SlideShare a Scribd company logo
Parasitosis cutáneas
superficiales
 Temas:
◦ Escabiosis
◦ Pediculosis
◦ Cimiacisis
◦ Puliciasis
◦ Larva Migrans
 Agente
 Epidemiologia
 Cuadro Clínico
 Diagnostico
 Tratamiento
Lesiones
 ¿Se
parecen?
Apareamiento
(muerte del macho)
Hembra 4-6 semanas
40-50 huevos en
túneles
Estado adulto
14 días
Manifestaciones
clínicas
Persona a persona
Piel con piel
Contacto sexual
Fómites ( 30hrs)
Escabiosis
• No discrimina (mala
higiene y
promiscuidad)
• Enfermedad Familiar
• 300 millones de
casos al año
• Cíclico ( 10-12 años)
 Lesiones
polimorfas,
sin orden,
abundantes
y dispersas
 Muy pruriginosa
(nocturna)
 Pápulas, vesículas
y costras
hemáticas
 Pústulas
costras
melicéricas
Impetiginación
Signo del cirujano
“Sarna de los limpios”
Pliegues
interdigitales y
genitales
Lesiones
escasas,
prurito(-)
“Sarna Noruega”
• Placas hiperqueratósicas,
escamosas, prurito (-)
• Inmunocomprometidos
• Superficies de extensión, codos,
rodillas, pequeñas articulaciones,
palmas y plantas
Pediculosis
P. Humanus var.
capitis
3-4 mm
Hembra de mayor
tamaño
Vive 1mes
Se adhiere; liendres
7-10 huevos/día
Móvil (23cm/min)
Sobrevive 6-20 hrs
lejos del humano
P. Pubis
0.8-1.2 mm
Pinzas
Tenazas
Lento (10cm/min)
Sobrevive 12-48
hrs
P. corporis o
vestimenti
Vive en la ropa
Los huevecillos se
adhieren a la tela
Menos de 10
parásitos
30
huevecillos/vida
Región occipital y
posauricular
Prúrito intenso y
excoriaciones
liendres
P. Capitis
Cuello, tronco,
gluteos
Pápulas
pruriginosas,
costras hemáticas,
manchas
eritematosas o
hemorrágicas que
dejan
excoriaciones.
P. Vestimenti
Pude extenderse a tronco,
muslos, axilas, cejas,
pestañas y barba
Prurito de intensidad variable,
excoriaciones, manchas
cerúleas
P. Pubis
 Cimex lectularius (chinches)
 Zonas Tropicales
 Nivel socioeconómico bajo
 1-7 años de edad
Cuadro clínico
Región
lumbar,
nalgas, cara
externa de
extremidades
(simétricas)
Pápulas,
ronchas,
costras
hemáticas,
pruriginosas
Puliciasis
Laceran la epidermis y la
abren. Pueden transmitir
virus, espiroquetas y
bacterias
Cuadro clínico
Suele afectar lugares
cubiertos Pápula y petequia
Puede complicarse a impétigo
Larva migrans
 Ancylostoma caninum y A. braziliense
 Trayectos sinuosos eritematosos móviles
 Migratorio y pruriginoso
Espalda, extremidades y plantas
Cuadro clínico
Pàpula a las pocas horas de
penetración, 4-6 días se
establecen trayecto
eritematosos con vesícula en
parte terminal
Avanza 1-2 cm por
día
Sx
Loeffler
Escabiosis Topografía Lesiones
Lactantes y niños Generalizada; piel cabelluda, palmas, plantas y
pliegues.
Pápulas y costras hemáticas. Túneles de 3-4cm, sinuoso, pigmentado
y pequeñas vesículas terminales. Pústulas y costras melicéricas (signo
del cirujano).
Adultos
Cara anterior de las muñecas, pliegues interdigitales de
las manos, axilas, cara interna de antebrazos, brazos y
muslos, ombligo, pliegues intergluteos, escroto y
pene. Mujeres; pliegues mamarios y pezones.
Igual que en lactantes y niños. Eccema en abdomen (cielo estrellado)
Personas limpias Axilas, pliegues interdigitales y genitales. Lesiones escasas, pueden aparecer ronchas o dermografismo.
Noruega Superficies de extensión, codos, rodillas, pequeñas
articulaciones, palmas y plantas.
Placas hiperqueratósicas eritematoescamosas (psoriasiformes),
escamas gruesas de 3-15mm, amarillo verdoso, adherentes que al
desprenderse dan aspecto de piedra pómez. Poco prurito, las uñas se
engruesan y decoloran.
Resumen
Pediculosis Topografía Lesiones
P. de la cabeza
Cuero cabelludo; occipital y
postauricular Prurito intenso, excoriaciones y liendres
P. del cuerpo
Tronco y cuello, pueden extenderse a
abdomen, nalgas y muslos
Pápulas, costras hemáticas, maculas
eritematosas y excoriaciones
P. del pubis
Región púbica con extensión a
tronco muslos y axilas.
Prurito, excoriación y manchas azules
asintomáticas de .5-1cm manchas cerúleas
P. Ciliaris cejas y pestañas. Barba.
Topografía Lesiones
Cimiasis Región lumbar, nalgas y
cara externa de las
extremidades
Pápulas, ronchas, costras
hemáticas, pruriginosas
Puliliasis Afecta lugares cubiertos Pápula y petequia
Larva
migrans
Espalda, extremidades y
plantas
Trayectos sinuosos eritematosos
móviles Migratorio y pruriginoso
Tx.
Medidas generales Fármaco
Escabiasis Terapia familiar, lavado de ropa e insecticidas
Benzoato de bencilo al 20% aceite
Crotamitón al 10% crema Ivermectina
v.o 200µg/kg (1 dosis, 2 tab de mg en
adultos) de 3 -5 días
Pediculosis
Higiene, lavado, hervido y planchado
repelentes
Benzoato de bencilo al 25% loción
o crema (1dosis y se deja 8-12hrs)
Crotamitón 10% 1 al día por 1 sem
Ivermectina
Cimiciasis y
Puliciasis
Higiene familiar, uso de repelentes (DEET)
Tópicos inertes de mentol, fenol,
antiséptico, glucocorticoides (bajo
o medio)
Larva
migrans
cuidados generales
Cloruro de etilo o cloroformo o
criocirugia
Ivermectina
Albendazol 400mg dosis única
susp. o tab de 3-7 días
TRATAMIENTO
BIBLIOGRAFÍA
 Arenas R. 1996. Dermatología:
Atlas, diagnóstico y tratamiento.
Segunda edición. México. 445-
472 pp.
 Fitzpatrick. Atlas en color y
sinopsis de dermatología clínica. 5
ed. Mc Graw Hill. 836-865 pp.
 Saúl A et al. 2004. Lecciones de
dermatología. 14° ed. México.
Parasitosis cutáneas superficiales (Escabiasis, Puliliacis. Cimiciasis, Larva Migrans)

More Related Content

What's hot

Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Abisai Arellano
 
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Katito Molina
 
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
Centro de Salud El Greco
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
dermatitis atopica y eccema numular
 dermatitis atopica y eccema numular  dermatitis atopica y eccema numular
dermatitis atopica y eccema numular
Mariana Tellez
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Eritrodermia
EritrodermiaEritrodermia
Eritrodermia
Sarita Pillajo
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONESUñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Luis Lopez
 
Expo foliculitis
Expo foliculitisExpo foliculitis
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
Noe2468
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Jose Martinez
 
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAICDermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
CinthiaViverosR
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
ValeriaPSH
 
Semiología Dermatológica
Semiología DermatológicaSemiología Dermatológica
Semiología Dermatológica
Catherine Meneses
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
Burdach Friedrich
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infancia
docenciaaltopalancia
 

What's hot (20)

Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)Prurigo solar o actínico (Dermatología)
Prurigo solar o actínico (Dermatología)
 
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
 
dermatitis atopica y eccema numular
 dermatitis atopica y eccema numular  dermatitis atopica y eccema numular
dermatitis atopica y eccema numular
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Eritrodermia
EritrodermiaEritrodermia
Eritrodermia
 
Foliculitis
FoliculitisFoliculitis
Foliculitis
 
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONESUñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
Uñas. SEMIOLOGIA. ALTERACIONES
 
Expo foliculitis
Expo foliculitisExpo foliculitis
Expo foliculitis
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAICDermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
 
Semiología Dermatológica
Semiología DermatológicaSemiología Dermatológica
Semiología Dermatológica
 
Dermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementalesDermatologia Lesiones elementales
Dermatologia Lesiones elementales
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infancia
 

Similar to Parasitosis cutáneas superficiales (Escabiasis, Puliliacis. Cimiciasis, Larva Migrans)

Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
Lolita Velher
 
Exploración del RN sano.-1.ppt
Exploración del RN sano.-1.pptExploración del RN sano.-1.ppt
Exploración del RN sano.-1.ppt
JoeEdward3
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
Cintya Leiva
 
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y OtrosPatología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
marcelo202020
 
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicasValoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
Pedro García Ramos
 
Examen físico pediátrico
Examen físico pediátrico Examen físico pediátrico
Examen físico pediátrico
yuri Ernesto Toala
 
Purpuras vasculares
Purpuras vascularesPurpuras vasculares
Purpuras vasculares
Alexis Fernando Sanchez Bermeo
 
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Viviana Claros Euscate
 
Craneo.pptx
Craneo.pptxCraneo.pptx
Craneo.pptx
juan898675
 
Expo dermato
Expo dermatoExpo dermato
Expo dermato
Denisse Lizarraga
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
ISMAIL SUHARIZ
 
Tumores cutáneos benignos
Tumores cutáneos benignosTumores cutáneos benignos
Tumores cutáneos benignos
Alexis Garcia
 
Infecciones Músculo Esquelético
Infecciones Músculo EsqueléticoInfecciones Músculo Esquelético
Infecciones Músculo Esquelético
Residencia CT Scanner
 
Historia clinica hospital dr phe
Historia clinica hospital dr pheHistoria clinica hospital dr phe
Historia clinica hospital dr phe
Consultorio Médico Privado
 
Guia de hist. Clínica-convertido.pdf para medicos
Guia de hist. Clínica-convertido.pdf para medicosGuia de hist. Clínica-convertido.pdf para medicos
Guia de hist. Clínica-convertido.pdf para medicos
yaile
 
LED Y LES - Dermatología
LED Y LES - DermatologíaLED Y LES - Dermatología
LED Y LES - Dermatología
Andrés Rangel
 
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferencialesDermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Jesús Vega MD
 
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel
elgrupo13
 
Psoriasis expo
Psoriasis expoPsoriasis expo
Psoriasis expo
Bryan Agreda Benites
 
SEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS
SEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOSSEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS
SEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS
Giselmar Soto
 

Similar to Parasitosis cutáneas superficiales (Escabiasis, Puliliacis. Cimiciasis, Larva Migrans) (20)

Escabiasis
EscabiasisEscabiasis
Escabiasis
 
Exploración del RN sano.-1.ppt
Exploración del RN sano.-1.pptExploración del RN sano.-1.ppt
Exploración del RN sano.-1.ppt
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
 
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y OtrosPatología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
Patología Habitual en Cirugía Pediátrica Quistes y Otros
 
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicasValoración clínica de las lesiones dermatológicas
Valoración clínica de las lesiones dermatológicas
 
Examen físico pediátrico
Examen físico pediátrico Examen físico pediátrico
Examen físico pediátrico
 
Purpuras vasculares
Purpuras vascularesPurpuras vasculares
Purpuras vasculares
 
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
 
Craneo.pptx
Craneo.pptxCraneo.pptx
Craneo.pptx
 
Expo dermato
Expo dermatoExpo dermato
Expo dermato
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
 
Tumores cutáneos benignos
Tumores cutáneos benignosTumores cutáneos benignos
Tumores cutáneos benignos
 
Infecciones Músculo Esquelético
Infecciones Músculo EsqueléticoInfecciones Músculo Esquelético
Infecciones Músculo Esquelético
 
Historia clinica hospital dr phe
Historia clinica hospital dr pheHistoria clinica hospital dr phe
Historia clinica hospital dr phe
 
Guia de hist. Clínica-convertido.pdf para medicos
Guia de hist. Clínica-convertido.pdf para medicosGuia de hist. Clínica-convertido.pdf para medicos
Guia de hist. Clínica-convertido.pdf para medicos
 
LED Y LES - Dermatología
LED Y LES - DermatologíaLED Y LES - Dermatología
LED Y LES - Dermatología
 
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferencialesDermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
 
31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel31. PatologíA De Piel
31. PatologíA De Piel
 
Psoriasis expo
Psoriasis expoPsoriasis expo
Psoriasis expo
 
SEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS
SEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOSSEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS
SEMIOLOGIA DE PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS
 

Recently uploaded

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Recently uploaded (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Parasitosis cutáneas superficiales (Escabiasis, Puliliacis. Cimiciasis, Larva Migrans)

  • 2.  Temas: ◦ Escabiosis ◦ Pediculosis ◦ Cimiacisis ◦ Puliciasis ◦ Larva Migrans  Agente  Epidemiologia  Cuadro Clínico  Diagnostico  Tratamiento
  • 4. Apareamiento (muerte del macho) Hembra 4-6 semanas 40-50 huevos en túneles Estado adulto 14 días Manifestaciones clínicas Persona a persona Piel con piel Contacto sexual Fómites ( 30hrs) Escabiosis • No discrimina (mala higiene y promiscuidad) • Enfermedad Familiar • 300 millones de casos al año • Cíclico ( 10-12 años)
  • 5.  Lesiones polimorfas, sin orden, abundantes y dispersas  Muy pruriginosa (nocturna)  Pápulas, vesículas y costras hemáticas  Pústulas costras melicéricas Impetiginación
  • 7. “Sarna de los limpios” Pliegues interdigitales y genitales Lesiones escasas, prurito(-)
  • 8. “Sarna Noruega” • Placas hiperqueratósicas, escamosas, prurito (-) • Inmunocomprometidos • Superficies de extensión, codos, rodillas, pequeñas articulaciones, palmas y plantas
  • 9. Pediculosis P. Humanus var. capitis 3-4 mm Hembra de mayor tamaño Vive 1mes Se adhiere; liendres 7-10 huevos/día Móvil (23cm/min) Sobrevive 6-20 hrs lejos del humano P. Pubis 0.8-1.2 mm Pinzas Tenazas Lento (10cm/min) Sobrevive 12-48 hrs P. corporis o vestimenti Vive en la ropa Los huevecillos se adhieren a la tela Menos de 10 parásitos 30 huevecillos/vida
  • 10. Región occipital y posauricular Prúrito intenso y excoriaciones liendres P. Capitis
  • 11. Cuello, tronco, gluteos Pápulas pruriginosas, costras hemáticas, manchas eritematosas o hemorrágicas que dejan excoriaciones. P. Vestimenti
  • 12. Pude extenderse a tronco, muslos, axilas, cejas, pestañas y barba Prurito de intensidad variable, excoriaciones, manchas cerúleas P. Pubis
  • 13.  Cimex lectularius (chinches)  Zonas Tropicales  Nivel socioeconómico bajo  1-7 años de edad
  • 14. Cuadro clínico Región lumbar, nalgas, cara externa de extremidades (simétricas) Pápulas, ronchas, costras hemáticas, pruriginosas
  • 15. Puliciasis Laceran la epidermis y la abren. Pueden transmitir virus, espiroquetas y bacterias
  • 16. Cuadro clínico Suele afectar lugares cubiertos Pápula y petequia Puede complicarse a impétigo
  • 17. Larva migrans  Ancylostoma caninum y A. braziliense  Trayectos sinuosos eritematosos móviles  Migratorio y pruriginoso Espalda, extremidades y plantas
  • 18.
  • 19. Cuadro clínico Pàpula a las pocas horas de penetración, 4-6 días se establecen trayecto eritematosos con vesícula en parte terminal Avanza 1-2 cm por día Sx Loeffler
  • 20. Escabiosis Topografía Lesiones Lactantes y niños Generalizada; piel cabelluda, palmas, plantas y pliegues. Pápulas y costras hemáticas. Túneles de 3-4cm, sinuoso, pigmentado y pequeñas vesículas terminales. Pústulas y costras melicéricas (signo del cirujano). Adultos Cara anterior de las muñecas, pliegues interdigitales de las manos, axilas, cara interna de antebrazos, brazos y muslos, ombligo, pliegues intergluteos, escroto y pene. Mujeres; pliegues mamarios y pezones. Igual que en lactantes y niños. Eccema en abdomen (cielo estrellado) Personas limpias Axilas, pliegues interdigitales y genitales. Lesiones escasas, pueden aparecer ronchas o dermografismo. Noruega Superficies de extensión, codos, rodillas, pequeñas articulaciones, palmas y plantas. Placas hiperqueratósicas eritematoescamosas (psoriasiformes), escamas gruesas de 3-15mm, amarillo verdoso, adherentes que al desprenderse dan aspecto de piedra pómez. Poco prurito, las uñas se engruesan y decoloran. Resumen
  • 21. Pediculosis Topografía Lesiones P. de la cabeza Cuero cabelludo; occipital y postauricular Prurito intenso, excoriaciones y liendres P. del cuerpo Tronco y cuello, pueden extenderse a abdomen, nalgas y muslos Pápulas, costras hemáticas, maculas eritematosas y excoriaciones P. del pubis Región púbica con extensión a tronco muslos y axilas. Prurito, excoriación y manchas azules asintomáticas de .5-1cm manchas cerúleas P. Ciliaris cejas y pestañas. Barba.
  • 22. Topografía Lesiones Cimiasis Región lumbar, nalgas y cara externa de las extremidades Pápulas, ronchas, costras hemáticas, pruriginosas Puliliasis Afecta lugares cubiertos Pápula y petequia Larva migrans Espalda, extremidades y plantas Trayectos sinuosos eritematosos móviles Migratorio y pruriginoso
  • 23. Tx. Medidas generales Fármaco Escabiasis Terapia familiar, lavado de ropa e insecticidas Benzoato de bencilo al 20% aceite Crotamitón al 10% crema Ivermectina v.o 200µg/kg (1 dosis, 2 tab de mg en adultos) de 3 -5 días Pediculosis Higiene, lavado, hervido y planchado repelentes Benzoato de bencilo al 25% loción o crema (1dosis y se deja 8-12hrs) Crotamitón 10% 1 al día por 1 sem Ivermectina Cimiciasis y Puliciasis Higiene familiar, uso de repelentes (DEET) Tópicos inertes de mentol, fenol, antiséptico, glucocorticoides (bajo o medio) Larva migrans cuidados generales Cloruro de etilo o cloroformo o criocirugia Ivermectina Albendazol 400mg dosis única susp. o tab de 3-7 días TRATAMIENTO
  • 24. BIBLIOGRAFÍA  Arenas R. 1996. Dermatología: Atlas, diagnóstico y tratamiento. Segunda edición. México. 445- 472 pp.  Fitzpatrick. Atlas en color y sinopsis de dermatología clínica. 5 ed. Mc Graw Hill. 836-865 pp.  Saúl A et al. 2004. Lecciones de dermatología. 14° ed. México.