SlideShare a Scribd company logo
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Matemáticas Discretas
Unidad III: Lógica Matemática
Competencia Específica a Desarrollar
• Analizar y resolver problemas computacionales utilizando las
técnicas básicas de lógica.
2
Matemáticas Discretas
Lógica Proposicional
• Proposición: Una proposición se define como un enunciado,
una oración declarativa, o una expresión simbólica, de la cual
se puede decir sin ambigüedad, que es verdadera o falsa, pero
no ambas.
3
Matemáticas Discretas
• Las proposiciones mas sencillas posible se denominan
atómicas y se representan habitualmente con letras
minúsculas a partir de la p.
• Una proposición expresada como una cadena de caracteres se
denomina expresión lógica o fórmula
4
Matemáticas Discretas
Ejemplos de proposiciones
• "¿Qué hora es?"
• "Juan es un nombre"
• "8 es un número primo"
• "8 no es un número primo“
• ¿Cuánto es 3 mas 5?
5
Matemáticas Discretas
• Las proposiciones constituidas por proposiciones atómicas y
otras partículas que sirven de nexo se llaman moleculares o
compuestas y se representan habitualmente con letras
mayúsculas a partir de la P.
6
Matemáticas Discretas
Ejemplos de proposiciones compuestas
• Federico es alto y Jaime también.
• Federico y Jaime son altos.
• Las manzanas son verdes o rojas.
• México es un país o una ciudad.
• Juan no es alto.
7
Matemáticas Discretas
Conectores Lógicos
• Los Conectores Lógicos son palabras que sirven
para formar Proposiciones Compuestas, es decir,
dos o más proposiciones unidas, que al verse
como una sola debe cumplir la regla básica de
falsedad o verdad.
8
Matemáticas Discretas
Disyunción (O, OR)
• La disyunción de P,Q es
denotada por P v Q. La
disyunción es verdadera si al
menos uno de sus elementos
es verdad P, Q es verdadero,
esto se conoce como
Disyunción Inclusiva. A
continuación se muestra la
tabla de verdad de O:
9
Matemáticas Discretas
Disyunción Exclusiva (O
EXCLUSIVO, XOR)
• El símbolo representa el O
EXCLUSIVO (XOR), que es incluido
en muchos lenguajes de
programación. Una proposición P
Q se lee como “P o Q pero no
ambos", es decir no pueden ser
ambos verdaderos o ambos falsos.
A continuación se muestra la tabla
de verdad de XOR: 10
Matemáticas Discretas
Conjunción (Y, AND)
• La conjunción de P,Q es
denotada por P ^ Q. La
conjunción es verdadera solo si
P y Q son verdaderos.
A continuación se muestra la
tabla de verdad de Y:
11
Matemáticas Discretas
Negación (NO, NOT)
• Una sentencia que es modificada con el
conectivo no es llamada la negación de
la sentencia original. Simbólicamente, sí
P es una proposición entonces ¬P (no P),
denota la negación de P. A continuación
se muestra la tabla de verdad de la
negación ¬:
12
Matemáticas Discretas
Condicional
• Para dos declaraciones P,Q decimos “P
implica Q" y se escribe P Q para
denotar la implicación de Q por P. La
proposición P es llamada la hipótesis o
antecedente de la implicación; Q es
llamada la conclusión o consecuente de
la implicación. Una condicional solo es
falsa cuando p es cierta y q falsa; en el
resto de casos es verdadera.
13
Matemáticas Discretas
Bicondicional (SI Y SOLO SI, SII)
• Otra declaración común en matemáticas
es “P si y solo si Q", o simbólicamente P
Q. Esto es llamado la equivalencia de dos
proposiciones, P, Q. A continuación se
muestra la tabla de verdad de SII.
14
Matemáticas Discretas
Ejemplos:
• Si María estudia mucho será buena estudiante.
• Juan puede cursar Matemáticas Discretas solo si está en tercer
semestre de carrera.
15
Matemáticas Discretas
Jerarquía de los Conectores:
v
^
¬
16
Matemáticas Discretas
Tautologías, Contradicciones y Contingencia
• Tautología: es una expresión lógica que es verdadera para
todas las asignaciones posibles
17
Matemáticas Discretas
• Contradicción: es una expresión lógica que es falsa para todas
las asignaciones posibles
18
Matemáticas Discretas
• Contingencia: es una expresión lógica que no es ni tautología ni
contradicción
19
Matemáticas Discretas
Equivalencias Lógicas
• Dos formas proposicionales P y Q se dicen lógicamente
equivalentes, y se escribe P ≡ Q, si sus tablas de verdad
coinciden.
El programa está bien escrito y bien documentado.
El programa está bien documentado y bien escrito.
20
Matemáticas Discretas
1. ∼ (p ∨ q) ≡∼ p∧ ∼ q
2. ∼ (p ∧ q) ≡∼ p∨ ∼ q
21
Matemáticas Discretas

More Related Content

What's hot

Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de GrafosMatemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Angela Janeth Jimenez
 
Logica de predicado
Logica de predicadoLogica de predicado
Logica de predicado
rober_09
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
Pacheco Huarotto, Luis
 
Mapa Conceptual Lógica Matemática
Mapa Conceptual Lógica Matemática Mapa Conceptual Lógica Matemática
Mapa Conceptual Lógica Matemática
XioMiranda94
 
simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestiónsimplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
Yanina C.J
 
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von NeumannArquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von Neumann
victor medra
 
Logica de predicado
Logica de predicadoLogica de predicado
Logica de predicado
rober_09
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Ricardo Tejera
 
SIMULACION UNIDAD II
SIMULACION UNIDAD IISIMULACION UNIDAD II
SIMULACION UNIDAD II
Charito Cortes Gordillo
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Arboles mate discreta
Arboles mate discretaArboles mate discreta
Arboles mate discreta
Junior Soto
 
Software PseInt
Software PseIntSoftware PseInt
Software PseInt
Chad Bridge
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
Johanna Toledo Morillo
 
U1.5 Álgebra Declarativa
U1.5 Álgebra DeclarativaU1.5 Álgebra Declarativa
U1.5 Álgebra Declarativa
rezzaca
 
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Anthony Mantilla
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
JOSE MENDOZA
 
Aritmetica Modular
Aritmetica ModularAritmetica Modular
Aritmetica Modular
Mauricio Villagran Torres
 
Cuantificador existencial
Cuantificador existencialCuantificador existencial
Cuantificador existencial
emperador09
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Demetrio Ccesa Rayme
 

What's hot (20)

Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de GrafosMatemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
 
Logica de predicado
Logica de predicadoLogica de predicado
Logica de predicado
 
Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
 
Mapa Conceptual Lógica Matemática
Mapa Conceptual Lógica Matemática Mapa Conceptual Lógica Matemática
Mapa Conceptual Lógica Matemática
 
simplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestiónsimplificación inferencias gestión
simplificación inferencias gestión
 
Arquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von NeumannArquitectura de Von Neumann
Arquitectura de Von Neumann
 
Logica de predicado
Logica de predicadoLogica de predicado
Logica de predicado
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
SIMULACION UNIDAD II
SIMULACION UNIDAD IISIMULACION UNIDAD II
SIMULACION UNIDAD II
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Arboles mate discreta
Arboles mate discretaArboles mate discreta
Arboles mate discreta
 
Software PseInt
Software PseIntSoftware PseInt
Software PseInt
 
Tipos De Datos
Tipos De DatosTipos De Datos
Tipos De Datos
 
U1.5 Álgebra Declarativa
U1.5 Álgebra DeclarativaU1.5 Álgebra Declarativa
U1.5 Álgebra Declarativa
 
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
Algebra de conjuntos (leyes de conjuntos)
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
 
Aritmetica Modular
Aritmetica ModularAritmetica Modular
Aritmetica Modular
 
Cuantificador existencial
Cuantificador existencialCuantificador existencial
Cuantificador existencial
 
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
 

Viewers also liked

La logica matematica. (organizador grafico)
La logica matematica. (organizador grafico)La logica matematica. (organizador grafico)
La logica matematica. (organizador grafico)
fabyto1991
 
La economía de la Nueva España. El sistema de explotación
La economía de la Nueva España. El sistema de explotaciónLa economía de la Nueva España. El sistema de explotación
La economía de la Nueva España. El sistema de explotación
SW México Preparatoria
 
Mapa Conceptual de la Lógica Matematica
Mapa Conceptual de la Lógica MatematicaMapa Conceptual de la Lógica Matematica
Mapa Conceptual de la Lógica Matematicalidia lema
 
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 199840 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
Yunior Calev Monzon
 
El orden colonial
El orden colonialEl orden colonial
El orden colonial
profemariaeugeniaolmos
 
Info y lecturas
Info y lecturasInfo y lecturas
Info y lecturas
MTG1212
 
La crisis del orden colonial
La crisis del orden colonialLa crisis del orden colonial
La crisis del orden colonial
María del Lujan Citta
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
Julian Enrique Almenares Campo
 
Logica y conjuntos
Logica y conjuntosLogica y conjuntos
Logica y conjuntos
Elisa Gomez Orosco
 
El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
joujou86
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
Pablo Molina Molina
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
COLEGIO REPUBLICA DE COLOMBIA I.E.
 

Viewers also liked (12)

La logica matematica. (organizador grafico)
La logica matematica. (organizador grafico)La logica matematica. (organizador grafico)
La logica matematica. (organizador grafico)
 
La economía de la Nueva España. El sistema de explotación
La economía de la Nueva España. El sistema de explotaciónLa economía de la Nueva España. El sistema de explotación
La economía de la Nueva España. El sistema de explotación
 
Mapa Conceptual de la Lógica Matematica
Mapa Conceptual de la Lógica MatematicaMapa Conceptual de la Lógica Matematica
Mapa Conceptual de la Lógica Matematica
 
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 199840 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
40 años de la democracia representativa desde 1958 hasta 1998
 
El orden colonial
El orden colonialEl orden colonial
El orden colonial
 
Info y lecturas
Info y lecturasInfo y lecturas
Info y lecturas
 
La crisis del orden colonial
La crisis del orden colonialLa crisis del orden colonial
La crisis del orden colonial
 
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
230 257 se ciencias sociales 7 democracia y participacion ciudadana-t_8
 
Logica y conjuntos
Logica y conjuntosLogica y conjuntos
Logica y conjuntos
 
El sistema economico colonial
El sistema economico colonialEl sistema economico colonial
El sistema economico colonial
 
Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América Choque cultural en la conquista de América
Choque cultural en la conquista de América
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
 

Similar to Matemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemática

Lógica Matemática
Lógica MatemáticaLógica Matemática
Lógica Matemática
Guadalupe Robles Calderón
 
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
Capitulo 1 1.1-1.2_pdeCapitulo 1 1.1-1.2_pde
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
Esteban Andres Diaz Mina
 
1.1 logica proposicional
1.1 logica proposicional1.1 logica proposicional
1.1 logica proposicional
Esteban Andres Diaz Mina
 
Calculo proposicional - Introducción
Calculo proposicional - IntroducciónCalculo proposicional - Introducción
Calculo proposicional - Introducción
David Narváez
 
Semana 1. ASU. Lógica Proposicional (1).pptx
Semana 1.  ASU. Lógica Proposicional (1).pptxSemana 1.  ASU. Lógica Proposicional (1).pptx
Semana 1. ASU. Lógica Proposicional (1).pptx
DannyGuerrero18
 
proposiciones lógicas -matematica basica
  proposiciones  lógicas -matematica basica  proposiciones  lógicas -matematica basica
proposiciones lógicas -matematica basica
Yanina C.J
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Cristobal Bone
 
Antologia 10 11_espanol5
Antologia 10 11_espanol5Antologia 10 11_espanol5
Antologia 10 11_espanol5
YUNIS17
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Presentación_Lógica_Proposicional. MATEMATICOS
Presentación_Lógica_Proposicional. MATEMATICOSPresentación_Lógica_Proposicional. MATEMATICOS
Presentación_Lógica_Proposicional. MATEMATICOS
jocelynvivanco1
 
Trabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemáticaTrabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemática
cristianriojas
 
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
KeilaChacn1
 
Tipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptxTipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptx
RashelOajaca
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
David Hernandez
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
camiloRodriguez1999
 
Logica teoria
Logica teoriaLogica teoria
Logica teoria
Prof Ruben Moreno
 
La logica formal
La logica formalLa logica formal
La logica formal
masgsg2013
 
Tema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formalTema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formal
Efrain Calisaya Mamani
 
Logicamatematica paula alejandra
Logicamatematica paula alejandraLogicamatematica paula alejandra
Logicamatematica paula alejandra
paula0610
 

Similar to Matemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemática (20)

Lógica Matemática
Lógica MatemáticaLógica Matemática
Lógica Matemática
 
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
Capitulo 1 1.1-1.2_pdeCapitulo 1 1.1-1.2_pde
Capitulo 1 1.1-1.2_pde
 
1.1 logica proposicional
1.1 logica proposicional1.1 logica proposicional
1.1 logica proposicional
 
Calculo proposicional - Introducción
Calculo proposicional - IntroducciónCalculo proposicional - Introducción
Calculo proposicional - Introducción
 
Semana 1. ASU. Lógica Proposicional (1).pptx
Semana 1.  ASU. Lógica Proposicional (1).pptxSemana 1.  ASU. Lógica Proposicional (1).pptx
Semana 1. ASU. Lógica Proposicional (1).pptx
 
proposiciones lógicas -matematica basica
  proposiciones  lógicas -matematica basica  proposiciones  lógicas -matematica basica
proposiciones lógicas -matematica basica
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Antologia 10 11_espanol5
Antologia 10 11_espanol5Antologia 10 11_espanol5
Antologia 10 11_espanol5
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
 
Presentación_Lógica_Proposicional. MATEMATICOS
Presentación_Lógica_Proposicional. MATEMATICOSPresentación_Lógica_Proposicional. MATEMATICOS
Presentación_Lógica_Proposicional. MATEMATICOS
 
Trabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemáticaTrabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemática
 
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
 
Tipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptxTipos de Logica.pptx
Tipos de Logica.pptx
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Logica teoria
Logica teoriaLogica teoria
Logica teoria
 
La logica formal
La logica formalLa logica formal
La logica formal
 
Tema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formalTema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formal
 
Logicamatematica paula alejandra
Logicamatematica paula alejandraLogicamatematica paula alejandra
Logicamatematica paula alejandra
 

More from José Antonio Sandoval Acosta

Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptxLinea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptxUNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 MódulosIng. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructurasIng. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujoIng. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacionIng. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmosIng. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Manual de prácticas y antología para POO
Manual de prácticas y antología para  POOManual de prácticas y antología para  POO
Manual de prácticas y antología para POO
José Antonio Sandoval Acosta
 
Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.
José Antonio Sandoval Acosta
 
Economia
EconomiaEconomia
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptxISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
Plantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptxPlantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptx
José Antonio Sandoval Acosta
 
kitchenham.pptx
kitchenham.pptxkitchenham.pptx
Diagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UMLDiagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UML
José Antonio Sandoval Acosta
 
Introducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UMLIntroducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UML
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diagrama de clases UML
Diagrama de clases UMLDiagrama de clases UML
Diagrama de clases UML
José Antonio Sandoval Acosta
 
Diagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de UsoDiagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de Uso
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdfTema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdfTema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdf
José Antonio Sandoval Acosta
 

More from José Antonio Sandoval Acosta (20)

Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptxLinea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
Linea del tiempo de la inteligencia artificial.pptx
 
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptxUNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS  MATERIALES.pptx
UNIDAD 2 CLASIFICACION DE LOS MATERIALES.pptx
 
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024croquis de aulas UAIM topolobampo  FEB 2024
croquis de aulas UAIM topolobampo FEB 2024
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 MódulosIng. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
Ing. Mecatronica Prog. Básica, U5 Módulos
 
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructurasIng. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
Ing. Mecatronica Prog. Básica U4 Arreglos y estructuras
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujoIng. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U3 control de flujo
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacionIng. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica, U2 intro a la programacion
 
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmosIng. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
Ing. Mecatrónica, Prog. Básica U1; Conceptos basicos y algoritmos
 
Manual de prácticas y antología para POO
Manual de prácticas y antología para  POOManual de prácticas y antología para  POO
Manual de prácticas y antología para POO
 
Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.Aplicaciones móviles intro.
Aplicaciones móviles intro.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptxISCA-quimica-Equipo 2.pptx
ISCA-quimica-Equipo 2.pptx
 
Plantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptxPlantilla presentación.pptx
Plantilla presentación.pptx
 
kitchenham.pptx
kitchenham.pptxkitchenham.pptx
kitchenham.pptx
 
Diagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UMLDiagrama de Casos de Uso UML
Diagrama de Casos de Uso UML
 
Introducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UMLIntroducción al Diagrama de Clases UML
Introducción al Diagrama de Clases UML
 
Diagrama de clases UML
Diagrama de clases UMLDiagrama de clases UML
Diagrama de clases UML
 
Diagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de UsoDiagrama UML Casos de Uso
Diagrama UML Casos de Uso
 
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdfTema 3 - Comandos básicos.pdf
Tema 3 - Comandos básicos.pdf
 
Tema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdfTema 1 - Intro.pdf
Tema 1 - Intro.pdf
 

Recently uploaded

Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
EnriqueOliva4
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 

Recently uploaded (20)

Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidospresentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
presentacion de estabilidad y empuje mecanica de fluidos
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 

Matemáticas Discretas - Unidad III: Logica matemática

  • 1. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Matemáticas Discretas Unidad III: Lógica Matemática
  • 2. Competencia Específica a Desarrollar • Analizar y resolver problemas computacionales utilizando las técnicas básicas de lógica. 2 Matemáticas Discretas
  • 3. Lógica Proposicional • Proposición: Una proposición se define como un enunciado, una oración declarativa, o una expresión simbólica, de la cual se puede decir sin ambigüedad, que es verdadera o falsa, pero no ambas. 3 Matemáticas Discretas
  • 4. • Las proposiciones mas sencillas posible se denominan atómicas y se representan habitualmente con letras minúsculas a partir de la p. • Una proposición expresada como una cadena de caracteres se denomina expresión lógica o fórmula 4 Matemáticas Discretas
  • 5. Ejemplos de proposiciones • "¿Qué hora es?" • "Juan es un nombre" • "8 es un número primo" • "8 no es un número primo“ • ¿Cuánto es 3 mas 5? 5 Matemáticas Discretas
  • 6. • Las proposiciones constituidas por proposiciones atómicas y otras partículas que sirven de nexo se llaman moleculares o compuestas y se representan habitualmente con letras mayúsculas a partir de la P. 6 Matemáticas Discretas
  • 7. Ejemplos de proposiciones compuestas • Federico es alto y Jaime también. • Federico y Jaime son altos. • Las manzanas son verdes o rojas. • México es un país o una ciudad. • Juan no es alto. 7 Matemáticas Discretas
  • 8. Conectores Lógicos • Los Conectores Lógicos son palabras que sirven para formar Proposiciones Compuestas, es decir, dos o más proposiciones unidas, que al verse como una sola debe cumplir la regla básica de falsedad o verdad. 8 Matemáticas Discretas
  • 9. Disyunción (O, OR) • La disyunción de P,Q es denotada por P v Q. La disyunción es verdadera si al menos uno de sus elementos es verdad P, Q es verdadero, esto se conoce como Disyunción Inclusiva. A continuación se muestra la tabla de verdad de O: 9 Matemáticas Discretas
  • 10. Disyunción Exclusiva (O EXCLUSIVO, XOR) • El símbolo representa el O EXCLUSIVO (XOR), que es incluido en muchos lenguajes de programación. Una proposición P Q se lee como “P o Q pero no ambos", es decir no pueden ser ambos verdaderos o ambos falsos. A continuación se muestra la tabla de verdad de XOR: 10 Matemáticas Discretas
  • 11. Conjunción (Y, AND) • La conjunción de P,Q es denotada por P ^ Q. La conjunción es verdadera solo si P y Q son verdaderos. A continuación se muestra la tabla de verdad de Y: 11 Matemáticas Discretas
  • 12. Negación (NO, NOT) • Una sentencia que es modificada con el conectivo no es llamada la negación de la sentencia original. Simbólicamente, sí P es una proposición entonces ¬P (no P), denota la negación de P. A continuación se muestra la tabla de verdad de la negación ¬: 12 Matemáticas Discretas
  • 13. Condicional • Para dos declaraciones P,Q decimos “P implica Q" y se escribe P Q para denotar la implicación de Q por P. La proposición P es llamada la hipótesis o antecedente de la implicación; Q es llamada la conclusión o consecuente de la implicación. Una condicional solo es falsa cuando p es cierta y q falsa; en el resto de casos es verdadera. 13 Matemáticas Discretas
  • 14. Bicondicional (SI Y SOLO SI, SII) • Otra declaración común en matemáticas es “P si y solo si Q", o simbólicamente P Q. Esto es llamado la equivalencia de dos proposiciones, P, Q. A continuación se muestra la tabla de verdad de SII. 14 Matemáticas Discretas
  • 15. Ejemplos: • Si María estudia mucho será buena estudiante. • Juan puede cursar Matemáticas Discretas solo si está en tercer semestre de carrera. 15 Matemáticas Discretas
  • 16. Jerarquía de los Conectores: v ^ ¬ 16 Matemáticas Discretas
  • 17. Tautologías, Contradicciones y Contingencia • Tautología: es una expresión lógica que es verdadera para todas las asignaciones posibles 17 Matemáticas Discretas
  • 18. • Contradicción: es una expresión lógica que es falsa para todas las asignaciones posibles 18 Matemáticas Discretas
  • 19. • Contingencia: es una expresión lógica que no es ni tautología ni contradicción 19 Matemáticas Discretas
  • 20. Equivalencias Lógicas • Dos formas proposicionales P y Q se dicen lógicamente equivalentes, y se escribe P ≡ Q, si sus tablas de verdad coinciden. El programa está bien escrito y bien documentado. El programa está bien documentado y bien escrito. 20 Matemáticas Discretas
  • 21. 1. ∼ (p ∨ q) ≡∼ p∧ ∼ q 2. ∼ (p ∧ q) ≡∼ p∨ ∼ q 21 Matemáticas Discretas