SlideShare a Scribd company logo
Tema: Civilizaciones de
Mesoamérica- Olmecas,
Zapotecas y Teotihuacanos
PROF. SAMUEL O. RODRÍGUEZ-
SIERRA
ESTUDIOS SOCIALES
OCTAVO GRADO
Introducción:

 Mesoamérica es una de las dos áreas de las
  Américas que tuvo civilizaciones urbanas, o
  “altas culturas” en la época de la conquista
  española en 1519. Sin embargo, su historia es
  mucho más antigua y está dividida en tres
  períodos: el preclásico, el clásico y el
  posclásico, que van del 2,000 a. de C. hasta la
  conquista española.
 Ahora es tiempo que conozcas algunas de las
  más destacadas, las cuales llevan los
  siguientes nombres;
   Olmecas

   Zapotecas
Mesoamérica:
 Mesoamérica es tanto una región geográfica
 como cultural. Al tiempo de la conquista
 española, incluía lo que es ahora el centro y
 sur de México y la Península de Yucatán,
 Guatemala, Belice, El Salvador, la mayor
 parte del oeste de Honduras, y una pequeña
 parte de Nicaragua y el norte de Costa Rica.
Mesoamérica
Los Olmecas:
 La civilización olmeca floreció entre los
  años 1200 y 200 a.C. Su legado en otras
  culturas de Mesoamérica incluye
  montículos con plataformas, plazas,
  canchas de pelota y escritura jeroglífica.
 Es reconocida como la primera civilización
  de América y se concentró en la región hoy
  ocupada por el sur y el centro de México, y
  sus principales ciudades fueron San
  Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes.
Los Olmecas:

 San Lorenzo - Templo   Tres Zapotes
Cabeza de
Piedra Olmeca
Se han
encontrado
muchas
cabezas como
ésta en el
centro olmeca
en la región de
la costa del
Golfo.
Quizás
representan
las cabezas de
jugadores de
pelota, de
gobernantes o
Los Zapotecas:

 Los zapotecas se establecieron alrededor
  del año 600 a.C. y decayeron alrededor del
  800 d.C.
 El estado zapoteca fue uno de los más
  vastos en su momento en Mesoamérica.
 Los zapotecas sobresalieron en el trabajo
  con plumas, en la elaboración de joyería de
  oro (orfebres) y la escultura en piedra.
Monta
Albán
Esta fue la
primera gran
ciudad de
Mesoamérica.
Esta fue
construida
hacia el año
500 a.C.; a 1,300
pies sobre el
valle de
Oaxaca; México.
Monte Alban
Los Teotihuacanos:

 Era una cultura que floreció entre el año 1 y el
  750 d. C.
 Esta es conocida por la construcción de la más
  grande e impresionante ciudad mesoamericana,
  Teotihuacán (Conocida como la ciudad de los
  dioses). La ciudad está situada a 30 millas al
  norte de la ciudad de México. Allí se encuentran
  las gigantescas pirámides del Sol y de la Luna,
  entre otras cosas.
 Para el siglo 6 d. de C., Teotihuacán llegó a tener
  unos 200.000 habitantes y por lo tanto era una
  de las ciudades más grandes de todo el mundo en
  ese momento.
¿Cómo era la apariencia física de los
teotihuacanos?


                              Máscara teotihuacana

 Se sabe poco
 sobre la
 apariencia física
 de la gente, pero
 las máscaras
 halladas en
 Teotihuacán nos
 dan una clara
 idea de como
 eran.
Teotihuacán
Vista de la Calzada de los Muertos y la
Pirámide del Sol, desde la cúspide de la
Pirámide de la Luna.
Calzada de los Muertos
Entrada al palacio de
    Quetzalcóatl
Pirámide del
Sol
Es la de mayor
altitud y de
mayor volumen de
todas las del
recinto de
Teotihuacán. Es
la segunda más
grande en
volumen de todo
el país (México),
sólo superada
por la de
Cholula. Está
orientada al
punto exacto del
horizonte por
donde se oculta
Pirámide de la
Luna
Es la edificación
más grande de
Teotihuacán
después de la
Pirámide del Sol.
La Pirámide de la
Luna cubre una
estructura más
antigua y tenía
ya ese perfil
desde la etapa
que va de 0 a 200
d.C.
Ejercicio: Indica a cuál cultura pertenecen las siguientes
características: Escribe una O= Olmeca, Z= Zapotecas y T=
Teotihuacanos.


_____1. Su gran ciudad se llamó Monte Albán.
_____2. Construyeron las pirámides del Sol y la
   Luna.
_____3. Construyeron cabezas de piedra.
_____4. Una de sus ciudades se llamó Tres
   Zapotes.
_____5. Sobresalieron en la elaboración de
   joyería en oro (orfebres).
_____6. Primera civilización de América.
_____7. Llegaron a tener más de 200,000
   habitantes.
_____8. Construyeron la gran ciudad de
   Teotihuacán.
Ejercicio: Analiza y contesta la siguiente
pregunta.

 En la ciudad de Teotihuacán se
   encuentran las pirámides del Sol y
   la Luna. ¿Para qué crees que servían
   estas pirámides?
   _________________________________
   _________________________________
   _________________________________
   _________________________________
   _________________________________
   ____________________
Bibliografía:

 Atlas de Historia del Mundo. (2006).
  Parragón Books Ltd.
 Guías Visuales: Aztecas, Incas y Mayas.
  (2004). DK Publishing, Inc.
 Las Américas: su tierra y su gente. (1997).
  Harcourt Brace & Company.
Pirámide
Templo en
forma
piramidal. Las
pirámides más
famosas se
encuentran en
Gizeh, Egipto y
Teotihuacán,
México.
Quetzalcóa
tl
Dios de los
antiguos aztecas
y otras
religiones del
México
prehispánico. Su
nombre significa
“serpiente
emplumada” y era
el dios de la
naturaleza. El
templo de
Teotihuacán está
decorado con
grandes
esculturas de
serpientes

More Related Content

What's hot

Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
mauromedina
 
Ciudades coloniales presentacion
Ciudades coloniales presentacionCiudades coloniales presentacion
Ciudades coloniales presentacion
Karla I. Molar Morgan
 
Periodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericanoPeriodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericano
Miguel Angel Ospina
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
rojo56
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
Dulce Marianel
 
La ciudad colonial
La ciudad colonialLa ciudad colonial
La ciudad colonial
Samuel Astudillo Gonzalez
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
Alejandro Rocha
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
Martín Martínez
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
cultura mixteca
cultura mixteca cultura mixteca
cultura mixteca
weNdOliine TaNiiAa
 
Las pirámides aztecas
Las pirámides aztecasLas pirámides aztecas
Las pirámides aztecas
josegilbertofranco
 
Arquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México Oaxaca
Arquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México OaxacaArquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México Oaxaca
Arquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México Oaxaca
Fabyy Corona
 
CIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECACIVILIZACIÓN AZTECA
Arquitectura de los mayas
Arquitectura de los mayasArquitectura de los mayas
Arquitectura de los mayas
Maswell Salas Bracho
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
Carla Loria
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
Gustavo Bolaños
 
Civilización maya presentacion
Civilización maya presentacionCivilización maya presentacion
Civilización maya presentacion
Daniel Alejandro
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
misuzu112
 

What's hot (20)

Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Ciudades coloniales presentacion
Ciudades coloniales presentacionCiudades coloniales presentacion
Ciudades coloniales presentacion
 
Periodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericanoPeriodo clásico mesoamericano
Periodo clásico mesoamericano
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
 
La ciudad colonial
La ciudad colonialLa ciudad colonial
La ciudad colonial
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
cultura mixteca
cultura mixteca cultura mixteca
cultura mixteca
 
Las pirámides aztecas
Las pirámides aztecasLas pirámides aztecas
Las pirámides aztecas
 
Arquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México Oaxaca
Arquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México OaxacaArquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México Oaxaca
Arquitectura Mixteca Ruinas Antiguas México Oaxaca
 
CIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECACIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECA
 
Arquitectura de los mayas
Arquitectura de los mayasArquitectura de los mayas
Arquitectura de los mayas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
 
Civilización maya presentacion
Civilización maya presentacionCivilización maya presentacion
Civilización maya presentacion
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
 

Viewers also liked

LOS OLMECAS
LOS OLMECASLOS OLMECAS
LOS OLMECAS
Jhoel Villacres
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
Cheqko29
 
Exposicion olmecas
Exposicion olmecasExposicion olmecas
Exposicion olmecas
Breendaa Jaazmiin
 
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfClase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
Noelia
 
Arquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacanaArquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacana
Ezperanza Luiis LaUrel
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
KAtiRojChu
 
Cuadrocultprehisp
CuadrocultprehispCuadrocultprehisp
Cuadrocultprehisp
Lupita Arias
 
Olmecas
Olmecas Olmecas
Olmecas
Eiilen Enriquez
 
Arquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaArquitectura Prehispanica
Arquitectura Prehispanica
Luna Bautista
 
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura TeotihuacanaCaracterísticas de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Lely
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
Jesus Ibarra
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Arquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaArquitectura Prehispanica
Arquitectura Prehispanica
Luna Bautista
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
omarmcdowell
 
Artística 2do año
Artística 2do añoArtística 2do año
Los Olmecas
Los OlmecasLos Olmecas
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmeca
serveduc
 
Civilizacion olmeca
Civilizacion olmecaCivilizacion olmeca
Civilizacion olmeca
Gabriela Iñiguez
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
serveduc
 

Viewers also liked (19)

LOS OLMECAS
LOS OLMECASLOS OLMECAS
LOS OLMECAS
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
Exposicion olmecas
Exposicion olmecasExposicion olmecas
Exposicion olmecas
 
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdfClase 3 mesoamérica olmecas pdf
Clase 3 mesoamérica olmecas pdf
 
Arquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacanaArquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacana
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Cuadrocultprehisp
CuadrocultprehispCuadrocultprehisp
Cuadrocultprehisp
 
Olmecas
Olmecas Olmecas
Olmecas
 
Arquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaArquitectura Prehispanica
Arquitectura Prehispanica
 
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura TeotihuacanaCaracterísticas de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Arquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaArquitectura Prehispanica
Arquitectura Prehispanica
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Artística 2do año
Artística 2do añoArtística 2do año
Artística 2do año
 
Los Olmecas
Los OlmecasLos Olmecas
Los Olmecas
 
La cultura olmeca
La cultura olmecaLa cultura olmeca
La cultura olmeca
 
Civilizacion olmeca
Civilizacion olmecaCivilizacion olmeca
Civilizacion olmeca
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 

Similar to Olmecas, zapotecas y teotihuacanos

Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
maiyerlinnava
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
fabiolaacosta16
 
022. mesoamérica
022.  mesoamérica022.  mesoamérica
022. mesoamérica
Rolando Ramos Nación
 
Los Teotihuacanos
Los TeotihuacanosLos Teotihuacanos
Los Teotihuacanos
Samuel Rodríguez
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
Vanessa Jiménez
 
Preclasico tardio
Preclasico tardioPreclasico tardio
Preclasico tardio
Anylu Kussme
 
1. mesoamerica
1. mesoamerica1. mesoamerica
1. mesoamerica
Luis Mendez Lacayo
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
moisesdbm
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
gisell nava
 
Culturas expo.
Culturas expo.Culturas expo.
Culturas expo.
antonio0212
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
MairaSanchez17
 
Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)
Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)
Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)
EduardoRodriguez624
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico
22548543
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
El arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luisEl arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luis
Jose Herrera
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
jesicarivasb
 
Culturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de MesoaméricaCulturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de Mesoamérica
virro5
 
El legado de tehotihuacan
El legado de tehotihuacanEl legado de tehotihuacan
El legado de tehotihuacan
Estrella Harrison Pimentel
 
Unidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico PrehispanicoUnidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico Prehispanico
HistoriaMexico2
 
Arquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americanoArquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americano
renieraraujo
 

Similar to Olmecas, zapotecas y teotihuacanos (20)

Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
 
022. mesoamérica
022.  mesoamérica022.  mesoamérica
022. mesoamérica
 
Los Teotihuacanos
Los TeotihuacanosLos Teotihuacanos
Los Teotihuacanos
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
 
Preclasico tardio
Preclasico tardioPreclasico tardio
Preclasico tardio
 
1. mesoamerica
1. mesoamerica1. mesoamerica
1. mesoamerica
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
 
Culturas expo.
Culturas expo.Culturas expo.
Culturas expo.
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
 
Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)
Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)
Trabajo power point de historia de la arquitectura (1er 20% del 3er corte)
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
El arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luisEl arte prehispanico[1] luis
El arte prehispanico[1] luis
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antesArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes
 
Culturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de MesoaméricaCulturas Indigenas de Mesoamérica
Culturas Indigenas de Mesoamérica
 
El legado de tehotihuacan
El legado de tehotihuacanEl legado de tehotihuacan
El legado de tehotihuacan
 
Unidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico PrehispanicoUnidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico Prehispanico
 
Arquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americanoArquitectura y urbanismo mundo americano
Arquitectura y urbanismo mundo americano
 

More from Samuel Rodríguez

Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Samuel Rodríguez
 
Las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Las Ciencias Sociales y las Ciencias NaturalesLas Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Samuel Rodríguez
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
Samuel Rodríguez
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Samuel Rodríguez
 
Prehistoria e historia
Prehistoria e historiaPrehistoria e historia
Prehistoria e historia
Samuel Rodríguez
 
La historia: una ciencia social
La historia: una ciencia socialLa historia: una ciencia social
La historia: una ciencia social
Samuel Rodríguez
 
Teorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de AméricaTeorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de América
Samuel Rodríguez
 
De la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la TierraDe la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la Tierra
Samuel Rodríguez
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
Samuel Rodríguez
 
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
Capítulo 12   las ideas religiosas se confrontanCapítulo 12   las ideas religiosas se confrontan
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
Samuel Rodríguez
 
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICOEL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
Samuel Rodríguez
 
Los penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquistaLos penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquista
Samuel Rodríguez
 
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACIONLOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
Samuel Rodríguez
 
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINASPALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
Samuel Rodríguez
 
Capítulo 6 introducción
Capítulo 6   introducciónCapítulo 6   introducción
Capítulo 6 introducción
Samuel Rodríguez
 
La realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de JesúsLa realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de Jesús
Samuel Rodríguez
 
La bandera y su sentido de pertenencia
La bandera y su sentido de pertenenciaLa bandera y su sentido de pertenencia
La bandera y su sentido de pertenencia
Samuel Rodríguez
 
El Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europeaEl Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europea
Samuel Rodríguez
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
Samuel Rodríguez
 
Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Capítulo 5: El Descubrimiento - SíntesisCapítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Samuel Rodríguez
 

More from Samuel Rodríguez (20)

Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
Grandes Civilizaciones (Mayas, Aztecas e Incas)
 
Las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Las Ciencias Sociales y las Ciencias NaturalesLas Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
Las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales
 
Edades de la Prehistoria
Edades de la PrehistoriaEdades de la Prehistoria
Edades de la Prehistoria
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
 
Prehistoria e historia
Prehistoria e historiaPrehistoria e historia
Prehistoria e historia
 
La historia: una ciencia social
La historia: una ciencia socialLa historia: una ciencia social
La historia: una ciencia social
 
Teorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de AméricaTeorías sobre el poblamiento de América
Teorías sobre el poblamiento de América
 
De la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la TierraDe la corteza al interior de la Tierra
De la corteza al interior de la Tierra
 
Los paisajes de la Tierra
Los paisajes de la TierraLos paisajes de la Tierra
Los paisajes de la Tierra
 
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
Capítulo 12   las ideas religiosas se confrontanCapítulo 12   las ideas religiosas se confrontan
Capítulo 12 las ideas religiosas se confrontan
 
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICOEL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
EL SUMO SACERDOTE - ESTUDIO BIBLICO
 
Los penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquistaLos penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquista
 
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACIONLOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
LOS VIAJES DE COLON - EJERCICIOS DE APLICACION
 
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINASPALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
PALABRAS DE VOACBULARIO TAINAS
 
Capítulo 6 introducción
Capítulo 6   introducciónCapítulo 6   introducción
Capítulo 6 introducción
 
La realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de JesúsLa realidad histórica de Jesús
La realidad histórica de Jesús
 
La bandera y su sentido de pertenencia
La bandera y su sentido de pertenenciaLa bandera y su sentido de pertenencia
La bandera y su sentido de pertenencia
 
El Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europeaEl Estado-Nación: la nueva organización europea
El Estado-Nación: la nueva organización europea
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
 
Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Capítulo 5: El Descubrimiento - SíntesisCapítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
Capítulo 5: El Descubrimiento - Síntesis
 

Recently uploaded

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Recently uploaded (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Olmecas, zapotecas y teotihuacanos

  • 1. Tema: Civilizaciones de Mesoamérica- Olmecas, Zapotecas y Teotihuacanos PROF. SAMUEL O. RODRÍGUEZ- SIERRA ESTUDIOS SOCIALES OCTAVO GRADO
  • 2. Introducción:  Mesoamérica es una de las dos áreas de las Américas que tuvo civilizaciones urbanas, o “altas culturas” en la época de la conquista española en 1519. Sin embargo, su historia es mucho más antigua y está dividida en tres períodos: el preclásico, el clásico y el posclásico, que van del 2,000 a. de C. hasta la conquista española.  Ahora es tiempo que conozcas algunas de las más destacadas, las cuales llevan los siguientes nombres;  Olmecas  Zapotecas
  • 3. Mesoamérica:  Mesoamérica es tanto una región geográfica como cultural. Al tiempo de la conquista española, incluía lo que es ahora el centro y sur de México y la Península de Yucatán, Guatemala, Belice, El Salvador, la mayor parte del oeste de Honduras, y una pequeña parte de Nicaragua y el norte de Costa Rica.
  • 5. Los Olmecas:  La civilización olmeca floreció entre los años 1200 y 200 a.C. Su legado en otras culturas de Mesoamérica incluye montículos con plataformas, plazas, canchas de pelota y escritura jeroglífica.  Es reconocida como la primera civilización de América y se concentró en la región hoy ocupada por el sur y el centro de México, y sus principales ciudades fueron San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes.
  • 6. Los Olmecas: San Lorenzo - Templo Tres Zapotes
  • 7. Cabeza de Piedra Olmeca Se han encontrado muchas cabezas como ésta en el centro olmeca en la región de la costa del Golfo. Quizás representan las cabezas de jugadores de pelota, de gobernantes o
  • 8. Los Zapotecas:  Los zapotecas se establecieron alrededor del año 600 a.C. y decayeron alrededor del 800 d.C.  El estado zapoteca fue uno de los más vastos en su momento en Mesoamérica.  Los zapotecas sobresalieron en el trabajo con plumas, en la elaboración de joyería de oro (orfebres) y la escultura en piedra.
  • 9. Monta Albán Esta fue la primera gran ciudad de Mesoamérica. Esta fue construida hacia el año 500 a.C.; a 1,300 pies sobre el valle de Oaxaca; México.
  • 11. Los Teotihuacanos:  Era una cultura que floreció entre el año 1 y el 750 d. C.  Esta es conocida por la construcción de la más grande e impresionante ciudad mesoamericana, Teotihuacán (Conocida como la ciudad de los dioses). La ciudad está situada a 30 millas al norte de la ciudad de México. Allí se encuentran las gigantescas pirámides del Sol y de la Luna, entre otras cosas.  Para el siglo 6 d. de C., Teotihuacán llegó a tener unos 200.000 habitantes y por lo tanto era una de las ciudades más grandes de todo el mundo en ese momento.
  • 12. ¿Cómo era la apariencia física de los teotihuacanos? Máscara teotihuacana  Se sabe poco sobre la apariencia física de la gente, pero las máscaras halladas en Teotihuacán nos dan una clara idea de como eran.
  • 13.
  • 15. Vista de la Calzada de los Muertos y la Pirámide del Sol, desde la cúspide de la Pirámide de la Luna.
  • 16. Calzada de los Muertos
  • 17. Entrada al palacio de Quetzalcóatl
  • 18.
  • 19. Pirámide del Sol Es la de mayor altitud y de mayor volumen de todas las del recinto de Teotihuacán. Es la segunda más grande en volumen de todo el país (México), sólo superada por la de Cholula. Está orientada al punto exacto del horizonte por donde se oculta
  • 20. Pirámide de la Luna Es la edificación más grande de Teotihuacán después de la Pirámide del Sol. La Pirámide de la Luna cubre una estructura más antigua y tenía ya ese perfil desde la etapa que va de 0 a 200 d.C.
  • 21. Ejercicio: Indica a cuál cultura pertenecen las siguientes características: Escribe una O= Olmeca, Z= Zapotecas y T= Teotihuacanos. _____1. Su gran ciudad se llamó Monte Albán. _____2. Construyeron las pirámides del Sol y la Luna. _____3. Construyeron cabezas de piedra. _____4. Una de sus ciudades se llamó Tres Zapotes. _____5. Sobresalieron en la elaboración de joyería en oro (orfebres). _____6. Primera civilización de América. _____7. Llegaron a tener más de 200,000 habitantes. _____8. Construyeron la gran ciudad de Teotihuacán.
  • 22. Ejercicio: Analiza y contesta la siguiente pregunta.  En la ciudad de Teotihuacán se encuentran las pirámides del Sol y la Luna. ¿Para qué crees que servían estas pirámides? _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ ____________________
  • 23. Bibliografía:  Atlas de Historia del Mundo. (2006). Parragón Books Ltd.  Guías Visuales: Aztecas, Incas y Mayas. (2004). DK Publishing, Inc.  Las Américas: su tierra y su gente. (1997). Harcourt Brace & Company.
  • 24. Pirámide Templo en forma piramidal. Las pirámides más famosas se encuentran en Gizeh, Egipto y Teotihuacán, México.
  • 25. Quetzalcóa tl Dios de los antiguos aztecas y otras religiones del México prehispánico. Su nombre significa “serpiente emplumada” y era el dios de la naturaleza. El templo de Teotihuacán está decorado con grandes esculturas de serpientes