SlideShare a Scribd company logo
Niveles de identificación Institucional
@tackojoya @montenegroco
Contenido
i. Antecedentes históricos de la
identificación corporativa
ii. Niveles de identificación institucional.
a. Los nombres.
b. Signos identificadores primarios
c. Signos identificadores secundarios
d. Los sistemas de identificación visual
e. Los programas integrales
@tackojoya @montenegroco
Contenido
i. Antecedentes históricos de la
identificación corporativa
ii. Niveles de identificación institucional.
a. Los nombres.
b. Signos identificadores primarios
c. Signos identificadores secundarios
d. Los sistemas de identificación visual
e. Los programas integrales
@tackojoya @montenegroco
Tres estadios en su evolución:
La Marca Gráfica
Marca: primer signo de identidad de un
individuo o grupo.
La marca comercial se origina en la Edad Media:
• Corporaciones u objetos de artesanos
• Señal de origen o autor en este caso
• Creación de logotipos y símbolos aislados
@tackojoya @montenegroco
Tres estadios en su evolución:
La Marca Gráfica
En la Edad Media, las marcas se utilizaron ampliamente
para indicar poder y autoridad.
Incluso los campesinos analfabetos reconocían el águila
de los Habsburgo, la flor de lis de Francia, el crisantemo
imperial o la concha del peregrino.
@tackojoya @montenegroco
Tres estadios en su evolución:
La Marca como sistema
• Segunda Revolución Industrial (años ’60)
• La Identidad pasa de estar depositada en un sólo
signo (único) a un conjunto de elementos que se
comportan sistemáticamente.
Manual de Identidad Visual
Diseño de sistemas gráficos que normatizan los signos,
las piezas y reglamentan sus usos.
• Sistema: relaciones de color, articulación de
elementos, variedad de usos, etc.
• Se piensa su aplicación para distintos soportes,
escalas, mensajes, etc.
@tackojoya @montenegroco
Manual de Identidad Visual
• El nombre se diseña.
• La marca debe poderse animar.
• Se hacen más flexibles para volverlas más
perdurables.
• La identidad corporativa no es diseñada, es
resultado de una serie de acciones que
confluyen.
@tackojoya @montenegroco
Programa Global de Identidad y Comunicación
• Era de la comunicación
• La marca no existe como algo a partir de lo cual se despliega
un sistema.
• Se generan planes de actuación global que articulan todos los
recursos de imagen (gráfica, arquitectura, publicidad,
servicio, producto), en todos sus niveles (institucional,
comercial, interno).
• Marcas de producto: mayor arraigo en la sociedad, etiquetaje
(‘branding’ de producto). En algunos casos la marca de
producto trasciende la marca corporativa (Coca-Cola).
@tackojoya @montenegroco
Contenido
i. Antecedentes históricos de la
identificación corporativa
ii. Niveles de identificación institucional.
a. Los nombres.
b. Signos identificadores primarios
c. Signos identificadores secundarios
d. Los sistemas de identificación visual
e. Los programas integrales
@tackojoya @montenegroco
Nombres
Identidad Institucional
Dos acepciones:
Identificación: Atributos que definen “Qué”
y “Cómo es” la institución.
Denominación: Asociación con un nombre
que define “Quién” es la Institución.
Cinco modalidades:
@tackojoya @montenegroco
Nombres
Descriptivos
Enunciación sintética de los atributos de identidad de la
institución.
@tackojoya @montenegroco
Nombres
Simbólicos
@tackojoya
Alusión mediante una imagen literaria: metáfora, hipérbole,
etc., agregando valores o personalidad al producto o empresa
@tackojoya @montenegroco
Nombres
Patronímico
Alusión mediante el nombre propio de una personalidad clave,
dueño, fundador, etc. de la institución
@tackojoya @montenegroco
Nombres
Toponímico
Alusión al lugar de origen o área de influencia de la institución
@tackojoya @montenegroco
Nombres
Contracciones
Construcción artificial mediante iniciales, fragmentos de
palabras, etc.
@tackojoya @montenegroco
Nombres
Mixtos
@tackojoya
Combinación de dos o más de las anteriores modalidades.
@montenegroco
Contenido
i. Antecedentes históricos de la
identificación corporativa
ii. Niveles de identificación institucional.
a. Los nombres.
b. Signos identificadores primarios
c. Signos identificadores secundarios
d. Los sistemas de identificación visual
e. Los programas integrales
@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Primarios
Logotipos
Versión gráfica del nombre (como una firma).
Símbolos
Representación grafica de naturaleza no verbal.
@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Primarios
Logosímbolos (imagotipos)
Combinación Logotipo + Símbolo
@tackojoya @montenegroco
Clasificación Morfológica de
los Signos Identificadores Primarios
Logotipos:
Logotipo Tipográfico estándar
Nombre de la Institución escrito de manera normal con
alguna familia tipográfica preexistente y de uso libre.
@tackojoya @montenegroco
Clasificación Morfológica de
los Signos Identificadores Primarios
Logotipos:
Logotipo Tipográfico Retocado
Nombre de la Institución escrito con una tipografía regular pero
con modificaciones particulares para aumentar su singularidad.
@tackojoya @montenegroco
Clasificación Morfológica de
los Signos Identificadores Primarios
Logotipos:
Logotipo Tipográfico Exclusivo
Nombre de la Institución escrito con una familia tipográfica
propia, diseñada por encargo y especialmente para el caso.
@tackojoya @montenegroco
Clasificación Morfológica de
los Signos Identificadores Primarios
Logotipos:
Logotipo Tipográfico Iconizado
Caso donde se reemplaza alguna letra del logotipo por un icono
formalmente compatible con dicha letra o con la actividad de la
empresa.
@tackojoya @montenegroco
Clasificación Morfológica de
los Signos Identificadores Primarios
Logotipos:
Logotipo Singular
Se diseñan únicamente las letras del logotipo, frecuentemente
irregulares, frecuentemente caligráficas u ornamentadas
@tackojoya @montenegroco
Clasificación Morfológica de
los Signos Identificadores Primarios
Logotipos:
Logotipo con Accesorio Estable
Se aumenta la capacidad identificatoria del logotipo reforzando
algunos de sus aspectos técnicos [pregnancia, diferenciación,
llamado de atención].
@tackojoya @montenegroco
Clasificación Morfológica de
los Signos Identificadores Primarios
• Algún elemento visual externo a ellos: rúbrica, subrayado,
asterisco, punto, etc.
@tackojoya
• Un fondo normalizado, casi siempre geométricamente regular.
@montenegroco
Clasificación Morfológica de
los Signos Identificadores Primarios
Símbolos:
Símbolo icónico
Diseñado con una imagen que representa algún referente
reconocible del mundo real o imaginario, tanto por su semejanza
formal evidente como por su fuerte codificación.
@tackojoya @montenegroco
Clasificación Morfológica de
los Signos Identificadores Primarios
• Por su semejanza formal
• Por su codificación
@tackojoya @montenegroco
Clasificación Morfológica de
los Signos Identificadores Primarios
Símbolos:
Símbolo Abstracto
Formas que no representan objetos o conceptos conocidos. A
través de las características formales y cromáticas pueden
connotar o evocar algún tipo de sensación: dureza, fragilidad,
suavidad, tradición, etc.
@tackojoya @montenegroco
Clasificación Morfológica de
los Signos Identificadores Primarios
Símbolos:
Símbolo Alfabético
Constituidos por aquellos que utilizan las iniciales del nombre o
cualquier otra letra como motivo central sin confundirse con el
modelo ‘sigla’.
@tackojoya @montenegroco
Clasificación Morfológica de
los Signos Identificadores Primarios
Símbolos:
Cada clase de símbolo puede combinarse con alguna de las
variantes de logotipos descritas.
@tackojoya @montenegroco
Contenido
i. Antecedentes históricos de la
identificación corporativa
ii. Niveles de identificación institucional.
a. Los nombres.
b. Signos identificadores primarios
c. Signos identificadores secundarios
d. Los sistemas de identificación visual
e. Los programas integrales
@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Secundarios
• No poseen la entidad suficiente
para independizarse de los anteriores.
• Pueden llegar a identificar con gran eficacia.
• Complementan.
• No comprometen.
Gráficos: Franjas / Mascotas o personajes / Subrayados / Fondos.
Cromáticos
Arquitectónicos
Auditivos
@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Secundarios
Gráficos: Franjas
@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Secundarios
Gráficos: Tramas
@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Secundarios
Gráficos: Mascotas
@tackojoya@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Secundarios
Gráficos: Mascotas (Bibendum)
@tackojoya@tackojoya @montenegroco
1898 1912 1950
http://www.businessinsider.com/early-michelin-man-photos-2015-1
@tackojoya@tackojoya @montenegroco
1983 2002 Actua
l
http://www.ebay.es/ www.reddit.comhttp://intown-creative.blogspot.com/
Signos Identificadores Secundarios
Gráficos: Personajes
@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Secundarios
Gráficos: Personajes
@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Secundarios
Gráficos: Subrayados
@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Secundarios
Gráficos: Fondos
@tackojoya@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Secundarios
Cromáticos
@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Secundarios
Arquitectónicos
@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Secundarios
Auditivos
• Cortinas musicales
• Bandas sonoras
• Jingles . . .
@tackojoya @montenegroco
Signos Identificadores Secundarios
Olfativos
@tackojoya @montenegroco
Contenido
i. Antecedentes históricos de la
identificación corporativa
ii. Niveles de identificación institucional.
a. Los nombres.
b. Signos identificadores primarios
c. Signos identificadores secundarios
d. Los sistemas de identificación visual
e. Los programas integrales
@tackojoya @montenegroco
Los sistemas de identificación visual
• Son programas que surgen ante la creciente necesidad de
controlar la implantación pública de los signos identificadores
y el sistema total de mensajes de identificación.
• Diseño de los signos y de su modo de aplicación a la totalidad
de soportes:
gráficos . . .
- papelería
- publicaciones impresas y electrónicas - presentación de
producto, etc.
y paragráficos . . .
- arquitectura
- indumentaria, etc.
@tackojoya @montenegroco
Los sistemas de identificación visual
Manual de Identidad Visual
• Determina clara y específicamente cuáles serán los rasgos
estables, los alternativos y los libres, tanto en lo que
respecta a la configuración interna de los signos como en
sus condiciones de aplicación a los distintos soportes.
• Cumple varias funciones además de la guía para la
reproducción fiel y sistemática de los signos.
• Como capacitación de los equipos internos en gestión de
imagen, capitalización en imagen del operativo de diseño
de la grafica institucional, etc.
@montenegroco@tackojoya
¡Gracias!
Joaquín Joya Montenegro
@tackojoya @montenegroco
www.montenegro.com.co
@tackojoya

More Related Content

What's hot

Diagramación periodística
Diagramación periodísticaDiagramación periodística
Diagramación periodística
eme2525
 
Señalética
SeñaléticaSeñalética
Señalética
Jesús R. Ruiz
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
Juan Carlos Jiménez
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidad
Lizz Rodriguez
 
el mensaje publicitario
el mensaje publicitarioel mensaje publicitario
el mensaje publicitario
Jenny Ramirez
 
Figuras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Figuras Retoricas en Anuncios PublicitariosFiguras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Figuras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Mass Media Wise
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Señalización y señalética
Señalización y señaléticaSeñalización y señalética
Señalización y señalética
Universidad Nacional de Trujillo
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
Entre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotipos
Entre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotiposEntre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotipos
Entre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotipos
Anibal Pautazzo
 
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen CorporativaEl Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
Manual de imagen e identidad corporativa makor
Manual de imagen e identidad corporativa makorManual de imagen e identidad corporativa makor
Manual de imagen e identidad corporativa makor
Maria Dominguez
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
PacoAguero
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
primereso
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
morriscamorris
 
Tipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De RadioTipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De Radio
Juliana Villamonte
 
LA PROPAGANDA
LA PROPAGANDALA PROPAGANDA
LA PROPAGANDA
klau83
 
La identidad visual corporativa
La identidad visual corporativaLa identidad visual corporativa
La identidad visual corporativa
Pensamientocreativo
 
Manual de marca personal
Manual de marca personalManual de marca personal
Manual de marca personal
MelissaTrujillo17
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
Fredy López
 

What's hot (20)

Diagramación periodística
Diagramación periodísticaDiagramación periodística
Diagramación periodística
 
Señalética
SeñaléticaSeñalética
Señalética
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Semiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidadSemiotica de la publicidad
Semiotica de la publicidad
 
el mensaje publicitario
el mensaje publicitarioel mensaje publicitario
el mensaje publicitario
 
Figuras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Figuras Retoricas en Anuncios PublicitariosFiguras Retoricas en Anuncios Publicitarios
Figuras Retoricas en Anuncios Publicitarios
 
Identidad corporativa
Identidad corporativaIdentidad corporativa
Identidad corporativa
 
Señalización y señalética
Señalización y señaléticaSeñalización y señalética
Señalización y señalética
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
Entre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotipos
Entre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotiposEntre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotipos
Entre logos & tipos. Estrategias tipográficas para el diseño de logotipos
 
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen CorporativaEl Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
El Libro de Logotipos, Marcas e Imagen Corporativa
 
Manual de imagen e identidad corporativa makor
Manual de imagen e identidad corporativa makorManual de imagen e identidad corporativa makor
Manual de imagen e identidad corporativa makor
 
Las Imagenes
Las ImagenesLas Imagenes
Las Imagenes
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Identidad Corporativa
Identidad CorporativaIdentidad Corporativa
Identidad Corporativa
 
Tipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De RadioTipos De Comerciales De Radio
Tipos De Comerciales De Radio
 
LA PROPAGANDA
LA PROPAGANDALA PROPAGANDA
LA PROPAGANDA
 
La identidad visual corporativa
La identidad visual corporativaLa identidad visual corporativa
La identidad visual corporativa
 
Manual de marca personal
Manual de marca personalManual de marca personal
Manual de marca personal
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 

Viewers also liked

Diseño de Identidad Corporativa - Ivan Pareja
Diseño de Identidad Corporativa - Ivan Pareja Diseño de Identidad Corporativa - Ivan Pareja
Diseño de Identidad Corporativa - Ivan Pareja
WiduDesign
 
Gestión de clientes
Gestión de clientesGestión de clientes
Gestión de clientes
Mi Empresa Propia
 
Diseño de marca, programación de la intervención
Diseño de marca, programación de la intervenciónDiseño de marca, programación de la intervención
Diseño de marca, programación de la intervención
Joaquin Joya
 
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Joaquin Joya
 
Gestión de Clientes
Gestión de ClientesGestión de Clientes
Gestión de Clientes
Joaquin Joya
 
La pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signosLa pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signos
Andrea Bermeo Rosero
 
Diseño de Identidad Corporativa
Diseño de Identidad Corporativa Diseño de Identidad Corporativa
Diseño de Identidad Corporativa
Universidad Tecnológica Israel
 
Religión islámica
Religión islámicaReligión islámica
Religión islámica
UO
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Alberto Montenegro
 
Presentación Marcelo Montenegro
Presentación Marcelo MontenegroPresentación Marcelo Montenegro
Presentación Marcelo Montenegro
INACAP
 
Social CRM - Gestión de Clientes
Social CRM - Gestión de ClientesSocial CRM - Gestión de Clientes
Social CRM - Gestión de Clientes
Joaquin Joya
 
gestion de relacion con los clientes
gestion de relacion con los clientes gestion de relacion con los clientes
gestion de relacion con los clientes
gabyninoska
 
El origen de los símbolos matemáticos
El origen de los símbolos matemáticosEl origen de los símbolos matemáticos
El origen de los símbolos matemáticos
erickpicadoe
 
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los ClientesMarketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
guested374e
 
Signos distintivos del registro de marcas
Signos distintivos del registro de marcasSignos distintivos del registro de marcas
Signos distintivos del registro de marcas
Marte Adamín Espejo Campa
 
Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)
jefgp2
 
Cultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, SímboloCultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, Símbolo
jalopezluque
 
simbolos matematicos mas usados
simbolos matematicos mas usadossimbolos matematicos mas usados
simbolos matematicos mas usados
biscucuy
 
Sinbolos satanicos
Sinbolos satanicosSinbolos satanicos
La Identidad Institucional
La Identidad InstitucionalLa Identidad Institucional
La Identidad Institucional
UNMSM
 

Viewers also liked (20)

Diseño de Identidad Corporativa - Ivan Pareja
Diseño de Identidad Corporativa - Ivan Pareja Diseño de Identidad Corporativa - Ivan Pareja
Diseño de Identidad Corporativa - Ivan Pareja
 
Gestión de clientes
Gestión de clientesGestión de clientes
Gestión de clientes
 
Diseño de marca, programación de la intervención
Diseño de marca, programación de la intervenciónDiseño de marca, programación de la intervención
Diseño de marca, programación de la intervención
 
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
Marketing de contenidos - ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
 
Gestión de Clientes
Gestión de ClientesGestión de Clientes
Gestión de Clientes
 
La pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signosLa pista semiótica en torno a los signos
La pista semiótica en torno a los signos
 
Diseño de Identidad Corporativa
Diseño de Identidad Corporativa Diseño de Identidad Corporativa
Diseño de Identidad Corporativa
 
Religión islámica
Religión islámicaReligión islámica
Religión islámica
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Presentación Marcelo Montenegro
Presentación Marcelo MontenegroPresentación Marcelo Montenegro
Presentación Marcelo Montenegro
 
Social CRM - Gestión de Clientes
Social CRM - Gestión de ClientesSocial CRM - Gestión de Clientes
Social CRM - Gestión de Clientes
 
gestion de relacion con los clientes
gestion de relacion con los clientes gestion de relacion con los clientes
gestion de relacion con los clientes
 
El origen de los símbolos matemáticos
El origen de los símbolos matemáticosEl origen de los símbolos matemáticos
El origen de los símbolos matemáticos
 
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los ClientesMarketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
 
Signos distintivos del registro de marcas
Signos distintivos del registro de marcasSignos distintivos del registro de marcas
Signos distintivos del registro de marcas
 
Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)
 
Cultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, SímboloCultura, Religion, Símbolo
Cultura, Religion, Símbolo
 
simbolos matematicos mas usados
simbolos matematicos mas usadossimbolos matematicos mas usados
simbolos matematicos mas usados
 
Sinbolos satanicos
Sinbolos satanicosSinbolos satanicos
Sinbolos satanicos
 
La Identidad Institucional
La Identidad InstitucionalLa Identidad Institucional
La Identidad Institucional
 

Similar to Niveles identificación institucional

Branding i
Branding iBranding i
Branding i
Mariusaa
 
La identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador GraficoLa identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador Grafico
oscar hernandez
 
La marca-corporativa
La marca-corporativaLa marca-corporativa
La marca-corporativa
Rosariio_12
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
Arturo Osaderuk
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Luz Nery Moya Piraza
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Luz Nery Moya Piraza
 
Resumen sesion 19 20
Resumen sesion 19 20Resumen sesion 19 20
Resumen sesion 19 20
Eli Carrasquito
 
Creación de marcas.pptx
Creación de marcas.pptxCreación de marcas.pptx
Creación de marcas.pptx
ssuser623d6e
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Azury Moya
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Fredy Valencia Cuero
 
Marca
MarcaMarca
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativaTaller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Karla Sanchez Lorio
 
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.pptTALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
FernandoGalaviz4
 
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el institutoCriterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
laslaminas.es
 
Taller estrategia smuhu ii
Taller estrategia smuhu iiTaller estrategia smuhu ii
Taller estrategia smuhu ii
Jose Carlos del Arco
 
que es la marca
que es la marcaque es la marca
que es la marca
Thuliumm More Naki
 
que es marca
que es marcaque es marca
que es marca
sicocibina
 
Curso Diseño publicitario
Curso Diseño publicitario Curso Diseño publicitario
Curso Diseño publicitario
Luis Fernando Salgado
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
JorgeLuisBrito3
 
el logo
el logoel logo

Similar to Niveles identificación institucional (20)

Branding i
Branding iBranding i
Branding i
 
La identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador GraficoLa identidad C. del Diseñador Grafico
La identidad C. del Diseñador Grafico
 
La marca-corporativa
La marca-corporativaLa marca-corporativa
La marca-corporativa
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Resumen sesion 19 20
Resumen sesion 19 20Resumen sesion 19 20
Resumen sesion 19 20
 
Creación de marcas.pptx
Creación de marcas.pptxCreación de marcas.pptx
Creación de marcas.pptx
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativaTaller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
Taller de Diseño gráfico 3. Imagen e identidad corporativa
 
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.pptTALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
TALLER IMAGEN CORPORATIVA AJE.ppt
 
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el institutoCriterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
Criterios, ejemplos e inspiración para crear un LOGO para el instituto
 
Taller estrategia smuhu ii
Taller estrategia smuhu iiTaller estrategia smuhu ii
Taller estrategia smuhu ii
 
que es la marca
que es la marcaque es la marca
que es la marca
 
que es marca
que es marcaque es marca
que es marca
 
Curso Diseño publicitario
Curso Diseño publicitario Curso Diseño publicitario
Curso Diseño publicitario
 
Manual corporativo
Manual corporativoManual corporativo
Manual corporativo
 
el logo
el logoel logo
el logo
 

More from Joaquin Joya

Objetos de Aprendizaje y Herramientas digitales para la docencia
Objetos de Aprendizaje y Herramientas digitales para la docenciaObjetos de Aprendizaje y Herramientas digitales para la docencia
Objetos de Aprendizaje y Herramientas digitales para la docencia
Joaquin Joya
 
Claves para una presentación exitosa
Claves para una presentación exitosaClaves para una presentación exitosa
Claves para una presentación exitosa
Joaquin Joya
 
Estrategia de Mail Marketing
Estrategia de Mail MarketingEstrategia de Mail Marketing
Estrategia de Mail Marketing
Joaquin Joya
 
Curación de Contenidos
Curación de ContenidosCuración de Contenidos
Curación de Contenidos
Joaquin Joya
 
Web 2.0, ¿qué es?
Web 2.0, ¿qué es? Web 2.0, ¿qué es?
Web 2.0, ¿qué es?
Joaquin Joya
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresasLas mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
Joaquin Joya
 

More from Joaquin Joya (6)

Objetos de Aprendizaje y Herramientas digitales para la docencia
Objetos de Aprendizaje y Herramientas digitales para la docenciaObjetos de Aprendizaje y Herramientas digitales para la docencia
Objetos de Aprendizaje y Herramientas digitales para la docencia
 
Claves para una presentación exitosa
Claves para una presentación exitosaClaves para una presentación exitosa
Claves para una presentación exitosa
 
Estrategia de Mail Marketing
Estrategia de Mail MarketingEstrategia de Mail Marketing
Estrategia de Mail Marketing
 
Curación de Contenidos
Curación de ContenidosCuración de Contenidos
Curación de Contenidos
 
Web 2.0, ¿qué es?
Web 2.0, ¿qué es? Web 2.0, ¿qué es?
Web 2.0, ¿qué es?
 
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresasLas mejores prácticas en redes sociales para empresas
Las mejores prácticas en redes sociales para empresas
 

Recently uploaded

lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
nahomyvaldez1
 

Recently uploaded (8)

lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
presentacion economia naranja en Nicaragua 2024
 

Niveles identificación institucional

  • 1. Niveles de identificación Institucional @tackojoya @montenegroco
  • 2. Contenido i. Antecedentes históricos de la identificación corporativa ii. Niveles de identificación institucional. a. Los nombres. b. Signos identificadores primarios c. Signos identificadores secundarios d. Los sistemas de identificación visual e. Los programas integrales @tackojoya @montenegroco
  • 3. Contenido i. Antecedentes históricos de la identificación corporativa ii. Niveles de identificación institucional. a. Los nombres. b. Signos identificadores primarios c. Signos identificadores secundarios d. Los sistemas de identificación visual e. Los programas integrales @tackojoya @montenegroco
  • 4. Tres estadios en su evolución: La Marca Gráfica Marca: primer signo de identidad de un individuo o grupo. La marca comercial se origina en la Edad Media: • Corporaciones u objetos de artesanos • Señal de origen o autor en este caso • Creación de logotipos y símbolos aislados @tackojoya @montenegroco
  • 5. Tres estadios en su evolución: La Marca Gráfica En la Edad Media, las marcas se utilizaron ampliamente para indicar poder y autoridad. Incluso los campesinos analfabetos reconocían el águila de los Habsburgo, la flor de lis de Francia, el crisantemo imperial o la concha del peregrino. @tackojoya @montenegroco
  • 6. Tres estadios en su evolución: La Marca como sistema • Segunda Revolución Industrial (años ’60) • La Identidad pasa de estar depositada en un sólo signo (único) a un conjunto de elementos que se comportan sistemáticamente. Manual de Identidad Visual Diseño de sistemas gráficos que normatizan los signos, las piezas y reglamentan sus usos. • Sistema: relaciones de color, articulación de elementos, variedad de usos, etc. • Se piensa su aplicación para distintos soportes, escalas, mensajes, etc. @tackojoya @montenegroco
  • 7. Manual de Identidad Visual • El nombre se diseña. • La marca debe poderse animar. • Se hacen más flexibles para volverlas más perdurables. • La identidad corporativa no es diseñada, es resultado de una serie de acciones que confluyen. @tackojoya @montenegroco
  • 8. Programa Global de Identidad y Comunicación • Era de la comunicación • La marca no existe como algo a partir de lo cual se despliega un sistema. • Se generan planes de actuación global que articulan todos los recursos de imagen (gráfica, arquitectura, publicidad, servicio, producto), en todos sus niveles (institucional, comercial, interno). • Marcas de producto: mayor arraigo en la sociedad, etiquetaje (‘branding’ de producto). En algunos casos la marca de producto trasciende la marca corporativa (Coca-Cola). @tackojoya @montenegroco
  • 9. Contenido i. Antecedentes históricos de la identificación corporativa ii. Niveles de identificación institucional. a. Los nombres. b. Signos identificadores primarios c. Signos identificadores secundarios d. Los sistemas de identificación visual e. Los programas integrales @tackojoya @montenegroco
  • 10. Nombres Identidad Institucional Dos acepciones: Identificación: Atributos que definen “Qué” y “Cómo es” la institución. Denominación: Asociación con un nombre que define “Quién” es la Institución. Cinco modalidades: @tackojoya @montenegroco
  • 11. Nombres Descriptivos Enunciación sintética de los atributos de identidad de la institución. @tackojoya @montenegroco
  • 12. Nombres Simbólicos @tackojoya Alusión mediante una imagen literaria: metáfora, hipérbole, etc., agregando valores o personalidad al producto o empresa @tackojoya @montenegroco
  • 13. Nombres Patronímico Alusión mediante el nombre propio de una personalidad clave, dueño, fundador, etc. de la institución @tackojoya @montenegroco
  • 14. Nombres Toponímico Alusión al lugar de origen o área de influencia de la institución @tackojoya @montenegroco
  • 15. Nombres Contracciones Construcción artificial mediante iniciales, fragmentos de palabras, etc. @tackojoya @montenegroco
  • 16. Nombres Mixtos @tackojoya Combinación de dos o más de las anteriores modalidades. @montenegroco
  • 17. Contenido i. Antecedentes históricos de la identificación corporativa ii. Niveles de identificación institucional. a. Los nombres. b. Signos identificadores primarios c. Signos identificadores secundarios d. Los sistemas de identificación visual e. Los programas integrales @tackojoya @montenegroco
  • 18. Signos Identificadores Primarios Logotipos Versión gráfica del nombre (como una firma). Símbolos Representación grafica de naturaleza no verbal. @tackojoya @montenegroco
  • 19. Signos Identificadores Primarios Logosímbolos (imagotipos) Combinación Logotipo + Símbolo @tackojoya @montenegroco
  • 20. Clasificación Morfológica de los Signos Identificadores Primarios Logotipos: Logotipo Tipográfico estándar Nombre de la Institución escrito de manera normal con alguna familia tipográfica preexistente y de uso libre. @tackojoya @montenegroco
  • 21. Clasificación Morfológica de los Signos Identificadores Primarios Logotipos: Logotipo Tipográfico Retocado Nombre de la Institución escrito con una tipografía regular pero con modificaciones particulares para aumentar su singularidad. @tackojoya @montenegroco
  • 22. Clasificación Morfológica de los Signos Identificadores Primarios Logotipos: Logotipo Tipográfico Exclusivo Nombre de la Institución escrito con una familia tipográfica propia, diseñada por encargo y especialmente para el caso. @tackojoya @montenegroco
  • 23. Clasificación Morfológica de los Signos Identificadores Primarios Logotipos: Logotipo Tipográfico Iconizado Caso donde se reemplaza alguna letra del logotipo por un icono formalmente compatible con dicha letra o con la actividad de la empresa. @tackojoya @montenegroco
  • 24. Clasificación Morfológica de los Signos Identificadores Primarios Logotipos: Logotipo Singular Se diseñan únicamente las letras del logotipo, frecuentemente irregulares, frecuentemente caligráficas u ornamentadas @tackojoya @montenegroco
  • 25. Clasificación Morfológica de los Signos Identificadores Primarios Logotipos: Logotipo con Accesorio Estable Se aumenta la capacidad identificatoria del logotipo reforzando algunos de sus aspectos técnicos [pregnancia, diferenciación, llamado de atención]. @tackojoya @montenegroco
  • 26. Clasificación Morfológica de los Signos Identificadores Primarios • Algún elemento visual externo a ellos: rúbrica, subrayado, asterisco, punto, etc. @tackojoya • Un fondo normalizado, casi siempre geométricamente regular. @montenegroco
  • 27. Clasificación Morfológica de los Signos Identificadores Primarios Símbolos: Símbolo icónico Diseñado con una imagen que representa algún referente reconocible del mundo real o imaginario, tanto por su semejanza formal evidente como por su fuerte codificación. @tackojoya @montenegroco
  • 28. Clasificación Morfológica de los Signos Identificadores Primarios • Por su semejanza formal • Por su codificación @tackojoya @montenegroco
  • 29. Clasificación Morfológica de los Signos Identificadores Primarios Símbolos: Símbolo Abstracto Formas que no representan objetos o conceptos conocidos. A través de las características formales y cromáticas pueden connotar o evocar algún tipo de sensación: dureza, fragilidad, suavidad, tradición, etc. @tackojoya @montenegroco
  • 30. Clasificación Morfológica de los Signos Identificadores Primarios Símbolos: Símbolo Alfabético Constituidos por aquellos que utilizan las iniciales del nombre o cualquier otra letra como motivo central sin confundirse con el modelo ‘sigla’. @tackojoya @montenegroco
  • 31. Clasificación Morfológica de los Signos Identificadores Primarios Símbolos: Cada clase de símbolo puede combinarse con alguna de las variantes de logotipos descritas. @tackojoya @montenegroco
  • 32. Contenido i. Antecedentes históricos de la identificación corporativa ii. Niveles de identificación institucional. a. Los nombres. b. Signos identificadores primarios c. Signos identificadores secundarios d. Los sistemas de identificación visual e. Los programas integrales @tackojoya @montenegroco
  • 33. Signos Identificadores Secundarios • No poseen la entidad suficiente para independizarse de los anteriores. • Pueden llegar a identificar con gran eficacia. • Complementan. • No comprometen. Gráficos: Franjas / Mascotas o personajes / Subrayados / Fondos. Cromáticos Arquitectónicos Auditivos @tackojoya @montenegroco
  • 34. Signos Identificadores Secundarios Gráficos: Franjas @tackojoya @montenegroco
  • 35. Signos Identificadores Secundarios Gráficos: Tramas @tackojoya @montenegroco
  • 36. Signos Identificadores Secundarios Gráficos: Mascotas @tackojoya@tackojoya @montenegroco
  • 37. Signos Identificadores Secundarios Gráficos: Mascotas (Bibendum) @tackojoya@tackojoya @montenegroco 1898 1912 1950 http://www.businessinsider.com/early-michelin-man-photos-2015-1
  • 38. @tackojoya@tackojoya @montenegroco 1983 2002 Actua l http://www.ebay.es/ www.reddit.comhttp://intown-creative.blogspot.com/
  • 39. Signos Identificadores Secundarios Gráficos: Personajes @tackojoya @montenegroco
  • 40. Signos Identificadores Secundarios Gráficos: Personajes @tackojoya @montenegroco
  • 41. Signos Identificadores Secundarios Gráficos: Subrayados @tackojoya @montenegroco
  • 42. Signos Identificadores Secundarios Gráficos: Fondos @tackojoya@tackojoya @montenegroco
  • 45. Signos Identificadores Secundarios Auditivos • Cortinas musicales • Bandas sonoras • Jingles . . . @tackojoya @montenegroco
  • 47. Contenido i. Antecedentes históricos de la identificación corporativa ii. Niveles de identificación institucional. a. Los nombres. b. Signos identificadores primarios c. Signos identificadores secundarios d. Los sistemas de identificación visual e. Los programas integrales @tackojoya @montenegroco
  • 48. Los sistemas de identificación visual • Son programas que surgen ante la creciente necesidad de controlar la implantación pública de los signos identificadores y el sistema total de mensajes de identificación. • Diseño de los signos y de su modo de aplicación a la totalidad de soportes: gráficos . . . - papelería - publicaciones impresas y electrónicas - presentación de producto, etc. y paragráficos . . . - arquitectura - indumentaria, etc. @tackojoya @montenegroco
  • 49. Los sistemas de identificación visual Manual de Identidad Visual • Determina clara y específicamente cuáles serán los rasgos estables, los alternativos y los libres, tanto en lo que respecta a la configuración interna de los signos como en sus condiciones de aplicación a los distintos soportes. • Cumple varias funciones además de la guía para la reproducción fiel y sistemática de los signos. • Como capacitación de los equipos internos en gestión de imagen, capitalización en imagen del operativo de diseño de la grafica institucional, etc. @montenegroco@tackojoya
  • 50. ¡Gracias! Joaquín Joya Montenegro @tackojoya @montenegroco www.montenegro.com.co @tackojoya