SlideShare a Scribd company logo
6METALES
ORO
Tabla de Propiedades Físicas del oro
Numero Atómico: 79
Densidad: 19,32 gr/cm3
Punto de Fusión: 1.063 ºC
Punto de ebullición: 2.970 ºC
Dureza: 2.5-3 (escala de Mohs)
El oro es un metal maleable y dúctil,
presenta varias tonalidades de color
amarillo dependiendo de su pureza, no
se corroe y no se empaña; en forma de
lingote se le puede trocear, modelar y
martillar en frío; en forma de lámina,
puede no sobrepasar el espesor de un
quinceavo de micra, es decir la décima
quinta parte de una milésima de
milímetro; con una onza de oro, es decir
con aproximadamente 30.0 gramos, se
puede cubrir una superficie de 30 metros
cuadrados. En la forma de hilo el oro se
puede estirar hasta alcanzar longitudes
increíbles, una onza de metal alcanzaría
más de 90 kilómetros. El oro es muy
resistente, su límite de elasticidad es de
4 kilogramos por milímetro cuadrado, su
carga de ruptura alcanza los 13
kilogramos por milímetro cuadrado. Es
de fácil soldadura autógena, buen
conductor eléctrico y buen aislante del
calor y del frío.
HIERRO
• Los metales de transición, también llamados
elementos de transición es el grupo al que
pertenece el hierro. En este grupo de elementos
químicos al que pertenece el hierro, se
encuentran aquellos situados en la parte central
de la tabla periódica, concretamente en el
bloque d. Entre las características que tiene el
hierro, así como las del resto de metales de
tansición se encuentra la de incluir en su
configuración electrónica el orbital d,
parcialmente lleno de electrones. Propiedades de
este tipo de metales, entre los que se encuentra el
hierro son su elevada dureza, el tener puntos de
ebullición y fusión elevados y ser buenos
conductores de la electricidad y el calor.
• El estado del hierro en su forma natural es sólido
(ferromagnético). El hierro es un elmento químico
de aspecto metálico brillante con un tono
grisáceo y pertenece al grupo de los metales de
transición. El número atómico del hierro es 26. El
símbolo químico del hierro es Fe. El punto de fusión
del hierro es de 1808 grados Kelvin o de 1535,85
grados celsius o grados centígrados. El punto de
ebullición del hierro es de 3023 grados Kelvin o de
2750,85 grados celsius o grados centígrados.
• El hierro es un mineral que nuestro organismo
necesita para su correcto funcionamiento y se
puede encontrar en los alimentos. A través del
siguiente enlace, podrás encontrar una lista
dealimentos con hierro
COBRE
• Propiedades físicas
El cobre es un metal con un tinte distintivo
de color rojizo o naranja y un brillo
metálico. La estructura cúbica cristalina es
centrada en las caras, y refleja solamente
las luces rojas y naranjas del espectro
visible, dándole su conocido tono rojizo.
Comparado con los metales adyacentes
en la tabla periódica, el cobre es más duro
que el zinc pero más suave que el hierro.
Este metal es maleable, lo que significa que
puede alargarse con la presión y
moldearse en formas diferentes. El cobre
también es dúctil, lo que le permite
cambiar de forma y estirarse en delgadas y
largas estructuras sin romperse. Estas
propiedades, junto con su habilidad para
conducir la electricidad extremadamente
bien, hacen del cobre un material
adecuado para su uso en la fabricación de
cable eléctrico en el que estos atributos
físicos son particularmente deseables.
ALUMINIO
• Propiedades físicas del aluminio
El aluminio tiene un color blanco plateado. Se derrite a
los 1.220,576 Fahrenheit (660,32 Celcius) y hierve a los
4.472,33 (2.466,85 Celcius). El aluminio tiene un peso
atómico de 26,98154 y un radio atómico de 143,1 pm.
Es uno de los metales más dúctiles y maleables. No es
magnético.
• Propiedades químicas del aluminio
Cuando entra en contacto con el oxígeno,
el aluminio forma una capa de óxido que se conoce
como óxido de aluminio. Esta capa lo ayuda a
protegerlo de la corrosión. El aluminio en polvo se
prende fuego con facilidad si se lo expone a una
llama. También reacciona tanto con los ácidos como
con los álcalis.
• Usos del aluminio
Las propiedades físicas y químicas del aluminio lo
convierten en un metal ideal para hacer productos
tales como utensilios culinarios, partes de
automóviles, materiales de construcción y envases
para comidas y bebidas
PLOMO
• Se emplea en grandes cantidades en la
fabricación de baterías y en el revestimiento
de cables eléctricos. También se utiliza
industrialmente en las redes de tuberías,
tanques y aparatos de rayos X. Debido a su
elevada densidad y propiedades nucleares,
se usa como blindaje protector de materiales
radiactivos. Entre las numerosas aleaciones
de plomo se encuentran las soldaduras, el
metal tipográfico y diversos cojinetes
metálicos. Una gran parte del plomo se
emplea en forma de compuestos, sobre todo
en pinturas y pigmentos.

More Related Content

Viewers also liked

Tipus de fibres
Tipus de fibresTipus de fibres
Tipus de fibres
nuria_0308
 
Diferents tipus de Fibres textils
Diferents tipus de Fibres textilsDiferents tipus de Fibres textils
Diferents tipus de Fibres textils
MiquelV17
 
Unidad 07 tecno industrial
Unidad 07 tecno industrialUnidad 07 tecno industrial
Unidad 07 tecno industrial
jabuenol01
 
Unidad 17 tecno industrial
Unidad 17 tecno industrialUnidad 17 tecno industrial
Unidad 17 tecno industrial
jabuenol01
 
Mineralogía y yacimientos de tierras raras lantánidos
Mineralogía y yacimientos de tierras raras lantánidosMineralogía y yacimientos de tierras raras lantánidos
Mineralogía y yacimientos de tierras raras lantánidos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
35 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 0535 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 05
lucasmerel
 
Lantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosLantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidos
josef
 
Ciencia aplicada-TIERRAS RARAS
Ciencia aplicada-TIERRAS RARASCiencia aplicada-TIERRAS RARAS
Ciencia aplicada-TIERRAS RARAS
Alberto Cristian
 
Oro
OroOro
Oro
mamen
 
2.2 aleaciones de aluminio
2.2 aleaciones de aluminio2.2 aleaciones de aluminio
2.2 aleaciones de aluminio
Arnulfo Perez
 
Usos de elementos metales, no metales y anforados
Usos de elementos metales, no metales y anforadosUsos de elementos metales, no metales y anforados
Usos de elementos metales, no metales y anforados
Pira Méndez
 
Metales
MetalesMetales
PwP Metales y aleaciones util. en la inds.
PwP Metales y aleaciones util. en la inds.PwP Metales y aleaciones util. en la inds.
PwP Metales y aleaciones util. en la inds.
Marcel Jd
 
Propiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimerosPropiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimeros
pequitas1514
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Ixchel Ramirez Cuevas
 
El Aluminio
El AluminioEl Aluminio
El Aluminio
Juan Manuel Penagos
 
Lantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosLantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidos
guest3ee402c
 
Proceso de producción del oro
Proceso de producción del oroProceso de producción del oro
Proceso de producción del oro
Yanacocha
 
Presentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metalesPresentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metales
kevinzur100
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
Beatriz Hernández
 

Viewers also liked (20)

Tipus de fibres
Tipus de fibresTipus de fibres
Tipus de fibres
 
Diferents tipus de Fibres textils
Diferents tipus de Fibres textilsDiferents tipus de Fibres textils
Diferents tipus de Fibres textils
 
Unidad 07 tecno industrial
Unidad 07 tecno industrialUnidad 07 tecno industrial
Unidad 07 tecno industrial
 
Unidad 17 tecno industrial
Unidad 17 tecno industrialUnidad 17 tecno industrial
Unidad 17 tecno industrial
 
Mineralogía y yacimientos de tierras raras lantánidos
Mineralogía y yacimientos de tierras raras lantánidosMineralogía y yacimientos de tierras raras lantánidos
Mineralogía y yacimientos de tierras raras lantánidos
 
35 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 0535 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 05
 
Lantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosLantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidos
 
Ciencia aplicada-TIERRAS RARAS
Ciencia aplicada-TIERRAS RARASCiencia aplicada-TIERRAS RARAS
Ciencia aplicada-TIERRAS RARAS
 
Oro
OroOro
Oro
 
2.2 aleaciones de aluminio
2.2 aleaciones de aluminio2.2 aleaciones de aluminio
2.2 aleaciones de aluminio
 
Usos de elementos metales, no metales y anforados
Usos de elementos metales, no metales y anforadosUsos de elementos metales, no metales y anforados
Usos de elementos metales, no metales y anforados
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
PwP Metales y aleaciones util. en la inds.
PwP Metales y aleaciones util. en la inds.PwP Metales y aleaciones util. en la inds.
PwP Metales y aleaciones util. en la inds.
 
Propiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimerosPropiedades de los.polimeros
Propiedades de los.polimeros
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
El Aluminio
El AluminioEl Aluminio
El Aluminio
 
Lantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidosLantánidos y actínidos
Lantánidos y actínidos
 
Proceso de producción del oro
Proceso de producción del oroProceso de producción del oro
Proceso de producción del oro
 
Presentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metalesPresentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metales
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 

Similar to Metales - Ejemplos (Propiedades)

DIAGRAMA HIERRO CARBONO.pptx
DIAGRAMA HIERRO CARBONO.pptxDIAGRAMA HIERRO CARBONO.pptx
DIAGRAMA HIERRO CARBONO.pptx
LuisBitriago1
 
Metalesss3
Metalesss3Metalesss3
Metalesss3
ptr-phoo
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
lauraastu
 
Metales y aleaciones64791
Metales y aleaciones64791Metales y aleaciones64791
Metales y aleaciones64791
urdrumirli
 
U.T.-1-Los-Metales.ppt
U.T.-1-Los-Metales.pptU.T.-1-Los-Metales.ppt
U.T.-1-Los-Metales.ppt
Carol417462
 
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del HierroTratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Sonia M Alvarado
 
Presentac joaquin1
Presentac joaquin1Presentac joaquin1
Presentac joaquin1
teresa serrano marín
 
trabajo metalurgia 2984.docx
trabajo metalurgia 2984.docxtrabajo metalurgia 2984.docx
trabajo metalurgia 2984.docx
albertotorresblanco2
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
Jose Luis Jurado
 
Plan de apoyo
Plan de apoyoPlan de apoyo
Plan de apoyo
Eliza Aricapa
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
sena
 
DIAPOSITIVAS DE QUIMICA pdf.pdf
DIAPOSITIVAS DE QUIMICA pdf.pdfDIAPOSITIVAS DE QUIMICA pdf.pdf
DIAPOSITIVAS DE QUIMICA pdf.pdf
EdwinFarceque
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
tuquedises
 
Alumnio
AlumnioAlumnio
Alumnio
481200349
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
yulia
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
yulia
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
yulia
 
los metales
los metales los metales
los metales
sebastianberio
 
Materiales de Aceros en la Construcción
Materiales de Aceros en la ConstrucciónMateriales de Aceros en la Construcción
Materiales de Aceros en la Construcción
Duoc
 
Quimica, metales
Quimica, metalesQuimica, metales
Quimica, metales
normabelmares
 

Similar to Metales - Ejemplos (Propiedades) (20)

DIAGRAMA HIERRO CARBONO.pptx
DIAGRAMA HIERRO CARBONO.pptxDIAGRAMA HIERRO CARBONO.pptx
DIAGRAMA HIERRO CARBONO.pptx
 
Metalesss3
Metalesss3Metalesss3
Metalesss3
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Metales y aleaciones64791
Metales y aleaciones64791Metales y aleaciones64791
Metales y aleaciones64791
 
U.T.-1-Los-Metales.ppt
U.T.-1-Los-Metales.pptU.T.-1-Los-Metales.ppt
U.T.-1-Los-Metales.ppt
 
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del HierroTratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
Tratamiento térmico -Diagramas Fe-C, ttt, Estados alotropicos del Hierro
 
Presentac joaquin1
Presentac joaquin1Presentac joaquin1
Presentac joaquin1
 
trabajo metalurgia 2984.docx
trabajo metalurgia 2984.docxtrabajo metalurgia 2984.docx
trabajo metalurgia 2984.docx
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Plan de apoyo
Plan de apoyoPlan de apoyo
Plan de apoyo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
DIAPOSITIVAS DE QUIMICA pdf.pdf
DIAPOSITIVAS DE QUIMICA pdf.pdfDIAPOSITIVAS DE QUIMICA pdf.pdf
DIAPOSITIVAS DE QUIMICA pdf.pdf
 
Apuntes metales
Apuntes metalesApuntes metales
Apuntes metales
 
Alumnio
AlumnioAlumnio
Alumnio
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
 
los metales
los metales los metales
los metales
 
Materiales de Aceros en la Construcción
Materiales de Aceros en la ConstrucciónMateriales de Aceros en la Construcción
Materiales de Aceros en la Construcción
 
Quimica, metales
Quimica, metalesQuimica, metales
Quimica, metales
 

More from Efra7_10

Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico
Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico
Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico
Efra7_10
 
Tipos de Maderas.
Tipos de Maderas.Tipos de Maderas.
Tipos de Maderas.
Efra7_10
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
Efra7_10
 
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Efra7_10
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
Efra7_10
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
Efra7_10
 
Norman Foster
Norman FosterNorman Foster
Norman Foster
Efra7_10
 
Instalacion Hidraulica
Instalacion HidraulicaInstalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
Efra7_10
 
Escuela de Chicago
Escuela de ChicagoEscuela de Chicago
Escuela de Chicago
Efra7_10
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
Efra7_10
 
Tipos De Impermeabilizantes
Tipos De ImpermeabilizantesTipos De Impermeabilizantes
Tipos De Impermeabilizantes
Efra7_10
 
Materiales Petreos- Piedras & Rocas
Materiales Petreos- Piedras & RocasMateriales Petreos- Piedras & Rocas
Materiales Petreos- Piedras & Rocas
Efra7_10
 
Materiales Organicos-Naturaleza
Materiales Organicos-NaturalezaMateriales Organicos-Naturaleza
Materiales Organicos-Naturaleza
Efra7_10
 
[Ensayo] Recomendaciones Generales al Diseño de un Estadio de Futbol
[Ensayo] Recomendaciones Generales al Diseño de un Estadio de Futbol[Ensayo] Recomendaciones Generales al Diseño de un Estadio de Futbol
[Ensayo] Recomendaciones Generales al Diseño de un Estadio de Futbol
Efra7_10
 

More from Efra7_10 (14)

Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico
Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico
Arquitectura Organica - Organicismo Arquitectónico
 
Tipos de Maderas.
Tipos de Maderas.Tipos de Maderas.
Tipos de Maderas.
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
 
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
Materiales de Revestimiento.(Lee la Descripcion)
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
 
Norman Foster
Norman FosterNorman Foster
Norman Foster
 
Instalacion Hidraulica
Instalacion HidraulicaInstalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
 
Escuela de Chicago
Escuela de ChicagoEscuela de Chicago
Escuela de Chicago
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 
Tipos De Impermeabilizantes
Tipos De ImpermeabilizantesTipos De Impermeabilizantes
Tipos De Impermeabilizantes
 
Materiales Petreos- Piedras & Rocas
Materiales Petreos- Piedras & RocasMateriales Petreos- Piedras & Rocas
Materiales Petreos- Piedras & Rocas
 
Materiales Organicos-Naturaleza
Materiales Organicos-NaturalezaMateriales Organicos-Naturaleza
Materiales Organicos-Naturaleza
 
[Ensayo] Recomendaciones Generales al Diseño de un Estadio de Futbol
[Ensayo] Recomendaciones Generales al Diseño de un Estadio de Futbol[Ensayo] Recomendaciones Generales al Diseño de un Estadio de Futbol
[Ensayo] Recomendaciones Generales al Diseño de un Estadio de Futbol
 

Recently uploaded

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Recently uploaded (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

Metales - Ejemplos (Propiedades)

  • 2. ORO Tabla de Propiedades Físicas del oro Numero Atómico: 79 Densidad: 19,32 gr/cm3 Punto de Fusión: 1.063 ºC Punto de ebullición: 2.970 ºC Dureza: 2.5-3 (escala de Mohs) El oro es un metal maleable y dúctil, presenta varias tonalidades de color amarillo dependiendo de su pureza, no se corroe y no se empaña; en forma de lingote se le puede trocear, modelar y martillar en frío; en forma de lámina, puede no sobrepasar el espesor de un quinceavo de micra, es decir la décima quinta parte de una milésima de milímetro; con una onza de oro, es decir con aproximadamente 30.0 gramos, se puede cubrir una superficie de 30 metros cuadrados. En la forma de hilo el oro se puede estirar hasta alcanzar longitudes increíbles, una onza de metal alcanzaría más de 90 kilómetros. El oro es muy resistente, su límite de elasticidad es de 4 kilogramos por milímetro cuadrado, su carga de ruptura alcanza los 13 kilogramos por milímetro cuadrado. Es de fácil soldadura autógena, buen conductor eléctrico y buen aislante del calor y del frío.
  • 3. HIERRO • Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el hierro. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el hierro, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el hierro, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el hierro son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor. • El estado del hierro en su forma natural es sólido (ferromagnético). El hierro es un elmento químico de aspecto metálico brillante con un tono grisáceo y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del hierro es 26. El símbolo químico del hierro es Fe. El punto de fusión del hierro es de 1808 grados Kelvin o de 1535,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del hierro es de 3023 grados Kelvin o de 2750,85 grados celsius o grados centígrados. • El hierro es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace, podrás encontrar una lista dealimentos con hierro
  • 4. COBRE • Propiedades físicas El cobre es un metal con un tinte distintivo de color rojizo o naranja y un brillo metálico. La estructura cúbica cristalina es centrada en las caras, y refleja solamente las luces rojas y naranjas del espectro visible, dándole su conocido tono rojizo. Comparado con los metales adyacentes en la tabla periódica, el cobre es más duro que el zinc pero más suave que el hierro. Este metal es maleable, lo que significa que puede alargarse con la presión y moldearse en formas diferentes. El cobre también es dúctil, lo que le permite cambiar de forma y estirarse en delgadas y largas estructuras sin romperse. Estas propiedades, junto con su habilidad para conducir la electricidad extremadamente bien, hacen del cobre un material adecuado para su uso en la fabricación de cable eléctrico en el que estos atributos físicos son particularmente deseables.
  • 5. ALUMINIO • Propiedades físicas del aluminio El aluminio tiene un color blanco plateado. Se derrite a los 1.220,576 Fahrenheit (660,32 Celcius) y hierve a los 4.472,33 (2.466,85 Celcius). El aluminio tiene un peso atómico de 26,98154 y un radio atómico de 143,1 pm. Es uno de los metales más dúctiles y maleables. No es magnético. • Propiedades químicas del aluminio Cuando entra en contacto con el oxígeno, el aluminio forma una capa de óxido que se conoce como óxido de aluminio. Esta capa lo ayuda a protegerlo de la corrosión. El aluminio en polvo se prende fuego con facilidad si se lo expone a una llama. También reacciona tanto con los ácidos como con los álcalis. • Usos del aluminio Las propiedades físicas y químicas del aluminio lo convierten en un metal ideal para hacer productos tales como utensilios culinarios, partes de automóviles, materiales de construcción y envases para comidas y bebidas
  • 6. PLOMO • Se emplea en grandes cantidades en la fabricación de baterías y en el revestimiento de cables eléctricos. También se utiliza industrialmente en las redes de tuberías, tanques y aparatos de rayos X. Debido a su elevada densidad y propiedades nucleares, se usa como blindaje protector de materiales radiactivos. Entre las numerosas aleaciones de plomo se encuentran las soldaduras, el metal tipográfico y diversos cojinetes metálicos. Una gran parte del plomo se emplea en forma de compuestos, sobre todo en pinturas y pigmentos.