SlideShare a Scribd company logo
MATEMÁTICAS
Las matemáticas
(del lat.mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia
formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y
relaciones entre entidades abstractas connúmeros, figuras geométricas o símbolos,pese a que
también es discutido su carácter científico. Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones
cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables.
Los matemáticos buscan patrones,formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar
la verdad matemática mediante rigurosas deducciones. Éstas les permiten establecer los axiomas y
las definiciones apropiados para dicho fin.
Algunas definiciones clásicas restringen las matemáticas al razonamiento sobre cantidades aunque
solo una parte de las matemáticas actuales usan números, predominando el análisis lógico de
construcciones abstractas no cuantitativas.
Existe cierta discusión acerca de si los objetos matemáticos, como los números y puntos, realmente
existen o simplemente provienen de la imaginación humana. El matemático Benjamin Peirce definió
las matemáticas como "la ciencia que señala las conclusiones necesarias".Por otro lado, Albert
Einstein declaró que:" cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son exactas;
cuando son exactas, no se refieren a la realidad".
Para explicar el mundo natural se usan las matemáticas, tal como lo expresó Eugen
Wigner (premio Nobel en 1963):
Etimología
La palabra «matemática» (del griego μαθηματικά, «cosas que se aprenden») viene del
griego antiguo μάθημα (máthēma), que quiere decir «campo de estudio o instrucción». El
significado se contrapone a μουσική (musiké) «lo que se puede entender sin haber sido
instruido», que refiere a poesía, retórica y campos similares, mientras que μαθηματική se
refiere a las áreas del conocimiento que sólo pueden entenderse tras haber sido instruido en
las mismas (astronomía, aritmética).Aunque el término ya era usado por
lospitagóricos (matematikoi) en el siglo VI a. C., alcanzó su significado más técnico y reducido
de «estudio matemático» en los tiempos de Aristóteles (siglo IV a. C.). Su adjetivo es
μαθηματικός (mathēmatikós), «relacionado con el aprendizaje», lo cual, de manera similar,
vino a significar «matemático». En particular, μαθηματική τέχνη (mathēmatikḗ tékhnē; en
latín ars mathematica), significa «el arte matemática».
La forma más usada es el plural matemáticas, que tiene el mismo significado que el singular y
viene de la forma latina mathematica (cicerón), basada en el plural en griego τα μαθηματικά
(ta mathēmatiká), usada por Aristótelesy que significa, a grandes rasgos, «todas las cosas
matemáticas». Algunos autores, sin embargo, hacen uso de la forma singular del término; tal
es el caso de Bourbaki, en el tratado Élements de mathématique (Elementos de matemática),
(1940), destaca la uniformidad de este campo aportada por la visión axiomática moderna,
aunque también hace uso de la forma plural como en Éléments d'histoire des
mathématiques (Elementos de historia de las matemáticas) (1969), posiblemente sugiriendo que
es Bourbaki quien finalmente realiza la unificación de las matemáticas.Así mismo, en el
escrito L'Architecture des mathématiques (1948) plantea el tema en la sección «Matemáticas,
singular o plural» donde defiende la unicidad conceptual de las matemáticas aunque hace
uso de la forma plural en dicho escrito.1
La inspiración, las matemáticas puras, aplicadas y la estética
Es muy posible que el arte del cálculo haya sido desarrollado antes incluso que la
escritura,relacionado fundamentalmente con la contabilidad y la administración de
bienes, el comercio, en la agrimensura y, posteriormente, en la astronomía.
Actualmente, todas las ciencias aportan problemas que son estudiados por
matemáticos, al mismo tiempo que aparecen nuevos problemas dentro de las propias
matemáticas. Por ejemplo, el físico Richard Feynman propuso la integral de caminos
como fundamento de la mecánica cuántica, combinando el razonamiento matemático
y el enfoque de la física, pero todavía no se ha logrado una definición plenamente
satisfactoria en términos matemáticos. Similarmente, la teoría de cuerdas, una teoría
científica en desarrollo que trata de unificar las cuatro fuerzas fundamentales de la
física, sigue inspirando a las más modernas matemáticas.
Algunas matemáticas solo son relevantes en el área en la que estaban inspiradas y
son aplicadas para otros problemas en ese campo. Sin embargo, a menudo las
matemáticas inspiradas en un área concreta resultan útiles en muchos ámbitos, y se
incluyen dentro de los conceptos matemáticos generales aceptados. El notable hecho
de que incluso la matemática más pura habitualmente tiene aplicaciones prácticas es
lo que Eugene Wigner ha definido como «la irrazonable eficacia de las matemáticas
en las Ciencias Naturales».
Notación, lenguaje y rigor
La mayor parte de la notación matemática que se utiliza hoy en día no se inventó
hasta el siglo XVIII.Antes de eso, las matemáticas eran escritas con palabras, un
minucioso proceso que limitaba el avance matemático. En el siglo XVIII, Euler, fue
responsable de muchas de las notaciones empleadas en la actualidad. La notación
moderna hace que las matemáticas sean mucho más fácil para los profesionales,
pero para los principiantes resulta complicada. La notación reduce las matemáticas
al máximo, hace que algunos símbolos contengan una gran cantidad de información.
Al igual que la notación musical, la notación matemática moderna tiene una sintaxis
estricta y codiEl lenguaje matemático también puede ser difícil para los principiantes.
Palabras tales como o y sólo tiene significados más precisos que en lenguaje
cotidiano. Además, palabras como abierto y cuerpo tienen significados matemáticos
muy concretos. La jerga matemática, o lenguaje matemático, incluye términos técnicos
como homeomorfismo o integrabilidad. La razón que explica la necesidad de utilizar
la notación y la jerga es que el lenguaje matemático requiere más precisión que el
lenguaje cotidiano. Los matemáticos se refieren a esta precisión en el lenguaje y en
la lógica como el «rigor».fica la información que sería difícil de escribir de otra
manera.

More Related Content

What's hot

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
arelydiaz0
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
2013qwerty
 
Matematicas basica
Matematicas basicaMatematicas basica
Matematicas basica
Byronleo
 
Un Poco de Matemáticas
Un Poco de MatemáticasUn Poco de Matemáticas
Un Poco de Matemáticas
luis473
 
Las
LasLas
Icpg34 e2
Icpg34 e2Icpg34 e2
Icpg34 e2
c1r2i3t4i5a6n
 
IAJGV18EV2
IAJGV18EV2IAJGV18EV2
IAJGV18EV2
a1n2g8el67
 
La lógica matemática
La lógica matemáticaLa lógica matemática
La lógica matemática
Pauline Garceran
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
kanilluda
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
brajhamsynyster
 
trabajo de pdro ruiz matematicas
trabajo de pdro ruiz matematicastrabajo de pdro ruiz matematicas
trabajo de pdro ruiz matematicas
kanilluda
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Alejandro Navarro
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
EDWARDMARTINEZ
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
ale10duran
 
Numeros reales laura
Numeros reales lauraNumeros reales laura
Numeros reales laura
Laura Mayo
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
alexa9516
 

What's hot (16)

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matematicas basica
Matematicas basicaMatematicas basica
Matematicas basica
 
Un Poco de Matemáticas
Un Poco de MatemáticasUn Poco de Matemáticas
Un Poco de Matemáticas
 
Las
LasLas
Las
 
Icpg34 e2
Icpg34 e2Icpg34 e2
Icpg34 e2
 
IAJGV18EV2
IAJGV18EV2IAJGV18EV2
IAJGV18EV2
 
La lógica matemática
La lógica matemáticaLa lógica matemática
La lógica matemática
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
trabajo de pdro ruiz matematicas
trabajo de pdro ruiz matematicastrabajo de pdro ruiz matematicas
trabajo de pdro ruiz matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Numeros reales laura
Numeros reales lauraNumeros reales laura
Numeros reales laura
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
 

Viewers also liked

Pensando en voz alta: Lo que dijo Gödel
Pensando en voz alta: Lo que dijo GödelPensando en voz alta: Lo que dijo Gödel
Pensando en voz alta: Lo que dijo Gödel
Antonio Kobashikawa Carrasco
 
Presentación skydrive 2da pregunta I parcial individual
Presentación skydrive 2da pregunta I parcial individualPresentación skydrive 2da pregunta I parcial individual
Presentación skydrive 2da pregunta I parcial individual
mlopezcamelo
 
Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14
Maestros Online
 
Introducción a la_teoría_de_grafos2014para_imprimir (2)
Introducción a la_teoría_de_grafos2014para_imprimir (2)Introducción a la_teoría_de_grafos2014para_imprimir (2)
Introducción a la_teoría_de_grafos2014para_imprimir (2)
Federico Dauria
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
stefyb1994
 
Subconsciente y actitud positiva
Subconsciente y actitud positivaSubconsciente y actitud positiva
Subconsciente y actitud positiva
Xavier Arriaran
 
Ros mery emprendedora
Ros mery emprendedoraRos mery emprendedora
Ros mery emprendedora
Mery Moreno
 
Epistemologia y matematica
Epistemologia y matematicaEpistemologia y matematica
Epistemologia y matematica
Celia Elizabeth Villagra
 
S U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T ES U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T E
elizabeth
 
APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
APLICACIONES DE LAS MATEMATICASAPLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
Vladimir Juan Ramirez Vargas
 
Importancia de la enseñanza de la matemática
Importancia de la enseñanza de la matemáticaImportancia de la enseñanza de la matemática
Importancia de la enseñanza de la matemática
Celia Elizabeth Villagra
 
Como aprendemos
Como aprendemosComo aprendemos
Matemáticas aplicadas a la ingeniería
Matemáticas aplicadas a la ingenieríaMatemáticas aplicadas a la ingeniería
Matemáticas aplicadas a la ingeniería
Edgar Mata
 
Diapositivas importancia de las matematicas
Diapositivas  importancia de las matematicasDiapositivas  importancia de las matematicas
Diapositivas importancia de las matematicas
juanse_x123
 
Las matematicas en la vida cotidiana
Las matematicas en la vida cotidianaLas matematicas en la vida cotidiana
Las matematicas en la vida cotidiana
cheepita
 
Solucionario Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. 4a edición. McGraw-Hill D...
Solucionario Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. 4a edición. McGraw-Hill D...Solucionario Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. 4a edición. McGraw-Hill D...
Solucionario Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. 4a edición. McGraw-Hill D...
Ed Uchiha
 
MatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La IngenieriaMatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La Ingenieria
guestdb06fd
 

Viewers also liked (17)

Pensando en voz alta: Lo que dijo Gödel
Pensando en voz alta: Lo que dijo GödelPensando en voz alta: Lo que dijo Gödel
Pensando en voz alta: Lo que dijo Gödel
 
Presentación skydrive 2da pregunta I parcial individual
Presentación skydrive 2da pregunta I parcial individualPresentación skydrive 2da pregunta I parcial individual
Presentación skydrive 2da pregunta I parcial individual
 
Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14
 
Introducción a la_teoría_de_grafos2014para_imprimir (2)
Introducción a la_teoría_de_grafos2014para_imprimir (2)Introducción a la_teoría_de_grafos2014para_imprimir (2)
Introducción a la_teoría_de_grafos2014para_imprimir (2)
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
Subconsciente y actitud positiva
Subconsciente y actitud positivaSubconsciente y actitud positiva
Subconsciente y actitud positiva
 
Ros mery emprendedora
Ros mery emprendedoraRos mery emprendedora
Ros mery emprendedora
 
Epistemologia y matematica
Epistemologia y matematicaEpistemologia y matematica
Epistemologia y matematica
 
S U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T ES U B C O N C I E N T E
S U B C O N C I E N T E
 
APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
APLICACIONES DE LAS MATEMATICASAPLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
APLICACIONES DE LAS MATEMATICAS
 
Importancia de la enseñanza de la matemática
Importancia de la enseñanza de la matemáticaImportancia de la enseñanza de la matemática
Importancia de la enseñanza de la matemática
 
Como aprendemos
Como aprendemosComo aprendemos
Como aprendemos
 
Matemáticas aplicadas a la ingeniería
Matemáticas aplicadas a la ingenieríaMatemáticas aplicadas a la ingeniería
Matemáticas aplicadas a la ingeniería
 
Diapositivas importancia de las matematicas
Diapositivas  importancia de las matematicasDiapositivas  importancia de las matematicas
Diapositivas importancia de las matematicas
 
Las matematicas en la vida cotidiana
Las matematicas en la vida cotidianaLas matematicas en la vida cotidiana
Las matematicas en la vida cotidiana
 
Solucionario Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. 4a edición. McGraw-Hill D...
Solucionario Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. 4a edición. McGraw-Hill D...Solucionario Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. 4a edición. McGraw-Hill D...
Solucionario Matemáticas Avanzadas para Ingeniería. 4a edición. McGraw-Hill D...
 
MatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La IngenieriaMatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La Ingenieria
 

Similar to Matemáticas

Las matemáticas.historia
Las matemáticas.historiaLas matemáticas.historia
Las matemáticas.historia
Silvia Laplace
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
ale10duran
 
Educacion
EducacionEducacion
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
AndresBel1
 
pedr ruiz
pedr ruizpedr ruiz
pedr ruiz
kanilluda
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
propiedad1erg
 
matematicas bloque 3
matematicas bloque 3matematicas bloque 3
matematicas bloque 3
kanilluda
 
Matematica aplicada mayrialis freitez
Matematica aplicada mayrialis freitezMatematica aplicada mayrialis freitez
Matematica aplicada mayrialis freitez
MayrialisFreitez
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
ceiramiroamagara
 
Principios logica matematica
Principios logica matematicaPrincipios logica matematica
Principios logica matematica
logueor Lozada Guevara Ormaza
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
joslabrador
 
Algebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de númerosAlgebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de números
Aldair Herrera Ferreira
 
Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.
luzkarinaflorezcorre
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
arelydiaz0
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
Lesly Melisa Evangelista Criollo
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
lauxim
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
leoword4
 
69017056 teoria-de-numeros modulo peano
69017056 teoria-de-numeros modulo  peano69017056 teoria-de-numeros modulo  peano
69017056 teoria-de-numeros modulo peano
Pablo Perez
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
rosmery quispe escobar
 
nueva carpeta (2)
nueva carpeta (2)nueva carpeta (2)
nueva carpeta (2)
Anai Gonzalez Mejia
 

Similar to Matemáticas (20)

Las matemáticas.historia
Las matemáticas.historiaLas matemáticas.historia
Las matemáticas.historia
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
pedr ruiz
pedr ruizpedr ruiz
pedr ruiz
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
matematicas bloque 3
matematicas bloque 3matematicas bloque 3
matematicas bloque 3
 
Matematica aplicada mayrialis freitez
Matematica aplicada mayrialis freitezMatematica aplicada mayrialis freitez
Matematica aplicada mayrialis freitez
 
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptxCRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
CRISIS DE LOS FUNDAMENTOS MATEMATICOS.pptx
 
Principios logica matematica
Principios logica matematicaPrincipios logica matematica
Principios logica matematica
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Algebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de númerosAlgebra y la teoría de números
Algebra y la teoría de números
 
Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.Epistemologia de las Matematicas.
Epistemologia de las Matematicas.
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras Teorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
Historia de la matemática
Historia de la matemáticaHistoria de la matemática
Historia de la matemática
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
69017056 teoria-de-numeros modulo peano
69017056 teoria-de-numeros modulo  peano69017056 teoria-de-numeros modulo  peano
69017056 teoria-de-numeros modulo peano
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
nueva carpeta (2)
nueva carpeta (2)nueva carpeta (2)
nueva carpeta (2)
 

Recently uploaded

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Recently uploaded (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Matemáticas

  • 2. Las matemáticas (del lat.mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas connúmeros, figuras geométricas o símbolos,pese a que también es discutido su carácter científico. Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. Los matemáticos buscan patrones,formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas deducciones. Éstas les permiten establecer los axiomas y las definiciones apropiados para dicho fin. Algunas definiciones clásicas restringen las matemáticas al razonamiento sobre cantidades aunque solo una parte de las matemáticas actuales usan números, predominando el análisis lógico de construcciones abstractas no cuantitativas. Existe cierta discusión acerca de si los objetos matemáticos, como los números y puntos, realmente existen o simplemente provienen de la imaginación humana. El matemático Benjamin Peirce definió las matemáticas como "la ciencia que señala las conclusiones necesarias".Por otro lado, Albert Einstein declaró que:" cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son exactas; cuando son exactas, no se refieren a la realidad". Para explicar el mundo natural se usan las matemáticas, tal como lo expresó Eugen Wigner (premio Nobel en 1963):
  • 3. Etimología La palabra «matemática» (del griego μαθηματικά, «cosas que se aprenden») viene del griego antiguo μάθημα (máthēma), que quiere decir «campo de estudio o instrucción». El significado se contrapone a μουσική (musiké) «lo que se puede entender sin haber sido instruido», que refiere a poesía, retórica y campos similares, mientras que μαθηματική se refiere a las áreas del conocimiento que sólo pueden entenderse tras haber sido instruido en las mismas (astronomía, aritmética).Aunque el término ya era usado por lospitagóricos (matematikoi) en el siglo VI a. C., alcanzó su significado más técnico y reducido de «estudio matemático» en los tiempos de Aristóteles (siglo IV a. C.). Su adjetivo es μαθηματικός (mathēmatikós), «relacionado con el aprendizaje», lo cual, de manera similar, vino a significar «matemático». En particular, μαθηματική τέχνη (mathēmatikḗ tékhnē; en latín ars mathematica), significa «el arte matemática». La forma más usada es el plural matemáticas, que tiene el mismo significado que el singular y viene de la forma latina mathematica (cicerón), basada en el plural en griego τα μαθηματικά (ta mathēmatiká), usada por Aristótelesy que significa, a grandes rasgos, «todas las cosas matemáticas». Algunos autores, sin embargo, hacen uso de la forma singular del término; tal es el caso de Bourbaki, en el tratado Élements de mathématique (Elementos de matemática), (1940), destaca la uniformidad de este campo aportada por la visión axiomática moderna, aunque también hace uso de la forma plural como en Éléments d'histoire des mathématiques (Elementos de historia de las matemáticas) (1969), posiblemente sugiriendo que es Bourbaki quien finalmente realiza la unificación de las matemáticas.Así mismo, en el escrito L'Architecture des mathématiques (1948) plantea el tema en la sección «Matemáticas, singular o plural» donde defiende la unicidad conceptual de las matemáticas aunque hace uso de la forma plural en dicho escrito.1
  • 4. La inspiración, las matemáticas puras, aplicadas y la estética Es muy posible que el arte del cálculo haya sido desarrollado antes incluso que la escritura,relacionado fundamentalmente con la contabilidad y la administración de bienes, el comercio, en la agrimensura y, posteriormente, en la astronomía. Actualmente, todas las ciencias aportan problemas que son estudiados por matemáticos, al mismo tiempo que aparecen nuevos problemas dentro de las propias matemáticas. Por ejemplo, el físico Richard Feynman propuso la integral de caminos como fundamento de la mecánica cuántica, combinando el razonamiento matemático y el enfoque de la física, pero todavía no se ha logrado una definición plenamente satisfactoria en términos matemáticos. Similarmente, la teoría de cuerdas, una teoría científica en desarrollo que trata de unificar las cuatro fuerzas fundamentales de la física, sigue inspirando a las más modernas matemáticas. Algunas matemáticas solo son relevantes en el área en la que estaban inspiradas y son aplicadas para otros problemas en ese campo. Sin embargo, a menudo las matemáticas inspiradas en un área concreta resultan útiles en muchos ámbitos, y se incluyen dentro de los conceptos matemáticos generales aceptados. El notable hecho de que incluso la matemática más pura habitualmente tiene aplicaciones prácticas es lo que Eugene Wigner ha definido como «la irrazonable eficacia de las matemáticas en las Ciencias Naturales».
  • 5. Notación, lenguaje y rigor La mayor parte de la notación matemática que se utiliza hoy en día no se inventó hasta el siglo XVIII.Antes de eso, las matemáticas eran escritas con palabras, un minucioso proceso que limitaba el avance matemático. En el siglo XVIII, Euler, fue responsable de muchas de las notaciones empleadas en la actualidad. La notación moderna hace que las matemáticas sean mucho más fácil para los profesionales, pero para los principiantes resulta complicada. La notación reduce las matemáticas al máximo, hace que algunos símbolos contengan una gran cantidad de información. Al igual que la notación musical, la notación matemática moderna tiene una sintaxis estricta y codiEl lenguaje matemático también puede ser difícil para los principiantes. Palabras tales como o y sólo tiene significados más precisos que en lenguaje cotidiano. Además, palabras como abierto y cuerpo tienen significados matemáticos muy concretos. La jerga matemática, o lenguaje matemático, incluye términos técnicos como homeomorfismo o integrabilidad. La razón que explica la necesidad de utilizar la notación y la jerga es que el lenguaje matemático requiere más precisión que el lenguaje cotidiano. Los matemáticos se refieren a esta precisión en el lenguaje y en la lógica como el «rigor».fica la información que sería difícil de escribir de otra manera.