SlideShare a Scribd company logo
MECANISMOS DE
DISPERSIÓN
¿Cómo se desplazan sus semillas de un sitio
a otro?
Anemocoria
• El mecanismo de dispersión en el que el viento es el
factor que produce el transporte.
Diente de León Samara de Arce
Endozocoria
• La forma de dispersión en la que el agente que realiza el
transporte es un animal.
Ectozocoria
• Las semillas poseen ganchos, púas o espinas. Las
semillas se pegan al cuerpo del animal o a la ropa y son
trasportadas.
Hidrocoria
• Es el mecanismo de dispersión en el que el agua es el
factor transportador.
Coco Flor de Loto
Autocoria
• La planta expulsa sus semillas mediante las cápsulas
explosivas que las lanza a cierta distancia.
Pepinillo del Diablo Calabaza
El pepinillo del diablo
• El pepinillo del diablo es una planta herbácea perenne.
Es de la familia de las cucurbitáceas pero no tiene
zarcillos. Se encuentra tanto el sur de Europa como en el
norte de África.
El pepinillo del diablo
• El pepinillo tiene las semillas en el interior y un líquido a
presión. Cuando sufre un roce o un golpe, este se rompe
y el líquido expulsa las semillas; solo pasa cuando el fruto
está maduro.
Curiosidades
• Las plantas pirófitas usan los incendios para propagar
sus semillas. Las plantas maduras encierran sus semillas
en unas cáscaras duras, que se encuentran dentro de los
frutos. Esperan hasta que se produce un incendio y toda
la zona se calcina.
• Debido a las altas temperaturas, los frutos se rajan y la
cáscara cae al suelo.
• Se encuentra en el clima mediterráneo, ya que por sus
veranos secos y calurosos son más frecuentes los
incendios.
Plantas pirófitas

More Related Content

What's hot

Identificacion de insectos hemimetábolos con el uso de claves taxonómicas inf...
Identificacion de insectos hemimetábolos con el uso de claves taxonómicas inf...Identificacion de insectos hemimetábolos con el uso de claves taxonómicas inf...
Identificacion de insectos hemimetábolos con el uso de claves taxonómicas inf...Marco Ibarra A
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
gonzalezelizabeth09
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
05318327
 
Presentacion helechos
Presentacion helechosPresentacion helechos
Presentacion helechos
Diana Castañeda Martin
 
Diversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaDiversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaUrpy Quiroz
 
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y AngiospermaDiferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Oscar Morales
 
Mecanismos de dispersión de la semilla
Mecanismos de dispersión de la semillaMecanismos de dispersión de la semilla
Mecanismos de dispersión de la semilla
Amanda310399
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
Rose Menacho
 
unidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteunidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteracalviz
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Tipos de-frutos
Tipos de-frutosTipos de-frutos
Movimientos de las plantas
Movimientos de las plantasMovimientos de las plantas
Movimientos de las plantas
Sharon Gutiérrez
 
Dispersión de especies
Dispersión de especiesDispersión de especies
Dispersión de especies
Lesly Gabriela
 
Mecanismos de dispersión de semillas
Mecanismos de dispersión de semillasMecanismos de dispersión de semillas
Mecanismos de dispersión de semillas
Remacho
 
Laboratorio de frutos
Laboratorio de frutosLaboratorio de frutos
Laboratorio de frutos
luciana1001
 
Meristemos
MeristemosMeristemos
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantasssvilla
 

What's hot (20)

Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Identificacion de insectos hemimetábolos con el uso de claves taxonómicas inf...
Identificacion de insectos hemimetábolos con el uso de claves taxonómicas inf...Identificacion de insectos hemimetábolos con el uso de claves taxonómicas inf...
Identificacion de insectos hemimetábolos con el uso de claves taxonómicas inf...
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Presentacion helechos
Presentacion helechosPresentacion helechos
Presentacion helechos
 
Diversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaDiversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gamma
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y AngiospermaDiferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
Diferencias Entres Gimnospermas y Angiosperma
 
Mecanismos de dispersión de la semilla
Mecanismos de dispersión de la semillaMecanismos de dispersión de la semilla
Mecanismos de dispersión de la semilla
 
Organos vegetales
Organos vegetalesOrganos vegetales
Organos vegetales
 
unidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parteunidad 6 cuarta parte
unidad 6 cuarta parte
 
Familia Arecaceae
Familia ArecaceaeFamilia Arecaceae
Familia Arecaceae
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
 
Tipos de-frutos
Tipos de-frutosTipos de-frutos
Tipos de-frutos
 
Movimientos de las plantas
Movimientos de las plantasMovimientos de las plantas
Movimientos de las plantas
 
Dispersión de especies
Dispersión de especiesDispersión de especies
Dispersión de especies
 
Mecanismos de dispersión de semillas
Mecanismos de dispersión de semillasMecanismos de dispersión de semillas
Mecanismos de dispersión de semillas
 
Laboratorio de frutos
Laboratorio de frutosLaboratorio de frutos
Laboratorio de frutos
 
Meristemos
MeristemosMeristemos
Meristemos
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
 

Viewers also liked

Tema 10 Plantass
Tema 10 PlantassTema 10 Plantass
Tema 10 Plantass
Elisabet Berzosa
 
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertosInfluencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertosJailyneOrtiz
 
MECANISMOS DE VUELO
MECANISMOS DE VUELOMECANISMOS DE VUELO
MECANISMOS DE VUELO
Silviamontenegro1
 
BIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNO
BIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNOBIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNO
BIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNOfernandez1000
 
Dispersion del fruto y semillas en Angiospermas
Dispersion del fruto y semillas en AngiospermasDispersion del fruto y semillas en Angiospermas
Dispersion del fruto y semillas en Angiospermas
cesarmmartinez
 
Polinizacion
PolinizacionPolinizacion
Polinizacionjugafoce
 

Viewers also liked (8)

Tema 10 Plantass
Tema 10 PlantassTema 10 Plantass
Tema 10 Plantass
 
Afloramiento
AfloramientoAfloramiento
Afloramiento
 
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertosInfluencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
Influencia de las corrientes marinas sobre los desiertos
 
MECANISMOS DE VUELO
MECANISMOS DE VUELOMECANISMOS DE VUELO
MECANISMOS DE VUELO
 
BIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNO
BIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNOBIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNO
BIODIVERSIDAD MARINA EN EL MAR PERUNO
 
Dispersion del fruto y semillas en Angiospermas
Dispersion del fruto y semillas en AngiospermasDispersion del fruto y semillas en Angiospermas
Dispersion del fruto y semillas en Angiospermas
 
Polinizacion
PolinizacionPolinizacion
Polinizacion
 
Dispersión
DispersiónDispersión
Dispersión
 

Similar to Mecanismos de dispersión

Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantasBiologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Leonardo Sanchez Coello
 
plantas carnivoras
plantas carnivorasplantas carnivoras
plantas carnivoras
arielmoldauer
 
Proyecto De Periodo
Proyecto De PeriodoProyecto De Periodo
Proyecto De Periodo
karen1620
 
Biologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: InvertebradosBiologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: Invertebrados
Leonardo Sanchez Coello
 
Dispersión de la semilla
Dispersión de la semillaDispersión de la semilla
Dispersión de la semilla
marinacristianbiologia
 
Plantas carnívoras por Janneth Caiza
Plantas carnívoras por Janneth CaizaPlantas carnívoras por Janneth Caiza
Plantas carnívoras por Janneth Caiza
JannethCaiza
 
Tema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosTema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosssvilla
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
Luis Tomairo Mendez
 
las plantas
 las plantas las plantas
las plantas
juanjofuro
 
Reinos fungi, plantae
Reinos fungi, plantaeReinos fungi, plantae
Reinos fungi, plantaegpaezcova
 
¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?
¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?
¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?
Kathia Maryzé Mamani Cari
 
Reproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivosReproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivos
Edith Cordero
 
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO Kazujaru Fukuyama
 
11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados11. Animales invertebrados
11. Animales invertebradosjosemanuel7160
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicasdelmaliceo3
 
Ecología y la dispersión de semilla
Ecología y la dispersión de semillaEcología y la dispersión de semilla
Ecología y la dispersión de semilla
Geiner R. Max
 
Clasificacion de los seres vivos.2
Clasificacion de los seres vivos.2Clasificacion de los seres vivos.2
Clasificacion de los seres vivos.2pertileivan
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebradosjosemanuel7160
 

Similar to Mecanismos de dispersión (20)

Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantasBiologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
Biologia 2 - Bacterias, hongos y plantas
 
plantas carnivoras
plantas carnivorasplantas carnivoras
plantas carnivoras
 
Proyecto De Periodo
Proyecto De PeriodoProyecto De Periodo
Proyecto De Periodo
 
Biologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: InvertebradosBiologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: Invertebrados
 
Dispersión de la semilla
Dispersión de la semillaDispersión de la semilla
Dispersión de la semilla
 
Plantas carnívoras por Janneth Caiza
Plantas carnívoras por Janneth CaizaPlantas carnívoras por Janneth Caiza
Plantas carnívoras por Janneth Caiza
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
 
Tema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivosTema 1 los seres vivos
Tema 1 los seres vivos
 
las plantas
las plantas las plantas
las plantas
 
las plantas
 las plantas las plantas
las plantas
 
Reinos fungi, plantae
Reinos fungi, plantaeReinos fungi, plantae
Reinos fungi, plantae
 
¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?
¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?
¿Como atrapan insectos las plantas carnívoras?
 
Reproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivosReproducción de los seres vivos
Reproducción de los seres vivos
 
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
 
11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados11. Animales invertebrados
11. Animales invertebrados
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
 
Ecología y la dispersión de semilla
Ecología y la dispersión de semillaEcología y la dispersión de semilla
Ecología y la dispersión de semilla
 
Clasificacion de los seres vivos.2
Clasificacion de los seres vivos.2Clasificacion de los seres vivos.2
Clasificacion de los seres vivos.2
 
11. animales invertebrados
11. animales invertebrados11. animales invertebrados
11. animales invertebrados
 

Recently uploaded

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Recently uploaded (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Mecanismos de dispersión

  • 1. MECANISMOS DE DISPERSIÓN ¿Cómo se desplazan sus semillas de un sitio a otro?
  • 2. Anemocoria • El mecanismo de dispersión en el que el viento es el factor que produce el transporte. Diente de León Samara de Arce
  • 3. Endozocoria • La forma de dispersión en la que el agente que realiza el transporte es un animal.
  • 4. Ectozocoria • Las semillas poseen ganchos, púas o espinas. Las semillas se pegan al cuerpo del animal o a la ropa y son trasportadas.
  • 5.
  • 6. Hidrocoria • Es el mecanismo de dispersión en el que el agua es el factor transportador. Coco Flor de Loto
  • 7. Autocoria • La planta expulsa sus semillas mediante las cápsulas explosivas que las lanza a cierta distancia. Pepinillo del Diablo Calabaza
  • 8. El pepinillo del diablo • El pepinillo del diablo es una planta herbácea perenne. Es de la familia de las cucurbitáceas pero no tiene zarcillos. Se encuentra tanto el sur de Europa como en el norte de África.
  • 9. El pepinillo del diablo • El pepinillo tiene las semillas en el interior y un líquido a presión. Cuando sufre un roce o un golpe, este se rompe y el líquido expulsa las semillas; solo pasa cuando el fruto está maduro.
  • 10. Curiosidades • Las plantas pirófitas usan los incendios para propagar sus semillas. Las plantas maduras encierran sus semillas en unas cáscaras duras, que se encuentran dentro de los frutos. Esperan hasta que se produce un incendio y toda la zona se calcina. • Debido a las altas temperaturas, los frutos se rajan y la cáscara cae al suelo. • Se encuentra en el clima mediterráneo, ya que por sus veranos secos y calurosos son más frecuentes los incendios.