SlideShare a Scribd company logo
MÚSCULOS DEL
TÓRAX
Sherlin C. Meléndez A.
Intercostal
medio
Comienza a nivel de la línea axilar y
termina en el borde esternal. Se inserta
por arriba en la vertiente externa del
canal subcostal y por debajo en el borde
superior de la costilla infrayacente.
 Esta situado por dentro de los anteriores
 Ocupa solo el espacio intercostal, desde el ángulo posterior de las costillas hasta 5-6cm del borde
esternal
 Sus fibras se dirigen hacia abajo y hacia atrás.
Se insertan por arriba en el labio interno del borde superior de la costilla subyacente.
Intercostal Interno
Músculos supra e
infracostales
Cada musculo suprocostal comienza en el
vértice de una apófisis transversa de una
vertebra dorsal, por medio de un tendón
corto, se dirige luego hacia abajo y afuera,
termina en el borde superior y cara externa
de la costilla subyacente, cubriendo parte de
los haces mas posteriores del intercostal
externo.
Los músculos infracostales pueden
considerarse como haces posteriores de los
intercostales internos.
Se insertan en la cara interna de una costilla en
la cara interna de la costilla subyacente o de la
siguiente a ésta.
Aponeurosis y
espacios intercostales
La cara interna del musculo intercostal
externo se halla cubierta por una membrana
fibrosa, que se extiende del ángulo posterior
de las costillas al ligamento costotranverso
inferior.
Desde dicho ángulo costal hacia delante de
la membrana se adelgaza y transforma en
una hoja celular. Esta hoja se vuelve mas
resistente al nivel de la terminación anterior
de la intercostal externo, y cubre la cara
externa del intercostal medio.
• La pared externa del espacio intercostal se
halla, por consiguiente, constituida por la
membrana intercostal externa y por el
musculo intercostal externo.
• La pared interna, comenzando por dentro,
posee, en primer lugar, una hoja de tejido
celular , llamada Fascia Endotorácica, que
separa de la pleura al resto de la pared
torácica.
Relaciones
• Por su cara externa, están en relación los
intercostales externos con los músculos
supracostales, los pectorales, los serratos
mayor y menor, el dorsal ancho, el oblicuo
mayor y el sacrolumbar , se hallan además
atravesados por los ramos perforantes
posterior y lateral de los nervios
intercostales, así como por las arterias,
venas y linfáticos.
• Por su cara interna, los intercostales
internos se relacionan con la pleura, de la
cual quedan separados, como ya se ha
dicho, por la fascia endotorácica.
• Inervación
Se encuentran inervados por los nervios
intercostales.
• Acción
Estos músculos son considerados como
respiratorios, ya sea inspiradores o espiradores.
Se piensa que su misión se reduce a presentar
una resistencia activa a la presión del aire en los
pulmones, cuando esta aumenta de un modo
excesivo durante los movimientos respiratorios
forzados y particularmente violentos.
Triangular
del esternón
Es un musculo alargado y
colocado detrás del
esternón, entre éste y los
cartílagos costales
Inserciones
• Su inserción interna consiste en laminas
tendinosas que se fijan en la cara posterior
del cuerpo del esternón y en la cara
posterior del apéndice xifoides; después
se dirigen a sus fibras hacia afuera y
arriba, para insertarse por tendones cortis
en las caras posteriores del segundo al
sexto cartílago costal.
• Relaciones
La cara posterior se relaciona con la pleura y
con el pericardios
La cara anterior esta en relación con el
esternón, los cartílagos costales y los vasos
mamarios internos.
Su parte mas inferior llega hasta la inserción
diafragmática anterior.
• Inervación
Recibe por su cara anterior ramos nerviosos
procedentes de los nervios correspondientes
intercostales.
• Acción
Su contracción hace descender ligeramente
los cartílagos costales y la extremidad
anterior de las costillas

More Related Content

Similar to MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx

Torax
ToraxTorax
Anatomia de pared toracica
Anatomia de pared toracicaAnatomia de pared toracica
Anatomia de pared toracica
josuereypol
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
Jennifer Ramirez
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
Jennifer Ramirez
 
Temas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaTemas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologia
Yesenia Vivas
 
El fémur word
El fémur  wordEl fémur  word
El fémur word
Dairita Portilla
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
mayracolon6
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptxtema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
YJRogerHuanca
 
Dorso
DorsoDorso
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
garrotamara01
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Carlos ach
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Samantha Sevecek
 
Hombro
HombroHombro
Músculos del cuello- Estomatologia- primer año
Músculos del cuello- Estomatologia- primer añoMúsculos del cuello- Estomatologia- primer año
Músculos del cuello- Estomatologia- primer año
yenizapot
 
Muslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-HugoMuslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-Hugo
Gary Burgos
 
Esqueleto del torax.pptx
Esqueleto del torax.pptxEsqueleto del torax.pptx
Esqueleto del torax.pptx
ClaudiaLopez646676
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
melis181293
 
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptxMUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
adriana barrios escudero
 
MúSculos Del Dorso Y TóRax
MúSculos Del Dorso Y TóRaxMúSculos Del Dorso Y TóRax
MúSculos Del Dorso Y TóRax
Héctor Abraham
 

Similar to MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx (20)

Torax
ToraxTorax
Torax
 
Anatomia de pared toracica
Anatomia de pared toracicaAnatomia de pared toracica
Anatomia de pared toracica
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
 
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica CompletoMúSculos De La Caja ToráCica Completo
MúSculos De La Caja ToráCica Completo
 
Temas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaTemas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologia
 
El fémur word
El fémur  wordEl fémur  word
El fémur word
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
 
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptxtema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
 
Dorso
DorsoDorso
Dorso
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
 
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastinoJaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
Jaula toracica parrilla condrocostal, musculos del tronco, mediastino
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Músculos del cuello- Estomatologia- primer año
Músculos del cuello- Estomatologia- primer añoMúsculos del cuello- Estomatologia- primer año
Músculos del cuello- Estomatologia- primer año
 
Muslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-HugoMuslo y región glútea 3-Hugo
Muslo y región glútea 3-Hugo
 
Esqueleto del torax.pptx
Esqueleto del torax.pptxEsqueleto del torax.pptx
Esqueleto del torax.pptx
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptxMUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
MUSCULOS PROPIOS DEL DORSO Y ESPALDA.pptx
 
MúSculos Del Dorso Y TóRax
MúSculos Del Dorso Y TóRaxMúSculos Del Dorso Y TóRax
MúSculos Del Dorso Y TóRax
 

Recently uploaded

Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
JeffersonMercedesMan
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexualsalud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
valerieachulla
 
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A  H E M A T O P O Y E S I SHematología: L A  H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
FranchelyCampos
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
samuelsullca31
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
exploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la saludexploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la salud
FannyBurgoa
 
Los 8 Remedios Naturales de la vida.pptx
Los 8 Remedios Naturales de la vida.pptxLos 8 Remedios Naturales de la vida.pptx
Los 8 Remedios Naturales de la vida.pptx
acrofreeplay
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en AviacionModulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
PauloLandaeta
 
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptxASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
YennisaJeidyJaraPari
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Surgical Neurology International
 

Recently uploaded (20)

Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
 
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NSTDESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
DESACELERACIONES FETALES EN MONITOREO NST
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexualsalud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
 
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A  H E M A T O P O Y E S I SHematología: L A  H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptxnutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
nutrición y dieta alver sullca Huaman 1B.pptx
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
exploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la saludexploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la salud
 
Los 8 Remedios Naturales de la vida.pptx
Los 8 Remedios Naturales de la vida.pptxLos 8 Remedios Naturales de la vida.pptx
Los 8 Remedios Naturales de la vida.pptx
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en AviacionModulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
 
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptxASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
 

MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx

  • 2. Intercostal medio Comienza a nivel de la línea axilar y termina en el borde esternal. Se inserta por arriba en la vertiente externa del canal subcostal y por debajo en el borde superior de la costilla infrayacente.
  • 3.  Esta situado por dentro de los anteriores  Ocupa solo el espacio intercostal, desde el ángulo posterior de las costillas hasta 5-6cm del borde esternal  Sus fibras se dirigen hacia abajo y hacia atrás. Se insertan por arriba en el labio interno del borde superior de la costilla subyacente. Intercostal Interno
  • 4. Músculos supra e infracostales Cada musculo suprocostal comienza en el vértice de una apófisis transversa de una vertebra dorsal, por medio de un tendón corto, se dirige luego hacia abajo y afuera, termina en el borde superior y cara externa de la costilla subyacente, cubriendo parte de los haces mas posteriores del intercostal externo. Los músculos infracostales pueden considerarse como haces posteriores de los intercostales internos. Se insertan en la cara interna de una costilla en la cara interna de la costilla subyacente o de la siguiente a ésta.
  • 5. Aponeurosis y espacios intercostales La cara interna del musculo intercostal externo se halla cubierta por una membrana fibrosa, que se extiende del ángulo posterior de las costillas al ligamento costotranverso inferior. Desde dicho ángulo costal hacia delante de la membrana se adelgaza y transforma en una hoja celular. Esta hoja se vuelve mas resistente al nivel de la terminación anterior de la intercostal externo, y cubre la cara externa del intercostal medio.
  • 6. • La pared externa del espacio intercostal se halla, por consiguiente, constituida por la membrana intercostal externa y por el musculo intercostal externo. • La pared interna, comenzando por dentro, posee, en primer lugar, una hoja de tejido celular , llamada Fascia Endotorácica, que separa de la pleura al resto de la pared torácica.
  • 7. Relaciones • Por su cara externa, están en relación los intercostales externos con los músculos supracostales, los pectorales, los serratos mayor y menor, el dorsal ancho, el oblicuo mayor y el sacrolumbar , se hallan además atravesados por los ramos perforantes posterior y lateral de los nervios intercostales, así como por las arterias, venas y linfáticos. • Por su cara interna, los intercostales internos se relacionan con la pleura, de la cual quedan separados, como ya se ha dicho, por la fascia endotorácica.
  • 8. • Inervación Se encuentran inervados por los nervios intercostales. • Acción Estos músculos son considerados como respiratorios, ya sea inspiradores o espiradores. Se piensa que su misión se reduce a presentar una resistencia activa a la presión del aire en los pulmones, cuando esta aumenta de un modo excesivo durante los movimientos respiratorios forzados y particularmente violentos.
  • 9. Triangular del esternón Es un musculo alargado y colocado detrás del esternón, entre éste y los cartílagos costales
  • 10. Inserciones • Su inserción interna consiste en laminas tendinosas que se fijan en la cara posterior del cuerpo del esternón y en la cara posterior del apéndice xifoides; después se dirigen a sus fibras hacia afuera y arriba, para insertarse por tendones cortis en las caras posteriores del segundo al sexto cartílago costal.
  • 11. • Relaciones La cara posterior se relaciona con la pleura y con el pericardios La cara anterior esta en relación con el esternón, los cartílagos costales y los vasos mamarios internos. Su parte mas inferior llega hasta la inserción diafragmática anterior. • Inervación Recibe por su cara anterior ramos nerviosos procedentes de los nervios correspondientes intercostales. • Acción Su contracción hace descender ligeramente los cartílagos costales y la extremidad anterior de las costillas