SlideShare a Scribd company logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
Escuela de Comunicación Social
Los modelos comunicacionales
Mayo, 2024
Autor:
Britney Olivera
C.I. 30.922.972
Estética de la Comunicación
SAIA-A
LOS MODELOS DE COMUNICACION
Es muy importante saber que estos
modelos comunicacionales, nos
brindan una gran presentación
visual de los diferentes aspectos de
una situación de comunicación.
Los modelos de comunicación,
simplifican todo el proceso de
compresión de la comunicación.
Hay modelos comunicacionales
que son muy detallados y otros
que no lo son, incluso es
importante saber que hasta los
mas elaborados, no representan
en sí lo que sucede en el
encuentro comunicacional.
Principales modelos comunicacionales
El modelo de
comunicación de
Aristóteles
El modelo de Laswell
El modelo de
Shannon-Weaver
El modelo
S-M-C-R de
Berlo
El modelo de
Osgood-
Schramm
El modelo de
Westley-
MacLean
El modelo
transaccional
de Barnlund
El modelo
helicoidal de
Dance
Cabe destacar que este es el mas
antiguo, ya que data del año 300 a.C.
fue especialmente diseñado para
convertir a un comunicador mucho
mejor y más persuasivo.
El modelo de comunicación de
Aristóteles
El modelo de Laswell
Es importante destacar que este modelo comunicacional se centra en
lo que es el emisor que transmite el mensaje al receptor. El emisor
siempre será el único miembro activo en este tipo de modelo
comunicacional, siempre y cuando la audiencia sea pasiva. Por esto
mismo, el modelo de comunicación de Aristoteles se considera de una
forma infalible ya que se hace sobresalir en oratorias, seminarios y
conferencias.
Los principales elementos de este tipo de comunicación es:
1-Ethos
2-Pathos
3-Logos
4-Orador
5-Discurso
6-Ocasión
7-Audiencia objetivo
8-Efecto
En este tipo de comunicación, las transmisiones
de mensajes tienen como resultado el efecto, pues
en este caso, el efecto es un cambio mensurable y
el receptor del mensaje es causado por todos los
elementos de la comunicación.
Los principales elementos son los siguientes:
Su objetivo es responder las 5 preguntas importantes con respecto a sus
elementos:
1-Quién creó el mensaje?
2-Qué dijo?
3-Qué canal utilizó (TV, radio, blog)?
4-A quien se lo dijo?
5-Que efecto tuvo en el receptor?
Para estas preguntas, se ofrecen los siguientes componentes de este
modelo”
1-Comunicador
2-Mensaje
3-Canal
4-Audiencia/Receptor
5-Efecto
Este es un medio comunicacional mas
popular, ya que su objetivo se basa en
descubrir todos aquellos canales
efectivos para comunicarse.
El modelo de Shannon-Weaver El modelo S-M-C-R de Berlo
Este tipo de modelo comunicacional, es el único
que cuenta con un único sentido de elementos
claves en cada paso.
Sus conceptos son matemáticos en
donde proponen que la comunicación
es un proceso lineal y unidireccional
que se puede dividir en 5 conceptos
claves.
Sus principales elementos que lo componen son los siguientes:
1-Interlocutor
2-Codificador
3-Canal
4-Decodificador
5-Receptor
Este tipo de modelo es lineal en la
comunicación y la que sugiere la transferencia
de información en 4 pasos básicos o elementos
claves.
Sus principales elementos son:
1-Source (Remitente o Fuente)
2-Mensaje
3-Canal
4-Receptor
En este modelo, los mensajes van en
dos direcciones entre codificación y
descodificación, un dato importante es
que no hay diferencias entre emisor y
receptor, ya que ambos codifican y
decodifican los mensajes por igual.
El modelo de Osgood-Schramm El modelo de Westley-MacLean
Este tipo de modelos de comunicación,
principalmente explica la comunicación de masas.
Los principales elementos de comunicación según este modelo:
1-Codificación
2-Descodificación
3-Interpretación
El modelo de comunicación Westley-MacLean
no empieza en sí con fuentes remitentes, sino
con factores ambientales y también toma en
cuenta el objeto de orientación del emisor y
del receptor de los mensajes.
Este modelo comunicacional consta con 9 componentes, los cuales son los siguientes:
1-Entorno
2-Experiencia sensorial
3-Fuente/Remitente
4-El objeto de la orientación de la fuente
5-Receptor
6-El objeto de la orientación del receptor
7-Feedback
8-Canales
9-Líderes de opinión
Este modelo explora una
comunicación diferente ya que es
interpersonal de retroalimentación
inmediata y tiene un sistema de varias
capas en donde se destaca el emisor y
el receptor.
El modelo transaccional de
Barnlund
El modelo helicoidal de Dance
Se dice que cada encuentro de comunicación de
este, es diferente del anterior ya que su
comunicación nunca se repite, es por esto que en
casa uno de su ciclo se amplia el circulo.
Sus principales elementos son:
1-Codificación
2-Descodificación
3-Comunicadores
4-El mensaje
5-El canal
Su comunicación se considera como un
proceso circular, que a medida del
tiempo que avanzamos su comunicación
se vuelve mas complejo, por ende es
representado por un espiral helicoidal
en el diagrama de modelo de
comunicación.

More Related Content

Similar to Mapa conceptual de los modelos comunicacionales.pdf

Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacionLeslie Ahumada
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
Kenya Ahumada
 
Modelo de los Componentes de la Comunicación Grupo No.1 - Presentación
Modelo de los Componentes de la Comunicación  Grupo No.1 - PresentaciónModelo de los Componentes de la Comunicación  Grupo No.1 - Presentación
Modelo de los Componentes de la Comunicación Grupo No.1 - Presentación
abdel09ar
 
Tarea tres modelos de comunicación.
Tarea tres modelos de comunicación.Tarea tres modelos de comunicación.
Tarea tres modelos de comunicación.
Iveth Rdz
 
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
WilderlyYustis
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
Marilu Germes
 
Teoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la informaciónTeoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la información
David Soriano
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
Karen Gonzalez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
DahirJaimes
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
Paul Yepez
 
TIPOS DE MODELOS COMUNICACIONALES - COMUNICACIÓN SOCIAL
TIPOS DE MODELOS COMUNICACIONALES - COMUNICACIÓN SOCIALTIPOS DE MODELOS COMUNICACIONALES - COMUNICACIÓN SOCIAL
TIPOS DE MODELOS COMUNICACIONALES - COMUNICACIÓN SOCIAL
Yilmar Umbria
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
Roberto Colin Peraza
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicosMaria Belén Laurito
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicosMaria Belén Laurito
 
Modelos de la comunicación - modelos clásicos
Modelos de la comunicación -  modelos clásicosModelos de la comunicación -  modelos clásicos
Modelos de la comunicación - modelos clásicosMaria Belén Laurito
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicosMaria Belén Laurito
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicosMaria Belén Laurito
 
Modelos de la Comuniciòn
Modelos de la ComuniciònModelos de la Comuniciòn
Modelos de la Comuniciòn
Lisandro Galindez
 
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdfMapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
jackxior
 
Modelos comunicacionales mapa conceptual
Modelos comunicacionales mapa conceptualModelos comunicacionales mapa conceptual
Modelos comunicacionales mapa conceptual
jackxior
 

Similar to Mapa conceptual de los modelos comunicacionales.pdf (20)

Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Modelo de los Componentes de la Comunicación Grupo No.1 - Presentación
Modelo de los Componentes de la Comunicación  Grupo No.1 - PresentaciónModelo de los Componentes de la Comunicación  Grupo No.1 - Presentación
Modelo de los Componentes de la Comunicación Grupo No.1 - Presentación
 
Tarea tres modelos de comunicación.
Tarea tres modelos de comunicación.Tarea tres modelos de comunicación.
Tarea tres modelos de comunicación.
 
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
Modelos comunicacionales (Comunicación Social)
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Teoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la informaciónTeoría de la comunicación y la información
Teoría de la comunicación y la información
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
TIPOS DE MODELOS COMUNICACIONALES - COMUNICACIÓN SOCIAL
TIPOS DE MODELOS COMUNICACIONALES - COMUNICACIÓN SOCIALTIPOS DE MODELOS COMUNICACIONALES - COMUNICACIÓN SOCIAL
TIPOS DE MODELOS COMUNICACIONALES - COMUNICACIÓN SOCIAL
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
Modelos de la comunicación - modelos clásicos
Modelos de la comunicación -  modelos clásicosModelos de la comunicación -  modelos clásicos
Modelos de la comunicación - modelos clásicos
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
 
Modelos de la Comuniciòn
Modelos de la ComuniciònModelos de la Comuniciòn
Modelos de la Comuniciòn
 
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdfMapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
Mapa Conceptual de los modelos comunicacionales.pdf
 
Modelos comunicacionales mapa conceptual
Modelos comunicacionales mapa conceptualModelos comunicacionales mapa conceptual
Modelos comunicacionales mapa conceptual
 

Recently uploaded

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Recently uploaded (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Mapa conceptual de los modelos comunicacionales.pdf

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Comunicación Social Los modelos comunicacionales Mayo, 2024 Autor: Britney Olivera C.I. 30.922.972 Estética de la Comunicación SAIA-A
  • 2. LOS MODELOS DE COMUNICACION Es muy importante saber que estos modelos comunicacionales, nos brindan una gran presentación visual de los diferentes aspectos de una situación de comunicación. Los modelos de comunicación, simplifican todo el proceso de compresión de la comunicación. Hay modelos comunicacionales que son muy detallados y otros que no lo son, incluso es importante saber que hasta los mas elaborados, no representan en sí lo que sucede en el encuentro comunicacional. Principales modelos comunicacionales El modelo de comunicación de Aristóteles El modelo de Laswell El modelo de Shannon-Weaver El modelo S-M-C-R de Berlo El modelo de Osgood- Schramm El modelo de Westley- MacLean El modelo transaccional de Barnlund El modelo helicoidal de Dance
  • 3. Cabe destacar que este es el mas antiguo, ya que data del año 300 a.C. fue especialmente diseñado para convertir a un comunicador mucho mejor y más persuasivo. El modelo de comunicación de Aristóteles El modelo de Laswell Es importante destacar que este modelo comunicacional se centra en lo que es el emisor que transmite el mensaje al receptor. El emisor siempre será el único miembro activo en este tipo de modelo comunicacional, siempre y cuando la audiencia sea pasiva. Por esto mismo, el modelo de comunicación de Aristoteles se considera de una forma infalible ya que se hace sobresalir en oratorias, seminarios y conferencias. Los principales elementos de este tipo de comunicación es: 1-Ethos 2-Pathos 3-Logos 4-Orador 5-Discurso 6-Ocasión 7-Audiencia objetivo 8-Efecto En este tipo de comunicación, las transmisiones de mensajes tienen como resultado el efecto, pues en este caso, el efecto es un cambio mensurable y el receptor del mensaje es causado por todos los elementos de la comunicación. Los principales elementos son los siguientes: Su objetivo es responder las 5 preguntas importantes con respecto a sus elementos: 1-Quién creó el mensaje? 2-Qué dijo? 3-Qué canal utilizó (TV, radio, blog)? 4-A quien se lo dijo? 5-Que efecto tuvo en el receptor? Para estas preguntas, se ofrecen los siguientes componentes de este modelo” 1-Comunicador 2-Mensaje 3-Canal 4-Audiencia/Receptor 5-Efecto
  • 4. Este es un medio comunicacional mas popular, ya que su objetivo se basa en descubrir todos aquellos canales efectivos para comunicarse. El modelo de Shannon-Weaver El modelo S-M-C-R de Berlo Este tipo de modelo comunicacional, es el único que cuenta con un único sentido de elementos claves en cada paso. Sus conceptos son matemáticos en donde proponen que la comunicación es un proceso lineal y unidireccional que se puede dividir en 5 conceptos claves. Sus principales elementos que lo componen son los siguientes: 1-Interlocutor 2-Codificador 3-Canal 4-Decodificador 5-Receptor Este tipo de modelo es lineal en la comunicación y la que sugiere la transferencia de información en 4 pasos básicos o elementos claves. Sus principales elementos son: 1-Source (Remitente o Fuente) 2-Mensaje 3-Canal 4-Receptor
  • 5. En este modelo, los mensajes van en dos direcciones entre codificación y descodificación, un dato importante es que no hay diferencias entre emisor y receptor, ya que ambos codifican y decodifican los mensajes por igual. El modelo de Osgood-Schramm El modelo de Westley-MacLean Este tipo de modelos de comunicación, principalmente explica la comunicación de masas. Los principales elementos de comunicación según este modelo: 1-Codificación 2-Descodificación 3-Interpretación El modelo de comunicación Westley-MacLean no empieza en sí con fuentes remitentes, sino con factores ambientales y también toma en cuenta el objeto de orientación del emisor y del receptor de los mensajes. Este modelo comunicacional consta con 9 componentes, los cuales son los siguientes: 1-Entorno 2-Experiencia sensorial 3-Fuente/Remitente 4-El objeto de la orientación de la fuente 5-Receptor 6-El objeto de la orientación del receptor 7-Feedback 8-Canales 9-Líderes de opinión
  • 6. Este modelo explora una comunicación diferente ya que es interpersonal de retroalimentación inmediata y tiene un sistema de varias capas en donde se destaca el emisor y el receptor. El modelo transaccional de Barnlund El modelo helicoidal de Dance Se dice que cada encuentro de comunicación de este, es diferente del anterior ya que su comunicación nunca se repite, es por esto que en casa uno de su ciclo se amplia el circulo. Sus principales elementos son: 1-Codificación 2-Descodificación 3-Comunicadores 4-El mensaje 5-El canal Su comunicación se considera como un proceso circular, que a medida del tiempo que avanzamos su comunicación se vuelve mas complejo, por ende es representado por un espiral helicoidal en el diagrama de modelo de comunicación.