SlideShare a Scribd company logo
La Teoría del Cambio:
… o así pienso lograr mis objetivos
¿Qué hacemos en el CIE?
SISTEMA DE ENCUESTAS DE COYUNTURA
 Encuesta Dinámica Empresarial
Monitoreo Mensual de la Actividad Económica
Índice de Confianza Empresarial
Encuesta Percepción de los Consumidores
Índice de Confianza de los Consumidores
PROYECTOS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN
 Mejores empleos para las Mujeres Centroamericanas: Dinámicas de los mercados
laborales en Nicaragua y El Salvador, FIDEG/IDRC
 Empoderamiento Económico de las Mujeres, CIEDUR /IDRC (8 países)
 Transferencias monetarias condicionadas y desarrollo rural en Latinoamérica,
Universidad de los Andes/FIDA (6 países)
INVESTIGACIONES – PROYECTO SOLUCIONES
Prevención del crimen en el transporte público
Extorsiones a la micro y pequeña empresas
Resiliencia en los jóvenes: factores de riesgo y protección
Investigación de
Campo:
- Cuantitativo
- Cualitativo
- Métodos mixtos
¿Qué más hacemos en el CIE?
EVALUACIÓN DE IMPACTO DE PROGRAMAS SOCIALES
 Red Solidaria (2007-2010)
Programa PATI (2010-2015)
FORTAS (2013…)
Impacto:
Si hay resultados…
Qué tanto de los
resultados pueden
atribuirse a un
programa
Las TMC aumentan matrícula en el año siguiente al
ingreso del municipio a CSR
Página 4
96 96
98
99
90
92
94
96
98
100
2007 2008 2009 2010
Todos los municipios de la muestra Ejemplo. Grupo 4 (comenzó en 2008)
Impactos: Directo: 5.2 pp (3.7 pp - Censo)
Relativo: ninguno
Evolución de la tasa de matrícula, 7 a 12 años (%)
Niños en la escuela – Rural
0%
20%
40%
60%
80%
100%
4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Edad
1999 2004 2009 2011
Fuente: Elaboración propia con base en la EHPM
Niños en la escuela, por edad – 2010
(se cerró la brecha urbano – rural)
Fuente: Elaboración propia con base en la EHPM
¿Qué es la Teoría del Cambio?
“No se puede esperar resultados diferentes
si continuamos haciendo lo mismo”
Parafraseando a Albert Einstein
• Una herramienta
• Para ayudar a diseñar soluciones a problemas específicos (¿Cómo pienso
cambiar lo que quiero cambiar?)
• Para evaluar si las soluciones diseñadas alcanzan el objetivo (¿Contribuí a
cambiar lo que esperaba cambiar?)
• El camino que creemos que lleva a cambiar lo que queremos cambiar
PROGRAMA PATI
Indicadores y resultados esperados
Trabajo
comunitario
Capacitación
básica – 64h
Orientación
búsqueda de
empleo – 6h
Orientación
autoempleo – 10h
$100 al mes
La participación
en PATI…
El apoyo monetario
… aumenta el
ingreso
Autoestima
Estado de
ánimo
Ingreso
laboral
Pobreza
extrema
Pobreza
… aumenta la
empleabilidad
Preparación para
buscar empleo
Preparación
para iniciar
negocio
… aumentan las
interacciones sociales
Participación
comunitaria
Confianza Seguridad
… aumenta la
participación en
mercado laboral
PEA
Ocupados
… mejora la convivencia
Empodera-
miento
… se reduce la
violencia
… mejoraría autoestima, estado de ánimo y empoderamiento
58%
68%
74%
55%
61%
67%
40%
45%
50%
55%
60%
65%
70%
75%
80%
Línea base 1a. Seguimiento 2a. Seguimiento
Participantes
Otros
Participación en mercado laboral:
Ocupados o buscando trabajo (PEA)
Encuestas
40%
60%
80%
LB 1a. 2a.
Impacto:
4 pp 4 ppImpacto:
a. Evolución
b. Impacto
Pasos para definir una Teoría del Cambio
• Identificar objetivo de largo plazo (lo que queremos lograr, cambiar) -
IMPACTO
• Identificar las precondiciones que se necesitan para alcanzar el objetivo -
RESULTADOS
• Definir cuáles de esas precondiciones podemos (o queremos) abordar -
OBJETIVOS
• Identificar las intervenciones que se requieren para lograr esas -
ACTIVIDADES
• Definir qué necesitamos para llevar a cabo la intervención –
INSUMOS
ENTORNO - SUPUESTOS
Insumos Actividades Objetivos Resultados Impactos
Recurso humano
(FORTAS)
COMPARTIR
ADESCOS
fortalecidos
Capacidades
fortalecidas
Asesoría Empoderamiento
Financiamiento Acompañamiento
Proyectos
gestionados
Mayor acceso a
salud, conectividad,
servicios básicos
Voluntad del alcalde
Capacitación
alcaldía
Cambio de visión
Prog. calidad
educativa
Maestros
capacitados usando
lo aprendido
Alianzas
Proyecto
productivo
Productores
capacitados
Otros se animan a
imitar o cambiar
Economía
diversificada
Proyectos especiales
Mapa de riesgos
Plan de mitigación y
contingencia
Acciones realizadas
Menor
vulnerabilidad
ambiental
Teoría del Cambio (ejemplo FORTAS)
T
R
A
N
S
F
O
R
M
A
C
I
Ó
N
S
O
C
I
A
L
Otros actores
Entorno
Pasos para definir una Teoría del Cambio
• Identificar objetivo de largo plazo (lo que queremos lograr, cambiar) - IMPACTO
• Identificar las precondiciones que se necesitan para alcanzar el objetivo (¿Qué
dicen estudios previos, evidencia? - RESULTADOS
• Definir resultados intermedios que llevan a precondiciones- OBJETIVOS
• Identificar las intervenciones que se requieren para lograr esas - ACTIVIDADES
• Definir qué necesitamos para llevar a cabo la intervención - INSUMOS
ENTORNO - SUPUESTOS
La Teoría del Cambio:
… o así pienso lograr mis objetivos

More Related Content

Similar to P teoria del cambio o asi pienso lograr mis objetivos 13p

Soluciones E ficaces: Políticas activas del mercado de trabajo en América Lat...
Soluciones Eficaces: Políticas activas del mercado de trabajo en América Lat...Soluciones Eficaces: Políticas activas del mercado de trabajo en América Lat...
Soluciones E ficaces: Políticas activas del mercado de trabajo en América Lat...
Verónica Escudero
 
Taller de medios gasto para el aprendizaje incluyente
Taller de medios gasto para el aprendizaje incluyenteTaller de medios gasto para el aprendizaje incluyente
Taller de medios gasto para el aprendizaje incluyente
Mexicanos Primero
 
Trabajo practico-de Karina Aguaisol -ucasal- Lic. en Gestion educativa
Trabajo practico-de Karina Aguaisol -ucasal- Lic. en Gestion educativaTrabajo practico-de Karina Aguaisol -ucasal- Lic. en Gestion educativa
Trabajo practico-de Karina Aguaisol -ucasal- Lic. en Gestion educativa
Anita Carrizo
 
La escuela como proyecto social: Reto para el ciclo escolar 2017 - 2018
La escuela como proyecto social: Reto para el ciclo escolar 2017 - 2018La escuela como proyecto social: Reto para el ciclo escolar 2017 - 2018
La escuela como proyecto social: Reto para el ciclo escolar 2017 - 2018
Mexicanos Primero
 
Conferencia gestión para resultados de desarrollo
Conferencia gestión para resultados de desarrolloConferencia gestión para resultados de desarrollo
Conferencia gestión para resultados de desarrollo
Abdel Alarcón
 
clas1_I+E1_Desafíos 2022.pptx
clas1_I+E1_Desafíos 2022.pptxclas1_I+E1_Desafíos 2022.pptx
clas1_I+E1_Desafíos 2022.pptx
MarcoGutierrez704496
 
Presentación internacionalizacion responsable
Presentación internacionalizacion responsablePresentación internacionalizacion responsable
Presentación internacionalizacion responsable
Fernando del Río Hernández
 
Introducción a las Políticas Públicas
Introducción a las Políticas PúblicasIntroducción a las Políticas Públicas
Introducción a las Políticas Públicas
Li Bert
 
Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012
Elvira Barrera Quintana
 
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdfSESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
Felix991838
 
Comarca bilbao
Comarca bilbaoComarca bilbao
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
Lan Antonio
 
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
guestff450d
 
1era Parte Capacitacion para envio a secretarias (limpia).pdf
1era Parte Capacitacion para envio a secretarias (limpia).pdf1era Parte Capacitacion para envio a secretarias (limpia).pdf
1era Parte Capacitacion para envio a secretarias (limpia).pdf
JhonnatanVazquez
 
Retención de Talento y Responsabilidad Social: Una combinación exitosa para e...
Retención de Talento y Responsabilidad Social: Una combinación exitosa para e...Retención de Talento y Responsabilidad Social: Una combinación exitosa para e...
Retención de Talento y Responsabilidad Social: Una combinación exitosa para e...
Demos Group LATAM
 
TCILatinAmerica15 Red Metropolitana de Salud - Un reto posible
TCILatinAmerica15 Red Metropolitana de Salud - Un reto posibleTCILatinAmerica15 Red Metropolitana de Salud - Un reto posible
TCILatinAmerica15 Red Metropolitana de Salud - Un reto posible
TCI Network
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion Estrategica
Caarlitos Palomino
 
Entrega trabajo final 40% diseño de proyectos grupo 397
Entrega trabajo final 40%  diseño de proyectos grupo 397Entrega trabajo final 40%  diseño de proyectos grupo 397
Entrega trabajo final 40% diseño de proyectos grupo 397
lukas1985
 
Gestión de proyectos basada en resultados
Gestión de proyectos basada en resultadosGestión de proyectos basada en resultados
Gestión de proyectos basada en resultados
David Pico
 
Plan Interdepartamental de Atención e Interaccción Social y Sanitaria (PIAIS...
 Plan Interdepartamental de Atención e Interaccción Social y Sanitaria (PIAIS... Plan Interdepartamental de Atención e Interaccción Social y Sanitaria (PIAIS...
Plan Interdepartamental de Atención e Interaccción Social y Sanitaria (PIAIS...
Clínica de la Asunción
 

Similar to P teoria del cambio o asi pienso lograr mis objetivos 13p (20)

Soluciones E ficaces: Políticas activas del mercado de trabajo en América Lat...
Soluciones Eficaces: Políticas activas del mercado de trabajo en América Lat...Soluciones Eficaces: Políticas activas del mercado de trabajo en América Lat...
Soluciones E ficaces: Políticas activas del mercado de trabajo en América Lat...
 
Taller de medios gasto para el aprendizaje incluyente
Taller de medios gasto para el aprendizaje incluyenteTaller de medios gasto para el aprendizaje incluyente
Taller de medios gasto para el aprendizaje incluyente
 
Trabajo practico-de Karina Aguaisol -ucasal- Lic. en Gestion educativa
Trabajo practico-de Karina Aguaisol -ucasal- Lic. en Gestion educativaTrabajo practico-de Karina Aguaisol -ucasal- Lic. en Gestion educativa
Trabajo practico-de Karina Aguaisol -ucasal- Lic. en Gestion educativa
 
La escuela como proyecto social: Reto para el ciclo escolar 2017 - 2018
La escuela como proyecto social: Reto para el ciclo escolar 2017 - 2018La escuela como proyecto social: Reto para el ciclo escolar 2017 - 2018
La escuela como proyecto social: Reto para el ciclo escolar 2017 - 2018
 
Conferencia gestión para resultados de desarrollo
Conferencia gestión para resultados de desarrolloConferencia gestión para resultados de desarrollo
Conferencia gestión para resultados de desarrollo
 
clas1_I+E1_Desafíos 2022.pptx
clas1_I+E1_Desafíos 2022.pptxclas1_I+E1_Desafíos 2022.pptx
clas1_I+E1_Desafíos 2022.pptx
 
Presentación internacionalizacion responsable
Presentación internacionalizacion responsablePresentación internacionalizacion responsable
Presentación internacionalizacion responsable
 
Introducción a las Políticas Públicas
Introducción a las Políticas PúblicasIntroducción a las Políticas Públicas
Introducción a las Políticas Públicas
 
Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012Memoria CADE Educación 2012
Memoria CADE Educación 2012
 
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdfSESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
SESIÓN 4 - MONITOREO DE LOS PROYECTOS SOCIALES - EL PLAN OPERATIVO.pdf
 
Comarca bilbao
Comarca bilbaoComarca bilbao
Comarca bilbao
 
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
 
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
Version Final Cesfam Eef PlanificacióN 2088]
 
1era Parte Capacitacion para envio a secretarias (limpia).pdf
1era Parte Capacitacion para envio a secretarias (limpia).pdf1era Parte Capacitacion para envio a secretarias (limpia).pdf
1era Parte Capacitacion para envio a secretarias (limpia).pdf
 
Retención de Talento y Responsabilidad Social: Una combinación exitosa para e...
Retención de Talento y Responsabilidad Social: Una combinación exitosa para e...Retención de Talento y Responsabilidad Social: Una combinación exitosa para e...
Retención de Talento y Responsabilidad Social: Una combinación exitosa para e...
 
TCILatinAmerica15 Red Metropolitana de Salud - Un reto posible
TCILatinAmerica15 Red Metropolitana de Salud - Un reto posibleTCILatinAmerica15 Red Metropolitana de Salud - Un reto posible
TCILatinAmerica15 Red Metropolitana de Salud - Un reto posible
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion Estrategica
 
Entrega trabajo final 40% diseño de proyectos grupo 397
Entrega trabajo final 40%  diseño de proyectos grupo 397Entrega trabajo final 40%  diseño de proyectos grupo 397
Entrega trabajo final 40% diseño de proyectos grupo 397
 
Gestión de proyectos basada en resultados
Gestión de proyectos basada en resultadosGestión de proyectos basada en resultados
Gestión de proyectos basada en resultados
 
Plan Interdepartamental de Atención e Interaccción Social y Sanitaria (PIAIS...
 Plan Interdepartamental de Atención e Interaccción Social y Sanitaria (PIAIS... Plan Interdepartamental de Atención e Interaccción Social y Sanitaria (PIAIS...
Plan Interdepartamental de Atención e Interaccción Social y Sanitaria (PIAIS...
 

More from BibliotecaAlfonso

Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8pAe 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
BibliotecaAlfonso
 
Ae 3 junio 2010 tarifas residenciales de agua potable en el salvador leopoldo...
Ae 3 junio 2010 tarifas residenciales de agua potable en el salvador leopoldo...Ae 3 junio 2010 tarifas residenciales de agua potable en el salvador leopoldo...
Ae 3 junio 2010 tarifas residenciales de agua potable en el salvador leopoldo...
BibliotecaAlfonso
 
3 anos de incongruencias
3 anos de incongruencias3 anos de incongruencias
3 anos de incongruencias
BibliotecaAlfonso
 
Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...
Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...
Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...
BibliotecaAlfonso
 
Si marzo 2017 fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante 51p
Si marzo 2017 fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante 51pSi marzo 2017 fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante 51p
Si marzo 2017 fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante 51p
BibliotecaAlfonso
 
Si 2 2004 -dinamica_del_ingreso_rural_en_el_salvador 67p
Si 2 2004 -dinamica_del_ingreso_rural_en_el_salvador 67pSi 2 2004 -dinamica_del_ingreso_rural_en_el_salvador 67p
Si 2 2004 -dinamica_del_ingreso_rural_en_el_salvador 67p
BibliotecaAlfonso
 
Si 2 2001 -determinacion_de_la_calidad_del_agua_de_consumo_humano_de_las_fami...
Si 2 2001 -determinacion_de_la_calidad_del_agua_de_consumo_humano_de_las_fami...Si 2 2001 -determinacion_de_la_calidad_del_agua_de_consumo_humano_de_las_fami...
Si 2 2001 -determinacion_de_la_calidad_del_agua_de_consumo_humano_de_las_fami...
BibliotecaAlfonso
 
Informe de Coyuntura Economica nov2020
Informe de Coyuntura Economica nov2020 Informe de Coyuntura Economica nov2020
Informe de Coyuntura Economica nov2020
BibliotecaAlfonso
 
Present una mirada a la inseguridad desde las encuestas a empresas y hogares ...
Present una mirada a la inseguridad desde las encuestas a empresas y hogares ...Present una mirada a la inseguridad desde las encuestas a empresas y hogares ...
Present una mirada a la inseguridad desde las encuestas a empresas y hogares ...
BibliotecaAlfonso
 
Present factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes 33p
Present  factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes  33pPresent  factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes  33p
Present factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes 33p
BibliotecaAlfonso
 
Participacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieu
Participacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieuParticipacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieu
Participacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieu
BibliotecaAlfonso
 
Participacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieu
Participacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieuParticipacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieu
Participacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieu
BibliotecaAlfonso
 
Bes 203 obstaculos a la_competitividad_de_las_empresas_salvadorenas
Bes 203 obstaculos a la_competitividad_de_las_empresas_salvadorenasBes 203 obstaculos a la_competitividad_de_las_empresas_salvadorenas
Bes 203 obstaculos a la_competitividad_de_las_empresas_salvadorenas
BibliotecaAlfonso
 
Bes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_rural
Bes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_ruralBes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_rural
Bes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_rural
BibliotecaAlfonso
 
Bes 188 el papel de_las_microempresas_en_el_ingreso_de_los_hogares_salvadorenos
Bes 188 el papel de_las_microempresas_en_el_ingreso_de_los_hogares_salvadorenosBes 188 el papel de_las_microempresas_en_el_ingreso_de_los_hogares_salvadorenos
Bes 188 el papel de_las_microempresas_en_el_ingreso_de_los_hogares_salvadorenos
BibliotecaAlfonso
 
Bes 187 determinacion de la_calidad_de_agua_de_consumo_humano_de_las_familias...
Bes 187 determinacion de la_calidad_de_agua_de_consumo_humano_de_las_familias...Bes 187 determinacion de la_calidad_de_agua_de_consumo_humano_de_las_familias...
Bes 187 determinacion de la_calidad_de_agua_de_consumo_humano_de_las_familias...
BibliotecaAlfonso
 
Pi n1 octubre de 2015 prevencion del crimen en el transporte publico en el s...
Pi n1 octubre de 2015  prevencion del crimen en el transporte publico en el s...Pi n1 octubre de 2015  prevencion del crimen en el transporte publico en el s...
Pi n1 octubre de 2015 prevencion del crimen en el transporte publico en el s...
BibliotecaAlfonso
 
Encuesta competitividad empresarial dic 2015 44p
Encuesta competitividad empresarial dic 2015  44pEncuesta competitividad empresarial dic 2015  44p
Encuesta competitividad empresarial dic 2015 44p
BibliotecaAlfonso
 
Doc de invest basis no1 dinamica del ingreso de las familias rurales en el s...
Doc de invest  basis no1 dinamica del ingreso de las familias rurales en el s...Doc de invest  basis no1 dinamica del ingreso de las familias rurales en el s...
Doc de invest basis no1 dinamica del ingreso de las familias rurales en el s...
BibliotecaAlfonso
 
Resumen prevencion del crimen en el transporte publico en el salvador 20p
Resumen prevencion del crimen en el transporte publico en el salvador 20pResumen prevencion del crimen en el transporte publico en el salvador 20p
Resumen prevencion del crimen en el transporte publico en el salvador 20p
BibliotecaAlfonso
 

More from BibliotecaAlfonso (20)

Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8pAe 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
Ae 6 oct 2010 agua crecimiento economico y bienestar leopoldo dimas 8p
 
Ae 3 junio 2010 tarifas residenciales de agua potable en el salvador leopoldo...
Ae 3 junio 2010 tarifas residenciales de agua potable en el salvador leopoldo...Ae 3 junio 2010 tarifas residenciales de agua potable en el salvador leopoldo...
Ae 3 junio 2010 tarifas residenciales de agua potable en el salvador leopoldo...
 
3 anos de incongruencias
3 anos de incongruencias3 anos de incongruencias
3 anos de incongruencias
 
Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...
Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...
Si 1 octubre 2019 mapeo de leyes programas y politicas para favorecer la educ...
 
Si marzo 2017 fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante 51p
Si marzo 2017 fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante 51pSi marzo 2017 fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante 51p
Si marzo 2017 fomentando el empoderamiento de las mujeres mediante 51p
 
Si 2 2004 -dinamica_del_ingreso_rural_en_el_salvador 67p
Si 2 2004 -dinamica_del_ingreso_rural_en_el_salvador 67pSi 2 2004 -dinamica_del_ingreso_rural_en_el_salvador 67p
Si 2 2004 -dinamica_del_ingreso_rural_en_el_salvador 67p
 
Si 2 2001 -determinacion_de_la_calidad_del_agua_de_consumo_humano_de_las_fami...
Si 2 2001 -determinacion_de_la_calidad_del_agua_de_consumo_humano_de_las_fami...Si 2 2001 -determinacion_de_la_calidad_del_agua_de_consumo_humano_de_las_fami...
Si 2 2001 -determinacion_de_la_calidad_del_agua_de_consumo_humano_de_las_fami...
 
Informe de Coyuntura Economica nov2020
Informe de Coyuntura Economica nov2020 Informe de Coyuntura Economica nov2020
Informe de Coyuntura Economica nov2020
 
Present una mirada a la inseguridad desde las encuestas a empresas y hogares ...
Present una mirada a la inseguridad desde las encuestas a empresas y hogares ...Present una mirada a la inseguridad desde las encuestas a empresas y hogares ...
Present una mirada a la inseguridad desde las encuestas a empresas y hogares ...
 
Present factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes 33p
Present  factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes  33pPresent  factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes  33p
Present factores de riesgos y proteccion de violencia en jovenes 33p
 
Participacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieu
Participacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieuParticipacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieu
Participacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieu
 
Participacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieu
Participacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieuParticipacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieu
Participacion de la mujeres en la sociedad margarita sanfelieu
 
Bes 203 obstaculos a la_competitividad_de_las_empresas_salvadorenas
Bes 203 obstaculos a la_competitividad_de_las_empresas_salvadorenasBes 203 obstaculos a la_competitividad_de_las_empresas_salvadorenas
Bes 203 obstaculos a la_competitividad_de_las_empresas_salvadorenas
 
Bes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_rural
Bes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_ruralBes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_rural
Bes 219 dinamica del ingreso_y_pobreza_rural
 
Bes 188 el papel de_las_microempresas_en_el_ingreso_de_los_hogares_salvadorenos
Bes 188 el papel de_las_microempresas_en_el_ingreso_de_los_hogares_salvadorenosBes 188 el papel de_las_microempresas_en_el_ingreso_de_los_hogares_salvadorenos
Bes 188 el papel de_las_microempresas_en_el_ingreso_de_los_hogares_salvadorenos
 
Bes 187 determinacion de la_calidad_de_agua_de_consumo_humano_de_las_familias...
Bes 187 determinacion de la_calidad_de_agua_de_consumo_humano_de_las_familias...Bes 187 determinacion de la_calidad_de_agua_de_consumo_humano_de_las_familias...
Bes 187 determinacion de la_calidad_de_agua_de_consumo_humano_de_las_familias...
 
Pi n1 octubre de 2015 prevencion del crimen en el transporte publico en el s...
Pi n1 octubre de 2015  prevencion del crimen en el transporte publico en el s...Pi n1 octubre de 2015  prevencion del crimen en el transporte publico en el s...
Pi n1 octubre de 2015 prevencion del crimen en el transporte publico en el s...
 
Encuesta competitividad empresarial dic 2015 44p
Encuesta competitividad empresarial dic 2015  44pEncuesta competitividad empresarial dic 2015  44p
Encuesta competitividad empresarial dic 2015 44p
 
Doc de invest basis no1 dinamica del ingreso de las familias rurales en el s...
Doc de invest  basis no1 dinamica del ingreso de las familias rurales en el s...Doc de invest  basis no1 dinamica del ingreso de las familias rurales en el s...
Doc de invest basis no1 dinamica del ingreso de las familias rurales en el s...
 
Resumen prevencion del crimen en el transporte publico en el salvador 20p
Resumen prevencion del crimen en el transporte publico en el salvador 20pResumen prevencion del crimen en el transporte publico en el salvador 20p
Resumen prevencion del crimen en el transporte publico en el salvador 20p
 

Recently uploaded

Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
RAULSAEZ10
 

Recently uploaded (20)

Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
 

P teoria del cambio o asi pienso lograr mis objetivos 13p

  • 1. La Teoría del Cambio: … o así pienso lograr mis objetivos
  • 2. ¿Qué hacemos en el CIE? SISTEMA DE ENCUESTAS DE COYUNTURA  Encuesta Dinámica Empresarial Monitoreo Mensual de la Actividad Económica Índice de Confianza Empresarial Encuesta Percepción de los Consumidores Índice de Confianza de los Consumidores PROYECTOS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN  Mejores empleos para las Mujeres Centroamericanas: Dinámicas de los mercados laborales en Nicaragua y El Salvador, FIDEG/IDRC  Empoderamiento Económico de las Mujeres, CIEDUR /IDRC (8 países)  Transferencias monetarias condicionadas y desarrollo rural en Latinoamérica, Universidad de los Andes/FIDA (6 países) INVESTIGACIONES – PROYECTO SOLUCIONES Prevención del crimen en el transporte público Extorsiones a la micro y pequeña empresas Resiliencia en los jóvenes: factores de riesgo y protección Investigación de Campo: - Cuantitativo - Cualitativo - Métodos mixtos
  • 3. ¿Qué más hacemos en el CIE? EVALUACIÓN DE IMPACTO DE PROGRAMAS SOCIALES  Red Solidaria (2007-2010) Programa PATI (2010-2015) FORTAS (2013…) Impacto: Si hay resultados… Qué tanto de los resultados pueden atribuirse a un programa
  • 4. Las TMC aumentan matrícula en el año siguiente al ingreso del municipio a CSR Página 4 96 96 98 99 90 92 94 96 98 100 2007 2008 2009 2010 Todos los municipios de la muestra Ejemplo. Grupo 4 (comenzó en 2008) Impactos: Directo: 5.2 pp (3.7 pp - Censo) Relativo: ninguno Evolución de la tasa de matrícula, 7 a 12 años (%)
  • 5. Niños en la escuela – Rural 0% 20% 40% 60% 80% 100% 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Edad 1999 2004 2009 2011 Fuente: Elaboración propia con base en la EHPM
  • 6. Niños en la escuela, por edad – 2010 (se cerró la brecha urbano – rural) Fuente: Elaboración propia con base en la EHPM
  • 7. ¿Qué es la Teoría del Cambio? “No se puede esperar resultados diferentes si continuamos haciendo lo mismo” Parafraseando a Albert Einstein • Una herramienta • Para ayudar a diseñar soluciones a problemas específicos (¿Cómo pienso cambiar lo que quiero cambiar?) • Para evaluar si las soluciones diseñadas alcanzan el objetivo (¿Contribuí a cambiar lo que esperaba cambiar?) • El camino que creemos que lleva a cambiar lo que queremos cambiar
  • 8. PROGRAMA PATI Indicadores y resultados esperados Trabajo comunitario Capacitación básica – 64h Orientación búsqueda de empleo – 6h Orientación autoempleo – 10h $100 al mes La participación en PATI… El apoyo monetario … aumenta el ingreso Autoestima Estado de ánimo Ingreso laboral Pobreza extrema Pobreza … aumenta la empleabilidad Preparación para buscar empleo Preparación para iniciar negocio … aumentan las interacciones sociales Participación comunitaria Confianza Seguridad … aumenta la participación en mercado laboral PEA Ocupados … mejora la convivencia Empodera- miento … se reduce la violencia … mejoraría autoestima, estado de ánimo y empoderamiento
  • 9. 58% 68% 74% 55% 61% 67% 40% 45% 50% 55% 60% 65% 70% 75% 80% Línea base 1a. Seguimiento 2a. Seguimiento Participantes Otros Participación en mercado laboral: Ocupados o buscando trabajo (PEA) Encuestas 40% 60% 80% LB 1a. 2a. Impacto: 4 pp 4 ppImpacto: a. Evolución b. Impacto
  • 10. Pasos para definir una Teoría del Cambio • Identificar objetivo de largo plazo (lo que queremos lograr, cambiar) - IMPACTO • Identificar las precondiciones que se necesitan para alcanzar el objetivo - RESULTADOS • Definir cuáles de esas precondiciones podemos (o queremos) abordar - OBJETIVOS • Identificar las intervenciones que se requieren para lograr esas - ACTIVIDADES • Definir qué necesitamos para llevar a cabo la intervención – INSUMOS ENTORNO - SUPUESTOS
  • 11. Insumos Actividades Objetivos Resultados Impactos Recurso humano (FORTAS) COMPARTIR ADESCOS fortalecidos Capacidades fortalecidas Asesoría Empoderamiento Financiamiento Acompañamiento Proyectos gestionados Mayor acceso a salud, conectividad, servicios básicos Voluntad del alcalde Capacitación alcaldía Cambio de visión Prog. calidad educativa Maestros capacitados usando lo aprendido Alianzas Proyecto productivo Productores capacitados Otros se animan a imitar o cambiar Economía diversificada Proyectos especiales Mapa de riesgos Plan de mitigación y contingencia Acciones realizadas Menor vulnerabilidad ambiental Teoría del Cambio (ejemplo FORTAS) T R A N S F O R M A C I Ó N S O C I A L Otros actores Entorno
  • 12. Pasos para definir una Teoría del Cambio • Identificar objetivo de largo plazo (lo que queremos lograr, cambiar) - IMPACTO • Identificar las precondiciones que se necesitan para alcanzar el objetivo (¿Qué dicen estudios previos, evidencia? - RESULTADOS • Definir resultados intermedios que llevan a precondiciones- OBJETIVOS • Identificar las intervenciones que se requieren para lograr esas - ACTIVIDADES • Definir qué necesitamos para llevar a cabo la intervención - INSUMOS ENTORNO - SUPUESTOS
  • 13. La Teoría del Cambio: … o así pienso lograr mis objetivos