SlideShare a Scribd company logo
Modelo Pedagógico 2.0




 "Si hoy enseñamos como ayer…

                                … privamos a nuestros alumnos de un mañana”
Modelo Pedagógico 2.0

    La innovación como proceso




    La innovación como sistema
Modelo Pedagógico 2.0
El porqué de un nombre…
                          Del niño 2.0….




                              … al alumno 2.0
Modelo Pedagógico 2.0
Pedagogía 2.0
• Alumno protagonista   • Alumno productor

                        • Aprendizaje
                          autónomo

                        • Múltiples fuentes
                          de conocimiento

                        • Un “dispositivo”
                          por alumno

                        • Ubicuidad
Modelo Pedagógico 2.0
Pedagogía 2.0
                        • Atender a la diversidad de
• Personalización         estilos y ritmos de
                          aprendizaje
                        • Desarrollar las
                          “inteligencias múltiples”
                        • Personalizar las
                          experiencias
Modelo Pedagógico 2.0
Pedagogía 2.0

• Aprendizaje colaborativo
                             • Colaboración


                             • Cooperación

                             • Aprendizaje
                               en red

                             • Construcción
                               colectiva del
                               conocimiento
Modelo Pedagógico 2.0
 Pedagogía 2.0

• Se basa en la filosofía y las herramientas de la web 2.0
• No es sólo sumar computadoras, es un cambio de perspectiva
• Los alumnos como protagonistas, autores y creadores de
  contenidos
• Motivación e interés generado por tecnologías y metodologías
  familiares para el alumno
• Internet “ingresa” al aula, el aula “se transparenta” en Internet.
• De la estandarización a la personalización
• Cooperación y colaboración, hacia el trabajo en red
Modelo Pedagógico 2.0
Contexto y antecedentes: ORT y la Tecnología
                 Tecnología como objeto de estudio
                     Educación Tecnológica en la Formación Orientada
                     Educación Tecnológica en la Formación Básica General

                  Tecnología como herramienta para el aprendizaje
                      Tecnología Educativa para potenciar las áreas curriculares
                      Tecnología Educativa para “aprender a aprender”
Modelo Pedagógico 2.0
Dos hitos en el camino
                     Transparentar la escuela




                    El docente como creador de contenidos
                    virtuales de aprendizaje
Modelo Pedagógico 2.0
El Campus Virtual ORT


http://campus.ort.edu.ar
Modelo Pedagógico 2.0
El Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje
Modelo Pedagógico 2.0
El docente como creador de unidades virtuales de
aprendizaje
Modelo Pedagógico 2.0
El docente como creador de unidades virtuales de
aprendizaje
Modelo Pedagógico 2.0
El docente como creador de unidades virtuales de
aprendizaje
Modelo Pedagógico 2.0
El docente como creador de unidades virtuales de
aprendizaje
Modelo Pedagógico 2.0
El docente como creador de unidades virtuales de
aprendizaje
Modelo Pedagógico 2.0
La experiencia se extiende, más allá de ORT
Modelo Pedagógico 2.0
Testimonios




         http://campus.ort.edu.ar/modelopedagogico2.0
Modelo Pedagógico 2.0
  El alumno como productor
Uno de los aspectos claves del modelo pedagógico 2.0 es que se potencian las
posibilidades de que los alumnos desarrollen, compartan y publiquen sus
propios contenidos.

                “…el aprendizaje tiene más sentido cuando se puede plasmar
                                             en algún tipo de producción...”

La metodología 2.0 potencia las posibilidades de crear, producir y compartir
conocimiento.

                  “…los alumnos pueden pasar de un rol pasivo y consumidor,
                                              a un rol activo y productor…”
Modelo Pedagógico 2.0
    Interactuar, colaborar, participar

•   Marco referencial: las teorías del socioconstructivismo de Vigostsky

             “el ser humano sólo puede aprender en la medida en que haya una
     interacción con otros agentes sociales y con otras herramientas culturales”


•   El modelo pedagógico 2.0 potencia las posibilidades de que los alumnos
    interactúen, participen y aprendan de manera colaborativa.

             “conectividad 7 x 24, y modelo 1 a 1, aumenta las posibilidades de
            aprender interactuando con otros (compañeros, docentes, expertos,
                 otras escuelas), estableciendo redes y accediendo también a la
                  posibilidad de mayor interacción con recursos, herramientas y
                                             producciones culturales y sociales”
Modelo Pedagógico 2.0 - ORT
Dimensiones

   Aprendizajes de los alumnos

                                   Infraestructura tecnológica

     Prácticas de enseñanza

                                     Capacitación docente

 Acompañamiento y seguimiento de
           alumnos
Modelo Pedagógico 2.0
El espacio es el mensaje
Modelo Pedagógico 2.0
Programa de Capacitación Docente
                 La pedagogía 2.0 como modelo de capacitación

                     La planificación didáctica como punto de
                      partida y llegada.

                     Trabajo colaborativo.

                     Atención a la diversidad. Personalización.

                     Modelo inductivo.

                     Modalidad semipresencial con tutorías.

                     Un “facilitador” por grupo.

                     Seminarios ON- LINE (Webinars)
Modelo Pedagógico 2.0
Red de docentes 2.0
Modelo Pedagógico 2.0
    Evaluación y seguimiento


Tomar decisiones:                  Modelo Pedagógico 2.0
 Revisar el Modelo                Propuesta de implementación 1 a 1
  Pedagógico 2.0
 Ajustar la
  implementación del
  piloto.                            Experiencia                       Ampliación de la
                                       piloto                            cobertura




                                      Proceso de               Tomar decisiones:
                                      evaluación                Proyectar el cambio de
                   Documentación                                 escala.
                    del proyecto
Modelo Pedagógico 2.0
Evaluación
Modelo Pedagógico 2.0

    La innovación como proceso




    La innovación como sistema
95% cambio cultural,
5% cambio tecnológico…

More Related Content

What's hot

Tic en el curriculo
Tic en el curriculoTic en el curriculo
Tic en el curriculo
yesid
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Orleydi Patricia
 
Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
Ramiro Aduviri Velasco
 
Taller de capacitación docente gestión hq-2011(2)
Taller de capacitación docente gestión hq-2011(2)Taller de capacitación docente gestión hq-2011(2)
Taller de capacitación docente gestión hq-2011(2)
Jesus Manuel Villamil Villabon
 
Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y AumentadaPerfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
SIRIUS e-Learning
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Catisnka
 
El impacto de las tecnologías en la educación
El impacto de las tecnologías en la educaciónEl impacto de las tecnologías en la educación
El impacto de las tecnologías en la educación
patchujman
 
La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)
Universidad Militar Nueva Granada
 
Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1
betopule
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
Lupita Talamantes
 
La Educación entre el espacio y el tiempo
La Educación entre el espacio y el tiempoLa Educación entre el espacio y el tiempo
La Educación entre el espacio y el tiempo
Hellen Vega
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
arielpadillaisaza
 
Los mooc
Los mooc Los mooc
Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4
Angela Galea
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Ceidi_funes
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Cristina Del Río Martínez
 
Proyecto final-nuevas-tecnologías
Proyecto final-nuevas-tecnologíasProyecto final-nuevas-tecnologías
Proyecto final-nuevas-tecnologías
Jhos Gaeta
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Proyecto final.
Frida Otiz
 
Tutor virtual lp
Tutor virtual lpTutor virtual lp
Tutor virtual lp
lilianabp
 
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
Marco Guzman
 

What's hot (20)

Tic en el curriculo
Tic en el curriculoTic en el curriculo
Tic en el curriculo
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
 
Taller de capacitación docente gestión hq-2011(2)
Taller de capacitación docente gestión hq-2011(2)Taller de capacitación docente gestión hq-2011(2)
Taller de capacitación docente gestión hq-2011(2)
 
Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y AumentadaPerfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
El impacto de las tecnologías en la educación
El impacto de las tecnologías en la educaciónEl impacto de las tecnologías en la educación
El impacto de las tecnologías en la educación
 
La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)La tecnología en la educación del s xxi (1)
La tecnología en la educación del s xxi (1)
 
Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
 
La Educación entre el espacio y el tiempo
La Educación entre el espacio y el tiempoLa Educación entre el espacio y el tiempo
La Educación entre el espacio y el tiempo
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
 
Los mooc
Los mooc Los mooc
Los mooc
 
Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4Modulo iv actividad 4
Modulo iv actividad 4
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Proyecto final-nuevas-tecnologías
Proyecto final-nuevas-tecnologíasProyecto final-nuevas-tecnologías
Proyecto final-nuevas-tecnologías
 
Proyecto final.
Proyecto final.Proyecto final.
Proyecto final.
 
Tutor virtual lp
Tutor virtual lpTutor virtual lp
Tutor virtual lp
 
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias2.0.   la informatica en la educion  y sus teorias
2.0. la informatica en la educion y sus teorias
 

Viewers also liked

Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
AdrielValenzo
 
Navidad
NavidadNavidad
Modelos pedagogicos (1)
Modelos pedagogicos (1)Modelos pedagogicos (1)
Modelos pedagogicos (1)
natibenitez
 
El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolar
El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolarEl uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolar
El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolar
Gemma Lluch
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Maka Pollo
 
Teoria, corriente, modelo pedagogico parte I
Teoria, corriente, modelo pedagogico parte ITeoria, corriente, modelo pedagogico parte I
Teoria, corriente, modelo pedagogico parte I
sorbivi
 
Ensayo modelo pedagogico presentacion
Ensayo modelo pedagogico presentacionEnsayo modelo pedagogico presentacion
Ensayo modelo pedagogico presentacion
Andres
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
smilor18
 
Relacion entres pedagogía y educación
Relacion entres pedagogía y educaciónRelacion entres pedagogía y educación
Relacion entres pedagogía y educación
Clarivel de Escobar
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría."Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Hector Arturo Chavez Pineda
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
npauta
 
Pedagogia 2.0
Pedagogia 2.0Pedagogia 2.0
Pedagogia 2.0
Marialix Quintero
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 

Viewers also liked (17)

Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Modelos pedagogicos (1)
Modelos pedagogicos (1)Modelos pedagogicos (1)
Modelos pedagogicos (1)
 
El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolar
El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolarEl uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolar
El uso de los soportes electrónicos en la biblioteca escolar
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
Teoria, corriente, modelo pedagogico parte I
Teoria, corriente, modelo pedagogico parte ITeoria, corriente, modelo pedagogico parte I
Teoria, corriente, modelo pedagogico parte I
 
Ensayo modelo pedagogico presentacion
Ensayo modelo pedagogico presentacionEnsayo modelo pedagogico presentacion
Ensayo modelo pedagogico presentacion
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Relacion entres pedagogía y educación
Relacion entres pedagogía y educaciónRelacion entres pedagogía y educación
Relacion entres pedagogía y educación
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría."Los Modelos Pedagógicos"  de Julián de Zubiría.
"Los Modelos Pedagógicos" de Julián de Zubiría.
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Pedagogia 2.0
Pedagogia 2.0Pedagogia 2.0
Pedagogia 2.0
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 

Similar to Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumnos de un mañana” - Mario Cwi

Presentacion escuela 2 (v3)
Presentacion escuela 2 (v3)Presentacion escuela 2 (v3)
Presentacion escuela 2 (v3)
Matías Kremer
 
M5, modelo pedag
M5, modelo pedagM5, modelo pedag
M5, modelo pedag
nizaragoza
 
Posgrado Educación Expandida
Posgrado Educación ExpandidaPosgrado Educación Expandida
Posgrado Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Programa formacion tic
Programa formacion ticPrograma formacion tic
Programa formacion tic
Jose Javier
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
La Web 2.0 Aplicado En La Educación
La Web 2.0 Aplicado En La Educación La Web 2.0 Aplicado En La Educación
La Web 2.0 Aplicado En La Educación
Karen Yulieth Ortega Blanco
 
Posgrado Educación Expandida
Posgrado Educación ExpandidaPosgrado Educación Expandida
Posgrado Educación Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 3   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Clase Virtual 2 0
Clase Virtual 2 0Clase Virtual 2 0
Clase Virtual 2 0
Ramiro Aduviri Velasco
 
Innovacion y docencia
Innovacion y docenciaInnovacion y docencia
Innovacion y docencia
stefanyamartinez4
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Juanjo G
 
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 3   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
DESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICO
DESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICODESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICO
DESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICO
| rethorik | diseño y comunicación
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas DisciplinaresTema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Equipo2 dcdut-m1-u2-a3
Equipo2 dcdut-m1-u2-a3Equipo2 dcdut-m1-u2-a3
Equipo2 dcdut-m1-u2-a3
Alejandro Palacios
 
Metodologia Clase Virtual 2.0
Metodologia Clase Virtual 2.0Metodologia Clase Virtual 2.0
Metodologia Clase Virtual 2.0
Ramiro Aduviri Velasco
 
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
 tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
TEODOSIO TEO
 
Metodologías Escuela 2.0
Metodologías Escuela 2.0Metodologías Escuela 2.0
Metodologías Escuela 2.0
cprgraus
 

Similar to Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumnos de un mañana” - Mario Cwi (20)

Presentacion escuela 2 (v3)
Presentacion escuela 2 (v3)Presentacion escuela 2 (v3)
Presentacion escuela 2 (v3)
 
M5, modelo pedag
M5, modelo pedagM5, modelo pedag
M5, modelo pedag
 
Posgrado Educación Expandida
Posgrado Educación ExpandidaPosgrado Educación Expandida
Posgrado Educación Expandida
 
Programa formacion tic
Programa formacion ticPrograma formacion tic
Programa formacion tic
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
 
La Web 2.0 Aplicado En La Educación
La Web 2.0 Aplicado En La Educación La Web 2.0 Aplicado En La Educación
La Web 2.0 Aplicado En La Educación
 
Posgrado Educación Expandida
Posgrado Educación ExpandidaPosgrado Educación Expandida
Posgrado Educación Expandida
 
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 3   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
 
Clase Virtual 2 0
Clase Virtual 2 0Clase Virtual 2 0
Clase Virtual 2 0
 
Innovacion y docencia
Innovacion y docenciaInnovacion y docencia
Innovacion y docencia
 
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_IIIPresentacion enseñanza situada_equipo_III
Presentacion enseñanza situada_equipo_III
 
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 3   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
 
DESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICO
DESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICODESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICO
DESARROLLO CURRICULAR Y DIDÁCTICO
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas DisciplinaresTema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
 
Equipo2 dcdut-m1-u2-a3
Equipo2 dcdut-m1-u2-a3Equipo2 dcdut-m1-u2-a3
Equipo2 dcdut-m1-u2-a3
 
Metodologia Clase Virtual 2.0
Metodologia Clase Virtual 2.0Metodologia Clase Virtual 2.0
Metodologia Clase Virtual 2.0
 
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
 tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
 
Metodologías Escuela 2.0
Metodologías Escuela 2.0Metodologías Escuela 2.0
Metodologías Escuela 2.0
 

More from Centro de e-Learning. UTN FRBA

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La revolución tecnológica llegó al aula: y ahora qué? - Mariana Iribarne
La revolución tecnológica llegó al aula: y ahora qué? - Mariana IribarneLa revolución tecnológica llegó al aula: y ahora qué? - Mariana Iribarne
La revolución tecnológica llegó al aula: y ahora qué? - Mariana Iribarne
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 

More from Centro de e-Learning. UTN FRBA (20)

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
 
La revolución tecnológica llegó al aula: y ahora qué? - Mariana Iribarne
La revolución tecnológica llegó al aula: y ahora qué? - Mariana IribarneLa revolución tecnológica llegó al aula: y ahora qué? - Mariana Iribarne
La revolución tecnológica llegó al aula: y ahora qué? - Mariana Iribarne
 

Recently uploaded

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 

Recently uploaded (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  en el  Aprendizaje Basado en Proyectos  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en el Aprendizaje Basado en Proyectos Ccesa007.pdf
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 

Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumnos de un mañana” - Mario Cwi

  • 1. Modelo Pedagógico 2.0 "Si hoy enseñamos como ayer… … privamos a nuestros alumnos de un mañana”
  • 2. Modelo Pedagógico 2.0 La innovación como proceso La innovación como sistema
  • 3. Modelo Pedagógico 2.0 El porqué de un nombre… Del niño 2.0…. … al alumno 2.0
  • 4. Modelo Pedagógico 2.0 Pedagogía 2.0 • Alumno protagonista • Alumno productor • Aprendizaje autónomo • Múltiples fuentes de conocimiento • Un “dispositivo” por alumno • Ubicuidad
  • 5. Modelo Pedagógico 2.0 Pedagogía 2.0 • Atender a la diversidad de • Personalización estilos y ritmos de aprendizaje • Desarrollar las “inteligencias múltiples” • Personalizar las experiencias
  • 6. Modelo Pedagógico 2.0 Pedagogía 2.0 • Aprendizaje colaborativo • Colaboración • Cooperación • Aprendizaje en red • Construcción colectiva del conocimiento
  • 7. Modelo Pedagógico 2.0 Pedagogía 2.0 • Se basa en la filosofía y las herramientas de la web 2.0 • No es sólo sumar computadoras, es un cambio de perspectiva • Los alumnos como protagonistas, autores y creadores de contenidos • Motivación e interés generado por tecnologías y metodologías familiares para el alumno • Internet “ingresa” al aula, el aula “se transparenta” en Internet. • De la estandarización a la personalización • Cooperación y colaboración, hacia el trabajo en red
  • 8. Modelo Pedagógico 2.0 Contexto y antecedentes: ORT y la Tecnología Tecnología como objeto de estudio Educación Tecnológica en la Formación Orientada Educación Tecnológica en la Formación Básica General Tecnología como herramienta para el aprendizaje Tecnología Educativa para potenciar las áreas curriculares Tecnología Educativa para “aprender a aprender”
  • 9. Modelo Pedagógico 2.0 Dos hitos en el camino Transparentar la escuela El docente como creador de contenidos virtuales de aprendizaje
  • 10. Modelo Pedagógico 2.0 El Campus Virtual ORT http://campus.ort.edu.ar
  • 11. Modelo Pedagógico 2.0 El Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje
  • 12. Modelo Pedagógico 2.0 El docente como creador de unidades virtuales de aprendizaje
  • 13. Modelo Pedagógico 2.0 El docente como creador de unidades virtuales de aprendizaje
  • 14. Modelo Pedagógico 2.0 El docente como creador de unidades virtuales de aprendizaje
  • 15. Modelo Pedagógico 2.0 El docente como creador de unidades virtuales de aprendizaje
  • 16. Modelo Pedagógico 2.0 El docente como creador de unidades virtuales de aprendizaje
  • 17. Modelo Pedagógico 2.0 La experiencia se extiende, más allá de ORT
  • 18. Modelo Pedagógico 2.0 Testimonios http://campus.ort.edu.ar/modelopedagogico2.0
  • 19. Modelo Pedagógico 2.0 El alumno como productor Uno de los aspectos claves del modelo pedagógico 2.0 es que se potencian las posibilidades de que los alumnos desarrollen, compartan y publiquen sus propios contenidos. “…el aprendizaje tiene más sentido cuando se puede plasmar en algún tipo de producción...” La metodología 2.0 potencia las posibilidades de crear, producir y compartir conocimiento. “…los alumnos pueden pasar de un rol pasivo y consumidor, a un rol activo y productor…”
  • 20. Modelo Pedagógico 2.0 Interactuar, colaborar, participar • Marco referencial: las teorías del socioconstructivismo de Vigostsky “el ser humano sólo puede aprender en la medida en que haya una interacción con otros agentes sociales y con otras herramientas culturales” • El modelo pedagógico 2.0 potencia las posibilidades de que los alumnos interactúen, participen y aprendan de manera colaborativa. “conectividad 7 x 24, y modelo 1 a 1, aumenta las posibilidades de aprender interactuando con otros (compañeros, docentes, expertos, otras escuelas), estableciendo redes y accediendo también a la posibilidad de mayor interacción con recursos, herramientas y producciones culturales y sociales”
  • 21. Modelo Pedagógico 2.0 - ORT Dimensiones Aprendizajes de los alumnos Infraestructura tecnológica Prácticas de enseñanza Capacitación docente Acompañamiento y seguimiento de alumnos
  • 22. Modelo Pedagógico 2.0 El espacio es el mensaje
  • 23. Modelo Pedagógico 2.0 Programa de Capacitación Docente La pedagogía 2.0 como modelo de capacitación La planificación didáctica como punto de partida y llegada. Trabajo colaborativo. Atención a la diversidad. Personalización. Modelo inductivo. Modalidad semipresencial con tutorías. Un “facilitador” por grupo. Seminarios ON- LINE (Webinars)
  • 24. Modelo Pedagógico 2.0 Red de docentes 2.0
  • 25. Modelo Pedagógico 2.0 Evaluación y seguimiento Tomar decisiones: Modelo Pedagógico 2.0  Revisar el Modelo Propuesta de implementación 1 a 1 Pedagógico 2.0  Ajustar la implementación del piloto. Experiencia Ampliación de la piloto cobertura Proceso de Tomar decisiones: evaluación  Proyectar el cambio de Documentación escala. del proyecto
  • 27. Modelo Pedagógico 2.0 La innovación como proceso La innovación como sistema
  • 28. 95% cambio cultural, 5% cambio tecnológico…