SlideShare a Scribd company logo
Nuestro Acercamiento
Centrado en la Persona
Lic. Viviana Rey y Dr. Claudio Rud (Argentina)
XVIII Encuentro Iberoamericano del Enfoque Centrado en la Persona
Chapala, México Mayo 2018
La filosofía de la Inmanencia y sus aportes a la práctica del ACP
El paradigma centrado en la persona, consiste en un particular modo de
concebir y experimentar las relaciones humanas y las relaciones con el mundo,
del que se desprende “naturalmente” una práctica y un modo de estar en el
encuentro terapéutico.
La filosofía de la inmanencia nos aporta una epistemología superadora de la
mirada dualista del mundo (con su correlato de individualismo y
sometimiento) y ofrece una visión ética, que da coherencia, claridad y
eficacia a nuestro modo de estar y de trabajar en las relaciones de ayuda,
facilitando la reciprocidad radical, la potencia común y la presencia plena.
Entendemos como inmanente lo que se contiene en sí mismo. Lo que
permanece unido y no responde a otro orden.
Supone la existencia de una única sustancia, con potencia expresiva
(tendencia formativa), de la cual cada existente es un modo.
Cada modo se define por lo que puede, por su potencia de
existir (tendencia actualizante).
La potencia (la esencia) de cada modo es variable y en relación.
Inmanencia?
El modo de estar en lo que ocurre, necesariamente nos incluye, como parte de la
totalidad, siendo expresión, expresando y modificando.
Cada existente es un modo de ser del ser, con lo cual las jerarquías a priori quedan descartadas.
Adquieren relevancia las nociones de encuentro y relación.
Los encuentros aumentan o disminuyen la potencia de expresión
Al ser expresiones de una totalidad mayor, la relación con la causalidad cambia.
La causa permanece en sus efectos y existe entre ellos una relación
mutuamente constitutiva. A esto llamamos causa sui, o causalidad inmanente.
Es aquí y ahora todo.
Si somos causados no somos libres: devenir libres es la comprensión de las causas
y de nuestra capacidad de actuar.
• no estamos frente a un individuo, sino comprometidos en una relación constitutiva, en estado de apertura
hacia lo que ocurre, con observación y respeto.
• Suspendemos los juicios de valor que representan verdades únicas ajenas a la vivencia presente.
• Estamos atentos a la manifestación de cualquier tipo de poder de sometimiento que ubique al terapeuta
en un plano superior (y también al consultante).
• No hay afectos positivos y afectos negativos, hay afectos que nos involucran y nos indican los buenos y
malos encuentros, lo que aumenta o disminuye nuestra potencia de actuar.
Entonces, en el encuentro terapéutico…
• Renunciamos a la finalidad, a salvar o curar. Al miedo y a la esperanza.
• Confiamos en el acontecer, que es lo que pasa ENTRE y nos atraviesa.
• la presencia plena no es algo que el terapeuta ya posee, sino la disposición de ofrecer su
experienciar presente, al servicio de quien consulta. Proponiendo un tipo de ensamble
interpersonal que aumenta la potencia de existir y de obrar.
Y de esta manera, comprendemos que
• La reciprocidad radical: es la inevitable mutua constitución en el presente.
• La potencia compartida: lo que podemos es en común, se logra
con el otro, en acción conjunta, como cuerpo común
(micromultitud).
Muchas Gracias
Claudio y Vivi

More Related Content

Similar to Nuestro Acercamiento Centrado en la Persona.pptx

El Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
El Tantra y las Nuevas Constelaciones FamiliaresEl Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
El Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
Menchu Mendoza
 
Espiritualidad y afecto en el cuidado de enfermería
Espiritualidad y afecto en el cuidado de enfermeríaEspiritualidad y afecto en el cuidado de enfermería
Espiritualidad y afecto en el cuidado de enfermería
Annabelys Avila
 
Del enfermo imaginario al médico a palos
Del enfermo imaginario al médico a palosDel enfermo imaginario al médico a palos
Del enfermo imaginario al médico a palos
Alternativo Grupo Académico
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
SamuelAZniga
 
Laura perls
Laura perlsLaura perls
Laura perls
Luna Nasta
 
Ensayo sobre las teorias existencial de rollo may
Ensayo sobre las teorias existencial de rollo mayEnsayo sobre las teorias existencial de rollo may
Ensayo sobre las teorias existencial de rollo may
Marbis Quintana
 
Presentacion gabriela-marquez
Presentacion gabriela-marquezPresentacion gabriela-marquez
Presentacion gabriela-marquez
GladymarTorres
 
Necesidades de una etica 5
Necesidades de una etica 5Necesidades de una etica 5
Necesidades de una etica 5
Contabilidad Costarica
 
La psicologia humanista es un pardigma
La psicologia humanista es un pardigmaLa psicologia humanista es un pardigma
La psicologia humanista es un pardigma
bisskatty
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
Laura O. Eguia Magaña
 
Terapia del aquí y el ahora
Terapia del aquí y el ahoraTerapia del aquí y el ahora
Terapia del aquí y el ahora
Ale Running
 
psicologia
psicologiapsicologia
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogerPsicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
amilkarvs
 
Constelaciones Gestalticas
Constelaciones GestalticasConstelaciones Gestalticas
Constelaciones Gestalticas
Alejandro Vera
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 
Revista digital Psicología Familiar
Revista digital Psicología FamiliarRevista digital Psicología Familiar
Revista digital Psicología Familiar
kevin sanchez
 

Similar to Nuestro Acercamiento Centrado en la Persona.pptx (20)

El Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
El Tantra y las Nuevas Constelaciones FamiliaresEl Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
El Tantra y las Nuevas Constelaciones Familiares
 
Espiritualidad y afecto en el cuidado de enfermería
Espiritualidad y afecto en el cuidado de enfermeríaEspiritualidad y afecto en el cuidado de enfermería
Espiritualidad y afecto en el cuidado de enfermería
 
Del enfermo imaginario al médico a palos
Del enfermo imaginario al médico a palosDel enfermo imaginario al médico a palos
Del enfermo imaginario al médico a palos
 
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrrDiapositivas de psicologia familiarrrrrr
Diapositivas de psicologia familiarrrrrr
 
Laura perls
Laura perlsLaura perls
Laura perls
 
Ensayo sobre las teorias existencial de rollo may
Ensayo sobre las teorias existencial de rollo mayEnsayo sobre las teorias existencial de rollo may
Ensayo sobre las teorias existencial de rollo may
 
Presentacion gabriela-marquez
Presentacion gabriela-marquezPresentacion gabriela-marquez
Presentacion gabriela-marquez
 
Necesidades de una etica 5
Necesidades de una etica 5Necesidades de una etica 5
Necesidades de una etica 5
 
La psicologia humanista es un pardigma
La psicologia humanista es un pardigmaLa psicologia humanista es un pardigma
La psicologia humanista es un pardigma
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
4.4. Enfoque terapéutico de Carl Rogers.
 
Terapia del aquí y el ahora
Terapia del aquí y el ahoraTerapia del aquí y el ahora
Terapia del aquí y el ahora
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogerPsicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
 
Constelaciones Gestalticas
Constelaciones GestalticasConstelaciones Gestalticas
Constelaciones Gestalticas
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
Revista digital Psicología Familiar
Revista digital Psicología FamiliarRevista digital Psicología Familiar
Revista digital Psicología Familiar
 

Recently uploaded

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Recently uploaded (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

Nuestro Acercamiento Centrado en la Persona.pptx

  • 1. Nuestro Acercamiento Centrado en la Persona Lic. Viviana Rey y Dr. Claudio Rud (Argentina) XVIII Encuentro Iberoamericano del Enfoque Centrado en la Persona Chapala, México Mayo 2018 La filosofía de la Inmanencia y sus aportes a la práctica del ACP
  • 2. El paradigma centrado en la persona, consiste en un particular modo de concebir y experimentar las relaciones humanas y las relaciones con el mundo, del que se desprende “naturalmente” una práctica y un modo de estar en el encuentro terapéutico.
  • 3. La filosofía de la inmanencia nos aporta una epistemología superadora de la mirada dualista del mundo (con su correlato de individualismo y sometimiento) y ofrece una visión ética, que da coherencia, claridad y eficacia a nuestro modo de estar y de trabajar en las relaciones de ayuda, facilitando la reciprocidad radical, la potencia común y la presencia plena.
  • 4. Entendemos como inmanente lo que se contiene en sí mismo. Lo que permanece unido y no responde a otro orden. Supone la existencia de una única sustancia, con potencia expresiva (tendencia formativa), de la cual cada existente es un modo. Cada modo se define por lo que puede, por su potencia de existir (tendencia actualizante). La potencia (la esencia) de cada modo es variable y en relación. Inmanencia?
  • 5. El modo de estar en lo que ocurre, necesariamente nos incluye, como parte de la totalidad, siendo expresión, expresando y modificando. Cada existente es un modo de ser del ser, con lo cual las jerarquías a priori quedan descartadas. Adquieren relevancia las nociones de encuentro y relación. Los encuentros aumentan o disminuyen la potencia de expresión Al ser expresiones de una totalidad mayor, la relación con la causalidad cambia. La causa permanece en sus efectos y existe entre ellos una relación mutuamente constitutiva. A esto llamamos causa sui, o causalidad inmanente. Es aquí y ahora todo. Si somos causados no somos libres: devenir libres es la comprensión de las causas y de nuestra capacidad de actuar.
  • 6. • no estamos frente a un individuo, sino comprometidos en una relación constitutiva, en estado de apertura hacia lo que ocurre, con observación y respeto. • Suspendemos los juicios de valor que representan verdades únicas ajenas a la vivencia presente. • Estamos atentos a la manifestación de cualquier tipo de poder de sometimiento que ubique al terapeuta en un plano superior (y también al consultante). • No hay afectos positivos y afectos negativos, hay afectos que nos involucran y nos indican los buenos y malos encuentros, lo que aumenta o disminuye nuestra potencia de actuar. Entonces, en el encuentro terapéutico… • Renunciamos a la finalidad, a salvar o curar. Al miedo y a la esperanza. • Confiamos en el acontecer, que es lo que pasa ENTRE y nos atraviesa.
  • 7. • la presencia plena no es algo que el terapeuta ya posee, sino la disposición de ofrecer su experienciar presente, al servicio de quien consulta. Proponiendo un tipo de ensamble interpersonal que aumenta la potencia de existir y de obrar. Y de esta manera, comprendemos que • La reciprocidad radical: es la inevitable mutua constitución en el presente. • La potencia compartida: lo que podemos es en común, se logra con el otro, en acción conjunta, como cuerpo común (micromultitud).