SlideShare a Scribd company logo
LUGARES GEOMÉTRICOS:
TRAZADOS DE LA MEDIATRIZ Y LA
BISECTRIZ
• Ten a mano lápiz y papel para poder realizar
los ejercicios que se te propongan.
• También necesitarás una regla y el compás.
• En la otra sesión vimos que una
circunferencia es el conjunto de
los infinitos puntos que equidistan
de otro.
• Usamos el compás solamente. De
la misma manera, para hallar
otros lugares geométricos
tampoco los dibujamos punto a
punto, sino que usamos
solamente el compás o las reglas.
A
A B
P
Q
T
S
• Por eso la fuimos haciendo punto
a punto, pero… ¿Normalmente
realizamos las circunferencias
dibujando sus puntos o
simplemente usamos el compás?
• Hoy vamos a aprender a dibujar la
mediatriz y la bisectriz con el
compás, sin hacer puntos a ojo (lo
cual no es muy geométrico,
aunque el otro día sirviera para
razonar).
• En la última sesión hacíamos las
cosas de manera aproximada,
porque sólo dibujábamos croquis
que nos permitieran conseguir
encontrar la solución.
• Sin embargo hoy estará prohibido
hacer los trazados a ojo, porque la
finalidad es distinta: en este caso
tenemos que encontrar la manera
geométrica (es decir, exacta) de
dibujar una bisectriz o una
mediatriz.
A
A B
P
Q
T
S
LA MEDIATRIZ
• Además, no seré yo la que diga
cómo se hacen, porque con lo que
estudiamos el otro día ya estáis
capacitados para hacerlo vosotros
solos.
• Recordemos el concepto de
mediatriz. ¿Cuál de los ejercicios
hechos el otro día es?.
A
A B
P
Q
T
S• La mediatriz es el lugar________
de los _______del__________
que equidistan de __________
geométrico
puntos plano
dos puntos fijos
• ¿Y cuál es su definición? Trata de
recordarla y escribirla
completamente antes de
continuar.
• Como la mediatriz está constituida
por puntos que equidistan de otros
dos, el dato serán esos dos puntos.
• Por ello, dibuja dos puntos
cualesquiera en cualquier posición.
A
B
A
B
• Para empezar cualquier ejercicio geométrico necesitamos que nos den
algunos datos. ¿Qué necesitaremos en este caso?
• Además, como entre dos puntos
siempre podemos dibujar un
segmento, el dato también puede
ser ese segmento. Dibuja un
segmento.
• Con dos puntos, estén en la
situación que estén, siempre
podremos dibujar una mediatriz.
AHORA YA PODEMOS REALIZAR LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO
A
B
A
B
• Como no la podemos dibujar punto a
punto, porque ya hemos visto que no es
geométrico, tendremos que buscar una
solución exacta. Para ello ¿Qué sabemos
de la mediatriz?
• Que es una recta.
• Que cualquiera de sus puntos
equidista de otros dos.
• ¿Cómo podemos utilizar estos
conocimientos?.
• Para hacer una recta sólo necesitamos
saber dónde están dos de sus puntos.
• ¿Puedes encontrar de manera exacta
dos puntos de la mediatriz? Inténtalo
pensando en la condición que tienen
que cumplir…. ¡A dibujar!
• ¿Ya has realizado tu solución?
• Si te encuentras perdido te doy
una pista: ¿Recuerdas el ejercicio
con el que terminamos la sesión
anterior?
• Es importante que hagas memoria,
porque vas a necesitar lo aprendido
para los razonamientos de hoy.
A
A B
P
Q
S
T
• ¿En qué se parece esto a lo que
buscamos? ¡No tires la toalla y dibuja!
• ¿Ya has dibujado la que crees que es la solución? Pues
repasa:
– ¿Es un método exacto o has tenido que hacer algo a ojo?
Recuerda que aunque utilices la regla no quiere decir que no
hayas utilizado un método por “tanteo”.
• ¿Crees que no merece la pena intentarlo porque no lo vas a
conseguir?
– Estas muy equivocado. Incluso si lo haces mal el pensar la
solución te ayuda a entrenar tus neuronas.
– Además, con los errores podrás aprender más rápido que si los
evitas.
• Aún intentándolo ¿No crees que lo que has hecho sea
correcto?
– Pues haz clic para continuar con las explicaciones.
AHORA YA PODEMOS REALIZAR LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO
A
B
A
B
1. Intenta dibujar un punto cualquiera
(M) que equidiste de A y B. Pero no lo
hagas a ojo, sino con compás. (Como
en el último ejercicio del otro día).
1. M
2. Dibuja otro punto (P) con las mismas
características.
• Aunque te sorprenda, el objetivo de la
geometría es hacer el mínimo número
de pasos posibles, por lo que lo mejor
es utilizar la misma abertura que
antes (y hacer los dos puntos a la vez,
como en los dos dibujos).
• ¿Has hecho dos arcos con el
mismo radio?
• ¿Ese radio es mayor que la mitad
del segmento? Si no es así, no
habrá solución porque no se te
cruzarán.
M
P
M
P
AHORA YA PODEMOS REALIZAR LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO
A
B
A
B
1. m
2. M
3. Como ya conocemos con exactitud
dos puntos de la mediatriz, podemos
trazar con la regla el resto de los
puntos, es decir, hacer la recta PM.
M
P
M
P
• Ahora que ya sabemos cómo se hace la
mediatriz, pensemos en sus características.
– La mediatriz es una recta.
– Siempre divide un segmento en dos partes
iguales.
– Es perpendicular al segmento.
Aprender de los errores
• ¿Y si nos confundimos qué pasa?
• Si los dos arcos no son del mismo radio ¿pasa
algo?
• Si el radio de los dos arcos no es mayor que la
mitad del segmento ¿qué pasa?
• Si el radio de los dos arcos es exactamente la
mitad del segmento ¿Qué pasa?
• Si el radio de cada uno de los puntos no es el
mismo ¿pasa algo?
LA BISECTRIZ
FIN
Posibles ejercicios
• Hacer un vídeo en grupo explicando uno de los lugares
geométricos (3jemplo:mediatriz):
– Explicar lo que es un lugar geométrico.
– Explicar qué es la mediatriz (como lugar geométrico).
– Explicar por qué la mediatriz es un lugar geométrico.
– Explicar cómo se hace y por qué se hace así.
– Consecuencias o características de la mediatriz.
• Evaluación por el grupo: los alumnos ordenarán los trabajos
de mejores a peores.
– El 30-35% peor tendrán sólo un positivo.
– El resto 2 positivos.
– En caso de trabajos extraordinarios (decide profesor) 3
positivos. Ó 30-35% mejor escogidos por alumnos

More Related Content

What's hot

Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
Sandra Farías
 
Trabajando con los cuerpos geométricos
Trabajando con los cuerpos geométricosTrabajando con los cuerpos geométricos
Trabajando con los cuerpos geométricos
Carla Soto
 
Apoyo Simetría
Apoyo SimetríaApoyo Simetría
Apoyo Simetría
Khuera
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
melc81
 
Figuras planas y cuerpos geométricos
Figuras planas y cuerpos geométricosFiguras planas y cuerpos geométricos
Figuras planas y cuerpos geométricos
Milady Miao
 
MATEMATICAS 4º BASICO
MATEMATICAS 4º BASICOMATEMATICAS 4º BASICO
MATEMATICAS 4º BASICO
Claudia Benavides
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para la enseñanza de la semejanz...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para la enseñanza de la semejanz...Guía para estudiantes: Materiales y recursos para la enseñanza de la semejanz...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para la enseñanza de la semejanz...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía de aprendizaje cuadrilateros
 Guía de aprendizaje cuadrilateros Guía de aprendizaje cuadrilateros
simetria axial
simetria axialsimetria axial
simetria axial
Cecilia Bonifacino
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basico
guestd3f324
 
Rubik wen
Rubik wenRubik wen
Rubik wen
Wendy Morales
 
Como armar el cubo de rubik
Como armar el cubo de rubikComo armar el cubo de rubik
Como armar el cubo de rubik
Beatriz Rodriguez
 
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
paulin75
 
Mi experiencia con_el_cubo_rubik_2x2x2
Mi experiencia con_el_cubo_rubik_2x2x2Mi experiencia con_el_cubo_rubik_2x2x2
Mi experiencia con_el_cubo_rubik_2x2x2
Desideree Gorostieta
 
Tarea2 Actividad Final
Tarea2 Actividad FinalTarea2 Actividad Final
Tarea2 Actividad Final
lazaroclaudia
 
Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
elenmontoya
 
Apuntes geometria 1 eso
Apuntes geometria 1 esoApuntes geometria 1 eso
Apuntes geometria 1 eso
Jesús Cuéllar
 
De modelos p1
De modelos p1De modelos p1
De modelos p1
Andrés Coda
 
Ambiente De Aprendizaje
Ambiente De AprendizajeAmbiente De Aprendizaje
Ambiente De Aprendizaje
Jennys Aleman
 

What's hot (20)

Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
 
Trabajando con los cuerpos geométricos
Trabajando con los cuerpos geométricosTrabajando con los cuerpos geométricos
Trabajando con los cuerpos geométricos
 
Apoyo Simetría
Apoyo SimetríaApoyo Simetría
Apoyo Simetría
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
Simetria
SimetriaSimetria
Simetria
 
Figuras planas y cuerpos geométricos
Figuras planas y cuerpos geométricosFiguras planas y cuerpos geométricos
Figuras planas y cuerpos geométricos
 
MATEMATICAS 4º BASICO
MATEMATICAS 4º BASICOMATEMATICAS 4º BASICO
MATEMATICAS 4º BASICO
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para la enseñanza de la semejanz...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para la enseñanza de la semejanz...Guía para estudiantes: Materiales y recursos para la enseñanza de la semejanz...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para la enseñanza de la semejanz...
 
Guía de aprendizaje cuadrilateros
 Guía de aprendizaje cuadrilateros Guía de aprendizaje cuadrilateros
Guía de aprendizaje cuadrilateros
 
simetria axial
simetria axialsimetria axial
simetria axial
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basico
 
Rubik wen
Rubik wenRubik wen
Rubik wen
 
Como armar el cubo de rubik
Como armar el cubo de rubikComo armar el cubo de rubik
Como armar el cubo de rubik
 
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
Sugerencias para armar un cubo Rubik 2x2
 
Mi experiencia con_el_cubo_rubik_2x2x2
Mi experiencia con_el_cubo_rubik_2x2x2Mi experiencia con_el_cubo_rubik_2x2x2
Mi experiencia con_el_cubo_rubik_2x2x2
 
Tarea2 Actividad Final
Tarea2 Actividad FinalTarea2 Actividad Final
Tarea2 Actividad Final
 
Simetría
SimetríaSimetría
Simetría
 
Apuntes geometria 1 eso
Apuntes geometria 1 esoApuntes geometria 1 eso
Apuntes geometria 1 eso
 
De modelos p1
De modelos p1De modelos p1
De modelos p1
 
Ambiente De Aprendizaje
Ambiente De AprendizajeAmbiente De Aprendizaje
Ambiente De Aprendizaje
 

Similar to Lug geo trazados

Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
miranda1romero2
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
serranoamr1
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
serranoamr1
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
serranoamr1
 
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
sesion del tiempo.pdf
sesion del tiempo.pdfsesion del tiempo.pdf
sesion del tiempo.pdf
SaritaLauraFlores1
 
3 de noviembre
3 de noviembre3 de noviembre
3 de noviembre
Laura Casareski
 
24 de noviembre
24 de noviembre24 de noviembre
24 de noviembre
Laura Casareski
 
Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]
Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]
Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]
Cristian Diaz
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
JuanMercadodeJesus
 
Problemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicasProblemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicas
Rosa Pacheco Morales
 
Álgebra Bloque 2
Álgebra Bloque 2Álgebra Bloque 2
Álgebra Bloque 2
Liily Sanchez
 
DidáCtica De La Geometría
DidáCtica De La GeometríaDidáCtica De La Geometría
DidáCtica De La Geometría
rafael felix
 
1circunfencias
1circunfencias1circunfencias
1circunfencias
Cristobal Bone
 
Cuaderno del maestro
Cuaderno del maestroCuaderno del maestro
Cuaderno del maestro
universidad de oviedo
 
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdfEjercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
saullizama3
 
Matemática 1º-básico-repaso-semana-del-11-al-14-de-octubre
Matemática 1º-básico-repaso-semana-del-11-al-14-de-octubreMatemática 1º-básico-repaso-semana-del-11-al-14-de-octubre
Matemática 1º-básico-repaso-semana-del-11-al-14-de-octubre
MartinDross
 
Dib art puntos sliceshare
Dib art puntos sliceshareDib art puntos sliceshare
Dib art puntos sliceshare
3Raquel
 

Similar to Lug geo trazados (20)

Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Disco movil.
 
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Disco movil.
 
Disco movil.
Disco movil.Disco movil.
Disco movil.
 
sesion del tiempo.pdf
sesion del tiempo.pdfsesion del tiempo.pdf
sesion del tiempo.pdf
 
3 de noviembre
3 de noviembre3 de noviembre
3 de noviembre
 
24 de noviembre
24 de noviembre24 de noviembre
24 de noviembre
 
Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]
Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]
Area de cubos y paralelepipedos [autoguardado]
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
 
Problemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicasProblemario 5c2b0-matematicas
Problemario 5c2b0-matematicas
 
Álgebra Bloque 2
Álgebra Bloque 2Álgebra Bloque 2
Álgebra Bloque 2
 
DidáCtica De La Geometría
DidáCtica De La GeometríaDidáCtica De La Geometría
DidáCtica De La Geometría
 
1circunfencias
1circunfencias1circunfencias
1circunfencias
 
Cuaderno del maestro
Cuaderno del maestroCuaderno del maestro
Cuaderno del maestro
 
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdfEjercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
Ejercicios simples para mejorar tu dibujo a lápiz (1).pdf
 
Matemática 1º-básico-repaso-semana-del-11-al-14-de-octubre
Matemática 1º-básico-repaso-semana-del-11-al-14-de-octubreMatemática 1º-básico-repaso-semana-del-11-al-14-de-octubre
Matemática 1º-básico-repaso-semana-del-11-al-14-de-octubre
 
Dib art puntos sliceshare
Dib art puntos sliceshareDib art puntos sliceshare
Dib art puntos sliceshare
 

More from 3Raquel

Ej. pop up 2
Ej. pop up 2Ej. pop up 2
Ej. pop up 2
3Raquel
 
Ej. pop up 1
Ej. pop up 1Ej. pop up 1
Ej. pop up 1
3Raquel
 
Comparar con el lapiz ampliar
Comparar con el lapiz ampliarComparar con el lapiz ampliar
Comparar con el lapiz ampliar
3Raquel
 
Comparar con el lápiz
Comparar con el lápizComparar con el lápiz
Comparar con el lápiz
3Raquel
 
Ej. figura y fondo iniciales peq
  Ej. figura y fondo iniciales peq  Ej. figura y fondo iniciales peq
Ej. figura y fondo iniciales peq
3Raquel
 
Ej. logotipos óvalo y ovoide
 Ej. logotipos óvalo y ovoide Ej. logotipos óvalo y ovoide
Ej. logotipos óvalo y ovoide
3Raquel
 
Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales  Ej. figura y fondo iniciales
Ej. figura y fondo iniciales
3Raquel
 
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
3Raquel
 
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
3Raquel
 
7.e. poliedros.
7.e. poliedros.7.e. poliedros.
7.e. poliedros.
3Raquel
 
7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.
3Raquel
 
La fotografía en la prensa
  La fotografía en la prensa  La fotografía en la prensa
La fotografía en la prensa
3Raquel
 
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
  La fotografía en la prensa. unidad didáctica  La fotografía en la prensa. unidad didáctica
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
3Raquel
 
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
3Raquel
 
7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos
3Raquel
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
3Raquel
 
6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.
3Raquel
 
5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.
3Raquel
 
4b. sección áurea.
4b. sección áurea.4b. sección áurea.
4b. sección áurea.
3Raquel
 
4b. sección áurea.
4b. sección áurea.4b. sección áurea.
4b. sección áurea.
3Raquel
 

More from 3Raquel (20)

Ej. pop up 2
Ej. pop up 2Ej. pop up 2
Ej. pop up 2
 
Ej. pop up 1
Ej. pop up 1Ej. pop up 1
Ej. pop up 1
 
Comparar con el lapiz ampliar
Comparar con el lapiz ampliarComparar con el lapiz ampliar
Comparar con el lapiz ampliar
 
Comparar con el lápiz
Comparar con el lápizComparar con el lápiz
Comparar con el lápiz
 
Ej. figura y fondo iniciales peq
  Ej. figura y fondo iniciales peq  Ej. figura y fondo iniciales peq
Ej. figura y fondo iniciales peq
 
Ej. logotipos óvalo y ovoide
 Ej. logotipos óvalo y ovoide Ej. logotipos óvalo y ovoide
Ej. logotipos óvalo y ovoide
 
Ej. figura y fondo iniciales
  Ej. figura y fondo iniciales  Ej. figura y fondo iniciales
Ej. figura y fondo iniciales
 
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
8.b. sistema axonométrico. isométrico ii.
 
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
8.a. sistema axonométrico. fundamentos.
 
7.e. poliedros.
7.e. poliedros.7.e. poliedros.
7.e. poliedros.
 
7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.7.d. abatimientos y cambio de plano.
7.d. abatimientos y cambio de plano.
 
La fotografía en la prensa
  La fotografía en la prensa  La fotografía en la prensa
La fotografía en la prensa
 
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
  La fotografía en la prensa. unidad didáctica  La fotografía en la prensa. unidad didáctica
La fotografía en la prensa. unidad didáctica
 
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
7.c. diédrico. pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad.
 
7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos7.b.diedrico.elementos básicos
7.b.diedrico.elementos básicos
 
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
6.b. curvas cónicas; elipse, hipérbola y parábola.
 
6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.6.a. curvas técnicas.
6.a. curvas técnicas.
 
5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.5.a. Tangencias.
5.a. Tangencias.
 
4b. sección áurea.
4b. sección áurea.4b. sección áurea.
4b. sección áurea.
 
4b. sección áurea.
4b. sección áurea.4b. sección áurea.
4b. sección áurea.
 

Recently uploaded

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Recently uploaded (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Lug geo trazados

  • 1. LUGARES GEOMÉTRICOS: TRAZADOS DE LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
  • 2. • Ten a mano lápiz y papel para poder realizar los ejercicios que se te propongan. • También necesitarás una regla y el compás.
  • 3. • En la otra sesión vimos que una circunferencia es el conjunto de los infinitos puntos que equidistan de otro. • Usamos el compás solamente. De la misma manera, para hallar otros lugares geométricos tampoco los dibujamos punto a punto, sino que usamos solamente el compás o las reglas. A A B P Q T S • Por eso la fuimos haciendo punto a punto, pero… ¿Normalmente realizamos las circunferencias dibujando sus puntos o simplemente usamos el compás?
  • 4. • Hoy vamos a aprender a dibujar la mediatriz y la bisectriz con el compás, sin hacer puntos a ojo (lo cual no es muy geométrico, aunque el otro día sirviera para razonar). • En la última sesión hacíamos las cosas de manera aproximada, porque sólo dibujábamos croquis que nos permitieran conseguir encontrar la solución. • Sin embargo hoy estará prohibido hacer los trazados a ojo, porque la finalidad es distinta: en este caso tenemos que encontrar la manera geométrica (es decir, exacta) de dibujar una bisectriz o una mediatriz. A A B P Q T S
  • 6. • Además, no seré yo la que diga cómo se hacen, porque con lo que estudiamos el otro día ya estáis capacitados para hacerlo vosotros solos. • Recordemos el concepto de mediatriz. ¿Cuál de los ejercicios hechos el otro día es?. A A B P Q T S• La mediatriz es el lugar________ de los _______del__________ que equidistan de __________ geométrico puntos plano dos puntos fijos • ¿Y cuál es su definición? Trata de recordarla y escribirla completamente antes de continuar.
  • 7. • Como la mediatriz está constituida por puntos que equidistan de otros dos, el dato serán esos dos puntos. • Por ello, dibuja dos puntos cualesquiera en cualquier posición. A B A B • Para empezar cualquier ejercicio geométrico necesitamos que nos den algunos datos. ¿Qué necesitaremos en este caso? • Además, como entre dos puntos siempre podemos dibujar un segmento, el dato también puede ser ese segmento. Dibuja un segmento. • Con dos puntos, estén en la situación que estén, siempre podremos dibujar una mediatriz.
  • 8. AHORA YA PODEMOS REALIZAR LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO A B A B • Como no la podemos dibujar punto a punto, porque ya hemos visto que no es geométrico, tendremos que buscar una solución exacta. Para ello ¿Qué sabemos de la mediatriz? • Que es una recta. • Que cualquiera de sus puntos equidista de otros dos. • ¿Cómo podemos utilizar estos conocimientos?. • Para hacer una recta sólo necesitamos saber dónde están dos de sus puntos. • ¿Puedes encontrar de manera exacta dos puntos de la mediatriz? Inténtalo pensando en la condición que tienen que cumplir…. ¡A dibujar!
  • 9. • ¿Ya has realizado tu solución? • Si te encuentras perdido te doy una pista: ¿Recuerdas el ejercicio con el que terminamos la sesión anterior? • Es importante que hagas memoria, porque vas a necesitar lo aprendido para los razonamientos de hoy. A A B P Q S T • ¿En qué se parece esto a lo que buscamos? ¡No tires la toalla y dibuja!
  • 10. • ¿Ya has dibujado la que crees que es la solución? Pues repasa: – ¿Es un método exacto o has tenido que hacer algo a ojo? Recuerda que aunque utilices la regla no quiere decir que no hayas utilizado un método por “tanteo”. • ¿Crees que no merece la pena intentarlo porque no lo vas a conseguir? – Estas muy equivocado. Incluso si lo haces mal el pensar la solución te ayuda a entrenar tus neuronas. – Además, con los errores podrás aprender más rápido que si los evitas. • Aún intentándolo ¿No crees que lo que has hecho sea correcto? – Pues haz clic para continuar con las explicaciones.
  • 11. AHORA YA PODEMOS REALIZAR LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO A B A B 1. Intenta dibujar un punto cualquiera (M) que equidiste de A y B. Pero no lo hagas a ojo, sino con compás. (Como en el último ejercicio del otro día). 1. M 2. Dibuja otro punto (P) con las mismas características. • Aunque te sorprenda, el objetivo de la geometría es hacer el mínimo número de pasos posibles, por lo que lo mejor es utilizar la misma abertura que antes (y hacer los dos puntos a la vez, como en los dos dibujos). • ¿Has hecho dos arcos con el mismo radio? • ¿Ese radio es mayor que la mitad del segmento? Si no es así, no habrá solución porque no se te cruzarán. M P M P
  • 12. AHORA YA PODEMOS REALIZAR LA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO A B A B 1. m 2. M 3. Como ya conocemos con exactitud dos puntos de la mediatriz, podemos trazar con la regla el resto de los puntos, es decir, hacer la recta PM. M P M P
  • 13. • Ahora que ya sabemos cómo se hace la mediatriz, pensemos en sus características. – La mediatriz es una recta. – Siempre divide un segmento en dos partes iguales. – Es perpendicular al segmento.
  • 14. Aprender de los errores • ¿Y si nos confundimos qué pasa? • Si los dos arcos no son del mismo radio ¿pasa algo? • Si el radio de los dos arcos no es mayor que la mitad del segmento ¿qué pasa? • Si el radio de los dos arcos es exactamente la mitad del segmento ¿Qué pasa? • Si el radio de cada uno de los puntos no es el mismo ¿pasa algo?
  • 16. FIN
  • 17. Posibles ejercicios • Hacer un vídeo en grupo explicando uno de los lugares geométricos (3jemplo:mediatriz): – Explicar lo que es un lugar geométrico. – Explicar qué es la mediatriz (como lugar geométrico). – Explicar por qué la mediatriz es un lugar geométrico. – Explicar cómo se hace y por qué se hace así. – Consecuencias o características de la mediatriz. • Evaluación por el grupo: los alumnos ordenarán los trabajos de mejores a peores. – El 30-35% peor tendrán sólo un positivo. – El resto 2 positivos. – En caso de trabajos extraordinarios (decide profesor) 3 positivos. Ó 30-35% mejor escogidos por alumnos