SlideShare a Scribd company logo
Qué es el parto
El parto es el proceso fisiológico por el cual se produce la expulsión del
feto del útero materno, culminando con el nacimiento del bebé. Esta fase
se divide en tres etapas: dilatación, expulsión y alumbramiento. Durante
la dilatación, el cuello del útero se dilata para permitir el paso del bebé a
través del canal del parto. En la etapa de expulsión, gracias a las
contracciones uterinas, el bebé es empujado hacia el canal de parto
hasta su salida al exterior. Finalmente, en el alumbramiento, se produce
la expulsión de la placenta.
El parto puede ocurrir de forma natural, con la asistencia de matronas o
parteras, o bien en un entorno hospitalario con la supervisión de
profesionales médicos. Es un proceso en el que la mujer experimenta
una serie de cambios físicos y emocionales, y puede requerir el uso de
medicamentos para manejar el dolor y facilitar la expulsión del bebé.
Qué es la cesárea
Procedimiento quirúrgico
La cesárea, también conocida como parto
por cesárea, es un procedimiento quirúrgico
en el que se realiza una incisión en el
abdomen y el útero para extraer al bebé.
Normalmente se realiza cuando el parto
vaginal no es seguro para la madre o el
bebé, o en situaciones en las que se
necesita un parto rápido.
Anestesia y cuidados
postoperatorios
Antes de la cesárea, se administra
anestesia epidural o raquídea para
adormecer la parte inferior del cuerpo.
Después del parto, la madre recibe
cuidados postoperatorios que incluyen
monitoreo de signos vitales, control del
dolor y prevención de infecciones.
Indicaciones y consideraciones
Existen diversas razones para optar por una cesárea, como presentación anormal del feto,
sufrimiento fetal, complicaciones en embarazos múltiples o problemas de salud de la madre. Sin
embargo, la cesárea conlleva ciertos riesgos y tiempos de recuperación más largos en
comparación con el parto vaginal.
Qué es el legrado
• Procedimiento: El legrado es un procedimiento quirúrgico que consiste en la eliminación del
tejido del revestimiento del útero, generalmente realizado para tratar abortos incompletos,
prevenir infecciones o tratar algunas complicaciones del embarazo.
• Utilidad: Se utiliza para limpiar completamente el útero después de un aborto espontáneo o para
extraer tejido restante después de un aborto inducido.
• Proceso: Durante el legrado, el médico usa instrumentos especiales para raspar o succionar el
revestimiento del útero. Se realiza bajo anestesia general o local, y generalmente como
procedimiento ambulatorio.
Definición detallada de
cada concepto
El parto es el proceso fisiológico en el cual un bebé nace desde el útero
de la madre. Este fenómeno natural puede durar varias horas e implica
diferentes etapas, como la dilatación, el periodo expulsivo y el
alumbramiento de la placenta.
Por otro lado, la cesárea es una intervención quirúrgica en la que el bebé
es extraído a través de una incisión en el abdomen y el útero de la
madre. Se realiza en casos de riesgo para la madre o el bebé, o cuando
el parto vaginal no es posible.
En cuanto al legrado, se trata de un procedimiento médico que consiste
en la eliminación del tejido del útero tras un aborto espontáneo
incompleto o para tratar ciertas afecciones ginecológicas, como sangrado
uterino anormal o la eliminación de tejido en gestaciones no viables.
Medicamentos utilizados en el parto
Oxitocina
La oxitocina es una hormona
que se utiliza durante el parto
para estimular las
contracciones uterinas y
ayudar en la expulsión del
bebé.
Anestesia Epidural
La anestesia epidural se
administra para aliviar el dolor
del parto. Se inyecta en el
espacio que rodea la médula
espinal, bloqueando
temporalmente la sensación en
el abdomen y las piernas.
Pitocina
La pitocina es una medicación
utilizada para inducir o acelerar
el proceso del parto. Se
administra por vía intravenosa
para estimular las
contracciones uterinas.
Insumos utilizados en el parto
Fórceps
Los fórceps son instrumentos quirúrgicos en
forma de pinzas que se utilizan para extraer al
bebé durante el parto cuando existe cierta
dificultad en la expulsión. Están diseñados para
brindar un apoyo firme pero delicado alrededor
de la cabeza del bebé para facilitar su salida a
través del canal de parto.
Estetoscopio Obstétrico
El estetoscopio obstétrico es un instrumento
especializado utilizado por los profesionales de la
salud para auscultar los latidos cardíacos fetales
durante el trabajo de parto. Proporciona
información vital sobre la salud y el bienestar del
feto durante el proceso de parto.
Medicamentos utilizados en la cesárea
Anestésicos Se utilizan anestésicos locales o generales
para adormecer la zona abdominal durante la
cirugía de cesárea, garantizando que la madre
no sienta dolor.
Antibióticos Para prevenir infecciones postoperatorias, se
administran antibióticos antes de la incisión y
durante la operación.
Antiinflamatorios En algunos casos, se utilizan antiinflamatorios
para reducir la inflamación y el dolor después
de la cesárea.
Medicación para la presión arterial En situaciones en las que la presión arterial de
la madre sea inestable, se pueden administrar
medicamentos para regularla durante la
cesárea.
Insumos utilizados en la
cesárea
La cesárea es un procedimiento quirúrgico en el que se extrae el bebé a
través de una incisión en el abdomen y el útero de la madre. Los insumos
utilizados en una cesárea varían dependiendo del hospital y el equipo
médico, pero generalmente incluyen materiales estériles como
instrumental quirúrgico (pinzas, tijeras, retractores), materiales de sutura
y ligadura, así como gasas, apósitos y vendas estériles.
Además, es común el uso de soluciones estériles como suero fisiológico,
antisépticos para la preparación de la piel, y anestésicos locales para el
manejo del dolor. El equipo médico también requiere guantes estériles,
batas quirúrgicas, gorros y mascarillas para mantener un ambiente
aséptico durante el procedimiento.
Medicamentos utilizados en el legrado
Anestesia
Anestesia
Se utiliza anestesia general o local para
adormecer el área y minimizar el dolor durante el
procedimiento. La anestesia general puede incluir
medicamentos como propofol o sevoflurano,
mientras que la anestesia local puede
comprender lidocaína o bupivacaína.
Oxitocina
Oxitocina
La oxitocina puede administrarse para ayudar a
contraer el útero y detener el sangrado durante el
legrado. Este medicamento también puede
reducir el riesgo de complicaciones posteriores.
Insumos utilizados en el legrado
Pinzas de
legrado
Estas pinzas suelen
tener una forma
larga y delgada, con
una punta afilada y
curva que permite
la extracción segura
del tejido uterino.
Sondas de
succión
Las sondas de
succión son
utilizadas para
aspirar el tejido o
coágulos en el útero
después del
procedimiento de
legrado.
Anestesia
general o local
Dependiendo de las
necesidades de la
paciente, se utiliza
anestesia general o
local para
adormecer el área y
minimizar el dolor
durante el legrado.
Material estéril
Es crucial utilizar
material estéril,
como paños,
guantes y campos
quirúrgicos, para
evitar infecciones
durante el
procedimiento de
legrado.

More Related Content

Similar to Parto cesárea cerclaje medicamento e insumos

Pre - parto en la atención en enfermeria
Pre - parto en la  atención en enfermeriaPre - parto en la  atención en enfermeria
Pre - parto en la atención en enfermeria
LuciaPereira59
 
BENEFICIOS DE LA MASOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO EN EL TRABAJO DE PARTO
BENEFICIOS DE LA MASOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO EN EL TRABAJO DE PARTOBENEFICIOS DE LA MASOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO EN EL TRABAJO DE PARTO
BENEFICIOS DE LA MASOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO EN EL TRABAJO DE PARTO
karlacarrillo31
 
Esterilizacion posparto (1)
Esterilizacion posparto (1)Esterilizacion posparto (1)
Esterilizacion posparto (1)
Raúl Velásquez Moreira
 
CESAREA.pptx
CESAREA.pptxCESAREA.pptx
CESAREA.pptx
a713606
 
EL ABORTO causas y efectos y farmacos .pptx
EL ABORTO causas y efectos y farmacos .pptxEL ABORTO causas y efectos y farmacos .pptx
EL ABORTO causas y efectos y farmacos .pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptxFISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
eloygonzalo
 
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVOManual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
nubia vite
 
el aborto
el aborto el aborto
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
vikinita42
 
Presentacion El Aborto
Presentacion El AbortoPresentacion El Aborto
Presentacion El Aborto
huehue 1
 
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el EmbarazoParto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Dafnne Zubiri
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
ALEXARV
 
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptxPARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
AliciaRivera55
 
Parto y puerperio
Parto y puerperioParto y puerperio
Parto y puerperio
Nancy Oregón
 
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normalPresentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
GustavoAdolfoMuozDel
 
competencia profecionales durante el parto, cesare y parto intercultural1.pptx
competencia profecionales durante el parto, cesare y parto intercultural1.pptxcompetencia profecionales durante el parto, cesare y parto intercultural1.pptx
competencia profecionales durante el parto, cesare y parto intercultural1.pptx
GaryAnthonyGranadosW
 

Similar to Parto cesárea cerclaje medicamento e insumos (20)

Pre - parto en la atención en enfermeria
Pre - parto en la  atención en enfermeriaPre - parto en la  atención en enfermeria
Pre - parto en la atención en enfermeria
 
BENEFICIOS DE LA MASOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO EN EL TRABAJO DE PARTO
BENEFICIOS DE LA MASOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO EN EL TRABAJO DE PARTOBENEFICIOS DE LA MASOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO EN EL TRABAJO DE PARTO
BENEFICIOS DE LA MASOTERAPIA COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO EN EL TRABAJO DE PARTO
 
Esterilizacion posparto (1)
Esterilizacion posparto (1)Esterilizacion posparto (1)
Esterilizacion posparto (1)
 
CESAREA.pptx
CESAREA.pptxCESAREA.pptx
CESAREA.pptx
 
EL ABORTO causas y efectos y farmacos .pptx
EL ABORTO causas y efectos y farmacos .pptxEL ABORTO causas y efectos y farmacos .pptx
EL ABORTO causas y efectos y farmacos .pptx
 
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptxFISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
FISIOLOGIA DEL PARTO.pptx
 
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVOManual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
 
el aborto
el aborto el aborto
el aborto
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
Presentacion El Aborto
Presentacion El AbortoPresentacion El Aborto
Presentacion El Aborto
 
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el EmbarazoParto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
 
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptxPARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
 
Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1
 
Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1Diapositivas del aborto 1
Diapositivas del aborto 1
 
Aborto ( actual)
Aborto ( actual)Aborto ( actual)
Aborto ( actual)
 
Parto y puerperio
Parto y puerperioParto y puerperio
Parto y puerperio
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normalPresentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
 
competencia profecionales durante el parto, cesare y parto intercultural1.pptx
competencia profecionales durante el parto, cesare y parto intercultural1.pptxcompetencia profecionales durante el parto, cesare y parto intercultural1.pptx
competencia profecionales durante el parto, cesare y parto intercultural1.pptx
 

Recently uploaded

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Recently uploaded (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Parto cesárea cerclaje medicamento e insumos

  • 1. Qué es el parto El parto es el proceso fisiológico por el cual se produce la expulsión del feto del útero materno, culminando con el nacimiento del bebé. Esta fase se divide en tres etapas: dilatación, expulsión y alumbramiento. Durante la dilatación, el cuello del útero se dilata para permitir el paso del bebé a través del canal del parto. En la etapa de expulsión, gracias a las contracciones uterinas, el bebé es empujado hacia el canal de parto hasta su salida al exterior. Finalmente, en el alumbramiento, se produce la expulsión de la placenta. El parto puede ocurrir de forma natural, con la asistencia de matronas o parteras, o bien en un entorno hospitalario con la supervisión de profesionales médicos. Es un proceso en el que la mujer experimenta una serie de cambios físicos y emocionales, y puede requerir el uso de medicamentos para manejar el dolor y facilitar la expulsión del bebé.
  • 2. Qué es la cesárea Procedimiento quirúrgico La cesárea, también conocida como parto por cesárea, es un procedimiento quirúrgico en el que se realiza una incisión en el abdomen y el útero para extraer al bebé. Normalmente se realiza cuando el parto vaginal no es seguro para la madre o el bebé, o en situaciones en las que se necesita un parto rápido. Anestesia y cuidados postoperatorios Antes de la cesárea, se administra anestesia epidural o raquídea para adormecer la parte inferior del cuerpo. Después del parto, la madre recibe cuidados postoperatorios que incluyen monitoreo de signos vitales, control del dolor y prevención de infecciones. Indicaciones y consideraciones Existen diversas razones para optar por una cesárea, como presentación anormal del feto, sufrimiento fetal, complicaciones en embarazos múltiples o problemas de salud de la madre. Sin embargo, la cesárea conlleva ciertos riesgos y tiempos de recuperación más largos en comparación con el parto vaginal.
  • 3. Qué es el legrado • Procedimiento: El legrado es un procedimiento quirúrgico que consiste en la eliminación del tejido del revestimiento del útero, generalmente realizado para tratar abortos incompletos, prevenir infecciones o tratar algunas complicaciones del embarazo. • Utilidad: Se utiliza para limpiar completamente el útero después de un aborto espontáneo o para extraer tejido restante después de un aborto inducido. • Proceso: Durante el legrado, el médico usa instrumentos especiales para raspar o succionar el revestimiento del útero. Se realiza bajo anestesia general o local, y generalmente como procedimiento ambulatorio.
  • 4. Definición detallada de cada concepto El parto es el proceso fisiológico en el cual un bebé nace desde el útero de la madre. Este fenómeno natural puede durar varias horas e implica diferentes etapas, como la dilatación, el periodo expulsivo y el alumbramiento de la placenta. Por otro lado, la cesárea es una intervención quirúrgica en la que el bebé es extraído a través de una incisión en el abdomen y el útero de la madre. Se realiza en casos de riesgo para la madre o el bebé, o cuando el parto vaginal no es posible. En cuanto al legrado, se trata de un procedimiento médico que consiste en la eliminación del tejido del útero tras un aborto espontáneo incompleto o para tratar ciertas afecciones ginecológicas, como sangrado uterino anormal o la eliminación de tejido en gestaciones no viables.
  • 5. Medicamentos utilizados en el parto Oxitocina La oxitocina es una hormona que se utiliza durante el parto para estimular las contracciones uterinas y ayudar en la expulsión del bebé. Anestesia Epidural La anestesia epidural se administra para aliviar el dolor del parto. Se inyecta en el espacio que rodea la médula espinal, bloqueando temporalmente la sensación en el abdomen y las piernas. Pitocina La pitocina es una medicación utilizada para inducir o acelerar el proceso del parto. Se administra por vía intravenosa para estimular las contracciones uterinas.
  • 6. Insumos utilizados en el parto Fórceps Los fórceps son instrumentos quirúrgicos en forma de pinzas que se utilizan para extraer al bebé durante el parto cuando existe cierta dificultad en la expulsión. Están diseñados para brindar un apoyo firme pero delicado alrededor de la cabeza del bebé para facilitar su salida a través del canal de parto. Estetoscopio Obstétrico El estetoscopio obstétrico es un instrumento especializado utilizado por los profesionales de la salud para auscultar los latidos cardíacos fetales durante el trabajo de parto. Proporciona información vital sobre la salud y el bienestar del feto durante el proceso de parto.
  • 7. Medicamentos utilizados en la cesárea Anestésicos Se utilizan anestésicos locales o generales para adormecer la zona abdominal durante la cirugía de cesárea, garantizando que la madre no sienta dolor. Antibióticos Para prevenir infecciones postoperatorias, se administran antibióticos antes de la incisión y durante la operación. Antiinflamatorios En algunos casos, se utilizan antiinflamatorios para reducir la inflamación y el dolor después de la cesárea. Medicación para la presión arterial En situaciones en las que la presión arterial de la madre sea inestable, se pueden administrar medicamentos para regularla durante la cesárea.
  • 8. Insumos utilizados en la cesárea La cesárea es un procedimiento quirúrgico en el que se extrae el bebé a través de una incisión en el abdomen y el útero de la madre. Los insumos utilizados en una cesárea varían dependiendo del hospital y el equipo médico, pero generalmente incluyen materiales estériles como instrumental quirúrgico (pinzas, tijeras, retractores), materiales de sutura y ligadura, así como gasas, apósitos y vendas estériles. Además, es común el uso de soluciones estériles como suero fisiológico, antisépticos para la preparación de la piel, y anestésicos locales para el manejo del dolor. El equipo médico también requiere guantes estériles, batas quirúrgicas, gorros y mascarillas para mantener un ambiente aséptico durante el procedimiento.
  • 9. Medicamentos utilizados en el legrado Anestesia Anestesia Se utiliza anestesia general o local para adormecer el área y minimizar el dolor durante el procedimiento. La anestesia general puede incluir medicamentos como propofol o sevoflurano, mientras que la anestesia local puede comprender lidocaína o bupivacaína. Oxitocina Oxitocina La oxitocina puede administrarse para ayudar a contraer el útero y detener el sangrado durante el legrado. Este medicamento también puede reducir el riesgo de complicaciones posteriores.
  • 10. Insumos utilizados en el legrado Pinzas de legrado Estas pinzas suelen tener una forma larga y delgada, con una punta afilada y curva que permite la extracción segura del tejido uterino. Sondas de succión Las sondas de succión son utilizadas para aspirar el tejido o coágulos en el útero después del procedimiento de legrado. Anestesia general o local Dependiendo de las necesidades de la paciente, se utiliza anestesia general o local para adormecer el área y minimizar el dolor durante el legrado. Material estéril Es crucial utilizar material estéril, como paños, guantes y campos quirúrgicos, para evitar infecciones durante el procedimiento de legrado.