SlideShare a Scribd company logo
 




     




            Dra Graciela A. Esnaola Horacek
                     graesnaola@gmail.com
 
Hacia nuevas formas de enseñanza y
            aprendizaje

         El rol del docente
        ¿Que profesionalidad docente?

                     http://vimeo.com/1661795
¿ Por qué
    un nuevo modelo de escuela
          en el siglo XXI?



Cambiando paradigmas
http://www.youtube.com/watch?v=E4KxFcvjyto&feature=related
XX Conferencia Cumbre Iberoamericana de Jefes de
  Estado
            educación para la inclusión social


Programas Globales para la inclusión digital:

Uruguay: Ceibal
Argentina: Conectar Igualdad
Portugal: Magallanes
España: Escuela 2.0
METAS EDUCATIVAS SIGLO XXI
“La educación que queremos para la generación de
  los bicentenarios” http://www.oei.es/metas2021
 

23.- Promover el acceso universal de las/los alumnos y
   docentes a las tecnologías de la información y de la
   comunicación y a una educación informática de
   calidad teniendo en cuenta su papel fundamental
   en la educación, la cultura, la salud, la inclusión
   social, el crecimiento económico y el desarrollo
   sostenible
¿Qué se entiende por “brecha digital”?


•    Brecha digital internacional: La diferencia de acceso y
     alfabetización digital existente entre diferentes países.

•    Brecha digital doméstica: La diferencia de acceso y
     alfabetización digital existente entre diferentes grupos
     sociales del mismo país.
Estado del arte de modelos 1 a 1:
algunos ejemplos del mundo en desarrollo

                                            África

            - Presencia dispersa de OLPC Corps

            - Programas auspiciados por universidades occidentales, de bajo
            impacto demográfico.

            - Acciones dirigidas a poblaciones de bajos recursos y/o afectadas por
            epidemias o guerras.




                                         América Latina

             - Fuerte presencia estatal en algunos países

             - Programas sui generis: no directamente alineados con OLPC

             - Fuerte impacto demográfico: se llevan entregadas más de 2 millones
             de netbooks.

                Se ha convertido en una región de vanguardia a nivel mundial en
                                         modelos 1 a 1
   Modelo tecnocrático exclusivo
   Brecha digital en la
    complejidad social
   Articulación: mercado laboral
    y las innovaciones político-
    tecnológicas
Se renueva la infraestructura sin cambiar los
rasgos organizativos básicos ni la forma de
ejecución y organización curricular

Se cambian objetivos, estructuras y roles de la
organización: un nuevo enfoque en la
enseñanza (nuevas estrategias o actividades) y
modificar creencias y teorías pedagógicas en
profesores y profesoras.
OBSTACULO ORGANIZACIONAL
(CULTURA ESCOLAR)


OBSTACULO EN EL PROFESORADO
(CULTURA DOCENTE)
Las políticas educativas

    La disponibilidad de apoyos externos

  El grado de compromiso en relación a la
                innovación

La accesibilidad de recursos en estos soportes
Didáctica= diseño de estrategias de aprendizaje
   competencias 2.0
   horizontalidad,
   aprendizaje colaborativo,
   potencialidad de las redes
   diversidad
   éxitos de la cultura analógica

              Pantallas= hacer/comunicar

        Entornos de aprendizaje nómades.
    Competencias básicas para aprender a aprender.
http://www.youtube.com/watch?v=I8hKSzv_rRw&feature=related
AULAS CON TIC




ESTILOS COMUNICACIONALES
                           multidireccionales
                              hipermediales
                                  interactivo
                                   codificado
T e c n o ló g ic a s

C o m u n ic a c io n a le s

P e d a g ó g ic a s
Dominio del contenido
Conocimiento critico
Conocimiento de los alumnos
Promover la autonomía

       Competencias propias del Modelo:
                                 Horizontalidad
                       Aprendizaje colaborativo
                                     Red Social
                               Dimensión lúdica
COMPARTIR CONOCIMIENTO ES
       POTENCIAR PODER



   La tecnología mas importante en el mundo
              digital es la pedagogía




Sostén afectivo:
Confianza, empatía, emoción, inspiración creativa
1.-Enseñar con contenidos educativos
   digitales
2.-Enseñar con entornos de publicación
3.-Enseñar con redes sociales
4.-Enseñar con materiales multimedia
5.-Enseñar con weblogs / blogs
6.-Enseñar con proyectos
7.-Enseñar con trabajos colaborativos
8.-Enseñar para la gestión de la información
Amplitud

Editabilidad

Evaluación y selección.

Transferibilidad.

 Interactividad e hipertextualidad
La forma de organizar la información también es parte de la
   gestión: cómo mostrar ideas, las relaciones entre ideas y la
   complejidad de un mundo.

          Sugerencias para el aula 1:1 ¿Cómo buscar?

                          1. Búsqueda
                         2. Evaluación
                       3. Procesamiento
                       4. Jerarquización
                            5. Crítica
                       6. Comunicación
¡¡¡Gracias por compartir!!!

More Related Content

What's hot

Las tic
Las ticLas tic
El aprendizaje flexible
El aprendizaje flexibleEl aprendizaje flexible
El aprendizaje flexible
mariagl55
 
Posibilidades que nos ofrecen las tic.
Posibilidades que nos ofrecen las tic.Posibilidades que nos ofrecen las tic.
Posibilidades que nos ofrecen las tic.
MartaMataBret
 
Hacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educaciónHacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educación
Lidwina de Villarreal
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Bella Villalobos
 
Educomunicación f inal
Educomunicación f inalEducomunicación f inal
Educomunicación f inal
Andres Sanches
 
Sintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacionSintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacion
mariaauxiliadora0001
 
Tecnologías y la escuela del siglo XXI
Tecnologías y la escuela del siglo XXITecnologías y la escuela del siglo XXI
Tecnologías y la escuela del siglo XXI
Manuel Area
 
Practica 1 ivonne
Practica 1 ivonnePractica 1 ivonne
Practica 1 ivonne
Ivonne Smi
 
Tarea 17 04 13
Tarea 17 04 13Tarea 17 04 13
Tarea 17 04 13
Carlos Pol
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
Erla Mariela Morales Morgado
 
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosasLos dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
Jacqueline Rosas
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimientoMapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
paolasandoval875
 
Informe sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Informe  sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...Informe  sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Informe sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Lidwina de Villarreal
 
Actividad 4.3 presentación qué es la educomunicación
Actividad 4.3 presentación qué es la educomunicaciónActividad 4.3 presentación qué es la educomunicación
Actividad 4.3 presentación qué es la educomunicación
Nallely Avila Reyes
 
Resumen actividad grupal
Resumen actividad grupalResumen actividad grupal
Resumen actividad grupal
emilga
 
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOSHABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Carlos Gonzalez
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
Elena Herreros
 
Importancia de las ti cs en la sociedad
Importancia de las ti cs en la sociedadImportancia de las ti cs en la sociedad
Importancia de las ti cs en la sociedad
guillos86
 
Ugel 06 cta
Ugel 06 ctaUgel 06 cta

What's hot (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
El aprendizaje flexible
El aprendizaje flexibleEl aprendizaje flexible
El aprendizaje flexible
 
Posibilidades que nos ofrecen las tic.
Posibilidades que nos ofrecen las tic.Posibilidades que nos ofrecen las tic.
Posibilidades que nos ofrecen las tic.
 
Hacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educaciónHacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educación
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Educomunicación f inal
Educomunicación f inalEducomunicación f inal
Educomunicación f inal
 
Sintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacionSintesis educomunicacion
Sintesis educomunicacion
 
Tecnologías y la escuela del siglo XXI
Tecnologías y la escuela del siglo XXITecnologías y la escuela del siglo XXI
Tecnologías y la escuela del siglo XXI
 
Practica 1 ivonne
Practica 1 ivonnePractica 1 ivonne
Practica 1 ivonne
 
Tarea 17 04 13
Tarea 17 04 13Tarea 17 04 13
Tarea 17 04 13
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
 
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosasLos dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
Los dominios de la tecnologia educativa jacqueline rosas
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimientoMapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
 
Informe sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Informe  sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...Informe  sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
Informe sobre evolución cronológica de la educación virtual en América Latin...
 
Actividad 4.3 presentación qué es la educomunicación
Actividad 4.3 presentación qué es la educomunicaciónActividad 4.3 presentación qué es la educomunicación
Actividad 4.3 presentación qué es la educomunicación
 
Resumen actividad grupal
Resumen actividad grupalResumen actividad grupal
Resumen actividad grupal
 
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOSHABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
 
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0
 
Importancia de las ti cs en la sociedad
Importancia de las ti cs en la sociedadImportancia de las ti cs en la sociedad
Importancia de las ti cs en la sociedad
 
Ugel 06 cta
Ugel 06 ctaUgel 06 cta
Ugel 06 cta
 

Viewers also liked

Modelo de las 4 erres
Modelo de las 4 erresModelo de las 4 erres
Modelo de las 4 erres
Wendy Perez Badilla
 
Moteur frein aluminium
Moteur frein aluminiumMoteur frein aluminium
Moteur frein aluminiumEuropages2
 
Egp2de3
Egp2de3Egp2de3
Médias Sociaux - Transcontinental Région Laval, Laurentides, Lanaudière
Médias Sociaux - Transcontinental Région Laval, Laurentides, LanaudièreMédias Sociaux - Transcontinental Région Laval, Laurentides, Lanaudière
Médias Sociaux - Transcontinental Région Laval, Laurentides, Lanaudière
Le Phare Enfants et Familles
 
Jugement TA - Tapis roulant Montparnasse
Jugement TA - Tapis roulant MontparnasseJugement TA - Tapis roulant Montparnasse
Jugement TA - Tapis roulant Montparnasse
Mathieu Lehot
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
miguelero20
 
Arte Final
Arte FinalArte Final
Arte Final
guest64e0b6
 
New Public Management
New Public ManagementNew Public Management
New Public Management
samirsharshar
 
M8 acc lesson 1 10 expression & equations ss
M8 acc lesson 1 10 expression & equations ssM8 acc lesson 1 10 expression & equations ss
M8 acc lesson 1 10 expression & equations ss
lothomas
 
Passe compose
Passe composePasse compose
Passe composeDoug Doug
 
Paris grands espaces 1900
Paris grands espaces 1900Paris grands espaces 1900
Paris grands espaces 1900lys167
 
educador
educadoreducador
educador
Pako Mira
 
Présentation des nouveautés- Portes ouvertes 3 octobre 2014
Présentation des nouveautés- Portes ouvertes 3 octobre 2014Présentation des nouveautés- Portes ouvertes 3 octobre 2014
Présentation des nouveautés- Portes ouvertes 3 octobre 2014
bibliothequeargancy
 
Presentaciones Maria Del Mar Y Mireya
Presentaciones Maria Del Mar Y MireyaPresentaciones Maria Del Mar Y Mireya
Presentaciones Maria Del Mar Y Mireya
juanjomoya00
 
Comic 3 Pasos
Comic 3   PasosComic 3   Pasos
Comic 3 Pasos
juanjomoya00
 
Trabajo de compu2
Trabajo de compu2Trabajo de compu2
Trabajo de compu2
Juan carlos Llanos
 
Les Jeux Libres
Les Jeux LibresLes Jeux Libres
Les Jeux LibresAlolise
 
Estudio Contextual
Estudio ContextualEstudio Contextual
Estudio Contextual
Alk
 
Programa completo job day 1º jornada de innovación en el empleo y talento en...
Programa completo job day 1º jornada de innovación en el empleo y talento en...Programa completo job day 1º jornada de innovación en el empleo y talento en...
Programa completo job day 1º jornada de innovación en el empleo y talento en...
Soluciona Facil
 

Viewers also liked (20)

Modelo de las 4 erres
Modelo de las 4 erresModelo de las 4 erres
Modelo de las 4 erres
 
Moteur frein aluminium
Moteur frein aluminiumMoteur frein aluminium
Moteur frein aluminium
 
Egp2de3
Egp2de3Egp2de3
Egp2de3
 
Médias Sociaux - Transcontinental Région Laval, Laurentides, Lanaudière
Médias Sociaux - Transcontinental Région Laval, Laurentides, LanaudièreMédias Sociaux - Transcontinental Région Laval, Laurentides, Lanaudière
Médias Sociaux - Transcontinental Région Laval, Laurentides, Lanaudière
 
Jugement TA - Tapis roulant Montparnasse
Jugement TA - Tapis roulant MontparnasseJugement TA - Tapis roulant Montparnasse
Jugement TA - Tapis roulant Montparnasse
 
virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
 
Arte Final
Arte FinalArte Final
Arte Final
 
New Public Management
New Public ManagementNew Public Management
New Public Management
 
M8 acc lesson 1 10 expression & equations ss
M8 acc lesson 1 10 expression & equations ssM8 acc lesson 1 10 expression & equations ss
M8 acc lesson 1 10 expression & equations ss
 
Passe compose
Passe composePasse compose
Passe compose
 
Paris grands espaces 1900
Paris grands espaces 1900Paris grands espaces 1900
Paris grands espaces 1900
 
educador
educadoreducador
educador
 
Présentation des nouveautés- Portes ouvertes 3 octobre 2014
Présentation des nouveautés- Portes ouvertes 3 octobre 2014Présentation des nouveautés- Portes ouvertes 3 octobre 2014
Présentation des nouveautés- Portes ouvertes 3 octobre 2014
 
Presentaciones Maria Del Mar Y Mireya
Presentaciones Maria Del Mar Y MireyaPresentaciones Maria Del Mar Y Mireya
Presentaciones Maria Del Mar Y Mireya
 
Comic 3 Pasos
Comic 3   PasosComic 3   Pasos
Comic 3 Pasos
 
Buffets d'orgues
Buffets d'orguesBuffets d'orgues
Buffets d'orgues
 
Trabajo de compu2
Trabajo de compu2Trabajo de compu2
Trabajo de compu2
 
Les Jeux Libres
Les Jeux LibresLes Jeux Libres
Les Jeux Libres
 
Estudio Contextual
Estudio ContextualEstudio Contextual
Estudio Contextual
 
Programa completo job day 1º jornada de innovación en el empleo y talento en...
Programa completo job day 1º jornada de innovación en el empleo y talento en...Programa completo job day 1º jornada de innovación en el empleo y talento en...
Programa completo job day 1º jornada de innovación en el empleo y talento en...
 

Similar to Modelos 1a1 en tiempos de red.

4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero AlmenaraForo aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
Fundación Laboral de la Construcción
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravoTarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Carito Bravo España
 
Entrevistas presentacion
Entrevistas presentacionEntrevistas presentacion
Entrevistas presentacion
negraleidy
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
Erle Pirela
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
Ana Cristina Zapata
 
las TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacionlas TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacion
adriianacc
 
Presentación conferencia
Presentación conferenciaPresentación conferencia
Presentación conferencia
profesormariocorrea
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Educacion para las tics
Educacion para las ticsEducacion para las tics
Educacion para las tics
Patricia Zarandon
 
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1ParteNuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique LabradorMultimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
ENRIORION42
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
ENRIORION42
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Guillermo Contreras Olivera
 
Un desafío para la pedagogía por Silvina Gvirtz
Un desafío para la pedagogía por Silvina GvirtzUn desafío para la pedagogía por Silvina Gvirtz
Un desafío para la pedagogía por Silvina Gvirtz
educ.ar
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique LabradorMultimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
ENRIORION42
 
Multimedia elisa y enrique
Multimedia elisa y enriqueMultimedia elisa y enrique
Multimedia elisa y enrique
ENRIORION42
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
rocipe1977
 

Similar to Modelos 1a1 en tiempos de red. (20)

4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion
 
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero AlmenaraForo aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
Foro aprendizaje 2.0 - Julio Cabero Almenara
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravoTarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
 
Entrevistas presentacion
Entrevistas presentacionEntrevistas presentacion
Entrevistas presentacion
 
La innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologíasLa innovación educativa basada en las tecnologías
La innovación educativa basada en las tecnologías
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
las TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacionlas TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacion
 
Presentación conferencia
Presentación conferenciaPresentación conferencia
Presentación conferencia
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
Educacion para las tics
Educacion para las ticsEducacion para las tics
Educacion para las tics
 
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1ParteNuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique LabradorMultimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador (Estudiantes del Doctorado en Ped...
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
 
Un desafío para la pedagogía por Silvina Gvirtz
Un desafío para la pedagogía por Silvina GvirtzUn desafío para la pedagogía por Silvina Gvirtz
Un desafío para la pedagogía por Silvina Gvirtz
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique LabradorMultimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
Multimedia Elisa Camargo y Enrique Labrador
 
Multimedia elisa y enrique
Multimedia elisa y enriqueMultimedia elisa y enrique
Multimedia elisa y enrique
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 

More from graciela alicia es.

Cive 2017
Cive 2017Cive 2017
Cultura ludica y patrimonio
Cultura ludica y patrimonioCultura ludica y patrimonio
Cultura ludica y patrimonio
graciela alicia es.
 
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion, 20155
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion, 20155Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion, 20155
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion, 20155
graciela alicia es.
 
1. aprender con videojuegos
1. aprender con videojuegos1. aprender con videojuegos
1. aprender con videojuegos
graciela alicia es.
 
Cognitivismo y modelo de aprendizaje implícito
Cognitivismo y modelo de aprendizaje implícitoCognitivismo y modelo de aprendizaje implícito
Cognitivismo y modelo de aprendizaje implícito
graciela alicia es.
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
graciela alicia es.
 
Presentacion sanluisfinal[1]
Presentacion sanluisfinal[1]Presentacion sanluisfinal[1]
Presentacion sanluisfinal[1]
graciela alicia es.
 
Conferencia pedagogía lúdica y videojuegos en redes sociales.
Conferencia pedagogía lúdica y videojuegos en redes sociales.Conferencia pedagogía lúdica y videojuegos en redes sociales.
Conferencia pedagogía lúdica y videojuegos en redes sociales.
graciela alicia es.
 
Seminario internacional sobre universidad
Seminario internacional sobre universidadSeminario internacional sobre universidad
Seminario internacional sobre universidad
graciela alicia es.
 
Webinar documento para la discusion
Webinar documento para la discusionWebinar documento para la discusion
Webinar documento para la discusion
graciela alicia es.
 
Evaluación neuro
Evaluación neuroEvaluación neuro
Evaluación neuro
graciela alicia es.
 
Ludoteca pandora
Ludoteca pandoraLudoteca pandora
Ludoteca pandora
graciela alicia es.
 
Ludoteca pandora
Ludoteca pandoraLudoteca pandora
Ludoteca pandora
graciela alicia es.
 
Enseñamos
 Enseñamos Enseñamos
Enseñamos
graciela alicia es.
 
Fernanda Mendez Discapacidad auditiva[1]
Fernanda Mendez  Discapacidad auditiva[1]Fernanda Mendez  Discapacidad auditiva[1]
Fernanda Mendez Discapacidad auditiva[1]
graciela alicia es.
 
laboratorio movil de usabilidad
laboratorio movil de usabilidadlaboratorio movil de usabilidad
laboratorio movil de usabilidad
graciela alicia es.
 
LABORATORIO MOVIL DE USABILIDAD
LABORATORIO MOVIL DE USABILIDADLABORATORIO MOVIL DE USABILIDAD
LABORATORIO MOVIL DE USABILIDAD
graciela alicia es.
 
Arterapia
ArterapiaArterapia
Trabajo presentacion flor natyyy
Trabajo presentacion flor natyyyTrabajo presentacion flor natyyy
Trabajo presentacion flor natyyy
graciela alicia es.
 
Presentacionpais vasco20 5
Presentacionpais vasco20 5Presentacionpais vasco20 5
Presentacionpais vasco20 5
graciela alicia es.
 

More from graciela alicia es. (20)

Cive 2017
Cive 2017Cive 2017
Cive 2017
 
Cultura ludica y patrimonio
Cultura ludica y patrimonioCultura ludica y patrimonio
Cultura ludica y patrimonio
 
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion, 20155
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion, 20155Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion, 20155
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion, 20155
 
1. aprender con videojuegos
1. aprender con videojuegos1. aprender con videojuegos
1. aprender con videojuegos
 
Cognitivismo y modelo de aprendizaje implícito
Cognitivismo y modelo de aprendizaje implícitoCognitivismo y modelo de aprendizaje implícito
Cognitivismo y modelo de aprendizaje implícito
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
 
Presentacion sanluisfinal[1]
Presentacion sanluisfinal[1]Presentacion sanluisfinal[1]
Presentacion sanluisfinal[1]
 
Conferencia pedagogía lúdica y videojuegos en redes sociales.
Conferencia pedagogía lúdica y videojuegos en redes sociales.Conferencia pedagogía lúdica y videojuegos en redes sociales.
Conferencia pedagogía lúdica y videojuegos en redes sociales.
 
Seminario internacional sobre universidad
Seminario internacional sobre universidadSeminario internacional sobre universidad
Seminario internacional sobre universidad
 
Webinar documento para la discusion
Webinar documento para la discusionWebinar documento para la discusion
Webinar documento para la discusion
 
Evaluación neuro
Evaluación neuroEvaluación neuro
Evaluación neuro
 
Ludoteca pandora
Ludoteca pandoraLudoteca pandora
Ludoteca pandora
 
Ludoteca pandora
Ludoteca pandoraLudoteca pandora
Ludoteca pandora
 
Enseñamos
 Enseñamos Enseñamos
Enseñamos
 
Fernanda Mendez Discapacidad auditiva[1]
Fernanda Mendez  Discapacidad auditiva[1]Fernanda Mendez  Discapacidad auditiva[1]
Fernanda Mendez Discapacidad auditiva[1]
 
laboratorio movil de usabilidad
laboratorio movil de usabilidadlaboratorio movil de usabilidad
laboratorio movil de usabilidad
 
LABORATORIO MOVIL DE USABILIDAD
LABORATORIO MOVIL DE USABILIDADLABORATORIO MOVIL DE USABILIDAD
LABORATORIO MOVIL DE USABILIDAD
 
Arterapia
ArterapiaArterapia
Arterapia
 
Trabajo presentacion flor natyyy
Trabajo presentacion flor natyyyTrabajo presentacion flor natyyy
Trabajo presentacion flor natyyy
 
Presentacionpais vasco20 5
Presentacionpais vasco20 5Presentacionpais vasco20 5
Presentacionpais vasco20 5
 

Recently uploaded

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Modelos 1a1 en tiempos de red.

  • 1.     Dra Graciela A. Esnaola Horacek graesnaola@gmail.com  
  • 2. Hacia nuevas formas de enseñanza y aprendizaje El rol del docente ¿Que profesionalidad docente? http://vimeo.com/1661795
  • 3. ¿ Por qué un nuevo modelo de escuela en el siglo XXI? Cambiando paradigmas http://www.youtube.com/watch?v=E4KxFcvjyto&feature=related
  • 4. XX Conferencia Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado educación para la inclusión social Programas Globales para la inclusión digital: Uruguay: Ceibal Argentina: Conectar Igualdad Portugal: Magallanes España: Escuela 2.0
  • 5. METAS EDUCATIVAS SIGLO XXI “La educación que queremos para la generación de los bicentenarios” http://www.oei.es/metas2021   23.- Promover el acceso universal de las/los alumnos y docentes a las tecnologías de la información y de la comunicación y a una educación informática de calidad teniendo en cuenta su papel fundamental en la educación, la cultura, la salud, la inclusión social, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible
  • 6. ¿Qué se entiende por “brecha digital”? • Brecha digital internacional: La diferencia de acceso y alfabetización digital existente entre diferentes países. • Brecha digital doméstica: La diferencia de acceso y alfabetización digital existente entre diferentes grupos sociales del mismo país.
  • 7. Estado del arte de modelos 1 a 1: algunos ejemplos del mundo en desarrollo África - Presencia dispersa de OLPC Corps - Programas auspiciados por universidades occidentales, de bajo impacto demográfico. - Acciones dirigidas a poblaciones de bajos recursos y/o afectadas por epidemias o guerras. América Latina - Fuerte presencia estatal en algunos países - Programas sui generis: no directamente alineados con OLPC - Fuerte impacto demográfico: se llevan entregadas más de 2 millones de netbooks. Se ha convertido en una región de vanguardia a nivel mundial en modelos 1 a 1
  • 8. Modelo tecnocrático exclusivo  Brecha digital en la complejidad social  Articulación: mercado laboral y las innovaciones político- tecnológicas
  • 9.
  • 10.
  • 11. Se renueva la infraestructura sin cambiar los rasgos organizativos básicos ni la forma de ejecución y organización curricular Se cambian objetivos, estructuras y roles de la organización: un nuevo enfoque en la enseñanza (nuevas estrategias o actividades) y modificar creencias y teorías pedagógicas en profesores y profesoras.
  • 12. OBSTACULO ORGANIZACIONAL (CULTURA ESCOLAR) OBSTACULO EN EL PROFESORADO (CULTURA DOCENTE)
  • 13. Las políticas educativas La disponibilidad de apoyos externos El grado de compromiso en relación a la innovación La accesibilidad de recursos en estos soportes
  • 14.
  • 15. Didáctica= diseño de estrategias de aprendizaje  competencias 2.0  horizontalidad,  aprendizaje colaborativo,  potencialidad de las redes  diversidad  éxitos de la cultura analógica Pantallas= hacer/comunicar Entornos de aprendizaje nómades. Competencias básicas para aprender a aprender.
  • 17. AULAS CON TIC ESTILOS COMUNICACIONALES multidireccionales hipermediales interactivo codificado
  • 18.
  • 19. T e c n o ló g ic a s C o m u n ic a c io n a le s P e d a g ó g ic a s
  • 20. Dominio del contenido Conocimiento critico Conocimiento de los alumnos Promover la autonomía Competencias propias del Modelo: Horizontalidad Aprendizaje colaborativo Red Social Dimensión lúdica
  • 21. COMPARTIR CONOCIMIENTO ES POTENCIAR PODER La tecnología mas importante en el mundo digital es la pedagogía Sostén afectivo: Confianza, empatía, emoción, inspiración creativa
  • 22. 1.-Enseñar con contenidos educativos digitales 2.-Enseñar con entornos de publicación 3.-Enseñar con redes sociales 4.-Enseñar con materiales multimedia 5.-Enseñar con weblogs / blogs 6.-Enseñar con proyectos 7.-Enseñar con trabajos colaborativos 8.-Enseñar para la gestión de la información
  • 24. La forma de organizar la información también es parte de la gestión: cómo mostrar ideas, las relaciones entre ideas y la complejidad de un mundo. Sugerencias para el aula 1:1 ¿Cómo buscar? 1. Búsqueda 2. Evaluación 3. Procesamiento 4. Jerarquización 5. Crítica 6. Comunicación