SlideShare a Scribd company logo
ESCUELA BELLA VISTA
Prof.:
Lic. Edgar A. Chanis Guerrero
ORGA
NIZAR
Proceso
Administra
dores
Estructuras
Relaciones
de
Trabajo
Empleados
Metas de la
Organización
Eficiente y
Eficaz
ES
EN QUE
ESTABLECEN
DE LAS
ENTRE
PARA ALCANZAR
DE MANERA
ENTORNO ORGANIZACIONAL
CONJUNTO DE FUERZAS Y
CONDICIONES QUE ESTÁN
FUERA DE LOS LÍMITES DE
UNA ORGANIZACIÓN.
ENTORNO ORGANIZACIONAL
INFLUYEN EN LA CAPACIDAD
DE UN ADMINISTRADOR PARA
ADQUIRIR Y APROVECHAR
RECURSOS .
FUERZAS DEL ENTORNO ORGANIZACIONAL
❑Competencia, Distribuidores,
Clientes, Proveedores
❑Fuerzas Económicas,
Tecnológicas, Socioculturales,
Demográficas, Políticas y
Legales, Globales
ESTRATEGIA
Objetivos
Básicos
Largo Plazo
Instrumentación
Cursos de
Acción
Objetivos
Asignación
Recursos
Necesarios
Objetivos
es determinar
a
es
de de
para alcanzar
CUANDO LOS ADMINISTRADORES SE DECIDEN POR UNA ESTRATEGIA, DEBEN
ESCOGER MEDIOS CORRECTOS PARA IMPLANTAR LA MISMA
flexibilidad
HABILI
DADES EQUIPO
DISEÑAR PRODU
CIR
DISTRIBU
IR
BIENES SERVICIOS
ADMNISTRA
DORES
TECNOLOGÍAS
Conjunto de
Que usan
Para
RECURSOS HUMANOS
SON TODOS LOS
MIEMBROS DE UNA
ORGANIZACIÓN, DESDE
LA ALTA GERENCIA
HASTA LOS EMPLEADOS
DE RECIENTE INGRESO
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN
DE RECURSOS HUMANOS
ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
AGRUPARA ACTIVIDADES Y
PERSONAS EN DEPARTAMENTOS,
PERMITE QUE LA ORGANIZACIÓN
SE EXTIENDA A UN GRADO
INDEFINIDO.
NO EXISTE UNA ÚNICA Y MEJOR
FORMA DE CREAR
DEPARTAMENTOS, EL MODELO
UTILIZADO, DEPENDERÁ DE CADA
SITUACIÓN...
• Ejemplo: Producción,
Ventas o Finanzas
• Refleja lo que esta hace
típicamente
Por Funciones
o Funcional
• Común en las empresas
que operan en áreas
geográficas amplias
Por Territorio o
Geográfica
• Agrupación de las
empresas para que
reflejen un interés
primario en los clientes
• A fin de atender lo
requisitos de grupo de
clientes bien definidos
Por grupo de
clientes
• Según sus productos o
línea de productos
• Sobre todo en grandes
empresas se producción
múltiple
Por producto
• Combinación de
modelos de
departamentalización
funcionales y de
proyecto o producto en
la misma estructura
organizacional
Organización
Matricial
ESTRUCTURA
FUNCIONAL
ESTRUCTURA
GEOGRÁFICA
ESTRUCTURA POR
CLIENTES
ESTRUCTURA POR
PRODUCTOS
AUTORIDAD Y PODER
• PODER: CAPACIDAD QUE TIENEN LOS
INDIVIDUOS PARA INFLUIR EN LAS CREENCIAS
O ACCIONES DE OTRAS PERSONAS O
GRUPOS.
• AUTORIDAD: DERECHO INHERENTE A UNA
CARGO, DE EJERCER DISCRECIONALIDAD, EN
LA TOMA DE DECISIONES QUE AFECTAN A
OTROS.
DIVISIONES DE AUTORIDAD
Autoridad en Línea
• Relación en la
que un superior
supervisa
directamente a
un subordinado
Autoridad
Funcional
• Derecho que se
delega al
individuo o
departamento
para controlar
procesos,
prácticas o
políticas
específicas
Autoridad
Organizacional
• Discrecionalidad
conferida a las
personas para
utilizar su juicio
en la toma de
decisiones y dar
instrucciones
Descentralización
• Grado en que se
distribuye la
autoridad para
la toma
decisiones en una
estructura
organizada
CONCLUSIONES
• LA DEMARCACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA
ORGANIZACIÓN, ES SUMAMENTE IMPORTANTE COMO PARTE DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE
LA MISMA.
• LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL AYUDA A DELEGAR FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES A
CADA INDIVIDUO, DEPARTAMENTO O GRUPO; SEGÚN EL TIPO DE EMPRESA Y SUS OBJETIVOS.
• LA AUTORIDAD DEBE SER EJERCIDA DE MANERA QUE, SE ADMINISTRE CORRECTAMENTE EL
RECURSO HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN.
La Organización/Fuente: La Administración, una Perspectiva Global

More Related Content

Similar to La Organización/Fuente: La Administración, una Perspectiva Global

Teoría y Diseño Organizacional.pptx
Teoría y Diseño Organizacional.pptxTeoría y Diseño Organizacional.pptx
Teoría y Diseño Organizacional.pptx
Segundo Eladio Mego Diaz
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
cristian peña
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
cristian peña
 
Diferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizacionesDiferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizaciones
diana gonzalez
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
bastian becerra
 
Aplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativasAplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativaskevinblandon
 
Unidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestionUnidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestion
freefire company
 
Organizaciones actuales y tradicionales.
Organizaciones actuales y tradicionales.Organizaciones actuales y tradicionales.
Organizaciones actuales y tradicionales.
paula9928
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Universidad Uniandes
 
Administrar el cambio y el aprendizaje organizacional
Administrar el cambio y el aprendizaje organizacionalAdministrar el cambio y el aprendizaje organizacional
Administrar el cambio y el aprendizaje organizacional
JESSY TORRES
 
organización
organizaciónorganización
organización
royverjosue
 
Relaciones interorganizacionales
 Relaciones interorganizacionales Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
Jannet Cardenas
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
Brandon Gutierrez
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000mvivianatg
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
mvivianatg
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Cristian Tacha
 
Ana de arco (organizaciones)
Ana de arco (organizaciones)Ana de arco (organizaciones)
Ana de arco (organizaciones)
AnaGabrielaDeArco
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Elkin Goez
 
CONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIAL
CONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIALCONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIAL
CONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIAL
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
 
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalGerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Diego Rodriguez
 

Similar to La Organización/Fuente: La Administración, una Perspectiva Global (20)

Teoría y Diseño Organizacional.pptx
Teoría y Diseño Organizacional.pptxTeoría y Diseño Organizacional.pptx
Teoría y Diseño Organizacional.pptx
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
 
Oganizaciones
OganizacionesOganizaciones
Oganizaciones
 
Diferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizacionesDiferencias entre los tipos de organizaciones
Diferencias entre los tipos de organizaciones
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Aplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativasAplicaciones y tendencias administrativas
Aplicaciones y tendencias administrativas
 
Unidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestionUnidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestion
 
Organizaciones actuales y tradicionales.
Organizaciones actuales y tradicionales.Organizaciones actuales y tradicionales.
Organizaciones actuales y tradicionales.
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Administrar el cambio y el aprendizaje organizacional
Administrar el cambio y el aprendizaje organizacionalAdministrar el cambio y el aprendizaje organizacional
Administrar el cambio y el aprendizaje organizacional
 
organización
organizaciónorganización
organización
 
Relaciones interorganizacionales
 Relaciones interorganizacionales Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
 
Análisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizacionesAnálisis comparativo entre las organizaciones
Análisis comparativo entre las organizaciones
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
Ana de arco (organizaciones)
Ana de arco (organizaciones)Ana de arco (organizaciones)
Ana de arco (organizaciones)
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
CONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIAL
CONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIALCONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIAL
CONTEXTUALIZACIÓN ACTUAL DE LA GERENCIA MUNDIAL
 
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalGerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
 

Recently uploaded

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Recently uploaded (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

La Organización/Fuente: La Administración, una Perspectiva Global