SlideShare a Scribd company logo
LA PRIMERA
REVOLUCION
INDUSTRIAL
Introducción
• La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el
proceso de transformación económica, social y tecnológica que se
inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña,
que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa
occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.
Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones
económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad.
Gran Bretaña
• La primera Revolución
Industrial se originó
en Inglaterra en los años
1750 A 1840.
Avances
Revolución demográfica
• Durante la revolución industrial se
vivió un incremento de la población,
debido fundamentalmente a la caída
de la tasa de mortalidad provocada
por la mejora de las condiciones
higiénicas, sanitarias y alimenticias
que se plasmó en gran medida en la
reducción de la mortandad infantil.
• En este periodo nacen las primeras
vacunaciones y se mejoran los
sistemas de alcantarillado y de
depuración de aguas residuales
• El aumento de la población
fue un estímulo para el
crecimiento industrial, ya
que proporcionó a la vez
mano de obra abundante
para las nuevas industrias.
El nacimiento del factory system: la industria textil
• Antes de la era industrial, los tejidos
y el hilado en general se realizaba en
los hogares, para consumo propio.
• Utilizando la máquina de hilar o rueca.
• Uno de los grandes inventos de la
industria textil fue la lanzadera
volante, patentada en 1733
por John Kay, que permitió una
cierta automatización del proceso
de tejido.
• Posteriores mejoras, destacando las
de 1747, permitieron duplicar la
capacidad de producción de los
tejedores, lo que también agravó el
desequilibrio que existía entre el
hilado y el tejido.
• Fue la industria textil el campo
en el que dio comienzo la era de
la maquinaria. El primer invento
fue el torno para hilar, inventado
por James Hargreaves en 1767.
Esta máquina de hilar fue
denominada “Jenny” en honor a
la esposa del inventor.
Paulatinamente, se fue superando
este invento hasta dar lugar al
telar hidráulico, inventado por
Ricardo Arkwright en 1769, que
perfeccionaba el hilado de
algodón
Transportes
El ferrocarril
• El ferrocarril, nacido en el
siglo XVIII, es uno de los
grandes protagonistas de la
Revolución Industrial.
• La gran revolución del
ferrocarril comenzó en 1814,
cuando George
Stephenson utilizó la máquina
de vapor como medio de
locomoción.
• Su invento fue un éxito y
comenzó a usarse de
inmediato en las minas,
pudiendo transportar ocho
vagones de 30 toneladas a
una velocidad de 7 km/h.
• Fue en 1821 cuando el
Parlamento autorizó la
construcción de la primera
línea de ferrocarril con
tracción de vapor
entre Stockton y Darlington.
• La línea fue inaugurada en
1825 con una máquina
maniobrada por el propio
Stephenson tirando de 34
vagones a una velocidad
de entre 10 y 12 millas
por hora —16–19 km/h—
El periódico The Times
describió esta hazaña de la
siguiente manera:
La primera locomotora
• La locomotora tenía un
solo cilindro, disponía de
un volante de inercia y la
transmisión de fuerza a las
ruedas se realizaba por
engranajes.
• Tres máquinas de vapor con cincuenta caballos de fuerza cada una han
servido para arrastrar trece vagones, cargados de mercancías y
productos diversos sobre la altura del plano inclinado que forma la vía.
Allí se han enganchado los vagones a una máquina llamada "La
Experiencia" además de cierto número de vagones que llevaban a los
accionistas, autoridades e invitados (...) Se pone en marcha y hombres a
caballo intentan seguir los vagones, pero pronto quedan distanciados,
allí donde la pendiente era más fuerte el convoy alcanzó las 25 millas/h
Barco a vapor
• En 1787 John Fitch hace
navegar el primer prototipo
de barco de vapor por el río
Delaware. Pero no es
hasta 1807 que Robert
Fulton, llevó a cabo la
construcción y
comercialización del primer
barco de vapor de la
historia.
• Estos
primeros barcos de vapor fueron
movidos por grandes ruedas de
paletas, colocadas en sus costados,
pero debido a las dificultades que
representaba accionarlas fueron
sustituidas por la hélice de vapor,
colocada en la popa de la
embarcación, cuyo invento puede
atribuirse al inglés Smith.
Impacto y consecuencias de la
Revolución Industria
• Crecimiento de la población (aumento de la esperanza de vida y baja de
la mortalidad infantil gracias al progreso económico y tecnológico)
• La invención de la máquina de vapor fue una de las más importantes
innovaciones de la Revolución industrial. Hizo posible mejoramientos en
el trabajo del metal basado en el uso de coque en vez de carbón vegetal.
• En el siglo XVIII la industria textil aprovechó el poder del agua para el
funcionamiento de algunas máquinas. Estas industrias se convirtieron en
el modelo de organización del trabajo humano en las fábricas.
• Revolución agrícola: aumento progresivo de la producción gracias a la
inversión de los propietarios en nuevas técnicas y sistemas de cultivo,
además de la mejora del uso de fertilizantes.
• Cambios demográfico-sociales: la modernización de la
agricultura permitió un crecimiento demográfico debido a la
mejora de la alimentación.
• Los adelantos en la medicina y en la higiene, de ahí el
crecimiento de la población.
• La migración del campo a la ciudad porque la ocupación en
labores agrícolas disminuyó mientras crecía la demanda de
trabajo en las ciudades.
• Muchas mujeres y niños se incorporaron al mercado laboral, lo que
tuvo una repercusión directa sobre las costumbres familiares y sobre
los derechos de la mujer.
TAREA:
• COPIAR EL TEMA
• IDENTIFIQUE Y COPIE SEIS AVANCES DE LA PRIMERA REVOLUCION
INDUSTRIAL – EN LA CARTULA DE ACTIVIDADES.
• DIBUJE O PEGUE LOS SEIS AVANCES IDENTIFICADOS DE LA PRIMERA
REVOLUCION INDUSTRIAL - ALBUM

More Related Content

Similar to LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.pdf

Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891
Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891
Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891
Kratos Espartano
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialConchagon
 
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓNTEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
Florencio Ortiz Alejos
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
Joel Lao
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución IndustrialEmilydavison
 
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
JulianaMarcelo27
 
Expo revolución industrial
Expo revolución industrialExpo revolución industrial
Expo revolución industrial
José Morales
 
Larevolucionindustrial
Larevolucionindustrial Larevolucionindustrial
Larevolucionindustrial ivanfmgr
 
Diapositivas laura
Diapositivas lauraDiapositivas laura
Diapositivas laura
Łäürä Rämîrëz
 
La revolucion industrial terminado 2
La revolucion industrial terminado 2La revolucion industrial terminado 2
La revolucion industrial terminado 2
Macaa Carp
 
La rev. industrial
La rev. industrialLa rev. industrial
La rev. industrial
mercheguillen
 
REVOLUCION INDUSTRIAL CULTURA.pptx
REVOLUCION INDUSTRIAL CULTURA.pptxREVOLUCION INDUSTRIAL CULTURA.pptx
REVOLUCION INDUSTRIAL CULTURA.pptx
MIRYYTTA
 
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IVHistoria Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
Joel Amparán
 
Encuentro No.3
Encuentro No.3Encuentro No.3
Encuentro No.3
tuclasedehistoria
 
8 revolucionindus clas2
8 revolucionindus clas28 revolucionindus clas2
8 revolucionindus clas2rcamposvega
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialJorgeDM19
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
serpalue
 
Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)Juaantcasmor
 

Similar to LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.pdf (20)

Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891
Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891
Larevolucionindustrialyagrcola 150912200607-lva1-app6891
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓNTEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
TEMA 3. EL ORIGEN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
REVOLUCION INDUSTRIAL- JULIANA MARCELO
 
Expo revolución industrial
Expo revolución industrialExpo revolución industrial
Expo revolución industrial
 
Larevolucionindustrial
Larevolucionindustrial Larevolucionindustrial
Larevolucionindustrial
 
Diapositivas laura
Diapositivas lauraDiapositivas laura
Diapositivas laura
 
La revolucion industrial terminado 2
La revolucion industrial terminado 2La revolucion industrial terminado 2
La revolucion industrial terminado 2
 
La rev. industrial
La rev. industrialLa rev. industrial
La rev. industrial
 
REVOLUCION INDUSTRIAL CULTURA.pptx
REVOLUCION INDUSTRIAL CULTURA.pptxREVOLUCION INDUSTRIAL CULTURA.pptx
REVOLUCION INDUSTRIAL CULTURA.pptx
 
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IVHistoria Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
 
Encuentro No.3
Encuentro No.3Encuentro No.3
Encuentro No.3
 
8 revolucionindus clas2
8 revolucionindus clas28 revolucionindus clas2
8 revolucionindus clas2
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
 
Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)Maria y soraya tema 4 historia (1)
Maria y soraya tema 4 historia (1)
 

Recently uploaded

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
IsabelHuairaGarma
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
quintinana89
 

Recently uploaded (7)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 

LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.pdf

  • 2. Introducción • La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad.
  • 3. Gran Bretaña • La primera Revolución Industrial se originó en Inglaterra en los años 1750 A 1840.
  • 4. Avances Revolución demográfica • Durante la revolución industrial se vivió un incremento de la población, debido fundamentalmente a la caída de la tasa de mortalidad provocada por la mejora de las condiciones higiénicas, sanitarias y alimenticias que se plasmó en gran medida en la reducción de la mortandad infantil. • En este periodo nacen las primeras vacunaciones y se mejoran los sistemas de alcantarillado y de depuración de aguas residuales
  • 5. • El aumento de la población fue un estímulo para el crecimiento industrial, ya que proporcionó a la vez mano de obra abundante para las nuevas industrias.
  • 6. El nacimiento del factory system: la industria textil • Antes de la era industrial, los tejidos y el hilado en general se realizaba en los hogares, para consumo propio. • Utilizando la máquina de hilar o rueca.
  • 7.
  • 8. • Uno de los grandes inventos de la industria textil fue la lanzadera volante, patentada en 1733 por John Kay, que permitió una cierta automatización del proceso de tejido. • Posteriores mejoras, destacando las de 1747, permitieron duplicar la capacidad de producción de los tejedores, lo que también agravó el desequilibrio que existía entre el hilado y el tejido.
  • 9. • Fue la industria textil el campo en el que dio comienzo la era de la maquinaria. El primer invento fue el torno para hilar, inventado por James Hargreaves en 1767. Esta máquina de hilar fue denominada “Jenny” en honor a la esposa del inventor. Paulatinamente, se fue superando este invento hasta dar lugar al telar hidráulico, inventado por Ricardo Arkwright en 1769, que perfeccionaba el hilado de algodón
  • 10.
  • 11. Transportes El ferrocarril • El ferrocarril, nacido en el siglo XVIII, es uno de los grandes protagonistas de la Revolución Industrial. • La gran revolución del ferrocarril comenzó en 1814, cuando George Stephenson utilizó la máquina de vapor como medio de locomoción.
  • 12. • Su invento fue un éxito y comenzó a usarse de inmediato en las minas, pudiendo transportar ocho vagones de 30 toneladas a una velocidad de 7 km/h. • Fue en 1821 cuando el Parlamento autorizó la construcción de la primera línea de ferrocarril con tracción de vapor entre Stockton y Darlington.
  • 13. • La línea fue inaugurada en 1825 con una máquina maniobrada por el propio Stephenson tirando de 34 vagones a una velocidad de entre 10 y 12 millas por hora —16–19 km/h— El periódico The Times describió esta hazaña de la siguiente manera:
  • 14. La primera locomotora • La locomotora tenía un solo cilindro, disponía de un volante de inercia y la transmisión de fuerza a las ruedas se realizaba por engranajes.
  • 15. • Tres máquinas de vapor con cincuenta caballos de fuerza cada una han servido para arrastrar trece vagones, cargados de mercancías y productos diversos sobre la altura del plano inclinado que forma la vía. Allí se han enganchado los vagones a una máquina llamada "La Experiencia" además de cierto número de vagones que llevaban a los accionistas, autoridades e invitados (...) Se pone en marcha y hombres a caballo intentan seguir los vagones, pero pronto quedan distanciados, allí donde la pendiente era más fuerte el convoy alcanzó las 25 millas/h
  • 16. Barco a vapor • En 1787 John Fitch hace navegar el primer prototipo de barco de vapor por el río Delaware. Pero no es hasta 1807 que Robert Fulton, llevó a cabo la construcción y comercialización del primer barco de vapor de la historia.
  • 17. • Estos primeros barcos de vapor fueron movidos por grandes ruedas de paletas, colocadas en sus costados, pero debido a las dificultades que representaba accionarlas fueron sustituidas por la hélice de vapor, colocada en la popa de la embarcación, cuyo invento puede atribuirse al inglés Smith.
  • 18. Impacto y consecuencias de la Revolución Industria • Crecimiento de la población (aumento de la esperanza de vida y baja de la mortalidad infantil gracias al progreso económico y tecnológico) • La invención de la máquina de vapor fue una de las más importantes innovaciones de la Revolución industrial. Hizo posible mejoramientos en el trabajo del metal basado en el uso de coque en vez de carbón vegetal. • En el siglo XVIII la industria textil aprovechó el poder del agua para el funcionamiento de algunas máquinas. Estas industrias se convirtieron en el modelo de organización del trabajo humano en las fábricas. • Revolución agrícola: aumento progresivo de la producción gracias a la inversión de los propietarios en nuevas técnicas y sistemas de cultivo, además de la mejora del uso de fertilizantes.
  • 19. • Cambios demográfico-sociales: la modernización de la agricultura permitió un crecimiento demográfico debido a la mejora de la alimentación. • Los adelantos en la medicina y en la higiene, de ahí el crecimiento de la población. • La migración del campo a la ciudad porque la ocupación en labores agrícolas disminuyó mientras crecía la demanda de trabajo en las ciudades. • Muchas mujeres y niños se incorporaron al mercado laboral, lo que tuvo una repercusión directa sobre las costumbres familiares y sobre los derechos de la mujer.
  • 20. TAREA: • COPIAR EL TEMA • IDENTIFIQUE Y COPIE SEIS AVANCES DE LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL – EN LA CARTULA DE ACTIVIDADES. • DIBUJE O PEGUE LOS SEIS AVANCES IDENTIFICADOS DE LA PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL - ALBUM