SlideShare a Scribd company logo
Electricidad y Magnetismo
Ley de Ohm
LSC. Cynthia C. Vital Martínez
Abstracto:
Ley de Ohm postulada por el físico y matemático
alemán George Simón Ohm quien formulo con
exactitud la ley de las corrientes eléctricas definiendo
la relación exacta ente la tensión y la corriente.
Palabras clave :
Ley, corriente, voltaje, resistencia, carga.
Ohm's Law postulated by the German physicist and
mathematician George Simon Ohm who accurately
formulated the law of electric currents by defining the exact
relationship between voltage and current.
Keywords :
Law, current, voltage, resistance, load.
Abstract:
Objetivo del tema:
Analiza la importancia de la corriente eléctrica y las
características fundamentales, para resolver problemas
procesando la información facilitada, con base a la ley de Ohm
para su aplicación en su entorno a partir del trabajo autónomo y
colaborativo.
¿ Qué es la Corriente Eléctrica ?
Es el flujo de carga eléctrica, que se desplaza a través de un
conductor eléctrico de un lugar a otro en un determinado
tiempo.
Existen dos tipos de corriente eléctrica:
Corriente Directa (CD)
Los electrones se mueven siempre en la
misma dirección, de polo negativo a polo
positivo.
Corriente alterna. (CA)
El flujo de electrones que en su trayectoria
describen forma de onda variable en
función del tiempo. ES AQUELLA QUE
ADQUIERE VALORES DE VOLTAJE
POSITIVOS Y NEGATIVOS. Ejemplo:
voltaje en casa
V(+) =Vm sen (wt)
Diagrama Senoidal
V(+)= volts; Vm= Valor max. Volt; w= velocidad angular
rad/seg w= 2II f (frecuencia :Hertz)
BIBLIOGRAFÍA
Postulada por el físico y matemático alemán
George Simon Ohm (1789-1854):
El flujo de corriente en ampere circula por
un circuito eléctrico, es directamente
proporcional a la tensión o voltaje , e
inversamente proporcional a la resistencia
en Ohm de la carga.
Es una fuente de energía activa que
puede ser corriente directa o alterna.
VOLT (V)
Oposición al paso de la corriente
eléctrica.
OHM (Ω )
Intensidad de
corriente eléctrica.
AMPERE(A)
Ley de Ohm
Resistencia: Es la oposición al
paso de la corriente eléctrica
Ampere : Es la
cantidad de electrones
que fluye por
segundo.
Voltaje : Es la
fuerza que mueve
a los electrones
Ley de Ohm
El principio de la ley de Ohm
Ley de Ohm
Es una fuente de energía
activa que puede ser
corriente directa o alterna.
VOLT (V)
Intensidad de corriente
eléctrica.
AMPERE(A)
Oposición al paso de la
corriente eléctrica.
OHM (Ω )
El principio de la ley de Ohm aplicado en un circuito
resistivo :
Ley de Ohm
𝑅 = 500𝛺
Calcular la intensidad de corriente eléctrica en el siguiente circuito :
Ejemplo: Ley de Ohm
Formula Sustitución Resultado
𝑣 = 10𝑣
𝐼 =
𝑣
𝑅
Datos
𝐼 =
10𝑣
500Ω
𝐼 = 0.02𝐴
Calcular la tensión de un circuito con una resistencia de 500 Ω y una
corriente eléctrica de 0.02 Amperios.
Ejercicio: Ley de Ohm
Formula Sustitución Resultado
Datos
Ejercicio práctico de:
Ley de Ohm
Multímetro
Código de colores
Referencias
Serway, A. Jewett, W. (2013), Física para ciencias e ingeniería. Thompson.
Tippens, Paul E. (2011). Física. Conceptos y Aplicaciones 7ª edición. México:
McGraw-Hill.
Soto, Romero J. (2012). Electricidad y Magnetismo con enfoque en
competencias. México: Book Mart.
Wilson, D., Buffa J. (2007), Física 6a edición. Pearson.
Hewitt, P. (2007), Física Conceptual 10a edición. Addison Wesley.

More Related Content

Similar to ley-ohm-electricidad-y-magnetismo-prep.pdf

Pricipios básicos de electricidad
Pricipios básicos de electricidadPricipios básicos de electricidad
Pricipios básicos de electricidadanmemoro
 
Charlie,charlie are your here?
Charlie,charlie are your here?Charlie,charlie are your here?
Charlie,charlie are your here?
paula123outlook
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jose Martinez
 
Ohmios
OhmiosOhmios
conceptos de electricidad.pptx
conceptos de electricidad.pptxconceptos de electricidad.pptx
conceptos de electricidad.pptx
Patricia Castro
 
Analisis Marcos Socorro
Analisis Marcos SocorroAnalisis Marcos Socorro
Analisis Marcos Socorro
socorro841
 
Análisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohmAnálisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohmjordi1920
 
Estrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdfEstrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdf
anavelasco77
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
Daniel Suarez
 
La electricidad.
La electricidad.La electricidad.
La electricidad.Estela18
 
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
Shayna Verastegui
 
Magnitudes Eléctricas Básicas
Magnitudes Eléctricas BásicasMagnitudes Eléctricas Básicas
Magnitudes Eléctricas Básicas
Edwin Duque
 
La electricidad.
La electricidad.La electricidad.
La electricidad.Estela18
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
EmmanuelCasasaguilar
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadluneto7
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
SergioEscamilla14
 
Magnitudes Eléctricas diapositivas explicación
Magnitudes Eléctricas diapositivas explicaciónMagnitudes Eléctricas diapositivas explicación
Magnitudes Eléctricas diapositivas explicación
domenicasalome2008
 
Unidad1 ley de ohm (2do)
Unidad1 ley de ohm (2do)Unidad1 ley de ohm (2do)
Unidad1 ley de ohm (2do)
ivannesberto
 

Similar to ley-ohm-electricidad-y-magnetismo-prep.pdf (20)

Pricipios básicos de electricidad
Pricipios básicos de electricidadPricipios básicos de electricidad
Pricipios básicos de electricidad
 
Charlie,charlie are your here?
Charlie,charlie are your here?Charlie,charlie are your here?
Charlie,charlie are your here?
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ohmios
OhmiosOhmios
Ohmios
 
conceptos de electricidad.pptx
conceptos de electricidad.pptxconceptos de electricidad.pptx
conceptos de electricidad.pptx
 
Analisis Marcos Socorro
Analisis Marcos SocorroAnalisis Marcos Socorro
Analisis Marcos Socorro
 
Análisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohmAnálisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohm
 
Estrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdfEstrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdf
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
La electricidad.
La electricidad.La electricidad.
La electricidad.
 
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
 
Magnitudes Eléctricas Básicas
Magnitudes Eléctricas BásicasMagnitudes Eléctricas Básicas
Magnitudes Eléctricas Básicas
 
La electricidad.
La electricidad.La electricidad.
La electricidad.
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
 
Magnitudes Eléctricas diapositivas explicación
Magnitudes Eléctricas diapositivas explicaciónMagnitudes Eléctricas diapositivas explicación
Magnitudes Eléctricas diapositivas explicación
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Unidad1 ley de ohm (2do)
Unidad1 ley de ohm (2do)Unidad1 ley de ohm (2do)
Unidad1 ley de ohm (2do)
 
La ley de ohm......
La ley de ohm......La ley de ohm......
La ley de ohm......
 

Recently uploaded

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
TefyReyes2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Recently uploaded (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

ley-ohm-electricidad-y-magnetismo-prep.pdf

  • 1. Electricidad y Magnetismo Ley de Ohm LSC. Cynthia C. Vital Martínez
  • 2. Abstracto: Ley de Ohm postulada por el físico y matemático alemán George Simón Ohm quien formulo con exactitud la ley de las corrientes eléctricas definiendo la relación exacta ente la tensión y la corriente. Palabras clave : Ley, corriente, voltaje, resistencia, carga.
  • 3. Ohm's Law postulated by the German physicist and mathematician George Simon Ohm who accurately formulated the law of electric currents by defining the exact relationship between voltage and current. Keywords : Law, current, voltage, resistance, load. Abstract:
  • 4. Objetivo del tema: Analiza la importancia de la corriente eléctrica y las características fundamentales, para resolver problemas procesando la información facilitada, con base a la ley de Ohm para su aplicación en su entorno a partir del trabajo autónomo y colaborativo.
  • 5. ¿ Qué es la Corriente Eléctrica ? Es el flujo de carga eléctrica, que se desplaza a través de un conductor eléctrico de un lugar a otro en un determinado tiempo.
  • 6. Existen dos tipos de corriente eléctrica: Corriente Directa (CD) Los electrones se mueven siempre en la misma dirección, de polo negativo a polo positivo. Corriente alterna. (CA) El flujo de electrones que en su trayectoria describen forma de onda variable en función del tiempo. ES AQUELLA QUE ADQUIERE VALORES DE VOLTAJE POSITIVOS Y NEGATIVOS. Ejemplo: voltaje en casa V(+) =Vm sen (wt) Diagrama Senoidal V(+)= volts; Vm= Valor max. Volt; w= velocidad angular rad/seg w= 2II f (frecuencia :Hertz)
  • 7. BIBLIOGRAFÍA Postulada por el físico y matemático alemán George Simon Ohm (1789-1854): El flujo de corriente en ampere circula por un circuito eléctrico, es directamente proporcional a la tensión o voltaje , e inversamente proporcional a la resistencia en Ohm de la carga. Es una fuente de energía activa que puede ser corriente directa o alterna. VOLT (V) Oposición al paso de la corriente eléctrica. OHM (Ω ) Intensidad de corriente eléctrica. AMPERE(A) Ley de Ohm
  • 8. Resistencia: Es la oposición al paso de la corriente eléctrica Ampere : Es la cantidad de electrones que fluye por segundo. Voltaje : Es la fuerza que mueve a los electrones Ley de Ohm
  • 9. El principio de la ley de Ohm Ley de Ohm Es una fuente de energía activa que puede ser corriente directa o alterna. VOLT (V) Intensidad de corriente eléctrica. AMPERE(A) Oposición al paso de la corriente eléctrica. OHM (Ω )
  • 10. El principio de la ley de Ohm aplicado en un circuito resistivo : Ley de Ohm
  • 11. 𝑅 = 500𝛺 Calcular la intensidad de corriente eléctrica en el siguiente circuito : Ejemplo: Ley de Ohm Formula Sustitución Resultado 𝑣 = 10𝑣 𝐼 = 𝑣 𝑅 Datos 𝐼 = 10𝑣 500Ω 𝐼 = 0.02𝐴
  • 12. Calcular la tensión de un circuito con una resistencia de 500 Ω y una corriente eléctrica de 0.02 Amperios. Ejercicio: Ley de Ohm Formula Sustitución Resultado Datos
  • 16. Referencias Serway, A. Jewett, W. (2013), Física para ciencias e ingeniería. Thompson. Tippens, Paul E. (2011). Física. Conceptos y Aplicaciones 7ª edición. México: McGraw-Hill. Soto, Romero J. (2012). Electricidad y Magnetismo con enfoque en competencias. México: Book Mart. Wilson, D., Buffa J. (2007), Física 6a edición. Pearson. Hewitt, P. (2007), Física Conceptual 10a edición. Addison Wesley.