SlideShare a Scribd company logo
 
PARTO
EUTÓCICO
Kerly Mena
Se define como el acto
fisiológico de la mujer
mediante el cual, el
producto de la
concepción ya viable, es
desalojado del útero a
través del canal vaginal y
puesto en contacto con
el mundo exterior.
Aquel en el que existe
una correcta interacción
entre los elementos del
parto en conveniencia,
proporción y
correspondencia,
resultando la expulsión
del producto y anexos
sin interferencia,
accidentes o
complicaciones.
.
Canal del Parto.
Óseo: Pelvis.
Blando: Istmo y cuello del
útero,vagina, vulva y periné.
Objeto del Parto
Feto
Motor del parto:
Útero.y sus contracciones
Triple gradiente
descendente:
1. Propagación descendente
2. Mayor duración de la fase
sistólica en lo alto del útero
1.Intensidad mayor en la parte
alta.
● Dolorosas ●Espontáneas ● Progresivas ● Intermitentes ●
Eficaces
Actitud: Flexión y
Extensión.
Situación: Longitudinal y
Transversal.
Presentación: Cefálica,
Pélvica o podálica y
Transversa o de hombros.
Posición: Derecho e
izquierdo; Anterior,
posterior u oblicua.
Estática fetal: relaciones
intrínsecas y extrínsecas:
feto vs madre
Maniobras de Leopold*
 Pródromo. De duración variable y transición
gradual (1 a 2 semanas antes. (Opérculo)
 Trabajo de Parto.
1. Borramiento
2. Dilatación
3. Expulsión
 Alumbramiento: Placenta, cordón y
membranas.
Signode Tarnier
 Favorecer un ambiente agradable y empatía.
 Identificación.
 Valoración, recabar información e historial clínico,
establecimiento de diagnóstico
 Preparación física de la mujer: higiene,
tricotomía, enemas, venoclisis, signos vitales.
 Monitorización fetal, seguimiento del TDP,
vigilancia de T/A y pérdidas transvaginales.
.
 Explicación de su estado,
medicamentos y las técnicas utilizadas.
 Otorgar información acerca del recién
nacido, orientación y contacto precoz..
 (Cuidados mediatos e inmediatos del
RN)
 Prevención y reducción de riesgos
respecto a robo de infantes

More Related Content

Similar to partoeutcico-151123181606-lva1-app6891.pptx

Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Mecanismos del trabajo de parto.pptx
Mecanismos del trabajo de parto.pptxMecanismos del trabajo de parto.pptx
Mecanismos del trabajo de parto.pptx
Yamileth843468
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
Mel Bustamante
 
Historia clinica y E. Fisico ginecologico
Historia clinica  y E. Fisico ginecologicoHistoria clinica  y E. Fisico ginecologico
Historia clinica y E. Fisico ginecologico
Jhonny Perusina
 
Atencion Del Parto.pptx
Atencion Del Parto.pptxAtencion Del Parto.pptx
Atencion Del Parto.pptx
AbrilPriegoMoctezuma1
 
Trabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del partoTrabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del parto
EvaCGlez
 
Caso clínico hiperparatiroidismo en gato hembra
Caso clínico hiperparatiroidismo en gato hembraCaso clínico hiperparatiroidismo en gato hembra
Caso clínico hiperparatiroidismo en gato hembra
LuisaFernandaRojasDi
 
El parto normal pp
El parto normal ppEl parto normal pp
El parto normal pp
yeizbel
 
El parto normal ppt
El parto normal pptEl parto normal ppt
El parto normal ppt
shellyna12
 
Clinica de Enfermeria Obstetricia
Clinica de Enfermeria ObstetriciaClinica de Enfermeria Obstetricia
Clinica de Enfermeria Obstetricianettox18
 
TRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptxTRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptx
1619LopezGarcaMariaF
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionMaximiliano Barraza
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Parto
PartoParto
Parto
school
 
02 -CLASE PARTO.pptx
02 -CLASE PARTO.pptx02 -CLASE PARTO.pptx
02 -CLASE PARTO.pptx
SalvadorVazquezJimen
 

Similar to partoeutcico-151123181606-lva1-app6891.pptx (20)

Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
Trabajo De Parto Normal (De Acuerdo A Las Guías De Práctica Clínica de México)
 
PartoNormal.pdf
PartoNormal.pdfPartoNormal.pdf
PartoNormal.pdf
 
Mecanismos del trabajo de parto.pptx
Mecanismos del trabajo de parto.pptxMecanismos del trabajo de parto.pptx
Mecanismos del trabajo de parto.pptx
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
 
ATENCION DEL TDP
ATENCION DEL TDPATENCION DEL TDP
ATENCION DEL TDP
 
Historia clinica y E. Fisico ginecologico
Historia clinica  y E. Fisico ginecologicoHistoria clinica  y E. Fisico ginecologico
Historia clinica y E. Fisico ginecologico
 
Atencion Del Parto.pptx
Atencion Del Parto.pptxAtencion Del Parto.pptx
Atencion Del Parto.pptx
 
Trabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del partoTrabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del parto
 
Caso clínico hiperparatiroidismo en gato hembra
Caso clínico hiperparatiroidismo en gato hembraCaso clínico hiperparatiroidismo en gato hembra
Caso clínico hiperparatiroidismo en gato hembra
 
El parto normal pp
El parto normal ppEl parto normal pp
El parto normal pp
 
El parto normal ppt
El parto normal pptEl parto normal ppt
El parto normal ppt
 
Clinica de Enfermeria Obstetricia
Clinica de Enfermeria ObstetriciaClinica de Enfermeria Obstetricia
Clinica de Enfermeria Obstetricia
 
TRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptxTRABAJO DE PARTO.pptx
TRABAJO DE PARTO.pptx
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacion
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Proceso del Parto
Proceso del PartoProceso del Parto
Proceso del Parto
 
02 -CLASE PARTO.pptx
02 -CLASE PARTO.pptx02 -CLASE PARTO.pptx
02 -CLASE PARTO.pptx
 

More from sarahimena4

Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillaClaves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
sarahimena4
 
Escala-de-coma-de-Glasgow presentación auxiliar de enfermería
Escala-de-coma-de-Glasgow presentación auxiliar de enfermeríaEscala-de-coma-de-Glasgow presentación auxiliar de enfermería
Escala-de-coma-de-Glasgow presentación auxiliar de enfermería
sarahimena4
 
trabajodepartoanmalo-pptx par alas mujer
trabajodepartoanmalo-pptx par alas mujertrabajodepartoanmalo-pptx par alas mujer
trabajodepartoanmalo-pptx par alas mujer
sarahimena4
 
Importancia-de-la-atencion-al-publico-en-la-venta-de-medicamentos (1).pptx
Importancia-de-la-atencion-al-publico-en-la-venta-de-medicamentos (1).pptxImportancia-de-la-atencion-al-publico-en-la-venta-de-medicamentos (1).pptx
Importancia-de-la-atencion-al-publico-en-la-venta-de-medicamentos (1).pptx
sarahimena4
 
Primero auxilios sistema respiratorio sjsjs
Primero auxilios sistema respiratorio sjsjsPrimero auxilios sistema respiratorio sjsjs
Primero auxilios sistema respiratorio sjsjs
sarahimena4
 
PRIMEROS AUXILIOS 1. Para auxiliares de enfermería
PRIMEROS AUXILIOS 1. Para auxiliares de enfermeríaPRIMEROS AUXILIOS 1. Para auxiliares de enfermería
PRIMEROS AUXILIOS 1. Para auxiliares de enfermería
sarahimena4
 
CUIDADOS POST-MORTEM. Enfermería BASICA AUXILIAR
CUIDADOS POST-MORTEM. Enfermería BASICA AUXILIARCUIDADOS POST-MORTEM. Enfermería BASICA AUXILIAR
CUIDADOS POST-MORTEM. Enfermería BASICA AUXILIAR
sarahimena4
 
semaforizacion y colocacion en percha.pptx
semaforizacion y colocacion en percha.pptxsemaforizacion y colocacion en percha.pptx
semaforizacion y colocacion en percha.pptx
sarahimena4
 
FARMACOLOGIA DE LOS ANTINEOPLASICOS.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS ANTINEOPLASICOS.pptxFARMACOLOGIA DE LOS ANTINEOPLASICOS.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS ANTINEOPLASICOS.pptx
sarahimena4
 
Perdida, Duelo, Agonía y muerte del pacientes en enfermería
Perdida, Duelo, Agonía y muerte del pacientes en enfermeríaPerdida, Duelo, Agonía y muerte del pacientes en enfermería
Perdida, Duelo, Agonía y muerte del pacientes en enfermería
sarahimena4
 

More from sarahimena4 (10)

Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarillaClaves Obstétricas roja, azul y amarilla
Claves Obstétricas roja, azul y amarilla
 
Escala-de-coma-de-Glasgow presentación auxiliar de enfermería
Escala-de-coma-de-Glasgow presentación auxiliar de enfermeríaEscala-de-coma-de-Glasgow presentación auxiliar de enfermería
Escala-de-coma-de-Glasgow presentación auxiliar de enfermería
 
trabajodepartoanmalo-pptx par alas mujer
trabajodepartoanmalo-pptx par alas mujertrabajodepartoanmalo-pptx par alas mujer
trabajodepartoanmalo-pptx par alas mujer
 
Importancia-de-la-atencion-al-publico-en-la-venta-de-medicamentos (1).pptx
Importancia-de-la-atencion-al-publico-en-la-venta-de-medicamentos (1).pptxImportancia-de-la-atencion-al-publico-en-la-venta-de-medicamentos (1).pptx
Importancia-de-la-atencion-al-publico-en-la-venta-de-medicamentos (1).pptx
 
Primero auxilios sistema respiratorio sjsjs
Primero auxilios sistema respiratorio sjsjsPrimero auxilios sistema respiratorio sjsjs
Primero auxilios sistema respiratorio sjsjs
 
PRIMEROS AUXILIOS 1. Para auxiliares de enfermería
PRIMEROS AUXILIOS 1. Para auxiliares de enfermeríaPRIMEROS AUXILIOS 1. Para auxiliares de enfermería
PRIMEROS AUXILIOS 1. Para auxiliares de enfermería
 
CUIDADOS POST-MORTEM. Enfermería BASICA AUXILIAR
CUIDADOS POST-MORTEM. Enfermería BASICA AUXILIARCUIDADOS POST-MORTEM. Enfermería BASICA AUXILIAR
CUIDADOS POST-MORTEM. Enfermería BASICA AUXILIAR
 
semaforizacion y colocacion en percha.pptx
semaforizacion y colocacion en percha.pptxsemaforizacion y colocacion en percha.pptx
semaforizacion y colocacion en percha.pptx
 
FARMACOLOGIA DE LOS ANTINEOPLASICOS.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS ANTINEOPLASICOS.pptxFARMACOLOGIA DE LOS ANTINEOPLASICOS.pptx
FARMACOLOGIA DE LOS ANTINEOPLASICOS.pptx
 
Perdida, Duelo, Agonía y muerte del pacientes en enfermería
Perdida, Duelo, Agonía y muerte del pacientes en enfermeríaPerdida, Duelo, Agonía y muerte del pacientes en enfermería
Perdida, Duelo, Agonía y muerte del pacientes en enfermería
 

Recently uploaded

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Recently uploaded (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

partoeutcico-151123181606-lva1-app6891.pptx

  • 2. Se define como el acto fisiológico de la mujer mediante el cual, el producto de la concepción ya viable, es desalojado del útero a través del canal vaginal y puesto en contacto con el mundo exterior.
  • 3. Aquel en el que existe una correcta interacción entre los elementos del parto en conveniencia, proporción y correspondencia, resultando la expulsión del producto y anexos sin interferencia, accidentes o complicaciones. .
  • 4. Canal del Parto. Óseo: Pelvis. Blando: Istmo y cuello del útero,vagina, vulva y periné. Objeto del Parto Feto Motor del parto: Útero.y sus contracciones
  • 5. Triple gradiente descendente: 1. Propagación descendente 2. Mayor duración de la fase sistólica en lo alto del útero 1.Intensidad mayor en la parte alta. ● Dolorosas ●Espontáneas ● Progresivas ● Intermitentes ● Eficaces
  • 6. Actitud: Flexión y Extensión. Situación: Longitudinal y Transversal. Presentación: Cefálica, Pélvica o podálica y Transversa o de hombros. Posición: Derecho e izquierdo; Anterior, posterior u oblicua. Estática fetal: relaciones intrínsecas y extrínsecas: feto vs madre Maniobras de Leopold*
  • 7.  Pródromo. De duración variable y transición gradual (1 a 2 semanas antes. (Opérculo)  Trabajo de Parto. 1. Borramiento 2. Dilatación 3. Expulsión  Alumbramiento: Placenta, cordón y membranas. Signode Tarnier
  • 8.
  • 9.  Favorecer un ambiente agradable y empatía.  Identificación.  Valoración, recabar información e historial clínico, establecimiento de diagnóstico  Preparación física de la mujer: higiene, tricotomía, enemas, venoclisis, signos vitales.  Monitorización fetal, seguimiento del TDP, vigilancia de T/A y pérdidas transvaginales. .
  • 10.  Explicación de su estado, medicamentos y las técnicas utilizadas.  Otorgar información acerca del recién nacido, orientación y contacto precoz..  (Cuidados mediatos e inmediatos del RN)  Prevención y reducción de riesgos respecto a robo de infantes