SlideShare a Scribd company logo
MACROECONOMÍA
SECTOR PÚBLICO
A partir de esta clase comenzaremos a analizar a la economía desde la macroeconomía, donde veremos
cómo medir la economía, vamos a ver magnitudes (Déficit Fiscal, PBI, Inflación, Base monetaria,
Exportaciones e Importaciones, etc), que nos dirán dónde estamos parados en general como país, sin
mirar un mercado en particular, si no la economía como un todo, y veremos cómo esos indicadores nos
influyen en el día a día de las personas, sin detenernos en un mercado particular.
SECTOR PÚBLICO
Comenzaremos analizando el Sector Público.
SECTOR PÚBLICO
Circuito económico completo
Empresas Familias
Bienes y servicios
Factores de la Producción
$
$
Sector
Público
(Estado)
Sector
Externo
Sector
Financiero
¿Por qué interviene el Estado en la Economía?
Ningún gobierno del mundo, por muy conservador que sea, mantiene las manos alejadas de la
economía.
El Estado puede regular algunos sectores, como los bancos, y subvencionar otros, como la educación y
la sanidad, gravando a las personas, físicas y jurídicas, redistribuyendo parte de los ingresos
recaudados entre ancianos y los necesitados.
SECTOR PÚBLICO
Entonces, ¿qué debe hacer el Estado?
a) Incrementar la eficiencia
Ausencia de competencia
Externalidades
b) Fomentar la equidad
c) Fomentar la estabilidad y el crecimiento macroeconómico
d) Gestionar la política económica internacional
SECTOR PÚBLICO
Política Económica del Sector Público
Objetivos de la Política
Económica
El crecimiento económico: suba del PBI
La estabilidad económica: control del nivel general de precios
(bajar la inflación)
La equidad: distribución equitativa de las riquezas
Mantener el empleo: bajar la tasa de desempleo
Instrumentos, medios o
políticas para conseguir
los objetivos
Fiscales
Monetarios
Cambiarios
Intervenciones directas
SECTOR PÚBLICO
Instrumento o Política Fiscal
La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel del gasto público y de los
recursos públicos, a la utilización de los mismos para ayudar a determinar la distribución de los
recursos entre los bienes públicos y privados.
Gasto Público
Erogaciones corrientes
Gastos de operación
Gastos financieros
Transferencias corrientes
Erogaciones de capital
Inversión física
Inversión financiera
Transferencia de capital
SECTOR PÚBLICO
Ingreso Público
Tributos
Ventas
Impuestos
Impuestos Directos
Impuestos Indirectos
Aranceles y retenciones al comercio exterior
Aportes y contribuciones a la seguridad social
Tasas
Contribuciones
SECTOR PÚBLICO
Presupuesto Nacional
El Presupuesto General de la Nación es una ley que estima los ingresos y autoriza los gastos. La
genera el Poder Ejecutivo y es aprobado por el Congreso de la Nación.
Magnitud del
Gasto del
Estado
Magnitud del
Ingreso del
Estado
Superávit
Fiscal
¿Cuál debe ser el destino de ese superávit?
Magnitud del
Gasto del
Estado
Magnitud del
Ingreso del
Estado
Déficit
Fiscal
Ya que el Estado no tiene fines de lucro,
debe darle un destino, el principal debe ser
la inversión pública, educación, salud,
carreteras, etc.
¿Qué debe hacer el Estado en estos casos?
Eliminarlo, tratando de gastar menos de lo que
ingresa, ya que de mantenerse en el tiempo este
déficit es muy perjudicial para cualquier Estado.
SECTOR PÚBLICO
¿Cómo hace el Estado para financiar o cubrir este déficit?.
Recursos Financieros
Achicar el Gasto Público
Aumentar los Recursos Genuinos
Emisión Monetaria
Uso del crédito
Libramientos Impagos
Déficit Cuasifiscal
Déficit Fiscal
Se da cuando el Estado gasta más de lo que le ingresa son mayores los gastos del Estado que los
recursos genuinos.
Corresponde al déficit generado por el Banco Central (BCRA), por sus operaciones monetarias.
𝐷𝐺 = 𝐷𝐹 + 𝐷𝐶𝐹
Déficit
Global
Déficit
Fiscal
Déficit
Cuasifiscal
Acá terminamos la sexta clase, ahora a descansar hasta la semana que viene

More Related Content

Similar to Macroeconomía - Sector Público.pptx

¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
Universidad Técnica de Manabí
 
Presupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del EcuadorPresupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del Ecuador
Anita Intriago
 
Objetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publicoObjetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
Ingrid Ollinka Ruiz
 
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
Lucero Alcantara
 
Políticas económicas del estado
Políticas económicas del estadoPolíticas económicas del estado
Políticas económicas del estado
GIZELLE BERNAL
 
PRESENTACION 1 DE SISTEMA TIRUBUTARIO DOMINICANO (1).pptx
PRESENTACION 1 DE SISTEMA TIRUBUTARIO DOMINICANO (1).pptxPRESENTACION 1 DE SISTEMA TIRUBUTARIO DOMINICANO (1).pptx
PRESENTACION 1 DE SISTEMA TIRUBUTARIO DOMINICANO (1).pptx
parapedidospornet
 
GRUPO DE EMPLEO EN EL PERÙ_ECONOMIA.pptx
GRUPO DE EMPLEO EN EL PERÙ_ECONOMIA.pptxGRUPO DE EMPLEO EN EL PERÙ_ECONOMIA.pptx
GRUPO DE EMPLEO EN EL PERÙ_ECONOMIA.pptx
IvanAustinGutierrez1
 
Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013threisypaulinovigo
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
Edgar Hernandez
 
La recaudacion de impuestos
La recaudacion de impuestosLa recaudacion de impuestos
La recaudacion de impuestos
Escuela Superior de Diseño y Arquitectura
 
El rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacionalEl rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacional
Oficinas Methos16 Ltd.
 
Libro economia 4 eso tema 5
Libro economia 4 eso tema 5Libro economia 4 eso tema 5
Libro economia 4 eso tema 5
mentoringwallst
 
TRIBUTACIÓN material de clase.pptx
TRIBUTACIÓN material de clase.pptxTRIBUTACIÓN material de clase.pptx
TRIBUTACIÓN material de clase.pptx
CristinaCayambe
 
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdfACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
JessicaAcosta83
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 18.11.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 18.11.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 18.11.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 18.11.21
Andrés Castro Sánchez
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
Gabriiela Casamayor
 

Similar to Macroeconomía - Sector Público.pptx (20)

¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
 
Presupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del EcuadorPresupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del Ecuador
 
Objetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publicoObjetivos y funciones del sector publico
Objetivos y funciones del sector publico
 
Analisis de ingresos recaudados_Grupo
Analisis de ingresos recaudados_GrupoAnalisis de ingresos recaudados_Grupo
Analisis de ingresos recaudados_Grupo
 
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
240496213 el-rol-del-estado-en-la-economia-peruana
 
Deber de economia
Deber de economiaDeber de economia
Deber de economia
 
Políticas económicas del estado
Políticas económicas del estadoPolíticas económicas del estado
Políticas económicas del estado
 
PRESENTACION 1 DE SISTEMA TIRUBUTARIO DOMINICANO (1).pptx
PRESENTACION 1 DE SISTEMA TIRUBUTARIO DOMINICANO (1).pptxPRESENTACION 1 DE SISTEMA TIRUBUTARIO DOMINICANO (1).pptx
PRESENTACION 1 DE SISTEMA TIRUBUTARIO DOMINICANO (1).pptx
 
GRUPO DE EMPLEO EN EL PERÙ_ECONOMIA.pptx
GRUPO DE EMPLEO EN EL PERÙ_ECONOMIA.pptxGRUPO DE EMPLEO EN EL PERÙ_ECONOMIA.pptx
GRUPO DE EMPLEO EN EL PERÙ_ECONOMIA.pptx
 
Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013Informe gerencia financiera 23/08/2013
Informe gerencia financiera 23/08/2013
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
 
La recaudacion de impuestos
La recaudacion de impuestosLa recaudacion de impuestos
La recaudacion de impuestos
 
El rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacionalEl rol del estado en la economia nacional
El rol del estado en la economia nacional
 
sri
sri sri
sri
 
Clase ge 6
Clase ge 6Clase ge 6
Clase ge 6
 
Libro economia 4 eso tema 5
Libro economia 4 eso tema 5Libro economia 4 eso tema 5
Libro economia 4 eso tema 5
 
TRIBUTACIÓN material de clase.pptx
TRIBUTACIÓN material de clase.pptxTRIBUTACIÓN material de clase.pptx
TRIBUTACIÓN material de clase.pptx
 
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdfACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
ACTIVIDAD 3 MACROECONOMIA.pdf
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 18.11.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 18.11.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 18.11.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 18.11.21
 
Actividad financiera
Actividad financieraActividad financiera
Actividad financiera
 

Recently uploaded

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Recently uploaded (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Macroeconomía - Sector Público.pptx

  • 2. A partir de esta clase comenzaremos a analizar a la economía desde la macroeconomía, donde veremos cómo medir la economía, vamos a ver magnitudes (Déficit Fiscal, PBI, Inflación, Base monetaria, Exportaciones e Importaciones, etc), que nos dirán dónde estamos parados en general como país, sin mirar un mercado en particular, si no la economía como un todo, y veremos cómo esos indicadores nos influyen en el día a día de las personas, sin detenernos en un mercado particular. SECTOR PÚBLICO Comenzaremos analizando el Sector Público.
  • 3. SECTOR PÚBLICO Circuito económico completo Empresas Familias Bienes y servicios Factores de la Producción $ $ Sector Público (Estado) Sector Externo Sector Financiero ¿Por qué interviene el Estado en la Economía? Ningún gobierno del mundo, por muy conservador que sea, mantiene las manos alejadas de la economía. El Estado puede regular algunos sectores, como los bancos, y subvencionar otros, como la educación y la sanidad, gravando a las personas, físicas y jurídicas, redistribuyendo parte de los ingresos recaudados entre ancianos y los necesitados.
  • 4. SECTOR PÚBLICO Entonces, ¿qué debe hacer el Estado? a) Incrementar la eficiencia Ausencia de competencia Externalidades b) Fomentar la equidad c) Fomentar la estabilidad y el crecimiento macroeconómico d) Gestionar la política económica internacional
  • 5. SECTOR PÚBLICO Política Económica del Sector Público Objetivos de la Política Económica El crecimiento económico: suba del PBI La estabilidad económica: control del nivel general de precios (bajar la inflación) La equidad: distribución equitativa de las riquezas Mantener el empleo: bajar la tasa de desempleo Instrumentos, medios o políticas para conseguir los objetivos Fiscales Monetarios Cambiarios Intervenciones directas
  • 6. SECTOR PÚBLICO Instrumento o Política Fiscal La política fiscal se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel del gasto público y de los recursos públicos, a la utilización de los mismos para ayudar a determinar la distribución de los recursos entre los bienes públicos y privados. Gasto Público Erogaciones corrientes Gastos de operación Gastos financieros Transferencias corrientes Erogaciones de capital Inversión física Inversión financiera Transferencia de capital
  • 7. SECTOR PÚBLICO Ingreso Público Tributos Ventas Impuestos Impuestos Directos Impuestos Indirectos Aranceles y retenciones al comercio exterior Aportes y contribuciones a la seguridad social Tasas Contribuciones
  • 8. SECTOR PÚBLICO Presupuesto Nacional El Presupuesto General de la Nación es una ley que estima los ingresos y autoriza los gastos. La genera el Poder Ejecutivo y es aprobado por el Congreso de la Nación. Magnitud del Gasto del Estado Magnitud del Ingreso del Estado Superávit Fiscal ¿Cuál debe ser el destino de ese superávit? Magnitud del Gasto del Estado Magnitud del Ingreso del Estado Déficit Fiscal Ya que el Estado no tiene fines de lucro, debe darle un destino, el principal debe ser la inversión pública, educación, salud, carreteras, etc. ¿Qué debe hacer el Estado en estos casos? Eliminarlo, tratando de gastar menos de lo que ingresa, ya que de mantenerse en el tiempo este déficit es muy perjudicial para cualquier Estado.
  • 9. SECTOR PÚBLICO ¿Cómo hace el Estado para financiar o cubrir este déficit?. Recursos Financieros Achicar el Gasto Público Aumentar los Recursos Genuinos Emisión Monetaria Uso del crédito Libramientos Impagos Déficit Cuasifiscal Déficit Fiscal Se da cuando el Estado gasta más de lo que le ingresa son mayores los gastos del Estado que los recursos genuinos. Corresponde al déficit generado por el Banco Central (BCRA), por sus operaciones monetarias. 𝐷𝐺 = 𝐷𝐹 + 𝐷𝐶𝐹 Déficit Global Déficit Fiscal Déficit Cuasifiscal
  • 10. Acá terminamos la sexta clase, ahora a descansar hasta la semana que viene