentar todo el proceso.
FASE PRESENCIA
• Usar una imagen corporativa
• Estandarizar letra, imágenes dando
mayor relevancia a títulos importantes.
• Se debe utilizar recursos atractivos de la
web 2.0 como animaciones, video y
otros
• Se debe crear la necesidad de descubrir
novedades llamativas y fantásticas en el
EVA.
P
FASE ALCANCE
• Es el manejo y la organización de la información,
que se hace con la información y como utilizarla
para generar el aprendizaje del estudiante.
AEnestafase
• Se debe fijar
objetivos claros
sobre lo que vamos a
realizar con nuestros
estudiantes en la
red: comunicación...,
información...,
soporte..., o
interacción
Objetivosdeestafase
• Planificar el alcance
de un aula virtual.
• Decidir la
practicidad del aula
virtual.
• Definir estándares y
marcas académicas.
• Concretar
habilidades y
destrezas a
desarrollar.
• Categorizar el uso de
las aulas virtuales
propias
Atrevésde
• Alcance académico:
Información, tiempo,
recursos.
• Alcance
experimiental:
experiencias,
destrezas,
conocimientos.
• Alcance tutorial:
Frecuencia,
comunicación,
motivación
FASE CAPACITACIÓN
• Se debe basar en los pilares del
aprendizaje cooperativo y de la técnica
aprender haciendo orientado a la
enseñanza centrada en el estudiante
C
Estamos listos
para emprender
un nuevo reto
Estamos
capacitados para
alcanzar los
objetivos
trazados?
Responderán
nuestros
alumnos?
FASE INTERACCIÓN
• Es la más importante, es la que
genera amistad y permite que la
interacción entre pares genere el
conocimiento necesario.
I
FASE E-learning
• El uso y la aplicación de herramientas
electrónicas y de la web.
E
Bloque 0 o PACIE
El bloque
académico
El bloque de cierre
Eje de
interacción
Conocimiento
cooperativo
ESTRUCTURA DE LOS EVAS
SEGÚN PACIE
Bloque 0
• Información
• Comunicación
• Interacción
Bloque
Académico
• Sección Exposición
• Sección de Rebote
• Sección construcción
• Sección comprobación
Bloque de
Cierre
• Sección Negociación
• Sección de Retroalimnetación
BLOQUE 0 – PACIE
• SECCIÓN DE INFORMACIÓN
Información general sobre el curso, el tutor y los
proceso de evaluación, recursos o actividades
para conocer el aula, quien es el tutor porque
lleva el proceso tutorial, una explicación de
curso, objetivos, metas del curso. Rubrica de
evaluación que permite conocer que actividades
se realizaran , las valoraciones de cada una de
las actividades.
BLOQUE 0 – PACIE
• SECCIÓN DE COMUNICACIÓN
Énfasis en explicar el inicio de cada Unidad
que trabajos se realizaran en la semana,
fijar fechas de evaluaciones ,aclaraciones
de los trabajos, pautas para el trabajo
estudiantil, y forma del trabajo
cooperativo de los estudiantes.
BLOQUE 0 – PACIE
• SECCIÓN DE INTERACCIÓN
Interacción en el ámbito social,
conocerse entre los estudiantes
fuera del factor académico, en
base a la amistad y luego generar
espacios de apoyo, experiencias
positivas, es la base del
aprendizaje cooperativo.
El Bloque Académico
• Se debe asegurar, que
tu estudiante la lea, la
comparta, la
interiorice, usando
adecuadamente los
recursos, generarás
una barrera que no
pueda ser traspasada
hasta que tenga la
información o
conocimientos
adecuados.
BLOQUE ACADÉMICO
• SECCIÓN DE EXPOSICIÓN
Información que el estudiante necesita conocer,
no debe ser repetitiva, los contenidos debe ser
de diverso puntos de vista para que el
aprendizaje sea crítico. Usar videos, archivos
pdf, enlaces a páginas web, etc..
BLOQUE ACADÉMICO
Información Enlaces Documentos
BLOQUE ACADÉMICO
• SECCIÓN DE REBOTE
Se crean actividadesnecesarias para
que el estudiante lea y asimile los
documentos, videos, enlaces web
que han sido utilizados en la
sección de exposición.
BLOQUE ACADÉMICO
Actividades
de
Autocrítica
Filtro
BLOQUE ACADÉMICO
• SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN
Debe justificar y defender las posibles soluciones. Mediante
las herramientas de la sección de rebote el estudiante
debe hallar la verdad, y tener criterios para demostrar
que su postura es correcta y si es errada aprender,
corregir y superarse. El tutor no debe interactuar, debe
dejar que el estudiante encuentre la verdad por sus
propios medios y el apoyo de sus compañer@s, tal como
sucede en el mundo real .
BLOQUE ACADÉMICO
• Conocimiento
• Critica
• Análisis
• Discusión
BLOQUE ACADÉMICO
• SECCIÓN DE COMPROBACIÓN
En este bloque se presentan actividades que
permiten conocer si el estudiante aprendió,
asimilo y comprendió los contenidos
expuestos. Puede estar asociado a una tarea,
deber, práctica de laboratorio, exposición con
defensa, u otras formas de evaluación.
Comprobar el desarrollo de las destrezas que
debe desarrollar el alumno.
BLOQUE ACADÉMICO
• Síntesis
• Comparación
• Verificación
BLOQUE DE CIERRE
• SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN
Una negociación entre la comunidad del
aprendizaje entre tutor y aprendices, en
forma directa e indirecta, no cumplieron con
los productos que comprueban las destrezas,
negociar con el tutor para cumplir dentro del
tiempos señalados. Y apropiarse del
aprendizaje.
BLOQUE DE CIERRE
• SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN
Donde el estudiante genera información en
encuestas, para conocer si la interacción,
respuesta del tutor, información fue correcta.
http://www.youtube.com/education?b=101&s=edu&t=m
RECURSOS DE LA WEB 2
RECURSOS DE LA WEB 2
http://www.slideshare.net/
RECURSOS DE LA WEB 2
http://goanimate.com/
RECURSOS DE LA WEB 2
http://www.scribd.com/doc/46674354/Eeff-Niff-Para-Las-Pymes
RECURSOS DE LA WEB 2
http://www.issuu.com/comprandojuntos/docs/economia-solidaria-
para-la-transformacion-social_i
RECURSOS DE LA WEB 2
http://www.delicious.com/
RECURSOS DE LA WEB 2
GRACIAS

More Related Content

What's hot

Paulapbloque academico
Paulapbloque academicoPaulapbloque academico
Paulapbloque academico
Paty Jazz
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
Vilalta3047
 
Estructura de un aula virtual. pacie
Estructura de un aula virtual. pacieEstructura de un aula virtual. pacie
Estructura de un aula virtual. pacie
cardol02
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
Mariana Benavides
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
galianaj
 
Fatla academico
Fatla academicoFatla academico
Fatla academico
Carlos Iza
 
Presentación bloque académico mpi
Presentación bloque académico mpiPresentación bloque académico mpi
Presentación bloque académico mpi
Roberto Rodríguez
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Eliezer Namias
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
josanteliz
 
Bloque Académico Metodología PACIE
Bloque Académico Metodología PACIEBloque Académico Metodología PACIE
Bloque Académico Metodología PACIE
rikitiki
 
Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila
Estructura aula virtual bloque cierre  mariateresaavilaEstructura aula virtual bloque cierre  mariateresaavila
Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
El bloque academico en un eva
El bloque academico en un evaEl bloque academico en un eva
El bloque academico en un eva
Victor Becerra
 
FATLA - Bloque Académico
FATLA - Bloque AcadémicoFATLA - Bloque Académico
FATLA - Bloque Académico
Angelica Medina
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Verónica Carreño
 
Academicoedith
AcademicoedithAcademicoedith
Academicoedith
unach
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Isabel Barillas
 
Presentación1.pptx 21 3-12
Presentación1.pptx 21 3-12Presentación1.pptx 21 3-12
Presentación1.pptx 21 3-12
galianaj
 

What's hot (17)

Paulapbloque academico
Paulapbloque academicoPaulapbloque academico
Paulapbloque academico
 
Estructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académicoEstructura de aula virtual.bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
 
Estructura de un aula virtual. pacie
Estructura de un aula virtual. pacieEstructura de un aula virtual. pacie
Estructura de un aula virtual. pacie
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
 
Fatla academico
Fatla academicoFatla academico
Fatla academico
 
Presentación bloque académico mpi
Presentación bloque académico mpiPresentación bloque académico mpi
Presentación bloque académico mpi
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
 
Bloque Académico Metodología PACIE
Bloque Académico Metodología PACIEBloque Académico Metodología PACIE
Bloque Académico Metodología PACIE
 
Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila
Estructura aula virtual bloque cierre  mariateresaavilaEstructura aula virtual bloque cierre  mariateresaavila
Estructura aula virtual bloque cierre mariateresaavila
 
El bloque academico en un eva
El bloque academico en un evaEl bloque academico en un eva
El bloque academico en un eva
 
FATLA - Bloque Académico
FATLA - Bloque AcadémicoFATLA - Bloque Académico
FATLA - Bloque Académico
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Academicoedith
AcademicoedithAcademicoedith
Academicoedith
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Presentación1.pptx 21 3-12
Presentación1.pptx 21 3-12Presentación1.pptx 21 3-12
Presentación1.pptx 21 3-12
 

Similar to Pesentacion de curso

Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacionMercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Carlos Andrade Cuadrado
 
Bloque académico
Bloque  académicoBloque  académico
Bloque académico
Lorena Pucha Guzmán
 
Tarea diseños instruccionales
Tarea diseños instruccionalesTarea diseños instruccionales
Tarea diseños instruccionales
marielacoral
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
galianaj
 
Bloque o pacie
Bloque o pacieBloque o pacie
Bloque o pacie
23843136
 
Presentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPIPresentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPI
Roberto Rodríguez
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
myriamavalos1
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
myfc28
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
domingo osorio
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
tathyeliza
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
Alejandra Zamora Jiménez
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Jesús Rad
 
Estructura de un aula virtual
Estructura de un aula virtualEstructura de un aula virtual
Estructura de un aula virtual
Irma García
 
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académicoAula virtual equilibrada- Bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Vilalta3047
 
Lilianajorquera
LilianajorqueraLilianajorquera
Lilianajorquera
lilianajorqueraf
 
Bloquecierreosbal
BloquecierreosbalBloquecierreosbal
Bloquecierreosbal
Osbal Jurado
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Lorena Duque
 
Mooc
MoocMooc
Las funciones del tutor
Las funciones del tutorLas funciones del tutor
Las funciones del tutor
Universidad de Panamá
 

Similar to Pesentacion de curso (20)

Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacionMercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
 
Bloque académico
Bloque  académicoBloque  académico
Bloque académico
 
Tarea diseños instruccionales
Tarea diseños instruccionalesTarea diseños instruccionales
Tarea diseños instruccionales
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
 
Bloque o pacie
Bloque o pacieBloque o pacie
Bloque o pacie
 
Presentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPIPresentación Bloque Académico MPI
Presentación Bloque Académico MPI
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Programa de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobenaPrograma de experto en elearning tatiana cobena
Programa de experto en elearning tatiana cobena
 
Pacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtualesPacie y las aulas virtuales
Pacie y las aulas virtuales
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Estructura de un aula virtual
Estructura de un aula virtualEstructura de un aula virtual
Estructura de un aula virtual
 
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académicoAula virtual equilibrada- Bloque académico
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
 
Lilianajorquera
LilianajorqueraLilianajorquera
Lilianajorquera
 
Bloquecierreosbal
BloquecierreosbalBloquecierreosbal
Bloquecierreosbal
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Las funciones del tutor
Las funciones del tutorLas funciones del tutor
Las funciones del tutor
 

More from Ligia Jácome

Tic
TicTic
Que es la infopedagogia
Que es la infopedagogiaQue es la infopedagogia
Que es la infopedagogia
Ligia Jácome
 
Tics
TicsTics
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ligia Jácome
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Ligia Jácome
 
Word ejercicio5 instrucciones
Word ejercicio5 instruccionesWord ejercicio5 instrucciones
Word ejercicio5 instrucciones
Ligia Jácome
 
Paci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtualesPaci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtuales
Ligia Jácome
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
Ligia Jácome
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
Ligia Jácome
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
Ligia Jácome
 
Ligia
LigiaLigia

More from Ligia Jácome (11)

Tic
TicTic
Tic
 
Que es la infopedagogia
Que es la infopedagogiaQue es la infopedagogia
Que es la infopedagogia
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Word ejercicio5 instrucciones
Word ejercicio5 instruccionesWord ejercicio5 instrucciones
Word ejercicio5 instrucciones
 
Paci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtualesPaci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtuales
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Ligia
LigiaLigia
Ligia
 

Recently uploaded

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Recently uploaded (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Pesentacion de curso

  • 2. Entornos Virtuales de Aprendizajes Espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos
  • 3. Campus Virtual Espacio organizativo de la docencia ofrecida por una Institución Educativa a través de Internet.
  • 4. Aulas Virtuales Dentro del entorno de aprendizaje, consta de una plataforma o software a través del cual el ordenador permite la facilidad de dictar las actividades en clases.
  • 6. INFORMAR • Presentar calendarios académicos, proporcionar rúbricas de evaluación, Informar cambios en el programa educativo, entregar lineamientos diversos.
  • 7. COMUNICAR • Establecer formas de contacto entre tutor y estudiantes. Encuentros presenciales en línea, como son los chats. De igual manera el establecer formas adicionales de contacto.
  • 8. INTERACTUAR • Foros de distinto tipo, especializados en el área de estudio y en la vida social de cada participante. En estos foros se realimentan entre estudiantes.
  • 9. APOYAR • Foros de consultas directas hacia el tutor. Esto permitirá la realimentación en temas puntuales en el desarrollo de los aprendizajes.
  • 10. EDUCAR • El proceso de aprendizaje, se busca que el trabajo colaborativo genere un conocimiento propio y a su vez adecuado en el estudiante.
  • 11. PACIE COMO METODOLOGIA DE APRENDIZAJE VIRTUAL Que es PACIE? Según su creador, PACIE incorpora las TIC como soporte en el proceso de Aprendizaje y Auto aprendizaje enfocándose en el aspecto pedagógico y la capacitación del docente y del tutor. Toma como elemento esencial la motivación y el acompañamiento; creando, educando, guiando y compartiendo con los alumnos y el tutor.
  • 12. METODOLOGÍA PACIE PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Presencia Alcance Capacitación Interacción Elearning • Impacto visual • Uso adecuado de recursos • Contenidos eficientemente • Objetivos Claros • Estándares y marcas académicas • Planificación correcta • Impulsando la investigación y auto aprendizaje. • Motivación • Aulas virtuales donde prime la participación. • Conocimiento colectivo. • Técnicas apropiadas de evaluación • Fomentar la autoevaluación • retroalimentar todo el proceso.
  • 13. FASE PRESENCIA • Usar una imagen corporativa • Estandarizar letra, imágenes dando mayor relevancia a títulos importantes. • Se debe utilizar recursos atractivos de la web 2.0 como animaciones, video y otros • Se debe crear la necesidad de descubrir novedades llamativas y fantásticas en el EVA. P
  • 14. FASE ALCANCE • Es el manejo y la organización de la información, que se hace con la información y como utilizarla para generar el aprendizaje del estudiante. AEnestafase • Se debe fijar objetivos claros sobre lo que vamos a realizar con nuestros estudiantes en la red: comunicación..., información..., soporte..., o interacción Objetivosdeestafase • Planificar el alcance de un aula virtual. • Decidir la practicidad del aula virtual. • Definir estándares y marcas académicas. • Concretar habilidades y destrezas a desarrollar. • Categorizar el uso de las aulas virtuales propias Atrevésde • Alcance académico: Información, tiempo, recursos. • Alcance experimiental: experiencias, destrezas, conocimientos. • Alcance tutorial: Frecuencia, comunicación, motivación
  • 15. FASE CAPACITACIÓN • Se debe basar en los pilares del aprendizaje cooperativo y de la técnica aprender haciendo orientado a la enseñanza centrada en el estudiante C Estamos listos para emprender un nuevo reto Estamos capacitados para alcanzar los objetivos trazados? Responderán nuestros alumnos?
  • 16. FASE INTERACCIÓN • Es la más importante, es la que genera amistad y permite que la interacción entre pares genere el conocimiento necesario. I
  • 17. FASE E-learning • El uso y la aplicación de herramientas electrónicas y de la web. E
  • 18. Bloque 0 o PACIE El bloque académico El bloque de cierre Eje de interacción Conocimiento cooperativo
  • 19. ESTRUCTURA DE LOS EVAS SEGÚN PACIE Bloque 0 • Información • Comunicación • Interacción Bloque Académico • Sección Exposición • Sección de Rebote • Sección construcción • Sección comprobación Bloque de Cierre • Sección Negociación • Sección de Retroalimnetación
  • 20. BLOQUE 0 – PACIE • SECCIÓN DE INFORMACIÓN Información general sobre el curso, el tutor y los proceso de evaluación, recursos o actividades para conocer el aula, quien es el tutor porque lleva el proceso tutorial, una explicación de curso, objetivos, metas del curso. Rubrica de evaluación que permite conocer que actividades se realizaran , las valoraciones de cada una de las actividades.
  • 21. BLOQUE 0 – PACIE • SECCIÓN DE COMUNICACIÓN Énfasis en explicar el inicio de cada Unidad que trabajos se realizaran en la semana, fijar fechas de evaluaciones ,aclaraciones de los trabajos, pautas para el trabajo estudiantil, y forma del trabajo cooperativo de los estudiantes.
  • 22. BLOQUE 0 – PACIE • SECCIÓN DE INTERACCIÓN Interacción en el ámbito social, conocerse entre los estudiantes fuera del factor académico, en base a la amistad y luego generar espacios de apoyo, experiencias positivas, es la base del aprendizaje cooperativo.
  • 23. El Bloque Académico • Se debe asegurar, que tu estudiante la lea, la comparta, la interiorice, usando adecuadamente los recursos, generarás una barrera que no pueda ser traspasada hasta que tenga la información o conocimientos adecuados.
  • 24. BLOQUE ACADÉMICO • SECCIÓN DE EXPOSICIÓN Información que el estudiante necesita conocer, no debe ser repetitiva, los contenidos debe ser de diverso puntos de vista para que el aprendizaje sea crítico. Usar videos, archivos pdf, enlaces a páginas web, etc..
  • 26. BLOQUE ACADÉMICO • SECCIÓN DE REBOTE Se crean actividadesnecesarias para que el estudiante lea y asimile los documentos, videos, enlaces web que han sido utilizados en la sección de exposición.
  • 28. BLOQUE ACADÉMICO • SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN Debe justificar y defender las posibles soluciones. Mediante las herramientas de la sección de rebote el estudiante debe hallar la verdad, y tener criterios para demostrar que su postura es correcta y si es errada aprender, corregir y superarse. El tutor no debe interactuar, debe dejar que el estudiante encuentre la verdad por sus propios medios y el apoyo de sus compañer@s, tal como sucede en el mundo real .
  • 29. BLOQUE ACADÉMICO • Conocimiento • Critica • Análisis • Discusión
  • 30. BLOQUE ACADÉMICO • SECCIÓN DE COMPROBACIÓN En este bloque se presentan actividades que permiten conocer si el estudiante aprendió, asimilo y comprendió los contenidos expuestos. Puede estar asociado a una tarea, deber, práctica de laboratorio, exposición con defensa, u otras formas de evaluación. Comprobar el desarrollo de las destrezas que debe desarrollar el alumno.
  • 31. BLOQUE ACADÉMICO • Síntesis • Comparación • Verificación
  • 32. BLOQUE DE CIERRE • SECCIÓN DE NEGOCIACIÓN Una negociación entre la comunidad del aprendizaje entre tutor y aprendices, en forma directa e indirecta, no cumplieron con los productos que comprueban las destrezas, negociar con el tutor para cumplir dentro del tiempos señalados. Y apropiarse del aprendizaje.
  • 33. BLOQUE DE CIERRE • SECCIÓN DE RETROALIMENTACIÓN Donde el estudiante genera información en encuestas, para conocer si la interacción, respuesta del tutor, información fue correcta.
  • 34.
  • 36. RECURSOS DE LA WEB 2