SlideShare a Scribd company logo
 
Puerta del Sol. 1857 Vista de la Puerta del Sol antes de 1857 en que empezó la reforma. A la izquierda el edificio que es hoy sede de la Comunidad Autónoma de Madrid con el primer reloj que tuvo, procedente de la derribada Iglesia del Buen Suceso, y que fue sustituido por el actual en 1866.
Puerta del Sol 1866
GRAN VÍA EN CONSTRUCCIÓN
Callao-  Plaza de España. Edificio Capitol.  En ambas fotos destaca el edificio del Cine Capitol en forma de proa de barco y el palacio de la Prensa a la derecha. En la foto antigua, a continuación del Palacio de la Prensa se encuentra el Cine Actualidades, hoy sede del Banco Atlántico
Palacio de Comunicaciones 1930 En el solar que ocupa el edificio de Correos (construido en 1917) estuvo primeramente la huerta de San Juan.
Calle de Alcalá 1900 Calle de Alcalá desde Cibeles. Tanto ayer como hoy con tráfico intenso, aunque, evidentemente, en distinta medida. A destacar la ya electrificada red de tranvías. En la foto antigua puede observarse que se circula por la izquierda, pues hasta 1926 no se cambió a la derecha. La razón de la circulación por la izquierda que aún se mantiene en algunos países como el Reino Unido, tiene su origen en evitar el peligro que para los peatones, que andaban por las aceras, suponían los látigos de los cocheros de coches de caballos, en su mayoría diestros.
Palacio de Linares. Camino de la Plaza de Toros  Carruajes camino de la Plaza de Toros a su paso por la Plaza de Cibeles Cabe comentar tanto en esta foto como en otras, la costumbre generalizada de llevar la cabeza cubierta, ya fuese con sombrero, gorra, boina etc.
Río Manzanares. Principios del siglo XX Junto al Puente de Segovia pueden verse los lavaderos del Manzanares. En el horizonte aparece el Palacio Real. A la izquierda el Cuartel de la montaña que fue sustituido en la década de los sesenta del siglo XX por el templo de Debod y jardines.
Plaza Tirso de Molina. Anteriormente llamada Plaza del Progreso.(1933). Destaca el cine Progreso, hoy Teatro Nuevo Apolo.
Primer tramo de la Gran Via.1928 Confluencia de la calle de Alcalá con la avenida de Conde de peñalver (primer tramo de la Gran Via actual). En primer termino a la derecha, la iglesia de San José, y a la izquierda el edificio de "la Unión y el Fénix español".Algunos edificios de la Gran Via en construcción.
Ermita de San Isidro 1890 Se construyó en 1724 en sustitución de otra que mandó levantar la Emperatriz Isabel en 1584 en agradecimiento por la curación de su hijo Felipe, futuro rey Felipe II, al beber del agua de la fuente que hay junto a la ermita. Fue restaurada tras la guerra civil. Al fondo la tapia y árboles del cementerio del mismo nombre.
Plaza de Cibeles. Finales del siglo XIX La fuente fue colocada en el centro en 1895. Anteriormente se encontraba junto al Cuartel General del Ejército y su pilón servía de abrevadero de caballerías. A continuación del Banco de España las casas de la duquesa de Nájera y a la derecha el edificio Metrópolis en construcción. El Palacio de la casa de Irujo (detrás de los árboles del Cuartel General del Ejercito) derribado en 1910 y ocupado desde 1918 por el edificio del actual Banco Santander Centra Hispano.
Calle de Toledo. Hacia 1890 La fotografía recoge un instante de la vida cotidiana de la calle de Toledo, en el tramo que va desde la Plaza Mayor hasta el final de Puerta Cerrada. En la fotografía antigua se aprecia el tranvía 66 camino de la Plaza Mayor, al fondo, ajardinada. Cabe reseñar , que el tranvía está tirado por mulas. Hasta 1898,que comienza la electrificación de las líneas de tranvías, éstos eran de tracción animal
Cuesta de la Vega- Hacia 1875 Vista de la Cuesta de la Vega, cuando el solar donde se levanta la Catedral de la Almudena estaba ocupado por casas particulares. En ambas fotos cabe destacar la hornacina donde se encuentra la Virgen de la Almudena.
Ermita de San Antonio de la Florida. (1890)  Construída en 1797 y monumento nacional desde 1905; Goya pintó los frescos de la cúpula. En 1928 se construyó una réplica para el culto, evitando con ello que el humo de la velas los deteriorase. De esta forma, la ermita original se destinó exclusivamente a museo y panteón de Goya.
Puente de Segovia. 1905 Vista del puente más antiguo de Madrid construido por Juan de Herrera en el siglo XVI. Al fondo a la derecha la cúpula de la basílica de San Francisco el Grande
Iglesia de Monserrat 1929 La Iglesia de Moserrat fue construida en Madrid a raíz de intento separatista de Cataluña en 1640.
Arco de Cuchilleros (1919) En ambas fotos puede observarse la curvatura que tiene la casa del fondo, pues se construyó como muro de contención de la Plaza Mayor, cuya cota se encuentra a la altura del segundo piso de la calle. En ese mismo lado curvo hoy está el mesón-restaurante "Las Cuevas de Luis Candelas"
Vista de la Gran Vía (Madrid en Guerra)
Solar del edificio de Telefónica en la Gran Vía. 1926  Construido en 1929. En su momento fue el edificio más alto de Madrid y para su construcción se puso por primera vez un porche de madera para evitar los accidentes. La fotografía nos muestra la esquina de la Gran Vía con la calle de Fuencarral y un anuncio gigante del edificio que comenzaba a construirse.
PLAZA MAYOR
PLAZA MAYOR
Vista panorámica de Madrid desde la torre de la iglesia de Santa Cruz. 1928.  En primer plano la Plaza Mayor ajardinada y al fondo la torre de la iglesia de San Nicolás a la izquierda, el Palacio Real en el centro y el tejado triangular del Teatro Real a la derecha. Detrás de éste la iglesia de Santa Teresa de Jesús.
BANCO DE ESPAÑA Construcción del Banco de España. Hacia 1890. A la izquierda, en el paseo del Prado una carreta de bueyes con piedras para la construcción. Obsérvese la grúa con la que se construyó la actual sede del Banco. El paseo del Prado todavía está sin adoquinar.
PUENTE DE LOS FRANCESES ESPAÑA EN CONSTRUCCIÓN
Puente de Toledo. 1930.  El puente visto desde la glorieta del Marqués de Vadillo. Al fondo la glorieta de las Pirámides, en la que se ve una de ellas y la Puerta de Toledo.
PLAZA DE COLÓN Estatua de Colón.  A la izquierda las casas donde vivieron la marquesa de Squilache y Pérez Galdós y a continuación el palacete de Luis de Silva y Fernández de Córdoba (en sus solares las Torres de Colón). A la derecha el palacio del marqués de Villamejor en construcción (en la actualidad Ministerio de Administraciones Públicas).

More Related Content

What's hot

Madrid antiguo
Madrid antiguoMadrid antiguo
Madrid antiguo
La Gatera de la Villa
 
Fotos históricas de Madrid 1857 1960
Fotos históricas de Madrid 1857 1960Fotos históricas de Madrid 1857 1960
Fotos históricas de Madrid 1857 1960
Vitalitat
 
Fotos Antiguas De Madrid
Fotos Antiguas De MadridFotos Antiguas De Madrid
Fotos Antiguas De Madrid
Ricardo Royo-Villanova
 
Fotos históricas de España desde 1860 hasta 1973
Fotos históricas de España desde 1860 hasta 1973Fotos históricas de España desde 1860 hasta 1973
Fotos históricas de España desde 1860 hasta 1973
Vitalitat
 
Fotos históricas de Madrid desde 1890 hasta 1968
Fotos históricas de Madrid desde 1890 hasta 1968Fotos históricas de Madrid desde 1890 hasta 1968
Fotos históricas de Madrid desde 1890 hasta 1968
Vitalitat
 
Madrid en el recuerdo
Madrid en el recuerdoMadrid en el recuerdo
Madrid en el recuerdo
Alicia y familia
 
Madrid vetusto
Madrid vetustoMadrid vetusto
Madrid vetusto
guest2aca8d
 
Madrid antiguo1 (1)
Madrid antiguo1 (1)Madrid antiguo1 (1)
Madrid antiguo1 (1)
madriles2011
 
Madrid antiguo
Madrid antiguoMadrid antiguo
Madrid antiguo
jpalencia
 
Madrid antiguo,una auténtica_joya
Madrid antiguo,una auténtica_joyaMadrid antiguo,una auténtica_joya
Madrid antiguo,una auténtica_joya
Fernando Sánchez Aguilar
 
El viejo Madrid
El viejo MadridEl viejo Madrid
El viejo Madrid
hermelinda123
 
Madrid antiguo. Fotografías
Madrid antiguo. FotografíasMadrid antiguo. Fotografías
Madrid antiguo. Fotografías
La Gatera de la Villa
 
Madrid antiguo imágenes en blanco y negro
Madrid antiguo  imágenes en blanco y negroMadrid antiguo  imágenes en blanco y negro
Madrid antiguo imágenes en blanco y negro
Juan Martín Martín
 

What's hot (13)

Madrid antiguo
Madrid antiguoMadrid antiguo
Madrid antiguo
 
Fotos históricas de Madrid 1857 1960
Fotos históricas de Madrid 1857 1960Fotos históricas de Madrid 1857 1960
Fotos históricas de Madrid 1857 1960
 
Fotos Antiguas De Madrid
Fotos Antiguas De MadridFotos Antiguas De Madrid
Fotos Antiguas De Madrid
 
Fotos históricas de España desde 1860 hasta 1973
Fotos históricas de España desde 1860 hasta 1973Fotos históricas de España desde 1860 hasta 1973
Fotos históricas de España desde 1860 hasta 1973
 
Fotos históricas de Madrid desde 1890 hasta 1968
Fotos históricas de Madrid desde 1890 hasta 1968Fotos históricas de Madrid desde 1890 hasta 1968
Fotos históricas de Madrid desde 1890 hasta 1968
 
Madrid en el recuerdo
Madrid en el recuerdoMadrid en el recuerdo
Madrid en el recuerdo
 
Madrid vetusto
Madrid vetustoMadrid vetusto
Madrid vetusto
 
Madrid antiguo1 (1)
Madrid antiguo1 (1)Madrid antiguo1 (1)
Madrid antiguo1 (1)
 
Madrid antiguo
Madrid antiguoMadrid antiguo
Madrid antiguo
 
Madrid antiguo,una auténtica_joya
Madrid antiguo,una auténtica_joyaMadrid antiguo,una auténtica_joya
Madrid antiguo,una auténtica_joya
 
El viejo Madrid
El viejo MadridEl viejo Madrid
El viejo Madrid
 
Madrid antiguo. Fotografías
Madrid antiguo. FotografíasMadrid antiguo. Fotografías
Madrid antiguo. Fotografías
 
Madrid antiguo imágenes en blanco y negro
Madrid antiguo  imágenes en blanco y negroMadrid antiguo  imágenes en blanco y negro
Madrid antiguo imágenes en blanco y negro
 

Viewers also liked

Clip Asie Sud Est
Clip Asie Sud EstClip Asie Sud Est
Clip Asie Sud EstGIA VER
 
Powerpoint plus value (2.3)
Powerpoint plus value (2.3)Powerpoint plus value (2.3)
Powerpoint plus value (2.3)
Manouchette
 
Tameto
TametoTameto
Pedag social
Pedag socialPedag social
Pedag social
maugenocioni
 
Terrones benitez los 27 temas del maestro m asã³n
Terrones benitez   los 27 temas del maestro m asã³nTerrones benitez   los 27 temas del maestro m asã³n
Terrones benitez los 27 temas del maestro m asã³n
hugoool63
 
Juego Empire
Juego EmpireJuego Empire
Juego Empire
Jugar Con Juegos
 
Que es el plagio, como se reconoce y como evitarlo
Que es el plagio, como se reconoce y como evitarloQue es el plagio, como se reconoce y como evitarlo
Que es el plagio, como se reconoce y como evitarlo
Johan Aceros
 
Tablajuliosociales
TablajuliosocialesTablajuliosociales
Tablajuliosociales
Brahian López
 
T1 adaptación de cursos with audio
T1 adaptación de cursos with audioT1 adaptación de cursos with audio
T1 adaptación de cursos with audio
University of Puerto Rico, Carolina
 
Frdd39
Frdd39Frdd39
Frdd39
Nabil Douadi
 
DCRI - Flash ingérence economique juin 2013
DCRI - Flash ingérence economique juin 2013DCRI - Flash ingérence economique juin 2013
DCRI - Flash ingérence economique juin 2013Franck Dasilva
 
Contrôle de gestion et services publics : optimiser la ressource financière p...
Contrôle de gestion et services publics : optimiser la ressource financière p...Contrôle de gestion et services publics : optimiser la ressource financière p...
Contrôle de gestion et services publics : optimiser la ressource financière p...
Microsoft Ideas
 
Curriculum vitae ac[1]
Curriculum vitae ac[1]Curriculum vitae ac[1]
Curriculum vitae ac[1]
Abdelkader Meklati
 
Rendimiento direccional
Rendimiento direccionalRendimiento direccional
Rendimiento direccional
Jose Guerra
 
Formation Soigner ses TIC communautaires - AGIR, novembre 2011 - tutoriel Fac...
Formation Soigner ses TIC communautaires - AGIR, novembre 2011 - tutoriel Fac...Formation Soigner ses TIC communautaires - AGIR, novembre 2011 - tutoriel Fac...
Formation Soigner ses TIC communautaires - AGIR, novembre 2011 - tutoriel Fac...PraTIC / projet de l'UQAM
 
dans dix ans erick
dans dix ans erickdans dix ans erick
dans dix ans erick
Eric K Hsz
 
Pje session info
Pje session infoPje session info
Pje session info
ménard ASD
 

Viewers also liked (20)

Clip Asie Sud Est
Clip Asie Sud EstClip Asie Sud Est
Clip Asie Sud Est
 
Powerpoint plus value (2.3)
Powerpoint plus value (2.3)Powerpoint plus value (2.3)
Powerpoint plus value (2.3)
 
Tameto
TametoTameto
Tameto
 
Pedag social
Pedag socialPedag social
Pedag social
 
Terrones benitez los 27 temas del maestro m asã³n
Terrones benitez   los 27 temas del maestro m asã³nTerrones benitez   los 27 temas del maestro m asã³n
Terrones benitez los 27 temas del maestro m asã³n
 
Juego Empire
Juego EmpireJuego Empire
Juego Empire
 
Medec2009finale
Medec2009finaleMedec2009finale
Medec2009finale
 
Que es el plagio, como se reconoce y como evitarlo
Que es el plagio, como se reconoce y como evitarloQue es el plagio, como se reconoce y como evitarlo
Que es el plagio, como se reconoce y como evitarlo
 
Tablajuliosociales
TablajuliosocialesTablajuliosociales
Tablajuliosociales
 
Le SID dans la guerre urbaine
Le SID dans la guerre urbaineLe SID dans la guerre urbaine
Le SID dans la guerre urbaine
 
Festival
FestivalFestival
Festival
 
T1 adaptación de cursos with audio
T1 adaptación de cursos with audioT1 adaptación de cursos with audio
T1 adaptación de cursos with audio
 
Frdd39
Frdd39Frdd39
Frdd39
 
DCRI - Flash ingérence economique juin 2013
DCRI - Flash ingérence economique juin 2013DCRI - Flash ingérence economique juin 2013
DCRI - Flash ingérence economique juin 2013
 
Contrôle de gestion et services publics : optimiser la ressource financière p...
Contrôle de gestion et services publics : optimiser la ressource financière p...Contrôle de gestion et services publics : optimiser la ressource financière p...
Contrôle de gestion et services publics : optimiser la ressource financière p...
 
Curriculum vitae ac[1]
Curriculum vitae ac[1]Curriculum vitae ac[1]
Curriculum vitae ac[1]
 
Rendimiento direccional
Rendimiento direccionalRendimiento direccional
Rendimiento direccional
 
Formation Soigner ses TIC communautaires - AGIR, novembre 2011 - tutoriel Fac...
Formation Soigner ses TIC communautaires - AGIR, novembre 2011 - tutoriel Fac...Formation Soigner ses TIC communautaires - AGIR, novembre 2011 - tutoriel Fac...
Formation Soigner ses TIC communautaires - AGIR, novembre 2011 - tutoriel Fac...
 
dans dix ans erick
dans dix ans erickdans dix ans erick
dans dix ans erick
 
Pje session info
Pje session infoPje session info
Pje session info
 

Similar to Madrid antiguo

Madrid Antiguo
Madrid AntiguoMadrid Antiguo
Madrid Antiguo
Tere
 
Madrid antiguo | WebAFM.com
Madrid antiguo | WebAFM.comMadrid antiguo | WebAFM.com
Madrid antiguo | WebAFM.com
Andres Felipe Moreno
 
PASADO Y PRESENTE DE MADRID-2
PASADO Y PRESENTE DE MADRID-2PASADO Y PRESENTE DE MADRID-2
PASADO Y PRESENTE DE MADRID-2
Carmen Madruga
 
Madrid, pasado y presente
Madrid, pasado y presenteMadrid, pasado y presente
Madrid, pasado y presente
La Gatera de la Villa
 
PASADO Y PRESENTE DE MADRID
PASADO Y PRESENTE DE MADRIDPASADO Y PRESENTE DE MADRID
PASADO Y PRESENTE DE MADRID
Carmen Madruga
 
Madrid principios Siglo XX
Madrid principios Siglo XXMadrid principios Siglo XX
Madrid principios Siglo XX
Carlos Colomer
 
valencia historica circunvalacion
valencia historica circunvalacionvalencia historica circunvalacion
valencia historica circunvalacion
alfzaf56
 
24 valencia historica04 circunvalacion
24 valencia historica04 circunvalacion24 valencia historica04 circunvalacion
24 valencia historica04 circunvalacion
Txema Gs
 
El Madrid De Ayer Chotis
El Madrid De Ayer ChotisEl Madrid De Ayer Chotis
El Madrid De Ayer Chotis
airehispano
 
El Madrid De Ayer Chotis
El Madrid De Ayer ChotisEl Madrid De Ayer Chotis
El Madrid De Ayer Chotis
airehispano
 
El madrid[1].
El madrid[1].El madrid[1].
El madrid[1].
INFOINTERES
 
Fotos Antiguas De Madrid
Fotos Antiguas De MadridFotos Antiguas De Madrid
Fotos Antiguas De Madrid
hjunior
 
Elmadrid
ElmadridElmadrid
Elmadrid
heplerlord
 
Elmadrid
ElmadridElmadrid
Elmadrid
madriles2011
 

Similar to Madrid antiguo (14)

Madrid Antiguo
Madrid AntiguoMadrid Antiguo
Madrid Antiguo
 
Madrid antiguo | WebAFM.com
Madrid antiguo | WebAFM.comMadrid antiguo | WebAFM.com
Madrid antiguo | WebAFM.com
 
PASADO Y PRESENTE DE MADRID-2
PASADO Y PRESENTE DE MADRID-2PASADO Y PRESENTE DE MADRID-2
PASADO Y PRESENTE DE MADRID-2
 
Madrid, pasado y presente
Madrid, pasado y presenteMadrid, pasado y presente
Madrid, pasado y presente
 
PASADO Y PRESENTE DE MADRID
PASADO Y PRESENTE DE MADRIDPASADO Y PRESENTE DE MADRID
PASADO Y PRESENTE DE MADRID
 
Madrid principios Siglo XX
Madrid principios Siglo XXMadrid principios Siglo XX
Madrid principios Siglo XX
 
valencia historica circunvalacion
valencia historica circunvalacionvalencia historica circunvalacion
valencia historica circunvalacion
 
24 valencia historica04 circunvalacion
24 valencia historica04 circunvalacion24 valencia historica04 circunvalacion
24 valencia historica04 circunvalacion
 
El Madrid De Ayer Chotis
El Madrid De Ayer ChotisEl Madrid De Ayer Chotis
El Madrid De Ayer Chotis
 
El Madrid De Ayer Chotis
El Madrid De Ayer ChotisEl Madrid De Ayer Chotis
El Madrid De Ayer Chotis
 
El madrid[1].
El madrid[1].El madrid[1].
El madrid[1].
 
Fotos Antiguas De Madrid
Fotos Antiguas De MadridFotos Antiguas De Madrid
Fotos Antiguas De Madrid
 
Elmadrid
ElmadridElmadrid
Elmadrid
 
Elmadrid
ElmadridElmadrid
Elmadrid
 

More from Fernando Marco

Arte durante la 1ª revolución industrial
Arte durante la 1ª revolución industrialArte durante la 1ª revolución industrial
Arte durante la 1ª revolución industrial
Fernando Marco
 
Madrid
MadridMadrid
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obreroTema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Fernando Marco
 
Tema 4 industrializacion
Tema 4 industrializacionTema 4 industrializacion
Tema 4 industrializacion
Fernando Marco
 
El roto
El rotoEl roto
El roto
El rotoEl roto

More from Fernando Marco (6)

Arte durante la 1ª revolución industrial
Arte durante la 1ª revolución industrialArte durante la 1ª revolución industrial
Arte durante la 1ª revolución industrial
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obreroTema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
 
Tema 4 industrializacion
Tema 4 industrializacionTema 4 industrializacion
Tema 4 industrializacion
 
El roto
El rotoEl roto
El roto
 
El roto
El rotoEl roto
El roto
 

Recently uploaded

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Recently uploaded (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Madrid antiguo

  • 1.  
  • 2. Puerta del Sol. 1857 Vista de la Puerta del Sol antes de 1857 en que empezó la reforma. A la izquierda el edificio que es hoy sede de la Comunidad Autónoma de Madrid con el primer reloj que tuvo, procedente de la derribada Iglesia del Buen Suceso, y que fue sustituido por el actual en 1866.
  • 4. GRAN VÍA EN CONSTRUCCIÓN
  • 5. Callao- Plaza de España. Edificio Capitol. En ambas fotos destaca el edificio del Cine Capitol en forma de proa de barco y el palacio de la Prensa a la derecha. En la foto antigua, a continuación del Palacio de la Prensa se encuentra el Cine Actualidades, hoy sede del Banco Atlántico
  • 6. Palacio de Comunicaciones 1930 En el solar que ocupa el edificio de Correos (construido en 1917) estuvo primeramente la huerta de San Juan.
  • 7. Calle de Alcalá 1900 Calle de Alcalá desde Cibeles. Tanto ayer como hoy con tráfico intenso, aunque, evidentemente, en distinta medida. A destacar la ya electrificada red de tranvías. En la foto antigua puede observarse que se circula por la izquierda, pues hasta 1926 no se cambió a la derecha. La razón de la circulación por la izquierda que aún se mantiene en algunos países como el Reino Unido, tiene su origen en evitar el peligro que para los peatones, que andaban por las aceras, suponían los látigos de los cocheros de coches de caballos, en su mayoría diestros.
  • 8. Palacio de Linares. Camino de la Plaza de Toros Carruajes camino de la Plaza de Toros a su paso por la Plaza de Cibeles Cabe comentar tanto en esta foto como en otras, la costumbre generalizada de llevar la cabeza cubierta, ya fuese con sombrero, gorra, boina etc.
  • 9. Río Manzanares. Principios del siglo XX Junto al Puente de Segovia pueden verse los lavaderos del Manzanares. En el horizonte aparece el Palacio Real. A la izquierda el Cuartel de la montaña que fue sustituido en la década de los sesenta del siglo XX por el templo de Debod y jardines.
  • 10. Plaza Tirso de Molina. Anteriormente llamada Plaza del Progreso.(1933). Destaca el cine Progreso, hoy Teatro Nuevo Apolo.
  • 11. Primer tramo de la Gran Via.1928 Confluencia de la calle de Alcalá con la avenida de Conde de peñalver (primer tramo de la Gran Via actual). En primer termino a la derecha, la iglesia de San José, y a la izquierda el edificio de "la Unión y el Fénix español".Algunos edificios de la Gran Via en construcción.
  • 12. Ermita de San Isidro 1890 Se construyó en 1724 en sustitución de otra que mandó levantar la Emperatriz Isabel en 1584 en agradecimiento por la curación de su hijo Felipe, futuro rey Felipe II, al beber del agua de la fuente que hay junto a la ermita. Fue restaurada tras la guerra civil. Al fondo la tapia y árboles del cementerio del mismo nombre.
  • 13. Plaza de Cibeles. Finales del siglo XIX La fuente fue colocada en el centro en 1895. Anteriormente se encontraba junto al Cuartel General del Ejército y su pilón servía de abrevadero de caballerías. A continuación del Banco de España las casas de la duquesa de Nájera y a la derecha el edificio Metrópolis en construcción. El Palacio de la casa de Irujo (detrás de los árboles del Cuartel General del Ejercito) derribado en 1910 y ocupado desde 1918 por el edificio del actual Banco Santander Centra Hispano.
  • 14. Calle de Toledo. Hacia 1890 La fotografía recoge un instante de la vida cotidiana de la calle de Toledo, en el tramo que va desde la Plaza Mayor hasta el final de Puerta Cerrada. En la fotografía antigua se aprecia el tranvía 66 camino de la Plaza Mayor, al fondo, ajardinada. Cabe reseñar , que el tranvía está tirado por mulas. Hasta 1898,que comienza la electrificación de las líneas de tranvías, éstos eran de tracción animal
  • 15. Cuesta de la Vega- Hacia 1875 Vista de la Cuesta de la Vega, cuando el solar donde se levanta la Catedral de la Almudena estaba ocupado por casas particulares. En ambas fotos cabe destacar la hornacina donde se encuentra la Virgen de la Almudena.
  • 16. Ermita de San Antonio de la Florida. (1890) Construída en 1797 y monumento nacional desde 1905; Goya pintó los frescos de la cúpula. En 1928 se construyó una réplica para el culto, evitando con ello que el humo de la velas los deteriorase. De esta forma, la ermita original se destinó exclusivamente a museo y panteón de Goya.
  • 17. Puente de Segovia. 1905 Vista del puente más antiguo de Madrid construido por Juan de Herrera en el siglo XVI. Al fondo a la derecha la cúpula de la basílica de San Francisco el Grande
  • 18. Iglesia de Monserrat 1929 La Iglesia de Moserrat fue construida en Madrid a raíz de intento separatista de Cataluña en 1640.
  • 19. Arco de Cuchilleros (1919) En ambas fotos puede observarse la curvatura que tiene la casa del fondo, pues se construyó como muro de contención de la Plaza Mayor, cuya cota se encuentra a la altura del segundo piso de la calle. En ese mismo lado curvo hoy está el mesón-restaurante "Las Cuevas de Luis Candelas"
  • 20. Vista de la Gran Vía (Madrid en Guerra)
  • 21. Solar del edificio de Telefónica en la Gran Vía. 1926 Construido en 1929. En su momento fue el edificio más alto de Madrid y para su construcción se puso por primera vez un porche de madera para evitar los accidentes. La fotografía nos muestra la esquina de la Gran Vía con la calle de Fuencarral y un anuncio gigante del edificio que comenzaba a construirse.
  • 24. Vista panorámica de Madrid desde la torre de la iglesia de Santa Cruz. 1928. En primer plano la Plaza Mayor ajardinada y al fondo la torre de la iglesia de San Nicolás a la izquierda, el Palacio Real en el centro y el tejado triangular del Teatro Real a la derecha. Detrás de éste la iglesia de Santa Teresa de Jesús.
  • 25. BANCO DE ESPAÑA Construcción del Banco de España. Hacia 1890. A la izquierda, en el paseo del Prado una carreta de bueyes con piedras para la construcción. Obsérvese la grúa con la que se construyó la actual sede del Banco. El paseo del Prado todavía está sin adoquinar.
  • 26. PUENTE DE LOS FRANCESES ESPAÑA EN CONSTRUCCIÓN
  • 27. Puente de Toledo. 1930. El puente visto desde la glorieta del Marqués de Vadillo. Al fondo la glorieta de las Pirámides, en la que se ve una de ellas y la Puerta de Toledo.
  • 28. PLAZA DE COLÓN Estatua de Colón. A la izquierda las casas donde vivieron la marquesa de Squilache y Pérez Galdós y a continuación el palacete de Luis de Silva y Fernández de Córdoba (en sus solares las Torres de Colón). A la derecha el palacio del marqués de Villamejor en construcción (en la actualidad Ministerio de Administraciones Públicas).