SlideShare a Scribd company logo
Fredy Flores V. ti.leading@yahoo.es  “SUS RESULTADOS  ES MI OBJETIVO” www.megagis.net
OBJETIVOS DEL CURSO Adquirir los conocimientos generales y las diferentes aplicaciones de la electrónica, además conocer los principales elementos que intervienen en un circuito eléctrico y electrónico. (magnitudes eléctricas). El alumnado estará capacitado para el uso adecuado e los instrumentos de laboratorio. Poder elaborar un programa de mantenimiento físico de un equipo de cómputo y poder llevarlo a la práctica. Prolongar la vida util de la infraestructura fisica de informacion.
MANTENIMIENTO La EuropeanFederation of NationalMaintenanceSocieties define mantenimiento como: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes.
ACCIONES TECNICAS Todas aquellas acciones llevadas a cabo para mantener los materiales en una condición adecuada o los procesos para lograr esta condición. Incluyen acciones de inspección, comprobaciones, clasificación, reparación, etc. Conjunto de acciones de provisión y reparación necesarias para que un elemento continúe cumpliendo su cometido. Rutinas recurrentes necesarias para mantener unas instalaciones (planta, edificio, data center, cuarto de telecomunicaicones, etc.) en las condiciones adecuadas para permitir su uso de forma eficiente, tal como está designado.
ACCIONES ADMINISTRATIVAS
IMPLEMENTOS DE MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES Las altas temperaturas y humedad, son una de las causas más serias y menos tenida en cuenta en materiales de biblioteca, archivos y museos, causa del deterioro del aglutinante, es la proliferación de hongos. También la falta de circulación del aire y el polvo acumulado ayudan y aceleran el crecimiento del moho una vez que brota, pero solamente una humedad relativa alta y la humedad del sustrato pueden seguir generando el crecimiento del moho. Los ataques pequeños o moderados de proliferación de hongos se pueden tratar internamente, si no se trata de una especie muy tóxica. El nivel de ayuda para las instituciones dependerá de los recursos y del tipo de materiales afectados. Otro efecto perjudicial de los cambios, tanto de temperatura como de humedad , son los problemas relacionados a las soldaduras milimetricas y al estaño utilizado asi como los componentes metalicos. Los  conectores se expanden o contraen con los cambios de temperatura y humedad, exactamente como lo hacen los metales con el calor o el frío. El calor acelera el deterioro. La tasa de la mayoría de las reacciones químicas aumenta hasta casi duplicarse con cada incremento de temperatura de 10 °C. La alta humedad relativa proporciona la humedad necesaria para fomentar las reacciones químicas fundamentales. El calor también puede causar envejecimiento prematuro del metal.
ASPECTOS ELECTRICOS - CONSIDERACIONES Variaciones lentas de tensión (a lo largo del día el valor de la misma va fluctuando lentamente) Transitorios o ruido de línea (son interferencias introducidas en la línea por equipos electrónicos o electromecánicos conectados a la misma, pudiendo encontrarse picos momentáneos de tensión varias veces superiores a la tensión nominal de línea, con duración típica comprendida entre algunos microsegundos y pocos milisegundos) Cortes del suministro eléctrico (apagones) Variaciones rápidas de tensión (producidas por maquinaria de alto consumo al arrancar, por ejemplo ascensores o maquinaria industrial, de duración comprendida entre décimas de segundo y segundos)
UPS VS ESTABILIZADOR
SOBRE LAS UPS La POTENCIA DE SALIDA es la máxima potencia que se puede extraer dela misma. Esta depende de la construcción del circuito inversor y no puede ser modificada por el usuario. La AUTONOMIA es el tiempo que la UPS puede funcionar a la potencia máxima de salida antes de descargarse la batería. Debemos tomar en cuenta que si una UPS se utiliza a una potencia menor que la máxima especificada, la autonomía aumentará proporcionalmente. En muchas UPS la autonomía se puede aumentar agregando baterías auxiliares. El TIEMPO DE RECARGA es el tiempo que demora el cargador en volver la batería a su carga máxima, partiendo de una descarga completa de la misma. Este tiempo es función de la construcción del cargador, y de la capacidad de la o las baterías conectadas a la UPS, para una misma UPS cuanto más capacidad de batería le conectemos, mayor será este tiempo.
ESQUEMA FUNCIONAMIENTO UPS
FUENTE DE ALIMENTACION FACTORES AT: Se reconoce por un cable negro que se conecta directamente al boton de encendido y 2 cables (P8,P9) que se conectan al mainboard. ATX: NORMAL: Un solo conector de 20 pines 12V: Tiene un conector de 12 adicional 24 pines: Tiene 24 pines REPARACION HHDD METODO RUDO>> REPARACION HDD METODO CIENTIFICO >>
 FUENTE DE ALIMENTACION
SOBRECALENTAMIENTO Obstrucción de tomas de aire Verificar si el cableado interno cumple las normas de ensamblaje Utilizar HHDD SATA, no solo por velocidad sino por ventilación Verificación del amperaje ofrecido con respecto del demandado QUE PASA CUANDO SE SOBRECALIENTA CPU >>
CARACTERISTICAS TECNICAS Potencia de vatios Amperaje maximo disponible  Aprobaciones de Seguridad Soporte de estándar ATX 12v Advertencias
FUENTE AT
FUENTE ATX
Reinicios por energia Uno de los pines de la fuente se le conoce como “GOOD POWER”, que cuando se cae por debajo o excede en +/- 3 V. Es necesario ver la calidad de energia que esta siendo suministrada al PC. Casos extremos corto circuito en placa o componentes. EN ABSOLUTAMENTE TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS MANIPULAR CON LA ALIMENTACION ELECTRICA DESCONECTADA.
NO ENCENDIDO DE PC Verificar si la PC esta conectada a la fuente de suministro de ENERGIA ELECTRICA. Supresor o UPS no conectados o abiertos. Verificar si los pines de encendido de la Placa estan correctamente colocados.
EVITAR ESD Evitar acumulación de carga electrostática. Descarga. ElectroStaticDischargue (ESD). Situaciones que la favorecen: Aire seco (invierno con calefacción). Corrientes de aire. Fricción. Determinados tejidos, suelos, zapatos, etc. Descargas típicas, entre 100 y 50.000 V. Perceptibles a partir de 2.000 V. A partir de 20.000 V desagradables. Una descarga de 200 V no se puede apreciar pero destruye un chip. Materiales que favorecen la acumulación de carga por fricción: aire seco, piel, ámbar, pelo, cristal, nylon, lana, seda, papel, algodón, polyester, acetato, poliuretano, polivinilo, teflón.
PREVENCION CONTRA ESD “Descargarse” cuando se manipula en el interior del PC. No dejar enchufada la fuente de alimentación y tocarla. Tocar metal frecuentemente (no pintado). Aumentar la humedad ambiente (humidificadores, plantas, acuarios, etc.). Alfombras antiestáticas o mejor no alfombras.  Zapatos con suela de cuero. No de goma. Espray antiestático. Realizar trabajos en áreas adecuadas, con poco riesgo de descargas. Utilizar bandas antiestáticas en las muñecas si se manipulan chips o tarjetas. Evitar tocar los contactos de chips y tarjetas.
IDENTIFICAR TOMACORRIENTES La fase es la entrada pequeña es la mas angosta y debe de medir el mayor voltaje La neutra es la mas larga y con relación a la fase debe medir menos voltaje. La tierra es fácil de reconocer es de forma semicirculo o media luna y debe de medir un voltaje de menos 1VOLTIO.
TOMA A TIERRA El hilo de tierra, también denominado toma de conexión a tierra o simplemente tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos.. La toma a tierra es un camino de poca resistencia a cualquier corriente de fuga para que cierre el circuito "a tierra" en lugar de pasar a través del usuario. Consiste en una pieza metálica enterrada en una mezcla especial de sales y conectada a la instalación eléctrica a través de un cable. En todas las instalaciones interiores según el reglamento, el cable de tierra se identifica por ser su aislante de color verde y amarillo. PUESTA ATIERRA FISICA 2>> PUESTA ATIERRA FISICA 1 >>
PORQUE REPARAR EN EL SISTEMA ELECTRICO Todo uso eléctrico debe manejar la norma IEEE 493 y ROHS (manejo ambiental), ya que se debe considerar a cada espacio donde se ubiquen computadores, como un centro de Computo, susceptible de un manejo estructurado de las fuentes de alimentación eléctrica.

More Related Content

What's hot

Instalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisicaInstalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisica
Marie Dreamars
 
Circuito electrico para el pc
Circuito electrico para el pcCircuito electrico para el pc
Circuito electrico para el pc
marihelena
 
Punto 9
Punto 9Punto 9
Punto 9
Laura Gálvez
 
Supresor de pico
Supresor de picoSupresor de pico
Supresor de pico
KikkeM
 
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
fovi96
 
INSTALACIONES ELECTRICAS PARA UN PC
INSTALACIONES ELECTRICAS PARA UN PCINSTALACIONES ELECTRICAS PARA UN PC
INSTALACIONES ELECTRICAS PARA UN PC
Guido_Tagua
 
Tierra fisica
Tierra fisicaTierra fisica
Tierra fisica
maripolandia
 
Instalar una tierra fisica
Instalar una tierra fisicaInstalar una tierra fisica
Instalar una tierra fisica
Yareli Lpz
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Luis Lopez
 
Tierra fisica
Tierra fisicaTierra fisica
Tierra fisica
Jose Mora
 
Instalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisicaInstalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisica
princezita_kriisy
 
Instalaciones electricas cuadernilllo
Instalaciones electricas  cuadernillloInstalaciones electricas  cuadernilllo
Instalaciones electricas cuadernilllo
Melisa Palmieri
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
kathalina rubio
 
Instalación de tierra fisica
Instalación de tierra fisicaInstalación de tierra fisica
Instalación de tierra fisica
ghbp15
 
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y reguladorCrisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
princezita_kriisy
 
Regulador, supresor de picos & no break
Regulador, supresor de picos & no breakRegulador, supresor de picos & no break
Regulador, supresor de picos & no break
kaleb_10
 
No-break y supresor de picos
No-break y supresor de picosNo-break y supresor de picos
No-break y supresor de picos
Armando Medina
 
Prevencion de accidente eléctricos
Prevencion de accidente eléctricosPrevencion de accidente eléctricos
Prevencion de accidente eléctricos
rseclen_b
 
Qué es una tierra física
Qué es una tierra físicaQué es una tierra física
Qué es una tierra física
Antonio Hernandez Mendiola
 

What's hot (20)

Instalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisicaInstalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisica
 
Circuito electrico para el pc
Circuito electrico para el pcCircuito electrico para el pc
Circuito electrico para el pc
 
Punto 9
Punto 9Punto 9
Punto 9
 
Supresor de pico
Supresor de picoSupresor de pico
Supresor de pico
 
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.Instalación eléctrica de un equipo de computo.
Instalación eléctrica de un equipo de computo.
 
INSTALACIONES ELECTRICAS PARA UN PC
INSTALACIONES ELECTRICAS PARA UN PCINSTALACIONES ELECTRICAS PARA UN PC
INSTALACIONES ELECTRICAS PARA UN PC
 
Tierra fisica
Tierra fisicaTierra fisica
Tierra fisica
 
Instalar una tierra fisica
Instalar una tierra fisicaInstalar una tierra fisica
Instalar una tierra fisica
 
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputoElementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección de un sistema de cómputo
 
Tierra fisica
Tierra fisicaTierra fisica
Tierra fisica
 
Instalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisicaInstalacion de una tierra fisica
Instalacion de una tierra fisica
 
Instalaciones electricas cuadernilllo
Instalaciones electricas  cuadernillloInstalaciones electricas  cuadernilllo
Instalaciones electricas cuadernilllo
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
 
Instalación de tierra fisica
Instalación de tierra fisicaInstalación de tierra fisica
Instalación de tierra fisica
 
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y reguladorCrisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
Crisyben 37 supresor de pico, no break y regulador
 
Regulador, supresor de picos & no break
Regulador, supresor de picos & no breakRegulador, supresor de picos & no break
Regulador, supresor de picos & no break
 
No-break y supresor de picos
No-break y supresor de picosNo-break y supresor de picos
No-break y supresor de picos
 
Prevencion de accidente eléctricos
Prevencion de accidente eléctricosPrevencion de accidente eléctricos
Prevencion de accidente eléctricos
 
Qué es una tierra física
Qué es una tierra físicaQué es una tierra física
Qué es una tierra física
 

Viewers also liked

Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
kathaorozco
 
Mantenimiento presentacion de pc
Mantenimiento presentacion de pcMantenimiento presentacion de pc
Mantenimiento presentacion de pc
Fabian Ortiz
 
Mantenimientos de la pc
Mantenimientos de la pcMantenimientos de la pc
Mantenimientos de la pc
Julian Rap Con Sentimiento
 
Maquinas agricolas 91
Maquinas agricolas 91Maquinas agricolas 91
Maquinas agricolas 91
sebastianrm
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
Luis Umpire Silva
 
C:\Documents And Settings\Estudiante\Escritorio\Convocatoria\Manejo De Herram...
C:\Documents And Settings\Estudiante\Escritorio\Convocatoria\Manejo De Herram...C:\Documents And Settings\Estudiante\Escritorio\Convocatoria\Manejo De Herram...
C:\Documents And Settings\Estudiante\Escritorio\Convocatoria\Manejo De Herram...
Yenny
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Dumar Armando Riaño Alvarez
 
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientasClase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Orlando Arrua
 
Actividades ofimatica
Actividades ofimaticaActividades ofimatica
Actividades ofimatica
blancaesther2
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
Diamond Sanchez Colon
 
Tipos de mantenimiento de la computadora
Tipos de mantenimiento de la computadoraTipos de mantenimiento de la computadora
Tipos de mantenimiento de la computadora
nathy76hnz
 
Seg Maquinas Herramientas
Seg Maquinas HerramientasSeg Maquinas Herramientas
Seg Maquinas Herramientas
vtsiri
 
Información acerca de cómo prevenir incendios
Información acerca de cómo prevenir incendiosInformación acerca de cómo prevenir incendios
Información acerca de cómo prevenir incendios
Verónica Amato
 
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimaticaLa importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
alan123836
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
Nestor Sira
 
Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)
Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)
Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)
Educa tu Mundo
 
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajoConceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
sllosteques
 
Maquinaria AgríCola..[1]
Maquinaria AgríCola..[1]Maquinaria AgríCola..[1]
Maquinaria AgríCola..[1]
Orangel David
 
Ajuste mecanico
Ajuste mecanico Ajuste mecanico
Ajuste mecanico
Verónica Arias
 
D.S. 009 2005 Tr Kcm Consultores
D.S. 009 2005 Tr Kcm ConsultoresD.S. 009 2005 Tr Kcm Consultores
D.S. 009 2005 Tr Kcm Consultores
ocashk
 

Viewers also liked (20)

Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
 
Mantenimiento presentacion de pc
Mantenimiento presentacion de pcMantenimiento presentacion de pc
Mantenimiento presentacion de pc
 
Mantenimientos de la pc
Mantenimientos de la pcMantenimientos de la pc
Mantenimientos de la pc
 
Maquinas agricolas 91
Maquinas agricolas 91Maquinas agricolas 91
Maquinas agricolas 91
 
Mantenimiento de software
Mantenimiento de softwareMantenimiento de software
Mantenimiento de software
 
C:\Documents And Settings\Estudiante\Escritorio\Convocatoria\Manejo De Herram...
C:\Documents And Settings\Estudiante\Escritorio\Convocatoria\Manejo De Herram...C:\Documents And Settings\Estudiante\Escritorio\Convocatoria\Manejo De Herram...
C:\Documents And Settings\Estudiante\Escritorio\Convocatoria\Manejo De Herram...
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientasClase 4 seguridad en maquinas y herramientas
Clase 4 seguridad en maquinas y herramientas
 
Actividades ofimatica
Actividades ofimaticaActividades ofimatica
Actividades ofimatica
 
Maquina simple
Maquina simpleMaquina simple
Maquina simple
 
Tipos de mantenimiento de la computadora
Tipos de mantenimiento de la computadoraTipos de mantenimiento de la computadora
Tipos de mantenimiento de la computadora
 
Seg Maquinas Herramientas
Seg Maquinas HerramientasSeg Maquinas Herramientas
Seg Maquinas Herramientas
 
Información acerca de cómo prevenir incendios
Información acerca de cómo prevenir incendiosInformación acerca de cómo prevenir incendios
Información acerca de cómo prevenir incendios
 
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimaticaLa importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
 
Maquinas herramientas
Maquinas herramientasMaquinas herramientas
Maquinas herramientas
 
Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)
Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)
Mi cuaderno de Prevención de Incendios y otros riesgos. (5-6 años)
 
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajoConceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
 
Maquinaria AgríCola..[1]
Maquinaria AgríCola..[1]Maquinaria AgríCola..[1]
Maquinaria AgríCola..[1]
 
Ajuste mecanico
Ajuste mecanico Ajuste mecanico
Ajuste mecanico
 
D.S. 009 2005 Tr Kcm Consultores
D.S. 009 2005 Tr Kcm ConsultoresD.S. 009 2005 Tr Kcm Consultores
D.S. 009 2005 Tr Kcm Consultores
 

Similar to MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PC

Elementos de protecion
Elementos de protecionElementos de protecion
Elementos de protecion
prosstar
 
Elementos de proteccion del p
Elementos de proteccion del pElementos de proteccion del p
Elementos de proteccion del p
marceyuli
 
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputoTrabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
kkktock
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
kathalina rubio
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
SebastianTascon2
 
Circuito paralelo
Circuito paralelo Circuito paralelo
Circuito paralelo
SantiagoRiveraB923
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitariasInstalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitarias
Hilbert Ramirez Laguna
 
Supresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y reguladorSupresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y regulador
Francisco Javier GL
 
Circuito
CircuitoCircuito
Njkjmj
NjkjmjNjkjmj
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Valeria Valencia
 
Expo Supervision de Obras.pptx
Expo Supervision de Obras.pptxExpo Supervision de Obras.pptx
Expo Supervision de Obras.pptx
Jhonatan Magno Vega Cabrera
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
Alexander
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
Alexander
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
Alexander
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
Alexander
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Valeria Valencia
 
WEG-criterios-para-evaluaci-n-del-sistema-de-aislamiento-de-m-quinas-el-ctric...
WEG-criterios-para-evaluaci-n-del-sistema-de-aislamiento-de-m-quinas-el-ctric...WEG-criterios-para-evaluaci-n-del-sistema-de-aislamiento-de-m-quinas-el-ctric...
WEG-criterios-para-evaluaci-n-del-sistema-de-aislamiento-de-m-quinas-el-ctric...
GonzaloBayronQuirozN
 
Elementos de proteccion
Elementos de proteccionElementos de proteccion
Elementos de proteccion
oangelajaramillo
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
sombrasamos2
 

Similar to MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PC (20)

Elementos de protecion
Elementos de protecionElementos de protecion
Elementos de protecion
 
Elementos de proteccion del p
Elementos de proteccion del pElementos de proteccion del p
Elementos de proteccion del p
 
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputoTrabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
Trabajo de elementos de proteccion de un sistema de cómputo
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
 
Circuito paralelo
Circuito paralelo Circuito paralelo
Circuito paralelo
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitariasInstalaciones eléctricas y sanitarias
Instalaciones eléctricas y sanitarias
 
Supresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y reguladorSupresor de pico, no break y regulador
Supresor de pico, no break y regulador
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Njkjmj
NjkjmjNjkjmj
Njkjmj
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Expo Supervision de Obras.pptx
Expo Supervision de Obras.pptxExpo Supervision de Obras.pptx
Expo Supervision de Obras.pptx
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
 
Línea a tierra
Línea a tierraLínea a tierra
Línea a tierra
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
WEG-criterios-para-evaluaci-n-del-sistema-de-aislamiento-de-m-quinas-el-ctric...
WEG-criterios-para-evaluaci-n-del-sistema-de-aislamiento-de-m-quinas-el-ctric...WEG-criterios-para-evaluaci-n-del-sistema-de-aislamiento-de-m-quinas-el-ctric...
WEG-criterios-para-evaluaci-n-del-sistema-de-aislamiento-de-m-quinas-el-ctric...
 
Elementos de proteccion
Elementos de proteccionElementos de proteccion
Elementos de proteccion
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 

More from Alex

Sostenibilidad de Sistema Tecnologico
Sostenibilidad de Sistema TecnologicoSostenibilidad de Sistema Tecnologico
Sostenibilidad de Sistema Tecnologico
Alex
 
Cuando Dios Dice Que No3
Cuando Dios Dice Que No3Cuando Dios Dice Que No3
Cuando Dios Dice Que No3
Alex
 
Factores Clave De Exito
Factores Clave De ExitoFactores Clave De Exito
Factores Clave De Exito
Alex
 
PROFESION CRISTIANA
PROFESION CRISTIANAPROFESION CRISTIANA
PROFESION CRISTIANA
Alex
 
Recogiendo El Botin
Recogiendo El BotinRecogiendo El Botin
Recogiendo El Botin
Alex
 
Recogiendo El Botin
Recogiendo El BotinRecogiendo El Botin
Recogiendo El Botin
Alex
 
Reino De Dios
Reino De DiosReino De Dios
Reino De Dios
Alex
 
Corazon Adorador
Corazon AdoradorCorazon Adorador
Corazon Adorador
Alex
 
PETI
PETIPETI
PETI
Alex
 

More from Alex (9)

Sostenibilidad de Sistema Tecnologico
Sostenibilidad de Sistema TecnologicoSostenibilidad de Sistema Tecnologico
Sostenibilidad de Sistema Tecnologico
 
Cuando Dios Dice Que No3
Cuando Dios Dice Que No3Cuando Dios Dice Que No3
Cuando Dios Dice Que No3
 
Factores Clave De Exito
Factores Clave De ExitoFactores Clave De Exito
Factores Clave De Exito
 
PROFESION CRISTIANA
PROFESION CRISTIANAPROFESION CRISTIANA
PROFESION CRISTIANA
 
Recogiendo El Botin
Recogiendo El BotinRecogiendo El Botin
Recogiendo El Botin
 
Recogiendo El Botin
Recogiendo El BotinRecogiendo El Botin
Recogiendo El Botin
 
Reino De Dios
Reino De DiosReino De Dios
Reino De Dios
 
Corazon Adorador
Corazon AdoradorCorazon Adorador
Corazon Adorador
 
PETI
PETIPETI
PETI
 

Recently uploaded

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 

Recently uploaded (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE PC

  • 1. Fredy Flores V. ti.leading@yahoo.es “SUS RESULTADOS ES MI OBJETIVO” www.megagis.net
  • 2. OBJETIVOS DEL CURSO Adquirir los conocimientos generales y las diferentes aplicaciones de la electrónica, además conocer los principales elementos que intervienen en un circuito eléctrico y electrónico. (magnitudes eléctricas). El alumnado estará capacitado para el uso adecuado e los instrumentos de laboratorio. Poder elaborar un programa de mantenimiento físico de un equipo de cómputo y poder llevarlo a la práctica. Prolongar la vida util de la infraestructura fisica de informacion.
  • 3. MANTENIMIENTO La EuropeanFederation of NationalMaintenanceSocieties define mantenimiento como: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes.
  • 4. ACCIONES TECNICAS Todas aquellas acciones llevadas a cabo para mantener los materiales en una condición adecuada o los procesos para lograr esta condición. Incluyen acciones de inspección, comprobaciones, clasificación, reparación, etc. Conjunto de acciones de provisión y reparación necesarias para que un elemento continúe cumpliendo su cometido. Rutinas recurrentes necesarias para mantener unas instalaciones (planta, edificio, data center, cuarto de telecomunicaicones, etc.) en las condiciones adecuadas para permitir su uso de forma eficiente, tal como está designado.
  • 7.
  • 9. ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES Las altas temperaturas y humedad, son una de las causas más serias y menos tenida en cuenta en materiales de biblioteca, archivos y museos, causa del deterioro del aglutinante, es la proliferación de hongos. También la falta de circulación del aire y el polvo acumulado ayudan y aceleran el crecimiento del moho una vez que brota, pero solamente una humedad relativa alta y la humedad del sustrato pueden seguir generando el crecimiento del moho. Los ataques pequeños o moderados de proliferación de hongos se pueden tratar internamente, si no se trata de una especie muy tóxica. El nivel de ayuda para las instituciones dependerá de los recursos y del tipo de materiales afectados. Otro efecto perjudicial de los cambios, tanto de temperatura como de humedad , son los problemas relacionados a las soldaduras milimetricas y al estaño utilizado asi como los componentes metalicos. Los conectores se expanden o contraen con los cambios de temperatura y humedad, exactamente como lo hacen los metales con el calor o el frío. El calor acelera el deterioro. La tasa de la mayoría de las reacciones químicas aumenta hasta casi duplicarse con cada incremento de temperatura de 10 °C. La alta humedad relativa proporciona la humedad necesaria para fomentar las reacciones químicas fundamentales. El calor también puede causar envejecimiento prematuro del metal.
  • 10. ASPECTOS ELECTRICOS - CONSIDERACIONES Variaciones lentas de tensión (a lo largo del día el valor de la misma va fluctuando lentamente) Transitorios o ruido de línea (son interferencias introducidas en la línea por equipos electrónicos o electromecánicos conectados a la misma, pudiendo encontrarse picos momentáneos de tensión varias veces superiores a la tensión nominal de línea, con duración típica comprendida entre algunos microsegundos y pocos milisegundos) Cortes del suministro eléctrico (apagones) Variaciones rápidas de tensión (producidas por maquinaria de alto consumo al arrancar, por ejemplo ascensores o maquinaria industrial, de duración comprendida entre décimas de segundo y segundos)
  • 12. SOBRE LAS UPS La POTENCIA DE SALIDA es la máxima potencia que se puede extraer dela misma. Esta depende de la construcción del circuito inversor y no puede ser modificada por el usuario. La AUTONOMIA es el tiempo que la UPS puede funcionar a la potencia máxima de salida antes de descargarse la batería. Debemos tomar en cuenta que si una UPS se utiliza a una potencia menor que la máxima especificada, la autonomía aumentará proporcionalmente. En muchas UPS la autonomía se puede aumentar agregando baterías auxiliares. El TIEMPO DE RECARGA es el tiempo que demora el cargador en volver la batería a su carga máxima, partiendo de una descarga completa de la misma. Este tiempo es función de la construcción del cargador, y de la capacidad de la o las baterías conectadas a la UPS, para una misma UPS cuanto más capacidad de batería le conectemos, mayor será este tiempo.
  • 14. FUENTE DE ALIMENTACION FACTORES AT: Se reconoce por un cable negro que se conecta directamente al boton de encendido y 2 cables (P8,P9) que se conectan al mainboard. ATX: NORMAL: Un solo conector de 20 pines 12V: Tiene un conector de 12 adicional 24 pines: Tiene 24 pines REPARACION HHDD METODO RUDO>> REPARACION HDD METODO CIENTIFICO >>
  • 15. FUENTE DE ALIMENTACION
  • 16. SOBRECALENTAMIENTO Obstrucción de tomas de aire Verificar si el cableado interno cumple las normas de ensamblaje Utilizar HHDD SATA, no solo por velocidad sino por ventilación Verificación del amperaje ofrecido con respecto del demandado QUE PASA CUANDO SE SOBRECALIENTA CPU >>
  • 17. CARACTERISTICAS TECNICAS Potencia de vatios Amperaje maximo disponible Aprobaciones de Seguridad Soporte de estándar ATX 12v Advertencias
  • 20. Reinicios por energia Uno de los pines de la fuente se le conoce como “GOOD POWER”, que cuando se cae por debajo o excede en +/- 3 V. Es necesario ver la calidad de energia que esta siendo suministrada al PC. Casos extremos corto circuito en placa o componentes. EN ABSOLUTAMENTE TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS MANIPULAR CON LA ALIMENTACION ELECTRICA DESCONECTADA.
  • 21. NO ENCENDIDO DE PC Verificar si la PC esta conectada a la fuente de suministro de ENERGIA ELECTRICA. Supresor o UPS no conectados o abiertos. Verificar si los pines de encendido de la Placa estan correctamente colocados.
  • 22. EVITAR ESD Evitar acumulación de carga electrostática. Descarga. ElectroStaticDischargue (ESD). Situaciones que la favorecen: Aire seco (invierno con calefacción). Corrientes de aire. Fricción. Determinados tejidos, suelos, zapatos, etc. Descargas típicas, entre 100 y 50.000 V. Perceptibles a partir de 2.000 V. A partir de 20.000 V desagradables. Una descarga de 200 V no se puede apreciar pero destruye un chip. Materiales que favorecen la acumulación de carga por fricción: aire seco, piel, ámbar, pelo, cristal, nylon, lana, seda, papel, algodón, polyester, acetato, poliuretano, polivinilo, teflón.
  • 23. PREVENCION CONTRA ESD “Descargarse” cuando se manipula en el interior del PC. No dejar enchufada la fuente de alimentación y tocarla. Tocar metal frecuentemente (no pintado). Aumentar la humedad ambiente (humidificadores, plantas, acuarios, etc.). Alfombras antiestáticas o mejor no alfombras. Zapatos con suela de cuero. No de goma. Espray antiestático. Realizar trabajos en áreas adecuadas, con poco riesgo de descargas. Utilizar bandas antiestáticas en las muñecas si se manipulan chips o tarjetas. Evitar tocar los contactos de chips y tarjetas.
  • 24. IDENTIFICAR TOMACORRIENTES La fase es la entrada pequeña es la mas angosta y debe de medir el mayor voltaje La neutra es la mas larga y con relación a la fase debe medir menos voltaje. La tierra es fácil de reconocer es de forma semicirculo o media luna y debe de medir un voltaje de menos 1VOLTIO.
  • 25. TOMA A TIERRA El hilo de tierra, también denominado toma de conexión a tierra o simplemente tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos.. La toma a tierra es un camino de poca resistencia a cualquier corriente de fuga para que cierre el circuito "a tierra" en lugar de pasar a través del usuario. Consiste en una pieza metálica enterrada en una mezcla especial de sales y conectada a la instalación eléctrica a través de un cable. En todas las instalaciones interiores según el reglamento, el cable de tierra se identifica por ser su aislante de color verde y amarillo. PUESTA ATIERRA FISICA 2>> PUESTA ATIERRA FISICA 1 >>
  • 26. PORQUE REPARAR EN EL SISTEMA ELECTRICO Todo uso eléctrico debe manejar la norma IEEE 493 y ROHS (manejo ambiental), ya que se debe considerar a cada espacio donde se ubiquen computadores, como un centro de Computo, susceptible de un manejo estructurado de las fuentes de alimentación eléctrica.