SlideShare a Scribd company logo
LA PEDICULOSIS
RIESGOS Y PREVENCIÓN
Que hacer ante una infestación
Contenido
I. Que es la pediculosis
II. Tipos de pediculosis
III. Formas de contagio
IV. Datos generales
V. Tratamiento y prevención
Es una infestación de las partes del cuerpo con
cabello, pelo o vello, e incluso de la ropa, con huevos
o larvas de piojos (liendres) o piojos adultos.
Las etapas larvarias de este insecto se alimentan con
sangre humana, provocando gran picazón en la zona
del cuerpo donde se encuentra.
QUE ES LA
PEDICULOSIS?
3
TIPOS DE PEDICULOSIS
4
CABEZA
La larva de estos paracitos
se depositan en la nuca y
detrás de las orejas, de ahí
van a toda la cabeza.
ZONA PÚBICA
El bello que se
encuentra en el área
genital.
ROPA
Los piojos de ropa van a
la piel para alimentarse
de la sangre y regresan a
la ropa a depositar larvas.
OJOS
Habitan en el bello de las
pestañas alimentándose
de la sangre de los
parpados
CUERPO
Son los que habitan en la ropa y
se alimentan de cualquier parte
del cuerpo donde las costuras de
los textiles tiene contacto.
zonas
Lugares de localización
FORMAS DE CONTAGIO MAS COMUNES
5
Cualquier persona se puede infectar con piojos en condiciones
convenientes de exposición.
La pediculosis se contagia fácilmente de persona a persona durante
el contacto directo.
Las infestaciones de piojos de la cabeza son frecuentes en los
colegios e instituciones y lugares de diversion.
Contacto uno a uno con la infestación
Las infestaciones de piojos corporales pueden
presentarse en personas que vivan en
condiciones de hacinamiento e insalubres, donde
se cambia y lava la ropa con poca frecuencia.
Icluso por medio de artículos como peines,
gorras, listones, bufandas, sueters, entre otros
artículos personales.
Contacto con artículos infestados
DATOS GENERALES REFERENTE ALA
PEDICULOSIS
6
• Huevos/Liendres: Las hembras adultas
de los piojos depositan los huevos o
liendres en la base del tallo del cabello,
muy cerca del cuero cabelludo.
• Las liendres tienen forma ovoide, son
muy difíciles de ver porque son muy
pequeñas (como del tamaño del nudo
de una hebra) y se adhieren firmemente
al tallo del cabello.
• Cuando una liendre es de color
amarillento, o marrón, significa que el
piojo todavía no ha salido del huevo.
Cuando es blanca o transparente,
significa que el piojo ha nacido y solo
queda un huevo vacío. El período de
incubación de los huevos de piojo es de
una a dos semanas.
Pediculus humanus capitis
(piojo humano de la cabeza),
Pediculus humanus corporis
(piojo corporal, piojo de la
ropa)
• Los piojos corporales adultos tienen una
longitud de 2.3 a 3.6 mm. Por lo general
habitan e incuban sus huevos en la ropa y
solo se trasladan a la piel para
alimentarse.
• El piojo corporal es del que se ha
comprobado que puede transmitir
enfermedades, tales como tifus, fiebre de
las trincheras y fiebre recurrente.
• Las infestaciones por piojos corporales
ocurren comnmente por el contacto
cercano de persona a persona.
Pthirus pubis (ladilla o
piojo púbico
Huevecillo o
liendre
• Los piojos de la cabeza adultos tienen
una longitud de 2.1 a 3.3 mm.
• Estos piojos infestan la cabeza y el
cuello y adhieren sus huevos en la
base del tallo del cabello.
• Necesitan estar en el cuero cabelludo
ya que se alimentan de la sangre
caliente, lo que causa comezón en la
cabeza a la hora de estarse
alimentando.
• Los piojos pueden sobrevivir hasta 30
días en la cabeza de una persona y
pueden poner ocho huevos al día.
• Los piojos se arrastran, no pueden
saltar ni volar
• Los piojos púbicos adultos tienen una
longitud de 1.1 a 1.8 mm. Por lo
general se encuentran adheridos al
vello del área púbica, pero también
pueden estar en otras partes del
cuerpo.
• Son de color marrón claro y del
tamaño de la cabeza de un alfiler.
• Tambien se alimentan de la sangre de
un ser humano; sin embargo, pueden
vivir hasta 24 horas lejos de la
persona.
• Un piojo hembra puede poner hasta 26
huevos (también llamados liendres)
durante 3-4 semanas. Los huevos
tardan unos 8 días en eclosionar.
Si una persona padece pediculosis, un tratamiento efectivo puede ser comprar un champú, crema o loción
formulados médicamente para matar a los piojos. Se tiene que aplicar el medicamento y seguir las instrucciones.
Parte del tratamiento consiste en peinar el cabello con un peine de púas finas (o liendrera) para extraer las
liendres. El champú, la crema o la loción suelen matar a los piojos inmediatamente. La picazón debería
desaparecer al cabo de pocos días pero es posible que sea necesario repetir el tratamiento al cabo de 7 a 10 días
para matar cualquier piojo que pueda haber salido del huevo después del primer tratamiento.
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
7
MUCHAS
GRACIAS
MUCHAS
GRACIAS
Julia Linares
nilsson@example.com
678-555-0100
REPRESENTANTE DE SERVICIO

More Related Content

Similar to La Pediculosis, prevencion y tratamientos PP.pptx

Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Jimena Ruiz
 
Parasitología: Pulgas y Piojos
Parasitología: Pulgas y Piojos Parasitología: Pulgas y Piojos
Parasitología: Pulgas y Piojos
Sandra Águila
 
Platperro
PlatperroPlatperro
Platperro
1395872
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Shelby Perez
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 
APznzaaOTV6W1d2J-oUjaWLOb2XGaL_5AWI_FmZRjtFQAA30HIcEX0g7XGfrksyBbmB8-e8ReUkBs...
APznzaaOTV6W1d2J-oUjaWLOb2XGaL_5AWI_FmZRjtFQAA30HIcEX0g7XGfrksyBbmB8-e8ReUkBs...APznzaaOTV6W1d2J-oUjaWLOb2XGaL_5AWI_FmZRjtFQAA30HIcEX0g7XGfrksyBbmB8-e8ReUkBs...
APznzaaOTV6W1d2J-oUjaWLOb2XGaL_5AWI_FmZRjtFQAA30HIcEX0g7XGfrksyBbmB8-e8ReUkBs...
JoselynTeresaROMEROF
 
Parasitos d´ equinos (CABALLOS)
Parasitos d´ equinos (CABALLOS)Parasitos d´ equinos (CABALLOS)
Parasitos d´ equinos (CABALLOS)
BEBECITO13
 
Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8
PabloPereira
 
Presentación 4 B Pediculosis
Presentación 4 B PediculosisPresentación 4 B Pediculosis
Presentación 4 B Pediculosis
guestde39c8
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Andrea Herrera
 
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojosPediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
SECUNDARIA 193 "JULIAN CARRILLO" T.M.
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Dianita R
 
parasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptxparasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptx
eliza salagaje
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
Emmanuel Vázquez
 
Oxyurosis equina
Oxyurosis equinaOxyurosis equina
Oxyurosis equina
Favio Gonzales
 
Parasitologia Animal (Piojo)
Parasitologia Animal (Piojo)Parasitologia Animal (Piojo)
Parasitologia Animal (Piojo)
wendy23esquivel
 
Piojos pptx
Piojos pptxPiojos pptx
Piojos pptx
YeysonNeyraNeyra
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Ar Apellidos
 
Ie.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosisIe.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosis
milagros
 
Enfermedades causadas por la falta de aseo personal
Enfermedades causadas por la falta de aseo personalEnfermedades causadas por la falta de aseo personal
Enfermedades causadas por la falta de aseo personal
Joan Jaso
 

Similar to La Pediculosis, prevencion y tratamientos PP.pptx (20)

Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Parasitología: Pulgas y Piojos
Parasitología: Pulgas y Piojos Parasitología: Pulgas y Piojos
Parasitología: Pulgas y Piojos
 
Platperro
PlatperroPlatperro
Platperro
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
APznzaaOTV6W1d2J-oUjaWLOb2XGaL_5AWI_FmZRjtFQAA30HIcEX0g7XGfrksyBbmB8-e8ReUkBs...
APznzaaOTV6W1d2J-oUjaWLOb2XGaL_5AWI_FmZRjtFQAA30HIcEX0g7XGfrksyBbmB8-e8ReUkBs...APznzaaOTV6W1d2J-oUjaWLOb2XGaL_5AWI_FmZRjtFQAA30HIcEX0g7XGfrksyBbmB8-e8ReUkBs...
APznzaaOTV6W1d2J-oUjaWLOb2XGaL_5AWI_FmZRjtFQAA30HIcEX0g7XGfrksyBbmB8-e8ReUkBs...
 
Parasitos d´ equinos (CABALLOS)
Parasitos d´ equinos (CABALLOS)Parasitos d´ equinos (CABALLOS)
Parasitos d´ equinos (CABALLOS)
 
Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8Dudok trabajo final 1º 8
Dudok trabajo final 1º 8
 
Presentación 4 B Pediculosis
Presentación 4 B PediculosisPresentación 4 B Pediculosis
Presentación 4 B Pediculosis
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojosPediculosis, Precauciones con Infección por piojos
Pediculosis, Precauciones con Infección por piojos
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
parasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptxparasitosis equina.pptx
parasitosis equina.pptx
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Oxyurosis equina
Oxyurosis equinaOxyurosis equina
Oxyurosis equina
 
Parasitologia Animal (Piojo)
Parasitologia Animal (Piojo)Parasitologia Animal (Piojo)
Parasitologia Animal (Piojo)
 
Piojos pptx
Piojos pptxPiojos pptx
Piojos pptx
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Ie.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosisIe.sofía campaña de pediculosis
Ie.sofía campaña de pediculosis
 
Enfermedades causadas por la falta de aseo personal
Enfermedades causadas por la falta de aseo personalEnfermedades causadas por la falta de aseo personal
Enfermedades causadas por la falta de aseo personal
 

Recently uploaded

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Recently uploaded (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

La Pediculosis, prevencion y tratamientos PP.pptx

  • 1. LA PEDICULOSIS RIESGOS Y PREVENCIÓN Que hacer ante una infestación
  • 2. Contenido I. Que es la pediculosis II. Tipos de pediculosis III. Formas de contagio IV. Datos generales V. Tratamiento y prevención
  • 3. Es una infestación de las partes del cuerpo con cabello, pelo o vello, e incluso de la ropa, con huevos o larvas de piojos (liendres) o piojos adultos. Las etapas larvarias de este insecto se alimentan con sangre humana, provocando gran picazón en la zona del cuerpo donde se encuentra. QUE ES LA PEDICULOSIS? 3
  • 4. TIPOS DE PEDICULOSIS 4 CABEZA La larva de estos paracitos se depositan en la nuca y detrás de las orejas, de ahí van a toda la cabeza. ZONA PÚBICA El bello que se encuentra en el área genital. ROPA Los piojos de ropa van a la piel para alimentarse de la sangre y regresan a la ropa a depositar larvas. OJOS Habitan en el bello de las pestañas alimentándose de la sangre de los parpados CUERPO Son los que habitan en la ropa y se alimentan de cualquier parte del cuerpo donde las costuras de los textiles tiene contacto. zonas Lugares de localización
  • 5. FORMAS DE CONTAGIO MAS COMUNES 5 Cualquier persona se puede infectar con piojos en condiciones convenientes de exposición. La pediculosis se contagia fácilmente de persona a persona durante el contacto directo. Las infestaciones de piojos de la cabeza son frecuentes en los colegios e instituciones y lugares de diversion. Contacto uno a uno con la infestación Las infestaciones de piojos corporales pueden presentarse en personas que vivan en condiciones de hacinamiento e insalubres, donde se cambia y lava la ropa con poca frecuencia. Icluso por medio de artículos como peines, gorras, listones, bufandas, sueters, entre otros artículos personales. Contacto con artículos infestados
  • 6. DATOS GENERALES REFERENTE ALA PEDICULOSIS 6 • Huevos/Liendres: Las hembras adultas de los piojos depositan los huevos o liendres en la base del tallo del cabello, muy cerca del cuero cabelludo. • Las liendres tienen forma ovoide, son muy difíciles de ver porque son muy pequeñas (como del tamaño del nudo de una hebra) y se adhieren firmemente al tallo del cabello. • Cuando una liendre es de color amarillento, o marrón, significa que el piojo todavía no ha salido del huevo. Cuando es blanca o transparente, significa que el piojo ha nacido y solo queda un huevo vacío. El período de incubación de los huevos de piojo es de una a dos semanas. Pediculus humanus capitis (piojo humano de la cabeza), Pediculus humanus corporis (piojo corporal, piojo de la ropa) • Los piojos corporales adultos tienen una longitud de 2.3 a 3.6 mm. Por lo general habitan e incuban sus huevos en la ropa y solo se trasladan a la piel para alimentarse. • El piojo corporal es del que se ha comprobado que puede transmitir enfermedades, tales como tifus, fiebre de las trincheras y fiebre recurrente. • Las infestaciones por piojos corporales ocurren comnmente por el contacto cercano de persona a persona. Pthirus pubis (ladilla o piojo púbico Huevecillo o liendre • Los piojos de la cabeza adultos tienen una longitud de 2.1 a 3.3 mm. • Estos piojos infestan la cabeza y el cuello y adhieren sus huevos en la base del tallo del cabello. • Necesitan estar en el cuero cabelludo ya que se alimentan de la sangre caliente, lo que causa comezón en la cabeza a la hora de estarse alimentando. • Los piojos pueden sobrevivir hasta 30 días en la cabeza de una persona y pueden poner ocho huevos al día. • Los piojos se arrastran, no pueden saltar ni volar • Los piojos púbicos adultos tienen una longitud de 1.1 a 1.8 mm. Por lo general se encuentran adheridos al vello del área púbica, pero también pueden estar en otras partes del cuerpo. • Son de color marrón claro y del tamaño de la cabeza de un alfiler. • Tambien se alimentan de la sangre de un ser humano; sin embargo, pueden vivir hasta 24 horas lejos de la persona. • Un piojo hembra puede poner hasta 26 huevos (también llamados liendres) durante 3-4 semanas. Los huevos tardan unos 8 días en eclosionar.
  • 7. Si una persona padece pediculosis, un tratamiento efectivo puede ser comprar un champú, crema o loción formulados médicamente para matar a los piojos. Se tiene que aplicar el medicamento y seguir las instrucciones. Parte del tratamiento consiste en peinar el cabello con un peine de púas finas (o liendrera) para extraer las liendres. El champú, la crema o la loción suelen matar a los piojos inmediatamente. La picazón debería desaparecer al cabo de pocos días pero es posible que sea necesario repetir el tratamiento al cabo de 7 a 10 días para matar cualquier piojo que pueda haber salido del huevo después del primer tratamiento. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN 7