SlideShare a Scribd company logo
Análisis de las posibilidades de
los SIG para lograr aprendizajes
en competencias. El ejemplo:
“los incendios forestales en
España”.
© jvelillagil@gmail.com
¿De qué va esto? Cartografía como una potente herramienta para enseñar/aprender
competencialmente
Ejemplos:
Antes:
Cartografía de un espacio poco inteligente
Cartografía abocada a la memorística
Cartografía poco útil
Cartografía de una visión el espacio obsoleta
Ahora, si queremos (y sabemos):
Cartografía e inteligencia espacial
Cartografía hacia competencias
Cartografía útil para resolver problemas/ proyectos
Cartografía de un espacio actual
http://arcg.is/2mA04Kb
Para desconfiados… https://youtu.be/wTitC5q0fQU?t=2h18m13s https://youtu.be/5aJg7xcetwg?t=185
Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
http://aprendeconmapas.ftp.catedu.es/
Modelos, ejemplos, formación, ideas, ayudas…
ArcGIS – ESRI: plataforma para Educación Secundaria
Modelos, ideas, mapas, formación, etc.
http://colegios.esri.es/
Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
Punto de partida: ¿dónde hay, en España, un
mayor número de incendios forestales? ¿Por qué?
¿Temperaturas?
¿Aridez?
¿Sequías?
¿Accidentes?
¿Desertificación?
¿Intereses?
Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
Mapa 1. ANÁLISIS DE RIESGOS DE INCENDIOS FORESTALES. FACTORES NATURALES. LARGO PLAZO
http://arcg.is/1XeSvn
Capas: ¿posibles factores?     Hipótesis de trabajo
1. Factores climáticos
Precipitación total media anual (mm)
Temperatura máxima
Duración media del período cálido
Duración media del período seco
2. Relieve
3. Extensión y diversidad de bosques
Primeras
conclusiones…
Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
Mapa 2. ANÁLISIS DE RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA. FACTORES HUMANOS
http://arcg.is/1zaLTm
Capas: ¿posibles factores?     Hipótesis de trabajo
1. Porcentaje de incendios
forestales intencionados
2. Ganadería bovina
3. Importancia de los pastos
4. Hábitat disperso
5. Usos del suelo
2012
Cambios 2006-2012
Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
Primeras
conclusiones…
Mapa 3. Riesgos y prevención. Análisis de la situación en la que se
desarrolla un incendio forestal real.
• Riesgo 1
• Riesgo 2
• Riesgos 3
• Riesgos 4
Frecuencia de incendios forestales
Incendios forestales identificados en las últimas 24 horas.
Datos meteorológicos:
Índice del estado de la vegetación
NDVI Coloreados
• Presión atmosférica al nivel del mar
• Nubosidad: cielos totalmente cubiertos por nubes
• Precipitaciones acumuladas
• Vientos en superficie
• Temperatura del aire en superficie
Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
Mapa 4. PLANIFICAR Y DIRIGIR LA LUCHA CONTRA EL FUEGO
http://arcg.is/0TyWaf
Situaciones de peligro
La población
Los bienes
Incendios forestales detectados las últimas 24 horas
Los espacios protegidos
Hacer frente al fuego
1.- Los medios aéreos: ¿Faltan aeródromos para atender a los incendios? ¿A qué
distancia se encuentran del incendio? ¿Cuántos embalses tienen a 40 km de
distancia?
2.- Los medios terrestres: trazar rutas para acceder más fácilmente
Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
2ª parte. ¿Mapas para?
Ejemplos:
Acceder
Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
Acceder
Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
Acceder
Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
Acceder
Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
Muchas gracias
Más información en:
“Aprender con mapas”: http://aprendeconmapas.ftp.catedu.es/
jvelillagil@gmail.com
Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente

More Related Content

Similar to Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.

El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con TIG.
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con  TIG.El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con  TIG.
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con TIG.
Geopress
 
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
Geopress
 
Trabajo final de tecnología satelital aplicada al aula
Trabajo final de tecnología satelital aplicada al aulaTrabajo final de tecnología satelital aplicada al aula
Trabajo final de tecnología satelital aplicada al aula
Instituto Superior
 
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULAPROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
Massiel Jaquez
 
Argentina un pais_espacial
Argentina un pais_espacialArgentina un pais_espacial
Argentina un pais_espacial
kary79
 
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
El Fortí
 
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
RUBEN CASTRO LOBO
 
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Esri España
 
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el HogarPrevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Javier Muñoz
 
Lecciones aprendidas en los incendios de interfaz de 2016
Lecciones aprendidas en los  incendios de interfaz de 2016Lecciones aprendidas en los  incendios de interfaz de 2016
Lecciones aprendidas en los incendios de interfaz de 2016
MeteoGrid
 
1 c 2 avances video j delgado
1 c 2 avances video j delgado1 c 2 avances video j delgado
1 c 2 avances video j delgado
Mercedes Marrero
 
RECOMENDACIONES SIMULACRO ESCOLAR
RECOMENDACIONES SIMULACRO ESCOLARRECOMENDACIONES SIMULACRO ESCOLAR
RECOMENDACIONES SIMULACRO ESCOLAR
José Elvis Ramírez Guevara
 
Proyecto colaborativo cta-2010
Proyecto colaborativo   cta-2010Proyecto colaborativo   cta-2010
Proyecto colaborativo cta-2010
Estela Borja
 
Iv simulacro
Iv simulacroIv simulacro
Iv simulacro
Gloria Jimenez
 
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica  PROGRAMA 2MPSecuencia didactica  PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
marisa liliana perez
 
Plan de clase espoch-gis
Plan de clase espoch-gisPlan de clase espoch-gis
Plan de clase espoch-gis
Raul Lozada
 
Bloque 3 geo
Bloque 3 geoBloque 3 geo
Bloque 3 geo
raymonsmx1958
 
BLOQUE 3 GEOGRAFÍA
BLOQUE 3 GEOGRAFÍABLOQUE 3 GEOGRAFÍA
BLOQUE 3 GEOGRAFÍA
raymonsmx1958
 
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-LearnerLa integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
Esri España
 
Presentación piksel - 2º simposio Aulas CIMNE.pdf
Presentación piksel - 2º simposio Aulas CIMNE.pdfPresentación piksel - 2º simposio Aulas CIMNE.pdf
Presentación piksel - 2º simposio Aulas CIMNE.pdf
Francisco Javier Mora Serrano
 

Similar to Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales. (20)

El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con TIG.
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con  TIG.El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con  TIG.
El cambio climático tratado en las aulas de Educación Secundaria con TIG.
 
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
El Cambio Climático tema central en las aulas de Educación Secindaria, utiliz...
 
Trabajo final de tecnología satelital aplicada al aula
Trabajo final de tecnología satelital aplicada al aulaTrabajo final de tecnología satelital aplicada al aula
Trabajo final de tecnología satelital aplicada al aula
 
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULAPROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
 
Argentina un pais_espacial
Argentina un pais_espacialArgentina un pais_espacial
Argentina un pais_espacial
 
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
FORTI-ENERO 2024.pdf. CIENCIA,CULTURA,EDUCACION.
 
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
Aplicacion de los sistemas de informacion geografica para el analisis de amen...
 
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
Los Sistemas de Información Geográfica en el aula: una oportunidad para el ap...
 
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el HogarPrevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
Prevención y Manejo de Riesgos en el Hogar
 
Lecciones aprendidas en los incendios de interfaz de 2016
Lecciones aprendidas en los  incendios de interfaz de 2016Lecciones aprendidas en los  incendios de interfaz de 2016
Lecciones aprendidas en los incendios de interfaz de 2016
 
1 c 2 avances video j delgado
1 c 2 avances video j delgado1 c 2 avances video j delgado
1 c 2 avances video j delgado
 
RECOMENDACIONES SIMULACRO ESCOLAR
RECOMENDACIONES SIMULACRO ESCOLARRECOMENDACIONES SIMULACRO ESCOLAR
RECOMENDACIONES SIMULACRO ESCOLAR
 
Proyecto colaborativo cta-2010
Proyecto colaborativo   cta-2010Proyecto colaborativo   cta-2010
Proyecto colaborativo cta-2010
 
Iv simulacro
Iv simulacroIv simulacro
Iv simulacro
 
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica  PROGRAMA 2MPSecuencia didactica  PROGRAMA 2MP
Secuencia didactica PROGRAMA 2MP
 
Plan de clase espoch-gis
Plan de clase espoch-gisPlan de clase espoch-gis
Plan de clase espoch-gis
 
Bloque 3 geo
Bloque 3 geoBloque 3 geo
Bloque 3 geo
 
BLOQUE 3 GEOGRAFÍA
BLOQUE 3 GEOGRAFÍABLOQUE 3 GEOGRAFÍA
BLOQUE 3 GEOGRAFÍA
 
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-LearnerLa integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
 
Presentación piksel - 2º simposio Aulas CIMNE.pdf
Presentación piksel - 2º simposio Aulas CIMNE.pdfPresentación piksel - 2º simposio Aulas CIMNE.pdf
Presentación piksel - 2º simposio Aulas CIMNE.pdf
 

More from Geopress

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Geopress
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
Geopress
 
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESOLa España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
Geopress
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
Geopress
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Geopress
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Geopress
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
Geopress
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
Geopress
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Geopress
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Geopress
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Geopress
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
Geopress
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Geopress
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
Geopress
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Geopress
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
Geopress
 
Pacto germano soviético de 1939
Pacto germano soviético de 1939Pacto germano soviético de 1939
Pacto germano soviético de 1939
Geopress
 
Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de PoloniaDiscurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Geopress
 

More from Geopress (20)

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESOLa España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
 
Pacto germano soviético de 1939
Pacto germano soviético de 1939Pacto germano soviético de 1939
Pacto germano soviético de 1939
 
Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de PoloniaDiscurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
Discurso de Hitler informando de la invasión de Polonia
 

Recently uploaded

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Recently uploaded (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.

  • 1. Análisis de las posibilidades de los SIG para lograr aprendizajes en competencias. El ejemplo: “los incendios forestales en España”. © jvelillagil@gmail.com
  • 2. ¿De qué va esto? Cartografía como una potente herramienta para enseñar/aprender competencialmente Ejemplos: Antes: Cartografía de un espacio poco inteligente Cartografía abocada a la memorística Cartografía poco útil Cartografía de una visión el espacio obsoleta Ahora, si queremos (y sabemos): Cartografía e inteligencia espacial Cartografía hacia competencias Cartografía útil para resolver problemas/ proyectos Cartografía de un espacio actual http://arcg.is/2mA04Kb Para desconfiados… https://youtu.be/wTitC5q0fQU?t=2h18m13s https://youtu.be/5aJg7xcetwg?t=185 Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
  • 3. http://aprendeconmapas.ftp.catedu.es/ Modelos, ejemplos, formación, ideas, ayudas… ArcGIS – ESRI: plataforma para Educación Secundaria Modelos, ideas, mapas, formación, etc. http://colegios.esri.es/ Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
  • 4. Punto de partida: ¿dónde hay, en España, un mayor número de incendios forestales? ¿Por qué? ¿Temperaturas? ¿Aridez? ¿Sequías? ¿Accidentes? ¿Desertificación? ¿Intereses? Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
  • 5. Mapa 1. ANÁLISIS DE RIESGOS DE INCENDIOS FORESTALES. FACTORES NATURALES. LARGO PLAZO http://arcg.is/1XeSvn Capas: ¿posibles factores?     Hipótesis de trabajo 1. Factores climáticos Precipitación total media anual (mm) Temperatura máxima Duración media del período cálido Duración media del período seco 2. Relieve 3. Extensión y diversidad de bosques Primeras conclusiones… Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
  • 6. Mapa 2. ANÁLISIS DE RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES EN ESPAÑA. FACTORES HUMANOS http://arcg.is/1zaLTm Capas: ¿posibles factores?     Hipótesis de trabajo 1. Porcentaje de incendios forestales intencionados 2. Ganadería bovina 3. Importancia de los pastos 4. Hábitat disperso 5. Usos del suelo 2012 Cambios 2006-2012 Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente Primeras conclusiones…
  • 7. Mapa 3. Riesgos y prevención. Análisis de la situación en la que se desarrolla un incendio forestal real. • Riesgo 1 • Riesgo 2 • Riesgos 3 • Riesgos 4 Frecuencia de incendios forestales Incendios forestales identificados en las últimas 24 horas. Datos meteorológicos: Índice del estado de la vegetación NDVI Coloreados • Presión atmosférica al nivel del mar • Nubosidad: cielos totalmente cubiertos por nubes • Precipitaciones acumuladas • Vientos en superficie • Temperatura del aire en superficie Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
  • 8. Mapa 4. PLANIFICAR Y DIRIGIR LA LUCHA CONTRA EL FUEGO http://arcg.is/0TyWaf Situaciones de peligro La población Los bienes Incendios forestales detectados las últimas 24 horas Los espacios protegidos Hacer frente al fuego 1.- Los medios aéreos: ¿Faltan aeródromos para atender a los incendios? ¿A qué distancia se encuentran del incendio? ¿Cuántos embalses tienen a 40 km de distancia? 2.- Los medios terrestres: trazar rutas para acceder más fácilmente Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
  • 9. 2ª parte. ¿Mapas para? Ejemplos: Acceder Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
  • 10. Acceder Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
  • 11. Acceder Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
  • 12. Acceder Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente
  • 13. Muchas gracias Más información en: “Aprender con mapas”: http://aprendeconmapas.ftp.catedu.es/ jvelillagil@gmail.com Los SIG, una herramienta para enseñar-aprender competencialmente