SlideShare a Scribd company logo
Definiciones  El Estado es una unidad política y administrativa superior que rige un territorio y a cuya
autoridad están sometidos a todos su habitantes.
 Territorio es el espacio o superficie sobrela que ejerce supoder un Estado. Esta
delimitado por fronteras que lo distinguen de otros Estados y territorios. Además fuera de
las fronteras el Estados no puede tomar deciones o imponerlas. Porúltimo, si no respetan
las reglas se producen conflictos entre los Estados.
 La población. Personas que viven en el territorio de unEstado, están sometidas a su poder
y susleyes. Asimismo tienen derechos y obligaciones que afectan a todos los ciudadanos.
Porúltimo, pueden ser personas de culturas onacionalidades diferentes.
Funciones
del Estado
Tiene competencia exclusiva en política exterior con otros Estados.
 Recauda impuestospara financiar servicios, infraestructuras, prestaciones
 Dirige la economía con leyes que regulan el mercado laboral y la actividad empresarial.
 Administra servicios públicos (educación, sanidad)
 Gestiona infraestructuras y equipamientos colectivos; carreteras, puertos.
 Establece relaciones internacionales funda embajadas y consulados en otros Estados
 Garantiza la seguridad nacional el ordenpúblico dentro de las fronteras.
 Regula la economía y las relaciones laborales.
Tipos de
Estado
Según su organización territorial:
1. Estado centralista: Todo el poder recae en el gobierno central.
2. Estado descentralizado o federal: El poder se reparte entre el
gobierno central y los gobiernos regionales.En España las regiones autónomas
se llaman Comunidades Autónomas, cuentan con su propio parlamento, su
presidente y su consejo (gobierno). Las unidades políticas más pequeñas se
llaman municipios.Están regidos por un ayuntamiento formado por concejales
y un alcalde.
C. Según su relación con la religión
1. Estado laico, separación entreel Estado y la religión.Ninguna creencia
cuenta con privilegios.
2. Estado confesional, en la que hay una religión oficial que cuenta con
privilegios. La versión más extrema de estado confesional, es el Estado
teocrático, en el que las leyes se corresponden con los textos religiosos.
D. Según la organización política y la forma de acceso al poder:
1. Dictadura. La soberanía es del dictador, él decide si hay elecciones y
cómo serán, por lo tanto no se respetan los derechos políticos de sus
ciudadanos. Las dictaduras pueden ser monarquías absolutas (con Rey) o
repúblicas dictatoriales (sin Rey,de origen militar).A menudo una dictadura se
disfraza de democracia, es una de pseudo democracia (falsa democracia).
2. Democracia. La soberanía es del pueblo que ejerce su poder de dos
formas:
1. Democracia representativa: eligiendo a sus representantes
entre los partidos políticos que se presentan a las elecciones. Luego
los más votados forman el parlamento.
2. Democracia directa: cuando el pueblo decide directamente
algo concreto en referéndum.
Según el control del territorio.
Estados plenos. Todos los anteriores.
Estados fallidos, son aquellos que presentan un vacío de poder que
le impide controlar su territorio y defender a sus ciudadanos de
ataques exteriores o interiores (paramilitares o de la deliquencia
organizada)
Indice de fragilidad estado utiliza para medirlo efectividad y
legitimidad delos Estados,de las medidas e instituciones encargadas
de la seguridad de los ciudadanos, de las instituciones políticas,
económicas; de los conflictos armados sufridos ; el tipo de régimen
político del país;la balanza petrolífera del país;las políticas regionales
y sus efevtos.
Según el mapa del 2012 se halla el índicede Fragilidad Estatal que, en
2012,sitúa a la República Democrática del Congo como el Estado más
frágil, seguido de Afganistán, Chad, Myanamar, Sudán, Somalia;
Etiopía e Iraq; y al Reino Unido como el menos frágil seguido de la
mayor parte de los países democráticos europeos,a los que se suman
Taiwán,República de Corea; Islas Mauricio,Japón,Costa Rica; Canada
y EE.UU
Estados de
bienestar
tiene su origen en el año 1946, como consecuencia de la experiencia
traumática de la crisis generalizada producto de la Gran Depresión.
También cuentan con unconjunto de leyes que regulan la convivencia y qTipos de Estado. Según su organización
territorial:
1. Estado centralista: Todo elpoder recaeen el gobierno central.
2. Estado descentralizado o federal: Elpoder se reparte entre elgobierno centraly los gobiernos
regionales. En España las regiones autónomas se llamanComunidades Autónomas, cuentan con su
propio parlamento, su presidente y su consejo (gobierno). Las unidades políticasmás pequeñas se
llamanmunicipios. Están regidos por un ayuntamiento formado por concejalesy un alcalde.
C. Según su relación con lareligión
1. Estado laico, separación entre el Estado y la religión. Ninguna creenciacuenta con privilegios.
2. Estado confesional, en laque hay una religión oficialque cuenta con privilegios. La versión más
extrema de estado confesional, es el Estado teocrático, en elque las leyes secorresponden con los
textos religiosos.
D. Según la organización políticay la forma de accesoal poder:
1. Dictadura. La soberanía es del dictador, él decide sihay eleccionesy cómo serán, por lo tanto no se
respetan los derechos políticos de sus ciudadanos. Lasdictaduras pueden ser monarquías absolutas
(con Rey) o repúblicas dictatoriales(sin Rey, de origen militar).A menudo una dictadura se disfraza
de democracia, es una de pseudo democracia (falsa democracia).
2. Democracia. La soberanía es del pueblo que ejercesu poder de dos formas:
1. Democracia representativa: eligiendo a sus representantes entre los partidos políticos que
se presentan alas elecciones.Luego los más votados forman el parlamento.
2. Democracia directa:cuando elpueblo decide directamentealgo concreto en referéndum.

More Related Content

What's hot

Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Herbartsecundaria
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
KAtiRojChu
 
Los Estados del mundo
Los Estados del mundoLos Estados del mundo
Los Estados del mundo
Inés Abella
 
Organización del Estado mexicano
Organización del Estado mexicanoOrganización del Estado mexicano
Organización del Estado mexicano
Loreli Medine
 
El Estado Dominicano
El Estado DominicanoEl Estado Dominicano
El Estado DominicanoLedy Cabrera
 
Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Formas De Gobierno
Formas De GobiernoFormas De Gobierno
Formas De Gobierno
Juan Diego Uribe
 
OrganizacióN PolíTica
OrganizacióN PolíTicaOrganizacióN PolíTica
OrganizacióN PolíTica
Luis Lecina
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobiernoletygl16
 
Formas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadFormas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadprofepatri
 
Presidencialismo en Argentina
Presidencialismo en Argentina Presidencialismo en Argentina
Presidencialismo en Argentina AlejandroRuizp
 

What's hot (20)

El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1Organización del estado mexicano. d1
Organización del estado mexicano. d1
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Los Estados del mundo
Los Estados del mundoLos Estados del mundo
Los Estados del mundo
 
Organización del Estado mexicano
Organización del Estado mexicanoOrganización del Estado mexicano
Organización del Estado mexicano
 
DOCUMENTO 3- El estado peruano en la república - anexo - ficha
DOCUMENTO 3- El estado peruano en la república - anexo - fichaDOCUMENTO 3- El estado peruano en la república - anexo - ficha
DOCUMENTO 3- El estado peruano en la república - anexo - ficha
 
El estado nacional
El estado nacionalEl estado nacional
El estado nacional
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
 
El Estado Dominicano
El Estado DominicanoEl Estado Dominicano
El Estado Dominicano
 
El estado peruano
El  estado peruanoEl  estado peruano
El estado peruano
 
Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
 
Estado peruano elementos
Estado peruano elementosEstado peruano elementos
Estado peruano elementos
 
El estado mexicano
El estado mexicanoEl estado mexicano
El estado mexicano
 
Formas De Gobierno
Formas De GobiernoFormas De Gobierno
Formas De Gobierno
 
OrganizacióN PolíTica
OrganizacióN PolíTicaOrganizacióN PolíTica
OrganizacióN PolíTica
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Formas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidadFormas de gobierno en la actualidad
Formas de gobierno en la actualidad
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Presidencialismo en Argentina
Presidencialismo en Argentina Presidencialismo en Argentina
Presidencialismo en Argentina
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 

Similar to Organizaciones politicas de las sociedades

losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdflosestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
mariajosedelamo
 
Los estados del mundo
Los estados del mundoLos estados del mundo
Los estados del mundo
Luis Lecina
 
T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)
Luis Lecina
 
Losestadosdelmundo tema 3
Losestadosdelmundo tema 3Losestadosdelmundo tema 3
Losestadosdelmundo tema 3Davidovich3
 
Ud 10 3º
Ud 10 3ºUd 10 3º
Ud 10 3º
anga
 
Tema 3.- Los Estados del mundo.
Tema 3.- Los Estados del mundo.Tema 3.- Los Estados del mundo.
Tema 3.- Los Estados del mundo.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
Cristian Yimi Flores Coaquira
 
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptxCívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Ignacio Vergara S-j
 
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdfTEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
PepaValdiviaMolina
 
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptxCívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Katalina Navarro Cornejo
 
El Espacio Político
El Espacio PolíticoEl Espacio Político
El Espacio Político
mofeta
 
1 Teorías del estado y de gobierno.pdf
1 Teorías del estado y de gobierno.pdf1 Teorías del estado y de gobierno.pdf
1 Teorías del estado y de gobierno.pdf
MauricioVillanueva21
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdflaorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
mariajosedelamo
 
T.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundoT.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundo
Luis Lecina
 
Tema: organización política de las sociedades
Tema: organización política de las sociedadesTema: organización política de las sociedades
Tema: organización política de las sociedades
Blanca Román
 
Cuestionario 1 tema sujetos del dip
Cuestionario 1   tema sujetos del dipCuestionario 1   tema sujetos del dip
Cuestionario 1 tema sujetos del dip
armandovillarreal22
 
EL ESTADO Y SUS COMPONENTES
EL ESTADO Y SUS COMPONENTESEL ESTADO Y SUS COMPONENTES
EL ESTADO Y SUS COMPONENTESAntonio Aguilera
 
Geografía política
Geografía políticaGeografía política
Geografía política
Ana Berrendo
 

Similar to Organizaciones politicas de las sociedades (20)

losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdflosestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
losestadosdelmundo-101115185149-phpapp01.pdf
 
Los estados del mundo
Los estados del mundoLos estados del mundo
Los estados del mundo
 
T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)
 
Ppt t3
Ppt t3Ppt t3
Ppt t3
 
Losestadosdelmundo tema 3
Losestadosdelmundo tema 3Losestadosdelmundo tema 3
Losestadosdelmundo tema 3
 
Ud 10 3º
Ud 10 3ºUd 10 3º
Ud 10 3º
 
Tema 3.- Los Estados del mundo.
Tema 3.- Los Estados del mundo.Tema 3.- Los Estados del mundo.
Tema 3.- Los Estados del mundo.
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptxCívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
 
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdfTEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
TEMA 4 ORGANIZACION POLITICA DE LAS SOCIEDADES.pdf
 
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptxCívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
 
El Espacio Político
El Espacio PolíticoEl Espacio Político
El Espacio Político
 
1 Teorías del estado y de gobierno.pdf
1 Teorías del estado y de gobierno.pdf1 Teorías del estado y de gobierno.pdf
1 Teorías del estado y de gobierno.pdf
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdflaorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
laorganizacinpolticadelmundo-171010234838a.pdf
 
T.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundoT.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundo
 
Tema: organización política de las sociedades
Tema: organización política de las sociedadesTema: organización política de las sociedades
Tema: organización política de las sociedades
 
Cuestionario 1 tema sujetos del dip
Cuestionario 1   tema sujetos del dipCuestionario 1   tema sujetos del dip
Cuestionario 1 tema sujetos del dip
 
EL ESTADO Y SUS COMPONENTES
EL ESTADO Y SUS COMPONENTESEL ESTADO Y SUS COMPONENTES
EL ESTADO Y SUS COMPONENTES
 
Geografía política
Geografía políticaGeografía política
Geografía política
 

More from ies thiar

El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
ies thiar
 
PRUEBA Medio fisico
 PRUEBA Medio fisico PRUEBA Medio fisico
PRUEBA Medio fisico
ies thiar
 
Unidad 5. el imperialismo
Unidad 5. el imperialismoUnidad 5. el imperialismo
Unidad 5. el imperialismo
ies thiar
 
Unidad 4. La España Liberal
Unidad 4. La España LiberalUnidad 4. La España Liberal
Unidad 4. La España Liberal
ies thiar
 
Unidad 3. La Revolución Industrial
Unidad 3. La Revolución IndustrialUnidad 3. La Revolución Industrial
Unidad 3. La Revolución Industrial
ies thiar
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
ies thiar
 
Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.
Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.
Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.
ies thiar
 
Pirámides de población Española 2016-1998
Pirámides de población Española 2016-1998Pirámides de población Española 2016-1998
Pirámides de población Española 2016-1998
ies thiar
 
La guerra o revuelta de los agraviados o malcontents
La guerra o revuelta de los agraviados o malcontentsLa guerra o revuelta de los agraviados o malcontents
La guerra o revuelta de los agraviados o malcontents
ies thiar
 
Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...
Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...
Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...
ies thiar
 
Filippo brunelleschi. arquitectura renacentista
Filippo brunelleschi. arquitectura renacentistaFilippo brunelleschi. arquitectura renacentista
Filippo brunelleschi. arquitectura renacentistaies thiar
 
(Arquitectura románica inglés)
(Arquitectura románica inglés)(Arquitectura románica inglés)
(Arquitectura románica inglés)ies thiar
 
Unidad 13. textos españa durante el franquismo
Unidad 13. textos españa durante el franquismoUnidad 13. textos españa durante el franquismo
Unidad 13. textos españa durante el franquismoies thiar
 
Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.
Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.
Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.ies thiar
 
La revolución industrial. textos
La revolución industrial. textosLa revolución industrial. textos
La revolución industrial. textosies thiar
 
Biogeografia española
Biogeografia españolaBiogeografia española
Biogeografia españolaies thiar
 
Catedral de toledo
Catedral de toledoCatedral de toledo
Catedral de toledoies thiar
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgosies thiar
 

More from ies thiar (20)

El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
 
PRUEBA Medio fisico
 PRUEBA Medio fisico PRUEBA Medio fisico
PRUEBA Medio fisico
 
Unidad 5. el imperialismo
Unidad 5. el imperialismoUnidad 5. el imperialismo
Unidad 5. el imperialismo
 
Unidad 4. La España Liberal
Unidad 4. La España LiberalUnidad 4. La España Liberal
Unidad 4. La España Liberal
 
Unidad 3. La Revolución Industrial
Unidad 3. La Revolución IndustrialUnidad 3. La Revolución Industrial
Unidad 3. La Revolución Industrial
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
 
Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.
Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.
Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.
 
Pirámides de población Española 2016-1998
Pirámides de población Española 2016-1998Pirámides de población Española 2016-1998
Pirámides de población Española 2016-1998
 
La guerra o revuelta de los agraviados o malcontents
La guerra o revuelta de los agraviados o malcontentsLa guerra o revuelta de los agraviados o malcontents
La guerra o revuelta de los agraviados o malcontents
 
Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...
Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...
Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...
 
Filippo brunelleschi. arquitectura renacentista
Filippo brunelleschi. arquitectura renacentistaFilippo brunelleschi. arquitectura renacentista
Filippo brunelleschi. arquitectura renacentista
 
(Arquitectura románica inglés)
(Arquitectura románica inglés)(Arquitectura románica inglés)
(Arquitectura románica inglés)
 
Unidad 13. textos españa durante el franquismo
Unidad 13. textos españa durante el franquismoUnidad 13. textos españa durante el franquismo
Unidad 13. textos españa durante el franquismo
 
Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.
Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.
Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.
 
La revolución industrial. textos
La revolución industrial. textosLa revolución industrial. textos
La revolución industrial. textos
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
Biogeografia española
Biogeografia españolaBiogeografia española
Biogeografia española
 
Catedral de toledo
Catedral de toledoCatedral de toledo
Catedral de toledo
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
El greco ii
El greco iiEl greco ii
El greco ii
 

Recently uploaded

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Recently uploaded (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Organizaciones politicas de las sociedades

  • 1. Definiciones  El Estado es una unidad política y administrativa superior que rige un territorio y a cuya autoridad están sometidos a todos su habitantes.  Territorio es el espacio o superficie sobrela que ejerce supoder un Estado. Esta delimitado por fronteras que lo distinguen de otros Estados y territorios. Además fuera de las fronteras el Estados no puede tomar deciones o imponerlas. Porúltimo, si no respetan las reglas se producen conflictos entre los Estados.  La población. Personas que viven en el territorio de unEstado, están sometidas a su poder y susleyes. Asimismo tienen derechos y obligaciones que afectan a todos los ciudadanos. Porúltimo, pueden ser personas de culturas onacionalidades diferentes. Funciones del Estado Tiene competencia exclusiva en política exterior con otros Estados.  Recauda impuestospara financiar servicios, infraestructuras, prestaciones  Dirige la economía con leyes que regulan el mercado laboral y la actividad empresarial.  Administra servicios públicos (educación, sanidad)  Gestiona infraestructuras y equipamientos colectivos; carreteras, puertos.  Establece relaciones internacionales funda embajadas y consulados en otros Estados  Garantiza la seguridad nacional el ordenpúblico dentro de las fronteras.  Regula la economía y las relaciones laborales. Tipos de Estado Según su organización territorial: 1. Estado centralista: Todo el poder recae en el gobierno central. 2. Estado descentralizado o federal: El poder se reparte entre el gobierno central y los gobiernos regionales.En España las regiones autónomas se llaman Comunidades Autónomas, cuentan con su propio parlamento, su presidente y su consejo (gobierno). Las unidades políticas más pequeñas se llaman municipios.Están regidos por un ayuntamiento formado por concejales y un alcalde. C. Según su relación con la religión 1. Estado laico, separación entreel Estado y la religión.Ninguna creencia cuenta con privilegios. 2. Estado confesional, en la que hay una religión oficial que cuenta con privilegios. La versión más extrema de estado confesional, es el Estado teocrático, en el que las leyes se corresponden con los textos religiosos. D. Según la organización política y la forma de acceso al poder: 1. Dictadura. La soberanía es del dictador, él decide si hay elecciones y cómo serán, por lo tanto no se respetan los derechos políticos de sus ciudadanos. Las dictaduras pueden ser monarquías absolutas (con Rey) o repúblicas dictatoriales (sin Rey,de origen militar).A menudo una dictadura se disfraza de democracia, es una de pseudo democracia (falsa democracia). 2. Democracia. La soberanía es del pueblo que ejerce su poder de dos formas: 1. Democracia representativa: eligiendo a sus representantes entre los partidos políticos que se presentan a las elecciones. Luego los más votados forman el parlamento. 2. Democracia directa: cuando el pueblo decide directamente algo concreto en referéndum. Según el control del territorio.
  • 2. Estados plenos. Todos los anteriores. Estados fallidos, son aquellos que presentan un vacío de poder que le impide controlar su territorio y defender a sus ciudadanos de ataques exteriores o interiores (paramilitares o de la deliquencia organizada) Indice de fragilidad estado utiliza para medirlo efectividad y legitimidad delos Estados,de las medidas e instituciones encargadas de la seguridad de los ciudadanos, de las instituciones políticas, económicas; de los conflictos armados sufridos ; el tipo de régimen político del país;la balanza petrolífera del país;las políticas regionales y sus efevtos. Según el mapa del 2012 se halla el índicede Fragilidad Estatal que, en 2012,sitúa a la República Democrática del Congo como el Estado más frágil, seguido de Afganistán, Chad, Myanamar, Sudán, Somalia; Etiopía e Iraq; y al Reino Unido como el menos frágil seguido de la mayor parte de los países democráticos europeos,a los que se suman Taiwán,República de Corea; Islas Mauricio,Japón,Costa Rica; Canada y EE.UU Estados de bienestar tiene su origen en el año 1946, como consecuencia de la experiencia traumática de la crisis generalizada producto de la Gran Depresión. También cuentan con unconjunto de leyes que regulan la convivencia y qTipos de Estado. Según su organización territorial: 1. Estado centralista: Todo elpoder recaeen el gobierno central. 2. Estado descentralizado o federal: Elpoder se reparte entre elgobierno centraly los gobiernos regionales. En España las regiones autónomas se llamanComunidades Autónomas, cuentan con su propio parlamento, su presidente y su consejo (gobierno). Las unidades políticasmás pequeñas se llamanmunicipios. Están regidos por un ayuntamiento formado por concejalesy un alcalde. C. Según su relación con lareligión 1. Estado laico, separación entre el Estado y la religión. Ninguna creenciacuenta con privilegios. 2. Estado confesional, en laque hay una religión oficialque cuenta con privilegios. La versión más extrema de estado confesional, es el Estado teocrático, en elque las leyes secorresponden con los textos religiosos. D. Según la organización políticay la forma de accesoal poder: 1. Dictadura. La soberanía es del dictador, él decide sihay eleccionesy cómo serán, por lo tanto no se respetan los derechos políticos de sus ciudadanos. Lasdictaduras pueden ser monarquías absolutas
  • 3. (con Rey) o repúblicas dictatoriales(sin Rey, de origen militar).A menudo una dictadura se disfraza de democracia, es una de pseudo democracia (falsa democracia). 2. Democracia. La soberanía es del pueblo que ejercesu poder de dos formas: 1. Democracia representativa: eligiendo a sus representantes entre los partidos políticos que se presentan alas elecciones.Luego los más votados forman el parlamento. 2. Democracia directa:cuando elpueblo decide directamentealgo concreto en referéndum.