SlideShare a Scribd company logo
HILARES ANDÍA, LUIS FELIPE
ALUMNO DE PREGRADO
FACULTAD DE MEDICINA UNT
PROMOCION LV
PERITONITIS
CIRCULO ACADEMICO DE MEDICINA
BERZERK - SOCIMEP
“Juntos hasta el internado”
PROYECTO HERMANO MAYOR
Proceso inflamatorio general o
localizado de la membrana peritoneal,
secundario a una irritación química,
invasión bacteriana (infección
intrabdominal), necrosis local o
contusión directa.
“La peritonitis denota inflamación del peritoneo de cualquier causa.”
FUENTE: Li FCA, Gómez CJG, Falcón DA, Mesa AD. Guía de práctica clínica para el tratamiento de la peritonitis. Medisur [Internet]. 2009;7(1):69–74. Disponible en:
http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/687/5666
DEFINICIÓN
ETIOLOGÍA - CLASIFICACIÓN - MANEJO
PERITONITIS CARACTERÍSTICAS
PRIMARIA
(ESPONTÁNEA)
• (X) Perforación visceral.
• ETIOLOGÍA: Espontanea - Iatrogénica
• GÉRMENES: E. coli – Estreptococos –
Estaphilococos
• TX: ATB (no se operan)
SECUNDARIA • c/ Perforación.
• + FRECUENTE
• ETIOLOGÍA: 1° Apéndice.
• GÉRMENES: …
• TX: Qx
TERCIARIA • I o II Recurrente (Resiste Tx)
• ETIOLOGÍA: P1 / P2 Resistente +
Inmunosupresión
• GÉRMENES:
• TX: ATB
FUENTE: Jameson J, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Longo D, Loscalzo J. Harrison’s Principles of Internal Medicine [Internet]. 20a ed. New York, USA: McGraw-Hill Education; 2018. Disponible en:
https://accessmedicine.mhmedical.com/book.aspx?bookID=2129#159214111
ESTUDIO DEL LIQUIDO PERITONEAL
FUENTE: Empendium, Manual Mibe. Estudio del Líquido peritoneal (Ascítico). Disponible en: https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.V.27.6.
AISLAMIENTO MICROBIOLOGICO DE LIQUIDO PERITONEAL
FUENTE: Cardona AH, Hurtado Guerra JJ, Restrepo Gutiérrez JC. Una mirada actual a la peritonitis bacteriana espontánea. Rev Colomb Gastroenterol [Internet]. 2015;30(3):315–24. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v30n3/v30n3a08.pdf
COMPLICACIONES
COMPLICACIONES POST OPERATORIAS
COMPLICACION DÍA
Hematoma 1 – 2
Seroma 1 – 2
Atelectasia
Dehiscencia / Eventración 4
Infección de Sitio Operatorio
(ISO) / Fasceítis Necrotizante
>4
ABSCESOS INTRAABDOMINALES
RESIDUALES
✓ (>) Frecuencia: Espacio Subfrénico –
Morrison – Douglas
✓ ETIOLGIA: PERITONITIS
✓ ESTUDIO: TAC
✓ TX: Drenaje
ANATOMÍA
FUENTE: Micallef K, Nsiah-Sarbeng P, Murtagh B, Planche K, Attard M. Free intra-abdominal gas - where did it come from? Localisation of perforation site based on peritoneal anatomy. Eur Soc Radiol Congr 2013
[Internet]. 2013;67. Disponible en: https://epos.myesr.org/esr/viewing/index.php?module=viewing_poster&task=viewsection&pi=117607&ti=378777&si=1166&searchkey
COMPLICACIONES
FUENTE: NasaJPG. Infección del Sitio Operatorio.2014. Disponible en: https://www.nasajpg.com/2014/12/29/infección-del-sitio-operatorio-iso/
HALLAZGO DÍA CAUSA
FIEBRE EN
POST-
OPERTORIO
1 • Atelectasia
2 • ITU (S. Folley)
• Neumonía
(Intubado)
3 • Flebitis (Cateter)
4 • ISO
HALLAZGO NIVEL
INF. DE SITIO
OPERTORIO
1. Piel
2. TCSC
(> Frecuencia de afectación)
3. T. Blandos Profundos
(Fascias - Músculos)
4. Órgano / Espacio
COMPLICACIONES
FUENTE: Durán Muñoz-Cruzado V, Tallón-Aguilar L, Tinoco-González J, Sánchez-ArteagaA, Tamayo-López M, Pareja-Ciuró F, et al. Actualización sobre el manejo de la fístula enterocutánea y fístula
enteroatmosférica. Cir Andal [Internet]. 2019;30(1):40–7. Disponible en: https://www.asacirujanos.com/admin/upfiles/revista/2019/Cir_Andal_vol30_n1_06.pdff
CLASIFICACIÓN DE FISTULAS (ASAC 2019)
1. TRAMO DIGESTIVO
IMPLICADO
PROXIMAL
Gástrica
Duodenal
Yeyunal
Íleon Proximal
DISTAL
Íleon Distal
Colon
2. DEBITO DIARIO
BAJO < 200 mL/d
MODERADO 200 – 500 mL/d
ALTO > 500 mL/d
*EXTRA* ¿SECUNDARIAS A
ENFERMEDAD DE CROHN?
(20 – 30 % de FEC )
TIPO 1
s/ Evidencia de
Enfermedad Activa
TIPO 2
Asociadas a Abscesos
Intraabdominales
FISTULAS ENTEROCUTANEAS (ETIO: 1° → Qx Previa)
COMPLICACIONES
FUENTE: Durán Muñoz-Cruzado V, Tallón-Aguilar L, Tinoco-González J, Sánchez-ArteagaA, Tamayo-López M, Pareja-Ciuró F, et al. Actualización sobre el manejo de la fístula enterocutánea y fístula
enteroatmosférica. Cir Andal [Internet]. 2019;30(1):40–7. Disponible en: https://www.asacirujanos.com/admin/upfiles/revista/2019/Cir_Andal_vol30_n1_06.pdff
FISTULA ENTERO-ATMOSFÉRICA (ETIO: 1° → Qx Previa)
✓ ▲ Morbilidad
✓ ▲ Mortalidad: 40%
✓ INCIDENCIA:
✓ Abdomen abierto como tx para PERITONITIS/ SX
COMPARTIMENTAL: 10 %
✓ SEPSIS ABDOMINAL: 55 %
✓ DX:
✓ 1° TC
✓ Dudas? → 2° Estudio Gastrointestinal + Contraste
BANQUEO Y REPASO
BANQUEO Y REPASO
BANQUEO Y REPASO
BANQUEO Y REPASO
BANQUEO Y REPASO
FUENTE: Cardona AH, Hurtado Guerra JJ, Restrepo Gutiérrez JC. Una mirada actual a la
peritonitis bacteriana espontánea. Rev Colomb Gastroenterol [Internet]. 2015;30(3):315–24.
Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v30n3/v30n3a08.pdf
1. Jameson J, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Longo D, Loscalzo J. Harrison’s Principles of Internal Medicine
[Internet]. 20a ed. New York, USA: McGraw-Hill Education; 2018. Disponible en:
https://accessmedicine.mhmedical.com/book.aspx?bookID=2129#159214111
2. Empendium, Manual Mibe. Estudio del Líquido peritoneal (Ascítico). Disponible en:
https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.V.27.6.
3. Cardona AH, Hurtado Guerra JJ, Restrepo Gutiérrez JC. Una mirada actual a la peritonitis bacteriana
espontánea. Rev Colomb Gastroenterol [Internet]. 2015;30(3):315–24. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v30n3/v30n3a08.pdf
4. Micallef K, Nsiah-Sarbeng P, Murtagh B, Planche K, Attard M. Free intra-abdominal gas - where did it come
from? Localisation of perforation site based on peritoneal anatomy. Eur Soc Radiol Congr 2013 [Internet].
2013;67. Disponible en:
https://epos.myesr.org/esr/viewing/index.php?module=viewing_poster&task=viewsection&pi=117607&ti=
378777&si=1166&searchkey=
5. Durán Muñoz-Cruzado V, Tallón-Aguilar L, Tinoco-González J, Sánchez-Arteaga A, Tamayo-López M, Pareja-
Ciuró F, et al. Actualización sobre el manejo de la fístula enterocutánea y fístula enteroatmosférica. Cir
Andal [Internet]. 2019;30(1):40–7. Disponible en:
https://www.asacirujanos.com/admin/upfiles/revista/2019/Cir_Andal_vol30_n1_06.pdff
6. Stein DE, Hasley RB. Intestinal Fistulas Clinical Presentation. Medscape [Internet]. 2018; Disponible en:
https://emedicine.medscape.com/article/179444-clinical
BIBLIOGRAFIA
Carlos Delgado
“Si he visto más lejos, es porque
estoy sentado sobre los
hombros de gigantes”.
Isaac Newton
GRACIAS
@dr.Sildenafilo
@Berzerk - Círculo
Académico De Medicina
@dr.Felipillo

More Related Content

What's hot

Utilidad calprotectina fecal en la EII
Utilidad calprotectina fecal en la EIIUtilidad calprotectina fecal en la EII
Utilidad calprotectina fecal en la EII
Francisco Gallego
 
Vacuna frente a Rotavirus
Vacuna frente a RotavirusVacuna frente a Rotavirus
Vacuna frente a Rotavirus
Roger Mora
 
Blastocystosis
BlastocystosisBlastocystosis
Blastocystosis
Paho Bernal Andia
 
Parte
ParteParte
Helicobacter pylori y el cáncer gástrico
Helicobacter pylori y el cáncer gástricoHelicobacter pylori y el cáncer gástrico
Helicobacter pylori y el cáncer gástrico
Araceli De Yta
 
Infección urinaria asociada a catéter vesical
Infección urinaria asociada a catéter vesicalInfección urinaria asociada a catéter vesical
Infección urinaria asociada a catéter vesical
Laura Bautista
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientificaProyecto de introduccion a la comunicacion cientifica
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica
sarangomaria
 
Helicobacter pylori sl
Helicobacter pylori slHelicobacter pylori sl
Helicobacter pylori sl
Sofia Lopez
 
Medicina Veterinaria Leptosirosis
Medicina Veterinaria LeptosirosisMedicina Veterinaria Leptosirosis
Medicina Veterinaria Leptosirosis
Luisa Fernandad Peña Muñoz
 
Deber
DeberDeber

What's hot (10)

Utilidad calprotectina fecal en la EII
Utilidad calprotectina fecal en la EIIUtilidad calprotectina fecal en la EII
Utilidad calprotectina fecal en la EII
 
Vacuna frente a Rotavirus
Vacuna frente a RotavirusVacuna frente a Rotavirus
Vacuna frente a Rotavirus
 
Blastocystosis
BlastocystosisBlastocystosis
Blastocystosis
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Helicobacter pylori y el cáncer gástrico
Helicobacter pylori y el cáncer gástricoHelicobacter pylori y el cáncer gástrico
Helicobacter pylori y el cáncer gástrico
 
Infección urinaria asociada a catéter vesical
Infección urinaria asociada a catéter vesicalInfección urinaria asociada a catéter vesical
Infección urinaria asociada a catéter vesical
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientificaProyecto de introduccion a la comunicacion cientifica
Proyecto de introduccion a la comunicacion cientifica
 
Helicobacter pylori sl
Helicobacter pylori slHelicobacter pylori sl
Helicobacter pylori sl
 
Medicina Veterinaria Leptosirosis
Medicina Veterinaria LeptosirosisMedicina Veterinaria Leptosirosis
Medicina Veterinaria Leptosirosis
 
Deber
DeberDeber
Deber
 

Similar to Peritonitis - Dr. Felipillo

Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.
Jhan Saavedra Torres
 
Tratamiento Quirúrgico de la Apendicitis Aguda
Tratamiento Quirúrgico de la Apendicitis AgudaTratamiento Quirúrgico de la Apendicitis Aguda
Tratamiento Quirúrgico de la Apendicitis Aguda
JosueChicaiza1
 
Enfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis Felipe
Enfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis FelipeEnfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis Felipe
Enfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis Felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
Ulcera peptica byron
Ulcera peptica byronUlcera peptica byron
Ulcera peptica byron
byronsantistevan
 
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptxOBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
XimeMoran1
 
Hepatitis ABCDE
Hepatitis ABCDEHepatitis ABCDE
Hepatitis ABCDE
Madelyne Hidalgo
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Universidad Latina de Panamá
 
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptxEnfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
EliasEmmanuelJaime
 
CUCI 2.pdf
CUCI 2.pdfCUCI 2.pdf
CUCI 2.pdf
Indira Perez
 
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Luis Perez
 
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptxRonaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
RonaldoMartinez28
 
parasitos .pptx
parasitos .pptxparasitos .pptx
parasitos .pptx
JosEstrada50
 
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIAUABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
Alejandrina Torres Montañez
 
Doctora Mae Wan Ho responde sobre transgénicos
Doctora Mae Wan Ho responde sobre transgénicosDoctora Mae Wan Ho responde sobre transgénicos
Doctora Mae Wan Ho responde sobre transgénicos
Danilo Zegarra
 
Virus del papiloma humano.pptx
Virus del papiloma humano.pptxVirus del papiloma humano.pptx
Virus del papiloma humano.pptx
Hector Melendez Salcido
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Wilson Sanchez
 
CANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptxCANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptx
Andres Ricardo Tangua Arias
 
Presentación parasitaria: Tricocefalosis
Presentación parasitaria: TricocefalosisPresentación parasitaria: Tricocefalosis
Presentación parasitaria: Tricocefalosis
Rebeca Robles
 
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptxApendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Delvin Gómez
 
Abceso hepatico 2024 Hospital Regional Loreto.pptx
Abceso hepatico 2024 Hospital Regional Loreto.pptxAbceso hepatico 2024 Hospital Regional Loreto.pptx
Abceso hepatico 2024 Hospital Regional Loreto.pptx
SergioxTutoriales
 

Similar to Peritonitis - Dr. Felipillo (20)

Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.
 
Tratamiento Quirúrgico de la Apendicitis Aguda
Tratamiento Quirúrgico de la Apendicitis AgudaTratamiento Quirúrgico de la Apendicitis Aguda
Tratamiento Quirúrgico de la Apendicitis Aguda
 
Enfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis Felipe
Enfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis FelipeEnfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis Felipe
Enfermedad diverticular - Hilares Andía, Luis Felipe
 
Ulcera peptica byron
Ulcera peptica byronUlcera peptica byron
Ulcera peptica byron
 
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptxOBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
OBSTRUCCION INTESTINAL.pptx
 
Hepatitis ABCDE
Hepatitis ABCDEHepatitis ABCDE
Hepatitis ABCDE
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptxEnfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
Enfermedad del reflujo gastroesofágico.pptx
 
CUCI 2.pdf
CUCI 2.pdfCUCI 2.pdf
CUCI 2.pdf
 
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
 
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptxRonaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
Ronaldo Arath Espinoza Martínez. Enfermedad intestinal por amibas.pptx
 
parasitos .pptx
parasitos .pptxparasitos .pptx
parasitos .pptx
 
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIAUABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
 
Doctora Mae Wan Ho responde sobre transgénicos
Doctora Mae Wan Ho responde sobre transgénicosDoctora Mae Wan Ho responde sobre transgénicos
Doctora Mae Wan Ho responde sobre transgénicos
 
Virus del papiloma humano.pptx
Virus del papiloma humano.pptxVirus del papiloma humano.pptx
Virus del papiloma humano.pptx
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
CANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptxCANCER GASTRICO.pptx
CANCER GASTRICO.pptx
 
Presentación parasitaria: Tricocefalosis
Presentación parasitaria: TricocefalosisPresentación parasitaria: Tricocefalosis
Presentación parasitaria: Tricocefalosis
 
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptxApendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
 
Abceso hepatico 2024 Hospital Regional Loreto.pptx
Abceso hepatico 2024 Hospital Regional Loreto.pptxAbceso hepatico 2024 Hospital Regional Loreto.pptx
Abceso hepatico 2024 Hospital Regional Loreto.pptx
 

More from LUIS FELIPE HILARES ANDIA

Infarto agudo de miocardio - dr felipillo
Infarto agudo de miocardio -  dr felipilloInfarto agudo de miocardio -  dr felipillo
Infarto agudo de miocardio - dr felipillo
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
Fisura perianal - Hilares Andía Luis Felipe
Fisura perianal  - Hilares Andía Luis FelipeFisura perianal  - Hilares Andía Luis Felipe
Fisura perianal - Hilares Andía Luis Felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
4. contraccion muscular lisa y estriada dr felipillo
4. contraccion muscular lisa y estriada   dr felipillo4. contraccion muscular lisa y estriada   dr felipillo
4. contraccion muscular lisa y estriada dr felipillo
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
2. sistema nervioso autonomo dr felipillo
2. sistema nervioso autonomo   dr felipillo2. sistema nervioso autonomo   dr felipillo
2. sistema nervioso autonomo dr felipillo
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
4. generalidades del desarrollo fetal hilares andia luis felipe
4. generalidades del desarrollo fetal   hilares andia luis felipe4. generalidades del desarrollo fetal   hilares andia luis felipe
4. generalidades del desarrollo fetal hilares andia luis felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
3. desarrollo embrionario semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
3. desarrollo embrionario  semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe3. desarrollo embrionario  semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
3. desarrollo embrionario semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
2. gametogenesis y fecundacion hilares andia luis felipe
2. gametogenesis y fecundacion   hilares andia luis felipe2. gametogenesis y fecundacion   hilares andia luis felipe
2. gametogenesis y fecundacion hilares andia luis felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
1. introduccion a la embriologia hilares andia luis felipe
1. introduccion a la embriologia   hilares andia luis felipe1. introduccion a la embriologia   hilares andia luis felipe
1. introduccion a la embriologia hilares andia luis felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipeProtectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 

More from LUIS FELIPE HILARES ANDIA (9)

Infarto agudo de miocardio - dr felipillo
Infarto agudo de miocardio -  dr felipilloInfarto agudo de miocardio -  dr felipillo
Infarto agudo de miocardio - dr felipillo
 
Fisura perianal - Hilares Andía Luis Felipe
Fisura perianal  - Hilares Andía Luis FelipeFisura perianal  - Hilares Andía Luis Felipe
Fisura perianal - Hilares Andía Luis Felipe
 
4. contraccion muscular lisa y estriada dr felipillo
4. contraccion muscular lisa y estriada   dr felipillo4. contraccion muscular lisa y estriada   dr felipillo
4. contraccion muscular lisa y estriada dr felipillo
 
2. sistema nervioso autonomo dr felipillo
2. sistema nervioso autonomo   dr felipillo2. sistema nervioso autonomo   dr felipillo
2. sistema nervioso autonomo dr felipillo
 
4. generalidades del desarrollo fetal hilares andia luis felipe
4. generalidades del desarrollo fetal   hilares andia luis felipe4. generalidades del desarrollo fetal   hilares andia luis felipe
4. generalidades del desarrollo fetal hilares andia luis felipe
 
3. desarrollo embrionario semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
3. desarrollo embrionario  semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe3. desarrollo embrionario  semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
3. desarrollo embrionario semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
 
2. gametogenesis y fecundacion hilares andia luis felipe
2. gametogenesis y fecundacion   hilares andia luis felipe2. gametogenesis y fecundacion   hilares andia luis felipe
2. gametogenesis y fecundacion hilares andia luis felipe
 
1. introduccion a la embriologia hilares andia luis felipe
1. introduccion a la embriologia   hilares andia luis felipe1. introduccion a la embriologia   hilares andia luis felipe
1. introduccion a la embriologia hilares andia luis felipe
 
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipeProtectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
Protectores gastricos vs indometacina - hilares andia luis felipe
 

Recently uploaded

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Recently uploaded (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Peritonitis - Dr. Felipillo

  • 1.
  • 2. HILARES ANDÍA, LUIS FELIPE ALUMNO DE PREGRADO FACULTAD DE MEDICINA UNT PROMOCION LV PERITONITIS CIRCULO ACADEMICO DE MEDICINA BERZERK - SOCIMEP “Juntos hasta el internado” PROYECTO HERMANO MAYOR
  • 3. Proceso inflamatorio general o localizado de la membrana peritoneal, secundario a una irritación química, invasión bacteriana (infección intrabdominal), necrosis local o contusión directa. “La peritonitis denota inflamación del peritoneo de cualquier causa.” FUENTE: Li FCA, Gómez CJG, Falcón DA, Mesa AD. Guía de práctica clínica para el tratamiento de la peritonitis. Medisur [Internet]. 2009;7(1):69–74. Disponible en: http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/687/5666 DEFINICIÓN
  • 4. ETIOLOGÍA - CLASIFICACIÓN - MANEJO PERITONITIS CARACTERÍSTICAS PRIMARIA (ESPONTÁNEA) • (X) Perforación visceral. • ETIOLOGÍA: Espontanea - Iatrogénica • GÉRMENES: E. coli – Estreptococos – Estaphilococos • TX: ATB (no se operan) SECUNDARIA • c/ Perforación. • + FRECUENTE • ETIOLOGÍA: 1° Apéndice. • GÉRMENES: … • TX: Qx TERCIARIA • I o II Recurrente (Resiste Tx) • ETIOLOGÍA: P1 / P2 Resistente + Inmunosupresión • GÉRMENES: • TX: ATB FUENTE: Jameson J, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Longo D, Loscalzo J. Harrison’s Principles of Internal Medicine [Internet]. 20a ed. New York, USA: McGraw-Hill Education; 2018. Disponible en: https://accessmedicine.mhmedical.com/book.aspx?bookID=2129#159214111
  • 5. ESTUDIO DEL LIQUIDO PERITONEAL FUENTE: Empendium, Manual Mibe. Estudio del Líquido peritoneal (Ascítico). Disponible en: https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.V.27.6.
  • 6. AISLAMIENTO MICROBIOLOGICO DE LIQUIDO PERITONEAL FUENTE: Cardona AH, Hurtado Guerra JJ, Restrepo Gutiérrez JC. Una mirada actual a la peritonitis bacteriana espontánea. Rev Colomb Gastroenterol [Internet]. 2015;30(3):315–24. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v30n3/v30n3a08.pdf
  • 7. COMPLICACIONES COMPLICACIONES POST OPERATORIAS COMPLICACION DÍA Hematoma 1 – 2 Seroma 1 – 2 Atelectasia Dehiscencia / Eventración 4 Infección de Sitio Operatorio (ISO) / Fasceítis Necrotizante >4 ABSCESOS INTRAABDOMINALES RESIDUALES ✓ (>) Frecuencia: Espacio Subfrénico – Morrison – Douglas ✓ ETIOLGIA: PERITONITIS ✓ ESTUDIO: TAC ✓ TX: Drenaje
  • 8. ANATOMÍA FUENTE: Micallef K, Nsiah-Sarbeng P, Murtagh B, Planche K, Attard M. Free intra-abdominal gas - where did it come from? Localisation of perforation site based on peritoneal anatomy. Eur Soc Radiol Congr 2013 [Internet]. 2013;67. Disponible en: https://epos.myesr.org/esr/viewing/index.php?module=viewing_poster&task=viewsection&pi=117607&ti=378777&si=1166&searchkey
  • 9.
  • 10. COMPLICACIONES FUENTE: NasaJPG. Infección del Sitio Operatorio.2014. Disponible en: https://www.nasajpg.com/2014/12/29/infección-del-sitio-operatorio-iso/ HALLAZGO DÍA CAUSA FIEBRE EN POST- OPERTORIO 1 • Atelectasia 2 • ITU (S. Folley) • Neumonía (Intubado) 3 • Flebitis (Cateter) 4 • ISO HALLAZGO NIVEL INF. DE SITIO OPERTORIO 1. Piel 2. TCSC (> Frecuencia de afectación) 3. T. Blandos Profundos (Fascias - Músculos) 4. Órgano / Espacio
  • 11. COMPLICACIONES FUENTE: Durán Muñoz-Cruzado V, Tallón-Aguilar L, Tinoco-González J, Sánchez-ArteagaA, Tamayo-López M, Pareja-Ciuró F, et al. Actualización sobre el manejo de la fístula enterocutánea y fístula enteroatmosférica. Cir Andal [Internet]. 2019;30(1):40–7. Disponible en: https://www.asacirujanos.com/admin/upfiles/revista/2019/Cir_Andal_vol30_n1_06.pdff CLASIFICACIÓN DE FISTULAS (ASAC 2019) 1. TRAMO DIGESTIVO IMPLICADO PROXIMAL Gástrica Duodenal Yeyunal Íleon Proximal DISTAL Íleon Distal Colon 2. DEBITO DIARIO BAJO < 200 mL/d MODERADO 200 – 500 mL/d ALTO > 500 mL/d *EXTRA* ¿SECUNDARIAS A ENFERMEDAD DE CROHN? (20 – 30 % de FEC ) TIPO 1 s/ Evidencia de Enfermedad Activa TIPO 2 Asociadas a Abscesos Intraabdominales FISTULAS ENTEROCUTANEAS (ETIO: 1° → Qx Previa)
  • 12. COMPLICACIONES FUENTE: Durán Muñoz-Cruzado V, Tallón-Aguilar L, Tinoco-González J, Sánchez-ArteagaA, Tamayo-López M, Pareja-Ciuró F, et al. Actualización sobre el manejo de la fístula enterocutánea y fístula enteroatmosférica. Cir Andal [Internet]. 2019;30(1):40–7. Disponible en: https://www.asacirujanos.com/admin/upfiles/revista/2019/Cir_Andal_vol30_n1_06.pdff FISTULA ENTERO-ATMOSFÉRICA (ETIO: 1° → Qx Previa) ✓ ▲ Morbilidad ✓ ▲ Mortalidad: 40% ✓ INCIDENCIA: ✓ Abdomen abierto como tx para PERITONITIS/ SX COMPARTIMENTAL: 10 % ✓ SEPSIS ABDOMINAL: 55 % ✓ DX: ✓ 1° TC ✓ Dudas? → 2° Estudio Gastrointestinal + Contraste
  • 17. BANQUEO Y REPASO FUENTE: Cardona AH, Hurtado Guerra JJ, Restrepo Gutiérrez JC. Una mirada actual a la peritonitis bacteriana espontánea. Rev Colomb Gastroenterol [Internet]. 2015;30(3):315–24. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v30n3/v30n3a08.pdf
  • 18. 1. Jameson J, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Longo D, Loscalzo J. Harrison’s Principles of Internal Medicine [Internet]. 20a ed. New York, USA: McGraw-Hill Education; 2018. Disponible en: https://accessmedicine.mhmedical.com/book.aspx?bookID=2129#159214111 2. Empendium, Manual Mibe. Estudio del Líquido peritoneal (Ascítico). Disponible en: https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.V.27.6. 3. Cardona AH, Hurtado Guerra JJ, Restrepo Gutiérrez JC. Una mirada actual a la peritonitis bacteriana espontánea. Rev Colomb Gastroenterol [Internet]. 2015;30(3):315–24. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v30n3/v30n3a08.pdf 4. Micallef K, Nsiah-Sarbeng P, Murtagh B, Planche K, Attard M. Free intra-abdominal gas - where did it come from? Localisation of perforation site based on peritoneal anatomy. Eur Soc Radiol Congr 2013 [Internet]. 2013;67. Disponible en: https://epos.myesr.org/esr/viewing/index.php?module=viewing_poster&task=viewsection&pi=117607&ti= 378777&si=1166&searchkey= 5. Durán Muñoz-Cruzado V, Tallón-Aguilar L, Tinoco-González J, Sánchez-Arteaga A, Tamayo-López M, Pareja- Ciuró F, et al. Actualización sobre el manejo de la fístula enterocutánea y fístula enteroatmosférica. Cir Andal [Internet]. 2019;30(1):40–7. Disponible en: https://www.asacirujanos.com/admin/upfiles/revista/2019/Cir_Andal_vol30_n1_06.pdff 6. Stein DE, Hasley RB. Intestinal Fistulas Clinical Presentation. Medscape [Internet]. 2018; Disponible en: https://emedicine.medscape.com/article/179444-clinical BIBLIOGRAFIA
  • 19. Carlos Delgado “Si he visto más lejos, es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes”. Isaac Newton