SlideShare a Scribd company logo
Noviazgo y
violencia en el
noviazgo.
DRA. VERAZALUCE VIDAL ANAHI
Definiciones
Noviazgo
Es una vinculación que se establece entre dos
personas que se sienten ; representa una
oportunidad para conocerse, una etapa de
experimentación y de búsqueda, con actividades,
gustos y pensamientos en común, y es un
preámbulo para una relación duradera”.
Enamoramiento
“Es un estado de ánimo, puede ser un desencadenante de la
experiencia amorosa hacia otra persona. En esta etapa el
pensamiento se vuelve insistente: “no puedes dejar de
en él/ella”, en el “deseo de estar el mayor tiempo posible
juntos”, “buscando el contacto y la mirada”.
 Violencia en el noviazgo: “Es cualquier acto mediante el cual una persona trata de
doblegar o paralizar a su pareja. Su intención es dominar y someter ejerciendo el poder a partir del
físico, emocional o sexual. Para ello, se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a
su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes”
Violencia física
 15% de las parejas han tenido por lo menos un incidente.
0
20
40
60
80
Mujeres Hombres
Violencia física en el noviazgo
Mujeres Hombres
3 de cada 10
Parejas
adolescentes,
sufren violencia
en el noviazgo
 Violencia psicológica 76% de las parejas la viven actualmente.
 Violencia Sexual Las mujeres constituyen las 2/3 partes de las personas a las que han
tratado de forzar o han forzado a tener relaciones sexuales. (66.6% de las mujeres)
 Psicológica
Se trata de cualquier acción, comportamiento u omisión intencionada que dañe la estabilidad psíquica y/o
emocional de la persona la cual produce sufrimiento y pretende ser una medida de control. Amenaza la
integridad o el desarrollo de la persona.
 Violencia física. Es el uso de la fuerza para intimidar, controlar o forzar a la
persona a hacer algo en contra de su voluntad y que atenta contra su integridad física. Este
tipo de agresiones generalmente dejan marcas visibles en el cuerpo; sin embargo, pueden no
dejar evidencias, y aun así se considera violencia física.
 Violencia sexual
Es toda acción ejercida contra una persona que conlleva el uso de la fuerza; la coerción, el chantaje, el
soborno, la intimidación o la amenaza para realizar un acto sexual o acciones sexualizadas no
deseadas.
 Violencia de género
Toda agresión ejercida contra una mujer, esto significa que está directamente vinculada a la desigual,
distribución del poder y a la dinámica en las relaciones que se establecen entre hombres y mujeres en
nuestra sociedad, que reproducen la desvalorización de lo femenino y la obediencia a lo masculino.
 Violencia Escolar
Conductas que dañan la autoestima de las y los alumno(a)s con actos de discriminación por su sexo, edad,
condición social, condición étnica, condición académica, limitaciones y/o características físicas, que les
infligen maestras o maestros, personal directivo, administrativo, técnico, de intendencia, o cualquier
persona prestadora de servicios en las instituciones educativas.

More Related Content

What's hot

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Sandy Luz Manrique Nieto
 
Presentación ana beltran
Presentación ana beltranPresentación ana beltran
Presentación ana beltran
Presentacion_Ana_Beltran
 
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Pereztrabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
pablo palacios
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Laura Dominguez
 
Presentación ana marcela_beltran
Presentación ana marcela_beltranPresentación ana marcela_beltran
Presentación ana marcela_beltran
Presentacion_Ana_Beltran
 
Maltrato en la familia
Maltrato en la familiaMaltrato en la familia
Maltrato en la familia
ealejandra1234
 
Violencia familiarderecho
Violencia familiarderechoViolencia familiarderecho
Violencia familiarderecho
Dulce Segura Ojeda
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
danny_alv
 
Circulo de la violencia
Circulo de la violenciaCirculo de la violencia
Circulo de la violencia
alejandragermanq
 
La violencia
La violencia La violencia
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
yenypareja
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
evelin guaman
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Jes Turja
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Barbara Villanueva
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Eita Amador
 
Poster
PosterPoster
Violencia de género
Violencia de género Violencia de género
Violencia de género
belecoba09
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
Azahira Haquet
 
Circulo de la violencia
Circulo de la violenciaCirculo de la violencia
Circulo de la violencia
alejandragerman
 

What's hot (20)

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Presentación ana beltran
Presentación ana beltranPresentación ana beltran
Presentación ana beltran
 
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Pereztrabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
trabajo de Paula Sanchez, Miriam Fraile, Daniela Palango, Ruben Perez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Presentación ana marcela_beltran
Presentación ana marcela_beltranPresentación ana marcela_beltran
Presentación ana marcela_beltran
 
Maltrato en la familia
Maltrato en la familiaMaltrato en la familia
Maltrato en la familia
 
Violencia familiarderecho
Violencia familiarderechoViolencia familiarderecho
Violencia familiarderecho
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Circulo de la violencia
Circulo de la violenciaCirculo de la violencia
Circulo de la violencia
 
La violencia
La violencia La violencia
La violencia
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Violencia de género
Violencia de género Violencia de género
Violencia de género
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Circulo de la violencia
Circulo de la violenciaCirculo de la violencia
Circulo de la violencia
 

Similar to Noviazgo y violencia en el noviazgo

Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203
Capsicologia Clinica
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
feminasenpaz
 
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL MARCO DE LAS RELACIONES FAMILIARES DESDE UN...
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL MARCO DE LAS RELACIONES FAMILIARES DESDE UN...VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL MARCO DE LAS RELACIONES FAMILIARES DESDE UN...
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL MARCO DE LAS RELACIONES FAMILIARES DESDE UN...
Martin Izaguirre
 
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptxTRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
EstelinaChavezPaquiy
 
Maltrato en adolecente
Maltrato en adolecenteMaltrato en adolecente
Maltrato en adolecente
emmanuel2422
 
Diapositivas de violencia
Diapositivas de violenciaDiapositivas de violencia
Diapositivas de violencia
Blanca Flores
 
Violencias
ViolenciasViolencias
Violencias
Paola Almaraz
 
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdfexposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
Erinmedina7
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
Juan Antonio Cejuela Punzón
 
Ayuda didáctica 1. Actividad 3.2.pptx fgh
Ayuda didáctica 1. Actividad 3.2.pptx fghAyuda didáctica 1. Actividad 3.2.pptx fgh
Ayuda didáctica 1. Actividad 3.2.pptx fgh
andreamerchan11
 
Violencia en pareja
Violencia en parejaViolencia en pareja
Violencia en pareja
sergiochivis
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
David E. Cepeda
 
VIOLENCIA DE GENERO EN RELACIONES TOXICAS.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN RELACIONES TOXICAS.pptxVIOLENCIA DE GENERO EN RELACIONES TOXICAS.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN RELACIONES TOXICAS.pptx
CarlCopagira
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
william zea
 
Expo edu sex
Expo edu sexExpo edu sex
Expo edu sex
Juan Miguel
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Nemesio Fuentes Ceja
 
Violencia
 Violencia Violencia
Violencia
crimeza
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
SaraItzel66
 
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
holasoyanelly
 

Similar to Noviazgo y violencia en el noviazgo (20)

Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203Violencia de Genero Grupo 203
Violencia de Genero Grupo 203
 
Tipos de violencia
Tipos de violenciaTipos de violencia
Tipos de violencia
 
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL MARCO DE LAS RELACIONES FAMILIARES DESDE UN...
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL MARCO DE LAS RELACIONES FAMILIARES DESDE UN...VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL MARCO DE LAS RELACIONES FAMILIARES DESDE UN...
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES EN EL MARCO DE LAS RELACIONES FAMILIARES DESDE UN...
 
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptxTRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
TRABAJO DE ACTIVIDA EN SALUD PUBLICA VIOELNCIA DE GENERO.pptx
 
Maltrato en adolecente
Maltrato en adolecenteMaltrato en adolecente
Maltrato en adolecente
 
Diapositivas de violencia
Diapositivas de violenciaDiapositivas de violencia
Diapositivas de violencia
 
Violencias
ViolenciasViolencias
Violencias
 
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdfexposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
exposicion-violencia-domestica-equipo-de-bps.pdf
 
Prevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de géneroPrevención de la violencia de género
Prevención de la violencia de género
 
Ayuda didáctica 1. Actividad 3.2.pptx fgh
Ayuda didáctica 1. Actividad 3.2.pptx fghAyuda didáctica 1. Actividad 3.2.pptx fgh
Ayuda didáctica 1. Actividad 3.2.pptx fgh
 
Violencia en pareja
Violencia en parejaViolencia en pareja
Violencia en pareja
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
VIOLENCIA DE GENERO EN RELACIONES TOXICAS.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN RELACIONES TOXICAS.pptxVIOLENCIA DE GENERO EN RELACIONES TOXICAS.pptx
VIOLENCIA DE GENERO EN RELACIONES TOXICAS.pptx
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Expo edu sex
Expo edu sexExpo edu sex
Expo edu sex
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
 
Violencia
 Violencia Violencia
Violencia
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
 
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
 

More from Anahi Verazaluce Vidal

Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Anahi Verazaluce Vidal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Anahi Verazaluce Vidal
 
Perspectiva de genero
Perspectiva de generoPerspectiva de genero
Perspectiva de genero
Anahi Verazaluce Vidal
 
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Anahi Verazaluce Vidal
 
Neuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubitalNeuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubital
Anahi Verazaluce Vidal
 
Evaluación preoperatoria (Artículo)
Evaluación preoperatoria (Artículo)Evaluación preoperatoria (Artículo)
Evaluación preoperatoria (Artículo)
Anahi Verazaluce Vidal
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Anahi Verazaluce Vidal
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
Anahi Verazaluce Vidal
 
Osteoporosis (1) [recovered]
Osteoporosis (1) [recovered]Osteoporosis (1) [recovered]
Osteoporosis (1) [recovered]
Anahi Verazaluce Vidal
 
Hepatopatía alcohólica
Hepatopatía alcohólica Hepatopatía alcohólica
Hepatopatía alcohólica
Anahi Verazaluce Vidal
 
Sexualidad en discapacitados fisicos
Sexualidad en discapacitados fisicosSexualidad en discapacitados fisicos
Sexualidad en discapacitados fisicos
Anahi Verazaluce Vidal
 

More from Anahi Verazaluce Vidal (11)

Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Perspectiva de genero
Perspectiva de generoPerspectiva de genero
Perspectiva de genero
 
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
Desprendimiento de placenta normoinserta (DPNI)/ Placenta previa (PP)
 
Neuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubitalNeuritis del nervio radial y cubital
Neuritis del nervio radial y cubital
 
Evaluación preoperatoria (Artículo)
Evaluación preoperatoria (Artículo)Evaluación preoperatoria (Artículo)
Evaluación preoperatoria (Artículo)
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
Osteoporosis (1) [recovered]
Osteoporosis (1) [recovered]Osteoporosis (1) [recovered]
Osteoporosis (1) [recovered]
 
Hepatopatía alcohólica
Hepatopatía alcohólica Hepatopatía alcohólica
Hepatopatía alcohólica
 
Sexualidad en discapacitados fisicos
Sexualidad en discapacitados fisicosSexualidad en discapacitados fisicos
Sexualidad en discapacitados fisicos
 

Recently uploaded

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Recently uploaded (20)

Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Noviazgo y violencia en el noviazgo

  • 1. Noviazgo y violencia en el noviazgo. DRA. VERAZALUCE VIDAL ANAHI
  • 2. Definiciones Noviazgo Es una vinculación que se establece entre dos personas que se sienten ; representa una oportunidad para conocerse, una etapa de experimentación y de búsqueda, con actividades, gustos y pensamientos en común, y es un preámbulo para una relación duradera”.
  • 3. Enamoramiento “Es un estado de ánimo, puede ser un desencadenante de la experiencia amorosa hacia otra persona. En esta etapa el pensamiento se vuelve insistente: “no puedes dejar de en él/ella”, en el “deseo de estar el mayor tiempo posible juntos”, “buscando el contacto y la mirada”.
  • 4.  Violencia en el noviazgo: “Es cualquier acto mediante el cual una persona trata de doblegar o paralizar a su pareja. Su intención es dominar y someter ejerciendo el poder a partir del físico, emocional o sexual. Para ello, se pueden utilizar distintas estrategias que van desde el ataque a su autoestima, los insultos, el chantaje, la manipulación sutil o los golpes”
  • 5. Violencia física  15% de las parejas han tenido por lo menos un incidente. 0 20 40 60 80 Mujeres Hombres Violencia física en el noviazgo Mujeres Hombres 3 de cada 10 Parejas adolescentes, sufren violencia en el noviazgo
  • 6.  Violencia psicológica 76% de las parejas la viven actualmente.  Violencia Sexual Las mujeres constituyen las 2/3 partes de las personas a las que han tratado de forzar o han forzado a tener relaciones sexuales. (66.6% de las mujeres)
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Psicológica Se trata de cualquier acción, comportamiento u omisión intencionada que dañe la estabilidad psíquica y/o emocional de la persona la cual produce sufrimiento y pretende ser una medida de control. Amenaza la integridad o el desarrollo de la persona.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Violencia física. Es el uso de la fuerza para intimidar, controlar o forzar a la persona a hacer algo en contra de su voluntad y que atenta contra su integridad física. Este tipo de agresiones generalmente dejan marcas visibles en el cuerpo; sin embargo, pueden no dejar evidencias, y aun así se considera violencia física.
  • 13.  Violencia sexual Es toda acción ejercida contra una persona que conlleva el uso de la fuerza; la coerción, el chantaje, el soborno, la intimidación o la amenaza para realizar un acto sexual o acciones sexualizadas no deseadas.
  • 14.  Violencia de género Toda agresión ejercida contra una mujer, esto significa que está directamente vinculada a la desigual, distribución del poder y a la dinámica en las relaciones que se establecen entre hombres y mujeres en nuestra sociedad, que reproducen la desvalorización de lo femenino y la obediencia a lo masculino.
  • 15.
  • 16.  Violencia Escolar Conductas que dañan la autoestima de las y los alumno(a)s con actos de discriminación por su sexo, edad, condición social, condición étnica, condición académica, limitaciones y/o características físicas, que les infligen maestras o maestros, personal directivo, administrativo, técnico, de intendencia, o cualquier persona prestadora de servicios en las instituciones educativas.

Editor's Notes

  1. Desde la perspectiva de género, la forma en que mujeres y hombres concebimos el amor determina la manera en que nos relacionamos con nuestra pareja, la cual muchas veces se entiende como una combinación entre romanticismo y violencia; que incluye control, celos y en ocasiones diversos tipos de violencia enmascarados como amor. Durante el ciclo de vida, mujeres y hombres están expuestos a situaciones violentas que varían según su entorno familiar, social y en particular por su género.
  2. Científicamente se dice que es un proceso bioquímico que inicia en la corteza cerebral, pasa a las neuronas y de allí al sistema endocrino, dando lugar a respuestas fisiológicas intensas; parece ser que sobreviene cuando se produce en el cerebro una sustancia conocida como feniletilamina”
  3. La violencia produce efectos que pueden reproducir conductas en sentido negativo y extenderse a todos los contextos donde interactúa el adolescente, del ámbito privado trasciende al público. Por lo cual, la violencia en el noviazgo merece especial atención, sobre todo, cuando se inician las relaciones entre los y las jóvenes y se definen roles y límites. Las conductas violentas en las relaciones de pareja no son percibidas como tales, por las víctimas, o por los agresores, es decir, los signos de maltrato durante el noviazgo se confunden con muestras de afecto, que en realidad ocultan conductas controladoras.
  4. El abuso severo se alterna con devoción y amor en esta fase, que resulta de gran atracción para los y las jóvenes debido a la actitud asumida por el/la agresor(a). Se transforma en un amante arrepentido(a), amable, que promete que no volverá a abusar. Por otro lado la víctima se siente necesitada y valorada, asume la responsabilidad por la violencia y cree verdaderamente que el agresor(a) cambiará, sintiéndose culpable por haber pensado en dejarlo.
  5. ; puede ejercerse mediante insultos, infidelidad, tortura psicológica, silencio prolongados, humillaciones pública o privadas, chantaje, degradación, aislamiento de familiares o amigos, amenazas, falta de reconocimiento de cualidades personales, gritos, desprecios, castigos y amenazas de abandono, entre otras.
  6. Las mujeres suelen no tomar en cuenta este tipo de violencia ya que piensan que es su obligación mantener relaciones sexuales con su pareja aunque no quieran, argumentando que la “supuesta naturaleza masculina” debe ser satisfecha sin que la mujer oponga resistencia. Con frecuencia consideran que los hombres tienen ciertas necesidades que las mujeres no tienen. Este tipo de abuso suele ir acompañado de violencia tanto física como emocional.