SlideShare a Scribd company logo
MATRIZ DE VALORACIÓN DEL PEI HUANCAYO, JULIO DE 2007
1 VALORACIÓN DE LA IDENTIDAD Presenta en su enunciado solo lo siguiente: -Tipo de infraestructura mobiliario equipamiento. -Tipo de plana docente. -Valores Institucionales. -Logros y Compromisos. Presenta en su enunciado de manera parcial lo siguiente: -Temporalidad. -Cualidad distintiva. -Tipo de alumnos. -Valores Institucionales. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VISIÓN MALO REGULAR BUENO VARIABLE
2 VALORACIÓN DE LA IDENTIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MISIÓN MALO REGULAR BUENO VARIABLE
3 VALORACIÓN DE LA IDENTIDAD Presenta en su lista solo valores locales y/o transitorios. Presenta en su lista de valores por lo menos 2 valores universales  (Respeto a la vida, Solidaridad, Verdad, Justicia, libertad, Voluntad) y 1 valor local y/o transitorio. Presenta  en su lista de valores por lo menos 2 valores universales  (Respeto a la vida, Solidaridad, Verdad, Justicia, libertad, Voluntad) y  2 valores locales y/o transitorios VALORES MALO REGULAR BUENO VARIABLE
4 VALORACIÓN DE LA IDENTIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DATOS INSTITUCIONALES MALO REGULAR BUENO VARIABLE
5 DIAGNOSTICO Identifica solo una situación externa en los económico, político, geográfico, tecnológico, social, y competitivo. Identifica como mínimo dos situaciones exter-nas en los económico, político, geográfico, tecnológico, social y competitivo. Identifica como mínimo tres o más situaciones externas en los económico, político, geográfico, tecnológico, social, y competitivo. IDENTIFICACIÓN FODA-(Externo) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IDENTIFICACIÓN FODA-(Interno) MALO REGULAR BUENO VARIABLE
6 DIAGNÓSTICO Cuando hace su análisis de factores sólo esta referido a un área de gestión. - Hace por lo menos un análisis estratégico para cada área de Gestión Pedagógica, Institucional y Administrativa. - El enunciado en su formulación empieza con un verbo en infinitivo. - Hace para cada área de Gestión Pedagógica, Institucional y Adminis-trativa más de un análi-sis estratégico. - Las variables plantea-das para cada área de gestión están enuncia-das en la misión tex-tualmente. - El enunciado en su formulación empieza con un verbo en infinitivo. ANÁLISIS DE FACTORES  FO-FA-DO-DA Su formulación consigna solo las variables planteadas en la misión. Su formulación consigna las variables planteadas en la misión. La formulación del objetivo considera cantidad, calidad y tiempo. - Su formulación con-signa las variables plan-teadas en la misión. - La formulación del ob-jetivo considera canti-dad, calidad y tiempo. - El objetivo planteado considera la ventaja competitiva y el posi-cionamiento de la IEP. FORMULACIÓN DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO MALO REGULAR BUENO VARIABLE
7 PROPUESTA PEDAGÓGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BESE TEÓRICAS  DE LOS NUEVOS ENFOQUES  EDUCACIONALES (Marco teórico Conceptual) MALO REGULAR BUENO VARIABLE
8 PROPUESTA PEDAGÓGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MALO REGULAR BUENO VARIABLE
9 PROPUESTA PEDAGÓGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS MALO REGULAR BUENO VARIABLE
10 PROPUESTA PEDAGÓGICA Considera en el perfil de los alumnos solo el conocimiento conceptual. Considera en el perfil de los alumnos  solo el conocimiento conceptual y procedimental. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PERFILES DE LOS AGENTES EDUCATIVOS MALO REGULAR BUENO VARIABLE
11 PROPUESTA PEDAGÓGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR MALO REGULAR BUENO VARIABLE
12 PLAN ANUAL DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Datos Generales MALO REGULAR BUENO VARIABLE
13 PLAN ANUAL DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Necesidades prioritarias (Políticas de la I.E.) MALO REGULAR BUENO VARIABLE
14 PLAN ANUAL DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos Operativos MALO REGULAR BUENO VARIABLE
15 PLAN ANUAL DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Meta MALO REGULAR BUENO VARIABLE

More Related Content

What's hot

18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdfJOSEOCHOASANCHEZ1
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copiayadipao2
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaCarolinitis Rojillas
 
Credencial de la biblioteca
Credencial de la biblioteca Credencial de la biblioteca
Credencial de la biblioteca Zona Escolar
 
PPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptx
PPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptxPPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptx
PPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptxFelicitaAlvarez
 
Educación inclusiva: Plan de mejora
Educación inclusiva: Plan de mejoraEducación inclusiva: Plan de mejora
Educación inclusiva: Plan de mejoraAugusto Zavala
 
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionResolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionwilder mendez
 
Proyecto Educativo Institucional (1)
Proyecto Educativo Institucional (1)Proyecto Educativo Institucional (1)
Proyecto Educativo Institucional (1)FranklinMolina
 
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Carlos Yampufé
 
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...Isela Guerrero Pacheco
 
Pci de ejemplo
Pci  de ejemploPci  de ejemplo
Pci de ejemplorikardho72
 
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizajeLista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizajeRode Huillca Mosquera
 
Campos chakana dificultades y potencialidades hector
Campos chakana  dificultades y potencialidades  hector  Campos chakana  dificultades y potencialidades  hector
Campos chakana dificultades y potencialidades hector Isela Guerrero Pacheco
 
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptxRVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptxMILTONESPINOZAJANAMP
 
Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021TulioQuintero1
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020Danny Roy Abanto Cachy
 
Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017Marieta Juarez
 

What's hot (20)

18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
18-01-19 ENFOQUE POR COMPETENCIA EN EL CURRÍCULO NACIONAL.pdf
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Ficha diagnostica del estudiante
Ficha diagnostica del estudianteFicha diagnostica del estudiante
Ficha diagnostica del estudiante
 
Credencial de la biblioteca
Credencial de la biblioteca Credencial de la biblioteca
Credencial de la biblioteca
 
PPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptx
PPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptxPPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptx
PPT RVM Nº 222-2021- lineamientos diversificacion curricular IE.pptx
 
Educación inclusiva: Plan de mejora
Educación inclusiva: Plan de mejoraEducación inclusiva: Plan de mejora
Educación inclusiva: Plan de mejora
 
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacionResolución de aprobación de acta de subsanacion
Resolución de aprobación de acta de subsanacion
 
Proyecto Educativo Institucional (1)
Proyecto Educativo Institucional (1)Proyecto Educativo Institucional (1)
Proyecto Educativo Institucional (1)
 
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
 
Acta de conei modelo
Acta de conei modeloActa de conei modelo
Acta de conei modelo
 
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
Casuistica gestion directivos: EVALUANDO EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO DE UN DIRECT...
 
Pci de ejemplo
Pci  de ejemploPci  de ejemplo
Pci de ejemplo
 
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizajeLista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesion de aprendizaje
 
Campos chakana dificultades y potencialidades hector
Campos chakana  dificultades y potencialidades  hector  Campos chakana  dificultades y potencialidades  hector
Campos chakana dificultades y potencialidades hector
 
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptxRVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
RVM N° 474 AÑO ESCOLAR 2023.pptx
 
Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021Actas de evaluacion y promocion 2021
Actas de evaluacion y promocion 2021
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
 
Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017Resolucion de subsanacion 2017
Resolucion de subsanacion 2017
 
El pei
El peiEl pei
El pei
 

Similar to Matriz de Valoracion del PEI

Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 3: Matriz de Valoración de un PEI
Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 3: Matriz de Valoración de un PEIPlaneamiento Estratégico Educativo. Parte 3: Matriz de Valoración de un PEI
Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 3: Matriz de Valoración de un PEIVivemo
 
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por CompetenciasM.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competenciasdiplomadoencompetencias
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competenciassaliradu
 
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptxPLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptxLuisAngelGrateChambi
 
Planeamiento case042011 red
Planeamiento case042011 redPlaneamiento case042011 red
Planeamiento case042011 redMichel Freller
 
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
Planificacion Curricular en la Escuela  Ccesa007.pdfPlanificacion Curricular en la Escuela  Ccesa007.pdf
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)milena1016
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacionalRodriigo Poma
 
C:\fakepath\orientacion vocacional
C:\fakepath\orientacion vocacionalC:\fakepath\orientacion vocacional
C:\fakepath\orientacion vocacionalRodriigo Poma
 
Planeamiento case042011 red_fotos
Planeamiento case042011 red_fotosPlaneamiento case042011 red_fotos
Planeamiento case042011 red_fotosMichel Freller
 
Como evaluar el aprendizaje escolar
Como evaluar el aprendizaje escolarComo evaluar el aprendizaje escolar
Como evaluar el aprendizaje escolaramorabolivar
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.Marly Rodriguez
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCNDISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCNYONEL VASQUEZ GUERRA
 
201210291811270.fu ingreso discapacidad_intelectual_neep_2012
201210291811270.fu ingreso discapacidad_intelectual_neep_2012201210291811270.fu ingreso discapacidad_intelectual_neep_2012
201210291811270.fu ingreso discapacidad_intelectual_neep_2012Rosa Haase
 

Similar to Matriz de Valoracion del PEI (20)

Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 3: Matriz de Valoración de un PEI
Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 3: Matriz de Valoración de un PEIPlaneamiento Estratégico Educativo. Parte 3: Matriz de Valoración de un PEI
Planeamiento Estratégico Educativo. Parte 3: Matriz de Valoración de un PEI
 
Cambios en la prueba saber 11 - 2014
Cambios en la prueba saber 11  - 2014Cambios en la prueba saber 11  - 2014
Cambios en la prueba saber 11 - 2014
 
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por CompetenciasM.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
M.IV-Unidad III-Pruebas por Competencias
 
Pruebas por-competencias
Pruebas por-competenciasPruebas por-competencias
Pruebas por-competencias
 
Pruebas Por Competencias
Pruebas Por CompetenciasPruebas Por Competencias
Pruebas Por Competencias
 
AnáLisis De Resultados Pruebas Saber 2009
AnáLisis De Resultados Pruebas Saber 2009AnáLisis De Resultados Pruebas Saber 2009
AnáLisis De Resultados Pruebas Saber 2009
 
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptxPLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
PLANIFICACION CURRICULAR SECUNDARIA [Autoguardado].pptx
 
Planeamiento case042011 red
Planeamiento case042011 redPlaneamiento case042011 red
Planeamiento case042011 red
 
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
Planificacion Curricular en la Escuela  Ccesa007.pdfPlanificacion Curricular en la Escuela  Ccesa007.pdf
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
 
Práctica Educativa (II Bimestre)
Práctica Educativa (II Bimestre)Práctica Educativa (II Bimestre)
Práctica Educativa (II Bimestre)
 
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)Anexo n° 0 protocolo estandares  (1)
Anexo n° 0 protocolo estandares (1)
 
Orientacion vocacional
Orientacion vocacionalOrientacion vocacional
Orientacion vocacional
 
C:\fakepath\orientacion vocacional
C:\fakepath\orientacion vocacionalC:\fakepath\orientacion vocacional
C:\fakepath\orientacion vocacional
 
rubrica primaria 4 3p.docx
rubrica primaria 4 3p.docxrubrica primaria 4 3p.docx
rubrica primaria 4 3p.docx
 
Planeamiento case042011 red_fotos
Planeamiento case042011 red_fotosPlaneamiento case042011 red_fotos
Planeamiento case042011 red_fotos
 
Como evaluar el aprendizaje escolar
Como evaluar el aprendizaje escolarComo evaluar el aprendizaje escolar
Como evaluar el aprendizaje escolar
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN.
 
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCNDISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL - MODIFICACIÓN - DCN
 
Dcn modificado
Dcn modificadoDcn modificado
Dcn modificado
 
201210291811270.fu ingreso discapacidad_intelectual_neep_2012
201210291811270.fu ingreso discapacidad_intelectual_neep_2012201210291811270.fu ingreso discapacidad_intelectual_neep_2012
201210291811270.fu ingreso discapacidad_intelectual_neep_2012
 

More from UNMSM

Modelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNEModelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNEUNMSM
 
Cadena de valor en los procesos de gestión educativa
Cadena de valor en los procesos de gestión educativaCadena de valor en los procesos de gestión educativa
Cadena de valor en los procesos de gestión educativaUNMSM
 
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-medReglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-medUNMSM
 
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...UNMSM
 
Formulacion del problema Plan de Accion
Formulacion del problema   Plan de AccionFormulacion del problema   Plan de Accion
Formulacion del problema Plan de AccionUNMSM
 
Separatas - La micropolítica en la escuela
Separatas - La micropolítica en la escuelaSeparatas - La micropolítica en la escuela
Separatas - La micropolítica en la escuelaUNMSM
 
Factores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuelaFactores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuelaUNMSM
 
Las investigaciones tecnológicas
Las investigaciones tecnológicasLas investigaciones tecnológicas
Las investigaciones tecnológicasUNMSM
 
Minedu pesen 2016-2021
Minedu   pesen 2016-2021Minedu   pesen 2016-2021
Minedu pesen 2016-2021UNMSM
 
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajoPEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajoUNMSM
 
Rubricas
RubricasRubricas
RubricasUNMSM
 
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultadosFormulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultadosUNMSM
 
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del SilaboElaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del SilaboUNMSM
 
Proyectos de Innovacion
Proyectos de InnovacionProyectos de Innovacion
Proyectos de InnovacionUNMSM
 
Gracia de los Proyectos
Gracia de los ProyectosGracia de los Proyectos
Gracia de los ProyectosUNMSM
 
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPUNMSM
 
Procesos del Presupuesto Participativo
Procesos del Presupuesto ParticipativoProcesos del Presupuesto Participativo
Procesos del Presupuesto ParticipativoUNMSM
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesUNMSM
 
Habilidades Psicomotrices
Habilidades PsicomotricesHabilidades Psicomotrices
Habilidades PsicomotricesUNMSM
 
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.UNMSM
 

More from UNMSM (20)

Modelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNEModelo de tutoría UNE
Modelo de tutoría UNE
 
Cadena de valor en los procesos de gestión educativa
Cadena de valor en los procesos de gestión educativaCadena de valor en los procesos de gestión educativa
Cadena de valor en los procesos de gestión educativa
 
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-medReglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
 
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
OEI - Un curriculo cientifico para estudiantes de 11 a 14 años - cap III - la...
 
Formulacion del problema Plan de Accion
Formulacion del problema   Plan de AccionFormulacion del problema   Plan de Accion
Formulacion del problema Plan de Accion
 
Separatas - La micropolítica en la escuela
Separatas - La micropolítica en la escuelaSeparatas - La micropolítica en la escuela
Separatas - La micropolítica en la escuela
 
Factores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuelaFactores asociados en la escuela
Factores asociados en la escuela
 
Las investigaciones tecnológicas
Las investigaciones tecnológicasLas investigaciones tecnológicas
Las investigaciones tecnológicas
 
Minedu pesen 2016-2021
Minedu   pesen 2016-2021Minedu   pesen 2016-2021
Minedu pesen 2016-2021
 
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajoPEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
PEI 2016 al 05-mayo-2016 - Documento de trabajo
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultadosFormulacion de objetivos y gestion por resultados
Formulacion de objetivos y gestion por resultados
 
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del SilaboElaboracion de la Sumilla del Silabo
Elaboracion de la Sumilla del Silabo
 
Proyectos de Innovacion
Proyectos de InnovacionProyectos de Innovacion
Proyectos de Innovacion
 
Gracia de los Proyectos
Gracia de los ProyectosGracia de los Proyectos
Gracia de los Proyectos
 
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
 
Procesos del Presupuesto Participativo
Procesos del Presupuesto ParticipativoProcesos del Presupuesto Participativo
Procesos del Presupuesto Participativo
 
Los Conectores Gramaticales
Los Conectores GramaticalesLos Conectores Gramaticales
Los Conectores Gramaticales
 
Habilidades Psicomotrices
Habilidades PsicomotricesHabilidades Psicomotrices
Habilidades Psicomotrices
 
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
Mapa externo de identificación de la situación en la I.E.
 

Recently uploaded

11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Recently uploaded (20)

11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Matriz de Valoracion del PEI

  • 1. MATRIZ DE VALORACIÓN DEL PEI HUANCAYO, JULIO DE 2007
  • 2.
  • 3.
  • 4. 3 VALORACIÓN DE LA IDENTIDAD Presenta en su lista solo valores locales y/o transitorios. Presenta en su lista de valores por lo menos 2 valores universales (Respeto a la vida, Solidaridad, Verdad, Justicia, libertad, Voluntad) y 1 valor local y/o transitorio. Presenta en su lista de valores por lo menos 2 valores universales (Respeto a la vida, Solidaridad, Verdad, Justicia, libertad, Voluntad) y 2 valores locales y/o transitorios VALORES MALO REGULAR BUENO VARIABLE
  • 5.
  • 6.
  • 7. 6 DIAGNÓSTICO Cuando hace su análisis de factores sólo esta referido a un área de gestión. - Hace por lo menos un análisis estratégico para cada área de Gestión Pedagógica, Institucional y Administrativa. - El enunciado en su formulación empieza con un verbo en infinitivo. - Hace para cada área de Gestión Pedagógica, Institucional y Adminis-trativa más de un análi-sis estratégico. - Las variables plantea-das para cada área de gestión están enuncia-das en la misión tex-tualmente. - El enunciado en su formulación empieza con un verbo en infinitivo. ANÁLISIS DE FACTORES FO-FA-DO-DA Su formulación consigna solo las variables planteadas en la misión. Su formulación consigna las variables planteadas en la misión. La formulación del objetivo considera cantidad, calidad y tiempo. - Su formulación con-signa las variables plan-teadas en la misión. - La formulación del ob-jetivo considera canti-dad, calidad y tiempo. - El objetivo planteado considera la ventaja competitiva y el posi-cionamiento de la IEP. FORMULACIÓN DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO MALO REGULAR BUENO VARIABLE
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.