SlideShare a Scribd company logo
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OPTOMETRÍA
“AÑO DELA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
PERFIL DEL EGRESADO DE LA E.A.P. DE OPTOMETRIA
El optómetra egresado de la Escuela Académico Profesional de Optometría de
la Universidad Peruana los Andes es un profesional competente con 5 años de
formación académica y que se adecua al siguiente perfil:
 Posee una formación integral: Científica, humanística, tecnológica, ética
y moral; el cual le permite percibir su saber desde un punto de vista
organizado.
 Posee amplia capacidad, habilidad iniciativa y creativa para desarrollar
técnicas adecuadas al espacio y momento cultural en el cual ejerce su
profesión.
 Es responsable del cuidado primario de la visión, desarrolla métodos
científicos – tecnológicos para la determinación de los defectos
refractivos asimismo en la adaptación de los lentes de contacto, lentes
oftálmicos, prótesis oculares, ayudas opticas y ejercicios orto – ple
óptico, buscando en los pacientes tratamientos oportunos e integrales
que permitan una óptima recuperación funcional y reinmerción a la
actividad diaria rutinaria y productiva.
 Tiene la habilidad para el liderazgo gerencial de servicios y la etapa de
la comercialización de los medios ópticos necesarios para la prevención
, control de los defectos visuales así como para insertarse en el mercado
laboral, nacional e internacional.
 Posee amplios conocimientos de teorías y técnicas que con ayuda de la
tecnología le permiten la valoración normal y anormal del sistema óptico-
visual.
 Posee gran capacidad para generar conocimientos y desarrollar
investigaciones con el que se ayuda a entender el desarrollo de la
función visual, y lo ponga en condiciones a investigar las
particularidades de su medio a fin de prevenir la salud visual.
 Posee capacidad para enfrentar los retos que presta la problemática
profesional en los diferentes ámbitos en el marco de globalización.
 Expresa actitudes para mostrar un comportamiento frente a sus
pacientes y/o clientes, que refleje la práctica de valores éticos, los
principios permanentes de aprender a conocer, aprender a ser y
aprender convivir con los demás con visión y misión innovadora.
 Manifiesta habilidad creativa y competitiva de aplicación de
conocimientos de la Optometría, en la generación de tecnología,
instrumentos y/o procesos que contribuyen a la solución de problemas
visuales en el contexto socioeconómico ambiental.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OPTOMETRÍA

More Related Content

What's hot

Tecnologias medicas
Tecnologias medicasTecnologias medicas
Tecnologias medicas
tqmamontesdeoca
 
Curso de manejo de urgencias en odontologia
Curso de manejo de urgencias en odontologiaCurso de manejo de urgencias en odontologia
Curso de manejo de urgencias en odontologia
Jose Marvin Nuñez Mata
 
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologiaPrograma de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
Jose Marvin Nuñez Mata
 
Modelo curriculum-4-file19-cv-simple-funcional-3 (1)
Modelo curriculum-4-file19-cv-simple-funcional-3 (1)Modelo curriculum-4-file19-cv-simple-funcional-3 (1)
Modelo curriculum-4-file19-cv-simple-funcional-3 (1)
david porter
 
Perfil Del Odontologo
Perfil Del OdontologoPerfil Del Odontologo
Perfil Del Odontologo
guestb62f14a
 
Resumen de la evaluación oftálmica
Resumen de la evaluación oftálmicaResumen de la evaluación oftálmica
Resumen de la evaluación oftálmica
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013
paloma hurtado
 
Introducción a la práctica de oftalmología
Introducción a la práctica de oftalmologíaIntroducción a la práctica de oftalmología
Introducción a la práctica de oftalmología
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 

What's hot (8)

Tecnologias medicas
Tecnologias medicasTecnologias medicas
Tecnologias medicas
 
Curso de manejo de urgencias en odontologia
Curso de manejo de urgencias en odontologiaCurso de manejo de urgencias en odontologia
Curso de manejo de urgencias en odontologia
 
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologiaPrograma de curso de manejo de urgencias en odontologia
Programa de curso de manejo de urgencias en odontologia
 
Modelo curriculum-4-file19-cv-simple-funcional-3 (1)
Modelo curriculum-4-file19-cv-simple-funcional-3 (1)Modelo curriculum-4-file19-cv-simple-funcional-3 (1)
Modelo curriculum-4-file19-cv-simple-funcional-3 (1)
 
Perfil Del Odontologo
Perfil Del OdontologoPerfil Del Odontologo
Perfil Del Odontologo
 
Resumen de la evaluación oftálmica
Resumen de la evaluación oftálmicaResumen de la evaluación oftálmica
Resumen de la evaluación oftálmica
 
Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013
 
Introducción a la práctica de oftalmología
Introducción a la práctica de oftalmologíaIntroducción a la práctica de oftalmología
Introducción a la práctica de oftalmología
 

Viewers also liked

Perfil ultimo optometria
Perfil ultimo optometriaPerfil ultimo optometria
Perfil ultimo optometria
blanquitafati
 
Perfil ultimo optometria
Perfil ultimo optometriaPerfil ultimo optometria
Perfil ultimo optometria
blanquitafati
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
alondramf
 
Notas definitivas ca40a13
Notas definitivas ca40a13Notas definitivas ca40a13
Notas definitivas ca40a13
Gonzalo Jiménez
 
Para qué sirve microsoft office word 2007
Para qué sirve microsoft office word 2007Para qué sirve microsoft office word 2007
Para qué sirve microsoft office word 2007
tomascoccia
 
Rubrica final
Rubrica finalRubrica final
Rubrica final
Gemma Lezama
 
Petición popular
Petición popularPetición popular
Petición popular
Pedro Castro Velasco
 
Internet comunicacion
Internet comunicacionInternet comunicacion
Internet comunicacion
alondramf
 
Grafica gantt
Grafica ganttGrafica gantt
Grafica gantt
Lino Centeno Huaman
 
que es la derivada
que es la derivadaque es la derivada
que es la derivada
jc-alfa
 
Los heraldos negros
Los heraldos negrosLos heraldos negros
Los heraldos negros
Pathy Osorio Guadalupe
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
PiliESB
 
Educación asertiva
Educación asertivaEducación asertiva
Educación asertiva
nancyberecardenasmorales
 
Act19
Act19Act19
Act19
karinaaura
 
La amistad
La amistadLa amistad
Empresas culturales de comunicación
Empresas culturales de comunicaciónEmpresas culturales de comunicación
Empresas culturales de comunicación
alondramf
 
Estándares de sistemas
Estándares de sistemasEstándares de sistemas
Estándares de sistemas
Wallyz Daniel
 
Portafolio de servicios sena
Portafolio de servicios senaPortafolio de servicios sena
Portafolio de servicios sena
Gabriel Florez
 
Escanear0007
Escanear0007Escanear0007
Escanear0007travissss
 
Brasil: Encuentro sobre minería y energía en la Amazonía
Brasil: Encuentro sobre minería y energía en la AmazoníaBrasil: Encuentro sobre minería y energía en la Amazonía
Brasil: Encuentro sobre minería y energía en la Amazonía
Crónicas del despojo
 

Viewers also liked (20)

Perfil ultimo optometria
Perfil ultimo optometriaPerfil ultimo optometria
Perfil ultimo optometria
 
Perfil ultimo optometria
Perfil ultimo optometriaPerfil ultimo optometria
Perfil ultimo optometria
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Notas definitivas ca40a13
Notas definitivas ca40a13Notas definitivas ca40a13
Notas definitivas ca40a13
 
Para qué sirve microsoft office word 2007
Para qué sirve microsoft office word 2007Para qué sirve microsoft office word 2007
Para qué sirve microsoft office word 2007
 
Rubrica final
Rubrica finalRubrica final
Rubrica final
 
Petición popular
Petición popularPetición popular
Petición popular
 
Internet comunicacion
Internet comunicacionInternet comunicacion
Internet comunicacion
 
Grafica gantt
Grafica ganttGrafica gantt
Grafica gantt
 
que es la derivada
que es la derivadaque es la derivada
que es la derivada
 
Los heraldos negros
Los heraldos negrosLos heraldos negros
Los heraldos negros
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Educación asertiva
Educación asertivaEducación asertiva
Educación asertiva
 
Act19
Act19Act19
Act19
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Empresas culturales de comunicación
Empresas culturales de comunicaciónEmpresas culturales de comunicación
Empresas culturales de comunicación
 
Estándares de sistemas
Estándares de sistemasEstándares de sistemas
Estándares de sistemas
 
Portafolio de servicios sena
Portafolio de servicios senaPortafolio de servicios sena
Portafolio de servicios sena
 
Escanear0007
Escanear0007Escanear0007
Escanear0007
 
Brasil: Encuentro sobre minería y energía en la Amazonía
Brasil: Encuentro sobre minería y energía en la AmazoníaBrasil: Encuentro sobre minería y energía en la Amazonía
Brasil: Encuentro sobre minería y energía en la Amazonía
 

Perfil ultimo optometria

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OPTOMETRÍA “AÑO DELA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” PERFIL DEL EGRESADO DE LA E.A.P. DE OPTOMETRIA El optómetra egresado de la Escuela Académico Profesional de Optometría de la Universidad Peruana los Andes es un profesional competente con 5 años de formación académica y que se adecua al siguiente perfil:  Posee una formación integral: Científica, humanística, tecnológica, ética y moral; el cual le permite percibir su saber desde un punto de vista organizado.  Posee amplia capacidad, habilidad iniciativa y creativa para desarrollar técnicas adecuadas al espacio y momento cultural en el cual ejerce su profesión.  Es responsable del cuidado primario de la visión, desarrolla métodos científicos – tecnológicos para la determinación de los defectos refractivos asimismo en la adaptación de los lentes de contacto, lentes oftálmicos, prótesis oculares, ayudas opticas y ejercicios orto – ple óptico, buscando en los pacientes tratamientos oportunos e integrales que permitan una óptima recuperación funcional y reinmerción a la actividad diaria rutinaria y productiva.  Tiene la habilidad para el liderazgo gerencial de servicios y la etapa de la comercialización de los medios ópticos necesarios para la prevención , control de los defectos visuales así como para insertarse en el mercado laboral, nacional e internacional.  Posee amplios conocimientos de teorías y técnicas que con ayuda de la tecnología le permiten la valoración normal y anormal del sistema óptico- visual.  Posee gran capacidad para generar conocimientos y desarrollar investigaciones con el que se ayuda a entender el desarrollo de la función visual, y lo ponga en condiciones a investigar las particularidades de su medio a fin de prevenir la salud visual.  Posee capacidad para enfrentar los retos que presta la problemática profesional en los diferentes ámbitos en el marco de globalización.  Expresa actitudes para mostrar un comportamiento frente a sus pacientes y/o clientes, que refleje la práctica de valores éticos, los principios permanentes de aprender a conocer, aprender a ser y aprender convivir con los demás con visión y misión innovadora.  Manifiesta habilidad creativa y competitiva de aplicación de conocimientos de la Optometría, en la generación de tecnología, instrumentos y/o procesos que contribuyen a la solución de problemas visuales en el contexto socioeconómico ambiental.
  • 2. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OPTOMETRÍA