SlideShare a Scribd company logo
Melisa Romero Ariza 2017
ODONTOPEDIATRÍA
Carrera de Odontología - UNLaR
Flúor en pastas dentales
El cepilladodentalconpastacon flúoreslomás cercano al métodoideal de saludpública,yaque suuso es
práctico,barato, aprobado culturalmente yde granalcance.
El dentífricoesunamezclade un abrasivo,undetergente,uncariostáticoysustanciasque le otorgansabor
y olor.La utilizaciónde pastasfluoradasesel métodomásrecomendadoparalaprevenciónde lacaries.Su
uso regular,puede demorarel desarrollode cariesenlosniñosde altoriesgo.
Recomendaciones clínicas.
Las recomendacionesde laEAPD (AcademiaEuropeade OdontologíaPediátrica) parael uso de pasta de
dientesconflúorsonlassiguientes:
1. Entre 6 mesesy2 años,dos vecesal día con una pasta de dientescon500ppm de flúoryla cantidad
similaraun guisante.
2. Entre 2 y 6 años,dos vecesal día con una pasta de dientesconentre 1.000 y 1.450 ppmde flúory
la cantidadsimilaraun guisante.
3. Por encimade 6 años, dosvecesal día con una pastade dientescon1.450ppm de flúory la
cantidadde 1 – 2 cm.
4. El usodiariode pasta de dientesconflúorcombinadoconinstruccionessobre higiene oral se
recomiendacomolaparte básica de cualquierprogramade prevenciónde lacariesademásde
otros métodospreventivoscomoel asesoramientosobre dieta,usode flúortópicoyselladorde
fisuras,que tambiénsonimportantes.
5. Cuandose usa pasta de dientesconflúorjuntoa otrosmediosde aporte de flúor,debe tenerseen
cuentael efectoacumulativodel flúor,sobretodoenniñosmenoresde 6años de edad.
6. Las recomendacionesantedichaspuedenserinfluenciadas,también,porlosantecedentesde
exposiciónal flúorasícomopor el nivel socioeconómicode lacomunidadala que se dirijanlos
planespreventivos.
Melisa Romero Ariza 2017
Pastas dentales disponibles en el mercado según la edad y la dosis de flúor
Cepillado.
La duracióndel cepilladodebe sermayorde unminutoyse debe indicara losniñosque escupanel exceso
de pasta dentífricay que nose aclarenlaboca con agua después del cepillado.Noexisteunaevidencia
consistente que indiqueel tiempode cepillado perounarecomendaciónmuycomúnesque losdientesde
losniñosdebenlimpiarse,porlomenosdosvecesal día siendounade ellas – la más importante –por la
noche.El cepilladode lanoche debe serlaúltimacosaque haga el niñoantesde irse a la cama. Debe
evitarse comerdespuésdelcepilladoy,si pordespiste se hubieracomidoalgo,deberíaprocederseaun
nuevocepillado. Puedenusarse tantoloscepillosmanualescomoloseléctricos,concabezalessuavesy
pequeños.
“La prevencióny el control de la caries dental,mediantefluoruros,es la únicamanera realistade reducir
la cargade esta enfermedaden niñosy adultos,confirmandoqueel acceso a los fluorurosparala salud
bucal es parte de losderechos básicosen salud (OMS, FDI e IADR.Global ConsultationonOral Througth
Fluoride.Ginebra2006)”.
Bibliografía
 www.odontologiapediatrica.com (2008)
 www.scielo.iscii.es (2005)
 www.pequenassonrisas.cl(2011)
 www.true-dent.blogspot.com(2015)
Melisa Romero Ariza 2017
 Rehabilitación bucalen Odontopediatría.
Antonio CarlosGuedes-Pinto.Editorial
AMOLCA.1° Edición.Año 2003

More Related Content

What's hot

Nervios 121003214921-phpapp02
Nervios 121003214921-phpapp02Nervios 121003214921-phpapp02
Nervios 121003214921-phpapp02
Vanessa Patiño
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Clase de fluor
Clase de fluorClase de fluor
Clase de fluor
Diana Báez
 
Flúor
FlúorFlúor
Fluor en prevencion de caries
Fluor en prevencion de cariesFluor en prevencion de caries
Fluor en prevencion de caries
Penélope Paola Córdova Arias
 
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTALFLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
Marco Bergamini
 
Enjuagatorios Con Fluor Para Las Caries Powerpoint
Enjuagatorios Con Fluor Para Las Caries PowerpointEnjuagatorios Con Fluor Para Las Caries Powerpoint
Enjuagatorios Con Fluor Para Las Caries Powerpoint
pamelacc
 
Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal
Maria Victoria Padilla
 
Presentación Duraphat
Presentación DuraphatPresentación Duraphat
Presentación Duraphat
Ximena Lee
 
Colutorios, goma, flúor y topicos bucales
Colutorios, goma, flúor y topicos bucalesColutorios, goma, flúor y topicos bucales
Colutorios, goma, flúor y topicos bucales
Leonard Cruz Cartagena
 
Flúor en la naturaleza
Flúor en la naturalezaFlúor en la naturaleza
Flúor en la naturaleza
Alondra Cervantes
 
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍAFLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
Angie Murillo
 
Manejo de agentes fluorados en odontología
Manejo de agentes fluorados en odontologíaManejo de agentes fluorados en odontología
Manejo de agentes fluorados en odontología
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Flúor y sellantes
Flúor y sellantesFlúor y sellantes
Flúor y sellantes
cesarlamaslara
 
Presentacion fluor
Presentacion fluorPresentacion fluor
Presentacion fluor
Jonz Fg
 
Fluor En La Prevencion De Caries
Fluor En La Prevencion  De CariesFluor En La Prevencion  De Caries
Fluor En La Prevencion De Caries
danak288
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Macarena Guajardo
 
Com Fluora D O S
Com  Fluora D O SCom  Fluora D O S
Com Fluora D O S
Alicia
 
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samanthaHistología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
Samanthaespinosa9
 
Tipos de pastas y su contenido de flúor
Tipos de pastas y su contenido de flúorTipos de pastas y su contenido de flúor
Tipos de pastas y su contenido de flúor
bettiii
 

What's hot (20)

Nervios 121003214921-phpapp02
Nervios 121003214921-phpapp02Nervios 121003214921-phpapp02
Nervios 121003214921-phpapp02
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
 
Clase de fluor
Clase de fluorClase de fluor
Clase de fluor
 
Flúor
FlúorFlúor
Flúor
 
Fluor en prevencion de caries
Fluor en prevencion de cariesFluor en prevencion de caries
Fluor en prevencion de caries
 
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTALFLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
 
Enjuagatorios Con Fluor Para Las Caries Powerpoint
Enjuagatorios Con Fluor Para Las Caries PowerpointEnjuagatorios Con Fluor Para Las Caries Powerpoint
Enjuagatorios Con Fluor Para Las Caries Powerpoint
 
Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal
 
Presentación Duraphat
Presentación DuraphatPresentación Duraphat
Presentación Duraphat
 
Colutorios, goma, flúor y topicos bucales
Colutorios, goma, flúor y topicos bucalesColutorios, goma, flúor y topicos bucales
Colutorios, goma, flúor y topicos bucales
 
Flúor en la naturaleza
Flúor en la naturalezaFlúor en la naturaleza
Flúor en la naturaleza
 
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍAFLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
 
Manejo de agentes fluorados en odontología
Manejo de agentes fluorados en odontologíaManejo de agentes fluorados en odontología
Manejo de agentes fluorados en odontología
 
Flúor y sellantes
Flúor y sellantesFlúor y sellantes
Flúor y sellantes
 
Presentacion fluor
Presentacion fluorPresentacion fluor
Presentacion fluor
 
Fluor En La Prevencion De Caries
Fluor En La Prevencion  De CariesFluor En La Prevencion  De Caries
Fluor En La Prevencion De Caries
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Com Fluora D O S
Com  Fluora D O SCom  Fluora D O S
Com Fluora D O S
 
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samanthaHistología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
 
Tipos de pastas y su contenido de flúor
Tipos de pastas y su contenido de flúorTipos de pastas y su contenido de flúor
Tipos de pastas y su contenido de flúor
 

Similar to Odontopediatría Flúor. Cepillado. Recomendaciones clínicas.

PAUTAS DE CUIDADO DENTAL PARA PESONAS
PAUTAS  DE  CUIDADO DENTAL  PARA PESONASPAUTAS  DE  CUIDADO DENTAL  PARA PESONAS
PAUTAS DE CUIDADO DENTAL PARA PESONAS
leonidas12318
 
Diptico informatico para padres
Diptico informatico para padresDiptico informatico para padres
Diptico informatico para padres
AnaBelenCeballos
 
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San BlasTriptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Las Sesiones de San Blas
 
Higienebucalensayo
HigienebucalensayoHigienebucalensayo
Higienebucalensayo
Alejandra Bravo
 
Caries
CariesCaries
Caries
Lee Soo
 
HIGIENE DE LA CAVIDAD BUCAL.pptx
HIGIENE DE LA CAVIDAD BUCAL.pptxHIGIENE DE LA CAVIDAD BUCAL.pptx
HIGIENE DE LA CAVIDAD BUCAL.pptx
davidmartin185163
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
mariana zuluaga ruiz
 
Prevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slacesPrevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slaces
Gisella Argenzio M argenzio martinez
 
D:\consejos para una correcta higiene oral desde el
D:\consejos para una correcta higiene oral desde elD:\consejos para una correcta higiene oral desde el
D:\consejos para una correcta higiene oral desde el
mariajose65
 
D:\consejos para una correcta higienen oral desde el
D:\consejos para una correcta higienen oral desde elD:\consejos para una correcta higienen oral desde el
D:\consejos para una correcta higienen oral desde el
mariajose65
 
Consejos para una correcta higienen oral desde el
Consejos para una correcta higienen oral desde elConsejos para una correcta higienen oral desde el
Consejos para una correcta higienen oral desde el
mariajose65
 
C:\fakepath\consejos para una correcta higienen oral desde el
C:\fakepath\consejos para una correcta higienen oral desde elC:\fakepath\consejos para una correcta higienen oral desde el
C:\fakepath\consejos para una correcta higienen oral desde el
mariajose65
 
Consejos para una correcta higienen oral desde el
Consejos para una correcta higienen oral desde elConsejos para una correcta higienen oral desde el
Consejos para una correcta higienen oral desde el
mariajose65
 
Programa De CapacitacióN Asp Salud
Programa De CapacitacióN Asp SaludPrograma De CapacitacióN Asp Salud
Programa De CapacitacióN Asp Salud
chpomac
 
Tipos de pastas y su contenido de flúor
Tipos de pastas y su contenido de flúorTipos de pastas y su contenido de flúor
Tipos de pastas y su contenido de flúor
Shaden Gonzalez
 
411360461-Rotafolio-Salud-Bucal-Red-Aqp-c-2019.pdf
411360461-Rotafolio-Salud-Bucal-Red-Aqp-c-2019.pdf411360461-Rotafolio-Salud-Bucal-Red-Aqp-c-2019.pdf
411360461-Rotafolio-Salud-Bucal-Red-Aqp-c-2019.pdf
zuleicalindauracarne
 
Promocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologiaPromocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologia
Brigitte Mayerly Pinto Morales
 
Prevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dentalPrevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dental
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
 
Cuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucalCuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucal
ReginaAimee
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
Dentaid
 

Similar to Odontopediatría Flúor. Cepillado. Recomendaciones clínicas. (20)

PAUTAS DE CUIDADO DENTAL PARA PESONAS
PAUTAS  DE  CUIDADO DENTAL  PARA PESONASPAUTAS  DE  CUIDADO DENTAL  PARA PESONAS
PAUTAS DE CUIDADO DENTAL PARA PESONAS
 
Diptico informatico para padres
Diptico informatico para padresDiptico informatico para padres
Diptico informatico para padres
 
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San BlasTriptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
Triptico informativo odontopediatria Centro de Salud San Blas
 
Higienebucalensayo
HigienebucalensayoHigienebucalensayo
Higienebucalensayo
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
HIGIENE DE LA CAVIDAD BUCAL.pptx
HIGIENE DE LA CAVIDAD BUCAL.pptxHIGIENE DE LA CAVIDAD BUCAL.pptx
HIGIENE DE LA CAVIDAD BUCAL.pptx
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
 
Prevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slacesPrevención de la caries para hacer los slaces
Prevención de la caries para hacer los slaces
 
D:\consejos para una correcta higiene oral desde el
D:\consejos para una correcta higiene oral desde elD:\consejos para una correcta higiene oral desde el
D:\consejos para una correcta higiene oral desde el
 
D:\consejos para una correcta higienen oral desde el
D:\consejos para una correcta higienen oral desde elD:\consejos para una correcta higienen oral desde el
D:\consejos para una correcta higienen oral desde el
 
Consejos para una correcta higienen oral desde el
Consejos para una correcta higienen oral desde elConsejos para una correcta higienen oral desde el
Consejos para una correcta higienen oral desde el
 
C:\fakepath\consejos para una correcta higienen oral desde el
C:\fakepath\consejos para una correcta higienen oral desde elC:\fakepath\consejos para una correcta higienen oral desde el
C:\fakepath\consejos para una correcta higienen oral desde el
 
Consejos para una correcta higienen oral desde el
Consejos para una correcta higienen oral desde elConsejos para una correcta higienen oral desde el
Consejos para una correcta higienen oral desde el
 
Programa De CapacitacióN Asp Salud
Programa De CapacitacióN Asp SaludPrograma De CapacitacióN Asp Salud
Programa De CapacitacióN Asp Salud
 
Tipos de pastas y su contenido de flúor
Tipos de pastas y su contenido de flúorTipos de pastas y su contenido de flúor
Tipos de pastas y su contenido de flúor
 
411360461-Rotafolio-Salud-Bucal-Red-Aqp-c-2019.pdf
411360461-Rotafolio-Salud-Bucal-Red-Aqp-c-2019.pdf411360461-Rotafolio-Salud-Bucal-Red-Aqp-c-2019.pdf
411360461-Rotafolio-Salud-Bucal-Red-Aqp-c-2019.pdf
 
Promocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologiaPromocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologia
 
Prevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dentalPrevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dental
 
Cuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucalCuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucal
 
Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil Higiene bucodental infantil
Higiene bucodental infantil
 

Recently uploaded

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Recently uploaded (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Odontopediatría Flúor. Cepillado. Recomendaciones clínicas.

  • 1. Melisa Romero Ariza 2017 ODONTOPEDIATRÍA Carrera de Odontología - UNLaR Flúor en pastas dentales El cepilladodentalconpastacon flúoreslomás cercano al métodoideal de saludpública,yaque suuso es práctico,barato, aprobado culturalmente yde granalcance. El dentífricoesunamezclade un abrasivo,undetergente,uncariostáticoysustanciasque le otorgansabor y olor.La utilizaciónde pastasfluoradasesel métodomásrecomendadoparalaprevenciónde lacaries.Su uso regular,puede demorarel desarrollode cariesenlosniñosde altoriesgo. Recomendaciones clínicas. Las recomendacionesde laEAPD (AcademiaEuropeade OdontologíaPediátrica) parael uso de pasta de dientesconflúorsonlassiguientes: 1. Entre 6 mesesy2 años,dos vecesal día con una pasta de dientescon500ppm de flúoryla cantidad similaraun guisante. 2. Entre 2 y 6 años,dos vecesal día con una pasta de dientesconentre 1.000 y 1.450 ppmde flúory la cantidadsimilaraun guisante. 3. Por encimade 6 años, dosvecesal día con una pastade dientescon1.450ppm de flúory la cantidadde 1 – 2 cm. 4. El usodiariode pasta de dientesconflúorcombinadoconinstruccionessobre higiene oral se recomiendacomolaparte básica de cualquierprogramade prevenciónde lacariesademásde otros métodospreventivoscomoel asesoramientosobre dieta,usode flúortópicoyselladorde fisuras,que tambiénsonimportantes. 5. Cuandose usa pasta de dientesconflúorjuntoa otrosmediosde aporte de flúor,debe tenerseen cuentael efectoacumulativodel flúor,sobretodoenniñosmenoresde 6años de edad. 6. Las recomendacionesantedichaspuedenserinfluenciadas,también,porlosantecedentesde exposiciónal flúorasícomopor el nivel socioeconómicode lacomunidadala que se dirijanlos planespreventivos.
  • 2. Melisa Romero Ariza 2017 Pastas dentales disponibles en el mercado según la edad y la dosis de flúor Cepillado. La duracióndel cepilladodebe sermayorde unminutoyse debe indicara losniñosque escupanel exceso de pasta dentífricay que nose aclarenlaboca con agua después del cepillado.Noexisteunaevidencia consistente que indiqueel tiempode cepillado perounarecomendaciónmuycomúnesque losdientesde losniñosdebenlimpiarse,porlomenosdosvecesal día siendounade ellas – la más importante –por la noche.El cepilladode lanoche debe serlaúltimacosaque haga el niñoantesde irse a la cama. Debe evitarse comerdespuésdelcepilladoy,si pordespiste se hubieracomidoalgo,deberíaprocederseaun nuevocepillado. Puedenusarse tantoloscepillosmanualescomoloseléctricos,concabezalessuavesy pequeños. “La prevencióny el control de la caries dental,mediantefluoruros,es la únicamanera realistade reducir la cargade esta enfermedaden niñosy adultos,confirmandoqueel acceso a los fluorurosparala salud bucal es parte de losderechos básicosen salud (OMS, FDI e IADR.Global ConsultationonOral Througth Fluoride.Ginebra2006)”. Bibliografía  www.odontologiapediatrica.com (2008)  www.scielo.iscii.es (2005)  www.pequenassonrisas.cl(2011)  www.true-dent.blogspot.com(2015)
  • 3. Melisa Romero Ariza 2017  Rehabilitación bucalen Odontopediatría. Antonio CarlosGuedes-Pinto.Editorial AMOLCA.1° Edición.Año 2003