SlideShare a Scribd company logo
GRUPO 01
INTEGRANTES :
• Christian Belisario Vargas Domínguez
• Nicole Sarina Yacolca Pascal
• Héctor Enrique Millán Villalobos
• Erika Yamile Ampuero Alvarado
La lingüística
Concepto :
• Es un área de la ciencia que estudia
el lenguaje articulado , además de su
evolución en el proceso . Por ende
esta familiarizado con la sociología e
historia .
Avance histórico
• Al pasar de los tiempos , como toda
ciencia , se quiere llegar al núcleo ,
como cambio a través de la historia
“La lingüística” . A pesar que antes la
madre de todo esto era la gramática .
FERDINAND SAUSSURE
• Este señor era un lingüista suizo que dio
la teoría de Saussure , que la lingüística es
parte de la semiología . Además hablo de
la diferencia del significado y significante.
• En la actualidad sigue el avance científico ,
para así llegar a cabo una idea clave al
respecto que nos quería hacer entender
“Saussure”
LENGUA
"Un sistema de habla o símbolos gráficos utilizados por los miembros de
la sociedad humana para comunicarse"; el idioma y la lengua de un
pueblo o país, o la lengua que lo caracteriza"; el lenguaje se expresa
como "un conjunto de señales o símbolos que permiten a los humanos
para comunicarse, generalmente expresado en palabras" sonido para
comunicar sus pensamientos o sentimientos. ",
Puntos clave
Desarrollo de la lengua
• Jean Piaget describe como
'Período critico”, esto se da en
los primeros años de vida , asi
desarrollan habilidades
sociales con su entorno . Asi
forman su linguaje expressivo
y receptivo .
Comunicación
• Es el acto consciente de
intercambiar información entre
dos o más participantes para
transmitir o recibir información u
opiniones diferentes. Los pasos
básicos de la comunicación son la
formación de la intención
comunicativa, el mensaje y la
codificación del mensaje.
Propiedad Léxica
PARONIMIA HOMONIMIA SINONIMIA
abeja ciervo marido
Oveja siervo Esposo
• Es el significado exacto de las palabras , se debe cumplir como
reglamentos . Aquí podemos encontrar la paronimia , homonimia ,
sinonimia . Parecerán iguales pero no es así ya que cumplen la
regla gramatical .
NORMA
Pronunciación y ortografía
• La pronunciación es la forma
específica en que un hablante
pronuncia fonéticamente una
palabra o un idioma completo. Y
la ortografía es el conjunto de
reglas que establecen la forma
correcta de representar los
sonidos o fonemas de una lengua
.
Gramática
• La gramática es el conjunto de reglas
del lenguaje que regulan el uso de una
lengua determinada, tanto como la
composición y organización sintáctica
de las oraciones. También se
denomina gramática a la ciencia que
se dedica al estudio general de estos
elementos.
•
¿ QUE ES EL HABLA ?
• Proviene del vocablo latín fábula, que hace referencia a la faculta de hablar,
propia del ser humano
CARACTERISTICAS DEL HABLA
• Es individual y circunstancial
• Es heterogénea
• Se realizan a través de actos voluntarios por parte de los hablantes
• Es psicofísica ( participan procesos psíquicos de codificación como
procesos físicos que permiten articular los sonidos)
ELEMENTOS DEL HABLA
• Articulación: Es el proceso de producir sonidos a través del aparato fonador
• Voz: Es el sonido producido por las cuerdas vocales cuando el aire es
expulsado a través de la laringe
• Fluidez: Es el ritmo o la cadencia con la que se habla
TRANSTORNOS DEL HABLA
• Consiste en problemas que impiden que un sujeto pueda hacer uso
adecuado de la voz, no poder emitir sonidos correctamente o por la
forma o por su ritmo.
Ejemplo: la tartamudez
TIPOS DE HABLA
• Habla culta: es la realización de una lengua en situaciones que revisten
mayor formalidad.
• Habla coloquial: Es la realización de la lengua en situaciones cotidianas, de
cercanía y mayor informalidad.
TEORIAS DE LOS ACTOS DE HABLA
John Austin
• elaboró la conocida teoría sobre los
actos del habla, comprende la
comunicación oral entre una y otra
persona. Donde el mensaje es
captado y produce un efecto sobre
el receptor.
Lo clasifica de acuerdo con la
función de la oración:
• Actos locucionarios
• Actos ilocucionarios
• Actos perlocucionarios
HABLA
Sociolecto
• Un sociolecto es un dialecto: una
estructura lingüística derivada de
otro dialecto, generalmente
restringida a un grupo determinado.
Dialecto
• Un dialecto es simplemente una
variedad de lenguas compartidas
por una comunidad, la forma en
que hablamos una lengua. Además
de los dialectos nacionales, también
existen variaciones lingüísticas
dentro de cada país.
JERGA Y ARGOT
La jerga se refiere a términos profesionales o técnicos
utilizados por grupos como los profesionales, mientras
que el argot es más común entre grupos sociales como
adolescentes o subculturas urbanos y ambos están en
constante evolución.
NIVELES DE LA LENGUA
Sub estándar
• Este nivel de lengua es conocido
como “vulgar” o “popular”. Es
usado en barrios, vecindario, etc .
Generalmente este uso es muy
pobre en vocabulario, además no es
ético usarlo en lugares formales
Estándar
• El lenguaje estándar es un
vocabulario medio, no es muy vasto
ni muy poco. Además todos la
población usamos cotidianamente
este medio de comunicación.
Super Estándar
1. Nivel de lengua que lo usa gente culta
como los literatos.
2. Políticos y profesionales que
incrementaron su vocabulario
mediante el arte de la lectura .
Ejemplos :
• Sub Estándar Estándar Super Estándar

More Related Content

Similar to lengua, norma y habla niveles de elngua.pptx

Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signoAntropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Pontificia Universidad Católilca
 
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptxLINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
Paolo691024
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
fabianabarro
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Jose Espinoza
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaesantosf
 
La linguística
La linguísticaLa linguística
La linguística
Ivar Marcos
 
3 cll tema 1
3 cll tema 13 cll tema 1
3 cll tema 1
lenguaquique
 
El lenguaje presentación wv
El lenguaje presentación wvEl lenguaje presentación wv
El lenguaje presentación wvOscar Villarreal
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
ELICHA2013
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
profepax
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLidiabrillyty
 
Lenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamientoLenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamiento
Veronica Montecinos Castillo
 
Diapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguisticoDiapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguistico
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1lictsierra
 
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Rossana Soto Cornejo
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
dioocibel
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacioncarly videss
 

Similar to lengua, norma y habla niveles de elngua.pptx (20)

Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signoAntropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
 
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptxLINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
LINGÜÍSTICA ( 15 diapositivas) (1) (1).pptx
 
Variedades lingüísticas
Variedades lingüísticasVariedades lingüísticas
Variedades lingüísticas
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
La linguística
La linguísticaLa linguística
La linguística
 
3 cll tema 1
3 cll tema 13 cll tema 1
3 cll tema 1
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
El lenguaje presentación wv
El lenguaje presentación wvEl lenguaje presentación wv
El lenguaje presentación wv
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Lingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lenguaLingüística, lenguaje, lengua
Lingüística, lenguaje, lengua
 
Lenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamientoLenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamiento
 
Diapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguisticoDiapositivas - Signo linguistico
Diapositivas - Signo linguistico
 
Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1Comunicación y lenguaje 1
Comunicación y lenguaje 1
 
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
 
Analisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbalAnalisis y expresion verbal
Analisis y expresion verbal
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
 

Recently uploaded

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Recently uploaded (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

lengua, norma y habla niveles de elngua.pptx

  • 1.
  • 2. GRUPO 01 INTEGRANTES : • Christian Belisario Vargas Domínguez • Nicole Sarina Yacolca Pascal • Héctor Enrique Millán Villalobos • Erika Yamile Ampuero Alvarado
  • 3. La lingüística Concepto : • Es un área de la ciencia que estudia el lenguaje articulado , además de su evolución en el proceso . Por ende esta familiarizado con la sociología e historia . Avance histórico • Al pasar de los tiempos , como toda ciencia , se quiere llegar al núcleo , como cambio a través de la historia “La lingüística” . A pesar que antes la madre de todo esto era la gramática .
  • 4.
  • 5. FERDINAND SAUSSURE • Este señor era un lingüista suizo que dio la teoría de Saussure , que la lingüística es parte de la semiología . Además hablo de la diferencia del significado y significante. • En la actualidad sigue el avance científico , para así llegar a cabo una idea clave al respecto que nos quería hacer entender “Saussure”
  • 6. LENGUA "Un sistema de habla o símbolos gráficos utilizados por los miembros de la sociedad humana para comunicarse"; el idioma y la lengua de un pueblo o país, o la lengua que lo caracteriza"; el lenguaje se expresa como "un conjunto de señales o símbolos que permiten a los humanos para comunicarse, generalmente expresado en palabras" sonido para comunicar sus pensamientos o sentimientos. ",
  • 7. Puntos clave Desarrollo de la lengua • Jean Piaget describe como 'Período critico”, esto se da en los primeros años de vida , asi desarrollan habilidades sociales con su entorno . Asi forman su linguaje expressivo y receptivo . Comunicación • Es el acto consciente de intercambiar información entre dos o más participantes para transmitir o recibir información u opiniones diferentes. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de la intención comunicativa, el mensaje y la codificación del mensaje.
  • 8. Propiedad Léxica PARONIMIA HOMONIMIA SINONIMIA abeja ciervo marido Oveja siervo Esposo • Es el significado exacto de las palabras , se debe cumplir como reglamentos . Aquí podemos encontrar la paronimia , homonimia , sinonimia . Parecerán iguales pero no es así ya que cumplen la regla gramatical .
  • 9. NORMA Pronunciación y ortografía • La pronunciación es la forma específica en que un hablante pronuncia fonéticamente una palabra o un idioma completo. Y la ortografía es el conjunto de reglas que establecen la forma correcta de representar los sonidos o fonemas de una lengua . Gramática • La gramática es el conjunto de reglas del lenguaje que regulan el uso de una lengua determinada, tanto como la composición y organización sintáctica de las oraciones. También se denomina gramática a la ciencia que se dedica al estudio general de estos elementos. •
  • 10. ¿ QUE ES EL HABLA ? • Proviene del vocablo latín fábula, que hace referencia a la faculta de hablar, propia del ser humano
  • 11. CARACTERISTICAS DEL HABLA • Es individual y circunstancial • Es heterogénea • Se realizan a través de actos voluntarios por parte de los hablantes • Es psicofísica ( participan procesos psíquicos de codificación como procesos físicos que permiten articular los sonidos)
  • 12. ELEMENTOS DEL HABLA • Articulación: Es el proceso de producir sonidos a través del aparato fonador • Voz: Es el sonido producido por las cuerdas vocales cuando el aire es expulsado a través de la laringe • Fluidez: Es el ritmo o la cadencia con la que se habla
  • 13. TRANSTORNOS DEL HABLA • Consiste en problemas que impiden que un sujeto pueda hacer uso adecuado de la voz, no poder emitir sonidos correctamente o por la forma o por su ritmo. Ejemplo: la tartamudez
  • 14. TIPOS DE HABLA • Habla culta: es la realización de una lengua en situaciones que revisten mayor formalidad. • Habla coloquial: Es la realización de la lengua en situaciones cotidianas, de cercanía y mayor informalidad.
  • 15. TEORIAS DE LOS ACTOS DE HABLA John Austin • elaboró la conocida teoría sobre los actos del habla, comprende la comunicación oral entre una y otra persona. Donde el mensaje es captado y produce un efecto sobre el receptor. Lo clasifica de acuerdo con la función de la oración: • Actos locucionarios • Actos ilocucionarios • Actos perlocucionarios
  • 16. HABLA Sociolecto • Un sociolecto es un dialecto: una estructura lingüística derivada de otro dialecto, generalmente restringida a un grupo determinado. Dialecto • Un dialecto es simplemente una variedad de lenguas compartidas por una comunidad, la forma en que hablamos una lengua. Además de los dialectos nacionales, también existen variaciones lingüísticas dentro de cada país.
  • 17. JERGA Y ARGOT La jerga se refiere a términos profesionales o técnicos utilizados por grupos como los profesionales, mientras que el argot es más común entre grupos sociales como adolescentes o subculturas urbanos y ambos están en constante evolución.
  • 18. NIVELES DE LA LENGUA Sub estándar • Este nivel de lengua es conocido como “vulgar” o “popular”. Es usado en barrios, vecindario, etc . Generalmente este uso es muy pobre en vocabulario, además no es ético usarlo en lugares formales Estándar • El lenguaje estándar es un vocabulario medio, no es muy vasto ni muy poco. Además todos la población usamos cotidianamente este medio de comunicación.
  • 19. Super Estándar 1. Nivel de lengua que lo usa gente culta como los literatos. 2. Políticos y profesionales que incrementaron su vocabulario mediante el arte de la lectura .
  • 20. Ejemplos : • Sub Estándar Estándar Super Estándar