SlideShare a Scribd company logo
Malformaciones
Cardiovasculares


  Rodrigo Maldonado de la Vega
Agujero Oval Persistente
        - Se produce por la adherencia
        incompleta o fusión imperfecta entre
        el Septum I y Septum II.

        - Genera Comunicación interauricular.

        - No se considera patológico, pero
        junto a otros defectos cardiacos
        puede promover el paso de la sangre a
        través del agujero oval y contribuir a
        una patología funcional.

        - La incidencia es de un 25%.
Defectos Tabique Interventricular
             - Se producen alrededor de la 4ta y la
             7ma semana.

             -Genera Comunicación interventricular y
             pueden ser producido por:

             a) Agenesia total del tabique, genera
             cavidad ventricular única.

             b) Comunicación interventricular alta,
             correspondiente a la porción membranosa.

             c) Comunicación interventricular baja,
             correspondiente a la porción muscular o
             carnosa.
Conducto Arterioso Persistente

- Se produce debido a que la Proción
distal de el 6to arco aórtico
izquierdo persiste sin producirse
involución de este para formar el
ligamento arterioso.

- Genera comunicación del tronco
pulmonar con la aorta descendente.

- Es 2 a 3 veces más frecuente en
varones que en mujeres.
Estenosis Valvular Aórtica
- Se produce por un
engrosamiento de las
válvulas semilunares
aorticas que puede llevar
a una fusión casi
completa.

- Genera un calibre
pequeño del orificio de la
aorta, “De punta de
alfiler”, pero el calibre
propiamente tal de la
aorta puede ser normal.
Estenosis Arterial Pulmonar
            - Se produce por un
            estrechamiento de la arteria
            pulmonar, esta estenosis puede
            ocurrir en la arteria pulmonar
            propiamente tal o en su rama
            izquierda o derecha.
            - Genera aumento de la presión en
            el ventrículo derecho a niveles que
            pueden ser dañinos al musculo
            cardiaco debido al esfuerzo por
            sobrepasar la estenosis.
            - Generalmente se presenta junto
            con otros defectos cardiacos
            congénitos.
Coartación de la Aorta
- Se produce por
constricción variable de la
longitud de la aorta.

- El 98 % se presenta distal
al origen de la subclavia
izquierda, cerca de la
inserción del conducto
arterioso, por lo cual existen
preductales, postductales, pe
ro en un gran número de
casos se ubica enfrente del
ductus.

- Es dos veces más frecuente
en varones.
Tetralogía de Fallot
     Consiste en 4 defectos:

     1. Comunicación interventricular de tipo alto
     (defecto del tabique).

     2. Estenosis de la arteria pulmonar
     (estrechamiento de la zona de salida del
     ventrículo derecho, región del infundíbulo).

     3. Aorta cabalgante, que comunica con ambos
     ventrículos (hay dextroposición).

     4. Hipertrofia del ventrículo derecho.

     -A los niños que la padecen se les llama “bebes
     azules” porque presentan una cianosis muy
     intensa, disnea variable.
Dextrocardia
                                      - Se produce cuando el
                                      tubo cardiaco se dobla
                                      de manera importante
                                      hacia la izquierda en
                                      vez de la
                                      derecha, produciendo
                                      un desplazamiento del
                                      corazón hacia la
                                      derecha.

- Genera una inversión de todas las cámaras y los
grandes vasos del corazón, como una imagen en
espejo.

- Frecuencia aproximada es de 1 en 12.000 personas.
Transposición de los grandes vasos
- Se produce por un defecto en el
tabicamiento del tronco arterioso
en donde las crestas bulbares o
tabiques aórtico pulmonar no se
disponen en forma espiral.

- Genera que la aorta se abra en el
ventrículo derecho y la arteria
pulmonar en el izquierdo.

More Related Content

What's hot

Embriología semana 2 copia
Embriología semana 2   copiaEmbriología semana 2   copia
Embriología semana 2 copia
Fredyli Estrada
 
Irrigación del corazon
Irrigación del corazonIrrigación del corazon
Irrigación del corazon
Mi rincón de Medicina
 
Anomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Anomalías del Aparato Digestivo - EmbriologíaAnomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Anomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
 Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías. Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
ulamedicina2012
 
Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazonSistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazon
Ivan Libreros
 
Irrigacion del corazón
Irrigacion del corazón Irrigacion del corazón
Irrigacion del corazón
Danna Salazar
 
Morfofisiologia Cardiovascular
Morfofisiologia CardiovascularMorfofisiologia Cardiovascular
Morfofisiologia Cardiovascular
Iris Casasola
 
arterias coronarias
arterias coronariasarterias coronarias
arterias coronarias
MedicineStudent
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Carlos Andrés García
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Circulacion coronaria
Circulacion coronariaCirculacion coronaria
Circulacion coronaria
Laurita Martinez
 
Irrigación Venosa y Arterial del corazón
Irrigación Venosa y Arterial del corazónIrrigación Venosa y Arterial del corazón
Irrigación Venosa y Arterial del corazón
Universidad nacional de cordoba
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
Alcibíades Batista González
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
Andres Lopez Ugalde
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
LidyHigueraB
 
Sistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El EmbriónSistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El Embrión
AbrahamJACG
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
José Raúl Bravo Acosta
 
Formación de venas
Formación de venasFormación de venas
Formación de venas
Lugo Erick
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
Brenda Gdrrama Jrz
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
ALVARO RIVERA ESTRADA
 

What's hot (20)

Embriología semana 2 copia
Embriología semana 2   copiaEmbriología semana 2   copia
Embriología semana 2 copia
 
Irrigación del corazon
Irrigación del corazonIrrigación del corazon
Irrigación del corazon
 
Anomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Anomalías del Aparato Digestivo - EmbriologíaAnomalías del Aparato Digestivo - Embriología
Anomalías del Aparato Digestivo - Embriología
 
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
 Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías. Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
 
Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazonSistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazon
 
Irrigacion del corazón
Irrigacion del corazón Irrigacion del corazón
Irrigacion del corazón
 
Morfofisiologia Cardiovascular
Morfofisiologia CardiovascularMorfofisiologia Cardiovascular
Morfofisiologia Cardiovascular
 
arterias coronarias
arterias coronariasarterias coronarias
arterias coronarias
 
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
Irrigación del corazón (Arterias Coronarias)
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Circulacion coronaria
Circulacion coronariaCirculacion coronaria
Circulacion coronaria
 
Irrigación Venosa y Arterial del corazón
Irrigación Venosa y Arterial del corazónIrrigación Venosa y Arterial del corazón
Irrigación Venosa y Arterial del corazón
 
Defectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitasDefectos y anomalías congénitas
Defectos y anomalías congénitas
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
 
Sistema de conduccion
Sistema de conduccionSistema de conduccion
Sistema de conduccion
 
Sistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El EmbriónSistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El Embrión
 
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVOEmbriologia DEL APARATO DIGESTIVO
Embriologia DEL APARATO DIGESTIVO
 
Formación de venas
Formación de venasFormación de venas
Formación de venas
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
 

Viewers also liked

Malformacion del sistema cardiovascular. Embriologia
Malformacion del sistema cardiovascular. EmbriologiaMalformacion del sistema cardiovascular. Embriologia
Malformacion del sistema cardiovascular. Embriologia
Eli Martinez
 
Malformaciones congenitas de corazón
Malformaciones congenitas de corazónMalformaciones congenitas de corazón
Malformaciones congenitas de corazón
Oscar Gonzalez
 
Malformaciones cardiacas congénitas
Malformaciones cardiacas congénitasMalformaciones cardiacas congénitas
Malformaciones cardiacas congénitas
Andres Calderon
 
Anomalias del sistema cardiovascular
Anomalias del sistema cardiovascularAnomalias del sistema cardiovascular
Anomalias del sistema cardiovascular
Joslainewainer
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
tato9685
 
Anomalias congenitas del corazon
Anomalias congenitas del corazonAnomalias congenitas del corazon
Anomalias congenitas del corazon
cdelrocioparra
 
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULARALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
deyamsil
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Cristina Suárez-Lledó Ortea
 
Onfalocele
OnfaloceleOnfalocele
Atresia Esofagica
Atresia   EsofagicaAtresia   Esofagica
Atresia Esofagica
edgarlopez
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
Arturo Blanco
 
Clase Enfermeria Medicoquirúrgica
Clase  Enfermeria MedicoquirúrgicaClase  Enfermeria Medicoquirúrgica
Clase Enfermeria Medicoquirúrgica
Katherine Neira
 
Ensayo electromedicina
Ensayo electromedicinaEnsayo electromedicina
Ensayo electromedicina
beckergeorge
 
1. cardiolgía 1 Pediatría
1.  cardiolgía 1 Pediatría1.  cardiolgía 1 Pediatría
1. cardiolgía 1 Pediatría
CFUK 22
 
Reanimación cardio-pulmonar RCP
Reanimación cardio-pulmonar RCPReanimación cardio-pulmonar RCP
Reanimación cardio-pulmonar RCP
Federico Del Toro
 
ensayo electromedicina electroestimulador bernardo
ensayo  electromedicina electroestimulador bernardoensayo  electromedicina electroestimulador bernardo
ensayo electromedicina electroestimulador bernardo
Venado Punk
 
Anomalías del aparato cardiovascular
Anomalías del aparato cardiovascularAnomalías del aparato cardiovascular
Anomalías del aparato cardiovascular
bioich
 
Ectopia cordis
Ectopia cordisEctopia cordis
Ectopia cordis
EnFerMeriithhaa !!!
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
Disney Romero Zea
 
Cardiopatías Congénitas y Adquiridas
Cardiopatías Congénitas y Adquiridas Cardiopatías Congénitas y Adquiridas
Cardiopatías Congénitas y Adquiridas
radiologiaroclapy
 

Viewers also liked (20)

Malformacion del sistema cardiovascular. Embriologia
Malformacion del sistema cardiovascular. EmbriologiaMalformacion del sistema cardiovascular. Embriologia
Malformacion del sistema cardiovascular. Embriologia
 
Malformaciones congenitas de corazón
Malformaciones congenitas de corazónMalformaciones congenitas de corazón
Malformaciones congenitas de corazón
 
Malformaciones cardiacas congénitas
Malformaciones cardiacas congénitasMalformaciones cardiacas congénitas
Malformaciones cardiacas congénitas
 
Anomalias del sistema cardiovascular
Anomalias del sistema cardiovascularAnomalias del sistema cardiovascular
Anomalias del sistema cardiovascular
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Anomalias congenitas del corazon
Anomalias congenitas del corazonAnomalias congenitas del corazon
Anomalias congenitas del corazon
 
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULARALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Onfalocele
OnfaloceleOnfalocele
Onfalocele
 
Atresia Esofagica
Atresia   EsofagicaAtresia   Esofagica
Atresia Esofagica
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Clase Enfermeria Medicoquirúrgica
Clase  Enfermeria MedicoquirúrgicaClase  Enfermeria Medicoquirúrgica
Clase Enfermeria Medicoquirúrgica
 
Ensayo electromedicina
Ensayo electromedicinaEnsayo electromedicina
Ensayo electromedicina
 
1. cardiolgía 1 Pediatría
1.  cardiolgía 1 Pediatría1.  cardiolgía 1 Pediatría
1. cardiolgía 1 Pediatría
 
Reanimación cardio-pulmonar RCP
Reanimación cardio-pulmonar RCPReanimación cardio-pulmonar RCP
Reanimación cardio-pulmonar RCP
 
ensayo electromedicina electroestimulador bernardo
ensayo  electromedicina electroestimulador bernardoensayo  electromedicina electroestimulador bernardo
ensayo electromedicina electroestimulador bernardo
 
Anomalías del aparato cardiovascular
Anomalías del aparato cardiovascularAnomalías del aparato cardiovascular
Anomalías del aparato cardiovascular
 
Ectopia cordis
Ectopia cordisEctopia cordis
Ectopia cordis
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
 
Cardiopatías Congénitas y Adquiridas
Cardiopatías Congénitas y Adquiridas Cardiopatías Congénitas y Adquiridas
Cardiopatías Congénitas y Adquiridas
 

Similar to Malformaciones cardiovasculares

malformaciones y embriogenesis en general del ser humano. Preparacion examen
malformaciones y embriogenesis en general del ser humano. Preparacion examenmalformaciones y embriogenesis en general del ser humano. Preparacion examen
malformaciones y embriogenesis en general del ser humano. Preparacion examen
CinthiaCR4
 
Cardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiaca
Cardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiacaCardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiaca
Cardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiaca
Luis Javier Rivera Morales
 
enfermedades del corazon
enfermedades del corazonenfermedades del corazon
enfermedades del corazon
Ana Ruiz
 
Malformaciones cardiacas 2 - Embriología ERA 3
Malformaciones cardiacas 2 - Embriología ERA 3Malformaciones cardiacas 2 - Embriología ERA 3
Malformaciones cardiacas 2 - Embriología ERA 3
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sist. Cardiovascular
Sist. CardiovascularSist. Cardiovascular
Sist. Cardiovascular
Alejandro Delgado
 
Cardiopatias congenitas con cianosis e hiperflujo
Cardiopatias congenitas con cianosis e hiperflujoCardiopatias congenitas con cianosis e hiperflujo
Cardiopatias congenitas con cianosis e hiperflujo
Norge Dyango Ortega Calderon
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
Nancy Zambrano Tomalá
 
1. aparato cardiovascular
1. aparato cardiovascular 1. aparato cardiovascular
1. aparato cardiovascular
Universidad de Ciencias Medicas
 
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
Grupos de Estudio de Medicina
 
valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.
sabrinamar
 
Corazon
CorazonCorazon
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Enita Chuquipiondo Iliquin
 
Válvulas y tonos cardiacos ppt
Válvulas y tonos cardiacos pptVálvulas y tonos cardiacos ppt
Válvulas y tonos cardiacos ppt
Vicente Rodríguez
 
Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Enfermería y cirugía cardiaca
Enfermería y cirugía cardiacaEnfermería y cirugía cardiaca
Enfermería y cirugía cardiaca
geraldineps
 
Estenosis aortica grupo a
Estenosis aortica grupo aEstenosis aortica grupo a
Estenosis aortica grupo a
DEW21
 
Exponer histologia del aparato circulatorio
Exponer histologia del aparato circulatorio Exponer histologia del aparato circulatorio
Exponer histologia del aparato circulatorio
Karlha Coronado Calderon
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
karem milagros zapata ordinola
 
Slide cardiopatia congenita
Slide cardiopatia congenitaSlide cardiopatia congenita
Slide cardiopatia congenita
drdefaria
 
Cardiopatias congenitas-
Cardiopatias congenitas- Cardiopatias congenitas-
Cardiopatias congenitas-
Samuel Sanchez
 

Similar to Malformaciones cardiovasculares (20)

malformaciones y embriogenesis en general del ser humano. Preparacion examen
malformaciones y embriogenesis en general del ser humano. Preparacion examenmalformaciones y embriogenesis en general del ser humano. Preparacion examen
malformaciones y embriogenesis en general del ser humano. Preparacion examen
 
Cardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiaca
Cardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiacaCardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiaca
Cardiopatías más comunes resultantes de la tabicación cardiaca
 
enfermedades del corazon
enfermedades del corazonenfermedades del corazon
enfermedades del corazon
 
Malformaciones cardiacas 2 - Embriología ERA 3
Malformaciones cardiacas 2 - Embriología ERA 3Malformaciones cardiacas 2 - Embriología ERA 3
Malformaciones cardiacas 2 - Embriología ERA 3
 
Sist. Cardiovascular
Sist. CardiovascularSist. Cardiovascular
Sist. Cardiovascular
 
Cardiopatias congenitas con cianosis e hiperflujo
Cardiopatias congenitas con cianosis e hiperflujoCardiopatias congenitas con cianosis e hiperflujo
Cardiopatias congenitas con cianosis e hiperflujo
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
1. aparato cardiovascular
1. aparato cardiovascular 1. aparato cardiovascular
1. aparato cardiovascular
 
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
 
valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.valvulopatias cardiacas.
valvulopatias cardiacas.
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Válvulas y tonos cardiacos ppt
Válvulas y tonos cardiacos pptVálvulas y tonos cardiacos ppt
Válvulas y tonos cardiacos ppt
 
Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Cardiopatía congénita - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Enfermería y cirugía cardiaca
Enfermería y cirugía cardiacaEnfermería y cirugía cardiaca
Enfermería y cirugía cardiaca
 
Estenosis aortica grupo a
Estenosis aortica grupo aEstenosis aortica grupo a
Estenosis aortica grupo a
 
Exponer histologia del aparato circulatorio
Exponer histologia del aparato circulatorio Exponer histologia del aparato circulatorio
Exponer histologia del aparato circulatorio
 
Cardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitasCardipoatias congenitas
Cardipoatias congenitas
 
Slide cardiopatia congenita
Slide cardiopatia congenitaSlide cardiopatia congenita
Slide cardiopatia congenita
 
Cardiopatias congenitas-
Cardiopatias congenitas- Cardiopatias congenitas-
Cardiopatias congenitas-
 

Recently uploaded

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Recently uploaded (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Malformaciones cardiovasculares

  • 2. Agujero Oval Persistente - Se produce por la adherencia incompleta o fusión imperfecta entre el Septum I y Septum II. - Genera Comunicación interauricular. - No se considera patológico, pero junto a otros defectos cardiacos puede promover el paso de la sangre a través del agujero oval y contribuir a una patología funcional. - La incidencia es de un 25%.
  • 3. Defectos Tabique Interventricular - Se producen alrededor de la 4ta y la 7ma semana. -Genera Comunicación interventricular y pueden ser producido por: a) Agenesia total del tabique, genera cavidad ventricular única. b) Comunicación interventricular alta, correspondiente a la porción membranosa. c) Comunicación interventricular baja, correspondiente a la porción muscular o carnosa.
  • 4. Conducto Arterioso Persistente - Se produce debido a que la Proción distal de el 6to arco aórtico izquierdo persiste sin producirse involución de este para formar el ligamento arterioso. - Genera comunicación del tronco pulmonar con la aorta descendente. - Es 2 a 3 veces más frecuente en varones que en mujeres.
  • 5. Estenosis Valvular Aórtica - Se produce por un engrosamiento de las válvulas semilunares aorticas que puede llevar a una fusión casi completa. - Genera un calibre pequeño del orificio de la aorta, “De punta de alfiler”, pero el calibre propiamente tal de la aorta puede ser normal.
  • 6. Estenosis Arterial Pulmonar - Se produce por un estrechamiento de la arteria pulmonar, esta estenosis puede ocurrir en la arteria pulmonar propiamente tal o en su rama izquierda o derecha. - Genera aumento de la presión en el ventrículo derecho a niveles que pueden ser dañinos al musculo cardiaco debido al esfuerzo por sobrepasar la estenosis. - Generalmente se presenta junto con otros defectos cardiacos congénitos.
  • 7. Coartación de la Aorta - Se produce por constricción variable de la longitud de la aorta. - El 98 % se presenta distal al origen de la subclavia izquierda, cerca de la inserción del conducto arterioso, por lo cual existen preductales, postductales, pe ro en un gran número de casos se ubica enfrente del ductus. - Es dos veces más frecuente en varones.
  • 8. Tetralogía de Fallot Consiste en 4 defectos: 1. Comunicación interventricular de tipo alto (defecto del tabique). 2. Estenosis de la arteria pulmonar (estrechamiento de la zona de salida del ventrículo derecho, región del infundíbulo). 3. Aorta cabalgante, que comunica con ambos ventrículos (hay dextroposición). 4. Hipertrofia del ventrículo derecho. -A los niños que la padecen se les llama “bebes azules” porque presentan una cianosis muy intensa, disnea variable.
  • 9. Dextrocardia - Se produce cuando el tubo cardiaco se dobla de manera importante hacia la izquierda en vez de la derecha, produciendo un desplazamiento del corazón hacia la derecha. - Genera una inversión de todas las cámaras y los grandes vasos del corazón, como una imagen en espejo. - Frecuencia aproximada es de 1 en 12.000 personas.
  • 10. Transposición de los grandes vasos - Se produce por un defecto en el tabicamiento del tronco arterioso en donde las crestas bulbares o tabiques aórtico pulmonar no se disponen en forma espiral. - Genera que la aorta se abra en el ventrículo derecho y la arteria pulmonar en el izquierdo.