SlideShare a Scribd company logo
PECHA KUCHA sobre la
MEDIACIÓN ESCOLAR
Curso INTEF FUNCIÓN DIRECTIVA
MARIOLA SÁNCHEZ, Septiembre de 2023
ÍNDICE
1. Aspectos generales de la mediación escolar
2. Características de la mediación
3.Fases de la mediación
4. Solicitud de la mediación. MODELOS
5.Informe y seguimiento del modelo
reeducativo
1. Aspectos generales de la
mediación escolar
- DETECCIÓN DEL PROBLEMA
-TÉCNICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
-MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR
-IMPLICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO
-IMPORTANCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
2. Características de la mediación
2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN
-RESOLUCIÓN POSITIVA DE LOS PROBLEMAS
-LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
-LA IMPORTANCIA DEL RESPETO
-LA IMPORTANCIA DE LA EMPATÍA.
-LA IMPORTANCIA DE LA ESCUCHA ENTRE OTROS
2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN
•Comprender y apreciar los problemas presentados por la
partes. Ayudar a exponerlos como adultos docentes.
•Revelar a las partes que el mediador conoce y entiende
los problemas
•Crear dudas en las partes respecto a la validez de las
posiciones asumidas.
•Sugerir enfoques alternativos.
2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN
- ESTRATEGIA PAUTADA, PROTOCOLOS ESTABLECIDOS
-FORTALECE PERSONAS Y REFUERZO CAPACIDAD NEGOCIADORA
-GENERA CRECIMIENTO y FORTALECE SECTORES DE COMUNIDAD EDUCATIVA
-VOLUNTARIEDAD: Encuentro al que las partes llegan de forma voluntaria
-CONFIDENCIALIDAD: para dotar de credibilidad y eficacia la estrategia
-SECUENCIACIÓN: Es un proceso sistemático y ordenado fases
-COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN: La base de la mediación son el diálogo
y la creación de entornos comunicativos de calidad, para escucharse y
colaborar en la resolución.
2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN
3. Fases de la mediación
• Comprender y apreciar los problemas presentados por la
partes.
 Revelar a las partes que el mediador conoce y entiende los
problemas.
 Crear dudas en las partes respecto a la validez de las
posiciones asumidas.
• Sugerir enfoques alternativos.
3. Fases de la mediación
-SELECCIÓN DE LOS MEDIADORES
Es aconsejable que los mediadores trabajen en
parejas, ya que esto ayuda en un mejor control del
proceso de mediación, dota de tranquilidad a los
mediadores, y facilita captar percepciones distintas
del conflicto y del proceso mediador que ayudarán en
la resolución final.
-EQUIPO DE MEDIACIÓN DEL CENTRO, con coordinador
3. Fases de la mediación
-PREMEDITACIÓN: Reunión por separado de cada persona en
conflicto.
-MEDIACIÓN: Comunicación partes implicadas.
COORDINADOR DE CONVIVENCIA: gestiona tiempos, espacios y
personas.
3. Fases de la mediación
-MEDIACIÓN:
1. Entrada: presentaciones, explicación de las las condiciones
y normas.
2. Cuéntame: cada una de las partes en conflicto relata lo
que ha sucedido.
3. Situar el Conflicto: análisis del conflicto, resaltando los
aspectos en común.
4. Vías de Solución: Intento de un nuevo enfoque.Torbellino de
ideas sobre posibles soluciones al conflicto.
5. El Acuerdo: Se elige una solución, se analiza, y se redacta un
acuerdo para su firma.
3. Fases de la mediación
4. Solicitud de la mediación. MODELOS
El objetivo de la mediación es llegar a un
acuerdo satisfactorio para todas las partes.
4. Solicitud de la mediación. MODELOS
4. Solicitud de la mediación. MODELOS
LA MEDIACIÓN ESCOLAR EN EL DECRETO 51/2007
Desarrollo mediación
Nombramiento mediador
Conductas perturbadoras Inicio de la mediación
Documento escrito.
ACUERDO
5. Informe y seguimiento del modelo
reeducativo.
-CARÁCTER VOLUNTARIO
-ACEPTACIÓN DE TODAS LAS PARTES
-PLASMADO POR ESCRITO
-APLICABLE A CONDUCTAS DE CARÁCTER PREVENTIVO
-A PROPUESTA DE : TUTOR, PROFESOR, ORIENTADOR, COORDINADOR
DE CONVIVENCIA, JEFE DE ESTUDIOS, DIRECTOR…
5. Informe y seguimiento del modelo
reeducativo.
NORMATIVA y CRÉDITOS
-LOMLOE, Fines, Principios Pedagógicos y Objetivos de todas las etapas se incluye la promoción de la
igualdad entre hombres y mujeres, la educación para la paz, la resolución de conflictos y la no discriminación.
-El Decreto 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan
los derechos y deberes de los alumnos así como la participación y los compromisos de las familias
en el proceso educativo, y se establecen las normas de convivencia y disciplina en los centros
educativos de Castilla y León.
-Orden EDU 1921/2007, de 27 de noviembre, por la que se
establecen medidas y actuaciones para la promoción y mejora de la convivencia en los centros educativos de
Castilla y León
-PIXABAY.COM Imágenes gratuítas online
FIN
Mariola Sánchez Cascón INTEF 2023

More Related Content

Similar to PECHA KUCHA sobre la MEDIACIÓN.pptx

Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Eva Mayoral
 
La mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarLa mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarcarmenfrutos
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación EscolarInma Quesada
 
Medicacion_Resolucion_Conflictos_WEB.pdf
Medicacion_Resolucion_Conflictos_WEB.pdfMedicacion_Resolucion_Conflictos_WEB.pdf
Medicacion_Resolucion_Conflictos_WEB.pdfcarvera71
 
La mediacion como herramienta de mediacion_IAFJSR
La mediacion como herramienta de mediacion_IAFJSRLa mediacion como herramienta de mediacion_IAFJSR
La mediacion como herramienta de mediacion_IAFJSRMauri Rojas
 
La mediacion como herramienta de mediacion-IAFJSR
La mediacion como herramienta de mediacion-IAFJSRLa mediacion como herramienta de mediacion-IAFJSR
La mediacion como herramienta de mediacion-IAFJSRMauri Rojas
 
Normas de clase. Secundaria
Normas de clase.  SecundariaNormas de clase.  Secundaria
Normas de clase. SecundariaIsabel Ibarrola
 
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....YaqueSantana
 

Similar to PECHA KUCHA sobre la MEDIACIÓN.pptx (20)

Med.
Med.Med.
Med.
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
La mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarLa mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolar
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Trabajo
 Trabajo Trabajo
Trabajo
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Una pechacucha sobre temas delicados
Una pechacucha sobre temas delicadosUna pechacucha sobre temas delicados
Una pechacucha sobre temas delicados
 
Una pechacucha sobre temas delicados
Una pechacucha sobre temas delicadosUna pechacucha sobre temas delicados
Una pechacucha sobre temas delicados
 
Medicacion_Resolucion_Conflictos_WEB.pdf
Medicacion_Resolucion_Conflictos_WEB.pdfMedicacion_Resolucion_Conflictos_WEB.pdf
Medicacion_Resolucion_Conflictos_WEB.pdf
 
La mediacion como herramienta de mediacion_IAFJSR
La mediacion como herramienta de mediacion_IAFJSRLa mediacion como herramienta de mediacion_IAFJSR
La mediacion como herramienta de mediacion_IAFJSR
 
La mediacion como herramienta de mediacion-IAFJSR
La mediacion como herramienta de mediacion-IAFJSRLa mediacion como herramienta de mediacion-IAFJSR
La mediacion como herramienta de mediacion-IAFJSR
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 
La mediación
La  mediaciónLa  mediación
La mediación
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
20 Modelos Didácticos
20 Modelos Didácticos20 Modelos Didácticos
20 Modelos Didácticos
 
Normas de clase. Secundaria
Normas de clase.  SecundariaNormas de clase.  Secundaria
Normas de clase. Secundaria
 
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
 

Recently uploaded

22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Recently uploaded (20)

22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

PECHA KUCHA sobre la MEDIACIÓN.pptx

  • 1. PECHA KUCHA sobre la MEDIACIÓN ESCOLAR Curso INTEF FUNCIÓN DIRECTIVA MARIOLA SÁNCHEZ, Septiembre de 2023
  • 2. ÍNDICE 1. Aspectos generales de la mediación escolar 2. Características de la mediación 3.Fases de la mediación 4. Solicitud de la mediación. MODELOS 5.Informe y seguimiento del modelo reeducativo
  • 3. 1. Aspectos generales de la mediación escolar - DETECCIÓN DEL PROBLEMA -TÉCNICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS -MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR -IMPLICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO -IMPORTANCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
  • 4. 2. Características de la mediación
  • 5. 2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN -RESOLUCIÓN POSITIVA DE LOS PROBLEMAS -LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN -LA IMPORTANCIA DEL RESPETO -LA IMPORTANCIA DE LA EMPATÍA. -LA IMPORTANCIA DE LA ESCUCHA ENTRE OTROS
  • 6. 2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN •Comprender y apreciar los problemas presentados por la partes. Ayudar a exponerlos como adultos docentes. •Revelar a las partes que el mediador conoce y entiende los problemas •Crear dudas en las partes respecto a la validez de las posiciones asumidas. •Sugerir enfoques alternativos.
  • 7. 2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN - ESTRATEGIA PAUTADA, PROTOCOLOS ESTABLECIDOS -FORTALECE PERSONAS Y REFUERZO CAPACIDAD NEGOCIADORA -GENERA CRECIMIENTO y FORTALECE SECTORES DE COMUNIDAD EDUCATIVA
  • 8. -VOLUNTARIEDAD: Encuentro al que las partes llegan de forma voluntaria -CONFIDENCIALIDAD: para dotar de credibilidad y eficacia la estrategia -SECUENCIACIÓN: Es un proceso sistemático y ordenado fases -COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN: La base de la mediación son el diálogo y la creación de entornos comunicativos de calidad, para escucharse y colaborar en la resolución. 2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN
  • 9. 3. Fases de la mediación • Comprender y apreciar los problemas presentados por la partes.  Revelar a las partes que el mediador conoce y entiende los problemas.  Crear dudas en las partes respecto a la validez de las posiciones asumidas. • Sugerir enfoques alternativos.
  • 10. 3. Fases de la mediación -SELECCIÓN DE LOS MEDIADORES Es aconsejable que los mediadores trabajen en parejas, ya que esto ayuda en un mejor control del proceso de mediación, dota de tranquilidad a los mediadores, y facilita captar percepciones distintas del conflicto y del proceso mediador que ayudarán en la resolución final. -EQUIPO DE MEDIACIÓN DEL CENTRO, con coordinador
  • 11. 3. Fases de la mediación -PREMEDITACIÓN: Reunión por separado de cada persona en conflicto. -MEDIACIÓN: Comunicación partes implicadas. COORDINADOR DE CONVIVENCIA: gestiona tiempos, espacios y personas.
  • 12. 3. Fases de la mediación -MEDIACIÓN: 1. Entrada: presentaciones, explicación de las las condiciones y normas. 2. Cuéntame: cada una de las partes en conflicto relata lo que ha sucedido. 3. Situar el Conflicto: análisis del conflicto, resaltando los aspectos en común.
  • 13. 4. Vías de Solución: Intento de un nuevo enfoque.Torbellino de ideas sobre posibles soluciones al conflicto. 5. El Acuerdo: Se elige una solución, se analiza, y se redacta un acuerdo para su firma. 3. Fases de la mediación
  • 14. 4. Solicitud de la mediación. MODELOS El objetivo de la mediación es llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes.
  • 15. 4. Solicitud de la mediación. MODELOS
  • 16. 4. Solicitud de la mediación. MODELOS LA MEDIACIÓN ESCOLAR EN EL DECRETO 51/2007 Desarrollo mediación Nombramiento mediador Conductas perturbadoras Inicio de la mediación Documento escrito. ACUERDO
  • 17. 5. Informe y seguimiento del modelo reeducativo. -CARÁCTER VOLUNTARIO -ACEPTACIÓN DE TODAS LAS PARTES -PLASMADO POR ESCRITO -APLICABLE A CONDUCTAS DE CARÁCTER PREVENTIVO -A PROPUESTA DE : TUTOR, PROFESOR, ORIENTADOR, COORDINADOR DE CONVIVENCIA, JEFE DE ESTUDIOS, DIRECTOR…
  • 18. 5. Informe y seguimiento del modelo reeducativo.
  • 19. NORMATIVA y CRÉDITOS -LOMLOE, Fines, Principios Pedagógicos y Objetivos de todas las etapas se incluye la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, la educación para la paz, la resolución de conflictos y la no discriminación. -El Decreto 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan los derechos y deberes de los alumnos así como la participación y los compromisos de las familias en el proceso educativo, y se establecen las normas de convivencia y disciplina en los centros educativos de Castilla y León. -Orden EDU 1921/2007, de 27 de noviembre, por la que se establecen medidas y actuaciones para la promoción y mejora de la convivencia en los centros educativos de Castilla y León -PIXABAY.COM Imágenes gratuítas online