SlideShare a Scribd company logo
PARES CRANEALES
PRESENTADO POR:
JENIFER MARTINEZ
DOCENTE:
ANGELA POLANCO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEORAMERICANA
MORFOFISIOLOGIA
PSICOLOGIA
Los pares craneales, son nervios
que están comunicación con el
encéfalo y atraviesan los orificios
de la base del cráneo con la
finalidad de inervar diferentes
estructuras, además de la cabeza y
el cuello por ejemplo si nos
referimos al nervio gástrico o vago,
su área de enervación incluye ví-
sceras situadas en el mediastino y
en la cavidad abdominal.
De acuerdo a su punto de emergencia en
la superficie del encéfalo, ¿Cuántos pares
de nervios se distinguen?
2 12 24
Desde el punto de visto fisiológico, los pares craneales pueden ser
divididos en tres grupos o categorías.
1. Nervios sensitivos o sensoriales ()
2. Nervios motores ( motor ocular común, patético, motor ocular
externo, espinal, hipogloso mayor)
3. Nervios mixtos o sensitivos motores (trigémino, facial,
glosofaríngeo, neumogástrico).
olfatorio, óptico y auditivo
¿De qué se componen los nervios sensitivos?
Células bipolares Todas las anteriores
I. Par craneal:
Es un nervio sensorial que da origen al sentido
del olfato.
Origen real: las fibras del nervio olfatorio se
originan en las células bipolares de la mucosa
olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la
porción superior de las fosas nasales.
Estas células poseen axones ascendentes que
constituyen los filetes de nervio olfatorio
Origen aparente: Cara inferior del bulbo olfatorio,
ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides, a
cada lado de la apófisis crista galli.
Recorridos: Las fibras nerviosas proveniente de
las células bipolares.
Nervio Olfatorio
Mencione el nombre del primer par craneal
Nervio LinfáticoNervio Ocular
II. Par craneal: nervio óptico
Es un nervio sensorial; es el nervio que nos permite la visión.
Origen real: se origina en la capa de células ganglionares de
la retina. Los axones de esta células ganglionares, al
reunirse y dirigirse hacia atrás, forman el nervio óptico.
Origen aparente: es el ángulo anterior del quiasma óptico.
Recorrido y relaciones: este nervio mide aproximadamente 4
cm. De longitud, y se dirige hacia arriba, atrás y adentro.
Del globo ocular
¿De dónde emerge el nervio óptico?
Del par craneal
Del ángulo
anterior
III. Par craneal:
Nervio motor que además posee un
constringente de fibras vegetativas destinadas
a la musculatura intrínseca del ojo.
Motor ocular común
¿Cómo se le llama al tercer par craneal?
Motor ocular externo Nervio Hipogloso
IV. Par craneal: nervio patético o nervio troclear
Es un nervio exclusivamente motor que inerva
únicamente al músculo oblicuo mayor del ojo.
Tiene dos particularidades con respecto a los otros
pares craneales:
1. Es el único nervio que emerge de la cara
posterior del tronco del encéfalo.
2. Es el único par craneal que entrecruza sus fibras
en el interior del tronco encefálico.
V. Par craneal: nervio trigémino
Nervio mixto. Recibe la sensibilidad de los
tegumentos de los dos tercios anteriores del
cráneo, de la totalidad de la cara, fosas nasales,
orbital, cavidad bucal y su contenido. A su vez es
el nervio motor de los músculos masticadores y de
algunos otros.
¿De qué está compuesto el 4° par craneal
Fibras motorasNervio auditivo Mucosa Lingual
VI. Par craneal: Motor ocular externo o nervio
abducens
Es un nervio exclusivamente motor, destinado al
músculo del recto interno del ojo.
Origen real: el nervio motor ocular externo tiene su
origen real en un núcleo protuberancial ubicado
por debajo del piso del cuarto ventrículo y que
hace prominencia en el piso ventricular dando
origen a la eminencia teres.
Este núcleo esta rodeado por dentro,
por detrás y por fuera por la raíz motora
del nervio facial.
VII. Par craneal: Nervio facial.
Es un nervio mixto: motor, sensitivo-sensorial y órgano vegetativo.
Esta formado por dos raíces: una raíz sensitiva denominada nervio
intermediario de Wrisberg.
El facial propiamente dicho posee fibras motoras destinadas a inervar los
músculos de la mímica, cutáneo del cuello, occipital, vientre posterior del
digastrico, estilo hioideo y músculos del estribo.
El nervio intermediario de Wrisverg, recoge la sensibilidad de la parte
posterior del conducto auditivo externo; este es el único territorio sensitivo
del facial y es llamado área de Ramsay- Hunt.
VIII. Par craneal: Nervio auditivo.
El nervio auditivo, también llamado nervio estatoacústico o nervio
vestíbulo-coclear, es un nervio sensitivo- sensorial que se relaciona con la
audición y el equilibrio. Esta formado por dos ramas anatómicas y
fisiológicamente diferentes:
1º Ramo vestibular o nervio del equilibrio.
2º Ramo coclear, en relación con la audición.
IX. Par craneal: Nervio glosofaríngeo
El glosofaríngeo, es un nervio mixto: sensitivo-sensorial, motor y vegetativo.
Función sensitivo-sensorial: conduce la sensibilidad general de la faringe y del
tercio posterior de la mucosa lingual, región amigdalina y parte del velo del
paladar.
X. Par craneal: nervio neumogástrico
Nervio mixto: motor, sensitivo y vegetativo.
Es el que posee un territorio de inervación mas extenso, ya que comprende vísceras
del cuello. Tórax y abdomen.
XI. Par craneal: nervio espinal o nervio accesorio
Es un nervio motor, formado por la unión de la raíz espinal y otra craneal.
XII. Par craneal: nervio hipogloso mayor
Es un nervio motor destinado a inervar los músculos de la lengua, los músculos
ifrahioideos y un musculo supra hioideo: el gen hioideo.
 Henry Gray (1821–1865). Anatomy of the Human Body.
1918.
 Fuller GN, Burger PC (1990). «Nervus terminalis (cranial
nerve zero) in the adult human». Clin. Neuropathol. 9
(6): 279-83. PMID 2286018.
 Meredith M (mayo de 2001). «Human vomeronasal
organ function: a critical review of best and worst
cases». Chem. Senses 26 (4): 433-45. PMID 11369678.
doi:10.1093/chemse/26.4.433.
 Fields, R. Douglas (febrero de 2007). «Sex and the
Secret Nerve». Scientific American Mind.

More Related Content

What's hot

Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nerviosoSistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Emmanuel Ballinas Espinoza
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
AngelaAlvarez80
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
MelissaZuluaga3
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
José Daniel Rojas Alba
 
Función y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los paresFunción y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los pares
LeivisPerzOlascoaga
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
JENNYALEJANDRA10
 
Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1
MINSA
 
Composicion del sistema nervioso
Composicion del sistema nerviosoComposicion del sistema nervioso
Composicion del sistema nervioso
saulcarvajal1984
 
Qué son las pares craneales
Qué son las pares cranealesQué son las pares craneales
Qué son las pares craneales
RamonEliasCampuzanoC
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
NathalyAbelloMesa
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
LUISAFERNANDAGUZMAN3
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
CarolinaCediel
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
Alyssa Montenegro
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
bermeo1999
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
Luciana
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Salvador Ahumada
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
AngelaAlvarez80
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
mericitangel
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
RamonEliasCampuzanoC
 
Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.
Eliana Michel
 

What's hot (20)

Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nerviosoSistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
Función y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los paresFunción y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los pares
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1Sistema nervioso-equipo-3-original1
Sistema nervioso-equipo-3-original1
 
Composicion del sistema nervioso
Composicion del sistema nerviosoComposicion del sistema nervioso
Composicion del sistema nervioso
 
Qué son las pares craneales
Qué son las pares cranealesQué son las pares craneales
Qué son las pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.Sistema Nervioso Vegetativo.
Sistema Nervioso Vegetativo.
 

Similar to Pares craneales

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
sarahi Quintana
 
Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)
mraquin
 
Tronco encefálico y formación reticular
Tronco encefálico y formación reticularTronco encefálico y formación reticular
Tronco encefálico y formación reticular
yilupinan
 
Tronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
Tronco encefálico y formación reticular. NeurofisiologíaTronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
Tronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
yilupinan
 
Función y Localización anatómica de los pares craneales
Función y Localización anatómica de los pares cranealesFunción y Localización anatómica de los pares craneales
Función y Localización anatómica de los pares craneales
ItzRoggersitoGacha
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
terapiauvm
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
RocioLancheros
 
Actividad 7 mormofisiologia
Actividad 7  mormofisiologiaActividad 7  mormofisiologia
Actividad 7 mormofisiologia
LorenitaAlvarado2
 
12 pares craneales
12 pares craneales12 pares craneales
12 pares craneales
andresmurillo68
 
Los 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serranoLos 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serrano
Sergio Andrés Serrano Galindo
 
Actividad 7
Actividad  7Actividad  7
Actividad 7
williamrubio6
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7    Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7    Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
AndreaAcevedoBuitrag
 
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...pptDesarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
iravelveliz
 
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
normaserm
 
Necra
NecraNecra
Necra
Gio Gutrie
 
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
Eliana Michel
 
Anatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosoAnatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nervioso
Esteban Nivicela
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
williambocanegra5
 

Similar to Pares craneales (20)

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
 
Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)Nervios craneales (fisio)
Nervios craneales (fisio)
 
Tronco encefálico y formación reticular
Tronco encefálico y formación reticularTronco encefálico y formación reticular
Tronco encefálico y formación reticular
 
Tronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
Tronco encefálico y formación reticular. NeurofisiologíaTronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
Tronco encefálico y formación reticular. Neurofisiología
 
Función y Localización anatómica de los pares craneales
Función y Localización anatómica de los pares cranealesFunción y Localización anatómica de los pares craneales
Función y Localización anatómica de los pares craneales
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 mormofisiologia
Actividad 7  mormofisiologiaActividad 7  mormofisiologia
Actividad 7 mormofisiologia
 
12 pares craneales
12 pares craneales12 pares craneales
12 pares craneales
 
Los 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serranoLos 12 pares craneales sergio serrano
Los 12 pares craneales sergio serrano
 
Actividad 7
Actividad  7Actividad  7
Actividad 7
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7    Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7    Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...pptDesarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
Desarrollo_embrionario_del_SNC2...ppt
 
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
Nervios craneales definitiva[1] [autoguardado]
 
Necra
NecraNecra
Necra
 
Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.Sistema nervioso periférico.
Sistema nervioso periférico.
 
Anatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nerviosoAnatomia sistema nervioso
Anatomia sistema nervioso
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 

Recently uploaded

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Recently uploaded (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Pares craneales

  • 1. PARES CRANEALES PRESENTADO POR: JENIFER MARTINEZ DOCENTE: ANGELA POLANCO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEORAMERICANA MORFOFISIOLOGIA PSICOLOGIA
  • 2. Los pares craneales, son nervios que están comunicación con el encéfalo y atraviesan los orificios de la base del cráneo con la finalidad de inervar diferentes estructuras, además de la cabeza y el cuello por ejemplo si nos referimos al nervio gástrico o vago, su área de enervación incluye ví- sceras situadas en el mediastino y en la cavidad abdominal. De acuerdo a su punto de emergencia en la superficie del encéfalo, ¿Cuántos pares de nervios se distinguen? 2 12 24
  • 3. Desde el punto de visto fisiológico, los pares craneales pueden ser divididos en tres grupos o categorías. 1. Nervios sensitivos o sensoriales () 2. Nervios motores ( motor ocular común, patético, motor ocular externo, espinal, hipogloso mayor) 3. Nervios mixtos o sensitivos motores (trigémino, facial, glosofaríngeo, neumogástrico). olfatorio, óptico y auditivo ¿De qué se componen los nervios sensitivos? Células bipolares Todas las anteriores
  • 4. I. Par craneal: Es un nervio sensorial que da origen al sentido del olfato. Origen real: las fibras del nervio olfatorio se originan en las células bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la porción superior de las fosas nasales. Estas células poseen axones ascendentes que constituyen los filetes de nervio olfatorio Origen aparente: Cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides, a cada lado de la apófisis crista galli. Recorridos: Las fibras nerviosas proveniente de las células bipolares. Nervio Olfatorio Mencione el nombre del primer par craneal Nervio LinfáticoNervio Ocular
  • 5. II. Par craneal: nervio óptico Es un nervio sensorial; es el nervio que nos permite la visión. Origen real: se origina en la capa de células ganglionares de la retina. Los axones de esta células ganglionares, al reunirse y dirigirse hacia atrás, forman el nervio óptico. Origen aparente: es el ángulo anterior del quiasma óptico. Recorrido y relaciones: este nervio mide aproximadamente 4 cm. De longitud, y se dirige hacia arriba, atrás y adentro. Del globo ocular ¿De dónde emerge el nervio óptico? Del par craneal Del ángulo anterior
  • 6. III. Par craneal: Nervio motor que además posee un constringente de fibras vegetativas destinadas a la musculatura intrínseca del ojo. Motor ocular común ¿Cómo se le llama al tercer par craneal? Motor ocular externo Nervio Hipogloso
  • 7. IV. Par craneal: nervio patético o nervio troclear Es un nervio exclusivamente motor que inerva únicamente al músculo oblicuo mayor del ojo. Tiene dos particularidades con respecto a los otros pares craneales: 1. Es el único nervio que emerge de la cara posterior del tronco del encéfalo. 2. Es el único par craneal que entrecruza sus fibras en el interior del tronco encefálico. V. Par craneal: nervio trigémino Nervio mixto. Recibe la sensibilidad de los tegumentos de los dos tercios anteriores del cráneo, de la totalidad de la cara, fosas nasales, orbital, cavidad bucal y su contenido. A su vez es el nervio motor de los músculos masticadores y de algunos otros. ¿De qué está compuesto el 4° par craneal Fibras motorasNervio auditivo Mucosa Lingual
  • 8. VI. Par craneal: Motor ocular externo o nervio abducens Es un nervio exclusivamente motor, destinado al músculo del recto interno del ojo. Origen real: el nervio motor ocular externo tiene su origen real en un núcleo protuberancial ubicado por debajo del piso del cuarto ventrículo y que hace prominencia en el piso ventricular dando origen a la eminencia teres. Este núcleo esta rodeado por dentro, por detrás y por fuera por la raíz motora del nervio facial.
  • 9. VII. Par craneal: Nervio facial. Es un nervio mixto: motor, sensitivo-sensorial y órgano vegetativo. Esta formado por dos raíces: una raíz sensitiva denominada nervio intermediario de Wrisberg. El facial propiamente dicho posee fibras motoras destinadas a inervar los músculos de la mímica, cutáneo del cuello, occipital, vientre posterior del digastrico, estilo hioideo y músculos del estribo. El nervio intermediario de Wrisverg, recoge la sensibilidad de la parte posterior del conducto auditivo externo; este es el único territorio sensitivo del facial y es llamado área de Ramsay- Hunt. VIII. Par craneal: Nervio auditivo. El nervio auditivo, también llamado nervio estatoacústico o nervio vestíbulo-coclear, es un nervio sensitivo- sensorial que se relaciona con la audición y el equilibrio. Esta formado por dos ramas anatómicas y fisiológicamente diferentes: 1º Ramo vestibular o nervio del equilibrio. 2º Ramo coclear, en relación con la audición.
  • 10. IX. Par craneal: Nervio glosofaríngeo El glosofaríngeo, es un nervio mixto: sensitivo-sensorial, motor y vegetativo. Función sensitivo-sensorial: conduce la sensibilidad general de la faringe y del tercio posterior de la mucosa lingual, región amigdalina y parte del velo del paladar. X. Par craneal: nervio neumogástrico Nervio mixto: motor, sensitivo y vegetativo. Es el que posee un territorio de inervación mas extenso, ya que comprende vísceras del cuello. Tórax y abdomen. XI. Par craneal: nervio espinal o nervio accesorio Es un nervio motor, formado por la unión de la raíz espinal y otra craneal. XII. Par craneal: nervio hipogloso mayor Es un nervio motor destinado a inervar los músculos de la lengua, los músculos ifrahioideos y un musculo supra hioideo: el gen hioideo.
  • 11.  Henry Gray (1821–1865). Anatomy of the Human Body. 1918.  Fuller GN, Burger PC (1990). «Nervus terminalis (cranial nerve zero) in the adult human». Clin. Neuropathol. 9 (6): 279-83. PMID 2286018.  Meredith M (mayo de 2001). «Human vomeronasal organ function: a critical review of best and worst cases». Chem. Senses 26 (4): 433-45. PMID 11369678. doi:10.1093/chemse/26.4.433.  Fields, R. Douglas (febrero de 2007). «Sex and the Secret Nerve». Scientific American Mind.