SlideShare a Scribd company logo
De la materia
Los niveles
ATOMO
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘celda’)[1]​
es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De
hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que
puede considerarse vivo.[2]​De este modo, puede
clasificarse a los organismos vivos según el número de
células que posean: si solo tienen una, se les denomina
unicelulares (como pueden ser los protozoos o las
bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se
les llama pluricelulares.
Un órgano (del latín órganum,
'herramienta'), en biología y anatomía, es
una agrupación de diversos tejidos que
forman una unidad estructural encargada
del cumplimiento de una función
determinada en el seno de un organismo
pluricelular.
Un sistema es un conjunto de órganos con
igual estructura y origen embriológico. Un
ejemplo de sistema es el sistema nervioso. Un
aparato es un conjunto de órganos distintos
por su estructura y que juntos contribuyen a
realizar la misma función. Ejemplos de
aparatos son el Aparato digestivo y el
Aparato respiratorio.​
En sentido estricto la materia es todo lo que ocupa espacio y
tiene masa, como se mencionó anteriormente. Pero, dicho de
otra forma, es aquello que podemos ver y tocar como el agua,
las plantas y la tierra y lo que no podemos ver ni tocar como
la brisa y el aire que respiramos.
¿QUE ES LA MATERIA?
TEJIDO
MOLÉCULA
SISTEMA
ÓRGANO
ORGANISMO
A pesar de que átomo significa 'indivisible', en
realidad está formado por varias partículas
subatómicas. El átomo contiene protones,
neutrones y electrones, con la excepción del
átomo de hidrógeno-1, que no contiene
neutrones, y del catión hidrógeno o hidrón, que
no contiene electrones.
Los organismos unicelulares son aquellos
que están formados por una única célula,
por ejemplo: las bacterias y las levaduras;
los organismos multicelulares son
aquellos que están formados por dos o
más células, por ejemplo: el tiburón, el
buitre, el eucalipto.
CÉLULA
En química, una molécula (del nuevo
latín molecula, que es un diminutivo de
la palabra moles, 'masa') es un grupo
eléctricamente neutro y suficientemente
estable de al menos dos átomos en una
configuración definida, unidos por
enlaces químicos fuertes covalentes.
Un tejido es un conjunto de células muy
cercanas entre sí, que se organizan para realizar
una o más funciones específicas. Existen cuatro
tipos básicos de tejidos, definidos de acuerdo a
su morfología y función: tejido epitelial, tejido
conectivo (conjuntivo), tejido muscular y tejido
nervioso.

More Related Content

Similar to NIVELES DE LA MATERIA.pdf

La célula
La célulaLa célula
La célula
johisprincezita94
 
L1 4 to 2010
L1 4 to  2010L1 4 to  2010
L1 4 to 2010
Luis Peña Rumiche
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
seikernn
 
La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.
La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.
La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.
BryantMarin1
 
Unidad i tema 2 (biologia)
Unidad i tema 2 (biologia)Unidad i tema 2 (biologia)
Unidad i tema 2 (biologia)
Eduardo Martín
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
seikernn
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
elvergomvergomvergom
 
Celula
CelulaCelula
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorsoAnatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Eduardo Garcia
 
T1. La célula
T1. La célulaT1. La célula
T1. La célula
Macame Navarro
 
Estructura+celular+viii
Estructura+celular+viiiEstructura+celular+viii
Estructura+celular+viii
Yanquiel Domínguez
 
La celula y su estructura
La celula y su estructuraLa celula y su estructura
La celula y su estructura
Celia Yepez
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
Luis Jairt Huerta Cicero
 
1 biología-guía-1-niveles-de-organización
1 biología-guía-1-niveles-de-organización1 biología-guía-1-niveles-de-organización
1 biología-guía-1-niveles-de-organización
Esmeralda Gonzalez Aguilar
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Norma Crtz
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
Adirmo Hernandez Fernandez
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
Andrea Soto
 
Presentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conductaPresentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conducta
YexiMurcia
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
kathitaxsss
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
LettyLoaiza
 

Similar to NIVELES DE LA MATERIA.pdf (20)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
L1 4 to 2010
L1 4 to  2010L1 4 to  2010
L1 4 to 2010
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.
La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.
La célula, la materia, los átomos y moléculas y el agua y los electrolitos.
 
Unidad i tema 2 (biologia)
Unidad i tema 2 (biologia)Unidad i tema 2 (biologia)
Unidad i tema 2 (biologia)
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorsoAnatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
 
T1. La célula
T1. La célulaT1. La célula
T1. La célula
 
Estructura+celular+viii
Estructura+celular+viiiEstructura+celular+viii
Estructura+celular+viii
 
La celula y su estructura
La celula y su estructuraLa celula y su estructura
La celula y su estructura
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
 
1 biología-guía-1-niveles-de-organización
1 biología-guía-1-niveles-de-organización1 biología-guía-1-niveles-de-organización
1 biología-guía-1-niveles-de-organización
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
 
Presentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conductaPresentacion biologia y conducta
Presentacion biologia y conducta
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Recently uploaded

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Recently uploaded (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

NIVELES DE LA MATERIA.pdf

  • 1. De la materia Los niveles ATOMO La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘celda’)[1]​ es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.[2]​De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. Un órgano (del latín órganum, 'herramienta'), en biología y anatomía, es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada en el seno de un organismo pluricelular. Un sistema es un conjunto de órganos con igual estructura y origen embriológico. Un ejemplo de sistema es el sistema nervioso. Un aparato es un conjunto de órganos distintos por su estructura y que juntos contribuyen a realizar la misma función. Ejemplos de aparatos son el Aparato digestivo y el Aparato respiratorio.​ En sentido estricto la materia es todo lo que ocupa espacio y tiene masa, como se mencionó anteriormente. Pero, dicho de otra forma, es aquello que podemos ver y tocar como el agua, las plantas y la tierra y lo que no podemos ver ni tocar como la brisa y el aire que respiramos. ¿QUE ES LA MATERIA? TEJIDO MOLÉCULA SISTEMA ÓRGANO ORGANISMO A pesar de que átomo significa 'indivisible', en realidad está formado por varias partículas subatómicas. El átomo contiene protones, neutrones y electrones, con la excepción del átomo de hidrógeno-1, que no contiene neutrones, y del catión hidrógeno o hidrón, que no contiene electrones. Los organismos unicelulares son aquellos que están formados por una única célula, por ejemplo: las bacterias y las levaduras; los organismos multicelulares son aquellos que están formados por dos o más células, por ejemplo: el tiburón, el buitre, el eucalipto. CÉLULA En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes. Un tejido es un conjunto de células muy cercanas entre sí, que se organizan para realizar una o más funciones específicas. Existen cuatro tipos básicos de tejidos, definidos de acuerdo a su morfología y función: tejido epitelial, tejido conectivo (conjuntivo), tejido muscular y tejido nervioso.