SlideShare a Scribd company logo
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Carrera
Pedagogía de la actividad física y deporte
Modalidad virtual
METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
POSICIÓN DEL
CUERPO
• Posición tendido supino, el
cuerpo lo más horizontal
posible y cerca de la superficie.
• Mantener las orejas debajo de
la superficie.
LA MIRADA
✓ Se debe mirar hacia arriba.
✓ Debemos mantener la
cabeza fija.
MOVIMIENTOS
Debemos mantener las caderas altas
en la acción de nadar.
Nuestro cuerpo gira a través del eje
longitudinal, viendo como los
hombros pueden salir del agua.
HORAS APE
UNIDAD N° 3
VII. Actividades por desarrollar:
2. En diapositivas Con un video explique el proceso de la respiración en el
ESTILO ESPALDA (5 horas)
I. Tema: Enseñanza del estilo ESPALDA.
II. Objetivo: Practicar los Fundamentos técnicos metodológicos de la enseñanza del estilo
ESPALDA.
III. IV. Tiempo de duración: Presencial 7 horas, no Presencial 9 horas
VIDEO CONCEJOS DE RESPIRACIÓN
HORAS APE
UNIDAD N° 3
VII. Actividades por desarrollar:
3. En diapositivas con imágenes dibujos explique la Acción de los brazos
en el estilo ESPALDA; Entrada barrido Descendente barrido hacia adentro
barrido ascendente recobro (3 horas)
I. Tema: Enseñanza del estilo ESPALDA.
II. Objetivo: Practicar los Fundamentos técnicos metodológicos de la enseñanza del estilo
ESPALDA.
III. IV. Tiempo de duración: Presencial 7 horas, no Presencial 9 horas
BARRIDO
DESCENDENTE
Se desplaza el brazo izquierdo hacia
abajo y hacia afuera para alcanzar la
posición de agarre.
En la primera fase o barrido
descendente, no es propulsor.
BARRIDO DESCENDENTE
Cuando el brazo izquierdo alcanza la altura del hombro, el
codo tendrá la flexión máxima de 90 grados.
El codo izquierdo empieza a extenderse cuando la mano ha
rebasado el hombro, alcanza su máximo balanceo de 40 a 45
gr.
El brazo izquierdo termina su tracción con el codo
completamente extendido y la palma de la mano hacia abajo a
un nivel entre 7 y 15 centímetros por debajo de las caderas.
Es el fin del agarre y comienzo de la
propulsión. El codo izquierdo comienza
a flexionarse, la tracción del brazo
izquierdo continúa a medida que la
flexión del codo va aumentando. La
velocidad de la mano irá en aumento
progresivo.
BARRIDO ASCENDENTE
HORAS APE
UNIDAD N° 3
VII. Actividades por desarrollar:
4. En diapositivas con imágenes dibujos explique la Acción de las piernas
batido descendente batido ascendente (3 horas)
I. Tema: Enseñanza del estilo ESPALDA.
II. Objetivo: Practicar los Fundamentos técnicos metodológicos de la enseñanza del estilo
ESPALDA.
III. IV. Tiempo de duración: Presencial 7 horas, no Presencial 9 horas
ACCION DE
PIERNAS
En la patada espalda las rodillas se
flexionan más al inicio del batido.
Es un batido alternativo de piernas en
diagonal producido por la rotación de
caderas.
Se observa que la pierna se dirige extendida hacia abajo
y con una leve flexión dorsal del pie.
FASE DESCENDENTE
FASE ASCENDENTE
Dentro de esta fase hay una flexión de
rodilla más pronunciada que en el estilo
crol, pero siempre sin romper la superficie
del agua, llegando a 45º de flexión y a 5 cm
de la superficie aproximadamente y con
extensión plantar.
Por su atención
Muchas gracias
Inclúyeme para incluirte

More Related Content

What's hot

Presentacion 4 natacion
Presentacion 4 natacionPresentacion 4 natacion
Presentacion 4 natacion
franciscobongo
 
Entreno de natacion para principiantes
Entreno de natacion para principiantesEntreno de natacion para principiantes
Entreno de natacion para principiantes
Edwin Alirio Vega Ramirez
 
Como enseñar a nadar
Como  enseñar  a  nadarComo  enseñar  a  nadar
Como enseñar a nadar
Francisco Muñoz
 
Metodologia de cada una de las cualidades basicas
Metodologia de cada una de las cualidades basicasMetodologia de cada una de las cualidades basicas
Metodologia de cada una de las cualidades basicas
Ulises Urra
 
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicerApuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Ismael Rompao Muatetema
 
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacionDiapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
Ulises Urra
 
Metodologia natacion tecnologia educativa
Metodologia natacion tecnologia educativaMetodologia natacion tecnologia educativa
Metodologia natacion tecnologia educativa
Xaorymeche
 
El estilo crol
El estilo crolEl estilo crol
El estilo crol
Danilo Gianello
 
Práctica 3. Propulsión
Práctica 3. PropulsiónPráctica 3. Propulsión
Práctica 3. Propulsión
javinabe
 
Ejercicios de crol
Ejercicios de crolEjercicios de crol
Ejercicios de crol
javinabe
 
Iniciación a la natación
Iniciación a la nataciónIniciación a la natación
Iniciación a la natación
Naiinef
 
Natación
NataciónNatación
Natación
Xaorymeche
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
juan carlos
 
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaBateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
feru
 
Presentación1.pptxnatacion
Presentación1.pptxnatacionPresentación1.pptxnatacion
Presentación1.pptxnatacion
Grecia Andonaire
 
Adaptarse al medio acuático
Adaptarse al medio acuáticoAdaptarse al medio acuático
Adaptarse al medio acuático
María Mercedes Semhan
 
-NATACIÓN-
 -NATACIÓN-  -NATACIÓN-
presentación de power point
presentación de power pointpresentación de power point
presentación de power point
laurameliza
 
Trabajo de Natación
Trabajo de NataciónTrabajo de Natación
Trabajo de Natación
avmartinez27
 
Ejercicios de propulsión
Ejercicios de propulsiónEjercicios de propulsión
Ejercicios de propulsión
feru
 

What's hot (20)

Presentacion 4 natacion
Presentacion 4 natacionPresentacion 4 natacion
Presentacion 4 natacion
 
Entreno de natacion para principiantes
Entreno de natacion para principiantesEntreno de natacion para principiantes
Entreno de natacion para principiantes
 
Como enseñar a nadar
Como  enseñar  a  nadarComo  enseñar  a  nadar
Como enseñar a nadar
 
Metodologia de cada una de las cualidades basicas
Metodologia de cada una de las cualidades basicasMetodologia de cada una de las cualidades basicas
Metodologia de cada una de las cualidades basicas
 
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicerApuntes.de.natacion. .clara.pellicer
Apuntes.de.natacion. .clara.pellicer
 
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacionDiapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
Diapositivas natacion programa de preparacion de la natacion
 
Metodologia natacion tecnologia educativa
Metodologia natacion tecnologia educativaMetodologia natacion tecnologia educativa
Metodologia natacion tecnologia educativa
 
El estilo crol
El estilo crolEl estilo crol
El estilo crol
 
Práctica 3. Propulsión
Práctica 3. PropulsiónPráctica 3. Propulsión
Práctica 3. Propulsión
 
Ejercicios de crol
Ejercicios de crolEjercicios de crol
Ejercicios de crol
 
Iniciación a la natación
Iniciación a la nataciónIniciación a la natación
Iniciación a la natación
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaBateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
 
Presentación1.pptxnatacion
Presentación1.pptxnatacionPresentación1.pptxnatacion
Presentación1.pptxnatacion
 
Adaptarse al medio acuático
Adaptarse al medio acuáticoAdaptarse al medio acuático
Adaptarse al medio acuático
 
-NATACIÓN-
 -NATACIÓN-  -NATACIÓN-
-NATACIÓN-
 
presentación de power point
presentación de power pointpresentación de power point
presentación de power point
 
Trabajo de Natación
Trabajo de NataciónTrabajo de Natación
Trabajo de Natación
 
Ejercicios de propulsión
Ejercicios de propulsiónEjercicios de propulsión
Ejercicios de propulsión
 

Similar to Metodología de los estilos básicos de la natación

William rodriguez
William rodriguezWilliam rodriguez
William rodriguez
WilliamRodriguez236
 
Tarea.2.ape.u.2.jose.p.
Tarea.2.ape.u.2.jose.p.Tarea.2.ape.u.2.jose.p.
Tarea.2.ape.u.2.jose.p.
JoelParco
 
Relatoria ballet primera semana
Relatoria    ballet primera semanaRelatoria    ballet primera semana
Relatoria ballet primera semana
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Natación
Natación Natación
Natación
kevinSuarez51
 
Relatoria ballet tercera semana
Relatoria    ballet tercera semanaRelatoria    ballet tercera semana
Relatoria ballet tercera semana
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
PLANIFICACION11.docx
PLANIFICACION11.docxPLANIFICACION11.docx
PLANIFICACION11.docx
PanchoJavier7
 
PLANIFICACION11.docx
PLANIFICACION11.docxPLANIFICACION11.docx
PLANIFICACION11.docx
PanchoJavier7
 
Tema 7. espalda
Tema 7. espaldaTema 7. espalda
Tema 7. espalda
Juanitoaragon
 
Guia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_la
Guia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_laGuia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_la
Guia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_la
sepavilla071011
 
Ejercicios de fuerza.docx
Ejercicios de fuerza.docxEjercicios de fuerza.docx
Ejercicios de fuerza.docx
JoseCevallos28
 
Ejercicios de fuerza.pdf
Ejercicios de fuerza.pdfEjercicios de fuerza.pdf
Ejercicios de fuerza.pdf
JoseCevallos28
 
Guia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_la
Guia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_laGuia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_la
Guia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_la
edwingris
 
Circuito de fuerza
Circuito de fuerzaCircuito de fuerza
Circuito de fuerza
Susana González
 
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisicaSegunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Marina de Guerra
 
Errores del nadadro triatleta
Errores del nadadro triatletaErrores del nadadro triatleta
Errores del nadadro triatleta
miriigal
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Jose Hernan Paredes Brett
 
Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3
workout24
 
Cómo aprender a respirar diafragmático o abdominal
Cómo aprender  a respirar diafragmático o abdominalCómo aprender  a respirar diafragmático o abdominal
Cómo aprender a respirar diafragmático o abdominal
KARPACOSA
 
Gimnasia Basica
Gimnasia BasicaGimnasia Basica
Gimnasia Basica
Luis Fernando Delzo
 
Ejercicios de flotacion
Ejercicios de flotacionEjercicios de flotacion
Ejercicios de flotacion
Gilberto Ruiz
 

Similar to Metodología de los estilos básicos de la natación (20)

William rodriguez
William rodriguezWilliam rodriguez
William rodriguez
 
Tarea.2.ape.u.2.jose.p.
Tarea.2.ape.u.2.jose.p.Tarea.2.ape.u.2.jose.p.
Tarea.2.ape.u.2.jose.p.
 
Relatoria ballet primera semana
Relatoria    ballet primera semanaRelatoria    ballet primera semana
Relatoria ballet primera semana
 
Natación
Natación Natación
Natación
 
Relatoria ballet tercera semana
Relatoria    ballet tercera semanaRelatoria    ballet tercera semana
Relatoria ballet tercera semana
 
PLANIFICACION11.docx
PLANIFICACION11.docxPLANIFICACION11.docx
PLANIFICACION11.docx
 
PLANIFICACION11.docx
PLANIFICACION11.docxPLANIFICACION11.docx
PLANIFICACION11.docx
 
Tema 7. espalda
Tema 7. espaldaTema 7. espalda
Tema 7. espalda
 
Guia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_la
Guia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_laGuia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_la
Guia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_la
 
Ejercicios de fuerza.docx
Ejercicios de fuerza.docxEjercicios de fuerza.docx
Ejercicios de fuerza.docx
 
Ejercicios de fuerza.pdf
Ejercicios de fuerza.pdfEjercicios de fuerza.pdf
Ejercicios de fuerza.pdf
 
Guia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_la
Guia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_laGuia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_la
Guia para la_enseã_anza_aprendizaje_de_la
 
Circuito de fuerza
Circuito de fuerzaCircuito de fuerza
Circuito de fuerza
 
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisicaSegunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
 
Errores del nadadro triatleta
Errores del nadadro triatletaErrores del nadadro triatleta
Errores del nadadro triatleta
 
Clase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largo
 
Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3
 
Cómo aprender a respirar diafragmático o abdominal
Cómo aprender  a respirar diafragmático o abdominalCómo aprender  a respirar diafragmático o abdominal
Cómo aprender a respirar diafragmático o abdominal
 
Gimnasia Basica
Gimnasia BasicaGimnasia Basica
Gimnasia Basica
 
Ejercicios de flotacion
Ejercicios de flotacionEjercicios de flotacion
Ejercicios de flotacion
 

Recently uploaded

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Recently uploaded (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Metodología de los estilos básicos de la natación

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Carrera Pedagogía de la actividad física y deporte Modalidad virtual METODOLOGÍA DE LOS ESTILOS BÁSICOS DE LA NATACIÓN
  • 2. POSICIÓN DEL CUERPO • Posición tendido supino, el cuerpo lo más horizontal posible y cerca de la superficie. • Mantener las orejas debajo de la superficie.
  • 3. LA MIRADA ✓ Se debe mirar hacia arriba. ✓ Debemos mantener la cabeza fija.
  • 4. MOVIMIENTOS Debemos mantener las caderas altas en la acción de nadar. Nuestro cuerpo gira a través del eje longitudinal, viendo como los hombros pueden salir del agua.
  • 5. HORAS APE UNIDAD N° 3 VII. Actividades por desarrollar: 2. En diapositivas Con un video explique el proceso de la respiración en el ESTILO ESPALDA (5 horas) I. Tema: Enseñanza del estilo ESPALDA. II. Objetivo: Practicar los Fundamentos técnicos metodológicos de la enseñanza del estilo ESPALDA. III. IV. Tiempo de duración: Presencial 7 horas, no Presencial 9 horas
  • 6. VIDEO CONCEJOS DE RESPIRACIÓN
  • 7. HORAS APE UNIDAD N° 3 VII. Actividades por desarrollar: 3. En diapositivas con imágenes dibujos explique la Acción de los brazos en el estilo ESPALDA; Entrada barrido Descendente barrido hacia adentro barrido ascendente recobro (3 horas) I. Tema: Enseñanza del estilo ESPALDA. II. Objetivo: Practicar los Fundamentos técnicos metodológicos de la enseñanza del estilo ESPALDA. III. IV. Tiempo de duración: Presencial 7 horas, no Presencial 9 horas
  • 8. BARRIDO DESCENDENTE Se desplaza el brazo izquierdo hacia abajo y hacia afuera para alcanzar la posición de agarre. En la primera fase o barrido descendente, no es propulsor.
  • 9. BARRIDO DESCENDENTE Cuando el brazo izquierdo alcanza la altura del hombro, el codo tendrá la flexión máxima de 90 grados. El codo izquierdo empieza a extenderse cuando la mano ha rebasado el hombro, alcanza su máximo balanceo de 40 a 45 gr. El brazo izquierdo termina su tracción con el codo completamente extendido y la palma de la mano hacia abajo a un nivel entre 7 y 15 centímetros por debajo de las caderas.
  • 10. Es el fin del agarre y comienzo de la propulsión. El codo izquierdo comienza a flexionarse, la tracción del brazo izquierdo continúa a medida que la flexión del codo va aumentando. La velocidad de la mano irá en aumento progresivo. BARRIDO ASCENDENTE
  • 11. HORAS APE UNIDAD N° 3 VII. Actividades por desarrollar: 4. En diapositivas con imágenes dibujos explique la Acción de las piernas batido descendente batido ascendente (3 horas) I. Tema: Enseñanza del estilo ESPALDA. II. Objetivo: Practicar los Fundamentos técnicos metodológicos de la enseñanza del estilo ESPALDA. III. IV. Tiempo de duración: Presencial 7 horas, no Presencial 9 horas
  • 12. ACCION DE PIERNAS En la patada espalda las rodillas se flexionan más al inicio del batido. Es un batido alternativo de piernas en diagonal producido por la rotación de caderas.
  • 13. Se observa que la pierna se dirige extendida hacia abajo y con una leve flexión dorsal del pie. FASE DESCENDENTE
  • 14. FASE ASCENDENTE Dentro de esta fase hay una flexión de rodilla más pronunciada que en el estilo crol, pero siempre sin romper la superficie del agua, llegando a 45º de flexión y a 5 cm de la superficie aproximadamente y con extensión plantar.
  • 15. Por su atención Muchas gracias Inclúyeme para incluirte