SlideShare a Scribd company logo
Método 5´S
Camilo Navarro
AGENDA
• Metodo 5’S
Origen
Objetivos
Beneficios
Ventajas
ORIGEN DE LA 5’S
• El método de las 5´S ,así denominada
por la primera letra del nombre que en
japonés designa cada una de sus cinco
etapas, Es una técnica de gestión
japonesa basada en los cinco principios
simples. Se inicio en TOYOTA en 1960
tras la segunda guerra mundial.
• Es una practica de
calidad ideada en Japón
referida al
“MANTENIMIENTO
INTEGRAL” de la
empresa no solo
maquinaria, equipo e
infraestructura sino el
mantenimiento del
entorno de trabajo por
parte de todos.
¿Cuáles son
las 5,S?
1. Clasificar
2. Ordenar
3. Limpiar
4. Estandarizar
5. Sostener /Mantener
Objetivo metodo
5´S
• Mejorar: las
condiciones de trabajo
y el estado anímico
del personal (es mas
grato trabajar en un
lugar limpio y
ordenado).
• Reducir: la
probabilidad de
accidentalidad en el
puesto de trabajo.
“SEIRE
clasificar”
• Ventajas
 Reducción de necesidades de espacio, Stock,
almacenamiento, transporte.
 Evita la compra de materiales no necesarios y
su deterioro
 Aumenta la productividad de las máquinas y
personas implicadas.
 Provoca un mayor sentido de la clasificación y la
economía, menor cansancio físico y mayor
facilidad de operación.
Separar lo necesario de los innecesario y
desprenderse de lo ultimo
“SEITON
ordenar”
• Ventajas
 Menor necesidad de controles de stock y
producción.
 Facilita el transporte interno, controles de la
producción y la ejecución del trabajo en el plazo
previsto.
 Menor tiempo de búsqueda de aquello que nos
hace falta..
 Evita la compra de materiales innecesarios,
daños a los materiales o productos
almacenados.
 Aumenta la productividad de las maquinas y
personas, menor cansancio físico y mental
mejor ambiente.
Un lugar para cada cosa y cada cosa
en su lugar
“SEISO
Limpiar”
• Ventajas
Un ambiente limpio proporciona
calidad y seguridad.
Mayor productividad de personas,
maquinas, materiales, evitando hacer
cosas dos veces.
Facilita la venta del producto.
Evita pérdidas y daños materiales y
productos.
Es fundamental para la imagen
interna y externa de la empresa.
Eliminar la suciedad
“SEIKETSU
Estandarizar”
• Ventajas
 Se crea una cultura de sensibilidad,
respeto y cuidado de los recursos de la
empresa.
La motivación en el trabajo se
incrementa.
 Haremos participar a TODOS del
proyecto común.
 Se siguen los estándares establecidos
existe una mayor sensibilización y
respeto entre personas.
Señalizar anomalías
Higiene y visualización
“SHITSUKE
Sostener”
• ¿Cómo?
• Elaborar acciones de mejora
planificando, haciendo,
verificando y actuando.
Trabajar permanentemente
de acuerdo con las normas
establecidas, crear un
entorno de trabajo envase a
los buenos hábitos.
Beneficios Método 5,S
“Importancia del trabajo en Equipo en
5,S”
El trabajo en Equipo es
una parte escencial a la
hora de emplear 5S.
Todos deben estar
involucrados al momento
de elevar y mantener los
estándares de calidad.
TODOS deben rendir
cuentas – ¡la participación
no es opción!
“TRABAJO EN
EQUIPO EN 5,S”
• Las 5´S es el mejor ejemplo
de compromiso con la mejora
continua.
Implementación 5S
Y… ¿Cuando termina 5S?
¡Nunca!
La aplicación de 5S es una actividad del día a día que constituye un
efectivo método de trabajo.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

More Related Content

Similar to Metodologia de las 5 s breve presentacion

555 marketing
555 marketing555 marketing
555 marketing
July Pincay
 
5 s
5 s5 s
Las 5 eses (5 s) japonesas en la vida
Las 5 eses (5 s) japonesas en la vidaLas 5 eses (5 s) japonesas en la vida
Las 5 eses (5 s) japonesas en la vida
Mario Misael Moreno Castro
 
555 marketing copia
555 marketing   copia555 marketing   copia
555 marketing copia
July Pincay
 
Teoria de La Calidad Kaisen Poka Yoke 5s
Teoria de La Calidad Kaisen  Poka Yoke  5sTeoria de La Calidad Kaisen  Poka Yoke  5s
Teoria de La Calidad Kaisen Poka Yoke 5s
Felipe Huaiquiche Quiñones
 
Programa 5 S
Programa 5 SPrograma 5 S
Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2
Jhosep Alberich
 
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)
aleferr
 
Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)Programa 5 Eses (5 S)
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
Vi_Olivares
 
gexmin.pptx
gexmin.pptxgexmin.pptx
gexmin.pptx
RubenTG1
 
5 eses (5 s)
5 eses (5 s)5 eses (5 s)
5 eses (5 s)
Oscar Villanueva A
 
Expo 5 S
Expo 5 SExpo 5 S
Expo 5 S
luis hernandez
 
Logistica para exponer
Logistica para exponerLogistica para exponer
Logistica para exponer
Hna.Ma.Yenne Jauregui Baca
 
Las cinco ssss
Las cinco ssssLas cinco ssss
Las cinco ssss
Diego Panchi Alvarado
 
Las 5's y Toyota
Las 5's y ToyotaLas 5's y Toyota
Las 5's y Toyota
Pablo Perez
 
Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´s  Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´s
paulino7
 
5 S (1).pdf
5 S (1).pdf5 S (1).pdf
5 S (1).pdf
KeljohaMarin
 
Presentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´sPresentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´s
miguellango
 
Las 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleoLas 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleo
mota12
 

Similar to Metodologia de las 5 s breve presentacion (20)

555 marketing
555 marketing555 marketing
555 marketing
 
5 s
5 s5 s
5 s
 
Las 5 eses (5 s) japonesas en la vida
Las 5 eses (5 s) japonesas en la vidaLas 5 eses (5 s) japonesas en la vida
Las 5 eses (5 s) japonesas en la vida
 
555 marketing copia
555 marketing   copia555 marketing   copia
555 marketing copia
 
Teoria de La Calidad Kaisen Poka Yoke 5s
Teoria de La Calidad Kaisen  Poka Yoke  5sTeoria de La Calidad Kaisen  Poka Yoke  5s
Teoria de La Calidad Kaisen Poka Yoke 5s
 
Programa 5 S
Programa 5 SPrograma 5 S
Programa 5 S
 
Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2
 
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)
 
Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)
 
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
5S: Herramientas básicas de mejora de la calidad
 
gexmin.pptx
gexmin.pptxgexmin.pptx
gexmin.pptx
 
5 eses (5 s)
5 eses (5 s)5 eses (5 s)
5 eses (5 s)
 
Expo 5 S
Expo 5 SExpo 5 S
Expo 5 S
 
Logistica para exponer
Logistica para exponerLogistica para exponer
Logistica para exponer
 
Las cinco ssss
Las cinco ssssLas cinco ssss
Las cinco ssss
 
Las 5's y Toyota
Las 5's y ToyotaLas 5's y Toyota
Las 5's y Toyota
 
Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´s  Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´s
 
5 S (1).pdf
5 S (1).pdf5 S (1).pdf
5 S (1).pdf
 
Presentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´sPresentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´s
 
Las 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleoLas 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleo
 

Recently uploaded

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 

Recently uploaded (15)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 

Metodologia de las 5 s breve presentacion

  • 3.
  • 4. ORIGEN DE LA 5’S • El método de las 5´S ,así denominada por la primera letra del nombre que en japonés designa cada una de sus cinco etapas, Es una técnica de gestión japonesa basada en los cinco principios simples. Se inicio en TOYOTA en 1960 tras la segunda guerra mundial.
  • 5. • Es una practica de calidad ideada en Japón referida al “MANTENIMIENTO INTEGRAL” de la empresa no solo maquinaria, equipo e infraestructura sino el mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos.
  • 6. ¿Cuáles son las 5,S? 1. Clasificar 2. Ordenar 3. Limpiar 4. Estandarizar 5. Sostener /Mantener
  • 7. Objetivo metodo 5´S • Mejorar: las condiciones de trabajo y el estado anímico del personal (es mas grato trabajar en un lugar limpio y ordenado). • Reducir: la probabilidad de accidentalidad en el puesto de trabajo.
  • 8. “SEIRE clasificar” • Ventajas  Reducción de necesidades de espacio, Stock, almacenamiento, transporte.  Evita la compra de materiales no necesarios y su deterioro  Aumenta la productividad de las máquinas y personas implicadas.  Provoca un mayor sentido de la clasificación y la economía, menor cansancio físico y mayor facilidad de operación. Separar lo necesario de los innecesario y desprenderse de lo ultimo
  • 9. “SEITON ordenar” • Ventajas  Menor necesidad de controles de stock y producción.  Facilita el transporte interno, controles de la producción y la ejecución del trabajo en el plazo previsto.  Menor tiempo de búsqueda de aquello que nos hace falta..  Evita la compra de materiales innecesarios, daños a los materiales o productos almacenados.  Aumenta la productividad de las maquinas y personas, menor cansancio físico y mental mejor ambiente. Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
  • 10. “SEISO Limpiar” • Ventajas Un ambiente limpio proporciona calidad y seguridad. Mayor productividad de personas, maquinas, materiales, evitando hacer cosas dos veces. Facilita la venta del producto. Evita pérdidas y daños materiales y productos. Es fundamental para la imagen interna y externa de la empresa. Eliminar la suciedad
  • 11. “SEIKETSU Estandarizar” • Ventajas  Se crea una cultura de sensibilidad, respeto y cuidado de los recursos de la empresa. La motivación en el trabajo se incrementa.  Haremos participar a TODOS del proyecto común.  Se siguen los estándares establecidos existe una mayor sensibilización y respeto entre personas. Señalizar anomalías Higiene y visualización
  • 12. “SHITSUKE Sostener” • ¿Cómo? • Elaborar acciones de mejora planificando, haciendo, verificando y actuando. Trabajar permanentemente de acuerdo con las normas establecidas, crear un entorno de trabajo envase a los buenos hábitos.
  • 14. “Importancia del trabajo en Equipo en 5,S” El trabajo en Equipo es una parte escencial a la hora de emplear 5S. Todos deben estar involucrados al momento de elevar y mantener los estándares de calidad. TODOS deben rendir cuentas – ¡la participación no es opción!
  • 15. “TRABAJO EN EQUIPO EN 5,S” • Las 5´S es el mejor ejemplo de compromiso con la mejora continua.
  • 16. Implementación 5S Y… ¿Cuando termina 5S? ¡Nunca! La aplicación de 5S es una actividad del día a día que constituye un efectivo método de trabajo.