SlideShare a Scribd company logo
PENICILINA
¿Que es la Penicilina?
Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados en el
tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La mayoría de las
penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la
sustitución en la cadena lateral de su grupo amino.
Características
Los tipos de bacterias q mata son algunas cepas de Streptococcus sp,
Staphylococcus sp, Listeria, Haemophylus sp, Proteus mirabilis, Klebsiella,
Enterobacter, Escherichia coli y otras, son susceptibles a la penicilina.
Las ventajas de la penicilina G son su bajo costo, administración fácil, excelente
penetración a los tejidos e índice terapéutico favorable. En contraste, las desventajas
son su degradación por el ácido gástrico, su destrucción por las betalactamasas
bacterianas, y su asociación con el desarrollo de reacción adversa en cerca del 10% de
los pacientes. Es también utilizado en veterinaria.
La penicilina es un antibiótico noble, poco tóxico, soluble en agua y soluciones
salinas, que sólo en bajos porcentajes de la población es capaz de despertar
reacciones de hipersensibilidad. Además, es una droga de fabricación fácil y
económica.
Uso clínico
PLa penicilina G se administra en preparados inyectables para el
tratamiento de infecciones por organismos susceptibles en múltiples
especies veterinarias, incluyendo perros, gatos, hurones
domésticos, conejos, erizos y aves. La penicilina G sola o combinada se ha
usado con éxito para tratar novillas con mastitis. Ciertas especies,
incluyendo serpientes, pájaros, tortugas, conejillos de indias y chinchillas,
han mostrado sensibilidad a la penicilina procaína.
Indicaciones
■ Procesos infecciosos producidos por gérmenes sensibles a la penicilina, tales
como:[3]
■ Infecciones del aparato respiratorio.
■ Infecciones del aparato urinario.
■ Infecciones otorrinolaringológicas y odontológicas.
■ Infecciones ginecológicas.
■ Infecciones digestivas.
■ Infecciones dermatológicas y venéreas.
■ Infecciones vasculares centrales y periféricas.
■ Profilaxis infecciosa, en relación con intervenciones quirúrgicas.
Efecto sinergico con aminoglucosidos
La penicilina muestra un efecto sinérgico con los aminoglucósidos, puesto que la
inhibición de la síntesis del peptidoglicano permite que los aminoglucósidos
penetren la pared celular con mayor facilidad, permitiendo así trastornos en la
síntesis de proteínas dentro de la célula bacteriana (hecho que resulta en una
concentración menor de antibiótico que la requerida para eliminar al
microorganismo susceptible).
Mecanismos de accion
La penicilina, como el resto de los β-lactámicos, ejerce una acción bactericida por
alterar la pared celular bacteriana, estructura que no existe en las células
humanas. La pared bacteriana se encuentra por fuera de la membrana plasmáticay
confiere a las bacterias la resistencia necesaria para soportar, sin romperse, la
elevada presión osmótica que existe en su interior. Además, la pared bacteriana es
indispensable para:
■ La división celular bacteriana.
■ Los procesos de transporte de sustancias a los que limita por sus
características de permeabilidad.
■ Capacidad patógena y antigénica de las bacterias, ya que
contienen endotoxinasbacterianas.
PENCILLINE
INDICACIONES
Tratmiento de procesos infecciosos provocados por
gérmenes sensibles a la asociación penicilina
estreptomicina.
Neumonías, metritis, nefritis, pielonefritis,
septicemias, piodermitis, leptospirosis, tratamiento y
prevecnión de infecciones secundarias causadas por
heridas, prevención de infecciones quirúrgicas,
infecciones secundarias a
infecciones virales.
Formulación antibiótica de amplio
epectro a base de penicilina y
estreptomicina.
Penicilina G procaínica: 150.000 U.I.
Penicilina G benzatínica: 150.000 U.l.
Dihidroestreptomicina, sulfato: 150 mg.
Agentes de formulación y agua para
inyectables
c.s.p.: 1 ml.
Pencivet
INDICACIONES:
Para el tratamiento de enfermedades infecciosas
primarias y secundarias de los bovinos, equinos,
porcinos, ovinos y caprinos, causadas por bacterias
sensibles a la combinación penicilina -
estreptomicina, tales como: Staphylococcus spp.
Streptococcus spp., Clostridium
spp.,Corynebacterium spp., Actinomyces spp.,
Pasteurella spp.y Erysipelothrix spp., cuando están
acompañados de procesos inflamatorios agudos o
crónicos que afectan el tracto gastrointestinal,
respiratorio, genitourinario, piel, tejidos blandos y
articulaciones.
ANTIBIÓTICO UNICIL
Indicado para infecciones agudas o
crónicas por agentes Gram-positivos o
Gram-negativos susceptibles a la
penicilina y estreptomicina. Profilaxis
antiinfecciosa de los recién nacidos y
en estados pre y post operatorios.
Unicil G
La Penicilina G ejerce una acción
bactericida contra microorganismos
sensibles durante el período de
multiplicación activa. Actúa inhibiendo la
biosíntesis del mucopéptido de la pared
celular. No es activa contra bacterias
productoras de penicilinasa, que incluyen
muchas cepas de estafilococos.
Unicil G
La Penicilina G Benzatínica, administrada intramuscularmente, está
indicada en el tratamiento de infecciones debidas a microorganismos
sensibles a la Penicilina G, que son susceptibles a niveles séricos
bajos y muy prolongados, común a esta particular forma de
dosificación. La terapia debe ser guiada por estudios bacteriológicos
(incluyendo pruebas de sensibilidad) y por respuesta clínica.
Se recomiendan en casos de:
Infecciones medias a moderadas del tracto respiratorio superior debido
a
estreptococos susceptibles.
ü Infecciones venéreas: sífilis (primaria, secundaria y latente), sífilis
tardía (terciaria y neurosifilis), y sifilis congénita.
ù Profiláctico primaria de la fiebre reumática
ù Profilaxis secundaria (prevención de nuevos ataques de fiebre
reumática, cardiopatías y glomerulonefritis aguda).
Combiótico@ L.A.
Indicaciones
Tratamiento y prevención de
infecciones locales o sistémicas
causadas por gérmenes susceptibles
a la penicilina y/o
dihidroestreptomicina, siempre que
se requiera un efecto de larga acción
(dosis espaciadas)
Trifect Forte
Indicaciones:
Tratamiento de adenitis equina, leptospirosis,
infecciones respiratorias, enteritis, nefritis,
tétanos, artritis, inflamaciones de pene,
infecciones secundarias a virosis, infecciones
en heridas, flemones, cistitis, pielonefritis, y
osteomielitis.
Fórmula:
Cada frasco con 18 g de polvo contiene:
Penicilina G sódica 4.000.000 U.I.
Penicilina G procaínica 3.000.000. U.I.
Penicilina G benzatínica 3.000.000 UL
Sulfato de kanamicina 5 g
Dipirona sódica 5 g
Citrato de sodio anhidro 0,08 g
Cada frasco con 40 ml de solvente
contiene:
Alfaquimotripsina 0,2 g
Tripsina 0,03 g
Dimetilsulfóxido (D.M.S.0.) 0,4 g
Dexametasona 21 fosfato 0,01 g
Cloridrato de lidocaína 0,1 g
Agentes de formulación c.s.
Las Penicilinas.pptx
Las Penicilinas.pptx

More Related Content

Similar to Las Penicilinas.pptx

Penicilinas.
Penicilinas.Penicilinas.
Penicilinas.
Oswaldo A. Garibay
 
Penicilina y cefalosporina
Penicilina y cefalosporina Penicilina y cefalosporina
Penicilina y cefalosporina
Jesús Vidal
 
Betalactámicos
BetalactámicosBetalactámicos
Betalactámicos
Clau Mc Clau
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
Jose Tapias Martinez
 
Betalactamicos parte I.pptx
Betalactamicos parte I.pptxBetalactamicos parte I.pptx
Betalactamicos parte I.pptx
familiacastillosalaz
 
Introduccion a los antibioticos y penicilinas.pdf
Introduccion a los antibioticos y penicilinas.pdfIntroduccion a los antibioticos y penicilinas.pdf
Introduccion a los antibioticos y penicilinas.pdf
EstrellaLoaisiga
 
antibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptxantibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptx
ArancorQx
 
antimicrobianos 2023.pptx
antimicrobianos 2023.pptxantimicrobianos 2023.pptx
antimicrobianos 2023.pptx
Johanna Mercedes Ruiz Fernández
 
Betalactamicos - penicilinas 2022 .pptx
Betalactamicos - penicilinas 2022 .pptxBetalactamicos - penicilinas 2022 .pptx
Betalactamicos - penicilinas 2022 .pptx
YuniorSosa2
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
wilmer Mejía Moreno
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Leonela Ruiz
 
B Lactamicos
B LactamicosB Lactamicos
B Lactamicos
Rey Moreno Roldan
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
Daniel Aguilar
 
Antibioticos diversos
Antibioticos diversosAntibioticos diversos
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Manuel Montoya
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Manuel Montoya
 
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg TucienciamedicAntibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
antibitico parte2.pptx
antibitico parte2.pptxantibitico parte2.pptx
antibitico parte2.pptx
raquelmejias5
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
GM2013
 

Similar to Las Penicilinas.pptx (20)

Penicilinas.
Penicilinas.Penicilinas.
Penicilinas.
 
Penicilina y cefalosporina
Penicilina y cefalosporina Penicilina y cefalosporina
Penicilina y cefalosporina
 
Betalactámicos
BetalactámicosBetalactámicos
Betalactámicos
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
Betalactamicos parte I.pptx
Betalactamicos parte I.pptxBetalactamicos parte I.pptx
Betalactamicos parte I.pptx
 
Introduccion a los antibioticos y penicilinas.pdf
Introduccion a los antibioticos y penicilinas.pdfIntroduccion a los antibioticos y penicilinas.pdf
Introduccion a los antibioticos y penicilinas.pdf
 
antibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptxantibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptx
 
antimicrobianos 2023.pptx
antimicrobianos 2023.pptxantimicrobianos 2023.pptx
antimicrobianos 2023.pptx
 
Betalactamicos - penicilinas 2022 .pptx
Betalactamicos - penicilinas 2022 .pptxBetalactamicos - penicilinas 2022 .pptx
Betalactamicos - penicilinas 2022 .pptx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
B Lactamicos
B LactamicosB Lactamicos
B Lactamicos
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Antibioticos diversos
Antibioticos diversosAntibioticos diversos
Antibioticos diversos
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
 
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosaClase 2 principios de terapia antinfecciosa
Clase 2 principios de terapia antinfecciosa
 
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg TucienciamedicAntibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
 
antibitico parte2.pptx
antibitico parte2.pptxantibitico parte2.pptx
antibitico parte2.pptx
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 

Recently uploaded

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Recently uploaded (20)

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Las Penicilinas.pptx

  • 2. ¿Que es la Penicilina? Las penicilinas son antibióticos del grupo de los betalactámicos empleados en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles. La mayoría de las penicilinas son derivados del ácido 6-aminopenicilánico, difiriendo entre sí según la sustitución en la cadena lateral de su grupo amino.
  • 3. Características Los tipos de bacterias q mata son algunas cepas de Streptococcus sp, Staphylococcus sp, Listeria, Haemophylus sp, Proteus mirabilis, Klebsiella, Enterobacter, Escherichia coli y otras, son susceptibles a la penicilina. Las ventajas de la penicilina G son su bajo costo, administración fácil, excelente penetración a los tejidos e índice terapéutico favorable. En contraste, las desventajas son su degradación por el ácido gástrico, su destrucción por las betalactamasas bacterianas, y su asociación con el desarrollo de reacción adversa en cerca del 10% de los pacientes. Es también utilizado en veterinaria. La penicilina es un antibiótico noble, poco tóxico, soluble en agua y soluciones salinas, que sólo en bajos porcentajes de la población es capaz de despertar reacciones de hipersensibilidad. Además, es una droga de fabricación fácil y económica.
  • 4. Uso clínico PLa penicilina G se administra en preparados inyectables para el tratamiento de infecciones por organismos susceptibles en múltiples especies veterinarias, incluyendo perros, gatos, hurones domésticos, conejos, erizos y aves. La penicilina G sola o combinada se ha usado con éxito para tratar novillas con mastitis. Ciertas especies, incluyendo serpientes, pájaros, tortugas, conejillos de indias y chinchillas, han mostrado sensibilidad a la penicilina procaína.
  • 5. Indicaciones ■ Procesos infecciosos producidos por gérmenes sensibles a la penicilina, tales como:[3] ■ Infecciones del aparato respiratorio. ■ Infecciones del aparato urinario. ■ Infecciones otorrinolaringológicas y odontológicas. ■ Infecciones ginecológicas. ■ Infecciones digestivas. ■ Infecciones dermatológicas y venéreas. ■ Infecciones vasculares centrales y periféricas. ■ Profilaxis infecciosa, en relación con intervenciones quirúrgicas.
  • 6. Efecto sinergico con aminoglucosidos La penicilina muestra un efecto sinérgico con los aminoglucósidos, puesto que la inhibición de la síntesis del peptidoglicano permite que los aminoglucósidos penetren la pared celular con mayor facilidad, permitiendo así trastornos en la síntesis de proteínas dentro de la célula bacteriana (hecho que resulta en una concentración menor de antibiótico que la requerida para eliminar al microorganismo susceptible).
  • 7. Mecanismos de accion La penicilina, como el resto de los β-lactámicos, ejerce una acción bactericida por alterar la pared celular bacteriana, estructura que no existe en las células humanas. La pared bacteriana se encuentra por fuera de la membrana plasmáticay confiere a las bacterias la resistencia necesaria para soportar, sin romperse, la elevada presión osmótica que existe en su interior. Además, la pared bacteriana es indispensable para: ■ La división celular bacteriana. ■ Los procesos de transporte de sustancias a los que limita por sus características de permeabilidad. ■ Capacidad patógena y antigénica de las bacterias, ya que contienen endotoxinasbacterianas.
  • 8. PENCILLINE INDICACIONES Tratmiento de procesos infecciosos provocados por gérmenes sensibles a la asociación penicilina estreptomicina. Neumonías, metritis, nefritis, pielonefritis, septicemias, piodermitis, leptospirosis, tratamiento y prevecnión de infecciones secundarias causadas por heridas, prevención de infecciones quirúrgicas, infecciones secundarias a infecciones virales. Formulación antibiótica de amplio epectro a base de penicilina y estreptomicina. Penicilina G procaínica: 150.000 U.I. Penicilina G benzatínica: 150.000 U.l. Dihidroestreptomicina, sulfato: 150 mg. Agentes de formulación y agua para inyectables c.s.p.: 1 ml.
  • 9. Pencivet INDICACIONES: Para el tratamiento de enfermedades infecciosas primarias y secundarias de los bovinos, equinos, porcinos, ovinos y caprinos, causadas por bacterias sensibles a la combinación penicilina - estreptomicina, tales como: Staphylococcus spp. Streptococcus spp., Clostridium spp.,Corynebacterium spp., Actinomyces spp., Pasteurella spp.y Erysipelothrix spp., cuando están acompañados de procesos inflamatorios agudos o crónicos que afectan el tracto gastrointestinal, respiratorio, genitourinario, piel, tejidos blandos y articulaciones.
  • 10. ANTIBIÓTICO UNICIL Indicado para infecciones agudas o crónicas por agentes Gram-positivos o Gram-negativos susceptibles a la penicilina y estreptomicina. Profilaxis antiinfecciosa de los recién nacidos y en estados pre y post operatorios.
  • 11. Unicil G La Penicilina G ejerce una acción bactericida contra microorganismos sensibles durante el período de multiplicación activa. Actúa inhibiendo la biosíntesis del mucopéptido de la pared celular. No es activa contra bacterias productoras de penicilinasa, que incluyen muchas cepas de estafilococos.
  • 12. Unicil G La Penicilina G Benzatínica, administrada intramuscularmente, está indicada en el tratamiento de infecciones debidas a microorganismos sensibles a la Penicilina G, que son susceptibles a niveles séricos bajos y muy prolongados, común a esta particular forma de dosificación. La terapia debe ser guiada por estudios bacteriológicos (incluyendo pruebas de sensibilidad) y por respuesta clínica. Se recomiendan en casos de: Infecciones medias a moderadas del tracto respiratorio superior debido a estreptococos susceptibles. ü Infecciones venéreas: sífilis (primaria, secundaria y latente), sífilis tardía (terciaria y neurosifilis), y sifilis congénita. ù Profiláctico primaria de la fiebre reumática ù Profilaxis secundaria (prevención de nuevos ataques de fiebre reumática, cardiopatías y glomerulonefritis aguda).
  • 13. Combiótico@ L.A. Indicaciones Tratamiento y prevención de infecciones locales o sistémicas causadas por gérmenes susceptibles a la penicilina y/o dihidroestreptomicina, siempre que se requiera un efecto de larga acción (dosis espaciadas)
  • 14. Trifect Forte Indicaciones: Tratamiento de adenitis equina, leptospirosis, infecciones respiratorias, enteritis, nefritis, tétanos, artritis, inflamaciones de pene, infecciones secundarias a virosis, infecciones en heridas, flemones, cistitis, pielonefritis, y osteomielitis. Fórmula: Cada frasco con 18 g de polvo contiene: Penicilina G sódica 4.000.000 U.I. Penicilina G procaínica 3.000.000. U.I. Penicilina G benzatínica 3.000.000 UL Sulfato de kanamicina 5 g Dipirona sódica 5 g Citrato de sodio anhidro 0,08 g Cada frasco con 40 ml de solvente contiene: Alfaquimotripsina 0,2 g Tripsina 0,03 g Dimetilsulfóxido (D.M.S.0.) 0,4 g Dexametasona 21 fosfato 0,01 g Cloridrato de lidocaína 0,1 g Agentes de formulación c.s.