SlideShare a Scribd company logo
“ FOOD BUSINESS BULLETIN” www.bestpricebusinessresearch.com   Alberto Murillo Mudeci [email_address] FOOD BUSINESS BULLETIN #2/2010  MERCADO ALIMENTARIO: QUE Y CUANDO SE VENDE INTRODUCCION Este boletín tiene el objetivo de analizar el volumen de venta de algunos productos comprendidos en el mercado alimentario y, si su venta responde a determinados ciclos estacionales y/o eventos inesperados.
PRODUCTOS   VENDIDOS EN EL MERCADO ALIMENTARIO A   PRECIOS CORRIENTES DEL 2005 AL 2010
PRODUCTOS VENDIDOS EN EL MERCADO ALIMENTARIO A PRECIOS DEL 2003
CONCLUSIONES: PRODUCTOS VENDIDOS EN EL MERCADO ALIMENTARIO A PRECIOS CORRIENTES Y CONSTANTES A precios corrientes, la venta de productos alimentarios muestra un escenario de “crecimiento optimista”. Donde la venta de refrescos y panificación industrial, de los productos mostrados, llevan el liderazgo en ventas, en pesos corrientes. Posteriormente, le siguen la venta de botanas, frutas y verduras enlatadas y envasadas y galletas y pastas para sopas.  Una vez que las ventas mensuales han sido deflacionadas, convertidas a precios equivalentes al año del 2003, con el fin de eliminar el efecto inflacionario de los precios, el escenario cambia; la venta de refrescos muestra un claro estado recesivo y en cambio, la panificación industrial, frutas y verduras enlatadas y envasadas y galletas y pasta para sopas son capaces de confirmar su crecimiento, aunque a tasas menores a las mostradas previamente.
DESCOMPOSICION DE LAS VENTAS DE REFRESCOS POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y ALEATORIEDAD
CONCLUSIONES DE LA VENTA DE REFRESCOS AL DESCOMPONERLA POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y EVENTOS INESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESCOMPOSICION DE LAS VENTAS DE LA PANIFICACION POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y AZHAR
CONCLUSIONES DE LA VENTA DE PANIFICACION INDUSTRIAL AL DESCOMPONERLA POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y EVENTOS INESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
DESCOMPOSICION DE LAS VENTAS DE BOTANAS POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y AZHAR
CONCLUSIONES DE LA VENTA DE BOTANAS AL DESCOMPONERLA POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y EVENTOS INESPERADOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
DESCOMPOSICION DE LAS VENTAS DE FRUTAS Y VERDURAS ENLATADAS -ENVASADAS POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y AZHAR
CONCLUSIONES DE LA VENTA DE FRUTAS Y VERDURAS ENLATADAS Y ENVASADAS AL DESCOMPONERLAS POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y EVENTOS INESPERADOS ,[object Object],[object Object]
DESCOMPOSICION DE LAS VENTAS DE GALLETAS Y PASTAS PARA SOPA POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y EVENTOS INESPERADOS
CONCLUSIONES DE LA VENTA DE GALLETAS Y PASTAS PARA SOPA AL DESCOMPONERLA POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y EVENTOS INESPERADOS. ,[object Object],[object Object],[object Object]
ENVIAR A AMISTADES   SUSCRIPCION      GRATUITA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUENTE DE LOS DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INICIO SALIR DE LA PRESENTACION

More Related Content

Viewers also liked

Por que estudiar contaduría
Por que estudiar contaduríaPor que estudiar contaduría
Por que estudiar contaduríavivispaez
 
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.La busqueda de la información.
La busqueda de la información.fabian fernandez
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMaiteruizbaena
 
Perfil de un auditor informático deber 2
Perfil de un auditor informático deber 2Perfil de un auditor informático deber 2
Perfil de un auditor informático deber 2jersonbb
 

Viewers also liked (9)

Por que estudiar contaduría
Por que estudiar contaduríaPor que estudiar contaduría
Por que estudiar contaduría
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
 
Sirley amaral
Sirley amaralSirley amaral
Sirley amaral
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
servidores
servidoresservidores
servidores
 
La busqueda de la información.
La busqueda de la información.La busqueda de la información.
La busqueda de la información.
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
 
Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
 
Perfil de un auditor informático deber 2
Perfil de un auditor informático deber 2Perfil de un auditor informático deber 2
Perfil de un auditor informático deber 2
 

Similar to Mercado alimentario que y cuando se vende (w7)

Economia global y mercado alimentario (w6)
Economia global y mercado alimentario (w6)Economia global y mercado alimentario (w6)
Economia global y mercado alimentario (w6)Alberto Murillo
 
Depresión en no alimentario, bajada de precios y retroceso del hiper
Depresión en no alimentario, bajada de precios y retroceso del hiperDepresión en no alimentario, bajada de precios y retroceso del hiper
Depresión en no alimentario, bajada de precios y retroceso del hiperImanol Torres Melero
 
Informe Primer Trimestre 2014 - División Vinos - Banco Supervielle
Informe Primer Trimestre 2014 - División Vinos - Banco SupervielleInforme Primer Trimestre 2014 - División Vinos - Banco Supervielle
Informe Primer Trimestre 2014 - División Vinos - Banco SupervielleBANCO SUPERVIELLE División Vinos
 
Mercado alimentario precios y actividad economica (w8)
Mercado alimentario    precios y actividad economica (w8)Mercado alimentario    precios y actividad economica (w8)
Mercado alimentario precios y actividad economica (w8)Alberto Murillo
 
Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015FUSADES
 
Percepciones de la economia en mexico ii (w4)
Percepciones de  la economia en mexico ii (w4)Percepciones de  la economia en mexico ii (w4)
Percepciones de la economia en mexico ii (w4)Alberto Murillo
 
El mercado urguayo de leche fluida uruguay - gabriel peña
El mercado urguayo de leche fluida   uruguay - gabriel peñaEl mercado urguayo de leche fluida   uruguay - gabriel peña
El mercado urguayo de leche fluida uruguay - gabriel peñagabrielpenia
 
El mercado urguayo de leche fluida uruguay - gabriel peña
El mercado urguayo de leche fluida   uruguay - gabriel peñaEl mercado urguayo de leche fluida   uruguay - gabriel peña
El mercado urguayo de leche fluida uruguay - gabriel peñagabrielpenia
 
8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_boliviaAlejandroLafuenteBal
 
El mercado alimentario en chile 2010
El mercado alimentario en chile 2010El mercado alimentario en chile 2010
El mercado alimentario en chile 2010Agencia Exportadora®
 
El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010Manager Asesores
 
El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010Elio Laureano
 
Jamon peru
 Jamon peru Jamon peru
Jamon peruodeth
 
Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007
Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007
Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007CONAPRI
 

Similar to Mercado alimentario que y cuando se vende (w7) (20)

Economia global y mercado alimentario (w6)
Economia global y mercado alimentario (w6)Economia global y mercado alimentario (w6)
Economia global y mercado alimentario (w6)
 
Depresión en no alimentario, bajada de precios y retroceso del hiper
Depresión en no alimentario, bajada de precios y retroceso del hiperDepresión en no alimentario, bajada de precios y retroceso del hiper
Depresión en no alimentario, bajada de precios y retroceso del hiper
 
Informe Primer Trimestre 2014 - División Vinos - Banco Supervielle
Informe Primer Trimestre 2014 - División Vinos - Banco SupervielleInforme Primer Trimestre 2014 - División Vinos - Banco Supervielle
Informe Primer Trimestre 2014 - División Vinos - Banco Supervielle
 
Mercado alimentario precios y actividad economica (w8)
Mercado alimentario    precios y actividad economica (w8)Mercado alimentario    precios y actividad economica (w8)
Mercado alimentario precios y actividad economica (w8)
 
Inflación Octubre 2015
Inflación Octubre 2015Inflación Octubre 2015
Inflación Octubre 2015
 
Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
Documento: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2015
 
Alicia Puyana Flacso (MéXico)
Alicia Puyana   Flacso (MéXico)Alicia Puyana   Flacso (MéXico)
Alicia Puyana Flacso (MéXico)
 
Percepciones de la economia en mexico ii (w4)
Percepciones de  la economia en mexico ii (w4)Percepciones de  la economia en mexico ii (w4)
Percepciones de la economia en mexico ii (w4)
 
El mercado urguayo de leche fluida uruguay - gabriel peña
El mercado urguayo de leche fluida   uruguay - gabriel peñaEl mercado urguayo de leche fluida   uruguay - gabriel peña
El mercado urguayo de leche fluida uruguay - gabriel peña
 
El mercado urguayo de leche fluida uruguay - gabriel peña
El mercado urguayo de leche fluida   uruguay - gabriel peñaEl mercado urguayo de leche fluida   uruguay - gabriel peña
El mercado urguayo de leche fluida uruguay - gabriel peña
 
3424
34243424
3424
 
PIB
PIBPIB
PIB
 
8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia8. importaciones de_alimentos_bolivia
8. importaciones de_alimentos_bolivia
 
Sector alimentario en chile 2010
Sector alimentario en chile 2010Sector alimentario en chile 2010
Sector alimentario en chile 2010
 
El mercado alimentario en chile 2010
El mercado alimentario en chile 2010El mercado alimentario en chile 2010
El mercado alimentario en chile 2010
 
El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010
 
El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010El mercado alimentario en Chile 2010
El mercado alimentario en Chile 2010
 
Informe sobre: Productos agropecuarios
Informe sobre: Productos agropecuariosInforme sobre: Productos agropecuarios
Informe sobre: Productos agropecuarios
 
Jamon peru
 Jamon peru Jamon peru
Jamon peru
 
Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007
Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007
Negocios en Alimentos - Resumen Ejecutivo 2007
 

More from Alberto Murillo

Construction business review 2 2010. mercado de la edificacion-causas de su d...
Construction business review 2 2010. mercado de la edificacion-causas de su d...Construction business review 2 2010. mercado de la edificacion-causas de su d...
Construction business review 2 2010. mercado de la edificacion-causas de su d...Alberto Murillo
 
Confianza del Consumidor
Confianza del ConsumidorConfianza del Consumidor
Confianza del ConsumidorAlberto Murillo
 
Confianza del consumidor
Confianza del consumidorConfianza del consumidor
Confianza del consumidorAlberto Murillo
 
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
Estrategias de ventas y  mercadotecnia (w9)Estrategias de ventas y  mercadotecnia (w9)
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)Alberto Murillo
 
Mercado interno en mexico (w5)
Mercado interno en mexico (w5)Mercado interno en mexico (w5)
Mercado interno en mexico (w5)Alberto Murillo
 
Inflacion al consumidor (w2)
Inflacion al consumidor (w2)Inflacion al consumidor (w2)
Inflacion al consumidor (w2)Alberto Murillo
 
Percepciones de la economia en mexico i (w3)
Percepciones de la economia en mexico i (w3)Percepciones de la economia en mexico i (w3)
Percepciones de la economia en mexico i (w3)Alberto Murillo
 

More from Alberto Murillo (7)

Construction business review 2 2010. mercado de la edificacion-causas de su d...
Construction business review 2 2010. mercado de la edificacion-causas de su d...Construction business review 2 2010. mercado de la edificacion-causas de su d...
Construction business review 2 2010. mercado de la edificacion-causas de su d...
 
Confianza del Consumidor
Confianza del ConsumidorConfianza del Consumidor
Confianza del Consumidor
 
Confianza del consumidor
Confianza del consumidorConfianza del consumidor
Confianza del consumidor
 
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
Estrategias de ventas y  mercadotecnia (w9)Estrategias de ventas y  mercadotecnia (w9)
Estrategias de ventas y mercadotecnia (w9)
 
Mercado interno en mexico (w5)
Mercado interno en mexico (w5)Mercado interno en mexico (w5)
Mercado interno en mexico (w5)
 
Inflacion al consumidor (w2)
Inflacion al consumidor (w2)Inflacion al consumidor (w2)
Inflacion al consumidor (w2)
 
Percepciones de la economia en mexico i (w3)
Percepciones de la economia en mexico i (w3)Percepciones de la economia en mexico i (w3)
Percepciones de la economia en mexico i (w3)
 

Recently uploaded

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 

Recently uploaded (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Mercado alimentario que y cuando se vende (w7)

  • 1. “ FOOD BUSINESS BULLETIN” www.bestpricebusinessresearch.com Alberto Murillo Mudeci [email_address] FOOD BUSINESS BULLETIN #2/2010 MERCADO ALIMENTARIO: QUE Y CUANDO SE VENDE INTRODUCCION Este boletín tiene el objetivo de analizar el volumen de venta de algunos productos comprendidos en el mercado alimentario y, si su venta responde a determinados ciclos estacionales y/o eventos inesperados.
  • 2. PRODUCTOS VENDIDOS EN EL MERCADO ALIMENTARIO A PRECIOS CORRIENTES DEL 2005 AL 2010
  • 3. PRODUCTOS VENDIDOS EN EL MERCADO ALIMENTARIO A PRECIOS DEL 2003
  • 4. CONCLUSIONES: PRODUCTOS VENDIDOS EN EL MERCADO ALIMENTARIO A PRECIOS CORRIENTES Y CONSTANTES A precios corrientes, la venta de productos alimentarios muestra un escenario de “crecimiento optimista”. Donde la venta de refrescos y panificación industrial, de los productos mostrados, llevan el liderazgo en ventas, en pesos corrientes. Posteriormente, le siguen la venta de botanas, frutas y verduras enlatadas y envasadas y galletas y pastas para sopas. Una vez que las ventas mensuales han sido deflacionadas, convertidas a precios equivalentes al año del 2003, con el fin de eliminar el efecto inflacionario de los precios, el escenario cambia; la venta de refrescos muestra un claro estado recesivo y en cambio, la panificación industrial, frutas y verduras enlatadas y envasadas y galletas y pasta para sopas son capaces de confirmar su crecimiento, aunque a tasas menores a las mostradas previamente.
  • 5. DESCOMPOSICION DE LAS VENTAS DE REFRESCOS POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y ALEATORIEDAD
  • 6.
  • 7. DESCOMPOSICION DE LAS VENTAS DE LA PANIFICACION POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y AZHAR
  • 8.
  • 9. DESCOMPOSICION DE LAS VENTAS DE BOTANAS POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y AZHAR
  • 10.
  • 11. DESCOMPOSICION DE LAS VENTAS DE FRUTAS Y VERDURAS ENLATADAS -ENVASADAS POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y AZHAR
  • 12.
  • 13. DESCOMPOSICION DE LAS VENTAS DE GALLETAS Y PASTAS PARA SOPA POR SU TENDENCIA-CICLO, ESTACIONALIDAD Y EVENTOS INESPERADOS
  • 14.
  • 15.
  • 16.