SlideShare a Scribd company logo
La Recreación
Tiempo libre y ocio
Elaborado por
Pedro Aragort
C.I. V-15062171
¿Qué es la recreación?
Como recreación se denomina la actividad destinada al
aprovechamiento del tiempo libre para el esparcimiento físico y
mental. Asimismo, la palabra recreación puede referirse a la acción
de revivir o reproducir una obra o un acontecimiento histórico. La
palabra, como tal, proviene del latín recreatĭo, recreatiōnis, que
significa ‘acción y efecto de recrear o recrearse’.
El concepto de recreación, entendido como actividad de distracción,
implica la participación activa, tanto a nivel físico como mental, del
individuo. En este sentido, la recreación se opone al ocio, que es más
bien una forma pasiva de distracción, más relacionada con la
distensión y la relajación del cuerpo y la mente.
Importancia de la recreación
La recreación es fundamental para la salud física y mental. Por
esta razón, es aconsejable practicar actividades recreativas de
vez en cuando que nos proporcionen la posibilidad de despejar
la mente y dedicar nuestro tiempo libre a cosas que
disfrutemos realmente. En este sentido, la recreación sirve para
para romper con la rutina y las obligaciones cotidianas, y así
aliviar el estrés acumulado.
Características de la recreación
Ocurre principalmente en el tiempo libre. El tiempo de la
recreación ocurre fuera de las horas de trabajo, cuando el
individuo se encuentra libre para escoger su actividad deseada. Por
consiguiente, la recreación se practica durante el ocio (se aparta
de las obligaciones diarias).
Es voluntaria la persona la elige sin compulsión de imaginación. La
recreación no es compulsiva, i.e., proviene de una motivación
intrínseca. La persona es libre para seleccionar el tipo de actividad
que más le interesa y que le provea satisfacción personal.
La recreación provee goce y placer. Las actividades recreativas se
disfrutan a plenitud. La recreación es en esencia una experiencia
personal voluntaria a través de la cual se desviva directamente
disfrute y satisfacción. El individuo incurre en una actividad
recreativa porque recibe satisfacción o placer de las mismas o
porque percibe valores sociales o personales.
Ofrece satisfacción inmediata y directa. La única recompensa para
el individuo es la satisfacción que proveen las actividades
recreativas. El impulso o deseo que conduce a los participante en
las actividades recreativas proviene del disfrute y placer que se
obtiene inmediatamente de la propia actividad.
Se expresa en forma espontanea y original. Es lúdica, ya que
incluye expresiones espontáneas e instintivas, la cual ha de ser del
agrado de la persona, es decir, que de dicha actividad se obtendrá
satisfacción o placer interno y externo. Se deriva placer de la
misma (resulta en satisfacción inmediata e inherente al individuo)
Ofrece oportunidad de auto-expresión y de ella extrae la diversión.
De la recreación se reciben respuestas placenteras y gratificantes.
Le da la oportunidad al individuo de manifestar su creatividad. La
recreación ayuda a la renovación del espíritu. Provee un medio
positivo para el mejoramiento de las dimensiones física, mentales y
morales del individuo.
Provee un cambio de ritmo de la vida cotidiana. Se refresca el
individuo permite mantener un equilibrio de sus dimensiones
físicas, mentales, emocionales, sociales y espirituales. Contribuye a
una vida satisfaciente, disfrutable y abundante.
La recreación es sana, constructiva y socialmente aceptable. Esto
puede ser un área de controversia, puede lo que es sano para una
cultura o país, puede ser denigrante en otro lugar del mundo. Esto
implica que las normas morales locales dictan las pautas para lo
que son actividades recreativas aceptables y constructivas y
aquellas que no lo son. La recreación mejora y enriquece la vida
personal.
Incluye actividades tanto pasivas como activas
Puede ser novedosa
Áreas de la Recreación
Las formas de las actividades recreativas puede ser:
Juegos
Deportes
Artesanías
Música
Bailes
Literatura Idiomática y afines.
Drama.
Actividades recreativas de índole social.
Actividades especiales
Actividades de servicio a la Comunidad.
Actividades al aire libre (campamentos, pasadías, giras, etc.).
Pasatiempos ("hobbies").
¿Qué es el Tiempo libre?
Tiempo libre es el periodo de tiempo
disponible para una persona para
realizar actividades de carácter
voluntario, cuya realización reportan
una satisfacción y que no están
relacionadas con obligaciones
laborales y/o formativas.
El concepto de tiempo libre está
formado por dos términos
procedentes del latín: tempus y líber.
Los conceptos de tiempo libre y
recreación están relacionados entre
sí. En este sentido, la recreación se
puede entender como el disfrute,
diversión o entretenimiento que
produce en una persona la
realización de una actividad.
Las actividades recreativas son
propias del tiempo libre, un periodo
en que la persona puede llevar a
cabo tareas de interés personal y
que le reportan una satisfacción
derivada de una motivación
intrínseca.
¿Qué es Ocio?
Ocio es el tiempo de una persona para
descansar y aprovecharlo en actividades
que no sean meramente laborales, es un
tiempo para realizar todo aquello que al
individuo le guste y le divierta. La palabra
ocio es de origen latín “otium” que significa
“reposo”.
El ocio se representa en las vacaciones o al
finalizar el trabajo, los estudios, en este
tiempo se puede realizar actividades como:
deporte, paseos, actividades que el ser
humano tenga vocación, por ejemplo: tocar
un instrumento, pintar, entre otros. El ocio
es un tiempo de recreación, indispensable
para obtener un mejor rendimiento en el
trabajo o los estudios ya que nos permite
recargar las energías empleadas en las
obligaciones diarias.
Como tal, el ocio son todas aquellas
actividades que el individuo realiza
voluntariamente para liberarse de sus
obligaciones familiares, profesionales
(trabajo o estudio) y sociales con el fin de
relajarse y descansar, ya que es esencial el
descanso mental para la salud y el
bienestar del hombre.
Existe una diferencia entre el ocio y el
tiempo libre ya que este último se
caracteriza porque el individuo realiza
actividades que no están dentro del ámbito
de trabajo pero son obligatorias, como por
ejemplo: los quehaceres domésticos. En
cambio, el ocio el hombre realiza
actividades gratificantes para él, como un
deporte.
Material consultado:
• http://www.efdeportes.com/efd100/recrea.htm
• http://www.monografias.com/trabajos88/que-es-recreacion/que-es-
recreacion.shtml
• http://fisicayrecreacionupnfm.blogspot.com/p/recreacion-y-sus-caracteristicas.html

More Related Content

What's hot

La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
karinasaia3
 
Turismo en tiempo libre
Turismo en tiempo libreTurismo en tiempo libre
Turismo en tiempo libre
Patricio Culture
 
Recreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisicaRecreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisica
NICOLAS INFANTE
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Irmatorres09
 
Presentaci+¦n155
Presentaci+¦n155Presentaci+¦n155
Presentaci+¦n155
Daniel Legon
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Sarai Araujo
 
EL VALOR SOCIAL DE LA RECREACIÓN
EL VALOR SOCIAL DE LA RECREACIÓNEL VALOR SOCIAL DE LA RECREACIÓN
EL VALOR SOCIAL DE LA RECREACIÓN
Eduardo Ramirez
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
wuaro1
 
Recreacion Y TIEMPO LIBRE
Recreacion Y TIEMPO LIBRERecreacion Y TIEMPO LIBRE
Recreacion Y TIEMPO LIBRE
Samuel Torrealba
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Diana Lewis
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
waless06
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
JairoCastaeda10
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
OrlandoLeonR
 
Presentación de recreacion
Presentación de recreacionPresentación de recreacion
Presentación de recreacion
Luna Jaguar
 
Recreacion y tiempo Libre
Recreacion y tiempo LibreRecreacion y tiempo Libre
Recreacion y tiempo Libre
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
andreina-28
 
Infofrafia marlyn
Infofrafia marlynInfofrafia marlyn
Infofrafia marlyn
MarlynRodrguez
 
Jorge arape..........
Jorge arape..........Jorge arape..........
Jorge arape..........
Jorge Arape
 
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimientoUnidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
luskcha11
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
AnaSirit10
 

What's hot (20)

La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
 
Turismo en tiempo libre
Turismo en tiempo libreTurismo en tiempo libre
Turismo en tiempo libre
 
Recreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisicaRecreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisica
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Presentaci+¦n155
Presentaci+¦n155Presentaci+¦n155
Presentaci+¦n155
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
 
EL VALOR SOCIAL DE LA RECREACIÓN
EL VALOR SOCIAL DE LA RECREACIÓNEL VALOR SOCIAL DE LA RECREACIÓN
EL VALOR SOCIAL DE LA RECREACIÓN
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreacion Y TIEMPO LIBRE
Recreacion Y TIEMPO LIBRERecreacion Y TIEMPO LIBRE
Recreacion Y TIEMPO LIBRE
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Presentación de recreacion
Presentación de recreacionPresentación de recreacion
Presentación de recreacion
 
Recreacion y tiempo Libre
Recreacion y tiempo LibreRecreacion y tiempo Libre
Recreacion y tiempo Libre
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Infofrafia marlyn
Infofrafia marlynInfofrafia marlyn
Infofrafia marlyn
 
Jorge arape..........
Jorge arape..........Jorge arape..........
Jorge arape..........
 
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimientoUnidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 

Similar to La Recreación

Jonahantdiazrecreacion
JonahantdiazrecreacionJonahantdiazrecreacion
Jonahantdiazrecreacion
Jonathan Diaz C
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
flagos
 
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i   tiempo libre-ocio-recreacionUnidad i   tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
turisvan
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Albelena Pérez
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
Rosmela
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Elizbel Medina
 
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptxCapacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
CintyaCastilloCarvaj
 
Recreación leynis armas
Recreación leynis armasRecreación leynis armas
Recreación leynis armas
leynis armas
 
La recreación.
La recreación. La recreación.
La recreación.
rafael paez
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Vanessa Gimenez Garran
 
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptxDiapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
ERNESTORALVAROLLASHA
 
Recreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos SalcedoRecreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos Salcedo
carlossalcedopsm
 
Edgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo quiñones. presentación. recreaciónEdgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo Quiñones
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
sirmarys rios
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Jose Gabriel Angel Escalona
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
christopheradan50
 
Recreacionbeatrizquintana
RecreacionbeatrizquintanaRecreacionbeatrizquintana
Recreacionbeatrizquintana
Beatriz Quintana
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
giovanni oropeza
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Elizmar15
 

Similar to La Recreación (20)

Jonahantdiazrecreacion
JonahantdiazrecreacionJonahantdiazrecreacion
Jonahantdiazrecreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
 
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i   tiempo libre-ocio-recreacionUnidad i   tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptxCapacitación ocio y tiempo libre.pptx
Capacitación ocio y tiempo libre.pptx
 
Recreación leynis armas
Recreación leynis armasRecreación leynis armas
Recreación leynis armas
 
La recreación.
La recreación. La recreación.
La recreación.
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptxDiapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
Diapositivas Ocio -t.libre- Recreación.pptx
 
Recreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos SalcedoRecreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos Salcedo
 
Edgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo quiñones. presentación. recreaciónEdgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo quiñones. presentación. recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
 
Recreacionbeatrizquintana
RecreacionbeatrizquintanaRecreacionbeatrizquintana
Recreacionbeatrizquintana
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 

More from Universidad Fermín Toro

Examen 1 - Estructuras Discretas I.
Examen 1 - Estructuras Discretas I.Examen 1 - Estructuras Discretas I.
Examen 1 - Estructuras Discretas I.
Universidad Fermín Toro
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Universidad Fermín Toro
 
Leyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposicionesLeyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposiciones
Universidad Fermín Toro
 
Evaluacion1 pedro aragort
Evaluacion1 pedro aragortEvaluacion1 pedro aragort
Evaluacion1 pedro aragort
Universidad Fermín Toro
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Universidad Fermín Toro
 
Problemas de ingeniería
Problemas de ingenieríaProblemas de ingeniería
Problemas de ingeniería
Universidad Fermín Toro
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Universidad Fermín Toro
 

More from Universidad Fermín Toro (7)

Examen 1 - Estructuras Discretas I.
Examen 1 - Estructuras Discretas I.Examen 1 - Estructuras Discretas I.
Examen 1 - Estructuras Discretas I.
 
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud FísicaMétodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
Métodos de Entrenamiento y Test de Aptitud Física
 
Leyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposicionesLeyes del álgebra de proposiciones
Leyes del álgebra de proposiciones
 
Evaluacion1 pedro aragort
Evaluacion1 pedro aragortEvaluacion1 pedro aragort
Evaluacion1 pedro aragort
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Problemas de ingeniería
Problemas de ingenieríaProblemas de ingeniería
Problemas de ingeniería
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Recently uploaded

contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDFMonografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
marializculqui
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDFMonografía - buscador web (Bing) 123 PDF
Monografía - buscador web (Bing) 123 PDF
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 

La Recreación

  • 1. La Recreación Tiempo libre y ocio Elaborado por Pedro Aragort C.I. V-15062171
  • 2. ¿Qué es la recreación? Como recreación se denomina la actividad destinada al aprovechamiento del tiempo libre para el esparcimiento físico y mental. Asimismo, la palabra recreación puede referirse a la acción de revivir o reproducir una obra o un acontecimiento histórico. La palabra, como tal, proviene del latín recreatĭo, recreatiōnis, que significa ‘acción y efecto de recrear o recrearse’. El concepto de recreación, entendido como actividad de distracción, implica la participación activa, tanto a nivel físico como mental, del individuo. En este sentido, la recreación se opone al ocio, que es más bien una forma pasiva de distracción, más relacionada con la distensión y la relajación del cuerpo y la mente.
  • 3. Importancia de la recreación La recreación es fundamental para la salud física y mental. Por esta razón, es aconsejable practicar actividades recreativas de vez en cuando que nos proporcionen la posibilidad de despejar la mente y dedicar nuestro tiempo libre a cosas que disfrutemos realmente. En este sentido, la recreación sirve para para romper con la rutina y las obligaciones cotidianas, y así aliviar el estrés acumulado.
  • 4. Características de la recreación Ocurre principalmente en el tiempo libre. El tiempo de la recreación ocurre fuera de las horas de trabajo, cuando el individuo se encuentra libre para escoger su actividad deseada. Por consiguiente, la recreación se practica durante el ocio (se aparta de las obligaciones diarias). Es voluntaria la persona la elige sin compulsión de imaginación. La recreación no es compulsiva, i.e., proviene de una motivación intrínseca. La persona es libre para seleccionar el tipo de actividad que más le interesa y que le provea satisfacción personal. La recreación provee goce y placer. Las actividades recreativas se disfrutan a plenitud. La recreación es en esencia una experiencia personal voluntaria a través de la cual se desviva directamente disfrute y satisfacción. El individuo incurre en una actividad recreativa porque recibe satisfacción o placer de las mismas o porque percibe valores sociales o personales. Ofrece satisfacción inmediata y directa. La única recompensa para el individuo es la satisfacción que proveen las actividades recreativas. El impulso o deseo que conduce a los participante en las actividades recreativas proviene del disfrute y placer que se obtiene inmediatamente de la propia actividad. Se expresa en forma espontanea y original. Es lúdica, ya que incluye expresiones espontáneas e instintivas, la cual ha de ser del agrado de la persona, es decir, que de dicha actividad se obtendrá satisfacción o placer interno y externo. Se deriva placer de la misma (resulta en satisfacción inmediata e inherente al individuo) Ofrece oportunidad de auto-expresión y de ella extrae la diversión. De la recreación se reciben respuestas placenteras y gratificantes. Le da la oportunidad al individuo de manifestar su creatividad. La recreación ayuda a la renovación del espíritu. Provee un medio positivo para el mejoramiento de las dimensiones física, mentales y morales del individuo. Provee un cambio de ritmo de la vida cotidiana. Se refresca el individuo permite mantener un equilibrio de sus dimensiones físicas, mentales, emocionales, sociales y espirituales. Contribuye a una vida satisfaciente, disfrutable y abundante. La recreación es sana, constructiva y socialmente aceptable. Esto puede ser un área de controversia, puede lo que es sano para una cultura o país, puede ser denigrante en otro lugar del mundo. Esto implica que las normas morales locales dictan las pautas para lo que son actividades recreativas aceptables y constructivas y aquellas que no lo son. La recreación mejora y enriquece la vida personal. Incluye actividades tanto pasivas como activas Puede ser novedosa
  • 5. Áreas de la Recreación Las formas de las actividades recreativas puede ser: Juegos Deportes Artesanías Música Bailes Literatura Idiomática y afines. Drama. Actividades recreativas de índole social. Actividades especiales Actividades de servicio a la Comunidad. Actividades al aire libre (campamentos, pasadías, giras, etc.). Pasatiempos ("hobbies").
  • 6. ¿Qué es el Tiempo libre? Tiempo libre es el periodo de tiempo disponible para una persona para realizar actividades de carácter voluntario, cuya realización reportan una satisfacción y que no están relacionadas con obligaciones laborales y/o formativas. El concepto de tiempo libre está formado por dos términos procedentes del latín: tempus y líber. Los conceptos de tiempo libre y recreación están relacionados entre sí. En este sentido, la recreación se puede entender como el disfrute, diversión o entretenimiento que produce en una persona la realización de una actividad. Las actividades recreativas son propias del tiempo libre, un periodo en que la persona puede llevar a cabo tareas de interés personal y que le reportan una satisfacción derivada de una motivación intrínseca.
  • 7. ¿Qué es Ocio? Ocio es el tiempo de una persona para descansar y aprovecharlo en actividades que no sean meramente laborales, es un tiempo para realizar todo aquello que al individuo le guste y le divierta. La palabra ocio es de origen latín “otium” que significa “reposo”. El ocio se representa en las vacaciones o al finalizar el trabajo, los estudios, en este tiempo se puede realizar actividades como: deporte, paseos, actividades que el ser humano tenga vocación, por ejemplo: tocar un instrumento, pintar, entre otros. El ocio es un tiempo de recreación, indispensable para obtener un mejor rendimiento en el trabajo o los estudios ya que nos permite recargar las energías empleadas en las obligaciones diarias. Como tal, el ocio son todas aquellas actividades que el individuo realiza voluntariamente para liberarse de sus obligaciones familiares, profesionales (trabajo o estudio) y sociales con el fin de relajarse y descansar, ya que es esencial el descanso mental para la salud y el bienestar del hombre. Existe una diferencia entre el ocio y el tiempo libre ya que este último se caracteriza porque el individuo realiza actividades que no están dentro del ámbito de trabajo pero son obligatorias, como por ejemplo: los quehaceres domésticos. En cambio, el ocio el hombre realiza actividades gratificantes para él, como un deporte.
  • 8. Material consultado: • http://www.efdeportes.com/efd100/recrea.htm • http://www.monografias.com/trabajos88/que-es-recreacion/que-es- recreacion.shtml • http://fisicayrecreacionupnfm.blogspot.com/p/recreacion-y-sus-caracteristicas.html