SlideShare a Scribd company logo
Manejo de la
vía aérea difícil
Christian Maradey Ballestas
Omar Andres Paz Echeverry
Ana María Peniche González
Residentes I nivel Anestesiología
Universidad de Cartagena
2024
El manejo de la vía aérea difícil
incluye la ventilación difícil con
máscara facial o máscara
laríngea, la laringoscopia o la
intubación orotraqueal difícil.
Ventilación difícil con máscara facial: No es
posible proporcionar una ventilación adecuada
Ventilación supraglótica difícil: No es posible
proporcionar una ventilación adecuada
Laringoscopia difícil: No es posible visualizar
ninguna porción de las cuerdas vocales tras
múltiples intentos de laringoscopia.
American Society of Anesthesiologists, 2022
Intubación difícil o fallida. La intubación traqueal
requiere múltiples intentos o fracasa tras múltiples
intentos.
Extubación difícil o fallida. Pérdida de la
permeabilidad de la VA y de una ventilación
adecuada tras la extracción de un tubo o ML en un
paciente con vía aérea difícil conocida o
sospechada (es decir, una extubación "de riesgo").
Vía aérea invasiva difícil o fallida. Características
anatómicas que reducen la probabilidad de colocar
con éxito una vía aérea invasiva
American Society of Anesthesiologists, 2022
American Society of Anesthesiologists, 2022
La intubación fallida de la tráquea ocurre en
aproximadamente 1 de cada 2.000 pacientes
en un entorno electivo y puede dar lugar a
un resultado catastrófico para el paciente.
Planeación inadecuada de la vía aérea y el manejo
inapropiado (73%):
● Perseveración en técnicas fallidas
● No utilización de un SGA para rescate
● Retraso en la petición de ayuda
● Retraso en el intento de una vía aérea quirúrgica
El objetivo de las siguientes recomendaciones es optimizar el éxito
del primer intento de manejo de la vía aérea, mejorar la seguridad
del paciente durante el manejo de la vía aérea y minimizar/evitar los
acontecimientos adversos.
La ASA nos da recomendaciones para ayudarnos a tomar decisiones
basados en la bibliografía actual junto a opinión de expertos.
American Society of Anesthesiologists, 2022
Recomendaciones para la evaluación de la vía aérea
- Identificar antecedentes y evaluar el riesgo de aspiración
- Evaluar la info. demográfica, condiciones ccas, paraclinicos
- Evaluar múltiples características demográficas y clínicas
para determinar el potencial de un paciente para una vía
aérea difícil o aspiración.
- Realizar EF de la vía aérea en busca de características físicas
que indiquen posibilidad de una VAD (Mallampati, distancia
TM, la distancia EM, la distancia interincisiva, la
circunferencia del cuello)
** Evaluación adicional ** ecografía, endoscopia a pie de
cama, laringoscopia virtual, impresion 3D
American Society of Anesthesiologists, 2022
Recomendaciones para la preparación del manejo de
una vía aérea difícil
- Asegúrese de que los equipos de manejo de VA estén disponibles.
- Si se conoce o sospecha una vía aérea difícil:
◦ Asegurarse de que una persona capacitada esté presente o
inmediatamente disponible para ayudar en el manejo.
◦ Informar al paciente los riesgos asociados
- Colocar adecuadamente al paciente, administrar oxígeno
suplementario antes de iniciar el manejo, continuar
administrandolo durante todo el proceso, incluido extubación.
American Society of Anesthesiologists, 2022
Recomendaciones para la preparación del manejo de
una vía aérea difícil
- Asegúrese de que los equipos de manejo de VA estén disponibles.
- Si se conoce o sospecha una vía aérea difícil:
◦ Asegurarse de que una persona capacitada esté presente o
inmediatamente disponible para ayudar en el manejo.
◦ Informar al paciente los riesgos asociados
- Colocar adecuadamente al paciente, administrar oxígeno
suplementario antes de iniciar el manejo, continuar
administrandolo durante todo el proceso, incluido extubación.
American Society of Anesthesiologists, 2022
American Society of Anesthesiologists, 2022
LARINGOSCOPIA DIRECTA
El primer intento
debería ser el
mejor intento
Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010, 2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
LARINGOSCOPIA DIRECTA
Paciente en la posición en rampa → utilizando un
dispositivo especializado Troop Elevation Pillow
o mantas dobladas.
©2023 BoneFoam® – Position for Excellence | US Patent Bone Foam®
https://www.bonefoam.com/products/troop-elevation-pillow
LARINGOSCOPIA DIRECTA
Técnica
Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010,
2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
LARINGOSCOPIA DIRECTA
Técnica
Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010,
2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
LARINGOSCOPIA DIRECTA
En 1984, Cormack y
Lehane idearon una escala de
calificación para describir vistas
laringoscopias
Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010,
2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
VIDEOLARINGOSCOPIOS
- VLC se incluye ahora → AVAD de la ASA → método alternativo a la intubación
- Debería tenerse en cuenta para pacientes con vía aérea difícil conocida o prevista.
- Un instrumento recomendado en un carro portátil de vía aérea difícil.
Los VL → útiles en la vía
aérea
difícil imprevista
se han comunicado tasas
de éxito de la intubación
del 94 y el 99% para la
VLC como modalidad de
rescate después del
fracaso de la LD.
https://youtu.be/JQBYj17IozA
VIDEOLARINGOSCOPIOS
- Los VL se pueden dividir en tres grupos:
1) los que su diseño se basa en la pala de Macintosh
2) los que incorporan palas muy curvas o angulosas distalmente
3) los que incorporan un canal de guía del TET.
Según el diseño de la pala de Macintosh,
1. LaringoscopioC-MAC
2. Llaringoscopio McGrath MAC
3. GlideScope Titanium MAC.
C-MAC → ↑ ampliamente estudiado
↓ tiempos de intubación
↑facilidad de uso
La técnica para usar el laringoscopio
C-MAC es idéntica a la de la LD con una pala de Macintosh
Puede usarse la punta del VL para levantar la epiglotis
directamente
Utilidad en pacientes con → inmovilización cervical,
→ micrognatia → limitación de la apertura bucal.
Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010,
2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
VIDEOLARINGOSCOPIOS
GlideScope Titanium LoPro Posee una angulación de la pala de 60°,
Mecanismo anti empañamiento
Monitor de vídeo de 16 cm
Disponible en modelos reutilizables y de un solo uso
Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010,
2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
VIDEOLARINGOSCOPIOS
El laringoscopio McGrath Serie 5 Mayor portabilidad y un mango que se desarticula que puede
resultar útil en pacientes con → limitación de la apertura bucal
y del movimiento de la cabeza y el cuello
https://es.bimedis.com/a-item/videolaringoscopios-aircraft-medical-ltd-mcgrath-series-5-1052011
INTRODUCTORES DE TET
La guía original de TET fue el introductor de Eschmann, desarrollado por Venn en 1973.
GOMA ELÁSTICA BOUGIE →
Suficientemente largo como para
permitir el avance de un TET sobre
su extremo distal después de ser
colocado a través de las cuerdas
vocales.
https://www.youtube.com/watch?v=gyVfbn4002Q
Ayudan a guiar el TET a través de la glotis.
Se usan cuando → no se puede visualizar el orificio glótico.
INTRODUCTORES DE TET
GOMA ELÁSTICA BOUGIE →
https://www.youtube.com/watch?v=gyVfbn4002Q
ESTILETES LUMINOSOS
https://www.youtube.com/watch?v=Brz2daPjLWQ
Anestesiología UANCV-2022-III
Utilizan la técnica de transiluminación
para intubar a ciegas la tráquea
Útiles → Presencia de sangre
o secreciones espesas que limitan la
visualización de la vía aérea.
Contraindicado en → Neoplasia o un traumatismo
de Vías respiratorias
Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010, 2015. ISBN obra completa: 978-84-
CRICOTIROTOMIA
Contraindicaciones: fracturas laríngeas,
neoplasia laríngea, estenosis subglótica,
coagulopatía y características anatómicas
anormales o inidentificables del cuello
Las dos técnicas más frecuentes para realizar una cricotirotomía
son la
- cricotirotomía percutánea por dilatación y la
- cricotirotomía quirúrgica.
→ AVAD de la ASA como una técnica
invasiva urgente una vez que otras maniobras de
rescate han fracasado o no son factibles.
Complicaciones →
Infección, estenosis subglótica, lesión
en la laringe,tráquea o esófago.
Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010,
2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
CRICOTIROTOMÍA
Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010,
2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
Fibroscopio Flexible para
Intubación
Henderson J. Airway management. In: Miller RJ, ed. Anesthesia. 7th ed. Philadelphia: Churchill Livingstone; 2009
Indicaciones para IFF
1 2 3 4
Contraindicaciones de la IFF
Sangrado en Vía aérea Obstrucción o Estenosis
Ventajas de la IFF
Ventajas de la IFF
IFF en Paciente Despierto
Preparación
Anestesia de la vía
aérea
Informar al paciente
Antisialogogo
Anestésico Topico
Bloqueo de nervios
Específicos
Anestesia de Vía Aérea
Bloqueo de N.
Laringeo Superior
Bloqueo
Transtraqueal
IFF orotraqueal
Dispositivos Orofaríngeos
Ovassapian Berman Williams
IFF orotraqueal
Tracción de Lengua Mascaras laringeas
IFF orotraqueal
Complicaciones – Laringoscopia e
Int. endotraqueal
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia
Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia

More Related Content

Similar to Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia

Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptxManejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptxernestoricardobellop
 
LARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIA
LARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIALARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIA
LARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIAErickTorres635010
 
Viaaereadificil
ViaaereadificilViaaereadificil
Viaaereadificilaog1113
 
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptxENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptxChrissEncalada2
 
via aerea dificil.pptx
via aerea dificil.pptxvia aerea dificil.pptx
via aerea dificil.pptxSindyRuizGiron
 
Manejo de Vía Aérea difícil Luis A. Tello.pptx
Manejo de Vía Aérea difícil Luis A. Tello.pptxManejo de Vía Aérea difícil Luis A. Tello.pptx
Manejo de Vía Aérea difícil Luis A. Tello.pptxLuisTello96
 
dispositivos supragloticos.pptx
dispositivos supragloticos.pptxdispositivos supragloticos.pptx
dispositivos supragloticos.pptxManney Yip Li
 
Manejo via aerea.pptx
Manejo via aerea.pptxManejo via aerea.pptx
Manejo via aerea.pptxssuser9cfae8
 
Dispositivos para el control de la vía aérea.pptx
Dispositivos para el control de la vía aérea.pptxDispositivos para el control de la vía aérea.pptx
Dispositivos para el control de la vía aérea.pptxAlexisAlvaradoGuerre
 
EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTEEL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTELUIS del Rio Diez
 
Documento de mire.pptx
Documento de mire.pptxDocumento de mire.pptx
Documento de mire.pptxMirellaAngeles
 
ANESTESIA EN CX ORL. DR Darwin Natera.pptx
ANESTESIA EN            CX ORL.             DR Darwin Natera.pptxANESTESIA EN            CX ORL.             DR Darwin Natera.pptx
ANESTESIA EN CX ORL. DR Darwin Natera.pptxDARWINNATERA2
 
manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023
manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023
manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023Fernando53160
 
Vía aerea dificil
Vía aerea dificilVía aerea dificil
Vía aerea dificilClau
 
EMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópicaEMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópicacrazus
 

Similar to Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia (20)

Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptxManejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
Manejo de la vía aérea_Medicina de urgencias_Equipo1.pptx
 
LARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIA
LARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIALARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIA
LARINGOSCOPIA VIDEOASISTIDA EN ANESTESIOLOGIA
 
Viaaereadificil
ViaaereadificilViaaereadificil
Viaaereadificil
 
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptxENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
 
via aerea dificil.pptx
via aerea dificil.pptxvia aerea dificil.pptx
via aerea dificil.pptx
 
Manejo de Vía Aérea difícil Luis A. Tello.pptx
Manejo de Vía Aérea difícil Luis A. Tello.pptxManejo de Vía Aérea difícil Luis A. Tello.pptx
Manejo de Vía Aérea difícil Luis A. Tello.pptx
 
dispositivos supragloticos.pptx
dispositivos supragloticos.pptxdispositivos supragloticos.pptx
dispositivos supragloticos.pptx
 
Manejo via aerea.pptx
Manejo via aerea.pptxManejo via aerea.pptx
Manejo via aerea.pptx
 
Dispositivos para el control de la vía aérea.pptx
Dispositivos para el control de la vía aérea.pptxDispositivos para el control de la vía aérea.pptx
Dispositivos para el control de la vía aérea.pptx
 
vias aereas .pptx
vias aereas .pptxvias aereas .pptx
vias aereas .pptx
 
Apendicectomia laparoscopia
Apendicectomia laparoscopiaApendicectomia laparoscopia
Apendicectomia laparoscopia
 
EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTEEL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
EL A.B.C. DEL TRAUMA SEGUNDA PARTE
 
Documento de mire.pptx
Documento de mire.pptxDocumento de mire.pptx
Documento de mire.pptx
 
Borrasvs0607
Borrasvs0607Borrasvs0607
Borrasvs0607
 
ANESTESIA EN CX ORL. DR Darwin Natera.pptx
ANESTESIA EN            CX ORL.             DR Darwin Natera.pptxANESTESIA EN            CX ORL.             DR Darwin Natera.pptx
ANESTESIA EN CX ORL. DR Darwin Natera.pptx
 
manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023
manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023
manejo vía aerea segun ATLS en trauma 2023
 
Vía Aera Difícil
Vía Aera Difícil Vía Aera Difícil
Vía Aera Difícil
 
Vía aerea dificil
Vía aerea dificilVía aerea dificil
Vía aerea dificil
 
Intubacion endotraqueal exposicion
Intubacion  endotraqueal exposicionIntubacion  endotraqueal exposicion
Intubacion endotraqueal exposicion
 
EMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópicaEMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópica
 

Recently uploaded

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Recently uploaded (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Manejo de la Vía aerea dificil, residentes anestesia

  • 1. Manejo de la vía aérea difícil Christian Maradey Ballestas Omar Andres Paz Echeverry Ana María Peniche González Residentes I nivel Anestesiología Universidad de Cartagena 2024
  • 2.
  • 3. El manejo de la vía aérea difícil incluye la ventilación difícil con máscara facial o máscara laríngea, la laringoscopia o la intubación orotraqueal difícil.
  • 4. Ventilación difícil con máscara facial: No es posible proporcionar una ventilación adecuada Ventilación supraglótica difícil: No es posible proporcionar una ventilación adecuada Laringoscopia difícil: No es posible visualizar ninguna porción de las cuerdas vocales tras múltiples intentos de laringoscopia. American Society of Anesthesiologists, 2022
  • 5. Intubación difícil o fallida. La intubación traqueal requiere múltiples intentos o fracasa tras múltiples intentos. Extubación difícil o fallida. Pérdida de la permeabilidad de la VA y de una ventilación adecuada tras la extracción de un tubo o ML en un paciente con vía aérea difícil conocida o sospechada (es decir, una extubación "de riesgo"). Vía aérea invasiva difícil o fallida. Características anatómicas que reducen la probabilidad de colocar con éxito una vía aérea invasiva American Society of Anesthesiologists, 2022
  • 6. American Society of Anesthesiologists, 2022 La intubación fallida de la tráquea ocurre en aproximadamente 1 de cada 2.000 pacientes en un entorno electivo y puede dar lugar a un resultado catastrófico para el paciente. Planeación inadecuada de la vía aérea y el manejo inapropiado (73%): ● Perseveración en técnicas fallidas ● No utilización de un SGA para rescate ● Retraso en la petición de ayuda ● Retraso en el intento de una vía aérea quirúrgica
  • 7. El objetivo de las siguientes recomendaciones es optimizar el éxito del primer intento de manejo de la vía aérea, mejorar la seguridad del paciente durante el manejo de la vía aérea y minimizar/evitar los acontecimientos adversos. La ASA nos da recomendaciones para ayudarnos a tomar decisiones basados en la bibliografía actual junto a opinión de expertos. American Society of Anesthesiologists, 2022
  • 8. Recomendaciones para la evaluación de la vía aérea - Identificar antecedentes y evaluar el riesgo de aspiración - Evaluar la info. demográfica, condiciones ccas, paraclinicos - Evaluar múltiples características demográficas y clínicas para determinar el potencial de un paciente para una vía aérea difícil o aspiración. - Realizar EF de la vía aérea en busca de características físicas que indiquen posibilidad de una VAD (Mallampati, distancia TM, la distancia EM, la distancia interincisiva, la circunferencia del cuello) ** Evaluación adicional ** ecografía, endoscopia a pie de cama, laringoscopia virtual, impresion 3D American Society of Anesthesiologists, 2022
  • 9. Recomendaciones para la preparación del manejo de una vía aérea difícil - Asegúrese de que los equipos de manejo de VA estén disponibles. - Si se conoce o sospecha una vía aérea difícil: ◦ Asegurarse de que una persona capacitada esté presente o inmediatamente disponible para ayudar en el manejo. ◦ Informar al paciente los riesgos asociados - Colocar adecuadamente al paciente, administrar oxígeno suplementario antes de iniciar el manejo, continuar administrandolo durante todo el proceso, incluido extubación. American Society of Anesthesiologists, 2022
  • 10. Recomendaciones para la preparación del manejo de una vía aérea difícil - Asegúrese de que los equipos de manejo de VA estén disponibles. - Si se conoce o sospecha una vía aérea difícil: ◦ Asegurarse de que una persona capacitada esté presente o inmediatamente disponible para ayudar en el manejo. ◦ Informar al paciente los riesgos asociados - Colocar adecuadamente al paciente, administrar oxígeno suplementario antes de iniciar el manejo, continuar administrandolo durante todo el proceso, incluido extubación. American Society of Anesthesiologists, 2022
  • 11. American Society of Anesthesiologists, 2022
  • 12. LARINGOSCOPIA DIRECTA El primer intento debería ser el mejor intento Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010, 2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
  • 13. LARINGOSCOPIA DIRECTA Paciente en la posición en rampa → utilizando un dispositivo especializado Troop Elevation Pillow o mantas dobladas. ©2023 BoneFoam® – Position for Excellence | US Patent Bone Foam® https://www.bonefoam.com/products/troop-elevation-pillow
  • 14. LARINGOSCOPIA DIRECTA Técnica Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010, 2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
  • 15. LARINGOSCOPIA DIRECTA Técnica Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010, 2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
  • 16. LARINGOSCOPIA DIRECTA En 1984, Cormack y Lehane idearon una escala de calificación para describir vistas laringoscopias Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010, 2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
  • 17. VIDEOLARINGOSCOPIOS - VLC se incluye ahora → AVAD de la ASA → método alternativo a la intubación - Debería tenerse en cuenta para pacientes con vía aérea difícil conocida o prevista. - Un instrumento recomendado en un carro portátil de vía aérea difícil. Los VL → útiles en la vía aérea difícil imprevista se han comunicado tasas de éxito de la intubación del 94 y el 99% para la VLC como modalidad de rescate después del fracaso de la LD. https://youtu.be/JQBYj17IozA
  • 18. VIDEOLARINGOSCOPIOS - Los VL se pueden dividir en tres grupos: 1) los que su diseño se basa en la pala de Macintosh 2) los que incorporan palas muy curvas o angulosas distalmente 3) los que incorporan un canal de guía del TET. Según el diseño de la pala de Macintosh, 1. LaringoscopioC-MAC 2. Llaringoscopio McGrath MAC 3. GlideScope Titanium MAC. C-MAC → ↑ ampliamente estudiado ↓ tiempos de intubación ↑facilidad de uso La técnica para usar el laringoscopio C-MAC es idéntica a la de la LD con una pala de Macintosh Puede usarse la punta del VL para levantar la epiglotis directamente Utilidad en pacientes con → inmovilización cervical, → micrognatia → limitación de la apertura bucal. Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010, 2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
  • 19. VIDEOLARINGOSCOPIOS GlideScope Titanium LoPro Posee una angulación de la pala de 60°, Mecanismo anti empañamiento Monitor de vídeo de 16 cm Disponible en modelos reutilizables y de un solo uso Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010, 2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
  • 20. VIDEOLARINGOSCOPIOS El laringoscopio McGrath Serie 5 Mayor portabilidad y un mango que se desarticula que puede resultar útil en pacientes con → limitación de la apertura bucal y del movimiento de la cabeza y el cuello https://es.bimedis.com/a-item/videolaringoscopios-aircraft-medical-ltd-mcgrath-series-5-1052011
  • 21. INTRODUCTORES DE TET La guía original de TET fue el introductor de Eschmann, desarrollado por Venn en 1973. GOMA ELÁSTICA BOUGIE → Suficientemente largo como para permitir el avance de un TET sobre su extremo distal después de ser colocado a través de las cuerdas vocales. https://www.youtube.com/watch?v=gyVfbn4002Q Ayudan a guiar el TET a través de la glotis. Se usan cuando → no se puede visualizar el orificio glótico.
  • 22. INTRODUCTORES DE TET GOMA ELÁSTICA BOUGIE → https://www.youtube.com/watch?v=gyVfbn4002Q
  • 23. ESTILETES LUMINOSOS https://www.youtube.com/watch?v=Brz2daPjLWQ Anestesiología UANCV-2022-III Utilizan la técnica de transiluminación para intubar a ciegas la tráquea Útiles → Presencia de sangre o secreciones espesas que limitan la visualización de la vía aérea. Contraindicado en → Neoplasia o un traumatismo de Vías respiratorias Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010, 2015. ISBN obra completa: 978-84-
  • 24. CRICOTIROTOMIA Contraindicaciones: fracturas laríngeas, neoplasia laríngea, estenosis subglótica, coagulopatía y características anatómicas anormales o inidentificables del cuello Las dos técnicas más frecuentes para realizar una cricotirotomía son la - cricotirotomía percutánea por dilatación y la - cricotirotomía quirúrgica. → AVAD de la ASA como una técnica invasiva urgente una vez que otras maniobras de rescate han fracasado o no son factibles. Complicaciones → Infección, estenosis subglótica, lesión en la laringe,tráquea o esófago. Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010, 2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
  • 25. CRICOTIROTOMÍA Miller. Anestesia, 9.ª ed., de Michael A. Gropper ©2021 Elsevier España, S.L.U., 2010, 2015. ISBN obra completa: 978-84-9113-736-8
  • 26. Fibroscopio Flexible para Intubación Henderson J. Airway management. In: Miller RJ, ed. Anesthesia. 7th ed. Philadelphia: Churchill Livingstone; 2009
  • 28. Contraindicaciones de la IFF Sangrado en Vía aérea Obstrucción o Estenosis
  • 31. IFF en Paciente Despierto Preparación Anestesia de la vía aérea Informar al paciente Antisialogogo Anestésico Topico Bloqueo de nervios Específicos
  • 33. Bloqueo de N. Laringeo Superior Bloqueo Transtraqueal
  • 35. IFF orotraqueal Tracción de Lengua Mascaras laringeas
  • 37.
  • 38. Complicaciones – Laringoscopia e Int. endotraqueal