SlideShare a Scribd company logo
MÓNICA NATALIA GÓMEZ
GENÉTICA
25/04/2024 2
¿QUÉ ES LA
GENÉTICA
MENDELIANA?
25/04/2024 3
25/04/2024 4
¿Por qué consideras
que todos los seres
vivos tienen tanta
diferencia en su
composición
cromosómica?
25/04/2024 5
GENÉTICA MENDELIANA
25/04/2024 6
25/04/2024 7
DOMINANTE
RECESIVO
25/04/2024 8
25/04/2024 9
25/04/2024 10
25/04/2024 11
25/04/2024 12
25/04/2024 13
25/04/2024 14
Vamos a considerar dos características de una planta, el color de las
flores (rojos o moradas) y la textura del tallo (liso o rugoso). Los alelos
para el color de las flores son A (dominante rojo) y a (recesivo
morado). Los alelos para la textura del tallo son B (dominante liso)
y b (recesivo rugoso).
Si cruzamos una planta con flores rojas y tallo liso (genotipo AABB)
con una planta con flores moradas y tallo rugoso (genotipo aabb), la
primera generación filial será 100% heterocigota AaBb. En este caso,
el fenotipo dominante será flores rojas y tallos lisos, como se espera
por la primera ley de Mendel.
Si cruzamos dos individuos de la primera generación filial (AaBb x
AaBb), se obtienen 16 diferentes combinaciones, de las cuales:
•9 flores rojas y tallos lisos
•3 flores rojas y tallos rugosos
•3 flores moradas y tallos lisos
•1 flor morada y tallo rugoso
25/04/2024 15
25/04/2024 16
VARIACIONES DE LAS LEYES DE MENDEL
Existen algunos patrones de herencia que no siguen las leyes de
Mendel. Estas se conocen como variaciones de las leyes de Mendel o
herencia no mendeliana. Corresponden a mecanismos alternativos a
la transmisión de patrones hereditarios:
• Dominancia Incompleta
• Alelos múltiples
• Codominancia
• Pleiotropía
• Ligamento al sexo
• Epistasis
• Genes complementarios
• Herencia poligénica
25/04/2024 17
QUÉ DIJISTE…..
NAVIDAD…..
JOJOJOJO
25/04/2024 18
1. Investiga cada una de las variaciones de las
leyes de Mendel y establece un ejemplo.
2. ¿Por qué crees que los estudios de Mendel
son importantes en el estudio de la herencia
en la actualidad?
3. ¿Qué casos de cruces entre diferentes
especies has notado en Balboa durante los
cultivos?. Pregunta a tus familiares o
conocidos si no conoces alguno y explica
cuál es la razón para realizar tal cruce.
4. ¿Los rasgos siempre son características que
se han heredado? Justifica tu respuesta.
ACTIVIDAD 3.
25/04/2024 19
VAMOS A APLICAR LAS LEYES DE MENDEL….
1. ¿Cuáles son las probabilidades que un Zorro blanco (Recesivo bb), al cruzarse con un Zorro negro (dominante
BB) tenga crías color blanco?
ACTIVIDAD 4.
25/04/2024 20
2. Al combinar dos pericas azules se obtuvieron 3 de color azul y una verde. Realice el cuadro de punnet
utilizando la letra A/a para representar el alelo dominante y recesivo.
3. La madre de Lucy padeció la enfermedad de Huntington, una enfermedad que afecta severamente el sistema
nervioso, esta enfermedad autosómica dominante. ¿Cuál es la probabilidad de que Lucy padezca la enfermedad
de Huntington?
Como tal, las enfermedades autosómicas se
heredan en proporciones iguales entre ambos
sexos. Las enfermedades autosómicas
recesivas solo se expresan cuando se
heredan 2 copias del alelo recesivo, mientras
que
las enfermedades autosómicas dominantes s
e expresan cuando solo se hereda 1 copia del
alelo dominante.
25/04/2024 21
4. Escriba el genotipo de las siguientes plantas. Tome en cuenta la información a continuación y guíese con el
ejemplo:
Tallo largo: T
Flores Violetas: B
Semillas Verdes: A
Semillas Lisas: L
Tallo corto: t
Flores Blancas: b
Semillas amarillas: a
Semillas rugosas: l
a) Tallo largo homocigoto, flores blancas y semillas verdes
heterocigotas: TTbbAa
b) Tallo corto, flores violetas heterocigotas, semillas lisas
homocigotas. ______________
c) Flores blancas, semillas amarillas y rugosas:
____________
d) Tallo largo, flores violetas homocigotas, semillas amarillas
y lisas heterocigotas
25/04/2024 22
5. Se cruzaron dos plantas de raza pura, una de tallo largo con otra de tallo corto. El carácter tallo largo es
dominante sobre el corto. ¿Cómo será el genotipo de los parentales, de los individuos de la F1 y los de la F2?
L: Largo
l: corto
25/04/2024 23
5. En la planta de fríjoles la posición axial de las flores es dominante sobre la posición terminal, representado por
“A” el alelo para la posición axial y “a” para la terminal. Se obtienen 100 individuos del cruce de dos plantas
heterocigotas. ¿Cuántas tendrán posición axial y cuantas tendrán posición terminal?
A: axial
a: Terminal
25/04/2024 24
6. Se cruzaron plantas de chile picante con plantas de chile dulce. La F1 fue de los frutos picantes y en la F2 se
obtuvieron 32 plantas de chile picantes y 10 de chiles dulces.
a) ¿Cómo son el genotipo de los parentales, de los indivuduos en F1 y los de la F2.
b) ¿Cuántas de las plantas picantes se espera que sean homocigotas y cuántas heterocigotas?
25/04/2024 25
7. Has tu propio cuadro de Punnet. La profe te explica

More Related Content

Similar to Leyes de Mendel. Genética Mendeliana. Cuadros de Punnet

Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
isabel
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendelianaabecede123
 
Genética (I).pptx
Genética (I).pptxGenética (I).pptx
Genética (I).pptx
FlorenciaDvila1
 
Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5
lisandropenagos
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendelianajanieliza93
 
Genética
GenéticaGenética
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelGuía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
KellyChamorro17
 
Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2
DMITRIX
 
las Leyes de Mendel
las Leyes  de Mendellas Leyes  de Mendel
las Leyes de Mendel
Adirmo Hernandez Fernandez
 
Ticgenética
TicgenéticaTicgenética
Ticgenéticaverobio
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaanitax2612
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaanitax2612
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaanitax2612
 
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 

Similar to Leyes de Mendel. Genética Mendeliana. Cuadros de Punnet (20)

Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
 
Guia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismoGuia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismo
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
Genética (I).pptx
Genética (I).pptxGenética (I).pptx
Genética (I).pptx
 
Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Clase herencia i (12 de julio) copia
Clase herencia i (12 de julio)   copiaClase herencia i (12 de julio)   copia
Clase herencia i (12 de julio) copia
 
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelGuía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
 
Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2Problemas de genetica 2
Problemas de genetica 2
 
las Leyes de Mendel
las Leyes  de Mendellas Leyes  de Mendel
las Leyes de Mendel
 
Ticgenética
TicgenéticaTicgenética
Ticgenética
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herenciaVariabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°15 [3° Medio] (2012)
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 

More from motago84

EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleoEL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
motago84
 
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓNMIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
motago84
 
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
motago84
 
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
motago84
 
1. LA QUÍMICA.pptx
1. LA QUÍMICA.pptx1. LA QUÍMICA.pptx
1. LA QUÍMICA.pptx
motago84
 
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
motago84
 
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
motago84
 
9. LAS EMOCIONES.pptx
9. LAS EMOCIONES.pptx9. LAS EMOCIONES.pptx
9. LAS EMOCIONES.pptx
motago84
 
8. CONMIGO MISMO.pptx
8. CONMIGO MISMO.pptx8. CONMIGO MISMO.pptx
8. CONMIGO MISMO.pptx
motago84
 
Ética autoconcepto
Ética autoconceptoÉtica autoconcepto
Ética autoconcepto
motago84
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
motago84
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
motago84
 
3. los gases
3. los gases3. los gases
3. los gases
motago84
 
La química
La químicaLa química
La química
motago84
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
motago84
 
Moléculas de vida
Moléculas de vidaMoléculas de vida
Moléculas de vida
motago84
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
motago84
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
motago84
 
El lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciaEl lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciamotago84
 
Donación de organos
Donación de organosDonación de organos
Donación de organos
motago84
 

More from motago84 (20)

EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleoEL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
EL ADN, El ARN, cromosoma, proteínas, núcleo
 
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓNMIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
MIS EMOCIONES, TRISTE, FELIZ, ORGULLOSO, ATRACCIÓN
 
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
6. ÉTICA AUTOCONCEPTO, AUTOCONOCIMIENTO, AUTOPERCEPCIÓN
 
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
¿CUÁL ES EL ECOSISTEMA EN MI REGIÓN.ppt?
 
1. LA QUÍMICA.pptx
1. LA QUÍMICA.pptx1. LA QUÍMICA.pptx
1. LA QUÍMICA.pptx
 
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
16. EL ORIGEN DE LA TIERRA.pptx
 
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
15. DIVERSIDAD SEXUAL.pptx
 
9. LAS EMOCIONES.pptx
9. LAS EMOCIONES.pptx9. LAS EMOCIONES.pptx
9. LAS EMOCIONES.pptx
 
8. CONMIGO MISMO.pptx
8. CONMIGO MISMO.pptx8. CONMIGO MISMO.pptx
8. CONMIGO MISMO.pptx
 
Ética autoconcepto
Ética autoconceptoÉtica autoconcepto
Ética autoconcepto
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
3. los gases
3. los gases3. los gases
3. los gases
 
La química
La químicaLa química
La química
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Moléculas de vida
Moléculas de vidaMoléculas de vida
Moléculas de vida
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
El lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herenciaEl lenguaje de la herencia
El lenguaje de la herencia
 
Donación de organos
Donación de organosDonación de organos
Donación de organos
 

Recently uploaded

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Recently uploaded (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Leyes de Mendel. Genética Mendeliana. Cuadros de Punnet

  • 2. 25/04/2024 2 ¿QUÉ ES LA GENÉTICA MENDELIANA?
  • 4. 25/04/2024 4 ¿Por qué consideras que todos los seres vivos tienen tanta diferencia en su composición cromosómica?
  • 14. 25/04/2024 14 Vamos a considerar dos características de una planta, el color de las flores (rojos o moradas) y la textura del tallo (liso o rugoso). Los alelos para el color de las flores son A (dominante rojo) y a (recesivo morado). Los alelos para la textura del tallo son B (dominante liso) y b (recesivo rugoso). Si cruzamos una planta con flores rojas y tallo liso (genotipo AABB) con una planta con flores moradas y tallo rugoso (genotipo aabb), la primera generación filial será 100% heterocigota AaBb. En este caso, el fenotipo dominante será flores rojas y tallos lisos, como se espera por la primera ley de Mendel. Si cruzamos dos individuos de la primera generación filial (AaBb x AaBb), se obtienen 16 diferentes combinaciones, de las cuales: •9 flores rojas y tallos lisos •3 flores rojas y tallos rugosos •3 flores moradas y tallos lisos •1 flor morada y tallo rugoso
  • 16. 25/04/2024 16 VARIACIONES DE LAS LEYES DE MENDEL Existen algunos patrones de herencia que no siguen las leyes de Mendel. Estas se conocen como variaciones de las leyes de Mendel o herencia no mendeliana. Corresponden a mecanismos alternativos a la transmisión de patrones hereditarios: • Dominancia Incompleta • Alelos múltiples • Codominancia • Pleiotropía • Ligamento al sexo • Epistasis • Genes complementarios • Herencia poligénica
  • 18. 25/04/2024 18 1. Investiga cada una de las variaciones de las leyes de Mendel y establece un ejemplo. 2. ¿Por qué crees que los estudios de Mendel son importantes en el estudio de la herencia en la actualidad? 3. ¿Qué casos de cruces entre diferentes especies has notado en Balboa durante los cultivos?. Pregunta a tus familiares o conocidos si no conoces alguno y explica cuál es la razón para realizar tal cruce. 4. ¿Los rasgos siempre son características que se han heredado? Justifica tu respuesta. ACTIVIDAD 3.
  • 19. 25/04/2024 19 VAMOS A APLICAR LAS LEYES DE MENDEL…. 1. ¿Cuáles son las probabilidades que un Zorro blanco (Recesivo bb), al cruzarse con un Zorro negro (dominante BB) tenga crías color blanco? ACTIVIDAD 4.
  • 20. 25/04/2024 20 2. Al combinar dos pericas azules se obtuvieron 3 de color azul y una verde. Realice el cuadro de punnet utilizando la letra A/a para representar el alelo dominante y recesivo. 3. La madre de Lucy padeció la enfermedad de Huntington, una enfermedad que afecta severamente el sistema nervioso, esta enfermedad autosómica dominante. ¿Cuál es la probabilidad de que Lucy padezca la enfermedad de Huntington? Como tal, las enfermedades autosómicas se heredan en proporciones iguales entre ambos sexos. Las enfermedades autosómicas recesivas solo se expresan cuando se heredan 2 copias del alelo recesivo, mientras que las enfermedades autosómicas dominantes s e expresan cuando solo se hereda 1 copia del alelo dominante.
  • 21. 25/04/2024 21 4. Escriba el genotipo de las siguientes plantas. Tome en cuenta la información a continuación y guíese con el ejemplo: Tallo largo: T Flores Violetas: B Semillas Verdes: A Semillas Lisas: L Tallo corto: t Flores Blancas: b Semillas amarillas: a Semillas rugosas: l a) Tallo largo homocigoto, flores blancas y semillas verdes heterocigotas: TTbbAa b) Tallo corto, flores violetas heterocigotas, semillas lisas homocigotas. ______________ c) Flores blancas, semillas amarillas y rugosas: ____________ d) Tallo largo, flores violetas homocigotas, semillas amarillas y lisas heterocigotas
  • 22. 25/04/2024 22 5. Se cruzaron dos plantas de raza pura, una de tallo largo con otra de tallo corto. El carácter tallo largo es dominante sobre el corto. ¿Cómo será el genotipo de los parentales, de los individuos de la F1 y los de la F2? L: Largo l: corto
  • 23. 25/04/2024 23 5. En la planta de fríjoles la posición axial de las flores es dominante sobre la posición terminal, representado por “A” el alelo para la posición axial y “a” para la terminal. Se obtienen 100 individuos del cruce de dos plantas heterocigotas. ¿Cuántas tendrán posición axial y cuantas tendrán posición terminal? A: axial a: Terminal
  • 24. 25/04/2024 24 6. Se cruzaron plantas de chile picante con plantas de chile dulce. La F1 fue de los frutos picantes y en la F2 se obtuvieron 32 plantas de chile picantes y 10 de chiles dulces. a) ¿Cómo son el genotipo de los parentales, de los indivuduos en F1 y los de la F2. b) ¿Cuántas de las plantas picantes se espera que sean homocigotas y cuántas heterocigotas?
  • 25. 25/04/2024 25 7. Has tu propio cuadro de Punnet. La profe te explica