SlideShare a Scribd company logo
OSMERIS MANZI
Legitimación de Capitales, SIDEC, Municipio Chacao Edo.
Miranda
Actualización del Derecho UCAB, Mayo 2007 Caracas.
Planificación y evaluación por competencias CUAM 2009
Desarrollo y Habilidades del Pensamiento, U.B.A 2011
EXPERIENCIA LABORAL
Especialista en Relaciones Laborales, Produvisa Cagua
estado Aragua. 2023.
Abogada asistente 1, en la Inspectoria del Trabajo en
Cagua Edo. Aragua, 2017-2022.
Defensora Ad Litemn en los Juzgados de los Municipios
Sucre y Lamas, del y Primera Instancia Civil, Mercantil y
Tránsito del estado Aragua
Actualmente, Abogado Litigante (Redacción de
Documentos y Gestiones en
Registros, Notarias y Tribunales)
Prof. Contratada UBA 2015
Prof. Contratada IUTEPASCAL 2015
Prof. contratada convenio UNESR-FIEC.2009-2010
Curso de Verano en la Simón Rodríguez desde Mayo a Julio 2009
Profesora contratada en la UBV 2009
Profesora contratada en Colegio Universitario C.U.A.M. desde
2007-2011
Seguros la Oriental (área Judicial) 3 meses, 2006.
2002 – 2005 Juzgado de Primera Instancia, Civil, Mercantil,
Tránsito, Trabajo, Estabilidad Laboral y Menores. (Cagua Edo.
Aragua)
2001- 2002 .Juzgado Municipio Sucre y Lamas de la
Circunscripción Judicial del Estado Aragua.
Defensora Ad Litemn.
HABILIDADES
Manejo del sistema operativo Office/Conocimiento en materia
sucesoral.
Redacción de los distintos escritos que deben ser presentados en
el Procedimiento Civil.
Realizar Proyectos de Providencias Administrativas en materia
laboral/Sentencias en materia de Pensión de Alimentos
Redacción de Documentos varios.
Gestiones diversas ante Registros Inmobiliarios, Mercantiles y
Notarias.
Contenido
1. EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL
2. DERECHO AL TRABAJO
3. PROTECCIÓN AL TRABAJO
4. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
4.1 DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES. ARTICULO 53 Y 54 LOPCYMAT
4.2 BENEFICIOS DE CUMPLIR CON LA LOPCYMAT
5. ACCIDENTES
5.1 IN ITINERE
5.2 CON OCASIÓN DEL TRABAJO
5.3 POR EL HECHO DEL TRABAJO
5.4 POR EL PROCESO DE RECREACIÓN.
Objetivo General
Una vez culminada la capacitación el participante de Líderes en
Vidrio tendrá una visión clara del conjunto de leyes por las cuales se
gobierna el estado y la empresa en materia Laboral y Seguridad en el
Trabajo. Así podrá administrar conscientemente y establecer reglas
claras en la productividad y calidad del trabajo en PRODUVISA.
Legislación
2 Hr
1
Instructor:
 Osmeris Manzi
1.
Contenido
1. EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL
2. DERECHO AL TRABAJO
3. PROTECCIÓN AL TRABAJO
4. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
4.1 DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES. ARTICULO 53 Y 54 LOPCYMAT
4.2 BENEFICIOS DE CUMPLIR CON LA LOPCYMAT
5. ACCIDENTES
5.1 IN ITINERE
5.2 CON OCASIÓN DEL TRABAJO
5.3 POR EL HECHO DEL TRABAJO
5.4 POR EL PROCESO DE RECREACIÓN.
Objetivo General
Una vez culminada la capacitación el participante de Líderes en
Vidrio tendrá una visión clara del conjunto de leyes por las cuales se
gobierna el estado y la empresa en materia Laboral y Seguridad en el
Trabajo. Así podrá administrar conscientemente y establecer reglas
claras en la productividad y calidad del trabajo en PRODUVISA.
Legislación
2 Hr
1
Instructor:
 Osmeris Manzi
1.
EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL
EL DERECHO DEL TRABAJO
NO ES MUY ANTIGUO
EXISTE DESDE QUE EL HOMBRE ESTÁ EN EL
MUNDO
SE HABLA EN EL LIBRO DEL GÉNESIS DICE: QUE EL
TRABAJO ES UN CASTIGO
ERA UNA MANERA DE DISCIPLINAR A
NUESTROS ANCESTROS POR
DESOBEDIENCIA A DIOS.
NO EXISTIA PACTO ENTRE
TRABAJADOR Y PATRONO
EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL
EL DERECHO DEL TRABAJO
AL NO EXISTIR UNA
EL HOMBRE SE DEDICABA A SUBSISTIR SIN
SOMETERSE A LA SUBORDINACIÓN DE UN
PATRONO.
SE CREA SINDICATO PETROLERO, LLEVANDOSE A CABO
LA PRIMERA HUELGA Y GRACIAS A ELLA HAY UN
RECONOCIMIENTO DE LAS REIVINDICACIONES
LABORALES.
EL DERECHO LABORAL VENEZOLANO NACE A PARTIR DE LA PRIMERA LEY
DEL TRABAJO EN 1936.
DERECHO AL TRABAJO
TRABAJO
• ES UNA PARTE ESENCIAL DE CUALQUIER ORGANIZACIÓN MODERNA.
• NO SOLO CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD.
• SINO QUE ES NECESARIA PARA QUE CADA INDIVIDUO SATISFAGA SUS PROPIAS
NECESIDADES Y LAS DE SU FAMILIA.
• ESTABLEZCA Y MANTENGA VÍNCULOS SOCIALES Y CUMPLA SUS OBLIGACIONES
PARA CON LA SOCIEDAD.
• PERO HOY PARA CIENTOS DE MILLONES DE PERSONAS EL TRABAJO SE HA
CONVERTIDO EN UNA NECESIDAD Y TENER LA SUERTE DE PODER TRABAJAR.
DERECHO DEL TRABAJO VENEZOLANO
• CONSAGRA EL DERECHO AL TRABAJO Y EL DEBER DE TRABAJAR, EN UN
PLANO DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES.
• EL ESTADO ADOPTARA MEDIDAS PARA QUE TODA PERSONA PUEDA TENER
OCUPACIÓN PRODUCTIVA A SUS CONDICIONES.
• TAMBIÉN DECLARA QUE LAS AMAS DE CASA TENDRÁN DERECHO A LA
SEGURIDAD SOCIAL DE CONFORMIDAD CON LA LEY.
RECONOCER EL DERECHO A LA CAPACITACIÓN DE
LOS JÓVENES Y SU ACCESO AL PRIMER EMPLEO.
PROTECCIÓN AL TRABAJO
ES UN HECHO SOCIAL Y GOZARA DE LA AMPARO DEL ESTADO:
• INTANGIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS.
• IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS.
• INTERPRETACIÓN MAS FAVORABLE.
• DERECHO DEL TRABAJO EL ESTADO GARANTIZARA LA IGUALDAD DE HOMBRES Y
MUJERES EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS.
• DERECHO AL AMBIENTE EN EL TRABAJO. TODO PATRONO GARANTIZARA A SUS
TRABAJADORES CONDICIONES DE SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE DE TRABAJO
ADECUADOS. EL ESTADO ADOPTARA MEDIDAS Y CREARA INSTITUCIONES QUE
PERMITAN EL CONTROL Y LA PROMOCIÓN DE ESTAS CONDICIONES.
• DERECHO AL SALARIO.
PROTECCIÓN AL TRABAJO
• RETRIBUCIÓN ECONÓMICA A LA QUE TIENE DERECHO UN
TRABAJADOR POR LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS EN
UNA RELACIÓN LABORAL.
• EL ARTÍCULO 104 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS
TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS: “SE ENTIENDE POR
SALARIO LA REMUNERACIÓN, PROVECHO O VENTAJA,
CUALQUIERA
SALARIO
FUERE SU DENOMINACIÓN O MÉTODO DE CÁLCULO, SIEMPRE
QUE PUEDA EVALUARSE EN MONEDA DE CURSO LEGAL, QUE
CORRESPONDA AL TRABAJADOR O TRABAJADORA POR LA
PRESTACIÓN DE SU SERVICIO Y, ENTRE OTROS, COMPRENDE
LAS COMISIONES, PRIMAS, GRATIFICACIONES, PARTICIPACIÓN
EN LOS BENEFICIOS O UTILIDADES, SOBRESUELDOS, BONO
VACACIONAL, ASÍ COMO RECARGOS POR DÍAS FERIADOS,
HORAS EXTRAORDINARIAS O TRABAJO NOCTURNO,
ALIMENTACIÓN Y VIVIENDA“.
ARTÍCULO 91 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SE DESPRENDE: “TODO
TRABAJADOR O TRABAJADORA TIENE DERECHO A UN SALARIO SUFICIENTE QUE LE PERMITA VIVIR CON DIGNIDAD Y
CUBRIR PARA SÍ Y SU FAMILIA LAS NECESIDADES BÁSICAS MATERIALES, SOCIALES E INTELECTUALES. SE
GARANTIZARÁ EL PAGO DE IGUAL SALARIO POR IGUAL TRABAJO Y SE FIJARÁ LA PARTICIPACIÓN QUE DEBE
CORRESPONDER A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN EL BENEFICIO DE LA EMPRESA. EL SALARIO ES
INEMBARGABLE Y SE PAGARÁ PERIÓDICA Y OPORTUNAMENTE EN MONEDA DE CURSO LEGAL, SALVO LA EXCEPCIÓN
DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, DE CONFORMIDAD CON LA LEY. EL ESTADO GARANTIZARÁ A LOS TRABAJADORES
Y TRABAJADORAS DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL SECTOR PRIVADO UN SALARIO MÍNIMO VITAL QUE SERÁ AJUSTADO
CADA AÑO, TOMANDO COMO UNA DE LAS REFERENCIAS EL COSTO DE LA CANASTA BÁSICA. LA LEY ESTABLECERÁ LA
FORMA Y EL PROCEDIMIENTO”.
CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
CONJUNTO DE ELEMENTOS O FACTORES QUE RIGEN LA RELACIÓN
ENTRE UN EMPLEADO Y SU EMPRESA, ABORDA ASPECTOS COMO LA
SEGURIDAD, CALIDAD DEL ENTORNO LABORAL, EL BIENESTAR Y SALUD
DEL TRABAJADOR.
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES (ARTÍCULO 53 DE LA LOPCYMAT).
• TENDRÁN DERECHO A UN AMBIENTE DE TRABAJO ADECUADO Y QUE GARANTICE LAS
CONDICIONES DE SEGURIDAD.
• SER INFORMADOS DE LAS CONDICIONES , DE LA PRESENCIA DE SUSTANCIAS TÓXICAS EN EL
ÁREA, DE LOS DAÑOS QUE LE PUEDAN CAUSAR A SU SALUD Y LAS MEDIDAS DE COMO
PREVENIRLOS. (NOTIFICAR RIESGO)
• FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA EN FORMA PERIÓDICA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS
FUNCIONES. (FORMACIÓN Y PREVENCIÓN).
• A LOS PROGRAMAS DE RECREACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE.
• NO SER SOMETIDO A CONDICIONES DE TRABAJO PELIGROSAS O INSALUBRES QUE, LOS
IMPLEMENTOS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ADECUADOS A LAS CONDICIONES DE
TRABAJO PRESENTES EN SU PUESTO DE TRABAJO.
DEBERES DE LOS TRABAJADORES
DEBERES DE LOS TRABAJADORES (ARTÍCULO 54 DE LA LOPCYMAT).
• USAR EN FORMA CORRECTA Y MANTENER EN BUENAS
CONDICIONES LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
RESPETAR Y HACER RESPETAR LOS AVISOS, CARTELERAS DE SEGURIDAD E HIGIENE.
ACATAR LAS PAUTAS IMPARTIDAS POR LOS SUPERVISOR.
BENEFICIOS DE CUMPLIR CON LA LOPCYMAT
PARA EL PATRONO AL CUMPLIR CON LA LOPCYMAT:
REDUCCIÓN DE LAS TASAS DE AUSENTISMO Y REPOSOS, YA SEA POR ENFERMEDADES Y ACCIDENTES
OCUPACIONALES.
MEJORA EL CONFORT DE LOS EMPLEADOS, A SU VEZ TRAE RESULTADOS COMO REDUCCIÓN DE ESTRÉS Y AUMENTO
DE PROACTIVIDAD, EMPODERAMIENTO, LEALTAD, IDENTIFICACIÓN CON LA EMPRESA Y MEJORA DE LA
PRODUCTIVIDAD.
PARA EL TRABAJADOR: TIENE MENOS POSIBILIDAD DE ENFERMARSE O ACCIDENTARSE
DEFINICIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
ARTÍCULO 69 LOPCYMAT. SE ENTIENDE POR ACCIDENTE DE TRABAJO, TODO SUCESO QUE
PRODUZCA EN EL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA UNA LESIÓN FUNCIONAL O CORPORAL,
PERMANENTE O TEMPORAL, INMEDIATA O POSTERIOR, O LA MUERTE, RESULTANTE DE UNA
ACCIÓN QUE PUEDA SER DETERMINADA O SOBREVENIDA EN EL CURSO DEL TRABAJO, POR EL
HECHO O CON OCASIÓN DEL TRABAJO. SERÁN IGUALMENTE ACCIDENTES DE TRABAJO:
1. LA LESIÓN INTERNA DETERMINADA POR UN ESFUERZO VIOLENTO O PRODUCTO DE LA
EXPOSICIÓN A AGENTES FÍSICOS, MECÁNICOS, QUÍMICOS, BIOLÓGICOS, PSICOSOCIALES,
CONDICIONES METEREOLÓGICAS SOBREVENIDOS EN LAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS.
2. LOS ACCIDENTES ACAECIDOS EN ACTOS DE SALVAMENTO Y EN OTROS DE NATURALEZA
ANÁLOGA, CUANDO TENGAN RELACIÓN CON EL TRABAJO.
3. LOS ACCIDENTES QUE SUFRA EL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA EN EL TRAYECTO HACIA Y
DESDE SU CENTRO DE TRABAJO, SIEMPRE QUE OCURRA DURANTE EL RECORRIDO HABITUAL,
SALVO QUE HAYA SIDO NECESARIO REALIZAR OTRO RECORRIDO POR MOTIVOS QUE NO LE
SEAN IMPUTABLES AL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA, Y EXISTA CONCORDANCIA
CRONOLÓGICA Y TOPOGRÁFICA EN EL RECORRIDO.
DEFINICIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
4. LOS ACCIDENTES QUE SUFRA EL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA CON OCASIÓN DEL
DESEMPEÑO DE CARGOS ELECTIVOS EN ORGANIZACIONES SINDICALES, ASÍ COMO LOS
OCURRIDOS AL IR O VOLVER DEL LUGAR DONDE SE EJERCITEN FUNCIONES PROPIAS DE
DICHOS CARGOS, SIEMPRE QUE CONCURRAN LOS REQUISITOS DE CONCORDANCIA
CRONOLÓGICA Y TOPOGRÁFICA EXIGIDOS EN EL NUMERAL ANTERIOR”.
ACCIDENTE IN ITINERE:
LOS ACCIDENTES QUE LE OCURRAN AL TRABAJADOR O TRABAJADORA EN EL TRAYECTO
HACIA Y DESDE SU CENTRO DE TRABAJO, SIEMPRE QUE OCURRA EN O DENTRO SU
RECORRIDO HABITUAL, SALVO QUE HAYA SIDO NECESARIO REALIZAR OTRO RECORRIDO POR
MOTIVOS QUE NO SEAN IMPUTABLES AL TRABAJADOR O TRABAJADORA Y EXISTA
CONCORDANCIA CRONOLÓGICA Y TOPOGRÁFICA EN EL RECORRIDO.
ACCIDENTE CON OCASIÓN DEL TRABAJO:
ES AQUEL QUE SE PRODUCE COMO CONSECUENCIA DE EJERCER POR PARTE DE EL
TRABAJADOR O TRABAJADORA, ACTIVIDADES LABORALES O PRESTACIÓN DE SERVICIO, SIN
QUE ESTAS SEAN LAS FUNCIONES PROPIAS DE SU ACTIVIDAD LABORAL.
DEFINICIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
ACCIDENTE POR EL HECHO DEL TRABAJO:
ES AQUEL RELACIONADO DIRECTAMENTE A LA FUNCIÓN QUE EJERCE EL
TRABAJADOR O TRABAJADORA, ES DECIR INTRÍNSECO, PRODUCIDO CON
HERRAMIENTAS O MEDIOS EN QUE SE PRESTA LA LABOR.
ACCIDENTE DE TRABAJO POR EL PROCESO DE RECREACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL
TIEMPO LIBRE DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
SE CONSIDERA ACCIDENTE DE TRABAJO, CUANDO EL HECHO QUE ORIGINA LA
LESIÓN OCURRE DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS,
RECREATIVAS Y DE UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE PROGRAMADAS, EN LOS CASOS
DE QUE EL TRABAJADOR O TRABAJADORA, REALICE DICHA ACTIVIDAD EN
REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA. ASÍ MISMO, SE CONSIDERA ACCIDENTE DE
TRABAJO LAS LESIONES.
ANALICE Y RESUELVA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
UN TRABAJADOR TIENE UNA LESIÓN, EN UNA ACTIVIDAD DEPORTIVA REALIZADA EN LA EMPRESA
PUEDE SER CONSIDERADO COMO UN ACCIDENTE DE TRABAJO? RAZONE SU RESPUESTA.
. ES ACCIDENTE LABORAL EL OCURRIDO A UN TRABAJADOR EN ACTIVIDADES DE LA BRIGADA
DE EMERGENCIA? RAZONE SU RESPUESTA.
ES CONSIDERADO ACCIDENTE LABORAL, EL QUE TIENE UN TRABAJADOR DESPUES DE
SALIR DE SU SITIO DE TRABAJO, TOMANDO EN CUENTA QUE SE DESVÍA DE SU RUTA
HABITUAL, PARA DEJAR A UN COMPAÑERO?. RAZONE SU RESPUESTA.
Gracias

More Related Content

Similar to Legislación Laboral Lideres en Vidrio.pptx

1 LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt
1   LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt1   LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt
1 LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt
VictorApaza30
 
Presentacion reforma laboral senadores
Presentacion reforma laboral senadoresPresentacion reforma laboral senadores
Presentacion reforma laboral senadores
Daniel Lopez
 
Trabajo de higiene y seguridad
Trabajo de higiene y seguridadTrabajo de higiene y seguridad
Trabajo de higiene y seguridad
Joseluis Peralta
 
seguridad-laboral.pdf
seguridad-laboral.pdfseguridad-laboral.pdf
seguridad-laboral.pdf
Alexander Alvaro
 
LEGLAB - 6
LEGLAB - 6LEGLAB - 6
LEGLAB - 6
DiplomadosESEP
 
Paola derecho 1 trabajo
Paola derecho 1 trabajoPaola derecho 1 trabajo
Paola derecho 1 trabajo
Paola988587
 
CLASE-1-7-05-24-LEGISLACION-LABORAL__260__0.pptx
CLASE-1-7-05-24-LEGISLACION-LABORAL__260__0.pptxCLASE-1-7-05-24-LEGISLACION-LABORAL__260__0.pptx
CLASE-1-7-05-24-LEGISLACION-LABORAL__260__0.pptx
ivanzorrilla97
 
Riesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacionRiesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacion
hecmir zambrano
 
Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2
victoriasdc
 
1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx
1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx
1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx
Meyling15
 
El departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresaEl departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresa
econoprofesor
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
'Crlooz Márqez
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
luisfernandosalcedo
 
G unn andenaprendizajensst___296086076d792e8___
G unn andenaprendizajensst___296086076d792e8___G unn andenaprendizajensst___296086076d792e8___
G unn andenaprendizajensst___296086076d792e8___
Franklin Wiston Bustamante Lopez
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
henrry vargas navarro
 
Proyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestreProyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestre
marlon iriarte
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
elkinalcala25
 
Ejercicios del 87 al 95
Ejercicios del 87 al 95Ejercicios del 87 al 95
Ejercicios del 87 al 95
alomar53
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Angel Cuicas
 
Jorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativoJorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativo
Jorgexm01
 

Similar to Legislación Laboral Lideres en Vidrio.pptx (20)

1 LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt
1   LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt1   LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt
1 LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt
 
Presentacion reforma laboral senadores
Presentacion reforma laboral senadoresPresentacion reforma laboral senadores
Presentacion reforma laboral senadores
 
Trabajo de higiene y seguridad
Trabajo de higiene y seguridadTrabajo de higiene y seguridad
Trabajo de higiene y seguridad
 
seguridad-laboral.pdf
seguridad-laboral.pdfseguridad-laboral.pdf
seguridad-laboral.pdf
 
LEGLAB - 6
LEGLAB - 6LEGLAB - 6
LEGLAB - 6
 
Paola derecho 1 trabajo
Paola derecho 1 trabajoPaola derecho 1 trabajo
Paola derecho 1 trabajo
 
CLASE-1-7-05-24-LEGISLACION-LABORAL__260__0.pptx
CLASE-1-7-05-24-LEGISLACION-LABORAL__260__0.pptxCLASE-1-7-05-24-LEGISLACION-LABORAL__260__0.pptx
CLASE-1-7-05-24-LEGISLACION-LABORAL__260__0.pptx
 
Riesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacionRiesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacion
 
Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2Victoria dominguez. a2
Victoria dominguez. a2
 
1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx
1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx
1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx
 
El departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresaEl departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresa
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
 
G unn andenaprendizajensst___296086076d792e8___
G unn andenaprendizajensst___296086076d792e8___G unn andenaprendizajensst___296086076d792e8___
G unn andenaprendizajensst___296086076d792e8___
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
 
Proyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestreProyecto de aula ll semestre
Proyecto de aula ll semestre
 
Proyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
 
Ejercicios del 87 al 95
Ejercicios del 87 al 95Ejercicios del 87 al 95
Ejercicios del 87 al 95
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Jorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativoJorge martinez cuadro comparativo
Jorge martinez cuadro comparativo
 

More from ProduvisaCursos

Mantenimiento Productivo Total Produvisa.ppt
Mantenimiento Productivo Total Produvisa.pptMantenimiento Productivo Total Produvisa.ppt
Mantenimiento Productivo Total Produvisa.ppt
ProduvisaCursos
 
Presentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptxPresentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptx
ProduvisaCursos
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
Análisis del Modo y Efecto de Fallas AMEF.ppt
Análisis del Modo y Efecto de Fallas AMEF.pptAnálisis del Modo y Efecto de Fallas AMEF.ppt
Análisis del Modo y Efecto de Fallas AMEF.ppt
ProduvisaCursos
 
Presentación STOP Lideres en Formación.pptx
Presentación STOP Lideres en Formación.pptxPresentación STOP Lideres en Formación.pptx
Presentación STOP Lideres en Formación.pptx
ProduvisaCursos
 
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptxPresentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
ProduvisaCursos
 
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptx
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptxPresentacion Cambios de producción y SMED.pptx
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptx
ProduvisaCursos
 
3 Juego 5S.pptx
3 Juego 5S.pptx3 Juego 5S.pptx
3 Juego 5S.pptx
ProduvisaCursos
 
2 El Poder de la Mejora.pptx
2 El Poder de la Mejora.pptx2 El Poder de la Mejora.pptx
2 El Poder de la Mejora.pptx
ProduvisaCursos
 

More from ProduvisaCursos (9)

Mantenimiento Productivo Total Produvisa.ppt
Mantenimiento Productivo Total Produvisa.pptMantenimiento Productivo Total Produvisa.ppt
Mantenimiento Productivo Total Produvisa.ppt
 
Presentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptxPresentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptx
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
Análisis del Modo y Efecto de Fallas AMEF.ppt
Análisis del Modo y Efecto de Fallas AMEF.pptAnálisis del Modo y Efecto de Fallas AMEF.ppt
Análisis del Modo y Efecto de Fallas AMEF.ppt
 
Presentación STOP Lideres en Formación.pptx
Presentación STOP Lideres en Formación.pptxPresentación STOP Lideres en Formación.pptx
Presentación STOP Lideres en Formación.pptx
 
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptxPresentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
Presentacion Cambios de produccion y SMED.pptx
 
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptx
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptxPresentacion Cambios de producción y SMED.pptx
Presentacion Cambios de producción y SMED.pptx
 
3 Juego 5S.pptx
3 Juego 5S.pptx3 Juego 5S.pptx
3 Juego 5S.pptx
 
2 El Poder de la Mejora.pptx
2 El Poder de la Mejora.pptx2 El Poder de la Mejora.pptx
2 El Poder de la Mejora.pptx
 

Recently uploaded

otros metodos Derecho Aduanero General.ppt
otros metodos Derecho Aduanero General.pptotros metodos Derecho Aduanero General.ppt
otros metodos Derecho Aduanero General.ppt
ANDREASOFIACORDOVALU
 
LA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICA
LA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICALA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICA
LA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICA
luisdiaz778167
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Dionimar
 
TEMA GRECIA ROMA EN EL DERECHO ECONOMICO.pdf
TEMA GRECIA ROMA EN EL DERECHO ECONOMICO.pdfTEMA GRECIA ROMA EN EL DERECHO ECONOMICO.pdf
TEMA GRECIA ROMA EN EL DERECHO ECONOMICO.pdf
LIMBERMAQUERAMAMANI
 
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
José María
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
naomyrodelo
 
02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL ESPECIAL..pptx
02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL  ESPECIAL..pptx02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL  ESPECIAL..pptx
02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL ESPECIAL..pptx
EnriqueSilvaZafra1
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
HynerHuaman
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
RenzoPaulChicnesFlor
 
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdfESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
GuadalupeMonserratTe
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
HynerHuaman
 
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.doc
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.docCODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.doc
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.doc
Jovani Cor
 
Procesos de ejecución de las sentencias (Parte1).pptx
Procesos de ejecución de las sentencias (Parte1).pptxProcesos de ejecución de las sentencias (Parte1).pptx
Procesos de ejecución de las sentencias (Parte1).pptx
margotmiranda3
 
APUNTES SOBRE LEYES DE FAMILIA EN CHILE.
APUNTES SOBRE LEYES DE FAMILIA EN CHILE.APUNTES SOBRE LEYES DE FAMILIA EN CHILE.
APUNTES SOBRE LEYES DE FAMILIA EN CHILE.
CarolinaRojas898825
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
YamilyTorres1
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
victorrivera951
 
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdfSociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
MarialexYnez
 

Recently uploaded (20)

otros metodos Derecho Aduanero General.ppt
otros metodos Derecho Aduanero General.pptotros metodos Derecho Aduanero General.ppt
otros metodos Derecho Aduanero General.ppt
 
LA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICA
LA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICALA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICA
LA COMUNICACIÓN Y EL AMBIENTE EN LA ORATORIA JURÍDICA
 
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.pptLey de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
Ley de Contrataciones públicas en Venezuela.ppt
 
TEMA GRECIA ROMA EN EL DERECHO ECONOMICO.pdf
TEMA GRECIA ROMA EN EL DERECHO ECONOMICO.pdfTEMA GRECIA ROMA EN EL DERECHO ECONOMICO.pdf
TEMA GRECIA ROMA EN EL DERECHO ECONOMICO.pdf
 
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdfDerechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
Derechos humanos. Unión Europea. Plan de Acción..pdf
 
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptxHerramientas tecnológicas para los abogados.pptx
Herramientas tecnológicas para los abogados.pptx
 
02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL ESPECIAL..pptx
02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL  ESPECIAL..pptx02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL  ESPECIAL..pptx
02-10-2023. PPT - SEMANA Nº 1 - DERECHO PENAL ESPECIAL..pptx
 
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinasdeslinde_titulacion. te comunidades campesinas
deslinde_titulacion. te comunidades campesinas
 
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, CuscoDerechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
Derechos Reales - Semana 12.pdf Casación 4742- 2017, Cusco
 
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdfESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
ESTRATEGIA DE EQUIDAD E INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (1).pdf
 
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
1_Compendio de normas de comunidades campaesinas
 
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.doc
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.docCODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.doc
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DE 1940.doc
 
Procesos de ejecución de las sentencias (Parte1).pptx
Procesos de ejecución de las sentencias (Parte1).pptxProcesos de ejecución de las sentencias (Parte1).pptx
Procesos de ejecución de las sentencias (Parte1).pptx
 
APUNTES SOBRE LEYES DE FAMILIA EN CHILE.
APUNTES SOBRE LEYES DE FAMILIA EN CHILE.APUNTES SOBRE LEYES DE FAMILIA EN CHILE.
APUNTES SOBRE LEYES DE FAMILIA EN CHILE.
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
EL MANDATO EN VENEZUELA, DERECHO CIVIL .
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptxHerramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
Herramientas Tecnológicas para los Abogados presentacion.pptx
 
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdfSociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
Sociedades anónimas y patrimonio venezolano.pdf
 

Legislación Laboral Lideres en Vidrio.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. OSMERIS MANZI Legitimación de Capitales, SIDEC, Municipio Chacao Edo. Miranda Actualización del Derecho UCAB, Mayo 2007 Caracas. Planificación y evaluación por competencias CUAM 2009 Desarrollo y Habilidades del Pensamiento, U.B.A 2011 EXPERIENCIA LABORAL Especialista en Relaciones Laborales, Produvisa Cagua estado Aragua. 2023. Abogada asistente 1, en la Inspectoria del Trabajo en Cagua Edo. Aragua, 2017-2022. Defensora Ad Litemn en los Juzgados de los Municipios Sucre y Lamas, del y Primera Instancia Civil, Mercantil y Tránsito del estado Aragua Actualmente, Abogado Litigante (Redacción de Documentos y Gestiones en Registros, Notarias y Tribunales) Prof. Contratada UBA 2015 Prof. Contratada IUTEPASCAL 2015
  • 6. Prof. contratada convenio UNESR-FIEC.2009-2010 Curso de Verano en la Simón Rodríguez desde Mayo a Julio 2009 Profesora contratada en la UBV 2009 Profesora contratada en Colegio Universitario C.U.A.M. desde 2007-2011 Seguros la Oriental (área Judicial) 3 meses, 2006. 2002 – 2005 Juzgado de Primera Instancia, Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo, Estabilidad Laboral y Menores. (Cagua Edo. Aragua) 2001- 2002 .Juzgado Municipio Sucre y Lamas de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua. Defensora Ad Litemn. HABILIDADES Manejo del sistema operativo Office/Conocimiento en materia sucesoral. Redacción de los distintos escritos que deben ser presentados en el Procedimiento Civil. Realizar Proyectos de Providencias Administrativas en materia laboral/Sentencias en materia de Pensión de Alimentos Redacción de Documentos varios. Gestiones diversas ante Registros Inmobiliarios, Mercantiles y Notarias.
  • 7. Contenido 1. EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL 2. DERECHO AL TRABAJO 3. PROTECCIÓN AL TRABAJO 4. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO 4.1 DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES. ARTICULO 53 Y 54 LOPCYMAT 4.2 BENEFICIOS DE CUMPLIR CON LA LOPCYMAT 5. ACCIDENTES 5.1 IN ITINERE 5.2 CON OCASIÓN DEL TRABAJO 5.3 POR EL HECHO DEL TRABAJO 5.4 POR EL PROCESO DE RECREACIÓN. Objetivo General Una vez culminada la capacitación el participante de Líderes en Vidrio tendrá una visión clara del conjunto de leyes por las cuales se gobierna el estado y la empresa en materia Laboral y Seguridad en el Trabajo. Así podrá administrar conscientemente y establecer reglas claras en la productividad y calidad del trabajo en PRODUVISA. Legislación 2 Hr 1 Instructor:  Osmeris Manzi 1.
  • 8. Contenido 1. EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL 2. DERECHO AL TRABAJO 3. PROTECCIÓN AL TRABAJO 4. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO 4.1 DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES. ARTICULO 53 Y 54 LOPCYMAT 4.2 BENEFICIOS DE CUMPLIR CON LA LOPCYMAT 5. ACCIDENTES 5.1 IN ITINERE 5.2 CON OCASIÓN DEL TRABAJO 5.3 POR EL HECHO DEL TRABAJO 5.4 POR EL PROCESO DE RECREACIÓN. Objetivo General Una vez culminada la capacitación el participante de Líderes en Vidrio tendrá una visión clara del conjunto de leyes por las cuales se gobierna el estado y la empresa en materia Laboral y Seguridad en el Trabajo. Así podrá administrar conscientemente y establecer reglas claras en la productividad y calidad del trabajo en PRODUVISA. Legislación 2 Hr 1 Instructor:  Osmeris Manzi 1.
  • 9.
  • 10. EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL EL DERECHO DEL TRABAJO NO ES MUY ANTIGUO EXISTE DESDE QUE EL HOMBRE ESTÁ EN EL MUNDO SE HABLA EN EL LIBRO DEL GÉNESIS DICE: QUE EL TRABAJO ES UN CASTIGO ERA UNA MANERA DE DISCIPLINAR A NUESTROS ANCESTROS POR DESOBEDIENCIA A DIOS. NO EXISTIA PACTO ENTRE TRABAJADOR Y PATRONO
  • 11. EVOLUCIÓN DEL DERECHO LABORAL EL DERECHO DEL TRABAJO AL NO EXISTIR UNA EL HOMBRE SE DEDICABA A SUBSISTIR SIN SOMETERSE A LA SUBORDINACIÓN DE UN PATRONO. SE CREA SINDICATO PETROLERO, LLEVANDOSE A CABO LA PRIMERA HUELGA Y GRACIAS A ELLA HAY UN RECONOCIMIENTO DE LAS REIVINDICACIONES LABORALES. EL DERECHO LABORAL VENEZOLANO NACE A PARTIR DE LA PRIMERA LEY DEL TRABAJO EN 1936.
  • 12. DERECHO AL TRABAJO TRABAJO • ES UNA PARTE ESENCIAL DE CUALQUIER ORGANIZACIÓN MODERNA. • NO SOLO CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD. • SINO QUE ES NECESARIA PARA QUE CADA INDIVIDUO SATISFAGA SUS PROPIAS NECESIDADES Y LAS DE SU FAMILIA. • ESTABLEZCA Y MANTENGA VÍNCULOS SOCIALES Y CUMPLA SUS OBLIGACIONES PARA CON LA SOCIEDAD. • PERO HOY PARA CIENTOS DE MILLONES DE PERSONAS EL TRABAJO SE HA CONVERTIDO EN UNA NECESIDAD Y TENER LA SUERTE DE PODER TRABAJAR.
  • 13. DERECHO DEL TRABAJO VENEZOLANO • CONSAGRA EL DERECHO AL TRABAJO Y EL DEBER DE TRABAJAR, EN UN PLANO DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES. • EL ESTADO ADOPTARA MEDIDAS PARA QUE TODA PERSONA PUEDA TENER OCUPACIÓN PRODUCTIVA A SUS CONDICIONES. • TAMBIÉN DECLARA QUE LAS AMAS DE CASA TENDRÁN DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL DE CONFORMIDAD CON LA LEY. RECONOCER EL DERECHO A LA CAPACITACIÓN DE LOS JÓVENES Y SU ACCESO AL PRIMER EMPLEO.
  • 14. PROTECCIÓN AL TRABAJO ES UN HECHO SOCIAL Y GOZARA DE LA AMPARO DEL ESTADO: • INTANGIBILIDAD Y PROGRESIVIDAD DE LOS DERECHOS. • IRRENUNCIABILIDAD DE LOS DERECHOS. • INTERPRETACIÓN MAS FAVORABLE. • DERECHO DEL TRABAJO EL ESTADO GARANTIZARA LA IGUALDAD DE HOMBRES Y MUJERES EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS. • DERECHO AL AMBIENTE EN EL TRABAJO. TODO PATRONO GARANTIZARA A SUS TRABAJADORES CONDICIONES DE SEGURIDAD HIGIENE Y AMBIENTE DE TRABAJO ADECUADOS. EL ESTADO ADOPTARA MEDIDAS Y CREARA INSTITUCIONES QUE PERMITAN EL CONTROL Y LA PROMOCIÓN DE ESTAS CONDICIONES. • DERECHO AL SALARIO.
  • 15. PROTECCIÓN AL TRABAJO • RETRIBUCIÓN ECONÓMICA A LA QUE TIENE DERECHO UN TRABAJADOR POR LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS EN UNA RELACIÓN LABORAL. • EL ARTÍCULO 104 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS: “SE ENTIENDE POR SALARIO LA REMUNERACIÓN, PROVECHO O VENTAJA, CUALQUIERA SALARIO FUERE SU DENOMINACIÓN O MÉTODO DE CÁLCULO, SIEMPRE QUE PUEDA EVALUARSE EN MONEDA DE CURSO LEGAL, QUE CORRESPONDA AL TRABAJADOR O TRABAJADORA POR LA PRESTACIÓN DE SU SERVICIO Y, ENTRE OTROS, COMPRENDE LAS COMISIONES, PRIMAS, GRATIFICACIONES, PARTICIPACIÓN EN LOS BENEFICIOS O UTILIDADES, SOBRESUELDOS, BONO VACACIONAL, ASÍ COMO RECARGOS POR DÍAS FERIADOS, HORAS EXTRAORDINARIAS O TRABAJO NOCTURNO, ALIMENTACIÓN Y VIVIENDA“. ARTÍCULO 91 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SE DESPRENDE: “TODO TRABAJADOR O TRABAJADORA TIENE DERECHO A UN SALARIO SUFICIENTE QUE LE PERMITA VIVIR CON DIGNIDAD Y CUBRIR PARA SÍ Y SU FAMILIA LAS NECESIDADES BÁSICAS MATERIALES, SOCIALES E INTELECTUALES. SE GARANTIZARÁ EL PAGO DE IGUAL SALARIO POR IGUAL TRABAJO Y SE FIJARÁ LA PARTICIPACIÓN QUE DEBE CORRESPONDER A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN EL BENEFICIO DE LA EMPRESA. EL SALARIO ES INEMBARGABLE Y SE PAGARÁ PERIÓDICA Y OPORTUNAMENTE EN MONEDA DE CURSO LEGAL, SALVO LA EXCEPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA, DE CONFORMIDAD CON LA LEY. EL ESTADO GARANTIZARÁ A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL SECTOR PRIVADO UN SALARIO MÍNIMO VITAL QUE SERÁ AJUSTADO CADA AÑO, TOMANDO COMO UNA DE LAS REFERENCIAS EL COSTO DE LA CANASTA BÁSICA. LA LEY ESTABLECERÁ LA FORMA Y EL PROCEDIMIENTO”.
  • 16. CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO CONJUNTO DE ELEMENTOS O FACTORES QUE RIGEN LA RELACIÓN ENTRE UN EMPLEADO Y SU EMPRESA, ABORDA ASPECTOS COMO LA SEGURIDAD, CALIDAD DEL ENTORNO LABORAL, EL BIENESTAR Y SALUD DEL TRABAJADOR. DERECHOS DE LOS TRABAJADORES (ARTÍCULO 53 DE LA LOPCYMAT). • TENDRÁN DERECHO A UN AMBIENTE DE TRABAJO ADECUADO Y QUE GARANTICE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD. • SER INFORMADOS DE LAS CONDICIONES , DE LA PRESENCIA DE SUSTANCIAS TÓXICAS EN EL ÁREA, DE LOS DAÑOS QUE LE PUEDAN CAUSAR A SU SALUD Y LAS MEDIDAS DE COMO PREVENIRLOS. (NOTIFICAR RIESGO) • FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA EN FORMA PERIÓDICA PARA LA EJECUCIÓN DE LAS FUNCIONES. (FORMACIÓN Y PREVENCIÓN). • A LOS PROGRAMAS DE RECREACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE. • NO SER SOMETIDO A CONDICIONES DE TRABAJO PELIGROSAS O INSALUBRES QUE, LOS IMPLEMENTOS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ADECUADOS A LAS CONDICIONES DE TRABAJO PRESENTES EN SU PUESTO DE TRABAJO.
  • 17. DEBERES DE LOS TRABAJADORES DEBERES DE LOS TRABAJADORES (ARTÍCULO 54 DE LA LOPCYMAT). • USAR EN FORMA CORRECTA Y MANTENER EN BUENAS CONDICIONES LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. RESPETAR Y HACER RESPETAR LOS AVISOS, CARTELERAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. ACATAR LAS PAUTAS IMPARTIDAS POR LOS SUPERVISOR. BENEFICIOS DE CUMPLIR CON LA LOPCYMAT PARA EL PATRONO AL CUMPLIR CON LA LOPCYMAT: REDUCCIÓN DE LAS TASAS DE AUSENTISMO Y REPOSOS, YA SEA POR ENFERMEDADES Y ACCIDENTES OCUPACIONALES. MEJORA EL CONFORT DE LOS EMPLEADOS, A SU VEZ TRAE RESULTADOS COMO REDUCCIÓN DE ESTRÉS Y AUMENTO DE PROACTIVIDAD, EMPODERAMIENTO, LEALTAD, IDENTIFICACIÓN CON LA EMPRESA Y MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD. PARA EL TRABAJADOR: TIENE MENOS POSIBILIDAD DE ENFERMARSE O ACCIDENTARSE
  • 18. DEFINICIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO ARTÍCULO 69 LOPCYMAT. SE ENTIENDE POR ACCIDENTE DE TRABAJO, TODO SUCESO QUE PRODUZCA EN EL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA UNA LESIÓN FUNCIONAL O CORPORAL, PERMANENTE O TEMPORAL, INMEDIATA O POSTERIOR, O LA MUERTE, RESULTANTE DE UNA ACCIÓN QUE PUEDA SER DETERMINADA O SOBREVENIDA EN EL CURSO DEL TRABAJO, POR EL HECHO O CON OCASIÓN DEL TRABAJO. SERÁN IGUALMENTE ACCIDENTES DE TRABAJO: 1. LA LESIÓN INTERNA DETERMINADA POR UN ESFUERZO VIOLENTO O PRODUCTO DE LA EXPOSICIÓN A AGENTES FÍSICOS, MECÁNICOS, QUÍMICOS, BIOLÓGICOS, PSICOSOCIALES, CONDICIONES METEREOLÓGICAS SOBREVENIDOS EN LAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS. 2. LOS ACCIDENTES ACAECIDOS EN ACTOS DE SALVAMENTO Y EN OTROS DE NATURALEZA ANÁLOGA, CUANDO TENGAN RELACIÓN CON EL TRABAJO. 3. LOS ACCIDENTES QUE SUFRA EL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA EN EL TRAYECTO HACIA Y DESDE SU CENTRO DE TRABAJO, SIEMPRE QUE OCURRA DURANTE EL RECORRIDO HABITUAL, SALVO QUE HAYA SIDO NECESARIO REALIZAR OTRO RECORRIDO POR MOTIVOS QUE NO LE SEAN IMPUTABLES AL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA, Y EXISTA CONCORDANCIA CRONOLÓGICA Y TOPOGRÁFICA EN EL RECORRIDO.
  • 19. DEFINICIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO 4. LOS ACCIDENTES QUE SUFRA EL TRABAJADOR O LA TRABAJADORA CON OCASIÓN DEL DESEMPEÑO DE CARGOS ELECTIVOS EN ORGANIZACIONES SINDICALES, ASÍ COMO LOS OCURRIDOS AL IR O VOLVER DEL LUGAR DONDE SE EJERCITEN FUNCIONES PROPIAS DE DICHOS CARGOS, SIEMPRE QUE CONCURRAN LOS REQUISITOS DE CONCORDANCIA CRONOLÓGICA Y TOPOGRÁFICA EXIGIDOS EN EL NUMERAL ANTERIOR”. ACCIDENTE IN ITINERE: LOS ACCIDENTES QUE LE OCURRAN AL TRABAJADOR O TRABAJADORA EN EL TRAYECTO HACIA Y DESDE SU CENTRO DE TRABAJO, SIEMPRE QUE OCURRA EN O DENTRO SU RECORRIDO HABITUAL, SALVO QUE HAYA SIDO NECESARIO REALIZAR OTRO RECORRIDO POR MOTIVOS QUE NO SEAN IMPUTABLES AL TRABAJADOR O TRABAJADORA Y EXISTA CONCORDANCIA CRONOLÓGICA Y TOPOGRÁFICA EN EL RECORRIDO. ACCIDENTE CON OCASIÓN DEL TRABAJO: ES AQUEL QUE SE PRODUCE COMO CONSECUENCIA DE EJERCER POR PARTE DE EL TRABAJADOR O TRABAJADORA, ACTIVIDADES LABORALES O PRESTACIÓN DE SERVICIO, SIN QUE ESTAS SEAN LAS FUNCIONES PROPIAS DE SU ACTIVIDAD LABORAL.
  • 20. DEFINICIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO ACCIDENTE POR EL HECHO DEL TRABAJO: ES AQUEL RELACIONADO DIRECTAMENTE A LA FUNCIÓN QUE EJERCE EL TRABAJADOR O TRABAJADORA, ES DECIR INTRÍNSECO, PRODUCIDO CON HERRAMIENTAS O MEDIOS EN QUE SE PRESTA LA LABOR. ACCIDENTE DE TRABAJO POR EL PROCESO DE RECREACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS: SE CONSIDERA ACCIDENTE DE TRABAJO, CUANDO EL HECHO QUE ORIGINA LA LESIÓN OCURRE DURANTE EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS Y DE UTILIZACIÓN DEL TIEMPO LIBRE PROGRAMADAS, EN LOS CASOS DE QUE EL TRABAJADOR O TRABAJADORA, REALICE DICHA ACTIVIDAD EN REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA. ASÍ MISMO, SE CONSIDERA ACCIDENTE DE TRABAJO LAS LESIONES.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. ANALICE Y RESUELVA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS UN TRABAJADOR TIENE UNA LESIÓN, EN UNA ACTIVIDAD DEPORTIVA REALIZADA EN LA EMPRESA PUEDE SER CONSIDERADO COMO UN ACCIDENTE DE TRABAJO? RAZONE SU RESPUESTA. . ES ACCIDENTE LABORAL EL OCURRIDO A UN TRABAJADOR EN ACTIVIDADES DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA? RAZONE SU RESPUESTA. ES CONSIDERADO ACCIDENTE LABORAL, EL QUE TIENE UN TRABAJADOR DESPUES DE SALIR DE SU SITIO DE TRABAJO, TOMANDO EN CUENTA QUE SE DESVÍA DE SU RUTA HABITUAL, PARA DEJAR A UN COMPAÑERO?. RAZONE SU RESPUESTA.