SlideShare a Scribd company logo
LOS NIVELES DE PREVENCION
LOS NIVELES DE PREVENCION
DEFINICION
PREVENCION
PRIMARIA
SEGUNDO
NIVEL
TERCER
NIVEL
INSTITUTO INTERNACIONAL DE ENFERMERIA REYNOSA
SALUD PUBLICA
• La Organización Mundial de la Salud (OMS) define 3 niveles de
prevención como objetivo de la Medicina del Trabajo: Prevención
Primaria, Secundaria y Terciaria, que suponen técnicas y objetivos
diferentes, al unir el criterio del conjunto salud-enfermedad, según
sea el estado de salud del individuo, grupo o comunidad a las que
están dirigidas.
DEFINICION
DEFINICION
PRIMER NIVEL
PRIMER NIVEL
• Evita la adquisición de la enfermedad (vacunación, eliminación y
control de riesgos ambientales, educación sanitaria, etc.)
SEGUNDO NIVEL
• va encaminada a detectar la enfermedad en estadios precoces en los
que el establecimiento de medidas adecuadas puede impedir su
progresión.
SEGUNDO NIVEL
NIVEL TERCIARIO
• comprende aquellas medidas dirigidas al tratamiento y a la
rehabilitación de una enfermedad para ralentizar su progresión y, con
ello la aparición o el agravamiento de complicaciones e invalidades e
intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes.
NIVEL TERCIARIO
• Bibliografía
• http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-
423X2011000100003
• https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/multimedia/table/tres-
niveles-de-prevenci%C3%B3n
• https://saludpublica1.files.wordpress.com/2019/05/17-niveles-de-
prevencic3b3n-2019.pdf
• GILBERTO FLORES LOPEZ

More Related Content

Similar to LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx

Prevencion y promocion a la salud
Prevencion y promocion a la saludPrevencion y promocion a la salud
Prevencion y promocion a la salud
Angelica Hernandez
 
Niveles de atencion y promocion en los servicios de salud
Niveles de atencion y promocion en los servicios de saludNiveles de atencion y promocion en los servicios de salud
Niveles de atencion y promocion en los servicios de salud
Milton Villalba
 
Aps, niveles de atencion; prevencion
Aps, niveles de atencion; prevencionAps, niveles de atencion; prevencion
Aps, niveles de atencion; prevencion
albertososa
 
Niveles de atención
Niveles de atenciónNiveles de atención
Niveles de atención
MariaCarreon6
 
Prevencion de enfermedad
Prevencion de enfermedadPrevencion de enfermedad
Prevencion de enfermedad
Pedro Neto
 
NIVELES DE PREVENCIÓN.pdf
NIVELES DE PREVENCIÓN.pdfNIVELES DE PREVENCIÓN.pdf
NIVELES DE PREVENCIÓN.pdf
JoselynVsquez6
 
Prevención de la enfermedad.1.pdf
Prevención de la enfermedad.1.pdfPrevención de la enfermedad.1.pdf
Prevención de la enfermedad.1.pdf
NandaMariacouto
 
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptxCONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
AurelioAzcona1
 
5.3 ATENCIÓN A LA SALUD.pptx
5.3 ATENCIÓN A LA SALUD.pptx5.3 ATENCIÓN A LA SALUD.pptx
5.3 ATENCIÓN A LA SALUD.pptx
AndresOropeza12
 
Prevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la saludPrevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la salud
Cinthya Medina
 
Prevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la saludPrevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la salud
pedrito236
 
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 11 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 11 .pptxMATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 11 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 11 .pptx
fgarcial1
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
Ceies Salud Hnym
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Cynthia Chavez Mendoza
 
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en salud
Cuarta clase  niveles de atencion  y prevencion en saludCuarta clase  niveles de atencion  y prevencion en salud
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en salud
yanijavi
 
Niveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en salud
edomarino
 
5547642
55476425547642
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptxProcesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
CarmenEstelaVelasque
 
Laminas de prevencion NANCY BECERRA
Laminas de prevencion NANCY BECERRALaminas de prevencion NANCY BECERRA
Laminas de prevencion NANCY BECERRA
Nancybecerra
 
historia de la enfermedad
historia de la enfermedadhistoria de la enfermedad
historia de la enfermedad
yulisa condori
 

Similar to LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx (20)

Prevencion y promocion a la salud
Prevencion y promocion a la saludPrevencion y promocion a la salud
Prevencion y promocion a la salud
 
Niveles de atencion y promocion en los servicios de salud
Niveles de atencion y promocion en los servicios de saludNiveles de atencion y promocion en los servicios de salud
Niveles de atencion y promocion en los servicios de salud
 
Aps, niveles de atencion; prevencion
Aps, niveles de atencion; prevencionAps, niveles de atencion; prevencion
Aps, niveles de atencion; prevencion
 
Niveles de atención
Niveles de atenciónNiveles de atención
Niveles de atención
 
Prevencion de enfermedad
Prevencion de enfermedadPrevencion de enfermedad
Prevencion de enfermedad
 
NIVELES DE PREVENCIÓN.pdf
NIVELES DE PREVENCIÓN.pdfNIVELES DE PREVENCIÓN.pdf
NIVELES DE PREVENCIÓN.pdf
 
Prevención de la enfermedad.1.pdf
Prevención de la enfermedad.1.pdfPrevención de la enfermedad.1.pdf
Prevención de la enfermedad.1.pdf
 
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptxCONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
 
5.3 ATENCIÓN A LA SALUD.pptx
5.3 ATENCIÓN A LA SALUD.pptx5.3 ATENCIÓN A LA SALUD.pptx
5.3 ATENCIÓN A LA SALUD.pptx
 
Prevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la saludPrevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la salud
 
Prevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la saludPrevencion y promocion de la salud
Prevencion y promocion de la salud
 
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 11 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 11 .pptxMATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 11 .pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES Fisioterapia 11 .pptx
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en salud
Cuarta clase  niveles de atencion  y prevencion en saludCuarta clase  niveles de atencion  y prevencion en salud
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en salud
 
Niveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en salud
 
5547642
55476425547642
5547642
 
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptxProcesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
Procesos de Prevención,npromoción - copia.pptx
 
Laminas de prevencion NANCY BECERRA
Laminas de prevencion NANCY BECERRALaminas de prevencion NANCY BECERRA
Laminas de prevencion NANCY BECERRA
 
historia de la enfermedad
historia de la enfermedadhistoria de la enfermedad
historia de la enfermedad
 

More from Gilberto Flores Lopez

Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermeríaContexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Gilberto Flores Lopez
 
Principios educativos
Principios educativosPrincipios educativos
Principios educativos
Gilberto Flores Lopez
 
Ingeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptxIngeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptx
Gilberto Flores Lopez
 
Ancianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutivaAncianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutiva
Gilberto Flores Lopez
 
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Gilberto Flores Lopez
 
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y PieInfecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Gilberto Flores Lopez
 
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis InfecciosaAparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Gilberto Flores Lopez
 
Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)
Gilberto Flores Lopez
 
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIERNiveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIERFuture Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Gilberto Flores Lopez
 
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento  vascular cerebral IIER EnfermeríaEVC Evento  vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
Gilberto Flores Lopez
 
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIERContaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIERBioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIERInfarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Gilberto Flores Lopez
 
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus MicrobiologiaStaphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Gilberto Flores Lopez
 
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIATratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Gilberto Flores Lopez
 
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria FundamentalMasajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Gilberto Flores Lopez
 
Sondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico EnfermeriaSondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico Enfermeria
Gilberto Flores Lopez
 

More from Gilberto Flores Lopez (20)

Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermeríaContexto socio-histórico de la docencia en enfermería
Contexto socio-histórico de la docencia en enfermería
 
Principios educativos
Principios educativosPrincipios educativos
Principios educativos
 
Ingeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptxIngeniería genetica.pptx
Ingeniería genetica.pptx
 
Ancianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutivaAncianidad - psicología evolutiva
Ancianidad - psicología evolutiva
 
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
enfermedades hepáticas (hígado) cirrosis e insuficiencia hepática (enfermeria)
 
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
Alteraciones del sistema inmune y endocrino (enfermeria)
 
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
Intoxicación y envenenamiento patología II (enfermeria)
 
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y PieInfecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
 
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis InfecciosaAparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
Aparato Cardiovascular Fiebre Reumática y Endocarditis Infecciosa
 
Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)Epilepsias (IIER)
Epilepsias (IIER)
 
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIERNiveles de organización de la materia (Ecología) IIER
Niveles de organización de la materia (Ecología) IIER
 
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIERFuture Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
Future Tense- Futuro Con Will y Going To IIER
 
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento  vascular cerebral IIER EnfermeríaEVC Evento  vascular cerebral IIER Enfermería
EVC Evento vascular cerebral IIER Enfermería
 
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIERContaminación Del Entorno (Ecología) IIER
Contaminación Del Entorno (Ecología) IIER
 
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIERBioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
Bioseguridad, Manejo De Residuos hospitalarios Y Métodos De Esterilización IIER
 
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIERInfarto agudo al miocardio (IAM) IIER
Infarto agudo al miocardio (IAM) IIER
 
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus MicrobiologiaStaphylococus Saprophyticus Microbiologia
Staphylococus Saprophyticus Microbiologia
 
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIATratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
Tratamiento y control de residuos SALUD PUBLICA ENFERMERIA
 
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria FundamentalMasajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
Masajes (terapias alternativas) Enfermeria Fundamental
 
Sondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico EnfermeriaSondaje nasogratrico Enfermeria
Sondaje nasogratrico Enfermeria
 

Recently uploaded

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Recently uploaded (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

LOS NIVELES DE PREVENCION.pptx

  • 1. LOS NIVELES DE PREVENCION LOS NIVELES DE PREVENCION DEFINICION PREVENCION PRIMARIA SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE ENFERMERIA REYNOSA SALUD PUBLICA
  • 2. • La Organización Mundial de la Salud (OMS) define 3 niveles de prevención como objetivo de la Medicina del Trabajo: Prevención Primaria, Secundaria y Terciaria, que suponen técnicas y objetivos diferentes, al unir el criterio del conjunto salud-enfermedad, según sea el estado de salud del individuo, grupo o comunidad a las que están dirigidas. DEFINICION DEFINICION
  • 3. PRIMER NIVEL PRIMER NIVEL • Evita la adquisición de la enfermedad (vacunación, eliminación y control de riesgos ambientales, educación sanitaria, etc.)
  • 4. SEGUNDO NIVEL • va encaminada a detectar la enfermedad en estadios precoces en los que el establecimiento de medidas adecuadas puede impedir su progresión. SEGUNDO NIVEL
  • 5. NIVEL TERCIARIO • comprende aquellas medidas dirigidas al tratamiento y a la rehabilitación de una enfermedad para ralentizar su progresión y, con ello la aparición o el agravamiento de complicaciones e invalidades e intentando mejorar la calidad de vida de los pacientes. NIVEL TERCIARIO
  • 6. • Bibliografía • http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688- 423X2011000100003 • https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/multimedia/table/tres- niveles-de-prevenci%C3%B3n • https://saludpublica1.files.wordpress.com/2019/05/17-niveles-de- prevencic3b3n-2019.pdf • GILBERTO FLORES LOPEZ