SlideShare a Scribd company logo
El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma



¿ Q ué e s E duc a r?
Educere: extraer,       Educare: formar,
 sacar                   instruir
Proceso                 Transmite:
 Multidireccional         Valores
                          Costumbres
                          Formas de Actuar
El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma


O r íg e n e s d e la E d u c a c ió n
               Forma l




                     Ilustración


                     Iluminismo
El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma

     La ve rd a d e ra
         e como virtudaImg educativa relajada
“Diferencia”
             d u c c ió n
Conocimiento práctico      en ambiente natural
Descontracturización de
 la enseñanza
Orientación educativa
Creatividad e Innovación
El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma


          ¿ Qué
   nWagner s i t a m o s ?
Tony
     ec e
RRP y Pensamiento     Iniciativa y espíritu
 Crítico                emprendedor
Liderar a través de la Comunicación oral y
  influencia            escrita efectiva
Agilidad y            Curiosidad e
 Adaptabilidad         Imaginación
El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma


     ¿ P or qué no
     in n o v a m o s ?
Resultados en vez de    Aprendizaje pasivo
 aprehensión             en vez de activo
Especializacón en       Premio a los
 vez de                  resultados y no a la
 multihabilidad          creatividad
Sanción en vez de       Enseñanza
 motivación              sistemática y no
                         sistémica
El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma


L a E d u c a c ió n s e g ú n la
           UNES C O



                                          Alfabetización s/Continentes
                                                 UNESCO 2011

                                                                    0.54
                       Países Europeos
                                                      0.96
                       Países Amer-
                       icanos
                       Países Asiáticos
                       Países                                              0.84
                       Oceánicos
                       Países Africanos
                                                      0.9

                                                                  0.81
El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma



                                       E l C lim a
E l t e s t P IS A
                                     E d u c a t iv o
 Primer Grupo: países nórdicos      Posee tres ejes:
                                        Capital físico
 Segundo Grupo: países
                                        Capital Humano
   desarrollados (EUR central,
                                        Capital Social
   Japón, Estados Unidos)
                                    Calidad Educativa
 Tercer Grupo: China e India        Eje más importante: el
                                       humano
 Cuarto Grupo: países               El Caso de La Matanza
   latinoamericanos                    (Emilia Concepción Valle)
 Quinto Grupo: países africanos y
   otros
El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma


  ¿S aber es                           H a b ilid a d
 s u f ic ie n t e ?                  A c a d é m ic a
La Reforma Educativa Mundial          Modelo intelectual de la mente:

   El problema económico                 Razonamiento Deductivo
   El problema cultural                  Capacidad Sensorial
    ¿Por qué no encuentran
           soluciones?
El problema de resolver el presente    La forma de conocer el mundo
   desde el pasado



                                      Los GENES de la Educación
                                               Pública
El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma


    E l s in -s e n t id o d e ir a la
                E s c u e la
Un sistema educativo ideado hace tres siglos, y con base en la
  Antigua Grecia, NO SIRVE
Obtener un título universitario hoy, ya NO es garantía de una vida
  digna
La Inteligencia medida en términos de resultados académicos
Para ingresar al sistema laboral, el niño y el adolescente se ve
  obligado a abandonar:
   Lo que aman hacer
   Sus principios más idealistas (libertad, individualidad, libertad
     de pensamiento y expresión)
   Sus ratos de ocio
El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma



            E l C a m b io d e
              P a r a d ig m a
El desarrollo integral del ser humano, en su
   multidimensionalidad.
Relajar las estructuras orientadas al resultado y profundizar
  el aprendizaje experimental multinivel.
La comunicación entre maestro-discípulo, donde la
  autoridad se basa en el liderazgo natural, y no en la
  imposición de jerarquías
La motivación de: la creatividad, la innovación, la
  originalidad, la expresión, la explotación del don
El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma


 P r in c ip io s d e la E d u c a c ió n
           e n e l S ig lo X X I
Educar para crecer
Que educar sea divertido, interesante, útil, dinámico
Educar con conciencia de la individualidad
Dejar que el discípulo se anime a crear y a idear. Que se
  sienta autónomo, en medio de la guía educativa.
Fluir con el presente científico y tecnológico, y aprovechar al
  máximo estas herramientas que son parte del código
  mental del alumno hoy.
La Individualidad en pos de la Cooperación, y no de la
  Competencia

More Related Content

Similar to Laredo María de los Ángeles - El sistema educativo y el cambio de paradigma en el Siglo XXI

Enseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimientoEnseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimientoCarmen Coloma
 
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusiónInés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusiónBiologia intermedio 1c IPA
 
Modelo Business Think en el desempeño docente
Modelo Business Think en el desempeño docenteModelo Business Think en el desempeño docente
Modelo Business Think en el desempeño docenteguested7395
 
Una filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educaciónUna filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educaciónMartín López Calva
 
El riesgo de educar
El riesgo de educar   El riesgo de educar
El riesgo de educar Juan Núñez
 
Analisis del video: Paradigmas de la Educación-Robinson
Analisis del video: Paradigmas de la Educación-RobinsonAnalisis del video: Paradigmas de la Educación-Robinson
Analisis del video: Paradigmas de la Educación-RobinsonEder Daniel Shumpate Villanes
 
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María CalvoTrabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María CalvoUniversidad de Oviedo
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroCarmen Hevia Medina
 
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaLa Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaJorge Francisco Vera Mosquera
 
Catálogo Servicios Educando
Catálogo Servicios EducandoCatálogo Servicios Educando
Catálogo Servicios EducandoAndrés Fuentes
 

Similar to Laredo María de los Ángeles - El sistema educativo y el cambio de paradigma en el Siglo XXI (20)

Enseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimientoEnseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimiento
 
Teoria de la pedagógica
Teoria de la pedagógicaTeoria de la pedagógica
Teoria de la pedagógica
 
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusiónInés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
 
Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1Exposicion equipo 1
Exposicion equipo 1
 
Modelo Business Think en el desempeño docente
Modelo Business Think en el desempeño docenteModelo Business Think en el desempeño docente
Modelo Business Think en el desempeño docente
 
Una filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educaciónUna filosofía humanista de la educación
Una filosofía humanista de la educación
 
Educacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologiaEducacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologia
 
El riesgo de educar
El riesgo de educar   El riesgo de educar
El riesgo de educar
 
Analisis del video: Paradigmas de la Educación-Robinson
Analisis del video: Paradigmas de la Educación-RobinsonAnalisis del video: Paradigmas de la Educación-Robinson
Analisis del video: Paradigmas de la Educación-Robinson
 
Tejiendo una red
Tejiendo una redTejiendo una red
Tejiendo una red
 
Tejiendo una red
Tejiendo una redTejiendo una red
Tejiendo una red
 
P.e.i
P.e.iP.e.i
P.e.i
 
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María CalvoTrabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
 
Educacion encierra tesoro. delors
Educacion encierra tesoro. delorsEducacion encierra tesoro. delors
Educacion encierra tesoro. delors
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Tejiendo una red
Tejiendo una redTejiendo una red
Tejiendo una red
 
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
 
DIAPOSITIVAS PRIMER ENCUENTRO.pptx
DIAPOSITIVAS PRIMER ENCUENTRO.pptxDIAPOSITIVAS PRIMER ENCUENTRO.pptx
DIAPOSITIVAS PRIMER ENCUENTRO.pptx
 
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaLa Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
 
Catálogo Servicios Educando
Catálogo Servicios EducandoCatálogo Servicios Educando
Catálogo Servicios Educando
 

Recently uploaded

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Recently uploaded (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Laredo María de los Ángeles - El sistema educativo y el cambio de paradigma en el Siglo XXI

  • 1. El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma ¿ Q ué e s E duc a r? Educere: extraer, Educare: formar, sacar instruir Proceso Transmite: Multidireccional Valores Costumbres Formas de Actuar
  • 2. El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma O r íg e n e s d e la E d u c a c ió n Forma l Ilustración Iluminismo
  • 3. El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma La ve rd a d e ra e como virtudaImg educativa relajada “Diferencia” d u c c ió n Conocimiento práctico en ambiente natural Descontracturización de la enseñanza Orientación educativa Creatividad e Innovación
  • 4. El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma ¿ Qué nWagner s i t a m o s ? Tony ec e RRP y Pensamiento Iniciativa y espíritu Crítico emprendedor Liderar a través de la Comunicación oral y influencia escrita efectiva Agilidad y Curiosidad e Adaptabilidad Imaginación
  • 5. El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma ¿ P or qué no in n o v a m o s ? Resultados en vez de Aprendizaje pasivo aprehensión en vez de activo Especializacón en Premio a los vez de resultados y no a la multihabilidad creatividad Sanción en vez de Enseñanza motivación sistemática y no sistémica
  • 6. El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma L a E d u c a c ió n s e g ú n la UNES C O Alfabetización s/Continentes UNESCO 2011 0.54 Países Europeos 0.96 Países Amer- icanos Países Asiáticos Países 0.84 Oceánicos Países Africanos 0.9 0.81
  • 7. El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma E l C lim a E l t e s t P IS A E d u c a t iv o Primer Grupo: países nórdicos Posee tres ejes: Capital físico Segundo Grupo: países Capital Humano desarrollados (EUR central, Capital Social Japón, Estados Unidos) Calidad Educativa Tercer Grupo: China e India Eje más importante: el humano Cuarto Grupo: países El Caso de La Matanza latinoamericanos (Emilia Concepción Valle) Quinto Grupo: países africanos y otros
  • 8. El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma ¿S aber es H a b ilid a d s u f ic ie n t e ? A c a d é m ic a La Reforma Educativa Mundial Modelo intelectual de la mente: El problema económico Razonamiento Deductivo El problema cultural Capacidad Sensorial ¿Por qué no encuentran soluciones? El problema de resolver el presente La forma de conocer el mundo desde el pasado Los GENES de la Educación Pública
  • 9. El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma E l s in -s e n t id o d e ir a la E s c u e la Un sistema educativo ideado hace tres siglos, y con base en la Antigua Grecia, NO SIRVE Obtener un título universitario hoy, ya NO es garantía de una vida digna La Inteligencia medida en términos de resultados académicos Para ingresar al sistema laboral, el niño y el adolescente se ve obligado a abandonar: Lo que aman hacer Sus principios más idealistas (libertad, individualidad, libertad de pensamiento y expresión) Sus ratos de ocio
  • 10. El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma E l C a m b io d e P a r a d ig m a El desarrollo integral del ser humano, en su multidimensionalidad. Relajar las estructuras orientadas al resultado y profundizar el aprendizaje experimental multinivel. La comunicación entre maestro-discípulo, donde la autoridad se basa en el liderazgo natural, y no en la imposición de jerarquías La motivación de: la creatividad, la innovación, la originalidad, la expresión, la explotación del don
  • 11. El Sistema Educativo y el Cambio de Paradigma P r in c ip io s d e la E d u c a c ió n e n e l S ig lo X X I Educar para crecer Que educar sea divertido, interesante, útil, dinámico Educar con conciencia de la individualidad Dejar que el discípulo se anime a crear y a idear. Que se sienta autónomo, en medio de la guía educativa. Fluir con el presente científico y tecnológico, y aprovechar al máximo estas herramientas que son parte del código mental del alumno hoy. La Individualidad en pos de la Cooperación, y no de la Competencia