SlideShare a Scribd company logo
Los diez mandamientos
del profesor
William H. Vegazo Muro
@educador23013
wvegazo@usmpvirtual.edu.pe
Un enlace que me lleva al
matemático húngaro George
Pólya y, a un par de sus
intervenciones en el mundo
educativo:
Un proceso, consistente en
cuatro pasos (entender el
problema, configurar un
plan, ejecutar el plan y
mirar hacia atrás).
Demuestre interés por su materia.
Si el profesor se aburre,
toda la clase se
aburrirá.
•Si un tema no le interesa personalmente,
no lo enseñe, porque no será usted capaz
de enseñarlo adecuadamente.
•De ahí este segundo mandamiento. El
interés es el primero, porque, con
algunos conocimientos junto con una
falta de interés, se puede uno convertir
en un profesor excepcionalmente malo.
Domine su materia.
Sea instruido en las vías del
conocimiento:
el mejor medio para aprender algo es descubrirlo
por sí mismo
estar familiarizados con el proceso que conduce de
la experiencia al saber, gracias a la experiencia de
vuestros propios estudios y a la observación de
vuestros estudiantes
• Es raro, pero muchos hemos
conocido profesores que, siendo
perfectamente competentes, no
eran capaces de establecer
contacto con su clase.
• Ya que la enseñanza del uno
debe acompañarse por el
aprendizaje del otro, tiene que
existir un contacto entre el
Profesor y el estudiante.
Trate de leer en
el rostro de sus
estudiantes:
No dar a los
estudiantes
únicamente
“saber”,
sino “saber
hacer”
•El conocimiento consiste, parte en
“información” y parte en “saber
hacer”
•El saber hacer es el talento, es la
habilidad en hacer uso de la
información para un fin
determinado; se puede describir
como un conjunto de actitudes
intelectuales; es la capacidad para
trabajar metódicamente.
Enseñadles a conjeturar.
La conjetura razonable
debe estar fundada en la
utilización juiciosa de la
evidencia inductiva y de la
analogía, y encierra todos
los conocimientos plausibles
que pueden intervenir en el
método científico
Primero imaginar, después
probar. Así es como procede
el descubrimiento, en la
mayor parte de los casos
Enseñadles a demostrar.
“Las matemáticas son una buena escuela de
razonamiento demostrativo”
De hecho, la verdad va más allá: las matemáticas
pueden extenderse al razonamiento demostrativo.
Distinguid lo que puede servir, más
tarde
Cuando presentéis la solución de un
problema, subrayad sus rasgos
instructivos.
Una particularidad de un problema es
instructiva si merece ser imitada
• dejad que los estudiantes
hagan suposiciones,
dejadles descubrir por sí
mismos siempre que sea
posible
• He aquí una pequeña
astucia fácil de aprender:
cuando se empieza a
discutir la solución de un
problema, dejad que los
estudiantes adivinen su
solución.
No
reveléis
de
pronto
toda la
solución;
No inculquéis por la fuerza, sugerid
Dejad que los
estudiantes hagan
preguntas; o bien
planteadles cuestiones
que ellos mismos sean
capaces de plantear
Dejad que los
estudiantes den
respuestas; o bien da
respuestas que ellos
mismos sean capaces
de da.
Fuente
• http://www.xarxatic.com/los-diez-mandamientos-del-profesor/

More Related Content

Viewers also liked

Protocol d'acollida inicial per a l'alumnat nouvingut
Protocol d'acollida inicial per a l'alumnat nouvingutProtocol d'acollida inicial per a l'alumnat nouvingut
Protocol d'acollida inicial per a l'alumnat nouvingutJosep Tort Coma
 
Quién lo dijo...
Quién lo dijo...Quién lo dijo...
Quién lo dijo...xuffra
 
Grafcos De Edificos+Corel
Grafcos De Edificos+CorelGrafcos De Edificos+Corel
Grafcos De Edificos+Corelguest75ce8
 
Arantza Arruti Presentaciones
Arantza Arruti PresentacionesArantza Arruti Presentaciones
Arantza Arruti Presentacioneslavelada
 
Principios de economía
Principios de economíaPrincipios de economía
Principios de economíaMarcelo Ramos
 
Educación basada en competencias explicada en 5 pasos
Educación basada en competencias explicada en 5 pasos Educación basada en competencias explicada en 5 pasos
Educación basada en competencias explicada en 5 pasos William Henry Vegazo Muro
 
Aquellos Maravillosos AñOs
Aquellos Maravillosos AñOsAquellos Maravillosos AñOs
Aquellos Maravillosos AñOsguestf724e9
 
Los cuatro elementos qué necesitamos para invertir nuestras clases
Los cuatro elementos qué necesitamos para invertir nuestras clasesLos cuatro elementos qué necesitamos para invertir nuestras clases
Los cuatro elementos qué necesitamos para invertir nuestras clasesWilliam Henry Vegazo Muro
 
Usando la webquest para aprender acerca del patrimonio
Usando la webquest para aprender acerca del patrimonioUsando la webquest para aprender acerca del patrimonio
Usando la webquest para aprender acerca del patrimonioWilliam Henry Vegazo Muro
 
Eriorkys_Majano_presentacion
Eriorkys_Majano_presentacionEriorkys_Majano_presentacion
Eriorkys_Majano_presentacioneriorkysm
 
Guía de los mas destacado AHA RCP
Guía de los mas destacado AHA  RCP Guía de los mas destacado AHA  RCP
Guía de los mas destacado AHA RCP Arnaldo Brito
 
Construcción de un latiguillo de red
Construcción de un latiguillo de redConstrucción de un latiguillo de red
Construcción de un latiguillo de redieltxu orue
 
Campamento Científico Regional ­ Iguazú 2008
Campamento Científico Regional ­ Iguazú 2008Campamento Científico Regional ­ Iguazú 2008
Campamento Científico Regional ­ Iguazú 2008Gabriela Córdoba
 

Viewers also liked (20)

Protocol d'acollida inicial per a l'alumnat nouvingut
Protocol d'acollida inicial per a l'alumnat nouvingutProtocol d'acollida inicial per a l'alumnat nouvingut
Protocol d'acollida inicial per a l'alumnat nouvingut
 
Quién lo dijo...
Quién lo dijo...Quién lo dijo...
Quién lo dijo...
 
Grafcos De Edificos+Corel
Grafcos De Edificos+CorelGrafcos De Edificos+Corel
Grafcos De Edificos+Corel
 
Tutorial Blogger
Tutorial BloggerTutorial Blogger
Tutorial Blogger
 
Tutorial Blogger
Tutorial BloggerTutorial Blogger
Tutorial Blogger
 
Arantza Arruti Presentaciones
Arantza Arruti PresentacionesArantza Arruti Presentaciones
Arantza Arruti Presentaciones
 
Principios de economía
Principios de economíaPrincipios de economía
Principios de economía
 
Pedro Huichalaf (Subtel)
Pedro Huichalaf (Subtel)Pedro Huichalaf (Subtel)
Pedro Huichalaf (Subtel)
 
Educación basada en competencias explicada en 5 pasos
Educación basada en competencias explicada en 5 pasos Educación basada en competencias explicada en 5 pasos
Educación basada en competencias explicada en 5 pasos
 
Aquellos Maravillosos AñOs
Aquellos Maravillosos AñOsAquellos Maravillosos AñOs
Aquellos Maravillosos AñOs
 
Los cuatro elementos qué necesitamos para invertir nuestras clases
Los cuatro elementos qué necesitamos para invertir nuestras clasesLos cuatro elementos qué necesitamos para invertir nuestras clases
Los cuatro elementos qué necesitamos para invertir nuestras clases
 
Capacitacion Docente
Capacitacion DocenteCapacitacion Docente
Capacitacion Docente
 
Cómo aprende un adulto y cómo aplicarlo
Cómo aprende un adulto y cómo aplicarlo Cómo aprende un adulto y cómo aplicarlo
Cómo aprende un adulto y cómo aplicarlo
 
25 inventos del 2015 pt 1
25 inventos del 2015 pt 125 inventos del 2015 pt 1
25 inventos del 2015 pt 1
 
Galaxia
GalaxiaGalaxia
Galaxia
 
Usando la webquest para aprender acerca del patrimonio
Usando la webquest para aprender acerca del patrimonioUsando la webquest para aprender acerca del patrimonio
Usando la webquest para aprender acerca del patrimonio
 
Eriorkys_Majano_presentacion
Eriorkys_Majano_presentacionEriorkys_Majano_presentacion
Eriorkys_Majano_presentacion
 
Guía de los mas destacado AHA RCP
Guía de los mas destacado AHA  RCP Guía de los mas destacado AHA  RCP
Guía de los mas destacado AHA RCP
 
Construcción de un latiguillo de red
Construcción de un latiguillo de redConstrucción de un latiguillo de red
Construcción de un latiguillo de red
 
Campamento Científico Regional ­ Iguazú 2008
Campamento Científico Regional ­ Iguazú 2008Campamento Científico Regional ­ Iguazú 2008
Campamento Científico Regional ­ Iguazú 2008
 

Similar to Los diez mandamientos del profesor

Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belénAlberto Christin
 
¿Cómo convertirme en el mejor profesor?
¿Cómo convertirme en el mejor profesor?¿Cómo convertirme en el mejor profesor?
¿Cómo convertirme en el mejor profesor?Sofia Square
 
Didactica de matematicas en formacion de profesores
Didactica de matematicas en formacion de profesoresDidactica de matematicas en formacion de profesores
Didactica de matematicas en formacion de profesoresThelyn Meedinna
 
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.karla avila grijalva
 
Planeación de secuencia formativa: presentación
Planeación de secuencia formativa: presentaciónPlaneación de secuencia formativa: presentación
Planeación de secuencia formativa: presentaciónAna Karen Moreno
 
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantesTécnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantesJared Peralta
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoKatiuska Chioscovich
 
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Estilos De Aprendizaje Carter S CuestionarioEstilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionariodaviduaslp
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadroENEF
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticossilvia.kuri
 

Similar to Los diez mandamientos del profesor (20)

Los diez mandamientos del profesor
Los diez mandamientos del profesorLos diez mandamientos del profesor
Los diez mandamientos del profesor
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
 
¿Cómo convertirme en el mejor profesor?
¿Cómo convertirme en el mejor profesor?¿Cómo convertirme en el mejor profesor?
¿Cómo convertirme en el mejor profesor?
 
Tercer Postulado
Tercer PostuladoTercer Postulado
Tercer Postulado
 
Didactica de matematicas en formacion de profesores
Didactica de matematicas en formacion de profesoresDidactica de matematicas en formacion de profesores
Didactica de matematicas en formacion de profesores
 
Taller de Tecnología de Estudio
Taller de Tecnología de EstudioTaller de Tecnología de Estudio
Taller de Tecnología de Estudio
 
Osos
OsosOsos
Osos
 
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
 
Planeación de secuencia formativa: presentación
Planeación de secuencia formativa: presentaciónPlaneación de secuencia formativa: presentación
Planeación de secuencia formativa: presentación
 
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantesTécnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
Técnicas de enseñanza para mejorar la motivación de los estudiantes
 
Decalogo Del Docente
Decalogo Del DocenteDecalogo Del Docente
Decalogo Del Docente
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
 
Estilos de aprendizaje.pdf
Estilos de aprendizaje.pdfEstilos de aprendizaje.pdf
Estilos de aprendizaje.pdf
 
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Estilos De Aprendizaje Carter S CuestionarioEstilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
Estilos De Aprendizaje Carter S Cuestionario
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
 
La lectura alvaro
La lectura alvaroLa lectura alvaro
La lectura alvaro
 
George pólya
George pólyaGeorge pólya
George pólya
 
George pólya
George pólyaGeorge pólya
George pólya
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticos
 

More from William Henry Vegazo Muro

2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...William Henry Vegazo Muro
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarWilliam Henry Vegazo Muro
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 

More from William Henry Vegazo Muro (20)

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
 

Recently uploaded

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Recently uploaded (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Los diez mandamientos del profesor

  • 1. Los diez mandamientos del profesor William H. Vegazo Muro @educador23013 wvegazo@usmpvirtual.edu.pe
  • 2. Un enlace que me lleva al matemático húngaro George Pólya y, a un par de sus intervenciones en el mundo educativo: Un proceso, consistente en cuatro pasos (entender el problema, configurar un plan, ejecutar el plan y mirar hacia atrás).
  • 3. Demuestre interés por su materia. Si el profesor se aburre, toda la clase se aburrirá.
  • 4. •Si un tema no le interesa personalmente, no lo enseñe, porque no será usted capaz de enseñarlo adecuadamente. •De ahí este segundo mandamiento. El interés es el primero, porque, con algunos conocimientos junto con una falta de interés, se puede uno convertir en un profesor excepcionalmente malo. Domine su materia.
  • 5. Sea instruido en las vías del conocimiento: el mejor medio para aprender algo es descubrirlo por sí mismo estar familiarizados con el proceso que conduce de la experiencia al saber, gracias a la experiencia de vuestros propios estudios y a la observación de vuestros estudiantes
  • 6. • Es raro, pero muchos hemos conocido profesores que, siendo perfectamente competentes, no eran capaces de establecer contacto con su clase. • Ya que la enseñanza del uno debe acompañarse por el aprendizaje del otro, tiene que existir un contacto entre el Profesor y el estudiante. Trate de leer en el rostro de sus estudiantes:
  • 7. No dar a los estudiantes únicamente “saber”, sino “saber hacer” •El conocimiento consiste, parte en “información” y parte en “saber hacer” •El saber hacer es el talento, es la habilidad en hacer uso de la información para un fin determinado; se puede describir como un conjunto de actitudes intelectuales; es la capacidad para trabajar metódicamente.
  • 8. Enseñadles a conjeturar. La conjetura razonable debe estar fundada en la utilización juiciosa de la evidencia inductiva y de la analogía, y encierra todos los conocimientos plausibles que pueden intervenir en el método científico Primero imaginar, después probar. Así es como procede el descubrimiento, en la mayor parte de los casos
  • 9. Enseñadles a demostrar. “Las matemáticas son una buena escuela de razonamiento demostrativo” De hecho, la verdad va más allá: las matemáticas pueden extenderse al razonamiento demostrativo.
  • 10. Distinguid lo que puede servir, más tarde Cuando presentéis la solución de un problema, subrayad sus rasgos instructivos. Una particularidad de un problema es instructiva si merece ser imitada
  • 11. • dejad que los estudiantes hagan suposiciones, dejadles descubrir por sí mismos siempre que sea posible • He aquí una pequeña astucia fácil de aprender: cuando se empieza a discutir la solución de un problema, dejad que los estudiantes adivinen su solución. No reveléis de pronto toda la solución;
  • 12. No inculquéis por la fuerza, sugerid Dejad que los estudiantes hagan preguntas; o bien planteadles cuestiones que ellos mismos sean capaces de plantear Dejad que los estudiantes den respuestas; o bien da respuestas que ellos mismos sean capaces de da.