SlideShare a Scribd company logo
Paradigmas
Educativos
Grisel Oreggia C.
¿Qué es un Paradigma?
 Concepto introducido por Thomas Kuhn (1975) para explicar los
cambios o “revoluciones científicas”, un paradigma es “un
conjunto de creencias, valores” que definen el ejercicio de una
disciplina científica en un momento determinado de su historia,
orientando a la vez los métodos que elige, los
problemas que aborda y las teorías que acepta.
 Es una forma de interpretación de la realidad.
 Es una manera de ver al mundo
 Determina nuestro PENSAMIENTO Y ACCIÓN.
¿Qué Paradigma encontramos?
Paradigmas de
Investigación
Paradigmas en las
Ciencias Naturales
* Cuantitativo
* Cuantitativo
* Interpretativo
* Empírico-analista
* Positivista
* Positivismo,
* Realismo,
* Instrumentalismo,
* Relativismo
Paradigmas en la historia
Paradigma Mítico
 Etapa primitiva del desarrollo de la humanidad.
 Interpretación inconsciente de los fenómenos de la realidad
Paradigma Aristotélico
Comienza con Aristóteles (350 a.c)
Puso las bases de las diversas disciplinas
Desarrollo un conocimiento ordenado y parcializado de
la realidad. Ej. Descripción de las plantas; creación de la Botánica
Dominó durante 2000 años
Paradigma Mecanicista
 Surge con el Renacimiento
 Revolución Industrial (Inglaterra 1700)
 Representantes: Descartes-Copérnico-Newton
 El hombre y el universo es una “máquina”
 Todos los fenómenos se explican por una relación “causa-efecto”
(pensamiento, razonamiento lineal)
 Descartes: “reduccionismo”. Dividir el conocimiento
 Brindó importantes logros científicos y tecnológicos
 Paradigma continúa en la actualidad.
Paradigmas en la historia
Paradigma Sistémico
 Ludwing von Bertalanffy (1930) “Teoría General de Sistemas”
 Encontramos un PROCESO entre causa y efecto
 Hay fenómenos complejos que el paradigma mecanicista no
puede explica.
 Introducción de enfoques MULTI e INTERdiscplinarios.
 Reconocer el enfoque sistémico y una visión ecológica para
conocer la totalidad de los fenómenos.
 Todo forma parte de un sistema y se relaciona entre sí.
Paradigmas en la historia

More Related Content

Similar to Paradigmas

Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Caribbean international University
 
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminarioFilosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
Ronald Ordoñez
 
Breve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemologíaBreve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemología
maria ester rivas
 
Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
betsybustos
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Carmen Cedeno
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
El Positivismo y la Investigación Cientíica.pdf
El Positivismo y la Investigación Cientíica.pdfEl Positivismo y la Investigación Cientíica.pdf
El Positivismo y la Investigación Cientíica.pdf
MANUELPCCan
 
Epistemología DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANA
Epistemología  DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANAEpistemología  DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANA
Epistemología DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANA
Pedro Luis Ortega Retuerto
 
Epistemologia gdu
Epistemologia gduEpistemologia gdu
Epistemologia gdu
nigraly
 
Una aproximación a la noción de paradigma
Una aproximación a la noción de paradigmaUna aproximación a la noción de paradigma
Una aproximación a la noción de paradigma
universodigital
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
alexalifanowb
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Rosangela Daboin
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
Marceliitha Diaz Z
 
_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf
AndreinaMedina10
 
PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt
PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).pptPARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt
PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt
AnaJuliaChiguitaOrti
 
Presentación Formal - Positivismo
Presentación Formal - PositivismoPresentación Formal - Positivismo
Presentación Formal - Positivismo
UNEFA
 
Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii  Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii
Elizabeth Román
 
TEMA1PARADIGMAS.pdf
TEMA1PARADIGMAS.pdfTEMA1PARADIGMAS.pdf
TEMA1PARADIGMAS.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Historia del Positivismo en la Educación
Historia del Positivismo en la EducaciónHistoria del Positivismo en la Educación
Historia del Positivismo en la Educación
Tanya Galvan Ortiz
 
La filosofia y las subdivisiones que posee
La filosofia y las subdivisiones que poseeLa filosofia y las subdivisiones que posee
La filosofia y las subdivisiones que posee
AIDAARACELYCRUZFLORE
 

Similar to Paradigmas (20)

Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
Presentació corrientes, enfoques teorìas ...1
 
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminarioFilosofia de las_ciencias_1_seminario
Filosofia de las_ciencias_1_seminario
 
Breve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemologíaBreve caracterización de la epistemología
Breve caracterización de la epistemología
 
Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
 
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfantiOntologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
Ontologia, epistemologia y metodologia carmen cedeño de bonfanti
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
El Positivismo y la Investigación Cientíica.pdf
El Positivismo y la Investigación Cientíica.pdfEl Positivismo y la Investigación Cientíica.pdf
El Positivismo y la Investigación Cientíica.pdf
 
Epistemología DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANA
Epistemología  DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANAEpistemología  DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANA
Epistemología DE LA FILOSOFIA EN KLA REALIDAD PERUANA
 
Epistemologia gdu
Epistemologia gduEpistemologia gdu
Epistemologia gdu
 
Una aproximación a la noción de paradigma
Una aproximación a la noción de paradigmaUna aproximación a la noción de paradigma
Una aproximación a la noción de paradigma
 
Alexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacionAlexandra alifanow presentacion
Alexandra alifanow presentacion
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
 
_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf_fundamentos de la epistemologia.pdf
_fundamentos de la epistemologia.pdf
 
PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt
PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).pptPARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt
PARADIGMAS CIENTIFICOS-ANA CHIGUITA CP02 (1).ppt
 
Presentación Formal - Positivismo
Presentación Formal - PositivismoPresentación Formal - Positivismo
Presentación Formal - Positivismo
 
Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii  Presentación de metodología iii
Presentación de metodología iii
 
TEMA1PARADIGMAS.pdf
TEMA1PARADIGMAS.pdfTEMA1PARADIGMAS.pdf
TEMA1PARADIGMAS.pdf
 
Historia del Positivismo en la Educación
Historia del Positivismo en la EducaciónHistoria del Positivismo en la Educación
Historia del Positivismo en la Educación
 
La filosofia y las subdivisiones que posee
La filosofia y las subdivisiones que poseeLa filosofia y las subdivisiones que posee
La filosofia y las subdivisiones que posee
 

Recently uploaded

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Recently uploaded (20)

Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 

Paradigmas

  • 2. ¿Qué es un Paradigma?  Concepto introducido por Thomas Kuhn (1975) para explicar los cambios o “revoluciones científicas”, un paradigma es “un conjunto de creencias, valores” que definen el ejercicio de una disciplina científica en un momento determinado de su historia, orientando a la vez los métodos que elige, los problemas que aborda y las teorías que acepta.  Es una forma de interpretación de la realidad.  Es una manera de ver al mundo  Determina nuestro PENSAMIENTO Y ACCIÓN.
  • 3. ¿Qué Paradigma encontramos? Paradigmas de Investigación Paradigmas en las Ciencias Naturales * Cuantitativo * Cuantitativo * Interpretativo * Empírico-analista * Positivista * Positivismo, * Realismo, * Instrumentalismo, * Relativismo
  • 4. Paradigmas en la historia Paradigma Mítico  Etapa primitiva del desarrollo de la humanidad.  Interpretación inconsciente de los fenómenos de la realidad Paradigma Aristotélico Comienza con Aristóteles (350 a.c) Puso las bases de las diversas disciplinas Desarrollo un conocimiento ordenado y parcializado de la realidad. Ej. Descripción de las plantas; creación de la Botánica Dominó durante 2000 años
  • 5. Paradigma Mecanicista  Surge con el Renacimiento  Revolución Industrial (Inglaterra 1700)  Representantes: Descartes-Copérnico-Newton  El hombre y el universo es una “máquina”  Todos los fenómenos se explican por una relación “causa-efecto” (pensamiento, razonamiento lineal)  Descartes: “reduccionismo”. Dividir el conocimiento  Brindó importantes logros científicos y tecnológicos  Paradigma continúa en la actualidad. Paradigmas en la historia
  • 6. Paradigma Sistémico  Ludwing von Bertalanffy (1930) “Teoría General de Sistemas”  Encontramos un PROCESO entre causa y efecto  Hay fenómenos complejos que el paradigma mecanicista no puede explica.  Introducción de enfoques MULTI e INTERdiscplinarios.  Reconocer el enfoque sistémico y una visión ecológica para conocer la totalidad de los fenómenos.  Todo forma parte de un sistema y se relaciona entre sí. Paradigmas en la historia