SlideShare a Scribd company logo
La Conquista de Tenochtitlan
Las alianzas
 Treinta pueblos totonacas se
reunieron con Cortés en
Cempoala para sellar una
alianza y marchar juntos a la
conquista de Tenochtitlan.
 Los totonacas aportaron 13
000 guerreros a la empresa
de Cortés.
 El acuerdo se realizó sobre
la base de que, una vez
derrotado el Imperio Mexica,
la nación totonaca sería
libre.
Llegada a Tenochtitlan
 Al llegar al Valle de México el
8 de noviembre de 1519, el
ejército compuesto por 400
españoles, 3 000
tlaxcaltecas y 40 caballos,
entró en Tenochtitlan, la
capital construida en un lago
y unida a tierra por tres
caminos.
 Fue bien recibido por el
huey tlatoani Moctezuma,
quien se sabía en
inferioridad de condiciones, y
que alojó a Cortés en el
palacio de su padre, cercano
al recinto sagrado.
La masacre
 Alvarado era un soldado
impulsivo y cruel, y como temía
un ataque de los aztecas,
aprovechó que en la gran
ceremonia religiosa Tóxcatl, en
honor del dios Huitzilopochtli,
estaba reunida la nobleza, los
jefes militares y los sacerdotes
todos ellos desarmados, y lanzó
contra ellos a sus tropas y a las
de sus aliados: la matanza fue
terrible y una gran pérdida,
porque los asesinados eran los
dirigentes que se habían
educado en el calmécac, los
veteranos de guerra, los
intérpretes de códices
Muerte de Moctezuma
 Al regresar Cortes a la ciudad
se dió un enfrentamiento en
Iztapalapa tras el cual Cortés y
su gente pudieron entrar a la
ciudad y reunirse con sus
compañeros en un palacio de
la ciudad desde el cual se
defendían de constantes
ataques.
 Además allí mantenían cautivo
a Moctezuma, algunos hijos de
este y varios sacerdotes.
 En un intento por traer la
paz Cortés hizo que
Moctezuma subiera a uno
de los muros del palacio
para que este hablara con
su gente y los apaciguara,
sin embargo una pedrada
hirió a Moctezuma de
gravedad durante su
discurso.
 Moctezuma fue llevado al
interior pero falleció un día
después a causa de la
herida.
 Su cuerpo fue llevado
fuera del palacio por dos
sirvientes del tlatoani.
La Noche triste
 Cortés abandonó Tenochtitlan el
30 de junio de 1520, pero sólo
consiguieron salir los primeros
soldados, ya que, descubiertos y
dada la voz de alarma, fueron
acosados desde canoas, muriendo
unos 800 españoles y 5 000
aliados, además de perder 40
caballos, cañones, arcabuces,
espadas, arcos y saetas de hierro,
así como el oro.
 Los supervivientes se refugiaron
en Otumba, y allí derrotaron a sus
perseguidores, continuando
camino a Tlaxcala.
 La mayor parte de los muertos fue
entre los aliados, atacados con
más intensidad por los mexicas.
La toma de Tenochtitlan
 En Tlaxcala, Cortés
reorganizó al ejército,
buscó nuevos aliados y
construyó trece naves en
el lago Texcoco, y tras
cortar el acueducto de
Chapultepec, atacó por
las tres calzadas el 30 de
junio de 1521, con un
ejército reforzado con 80
000 tlaxcaltecas y
soldados procedentes de
nuevas expediciones
enviadas a Veracruz
 Cortés arrasaba la ciudad a
medida que la iba conquistando, y
los mexicas estaban
desmoralizados al verse privados
de una clase dirigente que los
organizase.
 Los tenochcas que aún quedaban
hicieron base en Tlatelolco y se
enfrentaron por última vez a los
españoles, logrando hacer
prisioneros y ejecutándolos frente
al ejército de Cortés.
 En la refriega mueren los últimos
señores y jefes mexicas.
 El 13 de agosto Cuauhtémoc salía
de Tenochtitlan para negociar la
rendición, siendo detenido en
Tlatelolco mientras la ciudad caía
en manos de Cortés.

More Related Content

What's hot

La Expedición de Hernán Cortés
La Expedición de Hernán CortésLa Expedición de Hernán Cortés
La Expedición de Hernán Cortés
viksan
 
La conquista méxico cuento (1)
La conquista méxico cuento (1)La conquista méxico cuento (1)
La conquista méxico cuento (1)profesoralorna
 
Hernan cortes parte 1
Hernan cortes parte 1Hernan cortes parte 1
Hernan cortes parte 1nidree
 
Los aztecas y la conquista de méxico
Los aztecas y la conquista de méxicoLos aztecas y la conquista de méxico
Los aztecas y la conquista de méxico
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
Alivana Romero
 
Conquista del imperio azteca
Conquista del imperio aztecaConquista del imperio azteca
Conquista del imperio aztecaGabii Acosta
 
De las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolasDe las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolasLupita Arias
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
Mariandb87
 
Conquista de México
Conquista de MéxicoConquista de México
Conquista de México
Roberto Escalera
 
Hernán Cortés
Hernán CortésHernán Cortés
Hernán Cortés
ciamariamadrid
 
Conquista de México
Conquista de MéxicoConquista de México
Conquista de México
MarioRios79
 
COMIC HISTORICO LA NOCHE TRISTE
COMIC HISTORICO LA NOCHE TRISTE COMIC HISTORICO LA NOCHE TRISTE
COMIC HISTORICO LA NOCHE TRISTE
Isis Laberintos Eternos
 
Hernan cortes
Hernan cortesHernan cortes
Hernan cortes
Maldonado Manuel
 
EL IMPERIO AZTECA-LA CONQUISTA
EL IMPERIO AZTECA-LA CONQUISTAEL IMPERIO AZTECA-LA CONQUISTA
EL IMPERIO AZTECA-LA CONQUISTA2953crisy
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
marienespinosagaray
 

What's hot (20)

La Expedición de Hernán Cortés
La Expedición de Hernán CortésLa Expedición de Hernán Cortés
La Expedición de Hernán Cortés
 
La conquista méxico cuento (1)
La conquista méxico cuento (1)La conquista méxico cuento (1)
La conquista méxico cuento (1)
 
Hernan cortes parte 1
Hernan cortes parte 1Hernan cortes parte 1
Hernan cortes parte 1
 
Los aztecas y la conquista de méxico
Los aztecas y la conquista de méxicoLos aztecas y la conquista de méxico
Los aztecas y la conquista de méxico
 
Conquista de méxico
Conquista de méxicoConquista de méxico
Conquista de méxico
 
Conquista del imperio azteca
Conquista del imperio aztecaConquista del imperio azteca
Conquista del imperio azteca
 
De las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolasDe las primeras expediciones españolas
De las primeras expediciones españolas
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Conquista de México
Conquista de MéxicoConquista de México
Conquista de México
 
Hernán Cortés
Hernán CortésHernán Cortés
Hernán Cortés
 
la Decadencia de los Aztecas
la Decadencia de los Aztecas la Decadencia de los Aztecas
la Decadencia de los Aztecas
 
Hernán cortés
Hernán cortésHernán cortés
Hernán cortés
 
Conquista de México
Conquista de MéxicoConquista de México
Conquista de México
 
COMIC HISTORICO LA NOCHE TRISTE
COMIC HISTORICO LA NOCHE TRISTE COMIC HISTORICO LA NOCHE TRISTE
COMIC HISTORICO LA NOCHE TRISTE
 
Hernan cortes
Hernan cortesHernan cortes
Hernan cortes
 
Línea del tiempo la noche triste
Línea del tiempo la noche tristeLínea del tiempo la noche triste
Línea del tiempo la noche triste
 
EL IMPERIO AZTECA-LA CONQUISTA
EL IMPERIO AZTECA-LA CONQUISTAEL IMPERIO AZTECA-LA CONQUISTA
EL IMPERIO AZTECA-LA CONQUISTA
 
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
CULTURA MEXICANA Ficha 2. Encuentro de tres mundos
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 

La toma de Tenochtitlan

  • 1. La Conquista de Tenochtitlan
  • 2. Las alianzas  Treinta pueblos totonacas se reunieron con Cortés en Cempoala para sellar una alianza y marchar juntos a la conquista de Tenochtitlan.  Los totonacas aportaron 13 000 guerreros a la empresa de Cortés.  El acuerdo se realizó sobre la base de que, una vez derrotado el Imperio Mexica, la nación totonaca sería libre.
  • 3. Llegada a Tenochtitlan  Al llegar al Valle de México el 8 de noviembre de 1519, el ejército compuesto por 400 españoles, 3 000 tlaxcaltecas y 40 caballos, entró en Tenochtitlan, la capital construida en un lago y unida a tierra por tres caminos.  Fue bien recibido por el huey tlatoani Moctezuma, quien se sabía en inferioridad de condiciones, y que alojó a Cortés en el palacio de su padre, cercano al recinto sagrado.
  • 4. La masacre  Alvarado era un soldado impulsivo y cruel, y como temía un ataque de los aztecas, aprovechó que en la gran ceremonia religiosa Tóxcatl, en honor del dios Huitzilopochtli, estaba reunida la nobleza, los jefes militares y los sacerdotes todos ellos desarmados, y lanzó contra ellos a sus tropas y a las de sus aliados: la matanza fue terrible y una gran pérdida, porque los asesinados eran los dirigentes que se habían educado en el calmécac, los veteranos de guerra, los intérpretes de códices
  • 5. Muerte de Moctezuma  Al regresar Cortes a la ciudad se dió un enfrentamiento en Iztapalapa tras el cual Cortés y su gente pudieron entrar a la ciudad y reunirse con sus compañeros en un palacio de la ciudad desde el cual se defendían de constantes ataques.  Además allí mantenían cautivo a Moctezuma, algunos hijos de este y varios sacerdotes.
  • 6.  En un intento por traer la paz Cortés hizo que Moctezuma subiera a uno de los muros del palacio para que este hablara con su gente y los apaciguara, sin embargo una pedrada hirió a Moctezuma de gravedad durante su discurso.  Moctezuma fue llevado al interior pero falleció un día después a causa de la herida.  Su cuerpo fue llevado fuera del palacio por dos sirvientes del tlatoani.
  • 7. La Noche triste  Cortés abandonó Tenochtitlan el 30 de junio de 1520, pero sólo consiguieron salir los primeros soldados, ya que, descubiertos y dada la voz de alarma, fueron acosados desde canoas, muriendo unos 800 españoles y 5 000 aliados, además de perder 40 caballos, cañones, arcabuces, espadas, arcos y saetas de hierro, así como el oro.  Los supervivientes se refugiaron en Otumba, y allí derrotaron a sus perseguidores, continuando camino a Tlaxcala.  La mayor parte de los muertos fue entre los aliados, atacados con más intensidad por los mexicas.
  • 8. La toma de Tenochtitlan  En Tlaxcala, Cortés reorganizó al ejército, buscó nuevos aliados y construyó trece naves en el lago Texcoco, y tras cortar el acueducto de Chapultepec, atacó por las tres calzadas el 30 de junio de 1521, con un ejército reforzado con 80 000 tlaxcaltecas y soldados procedentes de nuevas expediciones enviadas a Veracruz
  • 9.  Cortés arrasaba la ciudad a medida que la iba conquistando, y los mexicas estaban desmoralizados al verse privados de una clase dirigente que los organizase.  Los tenochcas que aún quedaban hicieron base en Tlatelolco y se enfrentaron por última vez a los españoles, logrando hacer prisioneros y ejecutándolos frente al ejército de Cortés.  En la refriega mueren los últimos señores y jefes mexicas.  El 13 de agosto Cuauhtémoc salía de Tenochtitlan para negociar la rendición, siendo detenido en Tlatelolco mientras la ciudad caía en manos de Cortés.