SlideShare a Scribd company logo
CONOCIENDO A LA PROVINCIA DE RECUAY
ÁREA: Educación para el Trabajo
DOCENTE: Iban Filomeno Espíritu
Ramírez
ESTUDIANTE: Melina G. Pineda
Monsalve
I.E. JAVIER HERAUD
PÉREZ
ÍNDICE
CONTENIDO
Introducción………………………………………………………………………………
Historia y descripción de la Gruta de San Patricio……………………………………….
Ubicación…………………………………………………………………………………
Imágenes………………………………………………………………………………………………………..
Introducción
El presente trabajo contiene
información importante acerca de uno
de los lugares turísticos más
importantes de la provincia de Recuay:
su historia, su ubicación y por supuesto
imágenes acerca de este lugar.
El propósito es informar al público en
general sobre los parajes turísticos que
se encuentran en la provincia de
Recuay e invitarles a conocer algunos
de estos sitios curiosos.
Historia y descripción de algunos lugares turísticos
Glaciar Pastoruri
Es un glaciar del Perú situado al sur de la
Cordillera Blanca, en el departamento de
Ancash, dentro del parque nacional
Huascarán declarado Patrimonio natural de
la Humanidad en 1985. Se extiende
alrededor de la cara norte de la cima del
Nevado Pastoruri, teniendo su origen a
5.201 m y descendiendo hasta los 5.001 m
de altitud.
Hatun Machay
Se ubica en el lado occidental de la Cordillera Negra en el departamento de
Áncash, provincia de Recuay, distrito de Pampas Chico, a una altitud de unos
4200 m s. n. m.
El paraje tiene una superficie de 423.9487 ha. y en el lugar existe un conjunto de
figuras pétreas que llegan a medir hasta 83 metros de altura, siendo ideales para
realizar búlder, una modalidad de escalada en rocas. Tiene más de 200 rutas y
otra de las actividades comunes en el sitio, son el trekking.
Laguna Antacocha
Es un depósito natural de agua dulce de origen pluvial ubicado en la Cordillera Negra en el
lado oeste del Callejón de Huaylas, en el territorio de la comunidad campesina de
Pampacancha y dentro del distrito y provincia de Recuay en Áncash, Perú.
Se encuentra a una altura de 3780 m s.n.m. y es considerada un atractivo turístico de la
provincia y la región. Desde el pueblo de Recuay se llega caminando en menos de dos
horas.2 También el lugar es utilizado para la práctica de la escalada en roca con rutas que
llegan al grado 7 de dificultad y 180 m de largo.
Parque Nacional Huascarán
Declarado como espacio natural protegido el 1 de julio de 1975, como Reserva de
Biósfera en 1977 y como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985,3 se ubica en la
región peruana de Áncash, famoso por tener en su territorio a 20 picos nevados que
superan los 6000 m s.n.m., y a la montaña más alta del Perú y de toda la zona
intertropical: el macizo nevado Huascarán del que obtiene el nombre.
PUEDE QUE YA SEAN UN POCO CONOCIDOS
ESTOS PARAJES TURÍSTICOS, PERO NO ESTÁ
DEMÁS HACERLES CONOCER UN POCO MÁS
ACERCA DE EELOS Y CLARO, DARLES MUCHOS
ÁNIMOS PARA QUE NOS VENGAN A VISITAR
¿Y?, ¿QUÉ ESPERAN?, ACERQUENSE
A VISITAR ESTOS MARAVILLOSOS
LUGARES Y TE JURAMOS QUE TE
LLEVARÁS UNA EXPERIENCIA
INOLVIDABLE. ¡LOS
ESPERAMOS!

More Related Content

Similar to Los lugares turísticos de Recuay

Aspectos que Fundamentan la peruanidad
Aspectos que Fundamentan la peruanidadAspectos que Fundamentan la peruanidad
Aspectos que Fundamentan la peruanidad
Nancyrodriguezcapcha
 
Trabajo de Estudio Región Ancash
Trabajo de Estudio Región AncashTrabajo de Estudio Región Ancash
Trabajo de Estudio Región Ancash
AdriWal
 
Region Ancash - Visita de Estudio
Region Ancash - Visita de EstudioRegion Ancash - Visita de Estudio
Region Ancash - Visita de Estudio
AdriWal
 
Perú
PerúPerú
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
Brayan Alvarez Serrano
 
Trabajocolaborativo compartir
Trabajocolaborativo   compartirTrabajocolaborativo   compartir
Trabajocolaborativo compartir
KENDY RUA DIAZ
 
Monografia turismo huaraz
Monografia turismo huarazMonografia turismo huaraz
Monografia turismo huaraz
carol1814
 
Monografia turismo huaraz
Monografia turismo huarazMonografia turismo huaraz
Monografia turismo huaraz
carol1814
 
Los 6 lugares turisticos de sudamerica..
Los 6 lugares turisticos de sudamerica..Los 6 lugares turisticos de sudamerica..
Los 6 lugares turisticos de sudamerica..
Julio Cesar Heredia Barboza
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Turismo en el salvador
Turismo en el salvadorTurismo en el salvador
Turismo en el salvador
andrina quijano
 
Abiseomania
AbiseomaniaAbiseomania
Abiseomania
Kanpumanta
 
Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)
heidyEspitaletaderby
 
Presentacion Turismo
Presentacion TurismoPresentacion Turismo
Presentacion Turismo
maryelena89
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
vcfre2005
 
Tic
TicTic
Urubamba
UrubambaUrubamba
Urubamba
vmoscoso
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
DMARDYKAT
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
DMARDYKAT
 
Revista turistica
Revista turisticaRevista turistica
Revista turistica
Leo Flores
 

Similar to Los lugares turísticos de Recuay (20)

Aspectos que Fundamentan la peruanidad
Aspectos que Fundamentan la peruanidadAspectos que Fundamentan la peruanidad
Aspectos que Fundamentan la peruanidad
 
Trabajo de Estudio Región Ancash
Trabajo de Estudio Región AncashTrabajo de Estudio Región Ancash
Trabajo de Estudio Región Ancash
 
Region Ancash - Visita de Estudio
Region Ancash - Visita de EstudioRegion Ancash - Visita de Estudio
Region Ancash - Visita de Estudio
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
Trabajocolaborativo compartir
Trabajocolaborativo   compartirTrabajocolaborativo   compartir
Trabajocolaborativo compartir
 
Monografia turismo huaraz
Monografia turismo huarazMonografia turismo huaraz
Monografia turismo huaraz
 
Monografia turismo huaraz
Monografia turismo huarazMonografia turismo huaraz
Monografia turismo huaraz
 
Los 6 lugares turisticos de sudamerica..
Los 6 lugares turisticos de sudamerica..Los 6 lugares turisticos de sudamerica..
Los 6 lugares turisticos de sudamerica..
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 
Turismo en el salvador
Turismo en el salvadorTurismo en el salvador
Turismo en el salvador
 
Abiseomania
AbiseomaniaAbiseomania
Abiseomania
 
Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)Medina veterinaria(informatica basica)
Medina veterinaria(informatica basica)
 
Presentacion Turismo
Presentacion TurismoPresentacion Turismo
Presentacion Turismo
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
 
Tic
TicTic
Tic
 
Urubamba
UrubambaUrubamba
Urubamba
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Revista turistica
Revista turisticaRevista turistica
Revista turistica
 

Los lugares turísticos de Recuay

  • 1. CONOCIENDO A LA PROVINCIA DE RECUAY ÁREA: Educación para el Trabajo DOCENTE: Iban Filomeno Espíritu Ramírez ESTUDIANTE: Melina G. Pineda Monsalve I.E. JAVIER HERAUD PÉREZ
  • 2. ÍNDICE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………… Historia y descripción de la Gruta de San Patricio………………………………………. Ubicación………………………………………………………………………………… Imágenes………………………………………………………………………………………………………..
  • 3. Introducción El presente trabajo contiene información importante acerca de uno de los lugares turísticos más importantes de la provincia de Recuay: su historia, su ubicación y por supuesto imágenes acerca de este lugar. El propósito es informar al público en general sobre los parajes turísticos que se encuentran en la provincia de Recuay e invitarles a conocer algunos de estos sitios curiosos.
  • 4. Historia y descripción de algunos lugares turísticos Glaciar Pastoruri Es un glaciar del Perú situado al sur de la Cordillera Blanca, en el departamento de Ancash, dentro del parque nacional Huascarán declarado Patrimonio natural de la Humanidad en 1985. Se extiende alrededor de la cara norte de la cima del Nevado Pastoruri, teniendo su origen a 5.201 m y descendiendo hasta los 5.001 m de altitud. Hatun Machay Se ubica en el lado occidental de la Cordillera Negra en el departamento de Áncash, provincia de Recuay, distrito de Pampas Chico, a una altitud de unos 4200 m s. n. m. El paraje tiene una superficie de 423.9487 ha. y en el lugar existe un conjunto de figuras pétreas que llegan a medir hasta 83 metros de altura, siendo ideales para realizar búlder, una modalidad de escalada en rocas. Tiene más de 200 rutas y otra de las actividades comunes en el sitio, son el trekking.
  • 5. Laguna Antacocha Es un depósito natural de agua dulce de origen pluvial ubicado en la Cordillera Negra en el lado oeste del Callejón de Huaylas, en el territorio de la comunidad campesina de Pampacancha y dentro del distrito y provincia de Recuay en Áncash, Perú. Se encuentra a una altura de 3780 m s.n.m. y es considerada un atractivo turístico de la provincia y la región. Desde el pueblo de Recuay se llega caminando en menos de dos horas.2 También el lugar es utilizado para la práctica de la escalada en roca con rutas que llegan al grado 7 de dificultad y 180 m de largo. Parque Nacional Huascarán Declarado como espacio natural protegido el 1 de julio de 1975, como Reserva de Biósfera en 1977 y como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985,3 se ubica en la región peruana de Áncash, famoso por tener en su territorio a 20 picos nevados que superan los 6000 m s.n.m., y a la montaña más alta del Perú y de toda la zona intertropical: el macizo nevado Huascarán del que obtiene el nombre.
  • 6. PUEDE QUE YA SEAN UN POCO CONOCIDOS ESTOS PARAJES TURÍSTICOS, PERO NO ESTÁ DEMÁS HACERLES CONOCER UN POCO MÁS ACERCA DE EELOS Y CLARO, DARLES MUCHOS ÁNIMOS PARA QUE NOS VENGAN A VISITAR ¿Y?, ¿QUÉ ESPERAN?, ACERQUENSE A VISITAR ESTOS MARAVILLOSOS LUGARES Y TE JURAMOS QUE TE LLEVARÁS UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE. ¡LOS ESPERAMOS!